Los riesgos de subirse a las modas

Documentos relacionados
Una invitación exclusiva para vos

Una noticia que esperábamos

El regreso de los bancos argentinos

Tu Informe Especial ya está disponible

Histórico! 0:25 Volvió el verde. 26 de enero de 2017

La hora de la verdad para el Merval

Te veo mañana sin falta

Furor por los bonos argentinos

Evolución semanal precio novillo Mercado de Liniers. Cotizaciones trigo y maíz $ por Tn. Bolsa de Rosario

Los mejores del mundo

ACCIONES ARGENTINAS (*)

ACCIONES ARGENTINAS (*)

Cuenta regresiva: faltan 2 días

Actualidad y mercado 16 de febrero de 2016

Qué dice el Merval en dólares

Sube el dólar, bajan las acciones

Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 13 de junio de 2016

Actualidad y mercado 18 de julio de 2011

Reporte bursátil al 26 de Febrero de 2016

ACCIONES ARGENTINAS (*)

Actualidad y mercado 16 de mayo de 2016

Reporte bursátil al 25 de septiembre de 2015

15 de Marzo de Un día a puro rojo

ACCIONES ARGENTINAS (*)

ACCIONES ARGENTINAS (*)

Actualidad y mercado 16 de agosto de 2016

GLOBAL: Suba del petróleo animó las bolsas a pesar de malos datos de China

SOJA: precio disponible Rosario - ($/Tn.) MERCADO DE LINIERS: entradas semanales y cotización novillo

INFORME SEMANAL DE MERCADO

Respondo a tus preguntas

Actualidad y mercado 16 de diciembre de 2014

Se terminó la paciencia

Resultados del Primer Trimestre 2015.

Actualidad y mercado 17 de octubre de 2017

Reporte bursátil al 11 de Diciembre de 2015

Actualidad y mercado 18 de julio de 2016

Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 16 de mayo de 2016

Actualidad y mercado 16 de agosto de 2017

Actualidad y mercado 16 de febrero de 2017

INFORME SEMANAL DE MERCADO

Actualidad y mercado 16 de enero de 2017

Reporte bursátil al 21 de agosto de 2015

Reporte bursátil al 13 de Noviembre de 2015

Reporte bursátil al 01 de Abril de 2015

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre % Crecimiento en Ventas en 3T % Incremento en EBITDA 3T2016

Reporte bursátil al 5 de Agosto de 2016 Contexto Internacional Contexto Nacional

INFORME SEMANAL DE MERCADO $$MERVAL_IDX (18,147.31, 18,312.97, 18,067.29, 18,257.28, )

Reporte bursátil al 23 de Octubre de 2015

Sigue la marea verde

Invertir en Bolsa Informe diario. Soja

Actualidad y mercado 16 de octubre de 2015

Coyuntura de Mercados Globales y Locales Reporte N 173

Reporte bursátil al 19 de Junio de 2015

Estados Unidos Nombre Oficial: Estados Unidos de América Tasa de Desempleo 2013 (Promedio) 7.4%

Actualidad y mercado 16 de marzo de 2017

Los nuevos bonos argentinos

Analisis de Bancos con cotización en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires-Periodo i

Reporte bursátil al 11 de septiembre de 2015 Contexto Nacional

Actualidad y mercado 16 de enero de 2019

Reporte bursátil al 9 de Septiembre de 2016 Contexto Internacional Contexto Nacional

Reporte bursátil al 24 de octubre de 2014

Actualidad y mercado 16 de agosto de 2018

Reporte bursátil al 15 de agosto de 2014

Actualidad y mercado 16 de junio de 2016

Resultados del Cuarto Trimestre Cifras Relevantes 13.6% Crecimiento en Ventas Acumuladas 14.0% Incremento en la Utilidad de Operación

