UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA TULA TEPEJI QUE PARA OBTENER EL TITULO DE INGENIERO EN NEGOCIOS Y GESTION EMPRESARIAL PRESENTA:

Documentos relacionados
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Unidad de Salud Atención Usuario

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS Facultad de Ciencias Químicas Ingeniero en Ciencias de los Materiales U J E D

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS Facultad de Economía, Contaduría y Administración Contador Público

LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO, ELEMENTO QUE ENRIQUECE EL ESTUDIO DE MERCADO APLICADO A UNA CARNICERIA DE LA REGIÓN.

Programa de Auditoría Interna 2016

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS Escuela de Matemáticas Licenciado en Matemáticas Aplicadas

PLANTILLA DE PERSONAL ( REPSS ) PLANTILLA DE PERSONAL DE CONFIANZA

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

CAPITULO 1. Propósito del estudio

INFORME VISITA. Análisis de la Internet en Caldas

Análisis del padrón de egreso 2013-I ICB. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Resultados de Encuestas de Percepción y Satisfacción de los Servicios ofrecidos en el Edificio Figueres Ferrer I Semestre 2008

Proceso: TUTORÍAS Y ASESORÍA ACADÉMICA

1. México. 2. Morelos. 3. Ciudad de México. 4. Hidalgo.

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS Facultad de Enfermería y Obstetricia

[INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

ANEXO 2. PROPUESTA PARA REESTRUCTURACIÓN DE CUESTIONARIO A EGRESADOS

Matrícula por Institución Educativa del Nivel Medio Superior, del Municipio de San Miguel de Allende, Gto., del periodo de 2008 a 2013

INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO. Educación a Distancia en Línea

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL NORTE DE AGUASCALIENTES PROCEDIMIENTO DE ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Responsable:

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Seguimiento y Evaluación del Refrigerio y Desayuno Escolar de la Escuela Primaria del Centro Educativo Cruz Azul, PESOEH

INFORME SEGUIMIENTO GRADUADOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELABORADO POR: ING. GUILLERMO ORDÓÑEZ LOOR.

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL 2012

ORIENTACIÓN AL CLIENTE. Ing. Ivan Saavedra Ulloa

Educación. Capacitación. Portafolio de DE EXCELENCIA

Objetivo Reformulación de la encuesta de satisfacción nacional del cliente 2016

MINUTA. Hora inicio Próxima reunión

INFORME VISITA. Análisis de la Internet en Caldas

PRESENTACIÓN. Los objetivos fundamentales de PRONABES son los siguientes:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION

INFORME DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS CARRERA INGENIERIA EN ELECTRICIDAD ESPECIALIZACION POTENCIA AÑOS

INFORME DE LA REUNIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE AUDITORÍAS DE OBRA PÚBLICA DEL GRUPO REGIONAL CUATRO.

ACTA # 6 SESIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO DE UNIDAD 12 de Febrero de 2016

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SECRETARÍA PARTICULAR

UJED. Ing. Agrónomo Fitotecnista. ESTUDIO DE EGRESADOS Facultad de Agricultura y Zootecnia

CÓDIGO: F-DG-004 FECHA: 30/10/2010 PERFIL DE PUESTO: DIRECTOR GENERAL. Cargo: Director General

ExpoPolivirtual 2017

Buzón de Quejas y Sugerencias al Ciudadano mes de Febrero 2016

TRANSFERENCIA, APLICACION, ADMINISTRACION Y GESTION DE LA INNOVACION TECNOLOGICA

Instituto Hidalguense de Educación para Adultos III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS

2.1 Resultados de la encuesta aplicada en el Área de Cobranza del IMSS Subdelegación Hermosillo.

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

ANALISIS DE DATOS ENCUESTA PERCEPCION DEL CLIENTE

Coordinador de Servicio al cliente y Call Center

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO

Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía 4º SIMPOSIO DE ARCHIVOS. Ética en la Profesión Archivística

Equipo auditor: Nombre Iniciales Tipo de auditor Patricia Guadalupe Camacho Cortez PCC Líder Magaly Elizabeth Gómez Hernández MGH Interno

[INGENIERÍA EN MANUFACTRURA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS. Grupo Gobierno en Línea

Análisis del padrón de egreso 2013-I. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez IIT

Sección Fortaleza Debilidad Observaciones I. Datos Geográficos Datos suficientemente específicos.

