Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Documentos relacionados
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: LENGUA CLÁSICA: GRIEGO DATOS DE LA ASIGNATURA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Actividades en colaboración con el profesor:

FACULTADE DE FILOLOXÍA DEPARTAMENTO DE FILOLOXIA CLÁSICA, FRANCESA E ITALIANA TEXTOS LATINOS I. Mª Elisa Lage Cotos

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

GUÍA DOCENTE DE LENGUA GRIEGA Y SU LITERATURA I ESQUEMA GENERAL X. BIBLIOGRAFÍA Y MATERIALES DE REFERENCIA I. DATOS DE LA ASIGNATURA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

GUÍA DOCENTE DE LENGUA GRIEGA Y SU LITERATURA I ESQUEMA GENERAL X. BIBLIOGRAFÍA Y MATERIALES DE REFERENCIA I. DATOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE Bases del vocabulario científico y técnico

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: LENGUA CLÁSICA: GRIEGO DATOS DE LA ASIGNATURA

GUIA DOCENTE LATIN VI (35462)

Grado en Estudios Ingleses GUÍA DOCENTE Curso

GUIA DOCENTE INTRODUCCION A LA HISTORIA DE GRECIA Y ROMA (COD )

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Historia de las palabras del español

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: LENGUA GRIEGA I: BASES GRIEGAS DEL VOCABULARIO CIENTÍFICO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Lenguas clásicas: Latín

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Griega"

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA LATINA

Grado en. Estudios Clásicos

Griego 1.

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Traducción y Mediación Interlingüística (Francés)

GUÍA DOCENTE LENGUA LATINA Y SU LITERATURA 3 (curso )

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Traducción y Mediación Interlingüística (Alemán)

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ANTIGUA, 2017/18

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: FONOLOGÍA Y FONÉTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

Lengua y literatura griega I

Lengua y literatura griega I

ASIGNATURA / COURSE TITLE

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

1.8. Es obligatoria la asistencia? / Is attendance to class mandatory?

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Lengua y literatura clásicas GUÍA DOCENTE Curso

Plan Docente de la asignatura "Lengua Griega y su Literatura I"

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: LENGUAS CLASICAS PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA DATOS DE LA ASIGNATURA

Facultad de Filología. Grado en. Estudios Clásicos

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: FONOLOGÍA Y FONÉTICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

GUÍA DOCENTE GRIEGO 1 (35477) Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació Curso: 1º Período: Semestre 1º

ASIGNATURA / COURSE TITLE

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Lenguas Modernas y sus Literaturas FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

GUIA DOCENTE. La asignatura Lingüística latina II, optativa del 3 er

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Textos Griegos I"

1.9. Es obligatoria la asistencia? / Is attendance to class mandatory?

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Lenguas Modernas y sus Literaturas FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Lengua y literatura latina I

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE GRADO

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Clásica (Griego)"

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Guía docente de la asignatura

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Lenguas FACULTAT DE FILOLOGIA,

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Periodismo FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Grado en Filología Hispánica Introducción a la literatura latina. Información básica. Inicio

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

LENGUA GRIEGA I, 2016/17

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Periodismo FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Contenidos y Formatos Audiovisuales 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: EL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA DATOS DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Textos Griegos I"

Historia de la Lengua Española. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Lengua y Literatura Españolas OB 3 2

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia y Civilización Griegas"

Lengua y literatura griega II

Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 3/4º Curso Cuatrimestre 1º

Transcripción:

FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35450 Nombre Griego IV Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1002 - Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ 2 Segundo cuatrimestre Materias Titulación Materia Carácter 1002 - Grado de Filología Clásica 3 - Lengua griega Obligatoria Coordinación Nombre RUBIO GIL, ALEJANDRO SANCHIS LLOPIS, JORGE LUIS Departamento 145 - FILOLOGÍA CLÁSICA 145 - FILOLOGÍA CLÁSICA RESUMEN La materia consiste en la lectura y traducción de textos de prosa jónica, de dificultad media, para su interpretación dentro su propio contexto literario y cultural, y con el objetivo de ensanchar los horizontes de lectura de prosa ática clásica. La asignatura supone una asimilación progresiva de conceptos básicos de lengua griega y requiere la adquisición de vocabulario básico y especializado. El género literario propuesto se la historiografía y el autor, Heródoto. Esta asignatura es un desarrollo lógico de Griego I, II y III, y un paso previo a Griego V y VI, puesto que todas ellas se basan en la traducción de textos en prosa con vistas a la formación básica y especializada del alumnado CONOCIMIENTOS PREVIOS Relación con otras asignaturas de la misma titulación No se han especificado restricciones de matrícula con otras asignaturas del plan de estudios. 1

