MANUAL DE INSTRUCCIONES DE LAS BRIDAS DE SUJECIÓN

Documentos relacionados
MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LAS MINIBRIDAS MISATI

MANUAL DE INSTRUCCIONES DE LAS PINZAS PARA TRANSFER

BRIDA DE SUJECIÓN. Para utillajes de: MONTAJE VERIFICACIÓN MANIPULACIÓN MECANIZADO SOLDADURA, etc. Sistema patentado por MISATI

Presentación Técnica BRIDA DE SUJECIÓN

Agitadores. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Agitadores S.R.R. / S.L.R. / S.M.R. / S.G.R. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Intervalos de sustitución recomendados

DIRECCION DE TORNILLO SIN FIN

Materiales: Ø del émbolo [mm]

de bola Tipo BR 26d Instrucciones de reparación de la válvula 0. Contenido de las instrucciones de reparación 1 de 8 1.

Cadena de distribución: extracción/instalación'

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08

Instrucciones de mantenimiento

Designo R7 Manual de usuario WDF R7 H/K

Sistema de inyección de combustible: reparar Bomba de inyección: desmontar y montar

Instrucciones de reparación de la válvula de mariposa Tipo BR 14b / BR 14c / BR 74b

Designo WDF R4 Manual de usuario WDF R4 H/K

Intervalos de sustitución de la correa de distribución

Abrazadera con toma para tubo de cobre Las abrazaderas de latón son ideales para hacer una toma. Página 83

Servicio de Att. al Cliente

RÁPIDO Y PRECISO COSTE EFECTIVO

Página 12 13: INOX REP S: Abrazadera con bisagra para la reparación de todo tipo de tuberías. Página 14 15:

ANEXO. DESMONTAJE Y MONTAJE DE PASTILLAS DE FRENO DE DISCO PARA VEHÍCULOS DE MENOS DE 3,5 t.

Compuertas de regulación y de cierre. Instrucciones de operación y mantenimiento

Catálogo de productos. Generado por MISATI S.L.

Pinzas angulares HGWM, tipo Micro

de bola Tipo BR 26a Instrucciones de reparación de la válvula 1 Generalidades 0 Contenido de las instrucciones de reparación 1 de 9

ContiTech: Consejos de expertos para cambiar la cadena de distribución

RENAULT Clio III V (K4M-800) 2005 hasta el día de hoy

Inyector de máquina con cierre de aguja tipo HP controlado de forma neumática o hidráulica

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA DE GASES PUROS.

Pinzas de tres dedos HGD

Cadena de distribución: extracción/instalación' (2010 ->)

HIDRÁULICA FERRER, S.L. POL. IND. LA CLOSA

VÁLVULAS DE RETENCION MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO SERIE: R

Serie MICRO Giro 90º. Actuadores Rotantes

Instrucciones de servicio

Gama de productos. Racor de latón con rosca macho para tubo de cobre: Racor de latón, para unir dos tubos de cobre:

Página 4 7: Página 8 10: INOX FLEX S/INOX FLEX L: Unión sin anillo de agarre. Apta para compensar dilataciones y absorber vibraciones.

tamaño de construcción RCM-12 RCM-16 RCM-20 RCM-25

Cilindro de émbolo doble, Serie TWC Ø6-32 mm de efecto doble con émbolo magnético Amortiguación: elástico

Continental: Consejos profesionales para la sustitución de la correa de distribución

Pinzas paralelas de larga apertura Serie CGLN

GRADO CERO SISTEMAS, S.L. C/ARANGUTXI, VITORIA (ALAVA) Spain Teléfono

Año Matrícula. Tel - trabajo Fecha 06/01/2014

de bola Tipo BR 20a Instrucciones de reparación de la válvula 1. Generalidades 0. Contenido de las instrucciones de reparación 1 de 8

Siempre se debe tener en cuenta el uso previo del vehículo y su historial de servicio.

