O. Ferrer 1, M. Pastur 1, C. Echevarría 1, M.J.Amores 1, M. Aceves 2, C. Gómez 3, M. Llebaría 4, A. Ayuso 5, A. Vega 6

Documentos relacionados
La recarga artificial de acuíferos en Catalunya y su integración en la gestión

LECCIÓN INAUGURAL DEL 46 CURSO INTERNACIONAL DE HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA

Estudio de viabilidad económica de la reutilización de agua: El caso de la cuenca del Llobregat (España)

Planes Hidrológicos. Gestión integrada

PERSPECTIVAS DE LA REUTILIZACIÓN DEL AGUA PARA LA AGRICULTURA

Tecnologías para la regeneración de aguas. Avances en I+D+i

Gestión del agua en Cost a Ri ca

Situación Hídrica en Lima Metropolitana y Promoción del Reúso de Aguas Tratadas Kerly La Rosa Especialista en Monitoreo de Proyectos

Estación Regeneradora de Aguas de El Prat de Llobregat, Barcelona

Gestió del recurs aigua en espais metropolitans

TEMAS DEL CONGRESO Los temas a ser abordados en función a los ejes temáticos en el Congreso son los siguientes:

Portal web empre- sas comprometidas con la reducción de su huella hídrica

PLAN CLIMA RESUMEN EJECUTIVO CICLO DEL AGUA

La reutilización del agua en Europa y su potencial aplicación en América Latina

GUÍA A PARA LA APLICACIÓN N DEL R.D. 1620/2007 POR EL QUE SE ESTABLECE EL RÉGIMEN R DE LA REUTILIZACIÓN N DE LAS AGUAS DEPURADAS

Como afectará el cambio global a la cuenca del Llobregat? LIFE07 ENV/E/000845

GESTIÓN DE AGUAS REUTILIZADAS EN COMUNIDADES DE REGANTES. EXIGENCIAS NORMATIVAS Y APLICACIÓN PRÁCTICA.

Calidad microbiológica del agua regenerada: marco legal y estado del arte

Huella Hídrica: El flujo del Agua en el Comercio Internacional. Maestro en Agronegocios: Cristóbal Escobar Piedad

Del riego a la recarga de acuíferos: El progreso en la reutilización del agua en la Costa Brava

2. Precios del agua y asignación de recursos

Carmelo Santana Enrique Moreno (Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria)

II JORNADA SOBRE SOSTENIBILIDAD DEL CICLO DEL AGUA Políticas futuras de Actuación

Seguimiento del plan hidrológico en la Demarcación Hidrográfica del Júcar. Teodoro Estrela Monreal Confederación Hidrográfica del Júcar

Fernando S. Estévez Pastor Febrero de Dirección de Operaciones / División de Producción / Departamento de Aguas Residuales

Evaluación de Huella Hídrica en el sector agrícola para una mejor adaptación al cambio climático

Población (millones)

HUELLA HÍDRICA INSTITUCIONAL. Huella hídrica Contexto, riesgos y beneficios

Mesa redonda: Cómo implementar medidas para minimizar los impactos socioeconómicos y ambientales en situaciones de sequía y escasez.

Plan Nacional Hídrico

2ª s Jornadas Técnicas sobre la Recarga artificial de acuíferos y reúso de agua

La huella Hídrica en México. Ing. Emiliano Rodríguez Briceño Subdirector General de Planeación

SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL Y RECURSOS HIDRICOS SUBTERRANEOS EN LATINOAMERICA Y EL CARIBE. Maximiliano Campos Jefe Seccion GIRH-DDS-OEA

Gestión de la Huella Hídrica y su aproximación al análisis de ciclo de vida de productos

Tratamiento de Agua como una Oportunidad para la Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos. Christian Gavilá Raehmel

CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ABASTECIMIENTO RURAL 10 de junio de 2016

Proyecto Huella de Ciudades. Huella Hídrica, avances y ajustes metodológicos para su aplicación a nivel de ciudades

1.10. REGULACIÓN DE RÍOS

HIDROGEOLOGIA EN ZONAS URBANAS. EJEMPLO DE BARCELONA

REUSO DE AGUAS RESIDUALES. Prof. Luis Gurovich DIRECTOR, BLASS WATER TECHNOLOGY AND SOLUTIONS CENTER, CHILE

Perspectiva de la gobernanza en las aguas subterráneas en áreas urbanas

Jornadas Técnicas: La integración del agua regenerada en la gestión de los recursos

EVALUACION DE HUELLA HÍDRICA PROYECTO PILOTO CUENCA PORCE

Porqué una perspecgva de ciclo de vida?

