Auditoría Superior del Estado de Hidalgo Dirección de Mejora Continua y Profesionalización. Por una cultura de rendición de cuentas

Documentos relacionados
GUÍA PARA LA INTEGRACIÓN Y RENDICIÓN DE LOS INFORMES DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA Y CUENTA PÚBLICA. Agosto 2017

CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN...1 II. MARCO LEGAL...1 III. OBJETIVO...1 IV. METODOLOGÍA... 2 IV.1 PRESENTACIÓN DEL FORMATO Y/O INFORMACIÓN...

CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN...1 II. MARCO LEGAL...1 III. OBJETIVO...1 IV. METODOLOGÍA... 2 IV.1 PRESENTACIÓN DEL FORMATO Y/O INFORMACIÓN...

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes:

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes:

CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 1 II. MARCO LEGAL... 1 III. OBJETIVO... 1 IV. METODOLOGÍA... 2

Lineamientos y Criterios para la integración y presentación del Informe Financiero Cuatrimestral de los Municipios del Estado de Guerrero,

GUÍA PARA LA INTEGRACIÓN Y RENDICIÓN DE LOS INFORMES DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA Y CUENTA PÚBLICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE HIDALGO

GUÍA PARA LA INTEGRACIÓN Y RENDICIÓN DE LOS INFORMES DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA Y CUENTA PÚBLICA PARA LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes:

Guía para la entrega de la Cuenta Pública de las Entidades Estatales LA CUENTA PÚBLICA Y SU ESTRUCTURA

Ley General de Contabilidad Gubernamental. Marco conceptual y postulados básicos de contabilidad. Clasificadores Presupuestarios

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes:

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes:

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO

Integración de Cuenta Pública Municipal Lineamientos de Control Financiero y Administrativo 1

H. AYUNTAMIENTO DE MINERAL DEL CHICO HGO. INFORME DE LA CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL EJERCICIO 2016

En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PRESUPUESTACIÓN Y CONTABILIDAD

MUNICIPIOS CON MAS DE VEINTICINCO MIL HABITANTES GUÍA DE CUMPLIMIENTO DE LA LGCG Y LOS DOCUMENTOS EMITIDOS POR EL CONAC

MUNICIPIOS CON MAS DE VEINTICINCO MIL HABITANTES GUÍA DE CUMPLIMIENTO DE LA LGCG Y LOS DOCUMENTOS EMITIDOS POR EL CONAC

Informes Mensuales a los Poderes del Estado y Organismos Autónomos Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México

GUÍA PARA LA INTEGRACIÓN Y RENDICION DE LOS INFORMES DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA Y CUENTA PÚBLICA DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE HIDALGO

Guía Técnica para la entrega de documentos de municipios 2012

CONSIDERANDO. Título Primero Disposiciones Generales. Capítulo Primero Del objetivo

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA 2017

MUNICIPIOS CON MAS DE VEINTICINCO MIL HABITANTES GUÍA DE CUMPLIMIENTO DE LA LGCG Y LOS DOCUMENTOS EMITIDOS POR EL CONAC

PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO PÁG. 63

INTRODUCCIÓN 2. CUMPLIMIENTO DE LA ENTREGA EN TIEMPO, ARTÍCULO 22 DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN (100%).

GUÍA PARA LA INTEGRACIÓN Y RENDICIÓN DE LOS INFORMES DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA Y CUENTA PÚBLICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE HIDALGO

I. INTRODUCCIÓN.. 3 II. MARCO LEGAL... 4 III. CONSIDERACIONES GENERALES.. 5 IV. LINEAMIENTOS PARA LA ENTREGA DE LA INFORMACIÓN...

PARAESTATALES - FEDERALES Y ESTATALES GUÍA DE REVISIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LGCG Y LOS DOCUMENTOS EMITIDOS POR EL CONAC

DICTAMEN TÉCNICO DE LA REVISIÓN PRACTICADA AL INFORME ANUAL PRESENTADO POR EL:

33.5 SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DEL SISTEMA SIMPLIFICADO BÁSICO (SSB) PARA LOS MUNICIPIOS CON MENOS DE CINCO MIL

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

CONGRESO DEL ESTADO DE NAYARIT Órgano de Fiscalización Superior PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL.