Informe Mensual - Febrero 2010

Actualidad y mercado 17 de diciembre de 2018

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 29 de 2016

INTENDENCIA DE VALORES INFORME DIARIO MERCADO DE VALORES DE NICARAGUA

Departamento Research

N al 18 de enero de Contacto:

BREVE ANALISIS DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA FINANCIERA DE ALGUNAS EMPRESAS DEL SECTOR DE ENERGÍA Al 30 de Junio de 2011

SOJA: precio disponible Rosario - ($/Tn.) MERCADO DE LINIERS Entradas semanales y cotización novillo

Análisis de Acciones

Reporte bursátil al 18 de Diciembre de 2015

Invertir en Bolsa Informe diario. Soja

Resultados del Segundo Trimestre 2015.

Consejo del FGS Junio 2018

Informe Trimestral Primer Trimestre 2016

Reporte bursátil al 8 de agosto de 2014 Contexto internacional

RESUMEN DE MERCADO RENTA VARIABLE

Reporte bursátil al 13 de junio de 2014

INFORME SEMANAL DE MERCADO $$MERVAL_IDX (16,386.10, 16,451.75, 16,274.09, 16,354.52, )

Bonos Corporativos Monitor de Ratios Financieros con balances al primer semestre de 2017

Cifras Relevantes al 2T

Resumen semanal: Semana del 15 de Enero al 19 de Enero. Resumen Semanal. 19 de Enero de 2017

Reporte bursátil al 30 de Septiembre de 2016

Incremento en Ingresos 27.0%, Utilidad de Operación 62.5% y EBITDA 38.4%. EBITDA por Acción $3.88

Planilla de Valuación de Acciones

Reporte bursátil al 19 de septiembre de 2014

Invertir en Bolsa Informe diario

Resumen semanal: Semana del 25 de Junio al 29 de Junio. Resumen Semanal

Reporte bursátil al 8 de Abril de 2016

Departamento Research

Actualidad y mercado 16 de septiembre de 2010

Reporte bursátil al 28 de Octubre de 2016 Contexto Internacional Datos preliminares de PMI en países desarrollados para octubre fueron muy positivos

Cifras Relevantes. Resultados del Primer Trimestre % Crecimiento en Ventas. 12.2% Incremento en EBITDA

ESCENARIO LOCAL ESCENARIO GLOBAL

Tipo de Cambio SBS -Contable

Informe Semanal de Mercado de Capitales

Transcripción:

8 de Febrero de 2017 El Merval bajó en una rueda aburrida al igual que Wall Street. A nivel corporativo, Edesur mejora sus números por los aumentos y Rigolleau cerró el balance con ganancias. En la sección PRO, ojo con las gasíferas y hablamos de la acción de moda. Los riesgos de subirse a las modas Leve retroceso Wall Street equilibrado El Gráfico del Día Edesur mejora El balance de Rigolleau El riesgo de las gasíferas (PRO) Ojo con la acción de moda (PRO) 0:25 No pasó mucho

El Merval terminó el día con una caída de 0,28%, en una jornada que no dejó mucha tela para cortar ya que hubo escasa volatilidad y bajó monto negociado en acciones: $ 353 millones. El resumen de la jornada muestra 36 alzas, 10 papeles sin cambios y 38 bajas. Dentro del Panel Líder se destacó Mirgor (MIRG), con una suba de 4,5%, ante la posibilidad de que haya un relanzamiento de la relación comercial bilateral con Brasil en el tema automotriz. También se destacó Banco Macro (BMA), con un avance de 2,04%. Por el lado de las perdedoras estuvieron YPF S.A. (YPFD), que cedió 3% como consecuencia de paros de trabajadores petroleros en rechazo de los nuevos convenios laborales atados a la productividad. 1:20 En equilibrio Pasó otro día bastante aburrido en Wall Street, donde prácticamente los inversores hicieron pocas operaciones y los índices finalizaron en equilibrio, con una leve tendencia positiva. En las operaciones preliminares de hoy, los futuros apuntan a una leve suba, menor al 0,2% en promedio. 2:15 El Gráfico del Día

