ACOACAC DE RL MEMORIA DE LABORES

Documentos relacionados
INFORME ANUAL INVERSIÓN SOCIAL AÑO 2011

INSAFOCOOP/ Rendición de Cuentas junio 2009 mayo 2014

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO AÑO 2016

PRIMER BANCO DE LOS TRABAJADORES SC DE RL DE CV INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

LIBROS JAMES A. SENN, Análisis y Diseño de Sistemas de Información, segunda Edición, Mc Graw Hill, Abril 2000.

Central Cooperativa de Ahorro y. Crédito Caja Central Ltda.

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

El Rol de los Comités de Educación ante la Regulación y Supervisión de las Asociaciones Cooperativas

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO 2017 INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO. UNIDAD DE RIESGOS Página 1

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Mejores prácticas para la Gobernabilidad en las Cooperativas. MBA. Alberto Mora Portuguez

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA

Caja Mutual de los Empleados del Ministerio de Educación

Proyectos CEBS e Iniciativas Estudiantiles

INFORME ANUAL GOBIERNO CORPORATIVO AÑO 2016

Análisis y Descripción de Cargo

Memoria de. Labores. Bodegas Generales de Depósito, S.A. Antiguo Cuscatlán, 12 de febrero de 2016

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

Dr. Danilo Manuel Ricourt Coronado Presidente del Consejo de Administración

Nombre: LEY DE CREACION DEL INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO. D. Oficial: 229 Tomo: 225 Publicación DO: 09/12/1969

4. Contraloría General de la República

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL AJUSTADO AL DECRETO LEGISLATIVO NÚMERO VISIÓN DE PAÍS, PLAN DE NACIÓN

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

NIT REGLAMENTO DEL COMITÉ DE EDUCACION

Ramo de Trabajo y Previsión Social

PROYECTO DE INVERSIÓN SOCIAL: ASISTENCIA FINANCIERA AL ASOCIADO DE CAPROF- UNELLEZ PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMÍA FAMILIAR

2. Entidades miembros del Conglomerado Financiero local

Memoria de. Bodegas Generales de Depósito, S.A.

REGLAMENTO DE AUTOCONTROL COOPERATIVO DECRETO SUPREMO N TR

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

LA AUDITORIA GUBERNAMENTAL COMO MEDIO DE CONTROL EN LA GESTIÓN PÚBLICA DE LOS MUNICIPIOS

1 MEMBRESÍA ABIERTA Y VOLUNTARIA. + - COMENTARIOS

QUE SON? LAS COOPERATIVAS?

Plan Operativo Anual 2013

Mercedes Flores Badilla Gerente, Supervisión Cooperativa INFOCOOP, COSTA RICA

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

Informe Anual de. Corporativo. Bodegas Generales de Depósito S.A.

DOSSIER DE PRESENTACIÓN

PROCESO CAS Nº MLV CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) INTEGRADOR CONTABLE

ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTE

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO

SEMINARIO PARA ASPIRANTES A CARGOS DIRECTIVOS

Manual de Organización

UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE LAGOS PLAN DE TRABAJO 2015/2018

INTRODUCCIÓN QUE ES COOPAS DE R.L.

Instituto Salvadoreño del Seguro Social Unidad de Pensiones

Manuales de Organización y Funcionamiento

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS, GASTOS Y PLAN DE INVERSIONES PARA EL EJERCICIO 2017

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado

Manual de Organización

MARCO JURÍDICO Y ENTIDADES DE APOYO Y CONTROL DE LAS ENTIDADES SOLIDARIAS

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

1. Políticas generales establecidas para la implementación del Sistema de Control Interno SCI.

Programa de Fomento a la Economía Social

CAJA DE AHORRO Y PRESTAMO DE LOS PRODUCTORES EXCLUSIVOS Y CORREDORES DE SEGUROS REGISTRO Nº 1198, SECTOR PRIVADO RIF J AV.

C.A.T.D.E.B.P.S.A. a Caja de Ahorro de los Trabajadores de Bolivariana de uertos estará conformada de la forma siguiente: NUESTRO COMPROMISO

Normas y Reglamentos que sustenta la labor de Supervisión y Fiscalización de las Operaciones en la Empresa Cooperativa

3. ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN. c) Un informe de auditoría especial.

