Presentación Seguridad UR. Alejandro Climent Head of Technical Support South Europe & MEA

Documentos relacionados
Universal Robots. Marcado CE de aplicaciones colaborativas ALEJANDRO CLIMENT. Head of Technical Support - South Europe & MEA

Manual de PolyScope. Versión Traducción de las instrucciones originales (es)

Tema 6 Servicio de Correo Electrónico

Traspaso Manual de Correos a MS Office365 Plataformas CommuniGate y Office365

MANUAL DE PRODUCTO KLIC-DD INTERFAZ KNX DAIKIN ZN1CL-KLIC-DD. Edición 1 Versión 1.0

Manual para Usuario de Certificados Digitales Firmaprofesional: Uso de Certificados con Microsoft Outlook Versión 1.0

Informática Industrial

AK53 / AK54 Manual de usuario

MANUAL DE USUARIO DEL MARCADOR DE ACCESO A INTERNET POR SATELITE V.1.0

Ayuda con la puesta en marcha

Servicio de uso compartido de archivos en redes con equipos Windows XP SP2

Robótica Industrial. Puede aumentar la rentabilidad de mi empresa? 12/05/2017. La Robótica en los procesos industriales. Evolución de la industria

Control de paro de emergencia con el controlador de seguridad compacto SmartGuard 600

Acceder por primera vez

Configuración y manejo de la interfaz de Aspel-CAJA 4.0 con Aspel-SAE 7.0

Guía básica del uso de Kbruch

Manual mando Elegance 5 canales

Sage 50c Premium / Standard / Essential

Traspaso Manual de Correos a MS Office365

Mando a distancia 6 canales PREMIUM

Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID

Pulsador Radiofrecuencia 1 canal Premium

I. Verificación de la Versión de Outlook instalado

MANUAL DE USUARIO. Control Táctil por Cable

Manual MSOFT versión 2.60

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

El IT-100 es un interface telefónico DTMF independiente (stand-alone). Permite el acceso a megafonía desde la instalación de telefonía.

Relés de seguridad multifuncionales PROTECT SRB-E

MANUAL DE INSTRUCCIONES DEL SECUENCIADOR DE PUERTAS Y TREN DE ATERRIZAJE

BACSA SERVER C VERSIÓN

Ejemplo Célula robotizada con Pluto

GUÍA BÁSICA DE LA IMPRESORA BRAILLE PORTATHIEL

Manual de usuario. 01 Introducción

Capacitación a usuario final. Uso de IP PHONE 7911 y 7940

PPM PRENSAS PLEGADORAS HIDRÁULICAS

Guía de Instalación. BioTime 7.0. Versión:1.0 Fecha: Enero BioTime 7.0

Cambio de I.V.A. en GestionNet

Configura tu dispositivo para acceder a internet

Instalación del cargador de arranque

MANUAL DE USUARIO Control Integral

GUÍA DE USO Aplicación de Gestión Segur-Track

MANUAL MODULO DE PESO MODELO CP-6400

BOX L MF 1D/2D CUADRO DE MANIOBRA CUADRO DE MANIOBRA MONOFÁSICO. Cuadro de maniobra monofásico digital

Seguridad Robótica. Colaborativo. Normas y directivas.

Mando a distancia 1 canal PREMIUM

Microprocesador MS-1 de control de las lámparas LED Agropian System V 1.0 Varsovia 2016

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas

Guía del usuario Sistema de control LogiComm

MANUAL INSTALACIÓN Y USO CERTIFICADO DIGITAL EN OUTLOOK Versión 1.0

Office +1 Guía de instalación rápida

CONTROL REMOTO RG57 Manual Ajuste Parámetros

Control Inteligente ZL-7801D Manual de instrucciones

Actuador Receptor para iluminación UPS203/10

LEY11 LEY11. Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento.

Para la configuración del Certificado Digital en Outlook 2002 deberá seguir los siguientes pasos:

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ LUGAR Y FECHA: SALINA CRUZ OAXACA A 03 DE OCTUBRE DE 2015.

