Secretaría de Descentralización

Documentos relacionados
Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau PASCO

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau PUNO

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau SAN MARTÍN

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau.

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau.

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau CALLAO

Secretaría de Descentralización

Política Nacional de Inversión en Salud Establecimientos de Salud Estratégicos

PL 334/2016-PE Proyecto de Ley que aprueba medidas para recuperar la capacidad operativa y la continuidad de los servicios de salud

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau.

GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC

PROYECTO DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Sustentación del Proyecto de Presupuesto del Año Fiscal 2017 Sector Salud. Patricia García Funegra Ministra de Salud

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Ministerio de Vivienda Construcción n y Saneamiento Programa Agua Para Todos PROYECTOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO ÁMBITO URBANO DEL VRAE

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

Secretaría de Descentralización

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2009 DE LA REGION AYACUCHO

Secretaría de Descentralización

Plan de Trabajo Bianual (PTB) 28 de agosto de 2017

LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD

Situación epidemiológica de las enfermedades Metaxénicas Región Ayacucho. Hasta la SE.52 del año 2016.

Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI)

Secretaría de Descentralización

Semana Epidemiológica N

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

Semana Epidemiológica N

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0

Centro Nacional de Epidemiologia Prevención y Control de Enfermedades

MINSA Y GOBIERNOS REGIONALES FORTALECEN LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS Y EL VIH/SIDA

Semana Epidemiológica N

SERVICIO RURAL Y URBANO MARGINAL DE SALUD - SERUMS: Contribución al Derecho a la Salud

SITUACIÓN SANITARIA REGIONAL-DISTRITO HUALMAY

DECRETO SUPREMO Nº EF

Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental-DGECIA

REUNION CON GOBERNADORES REGIONALES. 1 de Setiembre 2016

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION

Inversión en salud LA LIBERTAD. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

ESTIMACIÓN, PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES. Félix Romaní Seminario Director de Gestión de Procesos CENEPRED

Midiendo conocimientos para servir mejor. Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau.

Situación Actual de la Fiebre Amarilla. Región Ayacucho

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau JUNIN

Secretaría de Descentralización

GOBIERNO REGIONAL PIURA

Gestión del Presupuesto Público

EL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DE CARÁCTER MULTIANUAL MP CUSCO

DECRETO SUPREMO Nº EF

Secretaría de Descentralización

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2016

Inversión en salud MADRE DE DIOS. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau.

Cooperación Técnica OPS/OMS en Perú. Marzo 15, 2011

23 INICIO GESTIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO 3 SESIONES CURSO PRESENCIAL ESPECIALIZADO ENERO. FECHAS 23, 24 y 25 de Enero de 2019

PROGRAMA PRESUPUESTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL

Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga

Secretaría de Descentralización

PROPUESTA DE REFORMA EN EL

Secretaría de Descentralización

Situación de diversas regiones del país ante Fenómeno El Niño Costero 12 de abril de Patricia J. García MPH PhD Ministra de Salud

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE INMUNO REUMATOLOGIA

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Enero del 2011.

Viceministerio de Gobernanza Territorial

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO REGLAMENTO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO 2015.

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA PEDIÁTRICA

RECURSOS HUMANOS PARA EL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEURO-PSIQUIATRÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

Secretaría de Descentralización

LOS COMITÉS REGIONALES DE INVERSIÓN CRI INSTRUMENTO CLAVE PARA ORIENTAR LAS INVERSIONES DE MANERA CONCERTADA Y ARTICULADA

PROGRAMA PRESUPUESTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL METAXENICAS Y ZOONOSIS

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

INFORMACIÓN SOBRE CONSULTORES MINSA CONTRATADOS CON FONDOS FAG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEURO-PSIQUIATRÍA

Avances de la Comisión Multisectorial e Intergubernamental para el Fortalecimiento de la Descentralización

XXXIX SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE APOYO A LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº SA-HNCH/DG

Gobierno Regional de Ica

Transcripción:

AYACUCHO 3er GORE EJECUTIVO AGENDA DE ACCIÓN I PARTICIPANTES MINISTERIO DE SALUD Ministro (a): Patricia García Funegra Equipo Técnico Silvia Pessah Eljay, Viceministra de Salud Pública. Rodrigo Villarán Contavalli, Secretario General. Cecilia Esquivel Fernández, Jefa de Gabinete. William Cuba Arana, Director de OGPPM Edmundo Beteta Obreros, Jefe del SIS Susana Gordillo Ruiz, Directora de OGAC Juan Manuel Pizarro, Director de DGIEM Ricardo Zuñiga Cárdenas, Director de OGI Lidia Saccatoma Tinco, Directora de PRONIS Carlos Virú Bazan, Director de DIGEPRESS Aura Elisa Quiñones Li, Directora de OGR Mirtha Trujillo Almandoz, Directora DIGESA GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO Gobernador: Jorge Julio Sevilla Sifuentes Equipo Técnico a) Edwin Erick Caro Castro b) Yuri Cortez Paz Vergara c) Wilber Lapa Berrocal d) Carlos Alviar Madueño e) Julio Sevilla Sifuentes f) José Salcedo Martinez II EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS S ASUMIDOS PRIMER GORE: No participaron SEGUNDO GORE: No participaron