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA GENERAL

REGLAMENTO ESPECIAL OPERATIVO PARA LA AUDITORIA INTERNA DEL CFIA. Capítulo I

Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas

PREPARACIÓN DE DELEGADOS PARA LA ASAMBLEA GENERAL 2014

Gobierno del Estado de Puebla

Informe de Gobierno Corporativo. Año Oficialía de Gobierno Corporativo

Rendición social de cuentas Fecha (dd/mm/aaaa): 19/10/2012

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer

CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REGIÓN AMAZONAS CORPOAMAZONAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

Informe Anual de Gobierno Corporativo

Presentación de Resultados Programa de Fortalecimiento Institucional BANDESAL - FUNDAMICRO 2017

Marco Normativo de Gestión de Riesgos y Experiencia de Implementación en el Sistema Financiero Salvadoreño Mayo 2014

Primer Encuentro de Economía Social en México de octubre 2014

FORMULACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL POA Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal ISDEM. Unidad de Planificación

Gestión Integral de Riesgos

INFORME DE REMUNERACIONES 2017

Procedimiento. Bóveda Combinación y. Custodio de Valores

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de Servidores Judiciales, Inc. (COOPNASEJU)

LIBRO 1, TÍTULO I, CAPÍTULO III

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014

PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO AOPIP. EXPOSITOR : ANGEL DE LAMA GARCIA Secretario de la Comisión

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TRABAJADORES DEL IRHE, R.L. REGLAMENTO FINANCIERO

DOING BUSINESS IN PERU

Estructura Organizacional [ PROPUESTAS ]

POLÍTICAS INSTITUCIONALES Aprobadas por el TSE en Sesión Ordinaria N , del 28 de abril del 2009.

Cooperativa de Ahorro y Crédito del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica COFEIA, RL

Hacia la Consolidación del Sistema Nacional de Control Fiscal y Fortalecimiento del Poder Popular

RESUMEN EJECUTIVO DE LA ACTUACIÓN

Transcripción:

ACOACAC DE RL 2017 MEMORIA DE LABORES

ÍNDICE MENSAJE DEL PRESIDENTE PÁG. 03 SUCURSALES DE ACOACAC PÁG. 04 HISTORIA DE LA FUNDACIÓN DE ACOACAC DE RL PÁG. 05 CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, JUNTAS Y COMITÉS PÁG. 06 MEMORIA DE LABORES DEL CONSEJO DE ADMISTRACIÓN PÁG. 08 MEMORIA DE LABORES DE LA JUNTA DE VIGILANCIA PÁG. 10 MEMORIA DE LABORES DEL COMITÉ DE CRÉDITO PÁG. 12 MEMORIA DE LABORES DEL COMITÉ DE EDUCACIÓN PÁG. 14 PLAN OPERATIVO 2018 PÁG. 16 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PÁG. 18 ESTADOS FINANCIEROS PÁG. 19 EVENTOS SOCIALES PÁG. 24 2 ACOACAC DE RL

MENSAJE DEL PRESIDENTE Este año recién finalizado, ha sido de grandes éxitos para nuestra cooperativa, porque hemos sentado las bases de un crecimiento sólido y confiable PROFESOR AMILCAR BLADIMIR GRANADOS BENÍTEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO ADMINISTRATIVO Hermanos y hermanas cooperativistas: Es para mí un placer presentar esta memoria de labores correspondiente al período de 2017. Este año recién finalizado, ha sido de grandes éxitos para nuestra cooperativa, porque hemos sentado las bases de un crecimiento sólido y confiable, convirtiendo a ACOACAC DE RL en la mejor financiera de la zona oriental. Tengo la firme convicción, y la confianza en Dios, de que este año estaremos cubriendo más nuestro país y seguiremos consolidándonos como la cooperativa más exitosa. El cooperativismo es un sector importante que mueve la economía nacional, por lo que genera riqueza y empleos. Y este movimiento económico lo tenemos las personas para crecer y triunfar. En ese sentido, el objetivo principal de mi gestión presidencial es mejorar las condiciones socioeconómicas de todos nuestros asociados. Soy parte de este grupo de funcionarios que trabaja para que, cada día, ACOACAC DE RL se dirija y desarrolle por el camino correcto. Es un honor para mí representar a tan grande institución. Memoria de labores de 2017 3