ACTUADORES ROTATIVOS NEUMÁTICOS DE DOS POSICIONES

Cierrapuertas tubular RTS

Servicio de Att. al Cliente

6. CULATA/CILINDRO/PISTON

Pinzas paralelas autocentrables con guía-t Series CGPT

Ø del émbolo [mm] 2x8 2x12 2x16 2x20 2x25 Orificio M5 M5 M5 G 1/8 G 1/8

BOMBA CON BOLA EOS TIPO R

Recomendaciones para la sustitución del árbol de levas y taqués de los motores enyector bomba

Instrucciones de servicio

Informe Técnico #7. Recomendaciones en el montaje de la junta de culata de los motores VM de 4 cilindros

MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM05 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA DE DIAFRAGMA (pag. N - 9)

Materiales: tamaño de construcción TRR-32 TRR-40 TRR-50 TRR-63 TRR-80 Diámetro de eje [mm]

MZ, MA. Bombas de anillo líquido. 3 Diseño. 1 Campos de aplicación. 4 Denominación. 5 Materiales. 2 Datos de funcionamiento

Pinzas neumáticas con apertura angular. Series MHC2

Cierrapuertas de suelo WAB 180

Descripción D. Bastidor giratorio DR 52..

PINZAS NEUMATICAS DE ACCION PARALELA AUTOCENTRANTE

MOD. CQ10 CQ11 - CQ10-POMO CQ11-POMO CQ10-P(LLAVE PUNTOS) CQ11-P(LLAVE PUNTOS) EP21 EP22

Indicadores de nivel, tornillos tapón

Instrucciones de montaje

6. CULATA/VALVULAS 6-0 CULATA/VALVULAS ACTIV 125

DYNACTAIR 1,5 a 25 - MANTENIMIENTO

MOTOR SCM DIN

PINZA ANGULAR NEUMATICA

Catálogo de productos 2017

Levante Sistemas de Automatización y Control S.L.

KLK DR. Instrucciones de montaje y funcionamiento

Parte 2: Instrucciones de instalación. Cl. 579

Amortiguadores de aceite, montaje fijo

MANUAL DE USUARIO AD985

UNIDAD NEUMÁTICA DE TRANSLACIÓN LINEAL, L40

Mecatrónica Géminis ROCA 2064 J.L.Suarez Pdo. Gral. San Martin Pcia. Bs. As. Teléfono: Fax: Partita IVA: Matrícula:

Cilindros de doble émbolo DPZ/DPZJ

Instrucciones de montaje

Actuador Rotativo Neumático

Intervalos de sustitución de la correa de distribución

Manual de reparación

ASM 14-2; 14-2-PC. Instrucciones de reparación

Actuadores Rotativos Serie ARP

Actuadores giratorios DFPB

DIBUJO MECÁNICO TEMA 9 : AJUSTE

/ / MANUAL DE MONTAJE PUERTAS CORREDERAS 2 HOJAS CONTRAPUESTAS

Intervalos de sustitución de la correa de distribución

Dispositivo para fijación con clips AGTC

Instrucciones de servicio Cortadora de muro FZ-4S

ContiTech: Consejos profesionales para la sustitución de la correa de distribución

Transcripción:

MANUAL DE INSTRUCCIONES DE LAS BRIDAS DE SUJECIÓN 021218

Información técnica de las minibridas ÍNDICE Qué minibrida necesito? PRINCIPIO FUNCIONAMIENTO 04 PINZAS PARA SUJECIÓN 05 RÓTULA 06 KIT DE GALGAS 07 SUPERFICIE DE CONTORNO 08 Utilización CÓMO AJUSTAR EL ESFUERZO DE UNA MINIBRIDA 10-13 IRREVERSIBILIDAD DE LA MINIBRIDA 14 FUERZA / ÁNGULO α 15 FUERZA / LONGITUD DEL BRAZO 16 RELACIÓN PESO / RADIO BRAZO 17 FUERZA DE RETENCIÓN 18 FUERZA LATERAL MÁXIMA 19 GARANTÍA 20 Mantenimiento MECANISMO DE ESFUERZO 23 CILINDRO NEUMÁTICO 24 KIT MECÁNICO 25 KIT NEUMÁTICO 26 CAMBIO DE BRAZO 27-28 02