Estamos ante el mercado más aburrido de la historia? Al menos este indicador muestra eso de la situación actual de Wall Street en los últimos 47 años. Por 35 ruedas consecutivas no se verifican oscilaciones de +1% / -1% en los principales índices bursátiles de Estados Unidos. Esto muestra la baja volatilidad y, según mi visión, puede ser la calma que antecede a la tormenta. 3:00 Edesur mejora por los aumentos Edesur es la segunda empresa más importante de distribución de energía eléctrica por detrás de Edenor (EDN). A pesar de que sus acciones no cotizan públicamente, la firma está adherida al régimen de Oferta Pública por la deuda que tiene en circulación. A partir de lo anterior, Edesur presenta recurrentemente sus estados contables a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, como fue el caso de ayer.

Subió Como se observa, el resultado de la compañía presentó un sensible cambio respecto el ejercicio 2015 tras los aumentos de tarifas aprobados por el Ministerio de Energía. Así, los ingresos por ventas crecieron un 82,8% interanual y el EBITDA (las ganancias antes del pago de intereses, impuestos y amortizaciones) subió un 35,9%. Sin embargo, el aspecto más preocupante de estas empresas tuvo que ver con la pesada carga en dólares que tiene que erosionó la línea final del balance (resultado neto). Seguramente, este aceptable balance es un buen indicador de lo que puede pasar con Edenor (EDN) y sus números, aunque la suba de más de 27% de la acción en lo que va del año me parece exagerada. 3:30 Rigolleau presentó sus números La productora de vidrio y productos relacionados, Rigolleau (RIGO), presentó su balance de fin de ejercicio al 30 de noviembre de 2016 con una ganancia de $ 136,7 millones, equivalente a $ 1,875 por acción. La ganancia creció un 45,8% interanual respecto los $ 93,7 millones registrados en el ejercicio anterior. Si bien la acción subió un 6% ayer, apenas registró 5 operaciones por un monto total de $ 77 mil. A los actuales precios, sería cauto con el papel ya que su relación Precio / Ganancia es de 28,2 veces.

4:15 No pagues cualquier precio (PRO) Sé que muchas veces a uno le fastidia perderse muchas de las subas del mercado que se dan en papeles puntuales. Ayer, hubo una fuerte suba en los precios de las acciones relacionadas con la industria del gas por los futuros aumentos que vendrían en las tarifas en el mes de abril. La suba de algunos papeles fue realmente importante. Pero aun cuando operamos con una visión de trading, especulativa, también tenemos que poner atención en los riesgos que estamos tomando. Hay papeles que realmente no justifican la suba que reflejaron al día de la fecha. Es totalmente exagerado.

Una buena forma de detectar el riesgo al cual nos exponemos invirtiendo en estos papeles es a través del indicador Precio / Valor Libro, que relaciona el precio de la acción respecto al valor contable de la misma. Para Transportadora Gas del Norte y Metrogas no hay datos porque, por diferentes motivos, sus patrimonios netos son negativos. Para Distribuidora Gas Cuyana los inversores están pagando 9 veces más en el mercado que su valor contable, para Camuzzi 12 veces y para Gas Ban 17 veces. Esto es excesivamente alto y riesgoso. 4:40 Andes Energía, el papel de moda (PRO) El papel de moda en la Bolsa argentina, al menos en estos dos últimos días, es Andes Energía (AEN). Hace dos días la empresa anunció un acuerdo con YPF (YPFD) para explorar pozos en la zona de Vaca Muerta. Eso catapultó a la acción desde los $ 4,80 hasta los $ 6,32. Mi consejo es: Cuidado! Ya hizo esos movimientos la firma en el pasado y después llegó la realidad. Todo parece muy exagerado.

-- Nos reencontramos mañana en otros 5 minutos. Un saludo, Diego