AGENCIA CENTRAL 6ª. Calle Pte. Barrio La Cruz, Corinto, Morazán. Tels. 2658-1402 / 2658-1411 AGENCIA USULUTÁN 4ª. Av. Sur, local No. 5, Barrio El Calvario, ciudad de Usulután. Tels. 2662-3823 / 2662-3926 AGENCIA SAN MIGUEL 4ª. Av. Calle Nte. y 8ª. Calle Ote. Local No. 7, Barrio La Cruz, Plaza Santo Domingo, ciudad de San Miguel. Tels. 2661-6327 / 2661-6396 AGENCIA CORINTO Av. Gustavo Guerrero, Barrio El Centro, Corinto, Morazán. Tel. 2658-1395 AGENCIA SANTA ROSA DE LIMA 4ª. Calle Pte. y Av. General Larios Sur, Barrio El Centro, Santa Rosa de Lima. Tels. 2641-3349 / 2641-3353 4 ACOACAC DE RL

HISTORIA DE LA FUNDACIÓN DE ACOACAC ACOACAC, DE R. L., es una institución financiera del Sistema Cooperativo. Fue fundada el 25 de octubre de 1996 y, posteriormente, legalizada el 29 de enero del 1997, e inscrita en el libro vigésimo tercero bajo el número Doce, de folios Ciento Noventa y Tres, Frente a Folios Doscientos Trece, Frente del Registro Nacional de Asociaciones Cooperativas de El Salvador. Nuestra cooperativa de ahorro y crédito está regida y supervisada por el Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo (INSAFOCOOP). Fue fundada por 25 asociados y desde sus inicios a la fecha, sigue siendo una institución que no discrimina a ninguna persona en la participación social e integral de la población cooperativa. ACOACAC DE R.L. fundó su primer agencia en un lugar conocido como la Casa de Piedra, en Corinto, Morazán. Fue allí donde se realizó la primera reunión y comenzó su historia. La Casa de la Cultura ocupa ahora dichas instalaciones. Luego fundó su primer local en la 6ta. Calle Poniente y 2da. Avenida Norte del Barrio La Cruz, siempre en Corinto, Morazán, donde se trabajó por ocho años. En sus inicios, la cooperativa se dirigía con créditos de semillas y de árboles frutales, y no con operaciones monetarias. Sin embargo, esta mala forma de administrar casi lleva a la quiebra a la institución en 2004. Pero gracias al cambio en su administración, en ese mismo año, hubo un giro completo e inició el trabajo de captar fondos de nuestros asociados. ACOACAC cambio sus políticas de cooperativa de vínculo cerrado (solo asociados de Corinto) y se convirtió en una cooperativa de vínculo abierto, para tener la oportunidad de ingresar a las personas que lo solicitasen, con iguales derechos y deberes que cumplir, de acuerdo con los estatutos que rigen la cooperativa. En 2008, nuestra entidad financiera compró su propio local en Corinto; por eso y por muchas cosas más, ACOACAC DE RL es un orgullo 100% corinteño. A la fecha, nuestra cooperativa ha tenido un desarrollo positivo, que le ha permitido expandirse a lo largo de la zona oriental. En abril del 2009 funda su segunda agencia en el departamento de Usulután. En julio del 2009 fue galardonada con el premio al crecimiento y desarrollo cooperativo en toda la zona oriental como la mejor cooperativa, y desde esa fecha se ha mantenido como la mejor cooperativa en toda la zona oriental. En el 2011 funda su tercera agencia en el municipio de Corinto. Esta se ubica en la Av. Gustavo Guerrero del Barrio El Centro de dicha localidad. En el 2016 funda su cuarta agencia en el Departamento de San Miguel, en la 4ª. Av. Calle Nte. y 8ª. Calle Ote. Local No. 7, Barrio La Cruz, Plaza Santo Domingo. En el 2017 se funda la quinta agencia en Santa Rosa de Lima, en la 4ª. Calle Pte. y Av. General Larios Sur, Barrio El Centro. De esta forma, en este año se logra la estabilización y cubrir toda zona oriental, convirtiendo a ACOACAC como la mejor cooperativa exitosa, sólida y confiable en toda la región. Agradecemos a Dios y a nuestros asociados; porque la cooperativa es de todos, y esto nos llena de mucho orgullo y satisfacción. Memoria de labores de 2017 5