Otros tipos de requisitos 3.1. Relación con otras asignaturas de la misma titulación: Se considera muy conveniente haber superado el nivel de Griego III para acceder a la asignatura de Griego IV. 3.2. Otros tipos de requisitos: Conocimientos básico de TICS COMPETENCIAS 1002 - Grado de Filología Clásica - Adquirir soltura en el conocimiento práctico de la gramática griega. - Adquirir un vocabulario básico y suficiente de la lengua griega que permita la traducción sin diccionario. - Adquirir técnicas y métodos filológicos de aproximación a los textos. - Desarrollar la capacidad de comprensión crítica de los textos griegos en sus distintos niveles lingüísticos, literarios, filológicos, históricos, sociales y culturales. - Distinguir críticamente lo que los textos dicen y lo que quieren decir. - Relacionar los textos con el contexto histórico, social y cultural en que se han producido, así como con su proyección posterior. - Percibir el sentido de texto clásico que hace que, incluso en la actualidad, sea mejor leer los textos clásicos que no leerlos. - Adquirir y desarrollar el gusto por los textos griegos. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Capacidad para traducir con uso limitado del diccionario un texto breve en prosa jónica de Heródoto. Capacidad para traducir sin diccionario un texto breve de Heródoto previamente trabajado. Dominio de un léxico equivalente a unos 1200 términos. Capacidad para hacer un comentario sintáctico y estilístico de prosa jónica. Capacidad para ubicar el texto en el género, autor y época. Capacidad para situar los hechos narrados en el contexto de la historia antigua de Grecia. Capacidad para integrar las TICS en el proceso de aprendizaje DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 1. Historiografía griega: principales autores y épocas Tema de literatura dónde se imparten las características generales del género de la historiografía griega, origen, evolución y cronología, así como los diversos autores a lo largo de las diversas épocas. 2. Heródoto de Halicarnaso. El historiador y su época. 2

El contexto histórico general de la Grecia de los siglos VI y V a.c. El sistema sexo-género de la época y la estructuración de las relaciones de poder. Las Guerras Médicas: griegos y persas. La historiografía griega: de los primeros logógrafos a Heródoto. Heródoto: vida y obra. Heródoto: marco intelectual y método historiográfico. Heródoto: lengua y estilo. 3. Traducción de una antología de Heródoto del libro V. El alumnado preparará individualmente o en grupo la traducción duna antología de Heródoto del libro V y hará las consultas pertinentes en horario de tutoría con la finalidad d examinarse del texto preparado sin diccionario. VOLUMEN DE TRABAJO Horas ACTIVIDADES PRESENCIALES Clases de teoría 60.0 Total Actividades Presenciales 60.0 ACTIVIDADES NO PRESENCIALES Asistencia a eventos y actividades externas 6.0 Elaboración de trabajos en grupo 4.0 Elaboración de trabajos individuales 20.0 Estudio y trabajo autónomo 20.0 Preparación de actividades de evaluación 12.0 Preparación de clases prácticas y de problemas 20.0 Resolución de casos prácticos 8.0 Total Actividades No Presenciales 90.0 TOTAL 150.0 METODOLOGÍA DOCENTE La asignatura consta en su mayoría de clases de traducción. El alumnado debe preparar a casa la traducción y el comentario de textos griegos propuestos por el profesor y deben exponerlos diariamente a clase su trabajo, utilizando los recursos de la TICS. Después, el profesor explica la traducción y hace sugerencias sobre la estrategia. Por otra parte, el profesor expondrá en clases teóricas los temas de lengua, literatura o cultura necesarios para el correcto desarrollo de los objetivos de la materia. Sobre estos el alumnado debe preparar la exposición de los productos propuestos por el profesor, utilizando los recursos de la TICS. El alumnado preparará por su parte y con la supervisión del profesor textos propuestos de los cuales se examinará sin diccionario. 3

El alumnado podrá completar su formación con otras actividades, como la asistencia a actividades formativas organizadas por el Departamento, conferencias, jornadas científicas, o también externas. EVALUACIÓN Tipos de evaluación: a) Examen de traducción (75%) con uso parcial del diccionario y comentario filológico (25%) de un texto de Heródoto: 20 % b) Examen de traducción (75%) y comentario filológico (25%) sin diccionario de un texto preparado por los estudiantes de una selección de textos de Heródoto: 30 % c) Examen de traducción (75%) con uso parcial del diccionario y comentario filológico (25%) de un texto de Heródoto: 40 % d) Nota de clase, participación y asistencia a tutorías: 10 % Para aprobar el conjunto de la asignatura es necesario llegar al menos a un 3 sobre 10 en cada cual de los exámenes. Criterios de evaluación: 1) Demostrar un conocimiento suficiente de la gramática griega. 2) Demostrar un conocimiento del vocabulario básico para la traducción sin diccionario. 3) Usar correctamente las técnicas filológicas para la traducción y comentario de textos. 4) Conocer los géneros de la historiografía. 5) Conocer las características generales de la historiografía dentro la cultura griega antigua y su evolución en la sociedad actual. 6) Conocer la historia de la Grecia antigua. REFERENCIAS Básicas - Edició crítica dels textos a traduir 4

