PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS

Documentos relacionados
Preparativos del sector salud y acciones de respuesta médica en los accidentes químicos

Preparación del Sector Salud y Acciones de Respuesta Médica en los Accidentes Químicos

ACCIONES PARA PREPARACIÓN DEL SECTOR SALUD

Accidentes Químicos: Responsabilidad compartida Organización Panamericana de la Salud

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS

Respuesta del Sector Salud de de Atención a Emergencias Tecnológicas

Dr. Enrique Lelo de Larrea

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS

La información en las Emergencias Químicas

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS

INSTRUMENTO PARA LA IDENTIFICACION DE LAS CAPACIDADES BÁSICAS EN AEROPUERTOS INTERNACIONALES REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL(2005)

TOXICOLOGIA REGULATORIA NICARAGUA. Dra. Verónica Acevedo Pastora Médica Toxicóloga Clínica y Regulatoria

NORMA G-050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION

EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS: RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD A UNA PANDEMIA DE INFLUENZA

NOM-002-STPS-2000 CONDICIONES DE SEGURIDAD-PREVENCIÓN PROTECCION Y COMBATE DE INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO

Centros Toxicológicos Estructura y Funcionamiento. Dr. Diego González Machín Asesor en Toxicología SDE/OPS

I. METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ATENCIÓN MÉDICA EN CASO DE DESASTRES.

Uso Responsable de Fitosanitarios

DIAGNOSTICO INICIAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

HOSPITAL CARLOS ANDRADE MARIN 3) Parámetros Aplicables a la Información Financiera C: Remuneraciones Mensuales Fecha de publicación:

LECCIÓN 4 REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN HOSPITALES

PLANES DE EMERGENCIAS (SEDE CENTRAL) CODIGO: P-GI-21

6. PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR (PEI)

Servicios de supervisión en seguridad y salud en el trabajo en procesos constructivos

LECCIÓN 7 PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA DESASTRES

CAPACITACIÓN PARA EMERGENCIAS.

Genérico Plan de Emergencia

NC CONSULTING LLC WEB COPY. Keywords to focus on:

: NORMAS DE COMPETENCIA Y GENERALIDADES FORMULACION DE PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION

Abordaje de los Desastres Químicos

Administración de la SIU Código: S-GS-04 Versión: 07 Página 1 de 6

Y SALUD EN EL TRABAJO

G u í a p a r a l a p r e p a r a c i ó n y r e s p u e s t a

Oficina de Salud, Seguridad Ocupacional y Ambiental Recinto Universitario de Mayaguez Iniciativa de Manejo Ambiental

la dosis que produce la muerte del 50% de las

PROYECTO DE APLICACIÓN

BRIGADA DE EMERGENCIAS MARZO 20 DE 2015

Seguridad Hospitalaria - Curso de auto-instrucción

HOJA DE SEGURIDAD PRO SELLADOR DE PISOS BASE ACUOSA SELLADOR DE PISOS ASISTENCIA:

INFORME DE INSPECCION ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD Y SALUD

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Impacto Ambiental y bioseguridad en el laboratorio de diagnóstico veterinario

Capítulo 3. Criterios sobre los planes de contingencias Capítulo 4. Sistema nacional para la atención y prevención de desastres.

Contenido elearning Higiene en el medio hospitalario 30h


Servicios Técnicos de Ingeniería (I+D+i)

GANE EN PRODUCCIÓN, INVIERTA EN SEGURIDAD Y CAPACITACIÓN PARA SU PERSONAL

Perfil Nacional - Perú 2003 Normas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo

ARBOL DE PROCESOS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD INTEGRAL

Auditoría SGSST Compromiso y Acción

F-01 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS EMISIÓN VIGENTE FECHA DE DIRECTOR GENERAL REVISION 11 10/01/2016 * * * * * * * * 1 10/01/2016 * * * * *

Componentes para la Evaluación de los Planes de Contingencias en Caso de Sucesos de Contaminación.