El AGUA en Querétaro, Problema Toral del Siglo XXI

METODOLOGIAS PARA RECURSOS HIDRICOS

TEMA IMPORTANTE: 2.- ESTADO DE LOS RECURSOS Y DE LAS DEMANDAS

OPERACIONES DE GESTIÓN Y USO EFICIENTE DEL AGUA

Diagnóstico de la reutilización. Estrategias

La Huella Hídrica como indicador complementario para la GIRH

Propuestas de acción Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Leopoldo Montes INTA Area de Recursos Naturales República Argentina

LIFE MEMORY: RECUPERACIÓN DE RECURSOS

80% de la población mundial vive en zonas muy amenazadas debido a la escasez de agua.

FORO INTERNACIONAL. «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones»

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

DISTRIBUCIÓN DE LOS TEMAS IMPORTANTES POR ÁMBITO TERRITORIAL

Proyecto InSiTrate: Tecnología insitu para la reducción de los nitratos del agua subterránea y la producción de agua potable

Antecedentes IV Jornadas sobre Agua y Desarrollo en Fuerteventura

AGUA SUBTERRÁNEA: BUEN CONOCIMIENTO = GESTIÓN EFICAZ

RECURSO HIDRICO EN COSTA RICA.

Estrategia del agua en el Mediterráneo Occidental. Valencia Febrero El agua en España

Dr. Rafael Val Segura. Coordinación de Comunicación, Participación e Información Mayo, Subcoordinación de Educación y Cultura del Agua

LIFE RURAL SUPPLIES Sostenibles solutions for very small water supplies MEDIDAS TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS

Ley de Aguas y legislación en materia hídrica: La experiencia de Costa Rica Ing. Natalia Meza Ramírez M.Sc

DESALINIZACIÓN Sustentable? TECNOLOGÍAS REUSO Y HUELLA DEL AGUA DESAFÍOS PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE DEL AGUA

Jornada Técnica sobre Reutilización de las Aguas Regeneradas en el País Vasco Experiencias de reutilización en la Comunitat Valenciana

Webinar 4: Huella Hídrica en el Ciclo Urbano del Agua. Cetaqua 10 Octubre 2018

Marco legislativo: Ley 6/2001

Huella de Agua: Modelo para el uso más sostenible del recurso Hídrico

Plan Especial del Alto Guadiana 1

HUELLA HÍDRICA CORPORATIVA LA METODOLOGÍA CONTABILIDAD DE LA HUELLA HÍDRICA - CELSIA

Gestión y Uso Eficiente del Agua

PROGRAMA DE TRABAJO AGENDA AZUL

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Conservación del Recurso Hídrico

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA REUTILIZACIÓN DE LAS AGUAS DEPURADAS

Promoción de iniciativas público privadas para el reuso de aguas residuales tratadas Especialista en Monitoreo de Proyectos

Lilliana Arrieta Q. Ciudad de Panamá, Octubre 2013

La gestión colectiva de las aguas: las Comunidades de Usuarios de aguas subterráneas Josep M. Planas Olivella Asociación Española de Usuarios de

EL NUEVO INSTRUMENTO REGULATORIO EN MATERIA DE REUTILIZACIÓN

Dirección General del Agua Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Madrid, mayo de 2017

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y GLOBAL EN LA CUENCA DEL JÚCAR MEDIANTE UN ENFOQUE MIXTO TOP-DOWN / BOTTOM-UP

Primer Plan Director de Usos de un acuífero aluvial en Cataluña

Retos para el Desarrollo Sostenible: La huella hídrica en las empresas. Maria José Amores Barrero PhD Madrid, 4 de Diciembre de 2013

Subdirección General de Administración del Agua

LA REUTILIZACIÓN DEL AGUA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. 14 de noviembre de 2008

Hacía un Plan Director de Usos de un acuífero aluvial en Cataluña

NEXO AGUA-ENERGÍA. Mónica Mallavia Palacios Directora de Energía y Calidad del Agua MARE, S.A.

LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS

BIENVENIDOS. Uso eficiente del agua. Optimización de los recursos hídricos en el riesgo de zonas verdes: Uso eficiente del agua.

HUELLA DE AGUA: LA VERIFICACIÓN DE LA ISO Y LA IMPORTANCIA DEL CICLO DE VIDA

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD HÍDRICA AGUA PARA TODOS Comité de Alto Nivel de Seguridad Hídrica

PLAN NACIONAL DE REUTILIZACIÓN N DE AGUAS. Dirección General del Agua Ministerio de Medio Ambiente,, y Medio Rural y Marino

El agua, recurso básico. Ciencias de la Tierra y Medioambientales I.E.S Juan García Valdemora Cristina Martín Romera

Gestión Integrada de los Recursos Hídricos

Diagnóstico de la Situación Ambiental Actual de Manejo del Sistema de Agua Potable y Aguas Residuales de la ciudad de Quito.

