I Información general sobre la elaboración del POA...1

Documentos relacionados
Programa Operativo Anual 2014

Programa Operativo Anual Programado 2016

Programa Operativo Anual Al tercer trimestre. Fecha 12 de octubre de 2015

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018 FECHA 1 DE DICIEMBRE DE 2017

Programa Operativo Anual Programado Fecha 25 de enero de 2016

Programa Operativo Anual Programado Fecha 30 de mayo de 2017

Programa Operativo Anual. Programado 2018 Fecha 11 de julio de 2018

ANEXO 22. Programa Operativo Anual Programado Fecha 31 de Enero de Responsable coordinador del POA. Guillermo Von Borstel Osuna

Programa Operativo Anual Al cuarto trimestre. Fecha 12 de enero de 2018

Programa Operativo Anual Programado 2018

Programa Operativo Anual Al cuarto trimestre. Fecha 13 de enero de 2017

Programa Operativo Anual Programado Fecha 27 de Enero 2015

Programa Operativo Anual Al primer trimestre. Fecha 11 de Noviembre de 2016

Programa Operativo Anual Programado 2017

Información General sobre la Elaboración del POA 2012

Programa Operativo Anual Programado 2016

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

Programa Operativo Anual Programado Fecha 1 de enero 2016

V.2.1 Programa de inversión y compromisos de mantenimiento del concesionario y cesionarios.

II CONFERENCIA HEMISFÉRICA SOBRE COMPETITIVIDAD Y LOGÍSTICA PORTUARIA

ACTA DE LA QUINTA SESION EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 28 DE JUNIO DE

Mejores prácticas en la gestión logística de las empresas de transportes Gestión de cadena logística

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 Administración Portuaria Integral de Veracruz, S.A. de C.V

Función y contribución de los Puertos Mexicanos en las cadenas logísticas de distribución global

PUERTO PROGRESO, YUCATÁN. Administración Portuaria Integral de Progreso

Programa Operativo Anual Programado Fecha 1 de enero de 2015

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

Programa Operativo Anual Administración Portuaria Integral de Baja California Sur, S.A. de C.V. Programado 2016

El presente informe muestra el Avance al término del I Semestre del Plan Estratégico Institucional año 2013 de SIMA-PERU S.A.

Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz

PUERTO PROGRESO, YUCATÁN.

Programa Operativo Anual Programado 2014

Presentación Pública del Estudio de mercado y determinación de capacidad del SPN Presentación de Resultados Preliminares del Proyecto

Programa Operativo Anual Al cuarto trimestre

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ELABORACIÓN DEL POA (AÑO)

Programa de Comercialización

Port Governance Latin American Perspective. Gobierno Portuario Perspectiva Latinoamericana. Cra. María Natalia Urriza Port of Bahía Blanca Argentina

Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. V Comité de Operaciones del Puerto. Mayo 22, 2018

Programa de Inversion, Conservacion y Mantenimiento de la Infraestructura Portuaria

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC s) EN LOS PUERTOS MEXICANOS

ARRIBO DE BUQUES Enero-Noviembre 2014/2015

Lic. Karla del Pilar Figueroa Mex

Sistema de Indicadores del Sistema Portuario Mexicano

API MANZANILLO PUERTO COMERCIAL NUMERO UNO DE LA REPUBLICA MEXICANA

ACTA DE LA QUINTA SESION ORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 26 DE MAYO DE

ACTA DE LA NOVENA SESION ORDINARIA PRIMERA SESION EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013

GUÍA PRÁCTICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA MAESTRO DE DESARROLLO COSTERA DE LAS ADMINISTRACIONES COSTERAS INTEGRALES SUSTENTABLES

GERENCIA DE OPERACIONES Y SUS DEPARTAMENTOS

ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010

EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DEL PUERTO DE CARTAGENA CARTAGENA, 26 DE OCTUBRE DE 2018

OPERATIVA PORTUARIA Y SOSTENIBILIDAD. Obdulio Serrano Hidalgo División de Sostenibilidad Puertos del Estado

Lineamientos para la elaboración y seguimiento del Programa Operativo Anual 2016

Reporte Estadístico Mensual de Indicadores. Noviembre 2016

Automotive LOGISTICS. Marquis Reforma, Ciudad de México, Enero 2018

Buenaventura: Encuentro Regional de Infraestructura Políticas Portuarias del Pacífico Latinoamericano

Distribución Física Internacional/Perfil logístico de México Principales puertos Por: Legiscomex.com Junio del 2015

Buenaventura y la Expectativa del T.L.C.

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T9K Pemex Logística Página 1 de 7

FUNDADA EN 1913 CONTACTO

ACTA DE LA CUARTA SESION ORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 18 DE ABRIL DE 2013

IX COMITÉ DE OPERACIONES DEL PUERTO

ANEXO MODIFICATORIO. Autorización de modificaciones ante la Dirección General de Puertos

Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. VI Comité de Operaciones del Puerto. Junio 26, 2018

Programa Operativo Anual 2016

MODERNIDAD ORGANIZACIONAL (GOBIERNO Y CORPORATIVO-SINDICATO)

ACTA DE LA CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 31 DE MAYO DE

Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. VII Comité de Operaciones del Puerto JULIO 31, 2018

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

ACTA DE LA CUARTA SESION ORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 23 DE ABRIL DE 2014

ACTA DE LA QUINTA SESION EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACiÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 28 DE JUNIO DE 2018.

Información de la acción Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: MEXCHEM*

VI COMITÉ DE OPERACIONES DEL PUERTO

ACTA DE LA SEGUNDA SESION ORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 25 DE FEBRERO DE

Resultados Consolidados. Sobre el crecimiento

5.4.4 Plantillas de Iniciativas Estratégicas

INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL I SEMESTRE 2011 DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A.

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) ENTIDAD: TYY Pemex Consolidado Página 1 de 7

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA Y PRIMERA SESION EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 31 DE ENERO DE 2013

GUÍA PRÁCTICA PARA LA ELABORACIÓN Y EL SEGUIMIENTO DEL POA EN ALINEACIÓN CON EL PMDP

C O N T E N I D O PRESENTACIÓN 1 INTRODUCCIÓN I.1. CAPITULO 1. MARCO DE REFERENCIA Definiciones Generales Bases Regulatorias 1.

El nodo logístico del Puerto de Sevilla. Mayo de 2017

MODELO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y AMBIENTAL DE LA ORGANIZACIÓN BASADO EN PROCESOS API-SM-SGCA-F-22. Revisión por la Dirección

Misión Visión propuesta de valor más innovadora en transporte logístico y postal, Preferido documento paquetería

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO 2014

TERMINAL PORTUARIO GENERAL SAN MARTIN

ÍNDICE PRIMERA UNIDAD

Puerto Buenos Aires: puerto moderno, puerto seguro, puerto federal

API COATZACOALCOS CELEBRA SU XV ANIVERSARIO

AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA 6) Parámetros aplicables a la información de planificación institucional A. Metas y objetivos de unidades administrativas

2011, año exitoso para el Puerto de Coatzacoalcos

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana. sat.gob.mx ventanillaunica.gob.mx

La Actividad Marítimo-Portuaria en México 21 de Febrero de 2007

SORIANA ANUNCIA EL RESULTADO DEL PRIMER TRIMESTRE 2008

A partir de información anticipada. Identificar embarques de mercancías ilícitas (drogas, precursores químicos, dinero y piratería.

Estructura Plan de Negocios Agroparques

Transcripción:

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 Administración Portuaria Integral de Veracruz, S.A. de C.V. Marzo, 2010

I N D I C E I Información general sobre la elaboración del POA....1 II II.1. II.2. Diagnóstico de la situación del puerto...2 Cumplimiento del POA del año anterior...2 Avance en el cumplimiento del PMDP...7 III Proyecciones 2010...9 III.1. Proyecciones financieras: Estado de resultados Pro forma 2010 (Plan financiero)....9 III.1.1. Proyecciones financieras: Estado de resultados PROFORMA (PEF 2010)....11 III.2. Movimiento de carga...14 III.3. Tráfico...21 III.4. Cruceros....28 III.5. Rendimiento por tipo de carga...30 IV Programas, proyectos y acciones....33 IV.1. Desarrollo de infraestructura...33 IV.2. Programa de dragado (No aplica)...39 IV.3. Programa de mantenimiento...40 IV.4. Programa de equipamiento...51 IV.5. Proyectos de tecnología de comunicaciones...52 IV.6. Establecimiento de nuevos cesionarios...53 IV.7. Programa de cumplimiento de obligaciones de cesionarios...55 IV.8. Programa de capacitación...58 Programa Operativo Anual 2010 i

IV.9. Programa de certificación ISO 9000 e ISO 14000...60 IV.10. Programa comercial...61 IV.10.1. Investigación de mercados...61 IV.10.2. Participación en ferias, exposiciones y misiones comerciales...63 IV.10.3. Campañas en medios de comercialización...64 IV.10.4. Seguimiento a prospectos de clientes...65 IV.10.5. Programa de arribo de cruceros...67 IV.10.6. Marca de garantía o calidad...68 ANEXOS...69 Anexo I.- Plano de usos, destino y formas de operación...70 Anexo II.- Plano de cesionarios en el puerto...72 Anexo III.- Seguimiento de Actividades Clave del PMDP...74 Programa Operativo Anual 2010 ii

I Información general sobre la elaboración del POA. API Administración Portuaria Integral de Veracruz, S.A. de C.V. Vigencia del POA Enero-Diciembre 2010 Responsable de la integración del POA LAE. Luis Felipe Corral Valenzuela. Correo electrónico y teléfono del responsable fcorral@puertodeveracruz.com.mx Tel. 01 (229) 923 21 70, 932 13 19 y 932 33 42 ext. 1301 Programa Operativo Anual 2010 1

II Diagnóstico de la situación del puerto. II.1. Cumplimiento del POA del año anterior. OM1: Maximizar la rentabilidad de los negocios logísticos Para el ejercicio 2009 se estimó un EBITDA del 60% como dato óptimo para medir la rentabilidad de los negocios a través de la información operativa y financiera de la entidad, al cierre del ejercicio 2009 se rebaso la meta alcanzando un 68% del EBITDA. F1: Reducir Costos F2: Incrementar los ingresos En el segundo semestre se incrementó el sobrecosto por tonelada en un 14.5% derivado del incremento en el fondeo y el numero de enmiendas realizadas. Como resultado de la crisis financiera y económica que esta afectando a los principales sectores industriales de todo el mundo, el movimiento de carga en el puerto de Veracruz ha disminuido un 7%, reflejándose esto en variaciones negativas tanto en el manejo del volumen de carga como en arribos de embarcaciones con carga contenerizada, automóviles y carga general principalmente, teniendo un impacto negativo en los ingresos percibidos por esta entidad por el uso de infraestructura portuaria aproximadamente en un -6% anual. Derivado de lo anterior, la entidad ha realizado algunas acciones para la recuperación de algunos mercados como son el fortalecimiento de los esquemas de colaboración logística, reuniones de trabajo con los cesionarios y algunos prestadores de servicios portuarios y conexos, visitas y atención personalizada a clientes actuales, clientes que dejaron de mover su carga por el puerto y clientes potenciales y estrategias tarifarias aplicadas en tarifas de infraestructura para la atracción de nuevos mercados, nuevas líneas navieras, importadores de graneles agrícolas y clientes con servicios regulares en el puerto. Programa Operativo Anual 2010 2

F3: Captar inversión acorde a la planeación estratégica C1: Servicios eficientes La inversión privada ejercida al cierre del 2009 fue de $436.20 millones de pesos, destacándose principalmente la adquisición de 2 nuevos remolcadores, 1 barcaza, 1 grúa Gottwald, 6 grúas de patio y diversos equipos de maniobras. Es importante destacar que las inversiones que realizan los cesionarios y prestadores de servicios en el puerto son principalmente en equipo, esto derivado de la necesidad de eficientar sus operaciones y la logística de sus mercancías, ya que solo en tres casos existen inversiones contractuales pendientes de realizar como resultado de nuevas adjudicaciones o bien de renovaciones de sus contratos. Se han recibido diversos reconocimientos por parte de lineas navieras, en lo cuales se destaca como satisfactorios los distintos servicios prestados en el puerto haciendo hincapié en el aspecto de seguridad y protección a las embarcaciones. Sin embargo, se pretende implementar para el 2010 un esquema de encuesta aleatoria a buques de distintos tipo de carga con el objeto de cubrir una muestra más representativa que arroje resultados en mas aspectos. Se ha dado capacitación al personal de la Gerencia de Operaciones para una mejor y uniforme interpretación de las Reglas de Operación del Puerto, a fín de proporcionar servicios eficientes de calidad y equidad. C2: Cadenas logísticas C3: Precios competitivos Se manejaron 316 cajas en tránsito en el periodo 2009. Lo anterior indica un incremento del 33% sobre la meta programada y a su vez refleja una eficiencia del puerto respecto a las cadenas logísticas del puerto. La fuente de la información es la Aduana Marítima del Puerto de Veracruz. El puerto de Veracruz para mantener a los clientes actuales y atraer nuevos clientes desarrolló las siguientes estrategias tarifarias: muellaje de granel agrícola diferenciando al cliente de acuerdo al volumen manejado, siendo el que mueve mayor volúmen de carga, el cliente que paga una tarifa preferencial que aquel que mueve menos volúmen, tarifas especializadas y descuentos al tráfico de cabotaje y descuentos promocionales en la tarifa de puerto variable para la atracción de nuevas líneas navieras y para beneficiar a aquellas líneas que incrementaron sus arribos con respecto al año anterior, estos descuentos estaban condicionados a que las líneas navieras no incrementarán sus fletes durante el segundo semestre del 2009. Con estas estrategias el puerto, logró desviar más de 500,000 toneladas de graneles que estaban llegando por otros puertos y vía ferrocarril, así como beneficiar a los clientes finales que manejan mercancía contenerizada con fletes fijos en el 2009 por parte de algunas líneas navieras. Programa Operativo Anual 2010 3