Informe de labores 2017 Amilcar Bladimir Granados Benítez (Presidente). Oscar Arnoldo Amaya (Vicepresidente). Mártir Alex Zaenz Amaya (Secretario). Benedicto Ventura Hernández (Tesorero). Porfirio Rivera Argueta (Vocal). Pablo Alexander Jiménez Benavidez (Suplente). Claudio Benavides Hernández (Suplente). Lorena Yanira Deras de Hernández (Suplente). Consejo de Administración 6 ACOACAC DE RL

JUNTA DE VIGILANCIA PRESIDENTE Carlos Moisés Castro Guzmán SECRETARIO Antonio Amaya VOCAL José Maximino Hernández Villatoro SUPLENTE Mario Heriberto Villatoro SUPLENTE Fidel Antonio Molina Bonilla COMITÉ DE CRÉDIT0 PRESIDENTE Lorena Yanira Deras de Hernández SECRETARIO Claudio Benavides Hernández VOCAL Francisco Flores SUPLENTE Sr. Savino Gómez Reyes SUPLENTE Sra. Elba Elizabeth Medrano de Bonilla COMITÉ DE EDUCACIÓN PRESIDENTE Amilcar Bladimir Granados Benítez SECRETARIA Elba Elizabeth Medrano de Bonilla VOCAL Teódulo Rivera Argueta SUPLENTE Benedicto Ventura SUPLENTE María Zoila Urquilla ACOACAC DE RL

Memoria de labores del Consejo de Administración Nosotros, los miembros del Consejo de Administración, tenemos el honor de presentar a la honorable Asamblea General de Asociados, como ente de la administración, la memoria de labores del período de enero a diciembre de 2017. 8 ACOACAC DE RL

ACTIVIDADES RELEVANTES Realizamos 12 reuniones ordinarias y 18 reuniones extraordinarias. Trabajamos unificadamente con todos los cuerpos directivos. Realizamos una esplendida recuperación de créditos Realizamos los nuevos contratos con Wester Unión. Realizamos los contratos con FEDECRECE y PUNTO XPRES. Realizamos contrato con la empresa Momo. Participamos activamente en la Comisión Nacional de Cooperativas de El Salvador. Somos Asociados Activos de FEDECRECE. Somos asociados Activos de CACTIUSA DE RL Realizamos modificaciones en las políticas de crédito y cobranza. Participamos en reuniones conjuntas con los diferentes cuerpos directivos. Aperturamos la nueva agencia Santa Rosa de Lima. Realizamos 12 visitas a la agencia Usulután, San Miguel, Santa Rosa de Lima y Corinto. Revisamos las solicitudes de ingreso y retiro de asociados. Revisamos el libro de asociados. Participamos en reuniones con INSAFOCOOP. Mantenemos la exención de impuestos. Participamos en capacitaciones de los diversos cuerpos directivos. Tenemos debidamente formados los comités. Contratamos el auditor interno. Contratamos un oficial de cumplimiento experto en la materia de lavado de dinero. Actualizamos la imagen a nuestras agencias. Logramos cumplir con el 100% de nuestro plan de trabajo de 2017. Apoyamos a la sociedad en el sexto principio cooperativo: el compromiso con la comunidad. Para nosotros ha sido un honor haber cumplido un período más. Agradecemos la confianza depositada en este consejo y les invitamos a seguir participando. Sigamos creciendo porque, hoy por hoy, es la mejor opción que brinda todo el sistema financiero nacional. TU INSTINTO DE SUPERACIÓN! Memoria de labores de 2017 9

