Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Documentos relacionados
Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

TEMARIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO PARA LA PRUEBA DE CONJUNTO CURSO 2016/2017

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Programa MÓDULO 1. CONTABILIDAD PARA JURISTAS Y ASESORES FISCALES

MÓDULO 1. CONTABILIDAD PARA JURISTAS Y ASESORES FISCALES

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Derecho Financiero y Tributario II

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

II.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS... 69

UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO) Por

DERECHO FISCAL GENERAL Y TURÍSTICO. 3.ª edición revisada

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Presentación Unidad 1. Antecedentes y normativa aplicable. Naturaleza y contenido... 9

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Información y matrícula: -

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL I

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ASESORES FISCALES (AEDAF) DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE CANARIAS CURSO DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.

Derecho Financiero y Tributario II.1: Imposición directa

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

DEPARTAMENTO: DERECHO PÚBLICO GENERAL DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO ESPECIAL

EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

Índice Sistemático C.I. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 1. BASE IMPONIBLE... elementos patrimoniales DEDUCCIÓN PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN...

ÍNDICE GENERAL. Sumario... 5 I. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES I.1. Ley y Reglamento del Impuesto... 9

SUMARIO ESTUDIO PRELIMINAR: LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS EN LA NUEVA LEY GENERAL TRIBUTARIA... 15

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

CUERPO TÉCNICO, OPCIÓN RECAUDACIÓN PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS

Fiscalidad PROGRAMA SUPERIOR DE

ÍNDICE GENERAL VOLUMEN I TEMA 1. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO FISCAL

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Programa de Derecho Financiero y Tributario

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Derecho FACULTAD DE DERECHO 4 Segundo cuatrimestre

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: Régimen Fiscal de las Actividades Económicas: La Imposición Indirecta y Local.

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Sumario... 5 Presentación Capítulo 1. Los tributos y los procedimientos tributarios

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

IVA e Impuesto de Sociedades

IVA e Impuesto de Sociedades

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

III. EL CONTRIBUYENTE. ATRIBUCIÓN E INDIVIDUALIZACIÓN DE RENTAS IV. PERÍODO IMPOSITIVO. DEVENGO DEL IMPUESTO. IMPUTACIÓN TEMPORAL DE RENTAS

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL II

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

Curso: Fiscalidad y Tributación

GUÍA DOCENTE. PROFESORES : Daniel Casas Agudo Rosario Pallarés Rodríguez

Índice. Prólogo Nota del autor Nota general Capítulo I. Conceptos tributarios básicos... 25

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

IVA E IMPUESTOS DE SOCIEDADES

Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórico -práctica

NOVEDADES TRIBUTARIAS

SISTEMA IMPOSITIVO ESPAÑOL

IVA e Impuesto de Sociedades

BIBLIOGRAFÍA I. FISCALIDAD ESTATAL PARTE GENERAL

IMPUESTOS 3 MÓDULOS. 55 Horas

NEXO II PROGRAMA PARA EL INGRESO EN EL CUERPO SUPERIOR DE INSPECTORES DE HACIENDA DEL ESTADO ANEXO II. 4. Derecho Financiero y Tributario Español

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

1. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES...

índice MÓDULO 1: Fiscalidad y Tributación 1ª Parte TEMA 1. Introducción al IRPF TEMA 2. Tipos de Rendimientos TEMA 3. Bases

Fiscalidad PROGRAMA SUPERIOR DE FORMACIÓN DIRECTIVA. Fechas: Del 5 de noviembre de 2016 al 17 de junio de 2017

Pedidos por teléfono fax

Programa de PRACTICUM DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

I. Comunidad Autónoma

índice MÓDULO 1: Fiscalidad y Tributación 1ª Parte Fiscalidad y Tributación TEMA 1. Introducción al IRPF TEMA 2. Tipos de Rendimientos

- Empresario, Sociedades: Puede estar gravado con IVA/TP/OS/AJD - Particulares: No IVA, OS cuando entrega bienes para participar en una sociedad. AJD.

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

1

Sumario Prólogo Objetivos de la Unidad... 11

PROGRAMA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II SIN DOCENCIA

DERECHO TRIBUTARIO. Curso práctico

CURSO SUPERIOR DE TRIBUTACIÓN

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I

Derecho Financiero y Tributario

GUÍA DOCENTE. Práctica Tributaria Curso Grupo sin docencia

CONTENIDOS DEL CURSO

CURSO DE ESPECIALISTA EN TRIBUTACIÓN BALEAR

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD TRIBUTARIA

Sumario Presentación Capítulo 1. Introducción al ámbito tributario Introducción La Constitución...