C4: Certidumbre Jurídica: Durante 2009 no se presentó ningún recurso legal iniciado en contra del Programa Maestro de Desarrollo Portuario del Puerto de Veracruz con resolución desfavorable, por lo que se dio cumplimiento en tiempo y forma a la meta anual programada para el presente objetivo. C5: Negocios Rentables Durante el 2009 se atendieron un total de 28 clientes potenciales. En el primer semestre del 2009 se atendieron 6 clientes potenciales: 1.-Global Commodities, con giro mercantil de comercializadora. 2.- Rolls Royce Marine, construcción de motores, propelas y servicios. 3.- CEMEX, granel mineral. 4.- TAMSA, carga general solicitaron 11 ha. 5.- Cementos Moctezuma, granel mineral solicitaron 6 ha. 6.- JSC Acron, granel mineral o agrícola. En el segundo semestre se atendieron 22 clientes potenciales: 1.- URSSA-MEX Estructuras de acero (Carga General) solicitaron 5 ha. 2.-PINFRA, piezas prefabricadas de concreto 3 ha. 3.-Industrializadora Oleofinos, S.A. de C.V. Grasas y Aceites (fluidos) 3 ha. 4.-Wilmar Trading Pte Ltd Refinadora de Aceites Comestibles (Fluidos). 5.-China Harbour - Costain México, S. de R. L. de C.V. Contrucción de Escolleras. 6.-Llantera Garay, distribuidora de llantas. 7.-B.R. HOME. 8.-Comercializadora y Distribuidora GPI S.A. de C.V. comercializadora. 9.-Pastic Desing. 10.-Ultra Telecom. 11.-Layfer de Puebla. 12.-TTS SENSE Canadá LTD, Proveedor de equipos de alto rendimiento de la perforación, para la industria energética internacional. 13.-Grupo Inversor de Veracruz. 14.-Lake charles Harbor & Terminal District. 15.-Louisiana Economic Development, inversionistas y empresarios. 16.-IFG Commodities Trading LTD. 17.-Cencor Consulting Group LLC. 18.-Logyx Almacenadora Operadora de paquetería, asociada con Multipack. 19.-Diageo, empresa lider mundial del sector de bebidas premium (comercializadora). 20.-Básculas de Veracruz, pesaje de camiones. 21.-TransWeld, fabricación, venta y reparación de equipos del área metalmecánica. 22.- Asesores en Comercio Exterior Rodall Oseguera, S. C., Inteligencia Logística en Seguridad Privada. P1: Eficientar procesos de valor agregado En 2009 del total de buques que se atendieron, el 37% alcanzan o rebasan la productividad planeada. Es importante señalar que hay buques que registran rendimientos arriba de la meta establecida. Derivando en promedios de productividad superiores al 2008 como en el manejo de granel mineral, granel agricola, y vehiculos automotores. Programa Operativo Anual 2010 4

P2: Optimizar la infraestructura y el equipamiento Para cumplir con la capacidad instalada proyectada (22.46 millones de toneladas), se continuó con las obras de dragado en dársenas, canales y muelles y el adelgazamiento del muelle 6, se concluyó el reforzamiento del muelle 4 y se instalaron balizas y boyas para el señalamiento marítimo, asimismo se dio inicio a la prolongación del muelle 7 Sur Rincón, al Muelle de Cruceros "T" y a los Muelles del Bicentenario. Referente a la vigencia del Código PBIP encuentra en proceso la re-certificación de la Declaración de Cumplimiento del Código PBIP. P3: Mejorar la Coordinación entre actores La estadía promedio de cargas en almacen se ha incrementado por diversas causas, como la recepción tardía de documentos por parte del Agente Aduanal (A.A.), así como problemas por parte del A.A. en el pago del flete marítimo y falta de coordinación en su logística del transporte para el desalojo de la mercancía, con lo cual se generan más días de almacenamianto de las mismas. P4: Reglas y procedimientos claros Se concluyó el proyecto de propuesta de modificación del Art. 54 de la Ley Aduanera y complementarios, el cual será planteado ante la CGPyMM en el 1er. semestre de 2010. Por otro lado, se presentó ante la CGPyMM el proyecto de reforma a la Ley Aduanera (art. 162) relativo a la revalidación del B/L. P5: Impulsar proyectos de inversión estratégicos Durante el 2009 se programó publicar 1 Convocatoria con tres concursos para adjudicar tres contratos de Cesión Parcial de Derechos y Obligaciones, para equipar, usar, aprovechar y explotar tres instalaciones de uso público, para la venta de alimentos y bebidas (no alcohólicas) a la comunidad portuaria. Sin embargo, derivado a que durante el segundo semestre del año se terminaron de realizar las adecuaciones al área del citado concurso, así como, las modificaciones al Programa Maestro de Desarrollo Portuario y la realización del avalúo específico del área se concluyeron en los meses de octubre y diciembre, respectivamente, la publicación de la convocatoria se va a realizar en el mes de enero del 2010, estimándose la adjudicación de dichos concursos a finales del mes de febrero o marzo. Programa Operativo Anual 2010 5

P6: Relación Puerto Ciudad Se disminuyeron los importes asignados al Libramiento ferroviario a Santa Fé mediante un replanteamiento al Oficio de Liberación de Inversión, con la finalidad de darle mayor suficiencia de recursos a proyectos que serían concluidos en el 2009. Por lo que corresponde al Reencarpetamiento de la Avenida Rafael Cuervo, a finales del 2009 se llevó a cabo el procedimiento de licitación pública nacional y darán inicio los trabajos en enero de 2010 con la finalidad de subsanar la afectación que durante varíos años se dió en dicha avenida por el tránsito diario de miles de trailers con destino al puerto de Veracruz. A1: Incrementar la integración de sistemas de información y telecomunicaciones A2: Desarrollo Profesional Portuario Durante el ejercicio 2009 se implementaron los siguientes proceso mediante el uso de tramites electrónicos, firmas electrónicas e intercambio electrónico de información: a) Documento de planeación de buques, permitiendo agilizar las actividades relacionadas a la programación de arribo de las embarcaciones. b) Documento para el envió de información estadística, con lo cual se agiliza los procesos de generación de información para la toma de decisiones operativas. c) Documento de solicitud de múltiple Art. 10 y 15, para las trasferencias entre recintos en tráfico de importación y exportación. d) Estados de Cuenta de Muellaje, lo cual agiliza el proceso de cobro y facturación; en consecuencia agilizando el despacho de mercancía tanto en tráfico de importación como exportación. e) Documentos Diversos con la Aduana, agilizando tramites de la Aduana y permitiendo disminuir el desplazamiento de personal dentro del puerto. f) Mercancías Peligrosas, Permite que las diferentes empresas portuarias concentre en una sola base de datos la información relativa a las mercancías de comercio exterior con características peligrosas y compartir sus datos con las diferentes autoridades responsables de su seguimiento dentro del puerto. El programa de capacitación se cumplió en términos de las necesidades planteadas para el 2009 a través de diversos eventos durante el segundo semestre del ejercicio. Programa Operativo Anual 2010 6

II.2. Avance en el cumplimiento del PMDP Código del Objetivo PMDP Objetivo PMDP Descripción del Objetivo PMDP Indicador Meta(s) Año 2009 Avance(s) en la Meta(s) Año Anterior * Avance(s) en la Meta(s) Proyección Año Actual OMI01 Maximizar la rentabilidad de los negocios logísticos Que los negocios que se desarrollen en el puerto de Veracruz, así como los que formen parte de la EBITDA por centro de negocios (tipo de cadena logística del puerto, obtengan las carga) condiciones necesarias para satisfacer las expectativas de los inversionistas. 60% 68.0% 60% F1 Reducir costos Eliminar acciones que no generen valor al servicio que ofrece el puerto de Veracruz, y que representan un sobre costo para los usuarios del mismo, % de reducción de costos eventuales, considerando tanto los servicios que se ofrecen extraordinarios y adicionales directamente en el puerto como para los que forman parte de su cadena logística. -5% 14.5% -5% F2 Incrementar los ingresos Identificar las áreas de oportunidad para lograr captar un mayor tráfico de mercancías y buques que se manejan en el puerto de Veracruz, así como Tasa crecimiento ingresos API diversificar los servicios que ofrecemos en el puerto >al 1.0% -5.4% >al 1.0% con la finalidad de hacer crecer el volumen de los mercados actuales y captar mercados potenciales. F3 Captar inversión acorde a la planeación estratégica Generar los esquemas de negocios que en forma estratégica permitan atender el desarrollo sostenido del puerto mejorando las condiciones operativas y de Inversión privada $100,000,000 $436,200,264 $100,000,000 servicio que ofrecemos, dando viabilidad a nuevas unidades de negocios. C1 Servicios eficientes Que los servicios portuarios y conexos, definidos en la Ley de Puertos, que se preste dentro del Recinto Portuario, así como los que formen parte de la cadena logística del puerto, satisfagan al cliente a Índice de satisfacción de clientes con través del cumplimiento de los requerimientos servicios portuarios y servicios conexos establecidos en las reglas de Operación, siempre buscando superar o por lo menos igualar los ofrecidos por la competencia. 8 7 9 C2 Cadenas logísticas Este objetivo pretende integrar los servicios ofertados dentro del puerto de Veracruz para la transferencia de la carga, generando esquemas de operación coordinada entre los diferentes modos de No. De Cajas manejados en tránsito 237 316 273 transporte y un flujo eficiente de la información, simplificando al cliente el número de trámites y logrando la optimización de los costos. C3 Precio competitivo Variación % de Tarifa Integral de 10% Contenedores Será el resultado de la integración de los costos que paga el cliente por todos los servicios orientados a la Variación % de Tarifa Integral de Autos 15% transferencia de carga que se ofrecen en el puerto Variación % de Tarifa Integral de Granel de Veracruz, consecuencia de la integración de las Agrícola 16% 16% 16% cadenas logísticas operativas, buscando que este Variación % de Tarifa Integral de Carga sea igual o menor al precio de mercado y/o de la 16% General competencia. Variación % de Tarifa Integral de Granel 16% Mineral C4 Certidumbre jurídica Este objetivo esta enfocado principalmente a los inversionistas que se encuentran o pretendan establecer en el puerto de Veracruz, los cuales buscan la confianza y seguridad de que sus inversiones están bajo un esquema legal claro. N de recursos legales iniciados en contra La certidumbre jurídica se otorgará mediante el del PMDP con resolución desfavorable. Programa Maestro de Desarrollo, las Reglas de Operación del Puerto, el cumplimiento de las cláusulas establecidas en los contratos celebrados con la APIVER y de las bases de concurso, en su caso. 0 0 0 Programa Operativo Anual 2010 7

II.2 Avance en el cumplimiento del PMDP Código del Objetivo PMDP Objetivo PMDP Descripción del Objetivo PMDP Indicador Meta(s) Año 2009 Avance(s) en la Meta(s) Año Anterior * Avance(s) en la Meta(s) Proyección Año Actual C5 Negocios Rentables Con este objetivo se pretende analizar las diferentes unidades de negocios establecidas en el puerto a fin de regular el número de prestadores de servicios que Desarrollo de nuevos negocios 20 clientes potenciales 28 clientes potenciales 20 clientes potenciales puedan desarrollarse en un marco de sana competencia. P1 P2 P3 Eficientar procesos de valor agregado Optimizar la infraestructura y equipamiento Mejorar la coordinación entre actores Analizar los procedimientos vigentes, eliminando las actividades que no generan valor y promover la % de cumplimiento de productividades 100% 37% 100% sistematización de las mismas. Desarrollar y mantener la infraestructura optimizando su uso y modernizando el equipamiento operativo acorde a las nuevas necesidades tecnológicas,ambientales y de seguridad del puerto. Capacidad instalada 22.46 millones de toneladas 22.46 millones de toneladas 28.08 millones de toneladas Certificación código PBIP. Vigente Vigente Vigente Garantizar la coordinación entre los participantes de la cadena operativa en la prestación de los servicios portuarios (consignatarios, autoridades, operadores), Estadía de cargas en el puerto -8% -2% -12% para asegurar una eficiente atención a la carga disminuyendo el tiempo de estadía. P4 Reglas y procedimientos claros Establecer de manera clara y precisa el marco normativo, mediante el cual se regirá la relación de N Propuesta de modificación al marco negocios, así como la prestación de los servicios y normativo las relaciones entre los participantes. 2 2 1 P5 Impulsar proyectos de inversión estratégicos y fortalecer los esquemas de inversión Generar un esquema de negocios a través de alianzas estratégicas y acuerdos comerciales enfocados a garantizar la viabilidad financiera de los N de concursos (para nuevos negocios) 1 0 1 proyectos de inversión considerados en la planeación estratégica del puerto. P6 Relación puerto-ciudad Lograr que el puerto de Veracruz se integre en el entorno que se encuentra, de forma que sea Monto invertido en proyectos Puerto-Ciudad percibido como un destino de inversión y fuente de $116,000,000 $36,756,124 $232,500,000 generación de empleos. A1 Incrementar la integración de sistemas de información y telecomunicaciones Desarrollar proyectos encaminados a la generación de la infraestructura tecnológica necesaria para la integración de los sistemas de información y comunicaciones requeridos para facilitar la logística y Desarrollo de sistemas integrados 6 6 10 productividad del movimiento de carga y buques, a través de la simplificación y automatización de los tramites y procesos en el puerto de Veracruz. A2 Desarrollo profesional portuario Promover el incremento en la competencia y formación a los diferentes niveles directivos y operativos del puerto, basados en un análisis de necesidades de capacitación, para lograr la % de Cumplimiento del Programa de eficiencia y la calidad en la prestación de los Capacitación de la Comunidad servicios, creando esquemas que permitan propiciar el crecimiento profesional de los trabajadores del puerto y de los negocios que forman parte de la cadena logística. 100% 100% 100% Programa Operativo Anual 2010 8