Negocios Internacionales 20081

Unidad Administrativa

ESCUELA NORMAL REGIONAL DE ESPECIALIZACIÓN NIVEL DE EDUCACIÓN NORMAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Coordinación de Información Académica. Jefe del Departamento de Sistemas de Información

Reporte de Curso de Capacitación para el Manejo y Operación de la Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza (BVSF)

Paula Fabiola Ochoa Martínez

DIRECTORIO DIRECCIÓN GENERAL. Nombre: ALFREDO CARDOSO CABALLERO Cargo: DIRECTOR GENERAL CARRETERA FEDERAL TOLUCA - IXTAPAN DE LA SAL KM. 64.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA

INFORME CUATRIMESTRAL DE LA COMISIÓN DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN CIVIL

Informe Visita. Análisis de la Internet en Caldas

[LICENCIATURA EN DERECHO]

Proceso: TUTORÍAS Y ASESORÍA ACADÉMICA

CUESTIONARIO PARA MEDIR LA PERTINENCIA, CALIDAD Y EMPLEABILIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR.

Opciones de Titulación en la División de Ingeniería Eléctrica

INFORMÁTICA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

CURRICULUM VITAE. Nombre: Rafael Horacio Martínez Aguilera Puesto: Escuela / Universidad. Tecnológico de Monterrey

INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO. Educación a Distancia en Línea

INSTRUCTIVO DE APLICACIÓN Y ANÁLISIS DE ENCUESTA DE SATISFACCIÓN CÓDIGO: S-I-02

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Facultad de ingeniería

PROFESORES: ALUMNOS PARTICIPANTES: ÁREA EN QUE SE DEBE EVALUAR EL PROYECTO: DISCIPLINA EN LA QUE DEBE SER EVALUADO EL PROYECTO:

INFORME VISITA. Análisis de la Internet en Caldas

MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO MAC Callao CENTRO DE ATENCIÓN PRESENCIAL CALLAO. Estadísticas del Centro MAC Callao

[INGENIERÍA EN SISTEMAS DIGITALES Y COMUNICACIONES] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

Capítulo VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 6.1 Conclusiones de la Investigación.

Informe de DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA. GESTIÓN Instituto Tecnológico de Tapachula

Programa de Servicio Social ENP-ETE

Matemáticas básicas en agronomía Química agrícola. Inglés básico Agrometeorología cuantitativa. Morfología vegetal

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SECRETARÍA PARTICULAR

EXPERIENCIA EDUCATIVA: INTEGRACIÓN DE SOLUCIONES

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL 2012

INTRODUCCIÓN CAPÍTULO

Datos de Servidores Públicos TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC. Nivel - Rango OA-R8-A Lada (55)

CAPITULO 3 FORMULACIÓN DE UNA PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA

NIVANA CIRCE BUSTOS ROZAS

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Departamento de Personal. Nivel Denominación del puesto Nombre

UNIVERSIDAD EN LINEA COPARMEX. Banco de Conocimiento y Tecnología de Información GUÍA DE PROCEDIMIENTOS

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

y

Capitulo I. 1. Introducción. 1.1 Marco Contextual. De acuerdo con el censo económico del 2004 que llevó a cabo el Instituto

Análisis de la Encuesta de Satisfacción

Aplicaciones de las TIC para la enseñanza

Transcripción:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA TULA TEPEJI ANÁLISIS INTERNO PARA LA SATISFACCIÓN AL CLIENTE QUE PARA OBTENER EL TITULO DE INGENIERO EN NEGOCIOS Y GESTION EMPRESARIAL PRESENTA: Elizabeth Mucio Martínez Erika Luna Yáñez María Yadira Ramírez Obregón ASESOR INDUSTRIAL Lic. Daniela Contador Reyes ASESOR ACADÉMICO Mtra. Aurea Guadalupe Gómez Vega Tula de Allende, Hgo., Abril del 2013