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

Jueves 4 de abril de 2013 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección)

Integración del Informe Mensual. Ejercicio Fiscal 2016

Armonización contable DEFINICIONES

Normas y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

OFICINA DEL PROGRAMA DE GOBIERNO Y CONSEJERÍA JURÍDICA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2014 DE LA PROMOTORA TURÍSTICA DE HIDALGO

NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

INTEGRACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL 2013

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

NORMA EN MATERIA DE CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Y DEMÁS INFORMACIÓN CONTABLE.

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 de agosto de 2013 Última reforma publicada DOF Índice de Capítulos.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

MUNICIPIO DE JUÁREZ HIDALGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CORREPONDIENTES AL 3ER TRIMESTRE DEL 2016

48 SECCIÓN II SABADO 24 DE AGOSTO DE 2013

FUNDAMENTO LEGAL. Fundamento legal Artículos 36, 39 y del 44 al 48 de la Ley Municipal para el Estado de Nayarit.

GUÍA PARA LA INTEGRACIÓN Y RENDICIÓN DE LOS INFORMES DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA Y CUENTA PÚBLICA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE HIDALGO

LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN OBSERVAR LOS ENTES PÚBLICOS PARA REGISTRAR EN LAS CUENTAS DE ACTIVO LOS FIDEICOMISOS SIN ESTRUCTURA ORGÁNICA Y CONTRATOS

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

MUNICIPIO DE JUÁREZ HIDALGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz (SIGMAVER)

Introducción al Diplomado en Contabilidad Gubernamental

Cuenta Pública Municipal 2015

Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera Municipio de Comala 01 de Enero al 30 de junio de 2016

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Por su parte, el artículo 9 de la LFSE dispone que el Informe de Avance de Gestión Financiera contendrá lo siguiente:

PERIÓ D ICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

Cuenta Pública P Fiscalización n de Aportaciones Federales

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN

ÍNDICE. 1. ASPECTOS GENERALES DEL SEFISVER 1.1 Antecedentes 1.2 Misión y visión 1.3 Integrantes 1.4 Plan Estratégico y Programa de Trabajo

Secretaría de Fiscalización. Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal

Normatividad Contable TÍTULO II DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE RECAUDACIÓN CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ACUERDO SAF 106/2017

Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México

Guía de Cumplimiento Estatal

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014 GUA DA LA JA RA, JAL I SCO 27 SECCIÓN IV

H. AYUNTAMIENTO DE MINERAL DEL CHICO HGO. INFORME DE LA CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL EJERCICIO 2015

CUENTA DE LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO DE DURANGO

Índice de Capítulos. Índice. Introducción

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera Municipio de Ixtlahuacán 01 de Enero al 30 de junio de 2016

RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

Segunda. Para los efectos de estas Reglas Generales, en lo sucesivo se entenderá por:

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

LINEAMIENTOS PARA EL TRÁMITE DE AUTORIZACIÓN DE LA EROGACIÓN DE RECURSOS POR CONCEPTO DE: ASESORÍAS, CONSULTORÍAS, ESTUDIOS E INVESTIGACIONES.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

ENTREGA-RECEPCIÓN de la

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Transcripción:

Auditoría Superior del Estado de Hidalgo Dirección de Mejora Continua y Profesionalización Por una cultura de rendición de cuentas Febrero de 2017

Para que rendir cuentas? Cumplir la ley y evitar sanciones. Lograr los objetivos del Sistema Nacional Anticorrupción. Recobrar la confianza ciudadana vs participación. Para cumplir objetivos.

Y si no rendimos cuentas? Fuente: Transparencia Internacional 2015 100 menos corrupto. Índice de percepción de corrupción México: 35 00 más corrupto.

Qué se debe hacer? Profesionalizarnos. Mejorar nuestros controles internos. Promover la INTEGRIDAD. Diagnosticar para fortalecimiento real. Pasar de informativo a explicativos.

Gracias por su atención!!