III Proyecciones 2010 III.1. Proyecciones financieras: Estado de resultados Pro forma 2010 (Plan financiero). ESTADO DE RESULTADOS DEL 1o. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 ( Cifras en Pesos ) IMPORTE C O N C E P T O ANUAL Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre INGRESOS INFRAESTRUCTURA 324,646,228 25,556,395 23,693,133 26,586,205 27,643,334 28,357,501 27,440,088 27,527,936 27,506,096 25,734,271 28,448,655 27,128,341 29,024,272 411 Puerto 164,167,930 13,011,842 12,241,036 13,634,649 13,856,785 14,204,297 13,933,592 13,940,469 13,935,014 13,053,941 14,546,013 13,695,321 14,114,973 412 Atraque 58,395,252 4,696,502 3,814,939 4,565,647 5,045,521 5,091,486 5,071,182 4,981,922 5,027,357 4,269,692 5,143,407 4,885,290 5,802,306 413 Muellaje 67,537,538 4,969,258 4,758,365 5,507,117 5,862,236 6,182,925 5,556,522 5,726,753 5,664,933 5,531,846 5,880,443 5,668,938 6,228,201 414 Almacenaje 34,545,508 2,878,792 2,878,792 2,878,792 2,878,792 2,878,792 2,878,792 2,878,792 2,878,792 2,878,792 2,878,792 2,878,792 2,878,792 416 Embarque y desembarque 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ARRENDAMIENTOS 1,565,922 130,494 130,494 130,494 130,494 130,494 130,494 130,494 130,494 130,494 130,494 130,494 130,493 421 Espacios 1,565,922 130,494 130,494 130,494 130,494 130,494 130,494 130,494 130,494 130,494 130,494 130,494 130,493 422 Equipo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 REMOLCADOR 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 CESION PARCIAL DE DERECHOS 604,187,017 49,252,903 46,456,860 49,143,323 46,456,860 49,143,323 46,456,860 49,143,323 46,456,860 49,143,323 46,456,860 49,143,323 76,933,197 431 Terrenos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 432 Infraestructura 604,187,017 49,252,903 46,456,860 49,143,323 46,456,860 49,143,323 46,456,860 49,143,323 46,456,860 49,143,323 46,456,860 49,143,323 76,933,197 PRESTACION DE MANIOBRAS Y SERVICIOS 29,950,908 2,495,909 2,495,909 2,495,909 2,495,909 2,495,909 2,495,909 2,495,909 2,495,909 2,495,909 2,495,909 2,495,909 2,495,909 441 Maniobras 26,152,560 2,179,380 2,179,380 2,179,380 2,179,380 2,179,380 2,179,380 2,179,380 2,179,380 2,179,380 2,179,380 2,179,380 2,179,380 442 Servicios 3,798,348 316,529 316,529 316,529 316,529 316,529 316,529 316,529 316,529 316,529 316,529 316,529 316,529 Otros ingresos 15,567,000 1,297,250 1,297,250 1,297,250 1,297,250 1,297,250 1,297,250 1,297,250 1,297,250 1,297,250 1,297,250 1,297,250 1,297,250 TOTAL DE INGRESOS 975,917,075 78,732,951 74,073,645 79,653,181 78,023,846 81,424,477 77,820,601 80,594,912 77,886,608 78,801,247 78,829,167 80,195,317 109,881,121 COSTOS Y GASTOS COSTO DE OPERACION COSTOS DE INFRAESTRUCTURA 202,184,933 16,848,744 16,848,744 16,848,744 16,848,744 16,848,744 16,848,744 13,848,744 16,848,744 16,848,744 16,848,744 16,848,744 19,848,744 511 Costo por Puerto 78,565,444 6,547,120 6,547,120 6,547,120 6,547,120 6,547,120 6,547,120 5,547,120 6,547,120 6,547,120 6,547,120 6,547,120 7,547,120 512 Costo por Atraque y desatraque 55,737,224 4,644,769 4,644,769 4,644,769 4,644,769 4,644,769 4,644,769 3,644,769 4,644,769 4,644,769 4,644,769 4,644,769 5,644,769 513 Costo por muelle 54,644,675 4,553,723 4,553,723 4,553,723 4,553,723 4,553,723 4,553,723 3,553,723 4,553,723 4,553,723 4,553,723 4,553,723 5,553,723 514 Costo por Almacenaje 13,237,590 1,103,133 1,103,133 1,103,133 1,103,133 1,103,133 1,103,133 1,103,133 1,103,133 1,103,133 1,103,133 1,103,133 1,103,133 516 Costo de Embarque y Desembarque 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 COSTO DE ARRENDAMIENTO 14,522,287 1,210,191 1,210,191 1,210,191 1,210,191 1,210,191 1,210,191 1,210,191 1,210,191 1,210,191 1,210,191 1,210,191 1,210,191 521 Espacios 14,522,287 1,210,191 1,210,191 1,210,191 1,210,191 1,210,191 1,210,191 1,210,191 1,210,191 1,210,191 1,210,191 1,210,191 1,210,191 522 Equipo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 REMOLCADOR 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 CESION PARCIAL DE DERECHOS 13,369,489 1,114,124 1,114,124 1,114,124 1,114,124 1,114,124 1,114,124 1,114,124 1,114,124 1,114,124 1,114,124 1,114,124 1,114,124 531 Terrenos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 532 Infraestructura 13,369,489 1,114,124 1,114,124 1,114,124 1,114,124 1,114,124 1,114,124 1,114,124 1,114,124 1,114,124 1,114,124 1,114,124 1,114,124 PRESTACION DE MANIOBRAS Y SERVICIOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 541 Maniobras 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 542 Servicios 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 CONTRAPRESTACIONES 68,326,316 5,475,659 4,629,949 5,430,430 5,869,708 5,933,510 5,902,261 5,815,374 5,856,244 5,103,529 6,043,242 5,725,730 6,540,681 SUMA COSTOS DE OPERACION 298,403,025 24,648,718 23,803,008 24,603,489 25,042,767 25,106,569 25,075,320 21,988,433 25,029,303 24,276,588 25,216,301 24,898,789 28,713,740 UTILIDAD (PERDIDA ) BRUTA 677,514,050 54,084,232 50,270,637 55,049,693 52,981,079 56,317,908 52,745,281 58,606,480 52,857,305 54,524,659 53,612,866 55,296,528 81,167,381 GASTOS DE ADMINISTRACION Y VENTA 550 Gastos de Administración 55,161,187 3,585,314 3,378,509 4,360,297 7,374,416 4,833,547 4,356,210 4,255,047 4,464,258 4,253,547 4,537,097 4,215,867 5,547,080 581 Depreciaciones 9,885,958 823,830 823,830 823,830 823,830 823,830 823,830 823,830 823,830 823,830 823,830 823,830 823,830 583 Amortizaciones 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 584 Revaluación de la Amortización 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 TOTAL GASTOS DE ADMINISTRACION 65,047,145 4,409,144 4,202,338 5,184,127 8,198,245 5,657,377 5,180,039 5,078,877 5,288,087 5,077,377 5,360,926 5,039,697 6,370,910 UTILIDAD (PERDIDA) DE OPERACION. 612,466,905 49,675,089 46,068,299 49,865,566 44,782,834 50,660,531 47,565,241 53,527,603 47,569,218 49,447,282 48,251,940 50,256,831 74,796,471 Programa Operativo Anual 2010 9

ESTADO DE RESULTADOS DEL 1o. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 ( Cifras en Pesos ) IMPORTE C O N C E P T O ANUAL Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 460 Productos Financieros 21,983,326 1,592,407 1,660,742 1,756,169 1,843,685 1,947,713 2,034,242 2,134,241 2,123,980 2,021,048 1,796,863 1,579,311 1,492,924 560 Gastos Financieros 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 470 Otros Productos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 570 Otros Gastos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Resultado neto de financiamiento 21,983,326 1,592,407 1,660,742 1,756,169 1,843,685 1,947,713 2,034,242 2,134,241 2,123,980 2,021,048 1,796,863 1,579,311 1,492,924 UTILIDAD (PERDIDA) ANTES DE IMPUESTOS 634,450,232 51,267,495 47,729,041 51,621,736 46,626,519 52,608,244 49,599,483 55,661,844 49,693,198 51,468,330 50,048,803 51,836,142 76,289,395 591 Impuesto Sobre la Renta. 76,566,606 12,853,468 8,761,932 8,322,640 3,656,975 1,641,793 3,998,065 2,516,773 3,426,179 3,508,719 5,711,761 8,149,062 14,019,238 593 Participación de trabajadores en las Utilidades 3,271,210 272,601 272,601 272,601 272,601 272,601 272,601 272,601 272,601 272,601 272,601 272,601 272,601 Impuestos diferidos (ISR y PTU) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 512 Transferencia de Activos 355,957,000 8,150,000 18,250,000 23,607,000 34,164,000 36,863,000 36,000,000 37,000,000 38,000,000 39,500,000 30,737,000 24,400,000 29,286,000 Deducción de Rayos gamma 20,000,000 0 0 0 0 10,000,000 0 10,000,000 0 0 0 0 0 UTILIDAD (PERDIDA ) NETA DEL EJERCICIO. 178,655,415 29,991,426 20,444,508 19,419,494 8,532,943 3,830,850 9,328,818 5,872,471 7,994,418 8,187,011 13,327,442 19,014,479 32,711,556 Nota: La transferencia de activos se determina en función del primer replanteamiento a la Inversión fisica del ejercicio 2010. Programa Operativo Anual 2010 10

III.1.1. Proyecciones financieras: Estado de resultados PROFORMA (PEF 2010). ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE VERACRUZ S.A DE C.V. ESTADO DE RESULTADOS DEL 1o. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 Y 2009 ( Cifras en Pesos ) SALDOS AL SALDOS AL INCREMENTO CONCEPTOS (1) 31 DIC 2010 (2) 31 DIC 2009 (DECREMENTO) INGRESOS 410 INFRAESTRUCTURA 337,858,376 320,106,092 17,752,284 411 Puerto 168,384,067 169,229,372 845,305 412 Atraque y dasatraque 61,554,214 46,489,098 15,065,116 413 Muellaje 73,374,587 64,753,536 8,621,051 414 Almacenaje 34,545,508 39,634,086 5,088,578 415 Atraque carga contenerizada 0 0 0 416 Embarque y desembarque 0 0 0 420 ARRENDAMIENTOS 1,565,922 1,508,886 57,036 421 Espacios 1,565,922 1,508,886 57,036 422 Equipo 0 0 0 425 REMOLCADOR 0 0 0 430 CESION PARCIAL DE DERECHOS 574,448,581 616,486,570 42,037,989 431 Terrenos 0 0 0 432 Infraestructura 574,448,581 616,486,570 42,037,989 440 PRESTACION DE MANIOBRAS Y SERVICIOS 29,950,908 23,831,907 6,119,001 441 Maniobras 26,152,560 20,589,003 5,563,557 442 Servicios 3,798,348 3,242,904 555,444 Otros ingresos 11,830,920 11,522,534 308,386 TOTAL DE INGRESOS 955,654,707 973,455,989 17,801,282 Programa Operativo Anual 2010 11

ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE VERACRUZ S.A DE C.V. ESTADO DE RESULTADOS DEL 1o. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 Y 2009 ( Cifras en Pesos ) SALDOS AL SALDOS AL INCREMENTO CONCEPTOS (1) 31 DIC 2010 (2) 31 DIC 2009 (DECREMENTO) COSTOS Y GASTOS COSTO DE OPERACION 510 COSTOS DE INFRAESTRUCTURA 202,184,933 168,376,802 33,808,131 511 Costo por Puerto 78,565,444 68,424,566 10,140,878 512 Costo por Atraque y desatraque 55,737,224 48,542,911 7,194,313 513 Costo por muelle 54,644,675 39,880,384 14,764,291 514 Costo por Almacenaje 13,237,590 11,528,941 1,708,649 515 Costo por Atraque, Carga Contenerizada 0 0 0 516 Costo de Embarque y Desembarque 0 0 0 520 COSTO DE ARRENDAMIENTO 14,522,287 14,480,145 42,142 521 Espacios 14,522,287 14,480,145 42,142 522 Equipo 0 0 0 525 REMOLCADOR 0 0 0 530 CESION PARCIAL DE DERECHOS 13,369,489 13,330,692 38,797 531 Terrenos 0 0 0 532 Infraestructura 13,369,489 13,330,692 38,797 540 PRESTACION DE MANIOBRAS Y SERVICIOS 0 0 0 541 Maniobras 0 0 0 542 Servicios 0 0 0 596 CONTRAPRESTACIONES 71,045,822 62,036,508 9,009,314 SUMA COSTOS DE OPERACION 301,122,531 258,224,147 42,898,384 UTILIDAD (PERDIDA ) BRUTA 654,532,176 715,231,842 60,699,666 Programa Operativo Anual 2010 12

ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE VERACRUZ S.A DE C.V. ESTADO DE RESULTADOS DEL 1o. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 Y 2009 ( Cifras en Pesos ) SALDOS AL SALDOS AL INCREMENTO CONCEPTOS (1) 31 DIC 2010 (2) 31 DIC 2009 (DECREMENTO) GASTOS DE ADMINISTRACION 550 Gastos de Administración 57,351,833 60,039,035 2,687,202 581 Depreciaciones 10,953,232 11,987,278 1,034,046 582 Revaluación de la Depreciación 0 0 583 Amortizaciones 0 0 0 584 Revaluación de la Amortización 0 0 0 TOTAL GASTOS DE ADMINISTRACION 68,305,065 72,026,313 3,721,248 UTILIDAD (PERDIDA) DE OPERACION. 586,227,111 643,205,529 56,978,418 COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 460 Productos Financieros 22,017,809 25,162,723 3,144,914 560 Gastos Financieros 0 0 470 Otros Productos 0 0 570 Otros Gastos 0 0 594 Resultado por posición monetaria 0 0 Resultado neto de financiamiento 22,017,809 25,162,723 3,144,914 UTILIDAD (PERDIDA) ANTES DE IMPUESTOS 608,244,920 668,368,252 60,123,332 591 Impuesto Sobre la Renta. 50,290,153 59,643,140 9,352,987 593 Participación de trabajadores en las Utilidades 3,271,210 0 3,271,210 Impuestos diferidos (ISR y PTU) 0 3,271,211 3,271,211 512 Donación de Obra al Gobierno Federal del ejercicio 405,600,000 429,170,700 23,570,700 513 Donación de Terrenos 0 21,000,000 21,000,000 Deducción de Rayos gamma 20,000,000 0 20,000,000 UTILIDAD (PERDIDA ) NETA DEL EJERCICIO. 129,083,557 155,283,201 26,199,644 (1). Estado de Resultados 2010 estimado. (2). Estado de Resultados 2009 cierre proyectado en planeacion financiera Oct. 09 Programa Operativo Anual 2010 13

III.2. Movimiento de carga. General suelta (Toneladas) MES E F M A M J J A S O N D (Toneladas) 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 125,290 128,024 148,795 163,521 159,835 133,270 142,054 147,586 120,584 124,042 116,677 131,998 402,110 456,626 410,223 372,717 1,641,676 Real 2009 111,475 100,716 74,382 69,451 75,931 88,026 75,861 114,289 89,912 113,344 152,260 106,216 286,573 233,408 280,061 371,820 1,171,862 POA 2010 100,192 102,053 122,484 131,649 126,668 118,144 121,695 117,529 105,614 118,204 111,624 121,437 324,729 376,460 344,838 351,265 1,397,293 Real 2010 Total Año CARGA GENERAL SUELTA GENERAL SUELTA (toneladas) 180,000 160,000 140,000 120,000 100,000 80,000 60,000 40,000 20,000 0 E F M A M J J A S O N D MES Real año anterior Real año actual POA año anterior POA año actual Fundamento de la Proyección: Las proyecciones 2010 de la carga general suelta se basaron en las proyecciones establecidas en el Programa Maestro de Desarrollo Portuario 2006-2015 (Modificación 2009) (Escenario Conservador), las cuales fueron ajustadas con las proyecciones más recientes de los cesionarios del puerto de Veracruz. Programa Operativo Anual 2010 14

III.2 Movimiento de carga Carga General Contenerizada (Toneladas) MES E F M A M J J A S O N D (Toneladas) 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 512,068 541,274 582,225 592,453 616,275 605,502 607,152 616,810 598,550 617,513 609,057 611,519 1,635,568 1,814,231 1,822,512 1,838,090 7,110,401 Real 2009 399,628 459,887 468,174 405,101 452,962 415,567 508,990 500,385 476,827 530,610 530,594 470,993 1,327,689 1,273,630 1,486,203 1,532,196 5,619,717 POA 2010 421,945 446,151 476,790 491,555 506,136 494,240 498,744 508,159 485,803 508,941 500,132 507,591 1,344,886 1,491,930 1,492,705 1,516,664 5,846,186 Real 2010 Total Año GENERAL CONTENERIZADA (toneladas) 700,000 600,000 500,000 400,000 300,000 200,000 100,000 0 CARGA GENERAL CONTENERIZADA E F M A M J J A S O N D MES Real año anterior Real año actual POA año anterior POA año actual Fundamento de la Proyección: Las proyecciones 2010 de la carga general contenerizada se basaron en las proyecciones establecidas en el Programa Maestro de Desarrollo Portuario 2006-2015 (Modificación 2009) (Escenario Conservador), las cuales fueron ajustadas con las proyecciones más recientes de los cesionarios del puerto de Veracruz. Programa Operativo Anual 2010 15

III.2 Movimiento de carga Granel Agrícola (Toneladas) MES E F M A M J J A S O N D (Toneladas) 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 369,374 297,790 343,796 392,477 388,894 346,172 364,752 381,588 421,930 433,972 391,487 438,523 1,010,960 1,127,542 1,168,270 1,263,983 4,570,755 Real 2009 471,979 315,976 565,275 616,419 449,134 566,597 474,665 539,086 462,695 344,789 553,163 512,858 1,353,230 1,632,150 1,476,446 1,410,810 5,872,636 POA 2010 474,543 375,642 436,712 494,902 493,780 438,855 462,273 490,446 544,299 555,363 500,750 569,938 1,286,897 1,427,537 1,497,019 1,626,052 5,837,504 Real 2010 Total Año GRANEL AGRÍCOLA 700,000 600,000 Real año anterior Real año actual POA año anterior POA año actual GRANEL AGRÍCOLA (toneladas) 500,000 400,000 300,000 200,000 100,000 0 E F M A M J J A S O N D MES Fundamento de la Proyección: Las proyecciones 2010 de la carga de granel agrícola se basaron en las proyecciones establecidas en el Programa Maestro de Desarrollo Portuario 2006-2015 (Modificación 2009) (Escenario Conservador), las cuales fueron ajustadas con las proyecciones más recientes de los cesionarios del puerto de Veracruz. Programa Operativo Anual 2010 16

III.2 Movimiento de carga Granel Mineral (Toneladas) MES E F M A M J J A S O N D (Toneladas) 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 152,139 167,233 223,903 222,561 275,572 216,952 219,800 175,806 142,224 163,129 183,487 213,321 543,275 715,085 537,830 559,936 2,356,126 Real 2009 130,918 58,668 207,298 153,767 230,519 299,702 175,752 176,354 119,826 249,184 175,831 177,832 396,884 683,988 471,933 602,847 2,155,651 POA 2010 142,415 157,949 213,487 217,827 270,543 202,990 218,796 172,820 134,444 155,555 175,469 208,546 513,852 691,360 526,060 539,571 2,270,843 Real 2010 Total Año GRANEL MINERAL (toneladas) 350,000 300,000 250,000 200,000 150,000 100,000 50,000 0 GRANEL MINERAL E F M A M J J A S O N D MES Real año anterior Real año actual POA año anterior POA año actual Fundamento de la Proyección: Las proyecciones 2010 de la carga de granel mineral se basaron en las proyecciones establecidas en el Programa Maestro de Desarrollo Portuario 2006-2015 (Modificación 2009) (Escenario Conservador), las cuales fueron ajustadas con las proyecciones más recientes de los cesionarios del puerto de Veracruz. Programa Operativo Anual 2010 17

III.2 Movimiento de carga Fluidos (Toneladas) MES E F M A M J J A S O N D (Toneladas) 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 62,306 64,207 75,762 80,076 96,006 75,932 78,651 76,159 60,663 65,838 67,942 83,368 202,275 252,014 215,473 217,148 886,910 Real 2009 70,788 41,801 37,042 56,312 66,846 45,085 73,068 51,684 45,697 54,356 66,553 43,117 149,631 168,243 170,449 164,026 652,349 POA 2010 52,458 55,112 63,637 66,221 84,614 65,812 62,502 66,184 50,811 55,819 56,946 72,162 171,207 216,646 179,498 184,928 752,278 Real 2010 Total Año FLUIDOS FLUIDOS (toneladas) 120,000 100,000 80,000 60,000 40,000 20,000 0 E F M A M J J A S O N D MES Real año anterior Real año actual POA año anterior POA año actual Fundamento de la Proyección: Las proyecciones 2010 de la carga de fluidos se basaron en las proyecciones establecidas en el Programa Maestro de Desarrollo Portuario 2006-2015 (Modificación 2009) (Escenario Conservador), las cuales fueron ajustadas con las proyecciones más recientes de los cesionarios del puerto de Veracruz. Programa Operativo Anual 2010 18

III.2 Movimiento de carga Vehículos (Unidades) MES E F M A M J J A S O N D (Unidades) 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 39,710 41,632 53,145 49,658 49,889 58,109 56,173 50,978 51,654 64,889 61,401 64,535 134,486 157,655 158,805 190,825 641,772 Real 2009 26,316 30,470 28,147 23,143 29,031 35,731 26,799 29,637 31,075 41,405 39,302 43,444 84,933 87,905 87,511 124,151 384,500 POA 2010 24,859 26,665 32,752 31,798 31,515 36,450 35,090 30,604 31,520 40,756 38,467 40,810 84,276 99,762 97,214 120,033 401,285 Real 2010 Total Año VEHÍCULOS (unidades) 70,000 60,000 50,000 40,000 30,000 20,000 10,000 0 VEHÍCULOS E F M A M J J A S O N D MES Real año anterior Real año actual POA año anterior POA año actual Fundamento de la Proyección: Las proyecciones 2010 de la carga de vehículos se basaron en las proyecciones establecidas en el Programa Maestro de Desarrollo Portuario 2006-2015 (Modificación 2009) (Escenario Conservador), las cuales fueron ajustadas con las proyecciones más recientes de los cesionarios del puerto de Veracruz. Programa Operativo Anual 2010 19

III.2.1 MOVIMIENTO DE CARGA DESGLOSE POR DESTINO (Toneladas) 1er. TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er. TRIMESTRE 4º TRIMESTRE Importación Exportación Importación Exportación Importación Exportación Importación Exportación ANUAL EXPLICACIÓN DE LAS VARIACIONES General Suelta - Proyección 201,332 123,397 233,405 143,055 213,800 131,039 217,784 133,481 1,397,293 (Real año en curso) General Contenerizada - Proyección 873,439 471,447 968,937 522,993 969,441 523,265 985,001 531,664 5,846,186 (Real año en curso) Granel Agrícola - Proyección 1,248,290 38,607 1,384,711 42,826 1,452,108 44,911 1,577,270 48,782 5,837,504 (Real año en curso) Granel Mineral - Proyección 513,852 0 691,360 0 526,060 0 539,571 0 2,270,843 (Real año en curso) Fluidos - Proyección 171,207 0 216,646 0 179,498 0 184,928 0 752,278 (Real año en curso) Autos - Proyección 32,425 87,668 38,383 103,778 37,403 101,127 46,183 124,865 571,831 (Real año en curso) TOTALES PROYECTADOS 16,675,935 TOTALES REALES Autos - Proyección (Unidades) 22,754 61,521 26,936 72,826 26,248 70,966 32,409 87,624 401,285 (Real año en curso) Programa Operativo Anual 2010 20

III.3. Tráfico. Arribos de embarcaciones de carga General MES E F M A M J J A S O N D (Número de arribos) 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 23 20 21 25 27 29 27 27 22 25 22 23 64 81 76 70 291 Real 2009 25 19 19 20 23 25 28 26 20 29 23 23 63 68 74 75 280 POA 2010 21 21 24 25 26 25 25 24 23 25 23 25 66 76 72 73 287 Real 2010 Total Año ARRIBOS DE EMBARCACIONES (número) 35 30 25 20 15 10 5 0 ARRIBOS DE EMBARCACIONES DE CARGA GENERAL E F M A M J J A S O N D MES Real año anterior Real año actual POA año anterior POA año actual Fundamento de la Proyección: Las proyecciones 2010 correspondientes a los arribos de buques de carga general se basaron en el Programa Maestro de Desarrollo Portuario 2006-2015 (Modificación 2009) (Escenario Conservador), las cuales fueron ajustadas con las proyecciones más recientes de los cesionarios del puerto de Veracruz. Programa Operativo Anual 2010 21