Qué minibrida necesito? PRINCIPIO FUNCIONAMIENTO 04 PINZAS PARA SUJECIÓN 05 RÓTULA 06 KIT DE GALGAS 07 SUPERFICIE DE CONTORNO 08 Sistema patentado por MISATI, S.L. Av. de la Riera 15, E-08960 Sant Just Desvern, Barcelona, Spain Tel. +34 93 440 47 27 - misati@misati.com - www.misati.com 03

Qué minibrida necesito? PRINCIPIO FUNCIONAMIENTO 1 2 3 CIERRE MINIBRIDA Estado de esfuerzo 4 5 6 APERTURA MINIBRIDA Estado de reposo La Minibrida dispone de un cilindro neumático de doble efecto que mediante el eje transmite un movimiento de giro al brazo de apriete, generando un gran esfuerzo por la forma específica de su coliso. 04

Qué minibrida necesito? MINIBRIDAS PARA SUJECIÓN La componente de apriete puede escogerse paralela (tipo BL) o perpendicular (tipo BI y BC ) respeto al cuerpo. La brida puede aplicarse en cualquier posición espacial. 05

5º Qué minibrida necesito? RÓTULA SUPERFICIE PLANA: RP-... RGD-... SUPERFICIE GRAFILADA: RG-... RGI-... RP-... RGD-... RG-... RGI-... RN-... RP-... B RGD-... RG-... A RGI-... B RN-... B B D E Cº D Cº D A C Cº ØA C Peso (kg) Cº RP-08/D 0,030-0,034 ØA RP-10/D 0,063-0,072 RGD-20 0,011 RGD-32 0,021 Tornillería incluida Material: acero endurecido y delrin (RGD-...) Material: acero endurecido (RP-..., RG-..., RGI..., RN-...) Material: neopreno (RN-...) Recomendamos la utilización de la rótula plana (RP-...o RGD-...) para la sujeción de piezas delicadas. RG-20 0,012 RG-32 0,022 RG-20-30 0,01 RG-32-40 0,02 RGI-20 0,01 RGI-30 0,02 Ejemplos de aplicaciones RN-08/D 0,030-0,034 RP-... RGD-... RG-... RGI-... RP RGD RG RGI TIPO A B C D TIPO A B C TIPO A B C TIPO A B C D E RP-08/D 16 M8 9 48 63 RGD-20 M8 41,6 0 RG-20 M8 40 9 RGI-01 13 M8 9 21 8 RP-10/D 20 M10 11 54 64 84 RGD-32 M10 51,9 0 RG-32 M10 50 9 RGI-02 12 M3 9 11 RN TIPO A B C D RG-20-30 M8 30 9 RG-32-40 M10 40 9 RN-08/D 16 M8 18 63 06

Qué minibrida necesito? KIT DE GALGAS GBK-20 GBK-32 GBK-40 La utilización del Kit de Galgas (GBK-...) permite un ajuste en altura de 0 a 2mm en las superficies de contorno SC-... Ejemplo de aplicaciones TIPO A B C D ESPESOR GBK-20 30 17 13 9.2 0.1 0.2 0.3 0.5 1 GBK-20 40 23 17 11.2 0.1 0.2 0.3 0.5 1 GBK-40 50 30 20 13.2 0.1 0.2 0.3 0.5 1 07

Qué minibrida necesito? SUPERFICIE DE CONTORNO Zona a mecanizar por el cliente según contorno de la pieza a sujetar. Material: acero Tratamiento aconsejado: templado y revenido Ejemplo de aplicaciones TIPO A B C D ØE F G SC-A-20 25 13 30 17 9 M6 13 SC-A-32 35 17 40 23 11 M8 17 SC-A-40 45 20 50 30 13 M10 20 SC-A-50 50 20 60 40 13 M10 20 SC-AL-20 50 13 30 17 9 M6 13 SC-AL-32 70 17 40 23 11 M8 17 SC-AL-40 80 20 50 30 13 M10 20 SC-AL-50 85 20 60 40 13 M10 20 08