56 Bis fracción I párrafo segundo de la Constitución Política para el Estado de Hidalgo 39 y 41 del Código Fiscal Municipal para el Estado de Hidalgo 8 fracción I y 9 de la Ley de Auditoría Superior del Esttado de Hidalgo 7 fracción VI del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo Establecer los formatos e instrucciones necesarias para la correcta integración de los Informes de Avance de Gestión Financiera y el Informe de la Cuenta Pública para el ejercicio 2017

Art 60 Fracc I c) Y cc) Art 104 fracc. XIV Presidente Tesorero Sindico Contralor 67 fracción IV Art 106 fracc XIX

Criterios para la conformación de la información Ley General de Contabilidad Gubernamental Utilidad Confiabilidad Relevancia Comprensibilidad Comparación Veracidad Objetividad INFIDELIDAD DE LA CUSTODIA DE DOCUMENTOS 303 Código Penal para el Estado de Hidalgo

PREDD Plataforma de Recepción Documental Digital Permite el envío de la información requerida en medio digital de los IAGF. Remplaza a BSigned SIIAGF Sistema de Integración de Informes de Avance de Gestión Financiera. Presentación de Información contablepresupuestal. Herramienta de control en la gestión administrativa, optimizará tiempo y disminuirá errores

Se deberá de realizar el registro contable de las obras conforme a lo dispuesto en los acuerdos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) -Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio -MCG apartado de Guías contabilizadoras Cuando por condiciones especiales de la obra y/o acción intervengan entre sí, dos o más Entidades, se deberán establecer convenios de participación donde se especifiquen en que parte intervendrán, indicando los conceptos a realizar por cada uno, y los términos para la coordinación; el expediente unitario de la obra en el fondo que realizará la aportación, deberá contener como mínimo la documentación que ampare la transferencia de recursos y el convenio. Los pagos relacionados con obra pública deberán estar sustentados con la documentación comprobatoria que corresponda a los conceptos y volúmenes ejecutados, integrando el soporte documental de acuerdo a la modalidad de ejecución La documentación comprobatoria, deberá integrarse de acuerdo a lo pagado que será respaldado con los elementos que evidencien los conceptos e insumos realizados o aplicados en la obra pública, así como el avance físico financiero de las mismas, deberá ser integrada en un solo Expediente Unitario

Bitacoras de reparación y mantenimiento (FI-06) Bitacoras de combustibles (FI-05) Control de Actividades (FI-02) Sistem a de Control interno Control de compras (FI-04) Control de existencia en almacén (FI-03) DIAGNÓSTICO OPORTUNO DE LA SITUACIÓN DEL ENTE ELEMENTO DE APOYO EN LA TOMA DE DECISIONES

PREVIO AL ENVÍO DE LA INFORMACIÓN Revisar que los IAGF contengan los requisitos estipulados en las normas correspondientes y la presente Guía información esté completa, ordenada debidamente e identificable; asimismo, se deberá verificar que se encuentre en perfectas condiciones para su consulta. El envío de la información digital requerida en los Informes de Avance de Gestión Financiera (IAGF), deberá realizarse haciendo uso de la Firma Electrónica Avanzada a través de la Plataforma de Recepción Documental Digital (PREDD).

TESORERO será encargado: Subir en el PREDD los archivos que integran el IAGF Generar dentro del PREED el empaquetado del IAGF Firmar el empaquetado Dar seguimiento de su ejecución Obligatorio que los archivos enviados queden firmados digitalmente por: Presidente Municipal Tesorero Síndico Proceso de declinación Se deben expresar los motivos de la inconformidad y en su caso informar de las acciones legales que se hayan ejercido. Una vez declinado, si se cambia de opinión, se puede firmar nuevamente el empaquetado

Procedimiento de envío de información a través de la Plataforma de Recepción de Documentación Digital (PREDD) Una vez firmado de aceptación el empaquetado de la información cargada en (PREDD), este estatus ya no es reversible y solo se tendrá la posibilidad de eliminar el empaquetado con la información y sus respectivas firmas; teniendo que cargar nuevamente la información, generar un nuevo empaquetado y firmarlo; siempre y cuando se encuentre dentro del periodo de entrega de la información. Para que el envío del IAGF tenga validez legal, la información cargada en la PREDD, debe contar con al menos dos FEA s por parte de los integrantes, una de las cuales deberá ser del Presidente Municipal. Si el empaquetado del IAGF cargado en la PREDD, llega a la conclusión del plazo de presentación y no cuenta aún con las dos firmas mínimas requeridas, el envío de la información será invalido y el IAGF, se tendrá por no entregado.