III.3 Tráfico Arribos de embarcaciones de carga General Contenerizada MES E F M A M J J A S O N D (Número de arribos) 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 56 55 59 55 60 57 58 59 58 58 57 58 170 172 175 173 690 Real 2009 56 58 62 59 64 57 67 59 57 54 54 54 176 180 183 162 701 POA 2010 57 54 60 57 61 58 61 60 59 59 58 59 171 176 180 176 703 Real 2010 Total Año ARRIBOS DE EMBARCACIONES DE CARGA CONTENERIZADA Real año anterior Real año actual POA año anterior ARRIBOS DE EMBARCACIONES (número) 80 70 60 50 40 30 20 10 0 E F M A M J J A S O N D POA año actual MES Fundamento de la Proyección: Las proyecciones 2010 correspondientes a los arribos de buques de carga general contenerizada se basaron en el Programa Maestro de Desarrollo Portuario 2006-2015 (Modificación 2009) (Escenario Conservador), las cuales fueron ajustadas con las proyecciones más recientes de los cesionarios del puerto de Veracruz. Programa Operativo Anual 2010 22

III.3 Tráfico Arribos de embarcaciones de carga Granel Agrícola MES E F M A M J J A S O N D (Número de arribos) 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 13 10 11 13 13 12 12 13 14 14 13 14 34 38 39 41 152 Real 2009 15 11 19 20 15 19 14 16 15 11 19 15 45 54 45 45 189 POA 2010 16 13 14 16 16 14 15 16 17 18 16 18 43 46 48 52 189 Real 2010 Total Año ARRIBOS DE EMBARCACIONES DE GRANEL AGRICOLA Real año anterior Real año actual POA año anterior ARRIBOS DE EMBARCACIONES (número) 25 20 15 10 5 0 E F M A M J J A S O N D POA año actual MES Fundamento de la Proyección: Las proyecciones 2010 correspondientes a los arribos de buques de carga de granel agrícola se basaron en el Programa Maestro de Desarrollo Portuario 2006-2015 (Modificación 2009) (Escenario Conservador), las cuales fueron ajustadas con las proyecciones más recientes de los cesionarios del puerto de Veracruz. Programa Operativo Anual 2010 23

III.3 Tráfico Arribos de embarcaciones de carga Granel Mineral MES E F M A M J J A S O N D (Número de arribos) 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 8 10 11 11 12 11 11 10 8 9 9 8 29 34 29 26 118 Real 2009 6 5 12 8 17 16 13 7 5 9 8 9 23 41 25 26 115 POA 2010 8 10 10 11 12 11 11 10 8 9 7 9 28 34 29 25 116 Real 2010 Total Año 18 ARRIBOS DE EMBARCACIONES DE GRANEL MINERAL Real año anterior Real año actual POA año anterior POA año actual ARRIBOS DE EMBARCACIONES (número) 16 14 12 10 8 6 4 2 0 E F M A M J J A S O N D MES Fundamento de la Proyección: Las proyecciones 2010 correspondientes a los arribos de buques de carga de grane mineral l se basaron en el Programa Maestro de Desarrollo Portuario 2006-2015 (Modificación 2009) (Escenario Conservador), las cuales fueron ajustadas con las proyecciones más recientes de los cesionarios del puerto de Veracruz. Programa Operativo Anual 2010 24

III.3 Tráfico Arribos de embarcaciones de carga Fluidos MES E F M A M J J A S O N D (Número de arribos) 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 11 11 13 12 14 12 13 13 12 12 11 14 35 37 38 37 148 Real 2009 13 9 7 11 16 12 13 13 11 12 13 8 29 39 37 33 138 POA 2010 11 11 12 11 13 12 12 13 11 11 11 12 34 36 36 34 140 Real 2010 Total Año ARRIBOS DE EMBARCACIONES número) 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 ARRIBOS DE EMBARCACIONES DE FLUIDOS Real año anterior Real año actual POA año anterior POA año actual E F M A M J J A S O N D MES Fundamento de la Proyección: Las proyecciones 2010 correspondientes a los arribos de buques de fluidos se basaron en el Programa Maestro de Desarrollo Portuario 2006-2015 (Modificación 2009) (Escenario Conservador), las cuales fueron ajustadas con las proyecciones más recientes de los cesionarios del puerto de Veracruz. Programa Operativo Anual 2010 25

III.3 Tráfico Arribos de embarcaciones de carga Vehiculos MES E F M A M J J A S O N D (Número de arribos) 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 13 16 21 18 17 14 15 15 17 16 17 19 50 49 47 52 198 Real 2009 14 15 19 14 15 12 16 14 15 18 18 19 48 41 45 55 189 POA 2010 14 14 16 17 17 17 16 16 15 17 15 16 44 51 47 48 190 Real 2010 Total Año ARRIBOS DE EMBARCACIONES DE VEHICULOS Real año anterior Real año actual POA año anterior POA año actual ARRIBOS DE EMBARCACIONES (número) 25 20 15 10 5 0 E F M A M J J A S O N D MES Fundamento de la Proyección: Las proyecciones 2010 correspondientes a los arribos de buques de vehiculos se basaron en el Programa Maestro de Desarrollo Portuario 2006-2015 (Modificación 2009) (Escenario Conservador), las cuales fueron ajustadas con las proyecciones más recientes de los cesionarios del puerto de Veracruz. Programa Operativo Anual 2010 26

III.3.1 TRÁFICO DESGLOSE DE EMBARCACIONES POR TIPO DE CARGA 1er. TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er. TRIMESTRE 4º TRIMESTRE ANUAL EXPLICACIÓN DE LAS VARIACIONES General Suelta- Proyección 66 76 72 73 287 (Real año en curso) General Contenerizada -Proyección 171 176 180 176 703 (Real año en curso) Granel Agrícola - Proyección 43 46 48 52 189 (Real año en curso) Granel Mineral - Proyección 28 34 29 25 116 (Real año en curso) Fluidos Proyección 34 36 36 34 140 (Real año en curso) Petróleo y Derivados - Proyección 0 0 0 0 0 (Real año en curso) Autos Proyección 44 51 47 48 190 (Real año en curso) TOTALES PROYECTADOS 1625 TOTALES REALES Programa Operativo Anual 2010 27

III.4. Cruceros. III.4 Cruceros Arribos de embarcaciones de cruceros MES E F M A M J J A S O N D (Número de arribos) 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Real 2009 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 POA 2010 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Real 2010 Total Año ARRIBOS CRUCEROS (número)) 1.2 1.0 0.8 0.6 0.4 0.2 0.0 ARRIBOS DE EMBARCACIONES DE CRUCEROS E F M A M J J A S O N D MES Real año anterior Real año actual POA año anterior POA año actual Fundamento de la Proyección: Las líneas de cruceros no tienen como puerto de destino el Puerto de Veracruz sino unicamente como puerto abrigo en caso de condiciones meteorológicas desfavorables, por lo que no se pronostican arribos de embarcaciones de cruceros para el 2010. Programa Operativo Anual 2010 28

III.4 Cruceros Pasajeros de cruceros MES E F M A M J J A S O N D Pasajeros 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Real 2009 0 80 0 1,850 0 0 0 0 0 0 0 0 80 1850 0 0 1930 POA 2010 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Real 2010 Total Año PASAJEROS (número) 2,000 1,500 1,000 500 0 PASAJEROS DE CRUCEROS E F M A M J J A S O N D MES Real año anterior Real año actual POA año anterior POA año actuall Fundamento de la Proyección: Las líneas de cruceros no tienen como puerto de destino el Puerto de Veracruz sino unicamente como puerto abrigo en caso de condiciones meteorológicas desfavorables, por lo que no se pronostican arribos de embarcaciones de cruceros para el 2010. Programa Operativo Anual 2010 29

III.5. Rendimiento por tipo de carga. General suelta (THBO). Muelle convencional MES E F M A M J J A S O N D 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 Real 2009 155 177 218 136 163 132 180 117 104 112 111 111 183 144 134 112 143 POA 2010 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 Real 2010 Fundamento de la Proyección: Los rendimientos correspondientes a la carga general suelta en muelle convencional se basaron en los rendimientos de años anteriores, así como lo establecido en el PMDP 2006-2015 (Modificación 2009), los cuales fueron conciliados con los cesionarios del Puerto de Veracruz. General Contenerizada. (CHBO). Terminal Especializada MES E F M A M J J A S O N D 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 Real 2009 77 69 73 73 74 84 78 87 77 80 86 110 73 77 81 92 81 POA 2010 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 Real 2010 Fundamento de la Proyección: Los rendimientos correspondientes a la carga general contenerizada en terminal especializada se basaron en los rendimientos de años anteriores, así comolo establecido en el PMDP 2006-2015 (Modificación 2009), los cuales fueron conciliados con los cesionarios del Puerto de Veracruz. General Contenerizada. (CHBO). NO Especializada (THBO) (CHBO) Total Año Total Año MES E F M A M J J A S O N D 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 Real 2009 46 45 44 37 41 42 37 40 41 29 26 25 45 40 39 27 38 POA 2010 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 Real 2010 Fundamento de la Proyección: (CHBO) Los rendimientos correspondientes a la carga general contenerizada en terminal no especializada se basaron en los rendimientos de años anteriores, así como lo establecido en el PMDP 2006-2015 (Modificación 2009), los cuales fueron conciliados con los cesionarios del Puerto de Veracruz. Total Año Programa Operativo Anual 2010 30

Granel agrícola (THBO). Terminal Especializada MES E F M A M J J A S O N D 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 385 385 385 385 385 385 385 385 385 385 385 385 385 385 385 385 385 Real 2009 405 354 339 408 399 381 434 373 296 345 412 351 366 396 368 369 375 POA 2010 385 385 385 385 385 385 385 385 385 385 385 385 385 385 385 385 385 Real 2010 Fundamento de la Proyección: Los rendimientos correspondientes a la carga de granel agrícola en terminal especializada se basaron en los rendimientos de años anteriores, así como lo establecido en el PMDP 2006-2015 (Modificación 2009), los cuales fueron conciliados con los cesionarios del Puerto de Veracruz. (THBO) Total Año Granel agrícola (THBO). Muelle convencional MES E F M A M J J A S O N D 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 Real 2009 95 87 178 166 157 140 119 173 147 197 119 153 120 154 146 156 144 POA 2010 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 Real 2010 Fundamento de la Proyección: Los rendimientos correspondientes a la carga de granel agrícola en muelle convencional se basaron en los rendimientos de años anteriores, así como lo establecido en el PMDP 2006-2015 (Modificación 2009), los cuales fueron conciliados con los cesionarios del Puerto de Veracruz. (THBO) Total Año Granel Mineral (THBO). Ligero MES E F M A M J J A S O N D 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 190 190 190 190 190 190 190 190 190 190 190 190 190 190 190 190 190 Real 2009 253 180 179 249 173 153 336 207 320 233 194 229 204 191 288 219 225 POA 2010 190 190 190 190 190 190 190 190 190 190 190 190 190 190 190 190 190 Real 2010 Fundamento de la Proyección: (THBO) Los rendimientos correspondientes a la carga de granel mineral ligero se basaron en los rendimientos de años anteriores, así como lo establecido en el PMDP 2006-2015 (Modificación 2009), los cuales fueron conciliados con los cesionarios del Puerto de Veracruz. Total Año Programa Operativo Anual 2010 31

Granel Mineral (THBO). Pesado MES E F M A M J J A S O N D 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 Real 2009 301 439 465 455 320 327 316 456 358 508 397 383 402 367 377 429 394 POA 2010 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 Real 2010 Fundamento de la Proyección: Los rendimientos correspondientes a la carga de granel mineral pesado se basaron en los rendimientos de años anteriores, así como lo establecido en el PMDP 2006-2015 (Modificación 2009), los cuales fueron conciliados con los cesionarios del Puerto de Veracruz. Fluidos (THBO). Muelle especializado MES (THBO) E F M A M J J A S O N D (THBO) 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 270 270 270 270 270 270 270 270 270 270 270 270 270 270 270 270 270 Real 2009 222 344 248 287 287 255 349 248 231 251 265 248 272 277 276 255 270 POA 2010 270 270 270 270 270 270 270 270 270 270 270 270 270 270 270 270 270 Real 2010 Total Año Total Año Fundamento de la Proyección: Los rendimientos correspondientes a la carga de fluídos en muelle especializado se basaron en los rendimientos de años anteriores, así como lo establecido en el PMDP 2006-2015 (Modificación 2009), los cuales fueron conciliados con los cesionarios del Puerto de Veracruz. Vehiculos. (VHBO.) Muelle convencional MES E F M A M J J A S O N D (VHBO) 1er. 2o. 3er. 4o. POA 2009 95 95 95 95 95 95 95 95 95 95 95 95 95 95 95 95 95 Real 2009 103 113 90 106 113 113 118 108 122 149 115 117 102 111 116 127 114 POA 2010 95 95 95 95 95 95 95 95 95 95 95 95 95 95 95 95 95 Real 2010 Total Año Los rendimientos correspondientes a la carga de vehículos en muelle convencional se basaron en los rendimientos de años anteriores, así como lo establecido en el PMDP 2006-2015 (Modificación 2009), los cuales fueron conciliados con los cesionarios del Puerto de Veracruz. Programa Operativo Anual 2010 32