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS

HOJA DE SEGURIDAD PRO SOL MEMBRANA DE CURADO EN BASE ACUOSA ASISTENCIA:

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL ZONA: ESTABLECIMIENTO AL QUE PERTENECE LA UNIDAD CLASE DE RIESGO: NOMBRE DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL ALTO

NIVELES DE ENTRENAMIENTO SEGÚN OSHA

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS NO APLICA OBSERVACIONES

IX Congreso Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica PREVENCIA Cartagena de Indias (Colombia) 26 y 27 de abril de 2016

ANALISIS DE RIESGOS, RUTA DE EVACUACION EVALUADA UNICENTRO PLAZA SANTO DOMINGO EVALUADORA COMITÉ DE EMERGENCIA

HIGIENE EN EL MEDIO HOSPITALARIO

Adhesivo para el pegado de palmetas, rollos, vinilos, PVC y caucho. Lota 2257, of. 301, Providencia. Santiago, Chile

REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO

SALUD OCUPACIONAL EN LA UMNG

Si este documento es una copia impresa o está fuera de Intranet, es considerada una Copia NO Controlada

INGRESO A ESPACIOS CONFINADOS. Departamento Prevención de Riesgos CMPC Celulosa Planta Santa Fe

Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas

HOJA DE SEGURIDAD PRO LÁTEX YESO EMULSIÓN DE ADHERENCIA PARA MORTEROS ASISTENCIA:

Plan de Contingencia del Aeropuerto en Conexión AVSEC & Anexo 18

SECCIÓN 1 SECCIÓN 2 SECCIÓN 3 CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS HOJA DE DATOS. Identificación (etiqueta, membrete o nombre químico) HOJA DE DATOS

NORMA TECNICA ESPECIFICA AUTORIZACION SANITARIA SALAS ESTUDIOS FUNCIONALES ESPECIALES

Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia (FLA)

SEGURIDAD INDUSTRIAL 1910 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. 9o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 CRÉDITOS 8

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

En 2007, el hospital se convierte en la primera institución de salud libre de mercurio de la Ciudad de Buenos Aires.

Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Dr. Luis Pinillos Ganoza IREN NORTE

Gestión Integral de los riesgos de origen químico-tecnológicos. Juan Santos Remesal Director División Seguridad Industrial Grupo INERCO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

Es la organización de un grupo de personas VOLUNTARIAS, MOTIVADAS, CAPACITADAS Y ENTRENADAS para responder en primera instancia a eventos de

DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL

CTG-SST-O-RC-001 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS

ACREDITACIÓN INTERNACIONAL EN INSTITUCIONES DE SALUD. Barcelona, 12 de diciembre de 2017

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL. ACTAS ACTAS DE CAPACITACIÓN Acta X 1 5 X X Listado de asistencia. X Anexos

CONSULTA DE PLANES ANUALES 2012

DIPLOMADO en: MANEJO DE RIESGOS Y EMERGENCIAS.

Hoja de datos de seguridad Fecha de vigencia Producto Basfoliar Boro SL pág. 1 de 5 Sección 1: Identificación del producto y del proveedor

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE LA SST

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EN PREVENCIÓN. Consultoría, Educación Empresarial, Auditoría y Evaluación

Agrilife. 1. Sustancia. Fungicida Familia: Mezcla de Ácidos Orgánicos Uso: Fungicida agrícola. COMPONENTE CAS ONU EINECS Contenido (%, w/w)

DIPLOMADO EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE SSOMA III

SANDRA EDIBEL GUEVARA PÉREZ MINISTRA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Temario Escuela de Especialidades

Perfil Nacional - Venezuela 2003 Normas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo

Transcripción:

Curso de Autoaprendizaje PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS Acciones para preparación del sector salud Dr. Diego González Machín OPS/OMS

Presencia de una zona tóxica Riesgo de contaminación secundaria Múltiples víctimas

Variedad de sustancias que pueden estar involucradas

Ataques terroristas con agentes químicos 20 de marzo 1995 Tokio, Japón Sarín

Ataques terroristas con agentes Consecuencias químicos 12 muertos 980 moderadamente afectados 500 hospitalizados 5 500 buscaron atención médica 10% de socorristas afectados

Estamos preparados?

Preparación del sector salud Conjunto de acciones que se deben realizar antes de que se produzcan los accidentes químicos.

Preparativos del Sector Salud Asistencia médica efectiva en la respuesta

Qué es necesario para que el sector salud esté preparado?