INTEGRACIÓN Y RENDICIÓN DE LOS INFORMES DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA Y CUENTA PÚBLICA 2017 La finalidad IAGF presentar los avances físicos y financieros de los planes y programas aprobados en sus presupuestos, a fin de verificar el grado de cumplimiento de los mismos. 1-El IAGF deberá enviarse a la ASEH, haciendo uso del PREDD ( información en medios electrónicos) 2-Oficialía de partes (documentos requeridos en medios físicos) En ambos casos en que se detecte información errónea o faltante, se requerirá dicha información y deberá remitirse en los medios estipulados, según corresponda Deberán enviar informe sobre la situación que guardan sus obligaciones inscritas en el registro de Obligaciones y Empréstitos del Estado de Hidalgo, dentro de los 15 días naturales posteriores al semestre que corresponda Artículo 9 LASEH, las Entidades deberán presentar los IAGF, dentro de los 15 días naturales siguientes al trimestre respectivo

I) INFORMACIÓN EN MEDIOS DIGITALES Deberá enviarse haciendo uso de la Plataforma de Recepción Documental Digital (PREDD) y Firma Electrónica Avanzada. El apego a los formatos e información requerida en la presente Guía, serán la base para el cálculo del Índice Municipal de Rendición de Cuentas, el cual refleja el porcentaje de documentos recibidos durante cada trimestre. Presentar- Cada trimestre La información que las Entidades deben generar y presentar: debe ser conforme lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los acuerdos emitidos por el CONAC

INTEGRACIÓN DE LOS INFORMES DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA 1) Estados Financieros 3) Información Contable Presupuest al 2) Información Presupuesta ria 5) otros 4) Formatos y documentación de inversiones físicas 1 y 2 Exportados a Excel y en PDF rubricados Presentados Conforme al Manual de Contabilidad Gubernamental vigente emitido por el CONAC 3.- Sistema de Integración de Informes de Avance de Gestión Financiera (SIIAGF) 4.-Información de sus obras programadas para el ejercicio en curso, así como aquellas programadas con recursos de ejercicios anteriores aplicados en el 2017. 5.- Los formatos indicados en Guía, respetando sus características (formato Excel).

1) ESTADOS FINANCIEROS 1 Estado de Situación Financiera 2 Estado de Actividades 3 Estado de variación en la Hacienda Pública 4 Estado de Flujo de Efectivo 5 Estado Analítico del Activo 6 Notas a los Estados Financieros 7 Estado de Cambios en la Situación Financiera 8 Estado Analítico de la Deuda y otros pasivos Los ingresos presupuestarios y contables, así como entre los egresos presupuestarios y los gastos contables deberá formar parte de las Notas al Estado de Actividades correspondiente a las Notas de Desglose de los Estados Financieros

2) INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA 1 2 Estado Analítico de Ingresos Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos 1.- Clasificación por rubro de ingresos y por fuente de financiamiento, exportados a Excel y PDF con rubrica 2.- Clasificación por objeto del gasto (capitulo, concepto y partida), clasificación económica y clasificación por fuente de financiamiento Exportados a Excel y PDF con rubrica

3) INFORMACIÓN CONTABLE Y PRESUPUESTAL Plataforma informática diseñada por la ASEH, denominada Sistema de Integración de Informes de Avance de Gestión Financiera (SIIAGF), a partir del ejercicio 2017. 1 Activos: Bancos, Derechos a recibir a corto y largo plazo, Bienes Muebles, Inmuebles e intangibles, Anticipo a contratistas 2 Pasivos: Cuentas por pagar a corto y largo plazo 3 Obra Públicas: Obras 2017 y Obras de Recursos de Ejercicios Anteriores aplicados en 2017 4 Otros: Nómina y Relación de erogaciones

4) FORMATOS Y DOCUMENTACIÓN DE INVERSIONES FÍSICAS Programa de obras: se clasificarán por fondo, las obras programadas en proceso o concluidas, contemplando su estructura financiera, las distintas modalidades de ejecución y adjudicación, los avances actualizados al período que se reporta, si se encuentran recepcionadas; además especificar, en su caso el nombre del recurso federal que forma parte de la estructura financiera (formato FR-01).

5) O T R O S 1 2 3 4 5 6 Cuadro resumen de la situación financiera (formato FR-02). Balanzas de comprobación mensuales al trimestre que se reporta a nivel de partida Libros diarios mensuales (exportados en PDF) Auxiliares de la totalidad de las cuentas, presentadas de forma acumuladas al trimestre que se reporta Reporte acumulado de Bitácoras de combustibles y lubricantes de vehículos y maquinaria (Formato FR-06) Reporte acumulado de Bitácoras de mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos y maquinaria (Formato FR-07). Los formatos indicados deberán remitirse en formato Excel con las características especificadas en la presente Guía.