IV IV.1. Programas, proyectos y acciones. Desarrollo de infraestructura IV.1 Desarrollo de Infraestructura (Obra Civíl, Estudios, Proyectos y Supervisión) Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: Prolongación del Muelle 7 Sur Rincón Optimizar la infraestructura y equipamiento (P2) Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 65% 68% 70% 75% 80% 85% 90% 100% 100% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto Presupuesto autorizado / modificado (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: 18/05/2009 Fecha Real: 18/05/2009 Fecha de firma de contrato: 10/06/2009 Fecha Real: 10/06/2009 Fecha de inicio: 15/06/2009 Fecha Real: 15/06/2009 Fecha de conclusión: 31/08/2010 Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. $5,000 $5,000 $10,000 $10,000 $5,000 $5,000 $5,000 $7,000 $52,000 $52,000 Programa Operativo Anual 2010 33

IV.1 Desarrollo de Infraestructura (Obra Civíl, Estudios, Proyectos y Supervisión) Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: Libramiento ferroviario Santa Fe Relación Puerto-Ciudad (P6) Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 15% 30% 35% 35% 40% 45% 50% 50% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto $2,963 $10,000 $10,000 $10,000 $10,000 $10,000 $10,000 $62,963 Presupuesto autorizado / modificado $62,963 (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: 06/04/2010 Fecha Real: / / Fecha de firma de contrato: 25/05/2010 Fecha Real: / / Fecha de inicio: 01/06/2010 Fecha Real: / / Fecha de conclusión: 15/12/2011 Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 34

IV.1 Desarrollo de Infraestructura (Obra Civíl, Estudios, Proyectos y Supervisión) Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: Desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas Optimizar la infraestructura y equipamiento (P2) Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 80% 85% 89% 93% 97% 100% 100% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto $12,629 $27,785 $27,785 $25,259 $20,207 $12,629 $126,294 Presupuesto autorizado / modificado $126,294 (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: 07/06/2007 Fecha Real: 07/06/2007 Fecha de firma de contrato: 22/08/2007 Fecha Real: 22/08/2007 Fecha de inicio: 27/08/2007 Fecha Real: 27/08/2007 Fecha de conclusión: 30/06/ 2010 Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 35

IV.1 Desarrollo de Infraestructura (Obra Civíl, Estudios, Proyectos y Supervisión) Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: Muelles del Bicentenario para la Armada Optimizar la infraestructura y equipamiento (P2) Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 50% 65% 80% 100% 100% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto $12,000 $12,000 $10,000 $10,500 $44,500 Presupuesto autorizado / modificado $44,500 (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: N/A Fecha Real: N/A Fecha de firma de contrato: 22/07/2009 Fecha Real: 22/07/2009 Fecha de inicio: 03/08/2009 Fecha Real: 03/08/2009 Fecha de conclusión: 30/04/ 2010 Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 36

IV.1 Desarrollo de Infraestructura (Obra Civíl, Estudios, Proyectos y Supervisión) Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: Prolongación del Muelle de Cruceros ( T ) Optimizar la infraestructura y equipamiento (P2) Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 50% 65% 80% 100% 100% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto $3,000 $3,000 $3,000 $1,200 $10,200 Presupuesto autorizado / modificado $10,200 (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: 13/08/2009 Fecha Real: 13/08/2009 Fecha de firma de contrato: 28/09/2009 Fecha Real: 28/09/2009 Fecha de inicio: 01/10/2009 Fecha Real: 01/10/2009 Fecha de conclusión: 30/04/2010 Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 37

IV.1 Desarrollo de Infraestructura (Obra Civíl, Estudios, Proyectos y Supervisión) Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Ampliación natural del puerto de Veracruz en la zona norte Captar inversión acorde a la planeación estratégica (F3) y Optimizar la infraestructura y equipamiento (P2) Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 2% 3% 4% 5% 6% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto $5,000 $5,000 $5,000 $5,000 $5,000 $25,000 Presupuesto autorizado / modificado $25,000 (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: 31/05/2010 Fecha Real: / / Fecha de firma de contrato: 16/07/2010 Fecha Real: / / Fecha de inicio: 18/08/2010 Fecha Real: / / Fecha de conclusión: 15/03/2014 Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 38

IV.2. Programa de dragado (No aplica) Nombre del proyecto NO APLICA Objetivos del PMDP impactados: NO APLICA Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto Presupuesto autorizado / modificado (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: Fecha Real: Fecha de firma de contrato: Fecha Real: Fecha de inicio: Fecha Real: Fecha de conclusión: Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 39

IV.3. Programa de mantenimiento IV.3 Programa de Mantenimiento Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: Mantenimiento Eléctrico No aplica Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 6% 12% 19% 28% 37% 46% 55% 64% 73% 82% 91% 100% 100% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto $ 717.79 $ 717.79 $ 717.79 $ 1,051.13 $ 1,051.13 $ 1,051.13 $ 1,051.13 $ 1,051.13 $ 1,051.13 $ 1,051.04 $ 1,051.04 $ 1,051.04 $ 11,613.26 Presupuesto autorizado / modificado (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: 09/02/2010 Fecha Real: / / Fecha de firma de contrato: 02/03/2010 Fecha Real: / / Fecha de inicio: 08/03/2010 Fecha Real: / / Fecha de conclusión: 04/03/2011 Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 40

IV.3 Programa de Mantenimiento Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: Mantenimiento al Señalamiento Marítimo N/A Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 8% 17% 25% 33% 42% 50% 58% 67% 75% 83% 92% 100% 100% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto $ 125.00 $ 125.00 $ 125.00 $ 125.00 $ 125.00 $ 125.00 $ 125.00 $ 125.00 $ 125.00 $ 125.00 $ 125.00 $ 125.00 $ 1,500.00 Presupuesto autorizado / modificado (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: 16/02/2010 Fecha Real: / / Fecha de firma de contrato: 09/03/2010 Fecha Real: / / Fecha de inicio: 10/03/2010 Fecha Real: / / Fecha de conclusión: 31/12/2010 Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 41

IV.3 Programa de Mantenimiento Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: Mantenimiento de Áreas verdes N/A Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 4% 9% 13% 23% 32% 42% 51% 60% 70% 80% 90% 100% 100% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto $ 433.33 $ 433.33 $ 433.33 $ 976.67 $ 976.67 $ 976.67 $ 933.33 $ 933.33 $ 933.33 $ 1,021.92 $ 1,021.92 $ 1,021.92 $ 10,095.77 Presupuesto autorizado / modificado (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: 09/02/2010 Fecha Real: / / Fecha de firma de contrato: 02/03/2010 Fecha Real: / / Fecha de inicio: 08/03/2010 Fecha Real: / / Fecha de conclusión: 04/04/2011 Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 42

IV.3 Programa de Mantenimiento Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: Mantenimiento de Muelles N/A Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 7% 14% 21% 29% 37% 45% 54% 63% 72% 82% 91% 100% 100% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto $ 357.75 $ 357.75 $ 357.75 $ 390.00 $ 390.00 $ 390.00 $ 456.58 $ 456.58 $ 456.58 $ 460.00 $ 460.00 $ 460.00 $ 4,993.00 Presupuesto autorizado / modificado (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: 06/04/2010 Fecha Real: / / Fecha de firma de contrato: 26/04/2010 Fecha Real: / / Fecha de inicio: 03/05/2010 Fecha Real: / / Fecha de conclusión: 31/12/2010 Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 43

IV.3 Programa de Mantenimiento Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: Mantenimiento de Almacenes N/A Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 3% 6% 9% 20% 31% 42% 51% 61% 70% 80% 90% 100% 100% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto $ 83.33 $ 83.33 $ 83.33 $ 325.00 $ 325.00 $ 325.00 $ 266.67 $ 266.67 $ 266.67 $ 291.67 $ 291.67 $ 291.67 $ 2,900.00 Presupuesto autorizado / modificado (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: 16/02/2010 Fecha Real: / / Fecha de firma de contrato: 09/03/2010 Fecha Real: / / Fecha de inicio: 10/03/2010 Fecha Real: / / Fecha de conclusión: 31/12/2010 Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 44

IV.3 Programa de Mantenimiento Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: Mantenimiento de Vialidades N/A Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 8% 17% 25% 33% 42% 50% 57% 65% 72% 82% 91% 100% 100% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto $ 789.83 $ 789.83 $ 789.83 $ 789.83 $ 789.83 $ 789.83 $ 706.50 $ 706.50 $ 706.50 $ 873.17 $ 873.17 $ 873.17 $ 9,478.00 Presupuesto autorizado / modificado (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: 16/02/2010 Fecha Real: / / Fecha de firma de contrato: 09/03/2010 Fecha Real: / / Fecha de inicio: 10/03/2010 Fecha Real: / / Fecha de conclusión: 31/12/2010 Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 45

IV.3 Programa de Mantenimiento Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: Mantenimiento de Instalaciones de la Aduana N/A Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 8% 17% 25% 33% 42% 50% 58% 67% 75% 83% 92% 100% 100% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto $ 530.83 $ 530.83 $ 530.83 $ 530.83 $ 530.83 $ 530.83 $ 530.83 $ 530.83 $ 530.83 $ 530.83 $ 530.83 $ 530.83 $ 6,370.00 Presupuesto autorizado / modificado (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: 23/02/2010 Fecha Real: / / Fecha de firma de contrato: 19/03/2010 Fecha Real: / / Fecha de inicio: 22/03/2010 Fecha Real: / / Fecha de conclusión: 31/12/2010 Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 46

IV.3 Programa de Mantenimiento Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: Mantenimiento de Patios de Maniobras N/A Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 8% 16% 24% 31% 38% 44% 54% 63% 73% 82% 91% 100% 100% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto $ 350.00 $ 350.00 $ 350.00 $ 301.67 $ 301.67 $ 301.67 $ 416.67 $ 416.67 $ 416.67 $ 398.33 $ 398.33 $ 398.33 $ 4,400.00 Presupuesto autorizado / modificado (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: 06/04/2010 Fecha Real: / / Fecha de firma de contrato: 26/04/2010 Fecha Real: / / Fecha de inicio: 3/05/2010 Fecha Real: / / Fecha de conclusión: 31/12/2010 Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 47

IV.3 Programa de Mantenimiento Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: Mantenimiento de Edificio Administrativo N/A Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 8% 17% 25% 33% 42% 50% 58% 67% 75% 83% 92% 100% 100% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto $ 181.67 $ 181.67 $ 181.67 $ 181.67 $ 181.67 $ 181.67 $ 181.67 $ 181.67 $ 181.67 $ 181.67 $ 181.67 $ 181.67 $ 2,180.00 Presupuesto autorizado / modificado (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: 06/04/2010 Fecha Real: / / Fecha de firma de contrato: 26/04/2010 Fecha Real: / / Fecha de inicio: 03/05/2010 Fecha Real: / / Fecha de conclusión: 31/12/2010 Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 48

IV.3 Programa de Mantenimiento Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: Mantenimiento de Vías Férreas N/A Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 7% 15% 22% 30% 37% 45% 54% 64% 74% 82% 91% 100% 100% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto $ 656.67 $ 656.67 $ 656.67 $ 690.00 $ 690.00 $ 690.00 $ 863.33 $ 863.33 $ 863.33 $ 790.00 $ 790.00 $ 790.00 $ 9,000.00 Presupuesto autorizado / modificado (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: 9/02/2010 Fecha Real: / / Fecha de firma de contrato: 02/03/2010 Fecha Real: / / Fecha de inicio: 08/03/2010 Fecha Real: / / Fecha de conclusión: 04/03/2011 Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 49

IV.3 Programa de Mantenimiento Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: Mantenimientos Diversos N/A Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 10% 15% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 80% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto $ 747.00 $ 747.00 $ 747.00 $ 747.00 $ 747.00 $ 747.00 $ 747.00 $ 747.00 $ 747.00 $ 747.00 $ 7,470.00 Presupuesto autorizado / modificado (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: 09/02/2010 Fecha Real: / / Fecha de firma de contrato: 02/03/2010 Fecha Real: / / Fecha de inicio: 08/03/2010 Fecha Real: / / Fecha de conclusión: 04/03/2011 Fecha Real: / / Nota.- El programa de mantenimiento incluye algunos procesos de licitación y diversas adjudicaciones directas por lo que no desglosan las actividades de la licitación. (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 50

IV.4. Programa de equipamiento IV.4 Programa de Equipamiento Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: Adquisición de Equipo de Rayos Gamma para Ferrocarril Optimizar la infraestructura y equipamiento (P2) Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 5% 10% 20% 50% 100% 100% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto $ 1,000 $2,000 $3,000 $7,000 $7,000 $20,000 Presupuesto autorizado / modificado $20,000 (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: 31/05/2010 Fecha Real: / / Fecha de firma de contrato: 16/07/2010 Fecha Real: / / Fecha de inicio: 18/08/2010 Fecha Real: / / Fecha de conclusión: 17/12/2010 Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 51