Utilización CÓMO AJUSTAR EL ESFUERZO DE UNA MINIBRIDA 10-13 IRREVERSIBILIDAD DE LA MINIBRIDA 14 FUERZA / ÁNGULO α 15 FUERZA / LONGITUD DEL BRAZO 16 RELACIÓN PESO / RADIO BRAZO 17 FUERZA DE RETENCIÓN 18 FUERZA LATERAL MÁXIMA 19 GARANTÍA 20 Sistema patentado por MISATI, S.L. Av. de la Riera 15, E-08960 Sant Just Desvern, Barcelona, Spain Tel. +34 93 440 47 27 - misati@misati.com - www.misati.com 09

Utilización CÓMO AJUSTAR EL ESFUERZO DE UNA MINIBRIDA BCP-... / BC-... / BL-... MINIBRIDAS 1 Abrir la brida y colocar la chapa Con el brazo móvil de la minibrida abierto, aflojaremos las tuercas que sujetan los pisadores (tornillos con rótula grafilada) del brazo móvil. Subiremos los pisadores hasta que quede espacio suficiente para colocar la chapa entre ellos y el soporte inferior o brazo estático de la minipinza. 2 Cerrar la pinza Para cerrar la minibrida se debe utilizar aire a presión por el orificio indicado con el signo +. Cerraremos la minipinza hasta que ésta alcance su posición máxima. En esta posición la minipinza es irreversible: no se abrirá si no inyectamos aire a presión. 3 Bajar los pisadores Manteniendo el brazo cerrado, aproximaremos ambos pisadores a la chapa, hasta que sus rótulas grafiladas entren en contacto con la chapa, pero sin ejercer presión sobre ella. 4 Ajustar el esfuerzo El esfuerzo que deseamos obtener de la minipinza deberá ser suficiente para sujetar correctamente la chapa durante la transferización. Buscaremos ese valor en las tablas que siguen a continuación, teniendo en cuenta el tipo de minipinza que estamos utilizando y nuestra presión de trabajo mínima. Ejemplo: Si solemos trabajar a una presión de 6 bar que a veces baja a 5 bar, buscaremos en la tabla el esfuerzo deseado para 5 bar. 10

Utilización CÓMO AJUSTAR EL ESFUERZO DE UNA MINIBRIDA Sacaremos la chapa con cuidado, para no girar los pisadores y con la ayuda de la llave Allen, los giraremos el valor que se indique en la tabla. El giro puede medirse en grados o en altura (los milímetros que se desplaza el tornillo), según nos resulte más cómodo. par=35 Nm α H (mm) par=35 Nm α H (mm) MINIBRIDA BCP, BC MINIBRIDA BL MINIBRIDA Ø20 MINIBRIDA Ø32 MINIBRIDA Ø20 MINIBRIDA Ø32 GIRO TORNILLO (α) H (mm) FUERZA (dan) GIRO TORNILLO (α) H (mm) FUERZA (dan) GIRO TORNILLO (α) H (mm) FUERZA (dan) GIRO TORNILLO (α) H (mm) FUERZA (dan) 156º 0,54 60 240º 0,90 100 128º 0,40 81 197º 0,82 146 4 BAR 4 BAR 180º 0,63 69 300º 1,10 136 149º 0,52 108 247º 1,03 195 196º 0,68 75 300º 1,25 135 170º 0,60 102 222º 0,92 182 5 BAR 5 BAR 225º 0,78 86 360º 1,5 170 192º 0,67 135 271º 1,13 243 235º 0,81 90 360º 1,50 170 192º 0,67 122 247º 1,02 219 6 BAR 6 BAR 270º 0,93 103 420º 1,75 205 213º 0,74 162 296º 1,24 292 Esfuerzo recomendable Esfuerzo máximo 0º MINIBRIDA Ø40 MINIBRIDA Ø50 270º 90º GIRO TORNILLO (α) H (mm) FUERZA (dan) GIRO TORNILLO (α) H (mm) FUERZA (dan) 224º 1,08 258 262º 1,27 325 4 BAR 180º 170º Ejemplo: Para obtener un esfuerzo de 102 dan con una minibrida BL-20-30 que trabaja a un mínimo de 5 bar de presión, deberíamos girar los pisadores 170º o hasta que hubieran bajado 0,60 mm. 5 BAR 6 BAR 274º 1,33 330 309º 1,50 433 224º 1,08 323 293º 1,42 407 299º 1,45 413 355º 1,72 543 274º 1,33 388 324º 1,57 488 324º 1,57 496 401º 1,95 651 11