INTERVENCIÓN DE D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR

VIABILIDAD TÉCNICA, ECONÓMICA Y AMBIENTAL A ESCALA DE CUENCA DEL PROYECTO LIFE REAGRITECH (LIFE+11 ENV/ES/579)

Transcripción:

Reutilización de aguas residuales urbanas en la industria: Proyecto LIFE WIRE Conclusiones del proyecto O. Ferrer 1, M. Pastur 1, C. Echevarría 1, M.J.Amores 1, M. Aceves 2, C. Gómez 3, M. Llebaría 4, A. Ayuso 5, A. Vega 6 1 CETaqua, Water Technology Centre, 2 Àrea Metropolitana de Barcelona; 3 ECOIMSA; 4 ARCHMA; 5 TACSA; 6 Aigües de Barcelona

LIFE WIRE Estudio Técnico Económico Las tecnologías evaluadas son capaces de satisfacer las calidades de agua exigidas por los socios industriales para los usos identificados de forma fiable. ARCHMA (química) TRADEBE (residuos líquidos) TACSA (electrodeposición) UF polim + UF cerám + CNM + UF polim + UF cerám + CNM + CAPEX ( ) 1.029.000 1.893.000 1.193.591 518.004 727.442 477.377 OPEX ( /m 3 ) OPEX Actual ( /m 3 ) Ahorro ( /m3) 2,02 2,35 2,15 2,18 2,76 1,95 UF polim + UF cerám + CNM + 150.000 290.000 130.000 2,82 2,97 2,15 1,05 1,05 1,05 2,95 2,95 2,95 3,80 3,80 3,80-0,97-1,30-1,10 0,77 0,19 1,00 0,98 0,83 1,65 Las tecnologías evaluadas serían económicamente competitivas frente al uso de agua potable, pero no frente a agua subterránea, debido a su coste inferior, en el contexto estudiado. Nota: asumiendo el precio del agua regenerada de 0.4951 /m3, según estudio del ACA (disponible en su página web). 2

Estudio Ambiental Huella Hídrica: Volumen total de agua dulce utilizada para producir los bienes y servicios consumidos por el individuo o comunidad o producidos por la empresa. 3

Estudio Ambiental Alcance del estudio: HH Azul HH Directa= Balance Hídrico proceso Agua Captada de la cuenca (Superficial+ subterránea) ETAP Agua Potable Energía Químicos Transporte HH Indirecta= Cadena de suministro HH Directa= Balance Hídrico proceso Agua Residual Municipal EDAR+WIRE Agua Regenerada Energía Químicos Transporte HH Indirecta= Cadena de suministro 4

HH Indirecta HH Indirecta REDUCCIÓN HH HH Directa REDUCCIÓN HH Directa Estudio Ambiental Conclusión: Producir agua regenerada vs. potable genera considerables ahorros en huella hídrica, que se trasladan a la huella hídrica de los usuarios del agua producida HUELLA HÍDRICA ETAP 97% 98% EDAR + BR + UF + EDAR + BR + CNM+ HUELLA HÍDRICA EDAR + WIRE 5

Conclusiones LIFE WIRE Las tecnologías evaluadas son capaces de satisfacer las calidades de agua exigidas por los socios industriales para los usos identificados de forma fiable. VIABILIDAD Técnica Las tecnologías evaluadas serían económicamente competitivas frente al uso de agua potable, pero no frente a agua subterránea, debido a su coste inferior, en el contexto estudiado. Económica La huella hídrica azul asociada al consumo de agua regenerada en lugar de agua potable se vería reducida de forma significativa (97-98%) en el caso considerado Ambiental Opción viable

Conclusiones reutilización en industrias ECONÓMICOS: DRIVERS Garantía del recurso a largo plazo, asegurando de este modo la producción de la industria. Alternativa estratégica ante episodios de sequía, contaminación de acuíferos, aumento de la intrusión salina y finalización de concesiones de explotación de pozos/cambios en la legislación. ECONÓMICAS: BARRERAS Sistema de recuperación de costes de agua regenerada y marco tarifario Económicamente menos competitivo que el uso de agua de pozos (sin considerar drivers ambientales o efectos a largo plazo). Necesidad de construir una doble red de distribución. Alternativa económica para la industria respecto al uso de agua de red (a pesar de la necesidad de adaptación de infraestructuras y operación de los sistemas de tratamiento de agua regenerada). AMBIENTALES - SOCIALES: SEGURIDAD - PERCEPCIÓN SOCIAL: Falta de experiencia por parte de la industria en trabajar con agua regenerada y sus dudas ante los posibles efectos de su uso en su proceso. Riesgos microbiológicos: necesidad de definir-desarrollar estrategias de control para asegurar la calidad del agua y minimizar riesgos en el proceso y en las personas. Preservación de los recursos hídricos disponibles, mantenimiento del caudal ecológico del río y de los acuíferos. Disminución de la huella hídrica. REGULATORIAS - LEGISLATIVAS: Sistema de monitorización asociado al RD1620/2007 y a los requerimientos específicos de los industriales. Inexistencia de legislación a nivel Europeo 14