IV.5. Proyectos de tecnología de comunicaciones IV.5 Proyectos de Tecnología de Comunicaciones Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: Desarrollo e Implementación de Documentos Electronicos para la Plataforma MEDIPORT Incrementar la integración de sistemas de información y telecomunicaciones. (A1) Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 15% 32% 49% 66% 83% 100% 100% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto $144.63 $163.91 $163.91 $163.91 $163.91 $163.91 $964.20 Presupuesto autorizado / modificado (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: 28/01/2010 Fecha Real: / / Fecha de firma de contrato: 31/03/2010 Fecha Real: / / Fecha de inicio: 01/04/2010 Fecha Real: / / Fecha de conclusión: 30/09/2010 Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 52

IV.6. Establecimiento de nuevos cesionarios IV.6 Establecimiento de nuevos cesionarios Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: Servicio de Circuito Turístico en el interior del recinto portuario del Puerto de Veracruz. Captar inversión acorde a la planeación estratégica (F3) Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 1.6% 3.33% 4.99% 6.66% 8.33% 9.99% 9.99% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto $1,500 $1,500 Presupuesto autorizado / modificado (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: 23/04/2010 Fecha Real: / / Fecha de firma de contrato: 17/06/2010 Fecha Real: / / Fecha de inicio: 01/07/2010 Fecha Real: / / Fecha de conclusión: 30/06/2015 Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 53

IV.6 Establecimiento de nuevos cesionarios Nombre del proyecto Servicio de alimentos a la comunidad portuaria. Objetivos del PMDP impactados: Captar inversión acorde a la planeación estratégica (F3) Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 1.6% 3.33% 4.99% 6.66% 8.33% 9.99% 11.66% 13.33% 14.99% 16.66% 16.66% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto $181.45 $9.55 $191.01 Presupuesto autorizado / modificado (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: 22/01/2010 Fecha Real: / / Fecha de firma de contrato: 04/03/2010 Fecha Real: / / Fecha de inicio: 20/03/2010 Fecha Real: / / Fecha de conclusión: 19/03/2015 Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 54

IV.7. Programa de cumplimiento de obligaciones de cesionarios IV.7 Programa de cumplimiento de obligaciones de cesionarios Cesionario Vigencia de la Concesión (1) Cumplimiento de sus Obligaciones por Contraprestaciones Monto del Adeudo Cumplimiento de sus Obligaciones de Desarrollo de Infraestructura Acciones Proyectadas (2) (Si / No / Parcialmente) (en su caso) (Si / No / Parcialmente) CEMENTOS APASCO, S.A. DE C.V. 31 de marzo de 1995 15 de octubre de 2013 SI SI GRUPO INDUSTRIAL ASTRO, S.A. DE C.V. I 1º de julio de 1996 30 de junio de 2016 SI $ 64,567.73 SI CONTRAPRESTACION DIC.09 CONTRATO APIVER01 22/99.M1 GRUPO INDUSTRIAL ASTRO, S.A. DE C.V. II 19 de enero de 2000 18 de enero de 2020 PARCIAL $ 20,255,882.14 SI Diferencia de avalúo notificado al area jurídica para su recuperación por la vía legal según oficio GAF/6572009. Durante el 2009, la Gerencia Comercial revisó con el INDAABIN la posibilidad de modificar el esquema de contraprestación de aquellos contratos que tienen la obligación contractual de realizar un avalúo quinquenal, ya que éstos solo tienen establecido el esquema de contraprestación fija, por lo que se consideró un esquema de contraprestación integrado por 2 elementos (fija y variable) el cual permitiría a la entidad captar mayores ingresos por el pago de contraprestaciones conforme a la potencialidad económica del puerto y al cesionario pagar una contraprestación acorde a la que pagan sus actuales competidores. Este estudio inicia en el año 2010 y se estima con este terminar con la problemática que tienen algunos de los contratos de cesión parcial de derechos en materia de avalúos CARGILL DE MEXICO, S.A. DE C.V. (ANTES ALSUR) 15 de agosto de 1995 15 de octubre de 2031 PARCIAL $ 765,925.84 SI DIFERENCIAS POR AVALUO DE ENERO 2009 A DIC. 2009.En trámite de recuperación por el Area Jurídica. CORPORACIÓN INTEGRAL DE COMERCIO EXTERIOR, S.A. DE C.V. 1o de enero de 1998 31 de diciembre de 2017 SI SI CIF ALMACENAJES Y SERVICIOS, S.A. DE C.V. 17 de octubre 2001 16 de octubre 2016 SI SI CLUB DE YATES DE VERACRUZ, A.C. 01 de julio de 2009 30 de junio 2014 PARCIAL $ 285,499.94 SI DIFERENCIAS POR AVALUO JUL.06 A NOV.09. En trámite de recuperación por el Area Jurídica según oficio GAF/703/09. CORPORACIÓN PORTUARIA DE VERACRUZ, S.A. DE C.V. (ANTES CTV) 9 de diciembre de 1999 09 de enero de 2018 SI SI FIRE LATE, S.A. DE C.V. 04 de octubre de 2002 03 de octubre de 2012 SI SI Programa Operativo Anual 2010 55

IV.7 Programa de cumplimiento de obligaciones de cesionarios Cesionario Vigencia de la Concesión (1) Cumplimiento de sus Obligaciones por Contraprestaciones Monto del Adeudo Cumplimiento de sus Obligaciones de Desarrollo de Infraestructura Acciones Proyectadas (2) (Si / No / Parcialmente) (en su caso) (Si / No / Parcialmente) FIRE LATE, S.A. DE C.V. 23 de septiembre de 2004 22 de septiembre de 2014 SI SI ALMACENADORA GOLMEX, S.A. DE C.V. 19 de julio de 1999 18 de julio de 2019 SI SI INTERNACIONAL DE CONTENEDORES ASOCIADOS DE VERACRUZ, S.A. DE C.V. 26 de junio de 1999 25 de junio de 2019 SI SI COMUNICACIONES NEXTEL DE MÉXICO, S.A. DE C.V. 15 de enero de 2009 14 de enero de2014 SI SI OPERADORA DE ESTACIONES DEL GOLFO, S.A. DE C.V. (ANTES CSA) 12 de noviembre de 2003 11 de noviembre de 2013 SI $ 150,749.01 SI ANUALIDAD Y DIFERENCIAS POR ACTUALIZACION OCT. NOV.09 PETRÓLEOS MEXICANOS, REFINACIÓN. 8 de octubre de 1999 07 de octubre de 2019 SI $ 1,975,946.58 SI DIF. POR AVALUO CTO. EMBARCADOR, VIA DE DUCTOS y 5º BIM. 2009 TERMINAL MARITIMA. En trámite de recuperación por la vía legal por el area jurídica. REPARACIÓN INTEGRAL DE CONTENEDORES, S.A. DE C.V. 14 de agosto de 1995 13 de agosto de 2010 SI SI TERMINALES DE CARGAS ESPECIALIZADAS, S.A. DE C.V. 31 de enero de 1996 30 de enero de 2016 SI SI TERMINAL MARÍTIMA DE VERACRUZ, S.A. DE C.V. (ANTES ALUDER) 17 de febrero de 1995 17 de agosto de 2024 PARCIAL $ 10,952,268.00 SI DIFERENCIAS POR AVALUO Notificado al area jurídica para su recuperación por la vía legal según oficio GAF/786/2007. SSA MÉXICO, S.A. DE C.V. (ANTES OPG) 1o de enero de 1998 31de diciembre de 2020 SI SI Programa Operativo Anual 2010 56

IV.7 Programa de cumplimiento de obligaciones de cesionarios Cesionario Vigencia de la Concesión (1) Cumplimiento de sus Obligaciones por Contraprestaciones Monto del Adeudo Cumplimiento de sus Obligaciones de Desarrollo de Infraestructura Acciones Proyectadas (2) (Si / No / Parcialmente) (en su caso) (Si / No / Parcialmente) SSA MÉXICO, S.A. DE C.V. (ANTES SETESA II) 29 de mayo de 1998 28 de mayo de 2018 SI SI SSA MÉXICO, S.A. DE C.V. (ANTES SETESA I) 15 de diciembre de 1995 14 de diciembre de 2015 SI SI TALLERES NAVALES DEL GOLFO, S.A. DE C.V. 18 de mayo de 1994 17 de mayo de 2024 SI SI VOPAK MEXICO, S.A. DE C.V. (ANTES CMT) 1o de octubre de 2008 30 de septiembre de 2028 SI SI VOPAK MEXICO, S.A. DE C.V. (ANTES TME) 15 de septiembre de 1995 20 de enero de 2014 SI SI VOPAK MEXICO, S.A. DE C.V. (ANTES LATEX) 01 de enero de 1995 31 de diciembre de 2014 SI SI VOPAK MEXICO, S.A. DE C.V. (ANTES TMG) 01 de enero de 1995 31 de diciembre de 2014 SI SI SERVICIOS, MANIOBRAS Y ALMACENAMIENTOS DE VERACRUZ, S.A DE C.V. 20 de septiembre de 2006 19 de septiembre de 2021 SI PARCIALMENTE SEMAVE esta en proceso de presentar la manifestación de impacto ambiental para la autorización por parte de SEMARNAT del proyecto de construcción de una bodega especializada en el manejo de bobinas. SERVICIOS ESPECIALES PORTUARIOS, S.A DE C.V. 24 de junio de 2005 23 de junio de 2020 SI PARCIALMENTE El cesionario presentó una alternativa de inversión que esta entidad esta analizando. (1) Mencionar si es prorrogable, de acuerdo al contrato de cesión parcial y en su caso por cuántos años y condiciones (2) En caso de que sea necesario realizar alguna acción para promover el cumplimiento de las obligaciones. Programa Operativo Anual 2010 57

IV.8. Programa de capacitación Objetivos del PMDP impactados: A2 Desarrollo Profesional Portuario 1er. TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er. TRIMESTRE 4º TRIMESTRE Actividades Fecha Actividades Fecha Actividades Fecha Actividades Fecha Sistema de Gestión de Febrero de 2010 Calidad y Ambiental Equipos de alto Abril de 2010 Seguridad Integral Julio de 2010 Desarrollo Humano Octubre de 2010 rendimientos Impacto ambiental y Enero de 2010 Administración Pública Mayo de 2010 Desarrollo Portuario Agosto de 2010 normatividad ecologica Estadística Aplicada Febrero de 2010 Infraestructura Portuaria Marzo de 2010 Reglas de Operación y Mayo de 2010 Leyes aplicables Almacenaje y Despacho Junio de 2010 de mercancías Auditoria en la APF Marzo de 2010 Supervisión de Abril de 2010 Operaciones Actualización Normativa en materia fiscal, Febrero de 2010 adquisiciones, laboral y Desarrollo Humano Mayo de 2010 contencioso. Actualización Normativa Tecnologias de la Información Agosto de 2010 Logística en Comercio Julio de 2010 Internacional Mercadotecnia aplicada Infraestructura Portuaria Septiembre 2010 Septiembre 2010 en materia fiscal, Abril de 2010 adquisiciones, laboral y Auditoria en la APF Agosto de 2010 contencioso. Septiembre de Auditoria en la APF Junio de 2010 Administración Pública 2010 de de Reglas de Operación Octubre de 2010 y Leyes aplicables Almacenaje Despacho de Impacto ambiental y normatividad ecologica Tecnologias de la Información y Noviembre 2010 Noviembre 2010 Noviembre 2010 de de de Programa Operativo Anual 2010 58

IV.8 Programa de capacitación Actividades Fecha Actividades Fecha Actividades Fecha Actividades Fecha Avance real Sistema de Gestión de Calidad y Ambiental 1er. TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er. TRIMESTRE 4º TRIMESTRE Equipos de alto rendimientos Seguridad Integral Desarrollo Humano Impacto ambiental y normatividad ecologica Administración Pública Desarrollo Portuario Reglas de Operación y Leyes aplicables Estadística Aplicada Reglas de Operación y Leyes aplicables Tecnologias de la Información Almacenaje Despacho mercancías y de Infraestructura Portuaria Almacenaje y Despacho de mercancías Logística en Comercio Internacional Impacto ambiental y normatividad ecologica Auditoria en la APF Supervisión Operaciones de Mercadotecnia aplicada Tecnologias de la Información Actualización Normativa en materia fiscal, adquisiciones, laboral y contencioso. Desarrollo Humano Actualización Normativa en materia fiscal, Infraestructura Portuaria Auditoria en la APF Auditoria en la APF Administración Pública Programa Operativo Anual 2010 59

IV.9. Programa de certificación ISO 9000 e ISO 14000 IV.9 Programa de Certificación Nombre del proyecto Programa de Certificación ISO 9001 e ISO 14001 Objetivos del PMDP impactados: N/A 1er. TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er. TRIMESTRE 4º TRIMESTRE Actividades Fecha Actividades Fecha Actividades Fecha Actividades Fecha Seguimiento de hallazgos Ene-10 Auditorias Internas 14-18 /06/201 Capacitación al personal Ago-10 Auditoria de Mantenimiento Dic-10 Cierre de Hallazgos 15/02/2010 Auditorias Internas Cruzadas Sep-10 Atender Hallazgos Dic-10 Auditorias Internas 22-26 Sept - Atender Hallazgos /03/2010 Oct/2010 Avance real Seguimiento de hallazgos Auditorias Internas Capacitación al personal Auditoria de Mantenimiento Cierre de Hallazgos Auditorias Internas Cruzadas Atender Hallazgos Auditorias Internas Atender Hallazgos Programa Operativo Anual 2010 60