10 ACOACAC DE RL MEMORIA DE LABORES DE LA JUNTA DE VIGILANCIA

Nosotros, los miembros de la Junta de Vigilancia, tenemos el honor de presentar a la honorable Asamblea General de Asociados, como ente fiscalizador, la memoria de labores del período de enero a diciembre de 2017. Entre las actividades más relevantes tenemos: Realizamos 12 reuniones ordinarias y 6 reuniones extraordinarias. Sugerimos al consejo de Administración que trabajáramos unificadamente. Participamos en reuniones conjuntas con los diferentes cuerpos directivos. Realizamos visitas a la agencia Usulután, San Miguel, Santa Rosa de Lima y Corinto, en las cuales realizamos arqueos, y todo se encontró en orden. Revisamos todos los acuerdos del Consejo de Administración, de los cuales todo estaba en orden. Realizamos revisiones de caja general en la casa matriz. Revisamos los créditos aprobados por el Comité de Crédito. Revisamos las solicitudes de ingreso y retiro de asociados. Revisamos el libro de asociados. Participamos en la elaboración del contrato con Wester Unión. Participamos en la elaboración de contrato con Fedecrece y Punto xpres Participamos activamente en la Comisión Nacional de Cooperativas de El Salvador Se verificó que los estados financieros fueran entregados a tiempo, y en el lapso prudencial permitido y que la contabilidad se lleve al día. En esta labor se analizaron e interpretaron los resultados mensuales, considerando los procesos de control interno, para determinar la razonabilidad de las cifras presentadas. El Consejo de Administración es el responsable de mantener y establecer un proceso de control interno para que los estados financieros tengan la certeza razonable en todos sus rubros. La junta ha verificado todos los cambios ocurridos en los rubros de los estados financieros. Se tuvo a la vista las liquidaciones de gastos y están debidamente registrados y documentados. Participamos en las diferentes capacitaciones. En nuestra opinión, el plan de trabajo 2017 se logró al 100%. Esta junta reconoce que el consejo ha realizado las gestiones pertinentes y que ha sentado las bases para lograr el éxito de nuestra gran cooperativa. Para nosotros ha sido un honor haber cumplido un período más. Agradecemos la confianza depositada en esta junta y les invitamos a seguir participando. Sigamos creciendo porque, hoy por hoy, es la mejor opción que brinda todo el sistema financiero nacional. Memoria de labores de 2017 11

MEMORIA DE LABORES DEL COMITÉ DE CRÉDITO Nosotros, los miembros del Comité de Crédito, tenemos el honor de presentar a la honorable Asamblea General de Asociados, como ente de otorgamiento y denegación de créditos, la memoria de labores del período de enero a diciembre de 2017. 12 ACOACAC DE RL

Entre las actividades más relevantes tenemos las siguientes: Realizamos 36 reuniones ordinarias. Otorgamos 4,867 créditos por un monto de $8,578,457.59 Se denegaron 233 créditos. Sugerimos al Consejo de Administración que trabajáramos unificadamente. Participamos en reuniones conjuntas con los diferentes cuerpos directivos. Realizamos 12 visitas a la agencia Usulután para constatar el otorgamiento de los créditos Revisamos las políticas de crédito en dos ocasiones. Revisamos las tasas de interés, tanto moratoria como normal, la cual seguimos manteniendo. Para nosotros ha sido un honor haber cumplido un período más. Agradecemos la confianza depositada en este comité y les invitamos a seguir participando. Sigamos creciendo porque, hoy por hoy, es la mejor opción que brinda todo el sistema financiero nacional. Memoria de labores de 2017 13

14 ACOACAC DE RL MEMORIA DE LABORES DE COMITÉ DE EDUCACIÓN

Nosotros, los miembros del Comité de Educación, tenemos el honor de presentar a la honorable Asamblea General de Asociados, la memoria de labores del período de enero a diciembre de 2017. Actividades Relevantes Realizamos 16 reuniones ordinarias y 4 extraordinarias. Se impartieron capacitaciones a empleados asociados y cuerpos directivos. Trabajamos unificadamente con el Consejo de Administración. Participamos en reuniones conjuntas con los diferentes cuerpos directivos. Realizamos 3 visitas a la agencia Usulután, San Miguel y Santa Rosa de Lima Se realizaron promocionales desde enero a diciembre. Se celebró el Día de la Madre. Se promocionaron las ventas de propiedades. Se modificaron los rótulos promocionales de la cooperativa Se realizó y participó en la cena navideña. Se capacitó a todos los empleados. Participamos en las diferentes capacitaciones. Para nosotros ha sido un honor haber cumplido un período más. Agradecemos la confianza depositada en este comité y les invitamos a seguir participando. Sigamos creciendo porque, hoy por hoy, es la mejor opción que brinda todo el sistema financiero nacional. Memoria de labores de 2017 15