III DEMANDAS Y S PROBLEMA 1 Deficit de personal para el funcionamiento del Proyecto SNIP 240061 "MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL HOSPITAL REGIONAL MIGUEL ANGEL MARISCAL LLERENA DE AYACUCHO" que debe entrar en funcionamiento este año. Actualmente el Hospital Miguel Angel Mariscal Llerena viene funcionando bajo la categoria de II - 2 y con el actual PIP que se viene ejecutando en la actualidad se eleva a la categoria III-1, con lo cual se incrementan los servicios de atencion de especialidades. La obra en la actualidad se encuentra con un avance fisico de 88.84% culminando las etapas de intalacion y prueba de los equipos. Hospital previsto a entregrase en marzo de este año. S 1.1 El Gobierno Regional de Ayacucho deberá elaborar el Plan de Implementación para la puesta en operación (Brecha de recursos humanos y servicios generales) de la nueva infraestructura del Hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho. El MINSA gestionará los recursos para la puesta en funcionamiento durante el Primer año. 1.2 INMEDIATO ( ) CORTO ( ) MEDIANO (X ) 3 Meses SECTOR ( ) GORE ( x ) Gerencia Regional de Planeamiento y Presupuesto del Gobierno Regional (Oficina de Inversiones y Ayacucho. Gobernador Regional de Ayacucho El MINSA brindará asesoría técnica al equipo de gestión del Hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho y de la, a fin de determinar la brecha de recursos humanos en salud de acuerdo a los requerimientos que implican la puesta en marcha del PIP que se viene ejecutando; y el planeamiento de dotación (6 años) INMEDIATO ( ) CORTO ( x ) MEDIANO ( ) ACCIÓN ADMINISTRATIVA ( ) ACCIÓN PRESUPUESTARIA ( ) ASISTENCIA TÉCNICA ( x ) SECTOR ( x ) GORE ( x ) Abril de 2017 Dirección General de Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos en Salud Dra. Claudia Ugarte Taboada. 1.3 para la solución del Hospital respecto a El MINSA gestionará ante Electro Centro la respuesta sobre la sub estación eléctrica para el Hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho; asimismo, conversará con el MEM y MEF para estudiar la posibilidad de algún mecanismo de financiamiento.

PROBLEMA 2 Inicio de ejecución de obra de los Hospitales Estrategicos con codigo SNIP N 267990 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LAS ES PRODUCTORAS DEL HOSPITAL DE CANGALLO, SEGUNDO NIVEL DE ATENCION PROVINCIA CANGALLO REGION AYACUCHO, SNIP N 260477 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL HOSPITAL DE APOYO SAN FRANCISCO, SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN, AYNA - LA MAR - AYACUCHO, SNIP N 260531 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL HOSPITAL SAN MIGUEL, SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN, LA MAR - AYACUCHO y SNIP N 268482 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LA PRODUCTORA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL CORACORA - DISTRITO DE CORACORA - PROVINCIA DE PARINACOCHAS, REGIÓN AYACUCHO - LIMITADO ACCESO DE LA POBLACIÓN A LOS SERVICIOS DE SALUD DE LAS PROVINCIAS DE CANGALLO, LA MAR Y PARINACOCHAS DE LA REGIÓN AYACUCHO. - LIMITADA CAPACIDAD OPERATIVA y RESOLUTIVA DE LAS ES PRODUCTORAS DE SALUD DE LOS HOSPITALES DE CANGALLO, LA MAR Y PARINACOCHAS. - Actualmente los hospitales tienen la categoria II-1. A la fecha, el Gobierno Regional de Ayacucho, vienen ejecutando los Planes de Contingencia S 2.1 El Ministerio de Salud garantizará los transferencia de recursos para la ejecución de la obra principal de los Hospitales de Cangallo, La Mar y Parinacochas previa aprobación del expediente técnico por el Gobierno Regional de Ayacucho en los plazos de Ley establecidos para dicho fin. H INMEDIATO ( ) CORTO ( ) MEDIANO (x ) SECTOR ( ) GORE ( x ) Oficina (Sub Gerencia) de Inversiones Gobernador Regional de Ayacucho 2.2 El Ministerio de Salud brindará asistencia técnica al Gobierno Regional de Ayacucho para la certificación ambiental de los Hospitales de Cangallo, San Francisco, San Miguel y Cora Cora. INMEDIATO ( ) CORTO ( ) MEDIANO ( x ) SECTOR ( x ) GORE ( ) Segundo trimestre del 2017 DIGESA Mirtha Trujillo. 2.n El Gobierno Regional de Ayacucho deberá mejorar la ejecución presupuestal en las inversiones.