Módulo de control de integración (ICM, por sus siglas en inglés) Versión de «software» v1.2.x

Requisitos, Configuración Formularios de Pago Versión 6 23/10/2018

Edimax Gemini Kit doméstico de actualización de Wi-Fi RE11 Guía de instalación rápida

INFORMATICAFACIL BIOS AMI. configuración. ekocop H T T P : / / I N F O R M A T I C A F A C I L. W O R D P R E S S. C O M

REQUISITOS SIMULADORES Y EXÁMENES

MANUAL DE USUARIO Uso de termostato digital REV. 1.0

UPS ORANGE K. Ficha Técnica Equipo de Respaldo Eléctrico

Control total de accesos, seguridad y parking

Práctica 2. Programación con GRAFCET de un PLC

STEPFAQ18003A EP Soporte Técnico y Soluciones 2018 FAQ Configurar un Ekip UP & Ekip Touch para comunicar vía Modbus RTU/TCP

Instrucciones de uso originales Módulo de control AS-i de seguridad para parada de emergencia AC012S /01 03/2013

Instalación Utilidades

Software de Seguimiento GPS

Manual de la central CC-132F Software v. 2.60

Léame de Veritas System Recovery 16 Monitor

TUTORIAL ACTIVACIÓN APN (INTERNET) ANDROID

Triton Blue. Controlador-Dimmer 4 canales CHD-410. Manual de usuario

Validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader

INSTALACIÓN BAJO SISTEMA OPERATIVO CENTOS

MÁQUINAS DE ESTADO FINITAS. Dpto. Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automática y Física Aplicada

MANUAL DE USUARIO / RELOJ PT520

Tutorial 4 - SpeedMark

Solución al tercer Reto

Departament d Enginyeria Mecànica i Construcció P. Company Configuración 1

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación y Universidad Digital

Ficha técnica: operador puerta corredera ERTAIN 4

(Scaras)

Configuración del TPV

GUÍA RÁPIDA SRM1 ESTE MANUAL CONTIENE: 1 CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES 2 ÁREAS DE MEMORIA 3 MAPEADO DE E/S 4 SETUP DEL PLC

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento.

C o n f i g u r a c i ó n d e r e d e n W i n d o w s 7

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

MANUAL PROGRAMADOR PC-43-E

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Tema 3 Implantación de Técnicas de Acceso Remoto

Manual del Controlador de Temperatura EK-3030

Servidor de Sumo - Manual del usuario

Transcripción:

Presentación Seguridad UR Alejandro Climent Head of Technical Support South Europe & MEA

Características del sistema de seguridad Ajustes de Configuración de seguridad Ajustes de seguridad protegidos por contraseña Propósito Adaptar la seguridad a cada aplicación Evitar daños a personal y equipos periféricos Evaluación de riesgos Siempre debe realizarse una evaluación de riesgos al instalar una aplicación robotizada Los ajustes en la configuración de seguridad facilitan la evaluación de riesgos 3

Safety system 6 Certificación del sistema de seguridad Funciones de seguridad integradas Interfaces eléctricas de seguridad ISO 13849-1: 2008 PL d

Contactos cuasi-estáticos Contactos durante un periodo de tiempo elevado Más de 0.5 segundos No es posible simplemente retroceder para liberarse del contacto Ejemplo: Atrapamientos Funciones de seguridad limitadoras Fuerza Potencia Área de trabajo del robot

Contactos transitorios Contactos de corta duración Menos de 0,5 s. No se produce atrapamiento contra partes inmóviles Ejemplo: Colisiones en espacios libres Funciones de seguridad limitadoras Velocidad Momento Área de trabajo del robot

Contraseña de seguridad La configuración de seguridad está protegida por contraseña Es necesario establecer una contraseña para realizar modificaciones en la configuración de seguridad 7

Suma de comprobación de seguridad Indicación visual de la configuración de seguridad Indicada con colores y números El código cambia si se modifica la configuración Al pulsar sobre el código aparece la configuración de seguridad activa 8

Configuración básica Límites generales predeterminados de seguridad Muy restringido Restringido Predeterminado Menos restringido Estado de configuración Sincronizada Alterada Configuración inválida 9

Configuración básica Valores límite predeterminados en configuración básica Modo configurado Muy restringido Restringido Predeterminado Menos restringido Fuerza (N) 100* 120 150 250 Potencia (W) 80 200 300 1000 Velocidad (mm/s) 250 750 1500 5000 Momento (kg m/s) 5 10 25 100 En UR3 el ajuste de Fuerza (N) por defecto en el nivel Muy restringido es de 50N Los límites son valores máximos, si se superan el robot se detendrá por seguridad 10

Configuración avanzada Parámetros adaptados Fuerza Potencia Velocidad Momento Modos Modo normal Modo reducido 11

