UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL OBRAS HIDRAULICAS. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL AGUAS SUBTERRANEAS. CARÁCTER: Electiva DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

HIDROLOGIA Carácter: Obligatoria

ACUEDUCTOS Y CLOACAS

MECANICA DE FLUIDOS I

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL DIBUJO DE PROYECTO. CARÁCTER: Obligatorio

PROYECTO DE INGENIERIA VIAL

SIMULACIÓN HIDROLOGICA CARÁCTER: Electiva

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL CIMENTACIONES. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS UCS THS/SEM

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL PROGRAMACION II. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

MECANICA DE LOS SUELOS Carácter: obligatoria

GEOMETRIA DESCRIPTIVA II

Nombre de la asignatura: Diseño de Presas (554) Semestre: 9 Modalidad: Curso semestral (frecuencia de 3 hrs. salón).

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL ESTADISTICA. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS UCS THS/SEM

PROGRAMA ANALITICO PUERTOS Y VIAS NAVEGABLES (CIV 364)

COMPRENSION LECTORA Y REDACCION DE INFORMES

REPRESENTACION GRAFICA II Carácter: Obligatoria

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL INSTALACIONES. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

ACUEDUCTOS Y CLOACAS Carácter: Obligatoria

PUENTES Carácter: obligatoria

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL MECANICA DE SUELOS. CARÁCTER: Obligatorio

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL CONCRETO ARMADO II. CARÁCTER: Obligatoria

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL DINAMICA. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

PATOLOGIA Y CONTROL DE CALIDAD

MECANICA DE FLUIDOS II Carácter: Obligatoria

Ingenierías Civil y Geomática Topografía Ingeniería Geomática División Departamento Carrera en que se imparte

ESTRUCTURAS DE ACERO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL FISICA II. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

Proyectos de Saneamiento Carácter: Electiva

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

CARTA DE. El Laboratorio. n física como. y la. hidráulica urbana, tanto. numérica.

PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA DE LA UNAM CAMPUS MORELOS ÁREA DE INGENIERÍA HIDRÁULICA

CURSO DE OBRAS HIDRAULICAS INTRODUCCION A LA INGENIERIA HIDRAULICA

DISEÑO DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

CRECIMIENTO Y DESARROLLO PERSONAL

Sistemas de Información Geográfica Aplicados a la Ingeniería Civil CARÁCTER: Electiva

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL GEOTECNIA. CARÁCTER: Electiva DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

INTRODUCCION A LA PROBLEMATICA SOCIOAMBIENTAL

APRENDIZAJE BASADO EN PROCESOS I ó DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO I

INSTALACIONES Carácter: Obligatoria

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa X Prácticas Semanas 72.0

MECANICA DE FLUIDOS II

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL CONCRETO ARMADO I. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

3.2 PRESAS DE EMBALSE O ALMACENAMIENTO

INGENIERIA DE CONSTRUCCION I Carácter: obligatoria

Economía y Desarrollo

MECANICA I Carácter: Obligatoria

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL PROGRAMACION I. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

INGENIERIA DE CONSTRUCCIÓN

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL MATEMATICA. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL PAVIMENTOS. CARÁCTER: Obligatorio DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA HIDRAÚLICA

INGENIERIA DE TRANSITO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

FACULTAD DE INGENIERIA

RESISTENCIA DE MATERIALES

INSTITUTO NACIONAL DE HIDRÁULICA - CHILE 40 años al servicio de la hidráulica chilena

Operación de ríos y embalses

SANEAMIENTO AMBIENTAL

PROYECTOS DE INGENIERÍA HIDRÁULICA Y SANITARIA

GEOTECNIA Carácter: Electiva

INGENIERIA ESTRUCTURAL I

Estrategias Innovadoras de Aprendizajes CARÁCTER: Electiva

MANEJO MORFOLOGICO DE RIOS E INGENIERIA FLUVIAL

CARRETERAS Y COMUNIDADES RESILIENTES: PRESENTACIÓN DE SOLUCIONES. Marta Agujetas Perez MetaMeta