PLAN OPERATIVO 2018 INTRODUCCIÓN I El Plan Anual de la Asociación Cooperativa de Ahorro, Crédito y Aprovisionamiento Corinto de R.L. ACOACAC DE R.L. para el año 2018, como documento de gestión, contempla los objetivos Institucionales; así como las actividades y metas que serán ejecutadas por las Unidades Organizativas, a nivel nacional para el ejercicio fiscal 2018. Mismo que ha sido elaborado bajo un esquema sistémico y articulado para efectuar su posterior seguimiento, haciendo posible el uso racional y óptimo de los recursos asignados a la ACOACAC DE RL. Para darle cumplimiento a las Normas Políticas de Control Interno Específicas de los estatutos y reglamentos internos. El Presupuesto aprobado para el año 2018 y la asignación de recursos a las diferentes Unidades Presupuestarias permitirán el cumplimiento de sus responsabilidades y funciones que se describen en la sección V. En tanto, la sección VI describe las metas de manera cuantificada que cada una de las Unidades orgánicas de la Institución pretenden alcanzar en el año 2018; asimismo, se incluye el Cronograma de Ejecución por Unidad en la sección VII y, finalmente, la aprobación del documento de trabajo en la sección VIII. MARCO FILOSOFICO DE ACOACAC DE R.L. II MISIÓN Somos una Asociación Cooperativa, de sólido prestigio dedicada a la prestación de servicios financieros de ahorro y crédito de forma inmediata, transparente y oportuna, mediante la amabilidad, responsabilidad y experiencia del personal; con la finalidad de impulsar el desarrollo económico y social de sus asociados en toda la zona oriental. VISIÓN Ser una Asociación Cooperativa de expansión sólida en todo el país, en la prestación de servicios diversificados; ahorro, crédito, remesas familiares y servicios de pagos de colectores. Mediante la eficiencia y eficacia del personal operativo y administrativo. 16 ACOACAC DE RL

VALORES INSTITUCIONALES Ética y transparencia Compromiso Responsabilidad Equidad Creatividad e innovación Trabajo en equipo POLÍTICA DE CALIDAD Nuestra organización trabaja comprometida en el cumplimiento efectivo de los requisitos de calidad, práctica de valores éticos y mejora continua, reflejada en los servicios que brindamos a nuestros cooperativistas y usuarios. VALORES COOPERATIVOS Membresia abierta y voluntaria Control democrático de miembros Participación económica de sus miembros Autonomía e independencia Cooperación entre cooperativas Compromiso con la comunidad OBJETIVO GENERAL Contribuir al desarrollo de nuestros asociados, consolidando e impulsando nuevas iniciativas para el desarrollo socio económico, con el propósito de que puedan integrarse a la economía III OBJETIVOS ESPECIFICOS Promover, capacitar y supervisar a los asociados brindándoles el asesoramiento técnico que necesiten. Para incrementar el desarrollo socio económico. Ejercer funciones de inspección y vigilancia a las agencias ya establecidas y las que vendrán. Promover la búsqueda de fuentes vinculantes de financiamiento. Lograr, por lo menos, la apertura de una nueva sucursal y cajas exprés. Mantenerlos siempre como la mejor cooperativa a nivel nacional. OBJETIVOS DE CALIDAD Contar con el recurso humano competente y culturalmente adecuado en las diferentes áreas de la Institución. Consolidar la eficiencia e innovación en los procesos de realización del servicio declarados en el Sistema de Gestión de Calidad. Responder a los requerimientos del cliente de manera efectiva y satisfactoria. Poseer la capacidad Institucional necesaria para la cobertura y atención a las nuevas solicitudes de crédito. Incrementar el ahorro y las aportaciones de los asociados. Memoria de labores de 2017 17

ACOACAC DE RL ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Asamblea General Consejo de Administración Junta de Vigilancia Gerencia General Comité de Crédito Comité de Educación Comité de Mora Comité de Compras Gerente de Agencia Auditoría Externa y Fiscal Oficialía de Cumplimiento Auditor Interno Comité de Cumplimiento Asesoría Legal o Jurídica Jefe de Operaciónes Depto. Contabilidad Depto. Crédito Depto. de RRHH Depto. Mercadeo Depto. de Servicios Atención al Cliente Cajeros Contador General Analista de Crédito Micro Crédito Recuperadores Seguridad Ordenanzas Auxiliares Tu Instinto de Superación!

ESTADOS FINANCIEROS 2017

EVENTOS SOCIALES, PATROCINIOS Y PROMOCIONES DE 2017 Memoria de labores de 2017 24

ACOACAC DE RL INFORME DE LABORES 2017