CÓMO AJUSTAR EL ESFUERZO DE UNA MINIBRIDA MINIBRIDAS BL...SC / SCL, BI...SC / SCL 1 Abrir la brida y colocar la chapa En caso de utilizar superficies copiadas SL o SCL, aflojaremos las tuercas que sujetan los pisadores (tornillos con rótula grafilada) del brazo móvil. 2 Cerrar la brida Subiremos los pisadores hasta que quede espacio suficiente para colocar la chapa entre ellos y el soporte inferior o brazo estático de la minibrida. Cerraremos la minibrida hasta que ésta alcance su posición máxima. En esta posición la minipinza es irreversible: no se abrirá si no inyectamos aire a presión. Para cerrar la minibrida se debe utilizar aire a presión por el orificio indicado con el signo +. 3 Bajar los pisadores Manteniendo el brazo cerrado, aproximaremos ambos pisadores a la chapa, hasta que sus rótulas grafiladas entren en contacto con la chapa, pero sin ejercer presión sobre ella. En caso de utilizar superficies copiadas (SC o SCL), utilizaremos galgas de diferentes espesores hasta conseguir que la superficie copiada entre en contacto con la chapa. 4 Ajustar el esfuerzo El esfuerzo que deseamos obtener de la minibrida deberá ser suficiente para sujetar correctamente la chapa durante la transferización. Buscaremos ese valor en las tablas que siguen a continuación, teniendo en cuenta el tipo de minibrida que estamos utilizando y nuestra presión de trabajo mínima. Ejemplo: Si solemos trabajar a una presión de 6 bar que a veces baja a 5 bar, buscaremos en la tabla el esfuerzo deseado para 5 bar. 12

Utilización CÓMO AJUSTAR EL ESFUERZO DE UNA MINIBRIDA α Sacaremos la chapa con cuidado, para no girar los pisadores y con la ayuda de la llave Allen, los giraremos el valor que se indique en la tabla. El giro puede medirse en grados o en altura (los milímetros que se desplaza el tornillo), según nos resulte más cómodo. α par=35 Nm par=35 Nm MINIBRIDA BI...SC Y SCL MINIBRIDA BL...SC Y SCL Ø20 Ø32 Ø20 Ø32 Ø40 Ø50 GALGA (mm) FUERZA (dan) GALGA (mm) FUERZA (dan) GALGA (mm) FUERZA (dan) GALGA (mm) FUERZA (dan) GALGA (mm) FUERZA (dan) GALGA (mm) FUERZA (dan) 0,3 54 0,7 97 0,3 54 0,7 97 1,0 187 1,1 217 4 BAR 0,4 81 0,8 146 4 BAR 0,4 81 0,8 146 1,1 258 1,3 325 0,5 108 1,0 195 0,5 108 1,0 195 1,3 330 1,5 434 0,4 67 0,8 122 0,4 67 0,8 122 1,0 234 1,1 271 5 BAR 0,6 102 0,9 182 5 BAR 0,6 102 0,9 182 1,1 323 1,4 407 0,7 135 1,1 243 0,7 135 1,1 243 1,5 413 1,7 542 0,5 81 0,9 146 0,5 81 0,9 146 1,1 281 1,3 325 6 BAR 0,7 122 1,0 219 6 BAR 0,7 122 1,0 219 1,3 388 1,6 488 0,8 162 1,2 292 0,8 162 1,2 292 1,6 496 2,0 651 Esfuerzo mínimo Esfuerzo aconsejable Esfuerzo máximo 0º Ejemplo: Para obtener un esfuerzo de 102 dan con una mibrida BL-20-30 que trabaja a un mínimo de 5 bar de presión, deberíamos girar los pisadores 170º o hasta que hubieran bajado 0,60 mm. 270º 90º 222º 180º 13