Transcripción:

Novedades Tributarias Zerga Albisteak Boletín nº 178 Abril 2017 178. buletina 2017ko apirila DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ZERGA ADMINISTRAZIOKO ZUZENDARITZA

01 ARTÍCULOS DE OPINIÓN/IRITZI-ARTIKULUAK La participación en proyectos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica: un modelo de "monetización" indirecta de créditos fiscales. 02 Incentivos fiscales vascos a las producciones cinematográficas y audiovisuales (1). 03 04 Impuesto sobre la renta de no residentes: rentas obtenidas sin establecimiento permanente. Comentario a los Títulos Preliminar y I de la Ley de Derecho Civil Vasco. Testamento en peligro de muerte o «hilburuko». Testamento mancomunado o de hermandad. Sucesión por comisario. 05 El procedimiento de comprobación restringida. 06 07 Actas de conformidad y juicio de culpabilidad: la distinción entre los hechos y la valoración de la conducta. Bonificación en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles para las viviendas de protección oficial. 08 Mitos con pies de barro. 09 Ventas a distancia intracomunitarias gravadas con impuestos especiales. 10 Eficacia temporal de la imposibilidad de impugnar las liquidaciones del responsable ex art. 42.2 LGT. 11 La compensación de bases imponibles negativas: es un derecho de crédito? 12 13 Un Gobierno en funciones, el contenido y la forma: aspectos que cuestionan la constitucionalidad del Decreto-ley 2/2016. La disolución de comunidades de bienes con exceso de adjudicación compensado en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. 14 Aspectos tributarios de las cooperativas. 15 Tratamiento tributario de los gastos por atenciones a clientes o proveedores y de promoción. Los gastos ilícitos: el artículo 15. Letras e) y f) de la ley 27/2014, del 27 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de Sociedades. 16 El nuevo canon digital en España. 17 18 19 20 21 01 De nuevo sobre la aplicación del IVA a las radios y televisiones públicas: las sentencias «Le Rayon d Or y Saudaçor». Impuesto sobre el Valor Añadido o Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas en las concesiones administrativas y demás negocios jurídicos asimilados Comentarios acerca de la subrogación en determinadas posiciones tributarias (pendientes del cumplimiento de requisitos) entrelazadas con las reservas del balance de situación con motivo de la consumación de operaciones de reestructuración empresarial. Los principios constitucionales de legalidad y tipicidad sancionadora en el ordenamiento tributario. La interrupción de la prescripción tributaria por liquidaciones nulas o anulables: una jurisprudencia contradictoria. La participación en proyectos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica: un modelo de "monetización" indirecta de créditos fiscales. Iñaki Alonso Arce. (Subdirector de Coordinación y Asistencia Técnica, Hacienda Foral de Bizkaia) Artículo de 7 páginas, que expone las medidas incorporadas en relación con las actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, en las últimas reformas del Impuesto sobre Sociedades. 02 Incentivos fiscales vascos a las producciones cinematográficas y audiovisuales (1). Manuel Lucas Durán (Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario, Universidad de Alcalá, Madrid) Artículo de 59 páginas, con el siguiente sumario: - Régimen jurídico-tributario. - Conformidad con la Constitución Española y con el Concierto Económico Vasco. - Conformidad con el régimen de ayudas de estado de la Unión Europea.