5) O T R O S 1. Copias certificadas de las actas de integración e instalación de los Comités de adquisiciones, arrendamientos y servicios. 2. Programa Anual de Adquisiciones para el ejercicio fiscal 2017, avalado por el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios (formato FR-03). 3. Catálogo de cuentas especifico del municipio: documento técnico integrado por listado de cuentas, instructivo de manejo de cuentas y las guías contabilizadoras, de conformidad con los acuerdos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) Presentarse : Primer trimestre, mediante firma electrónica, los documentos señalados deberán remitirse escaneados y en formato PDF (debidamente signados).

5) O T R O S Convenios diversos (formato FR-04) Presentarse : Tercer y Cuarto Trimestre, mediante firma electrónica, los formatos indicados deberán remitirse en formato Excel con las características especificadas en la presente Guía.

II) DOCUMENTACIÓN EN MEDIOS FÍSICOS Deberá ingresar por la Unidad Central de Correspondencia (Oficialía de Partes) 1.- La documentación deberá entregarse mediante oficio dirigido al Auditor Superior del Estado y firmado por el titular de la entidad fiscalizada. 2.- Foliada, certificada por el Secretario Municipal; asimismo, habrá documentación que se requiera respaldada en disco compacto, éste deberá ser etiquetado y rotulado, (el nombre de la entidad, periodo y contenido del mismo). 3.- Los expedientes no deberán superar los 3 centímetros de espesor, armados con broche metálico y pastas de folder, debidamente rotuladas, integrando el índice correspondiente a cada uno. Conciliaciones Bancarias deberán presentarse : cada trimestre.

II) DOCUMENTACIÓN EN MEDIOS FÍSICOS 1) OTROS 2) FORMATOS Y DOCUMENTOS DE INVERSIONES FÍSICAS INFORMACION EN MEDIO FISICO

1) O T R O S 1.- Las conciliaciones bancarias, se deberán integrar en un expediente por cuenta bancaria de los recursos 2017, así como las de cuentas bancarias de los fondos con recursos de ejercicios anteriores ejercidos o por ejercer en el ejercicio en curso. Cada expediente deberá incluir copias certificadas de los estados de cuenta completos y Auxiliares de Banco, ordenados por fondo, Ejercicio Fiscal y del mes más reciente al más antiguo. (formato FR-05) 2.- Relación de Acuerdos del Ayuntamiento Presentarse : cada trimestre.

1) O T R O S 3.- Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2017 definitivo, conteniendo, en su caso, modificaciones autorizadas, debiendo ser congruentes con las cifras que se presenten en la Cuenta Pública e IAGF cuarto trimestre; y contener la totalidad de los formatos autorizados en copias certificadas, respaldados en un disco compacto, así como copia certificada del acta de asamblea mediante el cual haya sido autorizado 4.- Presupuesto de Egresos (inicial) para el ejercicio fiscal 2018 autorizado y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (anexar copia en CD), el cual de conformidad con el artículo 95 quinquies de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, respaldados en un disco compacto, así como copia certificada del acta de asamblea mediante el cual haya sido autorizado. Presentarse: Cuarto trimestre Equilibrio Presupuestal

1) O T R O S - Copias certificadas de las Actas de Cabildo que se hayan celebrado durante el trimestre correspondiente - Respecto a las auditorías y/o cualquier otra revisión externa a la Cuenta Pública, se deberá integrar copia certificada del contrato de prestación de servicios y los dictámenes correspondientes a/ a/ Presentarse: Cuarto trimestre

2) FORMATOS Y DOCUMENTACIÓN DE INVERSIONES FÍSICAS Expedientes técnicos de obras públicas para las obras ejecutadas por Administración Directa del ejercicio 2017, incluyendo los de obras de ejercicios anteriores cuyos recursos han sido aplicados en el ejercicio 2017. Remitir la información en formato de Excel del expediente unitario de obra, así como copias digitalizadas de los contratos y convenios, en su caso. (formato FR-01). Presentarse: Tercer y Cuarto Trimestre La información contenida por obra, debe tener las características y contenido descrito en el numeral 3 de la sección de obra pública de la presente Guía.