IV.10. Programa comercial IV.10.1. Investigación de mercados Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: C3: Precios competitivos Análisis del esquema de contraprestaciones de los contratos de cesión parcial de derechos y obligaciones que provienen de sustitución de concesión y de prestación de servicios portuarios, enfocado al mercado de fluidos Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 25% 50% 75% 100% 100% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto $ 125 $ 125 $ 125 $ 125 $500 Presupuesto autorizado / modificado (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: / / Fecha Real: / / Fecha de firma de contrato: / / Fecha Real: / / Fecha de inicio: 01/02/2010 Fecha Real: / / Fecha de conclusión: 30/06/2010 Fecha Real: / / Nota.- Este estudio es una adjudicación directa ya que se va a contratar al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) para trabajar en conjunto en una modificación al esquema de contraprestación de aquellos contratos que atienden al mercado de fluidos que tienen la obligación contractual de realizar un avalúo quinquenal, dicho estudio estará basado en la metodología utilizada por dicho instituto. (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 61

IV.10.i.1 Investigación de Mercados Nombre del proyecto Revisión y actualización del programa de tarifas de la cadena logística Objetivos del PMDP impactados: C3: Precios competitivos 1er. TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er. TRIMESTRE 4º TRIMESTRE Actividades Fecha Actividades Fecha Actividades Fecha Actividades Fecha Revisión del sistema de Actualización del mercado de carga 5 de enero al 26 de febrero 1 al 30 de abril tarifas general y autos Actualización del mercado de Actualización del mercado de 1 al 31 de marzo 30 de abril al 31 de mayo contenedores graneles agrícolas Actualización del mercado de 1 al 30 de junio graneles minerales y fluidos Avance real Revisión del sistema de Actualización del mercado de carga tarifas general y autos Actualización del mercado de Actualización del mercado de contenedores graneles agrícolas Actualización del mercado de graneles minerales y fluidos Programa Operativo Anual 2010 62

IV.10.2. Participación en ferias, exposiciones y misiones comerciales IV.10.2 Participación en ferias, exposiciones y misiones comerciales. Objetivos del PMDP impactados: Incrementar los ingresos (F2) y Negocios Rentables (C5) 1er. TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er. TRIMESTRE 4º TRIMESTRE Actividades Fecha Actividades Fecha Actividades Fecha Actividades Fecha Sea Trade Marzo de 2010 Inauguración Muelles del Bicentenario Junio de 2010 Expologística Julio de 2010 Festejos del Centenario Octubre y Noviembre de 2010 Regata Bicentenario Junio de 2010 VI Encuentro Portuario Nacional Septiembre de 2010 XVI Congreso Anual de Agentes Navieros Octubre de 2010 Congreso Internacional de Vías Junio de 2010 Terrestres VII Congreso Internacional AMIP Septiembre de 2010 Expo Ambiente Junio de 2010 Festejos del Bicentenario Septiembre de 2010 Expo Transporte y Logística Junio de 2010 XXIV Aniversario del Colegio de Marinos Septiembre de 2010 Avance real Foro Empresarial de Comercio Exterior Septiembre de 2010 Sea Trade Inauguración Muelles del Bicentenario Expologística Festejos del Centenario Regata Bicentenario VI Encuentro Portuario Nacional XVI Congreso Anual de Agentes Navieros Congreso Internacional de Vías Terrestres Expo Ambiente VII Congreso Internacional AMIP Festejos del Bicentenario Expo Transporte y Logística XXIV Aniversario del Colegio de Marinos Foro Empresarial de Comercio Exterior Programa Operativo Anual 2010 63

IV.10.3. Campañas en medios de comercialización IV.10.3 Campañas en medios de comercialización. Objetivos del PMDP impactados: Incrementar los ingresos (F2) y Negocios Rentables (C5) Actividades Fecha Actividades Fecha Actividades Fecha Actividades Fecha Difusión en televisión. Ene-Mzo.2010 Televisión. Abr-Jun. 2010 Televisión. Jul-Sept. 2010 Televisión. Oct-Dic. 2010 Radio Mar-10 Radio. Abr-Jun. 2010 Radio. Jul-Sept. 2010 Radio. Oct-Dic. 2010 Diarios editados en DF Mar-10 Diarios editados Diarios editados Diarios editados Abr-Jun. 2010 Jul-Sept. 2010 en DF en DF en DF Oct-Dic. 2010 Diarios editados en los Diarios editados Diarios editados Diarios editados Mar-10 Abr-Jun. 2010 Jul-Sept. 2010 Estados. en los Estados en los Estados en los Estados Oct-Dic. 2010 Revistas Mar-10 Revistas Abr-Jun. 2010 Revistas Jul-Sept. 2010 Revistas Oct-Dic. 2010 Medios complementarios Mar-10 Medios Medios Medios Abr-Jun. 2010 Jul-Sept. 2010 complemetarios complementarios complementarios Oct-Dic. 2010 Medios Internacionales Mar-10 Medios Medios Medios Abr-Jun. 2010 Jul-Sept. 2010 internacionales internacionales internacionales Oct-Dic. 2010 Diseño, Diseño, Diseño, Diseño, producción, postproducción y copiado. producción y producción y producción y producción, post- producción, post- producción, post- Ene-Mzo.2010 Abr-Jun. 2010 Jul-Sept. 2010 Oct-Dic. 2010 copiado. copiado. copiado. Avance real 1er. TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er. TRIMESTRE 4º TRIMESTRE Difusión en televisión. Televisión. Televisión. Televisión. Radio Radio. Radio. Radio. Diarios editados en DF Diarios editados en DF Diarios editados en DF Diarios editados en DF Diarios editados en los Estados. Diarios editados en los Estados Diarios editados en los Estados Diarios editados en los Estados Revistas Revistas Revistas Revistas Medios complementarios Medios complemetarios Medios complementarios Medios complementarios Medios Internacionales Medios internacionales Medios internacionales Medios internacionales Diseño, producción, postproducción y copiado. Diseño, producción, postproducción y copiado. Diseño, producción, postproducción y copiado. Diseño, producción, postproducción y copiado. Programa Operativo Anual 2010 64

IV.10.4. Seguimiento a prospectos de clientes CLIENTE Navieras INTERÉS - RAZÓN DEL CONTACTO ETAPA DE INTERCAMBIO INFORMACIÓN AVANCE ETAPA DE NEGOCIACIÓN ETAPA DE CIERRE SIGUIENTES PASOS INGRESOS ESPERADOS NAFTA 36 arribos X Pronóstico de inicio de $4.140,000 anual operación en marzo Wallenius Incrementar el número de arribos. X Ver en marzo 2010 el $2.830,000 anual número de arribos. Prospectos movimiento de carga Nissan Incrementar el volumen de carga que manejan por el Puerto de Veracruz. X Visita y llamada telefónica para seguimiento. No hay base para el cálculo de ingreso Chrysler Incrementar el volumen de carga que manejan por el Puerto de Veracruz. X Visita y llamada telefónica para seguimiento. No hay base para el cálculo de ingreso Ford Incrementar el volumen de carga que manejan por el Puerto de Veracruz. X Visita y llamada telefónica para seguimiento. No hay base para el cálculo de ingreso Kellogs Incrementar el volumen de carga que manejan por el Puerto de Veracruz. X Visita y llamada telefónica para seguimiento. No hay base para el cálculo de ingreso Industrializadora Oleofinos Incrementar el volumen de carga que manejan por el Puerto de Veracruz. X Visita y llamada telefónica para seguimiento. No hay base para el cálculo de ingreso Arancia Incrementar el volumen de carga que manejan por el Puerto de Veracruz. X Visita y llamada telefónica para seguimiento. No hay base para el cálculo de ingreso Mabe Incrementar el volumen de carga que manejan por el Puerto de Veracruz. X Visita y llamada telefónica para seguimiento. No hay base para el cálculo de ingreso DSV Air & Sea Incrementar el volumen de carga que manejan por el Puerto de Veracruz. X Visita y llamada telefónica para seguimiento. No hay base para el cálculo de ingreso Programa Operativo Anual 2010 65

IV.10.4 Seguimiento a prospectos de clientes CLIENTE Prospectos movimiento de carga Mundo Dulce INTERÉS - RAZÓN DEL CONTACTO Incrementar el volumen de carga que manejan por el Puerto de Veracruz. ETAPA DE INTERCAMBIO INFORMACIÓN X AVANCE ETAPA DE NEGOCIACIÓN ETAPA DE CIERRE SIGUIENTES PASOS Visita y llamada telefónica para seguimiento. INGRESOS ESPERADOS No hay base para el cálculo de ingreso Bosch Incrementar el volumen de carga que manejan por el Puerto de Veracruz. X Visita y llamada telefónica para seguimiento. No hay base para el cálculo de ingreso Química Antex Incrementar el volumen de carga que manejan por el Puerto de Veracruz. X Visita y llamada telefónica para seguimiento. No hay base para el cálculo de ingreso Stahl Incrementar el volumen de carga que manejan por el Puerto de Veracruz. X Visita y llamada telefónica para seguimiento. No hay base para el cálculo de ingreso Valeo Incrementar el volumen de carga que manejan por el Puerto de Veracruz. X Visita y llamada telefónica para seguimiento. No hay base para el cálculo de ingreso Zona de Actividades Logísticas JSC Acron TAMSA Cementos Moctezuma URSSA-MEX PINFRA Diageo Tener un espacio arrendado en la ZAL que signifique incremento de carga para el Puerto. Tener un espacio arrendado en la ZAL que signifique incremento de carga para el Puerto. Tener un espacio arrendado en la ZAL que signifique incremento de carga para el Puerto. Tener un espacio arrendado en la ZAL que signifique incremento de carga para el Puerto. Tener un espacio arrendado en la ZAL que signifique incremento de carga para el Puerto. Tener un espacio arrendado en la ZAL que signifique incremento de carga para el Puerto. Cesionarios potenciales Venta de alimentos y bebidas no Por definir alcohólicas, mediante concurso para tres establecimientos. X X X X X X X Seguimiento con visitas y No hay base para el llamadas telefónicas cálculo de ingreso Seguimiento con visitas y No hay base para el llamadas telefónicas cálculo de ingreso Seguimiento con visitas y No hay base para el llamadas telefónicas cálculo de ingreso Seguimiento con visitas y No hay base para el llamadas telefónicas cálculo de ingreso Seguimiento con visitas y No hay base para el llamadas telefónicas cálculo de ingreso Seguimiento con visitas y No hay base para el llamadas telefónicas cálculo de ingreso $105,000 anual Programa Operativo Anual 2010 66

IV.10.5. Programa de arribo de cruceros No Aplica, ya que no se tiene programado ningún arribo de cruceros. CRUCERO PUERTO DE ORIGEN LÍNEA DE CRUCERO CAPACIDAD DE PASAJEROS CAPACIDAD DE TRIPULANTES PERIODICIDAD DE LOS ARRIBOS * Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre ANUAL Nombre del crucero 1 (Real) Nombre del crucero 2 (Real) Nombre del crucero 3 (Real) Total (Real) * Arribos semanales, quincenales, mensuales o únicos. Anotar número de arribos en el mes por crucero y sombrear el periodo en que estará llegando. Las líneas de cruceros no tienen como puerto de destino el Puerto de Veracruz sino unicamente como puerto abrigo en caso de condiciones meteorológicas desfavorables, por lo que no se pronostican arribos de embarcaciones de cruceros para el 2010. Programa Operativo Anual 2010 67

IV.10.6. Marca de garantía o calidad Nombre del proyecto Objetivos del PMDP impactados: Marca de Garantía del Puerto de Veracruz. Eficientar procesos de valor agregado (P1) Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual ACTIVIDADES Preparación de licitación (1) Proceso de adjudicación (2) Ejecución del proyecto (3) 1% 6% 11% 16% 21% 26% 31% 36% 41% 46% 51% 51% PRESUPUESTO (miles de pesos) Presupuesto Presupuesto autorizado / modificado No Disponible No Disponible (Real o reprogramado) Fecha de publicación de la convocatoria: No Aplica Fecha Real: No Aplica Fecha de firma de contrato: 02/01/2010 Fecha Real: / / Fecha de inicio: 01/02/2010 Fecha Real: / / Fecha de conclusión: 31/12/2011 Fecha Real: / / (1) Concluye con publicación de convocatoria. (2) Concluye con el fallo y la firma del contrato. (3) A partir de la fecha de inicio de trabajos, hasta la fecha de conclusión de contrato. Programa Operativo Anual 2010 68

ANEXOS Programa Operativo Anual 2010 69

Anexo I.- Plano de usos, destino y formas de operación Programa Operativo Anual 2010 70

Programa Operativo Anual 2010 71 71

Anexo II.- Plano de cesionarios en el puerto Programa Operativo Anual 2010 72

73 Programa Operativo Anual 2010 73