SÍLABO HIDRÁULICA ÁREA CURRICULAR: TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL MATEMATICA. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

Nombre de la asignatura: Hidrología (454) 6 º Semestre. Fecha de diseño: 2008/06/03

Planificaciones Hidráulica Agrícola y Saneamiento. Docente responsable: FIORE MONICA MARIA ELISA. 1 de 6

PROGRAMA ANALITICO SANITARIA I (CIV- 338)

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

INGENIERIA ECONOMICA

Cristián Escauriaza, PhD Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental Pontificia Universidad Católica de Chile

Ingeniería de Ríos. 9o semestre. Manual de prácticas. Autores: Héctor Rivas Hernandez Juan Pablo Molina Aguilar Salatiel Castillo Contreras

Desagüe de fondo Obra de seguridad y control.

CONTROL DE CALIDAD Carácter: Obligatoria

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I OBRAS HIDRÁULICAS

RAZON Y LOGICA ESTRUCTURAL

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL MATEMATICA II. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

QUIMICA DE MATERIALES

08 de mayo de Práctica de: Efectos del cambio de flujo en la morfología del canal 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL MATEMATICA V. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

Figura 1 1. Área de ubicación del proyecto C.H. Larreynaga

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL BARQUISIMETO VENEZUELA INGENIERÍA VIAL I. DEPARTAMENTO: Ingeniería Vial

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL

HIDROLOGÍA. Código: 254 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica. Salón de Prácticas de laboratorio

Presas Aliviaderos y desagües

Introducción al Método de los Elementos Finitos Carácter: Electiva

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL LIDERAZGO. CARÁCTER: Electiva DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

TUBIFICACIÓN EN PRESAS DE MATERIALES DE PRESTAMO. Ms. Sc. Ing. Jorge Briones G.

HIDROLOGÍA Código: 254 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica. Salón de Prácticas de laboratorio

.i ~ Canal de aducción y desarenador distrito de riego Sevilla

SEMINARIO IV (Elaboración de Informes y Trabajo de Grado) Carácter: Obligatoria

Transcripción:

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL OBRAS HIDRAULICAS CARÁCTER: Obligatoria PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Ingeniería Hidráulica y Sanitaria. CODIGO SEMESTRE DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM PRE-REQUISITO 095 IX 0 80 01075 PROFESOR(ES): Ing. Marina Abreu de Contreras SELLO Y FIRMA AUTORIZADA 095 Página 1 de 8

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Las obras hidráulicas son aquellas obras civiles, cuyas dimensiones han sido establecidas tomando principalmente en consideración criterios y normas hidráulicas e hidrológicas. Su función es captar, regular, controlar, transportar, distribuir y disponer de las aguas o bien protegerse de ellas. El objetivo de la ingeniería hidráulica es fijar las citadas dimensiones sobre la base de un proceso mayor que se denomina planificación de proyectos hidráulicos. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El plan de la carrera de Ingeniería Civil incluye esta materia en el noveno semestre, una vez que el estudiante ha aprobado las asignaturas: Topografía, Hidrología y Mecánica de los Fluidos. Los conocimientos adquiridos en esta área serán integrados y utilizados como información básica para el diseño de las obras hidráulicas. El curso es de carácter teórico y en él se desarrollarán las bases conceptuales y metodológicas para proyectar obras hidráulicas de aprovechamiento superficial y de protección de cauces. OBJETIVO TERMINAL DE LA ENSEÑANZA Al finalizar el curso el estudiante contará con los elementos teóricos necesarios para abordar el diseño de obras de derivación, de embalse y de protección de cauces. Se pretende que esto se logre de una forma integral, coherente y sistemática. 095 Página de 8