2) FORMATOS Y DOCUMENTOS DE INVERSIONES FÍSICAS Matriz de Inversión del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) del ejercicio 2017 debidamente autorizada por la SEDESOL. Presentarse: Cuarto Trimestre Remitir copia certificada

CUENTA PÚBLICA 2017 Informe consolidado que las entidades fiscalizadas rinden a la Auditoría Superior sobre su gestión financiera respecto de la captación y aplicación de los recursos, correspondiente al ejercicio fiscal comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año, conforme a los criterios señalados en los programas aprobados Presentación: en los plazos establecidos conforme a la legislación vigente por jerarquía normativa La información financiera, patrimonial, programática y presupuestal que integren y rindan las Entidades, deberá apegarse a la normatividad Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC)

INTEGRACIÓN Y RENDICION DE LA CUENTA PÚBLICA Contable Presupuestal Otros 1 Art. 55 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

INFORMACIÓN CONTABLE CUENTA PÚBLICA 2017 1 Estado de Situación Financiera 2 Estado de Actividades 3 Estado de variación en la Hacienda Pública 4 Estado de Flujo de Efectivo 5 Estado Analítico del Activo 6 Notas a los Estados Financieros 7 Estado de Cambios en la Situación Financiera 49 8 Estado Analítico de la Deuda y otros pasivos

CUENTA PÚBLICA 2017 INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA 1 2 Estado Analítico de Ingresos Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos 1.- Clasificación por rubro de ingresos y por fuente de financiamiento, exportados a Excel y PDF con rubrica 2.- Clasificación por objeto del gasto (capitulo, concepto y partida), clasificación económica y clasificación por fuente de financiamiento Exportados a Excel y PDF con rubrica

O T R O S CUENTA PÚBLICA 2017 1 Relación de las cuentas bancarias presentadas en la cuenta pública (MIACP- 01). 2 3 4 Deudores diversos (MIACP-02) Acreedores diversos (MIACP-03) superávit presupuestal y/o ahorro de ejercicio corriente y de ejercicios anteriores (MIACP-04) y (MIACP-04.1) 5 6 7 Deuda Pública (MIACP-05) Bienes muebles, inmuebles e intangibles adquiridos en el ejercicio (MIACP- 06). Bienes muebles, inmuebles e intangibles dados de baja en el ejercicio (MIACP-07). 8 Formato del ejercicio y destino del gasto federalizado (MIACP-08)

INTEGRACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2017 Artículo 50.- El consejo emitirá los lineamientos en materia de integración y consolidación de los estados financieros y demás información presupuestaria y contable que emane de las contabilidades de los entes públicos. Acuerdo emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable de fecha 6 de octubre de 2014 Norma en materia de consolidación de Estados Financieros y demás información contable

GENERALIDADES PARA LA ENTREGA DE LA CUENTA PÚBLICA 2017 1 Deberá realizar a través de la Unidad Central de Correspondencia, mediante oficio dirigido al Auditor Superior del Estado y firmado únicamente por el Presidente Municipal. 2 3 Contener nombre y firmas autógrafas, legibles del Presidente Municipal, Tesorero Municipal y Síndico y sus respectivos sellos La información referida, deberá ser entregada de forma impresa, foliada y de manera digital en CD no regrabable, con etiqueta de identificación del Municipio y ejercicio fiscal 4 5 6 Verificar que la información esté completa, sea consistente y comparable, y ordenada. En el caso del CD, verificar que su contenido sea íntegro. Presentar la información impresa en el orden señalado, colocando separadores con pestaña que indiquen el nombre del documento, integrándose en expedientes que no superen el grosor de 3cm de espesor Con lo dispuesto por el artículo 23 de la LASEH, la documentación original y comprobatoria relacionada con la Cuenta Pública, se mantendrá en las oficinas del Municipio y a disposición de la Auditoría Superior cuando ésta lo solicite.

L.C. ANA MARÍA REYNA LÓPEZ ACOSTA SUPERVISORA DEL ÁREA DE PLANEACIÓN M. en I. HOMERO ISLAS CASTELAZO DIRECTOR DEL ÁREA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE AUDITORÍA A MUNICIPIOS Y OBRA PÚBLICA TEL. (771) 71 71910 Ext 1150