03 Impuesto sobre la renta de no residentes: rentas obtenidas sin establecimiento permanente. Roberto Bernales Soriano (Abogado-Economista. Profesor de Derecho Financiero y Tributario Universidad de Deusto) Artículo de 38 páginas, con el siguiente sumario: - Localización de rentas. exacción del impuesto. - Rentas sujetas y no exentas y rentas exentas. - Normas comunes a las rentas obtenidas sin establecimiento permanente. - Análisis de los distintos tipos de rentas. - Retenciones. - Obligaciones formales para contribuyentes que realicen actividades económicas. - Autoliquidación del impuesto. - Devoluciones. 04 Comentario a los Títulos Preliminar y I de la Ley de Derecho Civil Vasco. Testamento en peligro de muerte o hilburuko. Testamento mancomunado o de hermandad. Sucesión por comisario. Javier Armentia Basterra (Jefe del Servicio de Normativa Tributaria de la Diputación Foral de Álava) Artículo de 42 páginas, con el siguiente sumario: - La Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco: Generalidades. - Estructura de la Ley. - Comentario general del Título Preliminar de la Ley. - Comentario general del Título I de la Ley: Principios de Derecho Patrimonial. - Disposiciones preliminares de las sucesiones. - Sucesión testada: Disposiciones Generales. - Testamento en peligro de muerte o «hilburuko». - Testamento mancomunado o de hermandad. - Sucesión por comisario. 05 El procedimiento de comprobación restringida. José Luis Silvestre (Inspector de Finanzas de la Hacienda Foral de Bizkaia, jubilado) Artículo de 28 páginas, con el siguiente sumario: - Normativa y objeto del procedimiento. - Funcionarios competentes para el desarrollo de las actuaciones. - Recepción y registro de la solicitud de comprobación restringida. - Inicio del procedimiento. - Desarrollo del procedimiento. - Resultado de las actuaciones. - Terminación del procedimiento de comprobación restringida. - Emisión del informe de comprobación restringida. - El informe no es recurrible. - Plazo máximo del procedimiento. - Tramitación del informe. - Notificación del informe al obligado tributario. - Devolución de documentación al obligado tributario. - Traslado del informe al órgano solicitante de la comprobación. - Efectos del procedimiento de comprobación restringida. 06 Actas de conformidad y juicio de culpabilidad: la distinción entre los hechos y la valoración de la conducta Consejo Asesor de Carta Tributaria Artículo de 5 páginas, sobre el asunto del encabezamiento. 07 Bonificación en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles para las viviendas de protección oficial.

Óscar del Amo Galán (Inspector de Hacienda del Estado) Artículo de 4 páginas, con el siguiente sumario: - Bonificación obligatoria. - Bonificación potestativa. - Compatibilidad entre ambas bonificaciones. - Concepto de viviendas de protección oficial y asimiladas. 08 Mitos con pies de barro. Juan Martín Queralt (Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Abogado) Artículo de 3 páginas, que trata acerca de las presunciones, que difícilmente encuentran asidero en la realidad económica, en el ámbito de las ganancias patrimoniales. 09 Ventas a distancia intracomunitarias gravadas con impuestos especiales. Fernando Casana Merino (Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Córdoba) Artículo de 14 páginas, con el siguiente sumario: - Presupuestos. - Deudor del impuesto. - Impuesto exigible. - Devolución o condonación. - Autorización de recepción. - Deberes formales. - Envíos garantizados. - Caso Visnapuu. - Prohibición de discriminación. - Ausencia de discriminación. - Cooperación administrativa. - Ventas a distancia ante el IVA. 10 Eficacia temporal de la imposibilidad de impugnar las liquidaciones del responsable ex art. 42.2 LGT. V. Alberto García Moreno (Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universitat de València) Artículo de 8 páginas, con el siguiente sumario: - Eficacia temporal de los cambios normativos. - Requisitos de la derivación. cuestiones pendientes. - A modo de reflexión final. 11 La compensación de bases imponibles negativas: es un derecho de crédito? Salvador Montesinos Oltra (Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universitat de València) Artículo de 16 páginas, con el siguiente sumario: - La caracterización dogmática del derecho a compensar bases imponibles negativas en la jurisprudencia y en la doctrina administrativa. - La contabilización de activos por impuesto diferido o por impuesto corriente en caso de obtención de bases imponibles negativas. - La conversión de activos por impuesto diferido derivados de bases imponibles negativas en créditos exigibles de acuerdo con el artículo 130 de la lis. - La reserva de nivelación de bases imponibles: una medida de incentivo que incorpora un régimen de compensación automática de bases imponibles negativas. - A modo de conclusión. 12 Un Gobierno en funciones, el contenido y la forma: aspectos que cuestionan la