Utilización IRREVERSIBILIDAD DE LAS MINIBRIDAS A=0.5-0 + 0,1 Una de las principales características de nuestro elemento de sujeción es su irreversibilidad. Cuando la minibrida está accionada en un estado de esfuerzo y ha alcanzado la zona de irreversibilidad, ninguna fuerza exterior (F E ) podrá hacer girar el brazo de la brida y se mantendrá el esfuerzo de apriete alcanzado, incluso si falta presión de aire. Para comprobar que la minibrida ha alcanzado la zona de irreversibilidad, en primer lugar ajustaremos el esfuerzo deseado según las páginas anteriores. Seguidamente verificaremos que la cota "A" tiene el valor indicado en el dibujo. 14

Utilización FUERZA / ÁNGULO El mecanismo de las minipinzas Misati está pensado para que el esfuerzo de sujeción se manifieste en los últimos grados. Por cuestiones de seguridad, el esfuerzo es mínimo en cualquier otro ángulo. BL, BI-20 BL, BI-32 BL, BI-40 BL, BI-50 BL-... BI-... 15

Utilización FUERZA / LONGITUD DEL BRAZO DISTANCIA FUERZA (DAN) AL EJE GIRO BL-20 BL-32 BL-40 BL-50 30 200 500 1000 1583 40 150 375 750 1187 50 120 300 600 950 60 100 250 500 792 70 85 214 428 678 80 75 187 375 595 =0º P=6bar DISTANCIA FUERZA (DAN) AL EJE GIRO BI-20 BI-32 BI-40 BI-50 40 150 375 750 1187 50 120 300 600 950 60 100 250 500 792 70 85 214 428 678 80 75 187 375 594 =0º P=6bar DISTANCIA FUERZA (DAN) AL EJE GIRO BC-20 BC-32 BC-40 50 60 150 300 60 50 125 250 70 42 107 214 80 37 93 187 =0º P=6bar La distancia del centro de giro al punto de contacto nos determina su esfuerzo de apriete. Será aconsejable que la longitud y masa del brazo sea la menor posible. Fuera de los acoplamientos estándar sera necesario utilizar amortiguación neumática. 16

Utilización RELACIÓN PESO / RADIO BRAZO En el diseño de pisadores especiales no se debe sobrepasar el Momento de Carga (Mc) máximo. Hay que tener en cuenta que a partir de un determinado valor de Mc será necesario utilizar amortiguación neumática en la brida (Tipo EE-KA) o reguladores de caudal para limitar la velocidad angular del brazo de apriete. TIPO BL, BI-20 TIPO BL, BI-32 TIPO MC MÁXIMO MC AMORTIGUADO BL, BI-20 1Nm 0.15 Nm BL,BI-32 1.25 Nm 0.33 Nm BL,BI-40 1.5 Nm 0.5 Nm TIPO BL, BI-40 BL, BI-50 2.5 Nm 1Nm BL TIPO BL, BI-50 BI Centro de masas 17

Utilización FUERZA DE RETENCIÓN TIPO F L (dan) M L (Nm) L BL-20 703 190 27 BL32 1287.6 470 36.5 BL-40 1694.3 753.9 44.5 BL-50 2266.6 1189.9 52.5 TIPO F I (dan) M L (Nm) I BI-20 400 190 47.5 BI-32 696.2 470 67.5 BI-40 913.9 753.9 82.5 BI-50 1233.1 1189.9 96.5 Las cargas y momentos reflejados en las tablas son en servicio continuo. Para cargas puntuales los valores son mayores. 18