- Dossier i apunts preparats pel professor Bàsiques Edició crítica dels textos a traduir. Dossier i apunts preparats pel professor Textos HUDE, C., Herodoti Historiae, 2 Vols., OCT,Oxford 1927. VV.AA. Antologia de Heródoto, SEEC, Madrid, 1983. Fernández Galiano, Antologia de Historia de Grecia. Heródoto, Madrid, 1983. Traduccions MONTAÑÉS R., Heròdot. Històries, La magrana, Barcelona 2009. SCHRADER C., Heródoto, varios volúmenes, Biblioteca Clásica Gredos, Madrid 2000. Recursos TIC Euclides Diògenes The Perseus digital Library: http://www.perseus.tufts.edu/hopper/ CMAP TOOLS Power-point Wikispaces i recursos associats Liníes temporals Mapes interactius - -Textos: HUDE, C., Herodoti Historiae, 2 Vols., OCT,Oxford 1927. VV.AA. Antologia de Heródoto, SEEC, Madrid, 1983. The Perseus digital Library: http://www.perseus.tufts.edu/hopper/ Fernández Galiano, Antologia de Historia de Grecia. Heródoto, Madrid, 1983. -Manuals de Història de Grècia BLÁZQUEZ, J. M., LÓPEZ MELERO, R y SAYAS J. J., Historia de la Grecia Antigua. Madrid, 1989. HIDALGO DE LA VEGA, M. J. et alii eds., Historia de la Grecia Antigua, Salamanca 1998. RUIPÉREZ, M. S., TOVAR, A., Historia de Grecia, Barcelona 1983. -Manuals de Literatura Grega EASTERLING, P. E. KNOX, B. M. W., Historia de la literatura clásica. I. Literatura griega, Madrid 1990. LESKY, A., Historia de la literatura griega, Madrid 1983. LÓPEZ FÉREZ, J. A. ed., Historia de la literatura griega, Madrid 1988. -Materials bàsics de referència: BAKKER, E. et alii, Brill's companion to Herodotus, LeidenBoston 2002. DEWALD C.- MARINCOLA J., The Cambridge companion to Herodotus, Cambridge 2006. FLOWER, A., MARINCOLA, J., Histories. Herodotus. Book IX, Cambridge 2002. FOWLER, R., Herodotus and his Contemporaries, JHS 116, 1996,62-87. LÓPEZ EIRE, A., De Heródoto a Tucídides, Studia Historica. Historia Antigua 8, 1990, 75-96. -Llibres de caràcter general i ús recomanable CODOÑER, C. coord., El comentario de textos griegos y latinos, Madrid 1998. ÍÑIGUEZ, L. Análisis del discurso. UOC. Barcelona 2006 5

Complementarias - -Bibliografia fonamental sobre lèxic i etimologia ALBERIC, J. i ROS, M. La transcripció dels noms propis grecs i latins. Enciclopedia Catalana, Barcelona 1993. BERGUA CAVERO, J., Los helenismos del español, Madrid 2004. BOTTIN, L., Etymon: Lessico per radici: Guida all'apprendimento del lessico greco, Bergamo, 1990. CHANTRAINE, P., Dictionnaire étymologique de la langue grecque. Histoire des mots, Paris, 1960-1980. COROMINAS, J., PASCUAL, J.A., Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid, 1980-1992. ERNOUT, A., MEILLET, A., Dictionnaire étymologique de la langue latine, Paris, 1967. ESEVERRI HUALDE, C., Diccionario etimológico de helenismos españoles, Burgos, 1945, reimpr. 1979. ESTÉBANEZ GARCÍA, F., Étimos griegos. Monemas básicos de léxico científico, Barcelona 1998. FERNÁNDEZ GALIANO, M., La transcripción castellana de los nombres propios griegos, Madrid, 1969. De la página 10 a la 17 contiene una amplia bibliografía hasta el año 1969. GONZÁLEZ CASTRO, J.F., Palabras castellanas de origen griego, Madrid 1994. -Bibliografia específica sobre el sistema sexe-gènere Calame, Cl.(2002). Eros en la Antigua Grècia. Akal. Madrid. Conté una excel lent bibliografia sobre leros grec. Badinter, E. (1993). XY La identidad masculina. Alianza Editorial: Madrid. Barberá, E. (1998). Psicología del género. Barcelona, Ariel Psicología. Basaglia, Franca (1983). Mujer, locura y sociedad. Universidad Autónoma de Puebla. 6