Modos de seguridad Modo normal Modo de seguridad activo de forma predeterminada Modo reducido Activo cuando el TCP del robot se posiciona más allá de un límite seguridad definido como Modo Reducido con activador Activo cuando se usan las entradas configurables definidas como Modo reducido En caso de violación de los límites de seguridad: Modo recuperación Activo cuando se produce una violación de alguno de los otros modos Este modo permite el movimiento manual del robot fuera del área violada No es posible la ejecución de ningún programa en este modo Las limitaciones de posicionamiento de junta y TCP están deshabilitadas en este modo 12

Límites de junta Velocidad máxima Establece velocidad máxima para cada junta individualmente Modo normal Modo reducido 13

Límites de junta Intervalo de posiciones Establece rango mínimo y máximo para cada junta Modo normal Modo reducido 14

Límites Establecer plano Seleccionar Función de copia Define qué función usar como límite Seleccionar modo de seguridad Define en qué modo se activa el límite, o si es el límite quien activa el modo reducido Desplazamiento Desplaza el plano la distancia indicada Aplicar Activa los cambios en la configuración 15

Modos de seguridad Comportamiento de los límites según el modo de seguridad Modo de seguridad Desactivado Normal Reducido Ambos Comportamiento Plano inactivo Límite estricto en modo normal Límite estricto en modo reducido Límite estricto en ambos modos Modo Reducido con activador Cambia entre modo reducido y normal al atravesarlo 16

Comportamiento de los límites Prueba Función de copia = Base Modo de seguridad: Modo de seguridad = Normal Aplicar configuración Zona Normal Prueba en movimiento manual Límite estricto Zona Segura Comportamiento en ejecución de programa Se aborta la ejecución del programa, indicando la violación de seguridad mediante un mensaje emergente 17

Modo Reducido con activador Prueba Cambiar modo de seguridad a: Modo Reducido con activador Modo de seguridad: Seleccionar velocidad máxima en Modo Reducido a: 350 mm/s Entra Normal en Modo area Reducido p1 Programa de robot MoveL Punto_de_paso_1 Punto_de_paso_2 Punto_de_paso_3 Punto_de_paso_4 hard limit p2 Safety area p3 p4 Sale de Modo Reducido Velocidad Normal Velocidad Reducida 18

Plano de seguridad definido por el usuario Prueba Movimiento manual Modo de seguridad: Ejecución de programa Entra en Modo Reducido Programa de robot MoveL Punto_de_paso_1 Punto_de_paso_2 p2 p1 Velocidad Normal Velocidad Reducida 19

Límite de la herramienta Limita la variación angular del PCH Establece la variación angular máxima del TCP Prueba Elegir Función de copia: Base Establecer Desviación: 20 Seleccionar modo de seguridad a: Ambos Aplicar Probar en movimiento manual 20

E/S de seguridad Funciones de seguridad Funciones de Seguridad asignadas a las E/S Configurables Todas las funciones utilizan E/S de doble canal 21

Interfaces eléctricos de Seguridad Entradas de Seguridad Paro de emergencia: EI0, EI1 Realiza un Paro de Categoría 1 Se pueden configurar salidas de seguridad para informar a otras máquinas sobre el paro de emergencia Paro de protección: SI0, SI1 Realiza un Paro de Categoría 2 Restablecimiento de protección Configurado por defecto en CI[0], CI[1] Reanuda el robot desde el estado de paro de protección

Interfaces eléctricos de Seguridad Entradas de Seguridad Paro de emergencia externo Función configurable usando un par de CI Modo Reducido Transición del sistema de Seguridad a los límites establecidos para el modo reducido Interruptor de 3 posiciones Funciona como las entradas de paro de protección cuando las entradas de modo operativo están a nivel alto Modo operativo (Ejecución/Programación) Para usar en conjunción con interruptor de 3 posiciones

Interfaces eléctricos de Seguridad Salidas de Seguridad Sistema en parada de emergencia Bajo con entrada de emergencia a nivel bajo o pulsador de emergencia pulsado Robot en movimiento Alto cuando ninguna junta se mueve más de 0.1 rad Robot no detenido Alto cuando el robot está detenido o en proceso de detención por causa de un paro de emergencia o de protección. Bajo en cualquier otro caso. Modo reducido Bajo cuando el sistema de seguridad está en modo reducido Modo no reducido Estado puesto a la señal de Modo reducido

GRACIAS!