Utilización FUERZA LATERAL MÁXIMA TIPO F L (dan) M L (Nm) BL / BI-20 440 220 BL / BI-32 1184 592 BL / BI-40 2007 1003 BL / BI-50 3318 1659 Las cargas y momentos reflejados en las tablas son en servicio continuo. Para cargas puntuales los valores son mayores. 19

Utilización GARANTÍA 001-01-15 Número de brida Mes Año DURACIÓN Las BRIDAS, cuya identificación figura en este certificado, quedan garantizadas por MISATI S.L. durante 7 AÑOS contra todo defecto de fabricación que afecte su buen funcionamiento, contando a partir de la fecha de garantía, señaladas con el numero de brida, el lote y año en la propia brida. ALCANCE La garantía cubre todas las piezas defectuosas y la mano de obra necesaria para su reparación en nuestros talleres durante el periodo de garantía. LA GARANTÍA NO COMPRENDE: Los posibles daños ocasionados por manipulación indebida, uso inapropiado, negligecia, s obrecarga o abandono de la brida, subidas de presión, instalaciones defectuosas y demás causas externas. Reparaciones o arreglos realizados por personal ajeno o no autorizado expresamente por MISATI, S.L. Las partes susceptibles de desgaste. Los daños o perjuicios causados por el tiempo que la máquina estuviese fuera de servicio. 20

Mantenimiento MECANISMO DE ESFUERZO 23 CILINDRO NEUMÁTICO 24 KIT MECÁNICO 25 KIT NEUMÁTICO 26 CAMBIO DE BRAZO 27-28 Sistema patentado por MISATI, S.L. Av. de la Riera 15, E-08960 Sant Just Desvern, Barcelona, Spain Tel. +34 93 440 47 27 - misati@misati.com - www.misati.com 21

Mantenimiento MECANISMO ESFUERZO Para obtener una larga duración de las bridas es imprescindible un mantenimiento preventivo, en función de la agresividad del ambiente. 1 1 DESMONTAJE Desmontar ambas tapas laterales 2 2 SOPLADO LIMPIEZA Proyectar aire a presión en todas direcciones en el GAS OIL coliso y en distintas posiciones del brazo para liberar cualquier partícula. 3 3 ENGRASADO Pulverizar en el coliso con un lubricante para rodamientos en distintas posiciones del brazo 4 4 MONTAJE Volver a montar ambas tapas 22

Mantenimiento CILINDRO NEUMÁTICO Rogamos leer atentamente estas recomendaciones para un correcto mantenimiento del cilindro neumático. 1. TRATAMIENTO DEL AIRE Se recomienda utilizar aire comprimido preparado (filtrado) para prevenir que las partículas de polvo, aceite y agua dañen las piezas internas de las minipinzas. El aire preparado está prefi ltrado tras la compresión, deshidratado mediante secado en frío (presión del punto de condensación + 2ºC) y luego limpiado en filtros muy fi nos. Las partículas mayores de 40 μm tendrían que retirarse mediante los filtros apropiados. 2. GRASA UTILIZADA EN LAS JUNTAS La grasa utilizada en todas nuestras minipinzas estándar es Klübersynth AR 34-402. Ésta es una grasa lubrificante adherente para una gran variedad de velocidades de émbolo. Otras ventajas son la baja fuerza de arranque incluso después de largos periodos de parada y la baja tendencia al stick-lip en presencia de velocidades de pistón muy bajas. En caso de aplicaciones especiales para altas temperaturas (EE-209), las juntas de Vitón se lubrican con la grasa Barrierta L55/1, grasa de larga duración para altas temperaturas. Los dos tipos de grasa son de la marca Klüber Lubrication (www.klueber.com). Para más información, rogamos consultar directamente al fabricante. Con cada Kit de Juntas (KJ- ) de repuesto Misati suministra también la cantidad suficiente de la correspondiente grasa para poder efectuar el cambio de las piezas correctamente. En caso de limpiar las juntas, deberá utilizarse etanol. 3. LUBRICACIÓN DEL EQUIPO DE AIRE El aire comprimido preparado podrá ser lubricado o sin lubricar. En caso de optarse por aire lubricado, el aceite utilizado deberá ser de naturaleza mineral o sintética para prevenir problemas de incompatibilidades con las grasas usadas en las juntas. Si tras utilizar aire lubricado durante un cierto tiempo se comienza a utilizar aire sin lubricar, las juntas pueden resecarse y cuartearse, perdiendo estanqueidad la brida. 23