PROBLEMA 3 Problemas de enfermedades metaxenicas en el VRAEM. 3.1 3.2 El 2016 se han presentado alta incidencia del dengue, en desmedro de la salud de pobladores del VRAEM, habiéndose concertado con distritos de la región del Cusco y Junín para actuar rapidamente, pero fueron escasos los recursos para atender ello. S La Oficina de Presupuesto y Financiamiento de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización (OPF-OGPPM) brindará asitencia técnica a los Gobierno Regionales de Ayacucho, Cusco y Junín para realizar modificaciones presupuestarias en el nivel Funcional Programático, en el marco de la Primera, Disposición Complementaria Final de la Ley N 30529 con la finalidad de cubrir los deficit presentados; finalmente, y de ser necesario y en forma coordinada con el Gobierno Regional la OPF- OGPPM del MINSA acompañará y articulará acciones ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para gestionar la asignación de mayores créditos presupuestarios que permita solucionar entre otros la situación endemica en el VRAEM. INMEDIATO ( ) CORTO (x ) MEDIANO ( ) ACCIÓN ADMINISTRATIVA ( ) ACCIÓN PRESUPUESTARIA (x ) ASISTENCIA TÉCNICA ( ) SECTOR ( x ) GORE ( x ) Hasta el 31 de marzo para realizar modificaciones en el marco de la Primera, Disposición Complementaria Final de la Ley N 30529. Hasta el 31 de junio para solicitar mayores recursos al MEF. OPF-OGPPM Ing. William Jesús Cuba Arana El MINSA brindará asistencia técnica para la elaboración de un Plan de Intervenciones para enfermedades metaxénicas en el ámbito VRAEM. ACCIÓN ADMINISTRATIVA ( ) ACCIÓN PRESUPUESTARIA ( ) ASISTENCIA TÉCNICA ( X ) SECTOR ( X ) GORE ( ) 3 meses Estrategia Sanitaria de Metaxénicas Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública. OSWALDO CABANILLAS 3.1 El Gobierno Regional debera enviar el Plan del VRAEM solicitando emergencia sanitaria. 3.2 La debe realizar acciones de control vectorial y prevenir la ocurrencia de epidemias en los distritos con presencia de aedes aegypti (7 distritos de la zona del VRAEM), Llochegua, Canayre, Sivia, Ayna, Santa Rosa, Anco Y Samugari. PROBLEMA 4 Fortalecer Redes de atención primaria para organizar los servicios de salud. Telemedicina No se cuanta con Redes de atención primaria para organizar los servicios de salud S

4.1 El MINSA y el Gobierno Regional de Ayacucho trabajarán para fortalecer las redes de atención primaria a partir de marzo del 2017 y también elaborarán un Plan de Desarrollo de Telemedicina. 4.2 INMEDIATO ( ) CORTO ( x ) MEDIANO ( ) ACCIÓN ADMINISTRATIVA ( ) ACCIÓN PRESUPUESTARIA ( ) ASISTENCIA TÉCNICA ( x ) SECTOR (x ) GORE ( x ) A partir de marzo de 2017 DIGEPRESS Carlos Virú La AYACUCHO enviará el Plan de Salud Mental y su requerimiento a fin de que MINSA evalué viabilidad. INMEDIATO ( ) CORTO (x ) MEDIANO ( ) SECTOR ( ) GORE ( x) Hasta marzo de 2017 Director Regional de Salud de Ayacucho. 4.n PROBLEMA 5 5.1 Conformación del Comité Regional de Residentado médico - COREREMS Déficit de médicos especialistas S El Gobierno Regional debe constituir el COREREMS como fecha máxima hasta el 10 de marzo (Ley Nª 30453) INMEDIATO ( ) CORTO ( X ) MEDIANO ( ) SECTOR ( ) GORE ( x ) Hasta el 10 de marzo de 2017 Director

PROBLEMA 6 Mejorar las coberturas de vacunación Bajas coberturas de vacunación S 6.1 El Gobierno Regional de Ayacucho deberá mejorar las coberturas de vacunaciones del virus de papiloma humano, sarampión, rubeola, influenza, etc. SECTOR ( ) GORE ( X ) Evaluación trimestral Director de Salud de las Personas PROBLEMA 7 Implementar el plan de prevención del embarazo en adolescentes Altos índices de embarazo en adolescentes S 7.1 El Gobierno Regional de Ayacucho deberá, implementar el Plan para la prevención del Embarazo en adolescentes. SECTOR ( ) GORE ( X ) Inicia en marzo de 2017 Director de Salud de las Personas PROBLEMA 8 Implementar el plan de anemia y desnutrición crónica infantil - DCI Altos índices de Anemia y DCI S 8.1 El Gobierno Regional de Ayacucho deberá implementar el Plan de anemia y DCI.

SECTOR ( ) GORE ( X ) Inicia en marzo de 2017 Director de Salud de las Personas Hora de finalización: (12:45 am/pm) Nombre de relator sectorial: (Susana Gordillo Ruíz) Correo electrónico: (sgordillo@minsa.gob.pe)