Planes del sector salud para la respuesta y funciones del personal Inventario de peligros

Mapas de Riesgos Localización de Industrias Puntos de embarque y desembarque Transporte y sus Rutas Registro de sustancias peligrosas y su localización

Acidentes Transporte RS 1996/2004 Mapas de riesgo Industrial Plantas Fixas Fonte: Beltrami, AC. Fuente: Serpa, R.

Identificación de recursos Personal Registro de profesionales

Dentro del sector salud hay que tener en cuenta: Autoridades de ministerios de salud, autoridades locales y regionales Primeros en la respuesta Profesionales médicos (toxicólogos, epidemiólogos, intensivistas, emergenciólogos, psiquiatras, cirujanos, traumatólogos, oftalmólogos, dermatólogos)

Dentro del sector salud hay que tener en cuenta: Trabajadores de hospitales y de otras instalaciones de tratamiento. Ej. personal de limpieza. Profesionales de seguridad ocupacional, inspectores de salud e inspectores de fábricas. Proveedores de información Proveedores de productos farmacéuticos Personal de laboratorios Veterinarios

Identificación de recursos Equipos Equipos de transporte

Identificación de recursos Equipos de descontaminación Equipos Uso en el lugar Uso en hospitales

Identificación de recursos Equipos Equipos para el tratamiento de emergencia

Equipos médicos para el tratamiento de emergencias Suministro de oxígeno Laringoscopios Sondas endotraqueales Mascarilla (oxígeno) Sistema de succión (mecánico) Equipo para traqueostomía Ventilador mecánico portátil

Equipos médicos para el tratamiento de emergencias Monitor cardíaco Desfibrilador Marcapasos externos Líquidos (coloides y cristaloides)

Equipos médicos para el tratamiento de emergencias Medicamentos De uso en emergencias Antídotos Electrolitos

Garantizar la disponibilidad y suministro de antídotos Botiquines antitóxicos Bancos de antídotos Fecha de caducidad

Antídoto Orgafosforados y Carbamatos Metahemoglobinemias Atropina Azul de Metileno Cianuro Cianuro Cianuro Organofosforados Hipoxias (CO) Hidroxocobalamina Hiposulfito de Sodio Nitrito de Sodio Pralidoxima (Contrathion) Oxígeno

Equipos Equipos de protección personal Otros artículos necesarios

Equipos Requisitos Buen estado Inspecciones periódicas Confiable Disponible

Instalaciones Áreas de almacenamiento para el equipo de emergencia Triage de pacientes

El área de descontaminación

La zona de descontaminación Siempre que sea posible la zona de descontaminacion debería ubicarse al aire libre, donde la ventilación natural permita la dispersión de vapor de las víctimas contaminadas Fuente Foto: CETESB

Fotos: Simulacro. San Jose Costa Rica.

La zona de descontaminación El personal de descontaminación requiere equipo de protección y debe estar capacitado

Instalaciones Triage de pacientes

Instalaciones Triage de pacientes

Instalaciones Triage de pacientes

Instalaciones Instalaciones para tratamiento

Instalaciones Instalaciones para tratamiento Número de hospitales Número de camas Servicios con que cuentan: emergencia, terapia intensiva, nefrología, etc.

Instalaciones Centros de Información Toxicológica

Instalaciones Centros de Información Toxicológica http://www.bvsde.paho.org/bvstox/e/guiamarilla/centrosinf.html

Necesidad de identificar laboratorios para estudios toxicológicos

Prever locales alternativos para la atención de las víctimas Escuela

Examinar necesidades de información y de comunicación

Necesidades de información Tipo de información Grupos que requieren información Recursos informativos Inventario de centros de información Equipos de comunicación Expertos

Comunicación con el público

Entrenamiento y Capacitación Atención médica Elemento principal Responsabilidad de TODOS Dirigida a TODOS pero con programas específicos para el tipo de audiencia Formar parte de la currícula en universidades Simulacros

Desarrollo e implementación de programas de capacitación, incluyendo simulacros Curso Manaus Simulacro Costa Rica

Sistema de notificación de casos de emergencias

El éxito en la respuesta está marcado por: Preparación previa, que incluya: Coordinación eficaz Respuesta multidisciplinaria Información Medios disponibles

De la rapidez con que actúe el sector salud depende la vida de muchas personas