ANTECEDENTES Grupo educativo CEICO comenzó con el nombre DATCOM computación fundado por el Ing. Demetrio Alonso Hernández Aguilar el 30 de Agosto del año 2002 en la ciudad de Puebla, Puebla. En el año 2004 decide la apertura de una nueva institución en la Ciudad de Tula de Allende, Hgo, con ubicación Calle Quetzalcóatl #407, Col. Centro, A 3 meses de la apertura de DATCOM se logró una matrícula de 300 alumnos y con el transcurso del tiempo fue descendiendo hasta quedar en 80 alumnos declarándose en el 2006 en quiebra, para este año se incorporó como parte de la plantilla del personal el Lic. Efrén Espinoza Domínguez, quien llego a un acuerdo de que si la institución fuese rentable pasaría a manos del mismo., es así como a finales del año 2007 el Lic. Efrén Espinosa Domínguez pasa a ser el propietario de la institución y posteriormente en el año 2008 le da el nombre de Centro de Estudios en Idiomas y Computación (CEICO) para brindar un servicio a la sociedad; haciendo uso de la tecnología en el ámbito educativo. Debido al crecimiento que presento la institución en el mercado, en el año 2009 se decide la apertura de una segunda institución situándose en calle Plaza de la Constitución #107, Col. Centro, Tula de Allende Hgo. A partir del año 2011 Grupo Educativo CEICO comienza a presentar una disminución de número de matrícula en sus dos instituciones, contando actualmente solo con 170 alumnos.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Grupo Educativo CEICO presenta una disminución del 56% en su número de matrícula, viéndose afectado en sus ingresos, así como una menor participación en el mercado. OBJETIVO GENERAL Determinar las causas de deserción así como el nivel de satisfacción del cliente mediante una evaluación para diseñar un plan de acción que conlleve al mejoramiento del servicio de Grupo Educativo CEICO. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Objetivo 1.- Realizar un análisis interno de la empresa para conocer las causas de deserción. Objetivo 2.- Realizar un análisis interno para conocer el nivel de satisfacción de los clientes. Objetivo 3.- Diseñar estrategias que conlleve al incremento de las ventas de Grupo Educativo CEICO.

JUSTIFICACIÓN La realización del análisis interno de Grupo Educativo CEICO permitirá conocer el grado de satisfacción de los clientes, así como las causas de deserción para tener una mayor visualización sobre la percepción que tienen con respecto a la institución y de esta manera poder detectar las áreas de oportunidad para efectuar un plan de acción, el cual contribuirá que Grupo Educativo CEICO ofrezca un servicio pertinente, adaptando a las diferentes necesidades y posibilidades de los clientes, conllevando esto al incremento de la matrícula de alumnos y por consecutivo el de sus ventas, así como una mayor participación en el mercado. RESULTADOS De las personas encuestadas podemos observar que hay más alumnos de un rango de edad entre 19 a 21 años con un porcentaje del 35%, mientras que más de 25 años el 22% y solo un 9% de 16 a 18 años, por lo que significa que Grupo Educativo CEICO tiene como cliente real personas mayores de 19 años, el 78% son de sexo femenino, el 61% cuenta con un nivel de estudios a nivel secundaria, el 22% preparatoria, 13% primaria y solo el 4% nivel licenciatura. el 61% son estudiantes, el 30% empleado y solo el 9% son amas de casa. Por lo que significa que Grupo Educativo CEICO tiene como público objetivo a personas interesadas en ampliar su nivel de conocimientos. El 36% consideran que el factor principal por el cual eligieron Grupo Educativo CEICO es por la calidad, ya que buscan que el servicio cumpla con sus expectativas, y únicamente el 4% lo eligieron por el precio, por lo que significa que el cliente no se basa en el precio sino en la calidad, lo cual quiere decir que la empresa debe de seguir mejorando ya que para los clientes la calidad es el factor principal. El 44% decidió cursar un diplomado y/o carrera por trabajo, debido a que les beneficia en el área laboral y así mismo a elevar su nivel de vida, el 43% lo eligió por escuela para ampliar su nivel de conocimientos.

El 83% lleva tomando un curso y/o diplomado de 1-6 meses, y solo el 4% lleva 7-12 meses, lo cual significa que existe una causa de deserción que ocasione que la mayoría no concluya su carrera en Grupo Educativo CEICO. El 35% de las personas encuestadas consideran que la calidad de enseñanza que tienen los profesores de Grupo Educativo CEICO es excelente, mientras que el 65% considera que es bueno, por lo que no están satisfechos en su totalidad. El 70% de los clientes considera las instalaciones bueno, mientras que para el 26% son excelentes y únicamente el 4% los considera malo. El 65% consideran que el equipo de cómputo está en buenas condiciones, y solo un 4% considera que se encuentra en malas condiciones. PROPUESTAS Crear una evaluación en línea donde los alumnos puedan evaluar mensualmente los servicios que grupo Educativo CEICO brinda y de esta manera conocer su grado de satisfacción. Se sugiere realizar a los docentes una evaluación mensual, y de esta manera conocer si el cliente se siente satisfecho con la enseñanza del mismo. Realizar periódicamente mantenimiento de equipo de cómputo para garantizar un buen funcionamiento de los mismos, así mismo alcanzar la satisfacción total de los alumnos. Además de actualizar los programas, para no tener ninguno obsoleto. La creación del envío de un e-mail exclusivo para dar la bienvenida a los clientes, así mismo ellos conozcan las promociones y carreras con las que cuenta la empresa. La creación de un buzón de quejas en las instalaciones de la empresa, de esta manera se estará más cerca del cliente y escuchar sus necesidades o expectativas. Cambiar el pago semanal de la colegiatura a pago mensual.