I UNIDAD Obras de Derivación 0 horas Conocer las funciones, componentes y criterios de diseño de una obra de derivación. CONTENIDO HORA S Funciones. Componentes. Ubicación. Estudios básicos. Obra de toma. Obra de limpieza. Elementos que la integran. Criterios de diseños. Vertederos. Tipos, altura, carga sobre el mismo. Curva de gastos. Curva de gastos del río. Perfil cimacio. Curva de empalme con el pozo disipador. Disipación de energía. Pozo disipador. Funcionamiento. Curva de gastos del canal de limpieza. Disipación. Análisis de filtraciones bajo el vertedero. Paso de filtración. Subpresiones. Fuerzas que actúan en el vertedero. Análisis de estabilidad. USBR. Diseño de presas pequeñas CECSA 095 Página de 8

II UNIDAD Embalses 15 horas Transmitir a los estudiantes los criterios, métodos e instrumentos que le permitan tener una visión integral de las obras de embalse. Sus tipos de regulación, condiciones y estudios básicos. Métodos para determinar caudales, volúmenes, sedimentos y niveles de agua en el embalse. CONTENIDO HORAS Regulación y control. Tipos de obras Condiciones básicas. Estudios básicos. Métodos para determinar caudales. Capacidad de embalses. Métodos para determinar volúmenes en el embalse. Sedimentación en embalses. Vida útil. Capacidad muerta. Distribución de sedimentación en el embalse. Distribución de sedimentación en el embalse. Creciente de diseño del aliviadero. Tránsito de la creciente. Altura de la ola. Borde libre en presas. Altura de la presa. J.J. Bolinaga. Proyectos de ingeniería hidráulica UCAB. 095 Página 4 de 8

III UNIDAD Presas de Tierra 1 horas Dotar a los estudiantes de los criterios de diseño y métodos de análisis que les permitan predimensionar una presa de tierra pequeña y chequear su estabilidad. CONTENIDOS HORAS Tipos de presas. Tipos de fallas. Requisitos de estabilidad. Estudios básicos. Fundaciones en roca. Fundaciones en arena y gravas. Fundaciones de limos y arcillas. Tratamiento. Criterios de predimensionamiento. Taludes, ancho de cresta, dentellones, zonificación. Análisis de filtraciones. Mallas de filtración. Línea superior de flujo. Análisis de estabilidad. Criterios de diseño de drenes y filtros. Enroscados de protección. USBR. Diseño de presas pequeñas CECSA 095 Página 5 de 8

IV UNIDAD Obras Conexas de la Presa 10 horas Manejar los criterios para el diseño de las obras conectar a la presa conformadas por obra de desvío, descarga, toma y aliviaderos. CONTENIDOS Funciones y tipos de obras de toma, descarga y desvío. Sistema desviación descarga de fondo Consideraciones para el diseño y construcción de túneles. Consideraciones para el diseño y construcción de conductos enterrados. Función. Tipos de aliviaderos. Componentes. Consideraciones generales de diseño. Hidráulica del rápido. Disipación de energía HORAS Suárez, Luis M. Ingeniería de presas Ediciones Vega SRL. 095 Página 6 de 8

UNIDAD 5 Obras de protección de cauces 15 horas Estudiar aspectos relativos a la corrección y estabilizar de torrentes con el fin de regular el flujo del agua y los sedimentos transportados mediante la construcción de pequeña obra. CONTENIDOS Características de los torrentes. La cuenca contribuyente. Clasificación de torrentes. Presas de torrentes y sus funciones. Aspectos hidrológicos. Precipitación, escorrentía. Cálculo del caudal de diseño del aliviadero. Aspectos sedimentológicos e hidráulicos. Origen de los sedimentos. Transporte de los sedimentos. Pendiente de compensación. Construcción de las presas. Etapas de funcionamiento. Capacidad del vertedero. Disipación de energía. Proyectos de mechinales. Verificación de la posibilidad de tubificación. HORAS Suárez, Luis M. Presas de corrección de torrentes y retención de sedimentos MARNR 095 Página 7 de 8

PARCIAL Primero (Unidades N 1) Segundo (Unidades N y ) Tercero (Unidad N 4 y 5) EVALUACIONES PORCENTAJE 5 5 0 TOTAL: 100 puntos 095 Página 8 de 8