Mantenimiento KIT MECÁNICO PARA BRIDAS DEL TIPO BL, BI, BC Desmontaje kit mecánico Montaje kit mecánico El cambio del kit neumático en las bridas BC se debe realizar en los talleres de MISATI 1 Desmontar ambas tapas laterales Llave allen 2,5 y 3 6 Montar casquillo interior del brazo ayudándonos del bulón 2 Sacar rodamientos y bulón 7 Con la brida horizontal colocar el eje y el rodamiento 3 Bajar el eje hasta el final 8 Montar baquelita y sensor, o tapa lateral. Llave allen 3 4 Sacar casquillo interior del brazo 9 Dar la vuelta a la brida y montar rodamiento 5 Subir el eje aproximadamente hasta la mitad del coliso del cuerpo 10 Montar tapa lateral Llave allen 2,5 24

Mantenimiento KIT NEUMÁTICO PARA MINIBRIDAS DEL TIPO BL, BI, BC 11 Colocar el émbolo y la camisa según dibujo 16 Montar casquillo interior del brazo ayudándonos del bulón 12 Preparar el eje, guía, camisa y émbolo como en el dibujo 17 Con la brida horizontal colocar el eje y el rodamiento 13 Encarar el eje con el brazo y apretar el tornillo Llave allen 18 Montar baquelita y sensor, o tapa lateral. Llave allen 3 14 Roscar la culata ayudándonos de dos tornillos allen Llave fija 19 Dar la vuelta a la brida y montar rodamiento 15 Subir el eje aproximadamente hasta la mitad del coliso del cuerpo 20 Montar tapa lateral Llave allen 2,5 25

Mantenimiento CAMBIO DE BRAZO BL,BI 1 Desmontar ambas tapas laterales Llave allen 2,5 y 3 2 Sacar los rodamientos y el bulón 3 Bajar el eje hasta el final 4 Sacar el casquillo interior del brazo 5 Sacar el pasador Botador y martillo 6 Sacar el brazo Desmontaje del brazo 8 Montar el pasador Botador y martillo 9 Subir el eje aproximadamente hasta la mitad del coliso del cuerpo 10 Montar el casquillo interior del brazo ayudándonos del bulón 11 Con la brida en posición horizontal, colocar el eje y el rodamiento 12 Montar la baquelita y el sensor, o la tapa lateral Llave allen 3 13 Dar la vuelta a la brida y montar el rodamiento Montaje del brazo 7 Montar el brazo 14 Montar la tapa lateral Llave allen 2,5 26

Mantenimiento CAMBIO DE BRAZO BC 1 Desmontar ambas tapas laterales Llave allen 2,5 y 3 2 Sacar los rodamientos y el bulón 3 Bajar el eje hasta el final 4 Sacar el casquillo interior del brazo 5 Sacar el pasador Botador y martillo 6 Sacar el brazo Desmontaje del brazo 8 Montar el pasador Botador y martillo 9 Subir el eje aproximadamente hasta la mitad del coliso del cuerpo 10 Montar el casquillo interior del brazo ayudándonos del bulón 11 Con la brida en posición horizontal, colocar el eje y el rodamiento 12 Montar la baquelita y el sensor, o la tapa lateral Llave allen 3 13 Dar la vuelta a la brida y montar el rodamiento Montaje del brazo 7 Montar el brazo 14 Montar la tapa lateral Llave allen 2,5 27

MISATI, S.L. Av. de la Riera 15 E-08960 Sant Just Desvern Barcelona, Spain Tel. +34 93 440 47 27 misati@misati.com www.misati.com