constitucionalidad del Decreto-ley 2/2016 Alejandro Menéndez Moreno (Catedrático de Derecho Financiero y Tributario, Universidad de Valladolid) Artículo de 8 páginas, sobre el asunto del encabezamiento. 13 La disolución de comunidades de bienes con exceso de adjudicación compensado en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Manuel Guerra Reguera (Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Sevilla) Artículo de 48 páginas, con el siguiente sumario: - Excesos de adjudicación compensados en el impuesto sobre transmisionespatrimoniales. planteamiento general. - Reparto de un patrimonio común indivisible con exceso de adjudicación compensado. los excesos inevitables. - Disolución de comunidades de bienes con patrimonio divisible y exceso de adjudicación compensado. - Disolución de comunidades de bienes con exceso de adjudicación compensado cuando la misma hubiese desarrollado una actividad económica. - Extinción de sociedades conyugales. - Los conceptos de "indivisibilidad" y "desmerecimiento de valor". 14 Aspectos tributarios de las cooperativas. Miguel Gutiérrez Bengoechea (Profesor Titular de Universidad. Facultad de Derecho de Málaga) Artículo de 22 páginas, con el siguiente sumario: - Concepto de economía social. - Orígenes del cooperativismo. - Potenciación fiscal de las cooperativas. - Tributación de las cooperativas en el impuesto sobre sociedades. - Problemas de financiación de las cooperativas y la posible incompatibilidad con las reservas de capitalización y nivelación. 15 Tratamiento tributario de los gastos por atenciones a clientes o proveedores y de promoción. Los gastos ilícitos: el artículo 15. Letras e) y f) de la ley 27/2014, del 27 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de Sociedades. Carmen Márquez Sillero (Doctora en Derecho. Profesora de Derecho Financiero y Tributario. Abogada. Universidad Pontificia de Comillas de Madrid) Artículo de 19 páginas, con el siguiente sumario: - Las novedades introducidas en la nueva ley 27/2014. - Gastos de promoción. - Gastos de atenciones a clientes o proveedores. - Gastos ilícitos. el artículo 15, f) de la ley 27/2014. 16 El nuevo canon digital en España. Jesús Félix García de Pablos (Doctor en Derecho. Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid y Profesor de la UNED) Artículo de 20 páginas, con el siguiente sumario: - Invalidez del sistema anterior (2008-2011): asunto Padawan. - Ilegalidad del sistema actual de compensación (2012 a 2016): asunto Egeda y otros (C-470/14). - Nuevo canon digital en España. - Otras consideraciones. 17 De nuevo sobre la aplicación del IVA a las radios y televisiones públicas: las sentencias «Le Rayon d Or y Saudaçor» Ramón Falcón y Tella (Catedrático Universidad Complutense de Madrid. Abogado.)

Editorial de 4 páginas, sobre el asunto del encabezamiento. 18 Impuesto sobre el Valor Añadido o Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas en las concesiones administrativas y demás negocios jurídicos asimilados. Claudio García Díez (Inspector de Hacienda del Estado) Artículo de 5 páginas, con el siguiente sumario: - Las concesiones administrativas en el IVA y en el ITP. - Concesión administrativa versus contrato de servicios: repercusiones de la correcta calificación del contrato a efectos tributarios. - Ámbito objetivo de la no sujeción al IVA de las concesiones y autorizaciones administrativas. - La transmisión de una concesión administrativa tributa en IVA o en ITP? - Concesiones y autorizaciones administrativas sujetas al IVA. - Concesiones administrativas y negocios asimilados sujetos a ITP. - Conclusión. 19 Comentarios acerca de la subrogación en determinadas posiciones tributarias (pendientes del cumplimiento de requisitos) entrelazadas con las reservas del balance de situación con motivo de la consumación de operaciones de reestructuración empresarial. José Daniel Sánchez Manzano (Doctor en Derecho por la Universidad de Granada. Abogado. Asesor fiscal) Artículo de 26 páginas, con el siguiente sumario: - Notas genéricas en torno a la inseguridad latente en torno a la subrogación. - Particular mención a la reserva por inversiones en Canarias. - Requisitos formales y registro contable. - Problemática añadida asociada a las reservas. 20 Los principios constitucionales de legalidad y tipicidad sancionadora en el ordenamiento tributario. Fernando Hernández Guijarro (Profesor Asociado de la Universitat de ValènciaProfesor Asociado de la Universidad Jaume I Personal Docente e Investigador (PDI) de UNIR. Abogado. Doctor en Derecho por la Universitat de València) Artículo de 21 páginas, con el siguiente sumario: - El principio de legalidad sancionadora en el ordenamiento jurídico. - El principio de legalidad sancionadora en las ordenanzas fiscales. - El principio de tipicidad sancionadora en las ordenanzas fiscales. 21 La interrupción de la prescripción tributaria por liquidaciones nulas o anulables: una jurisprudencia contradictoria. Begoña Sesma Sánchez (Agencia Estatal de Administración Tributaria) Artículo de 41 páginas, con el siguiente sumario: - Análisis crítico de la jurisprudencia que defiende la interrupción de la prescripción tributaria por actos anulables y la niega en casos de nulidad de pleno derecho. - Contradicciones y cuestiones controvertidas de esta línea jurisprudencial. (Al índice / Aurkibidera)