FONCAIXA RENTA FIJA MULTIDIVISA, FI Informe 1er Trimestre 2016

Documentos relacionados
CAIXABANK RENTAS EURIBOR 2, FI Informe 3er Trimestre 2016

FONCAIXA GARANTIA RENTA FIJA 2017, FI Informe 1er Trimestre 2016

FONCAIXA BOLSA USA DIVISA CUBIERTA, FI Informe 1er Trimestre 2016

FONCAIXA VALOR 95/50 EUROSTOXX 3, FI Informe 1er Trimestre 2016

FONCAIXA VALOR 97/50 EUROSTOXX 2, FI Informe 1er Trimestre 2016

FONCAIXA OBJETIVO RENTAS 2, FI Informe 1er Trimestre 2016

FONCAIXA VALOR BOLSA EURO, FI Informe 1er Trimestre 2016

FONCAIXA GARANTIZADO RENTA FIJA 4, FI Informe 1er Trimestre 2016

FONCAIXA OBJETIVO BOLSA ESPAÑA, FI Informe 1er Trimestre 2016

CAIXABANK VALOR 100/50 IBEX, FI Informe 1er Trimestre 2017

FONCAIXA FONSTRESOR CATALUNYA, FI Informe 1er Trimestre 2016

FONCAIXA IDEAS BOLSA ESPAÑA, FI Informe 1er Trimestre 2016

FONCAIXA I ESPAÑA CORTO PLAZO, FI Informe 1er Trimestre 2016

CAIXABANK VALOR 100/50 IBEX, FI Informe 1er Semestre 2017

FONCAIXA DESTINO 2030, FI Informe 1er Trimestre 2016

Informe 1er Trimestre 2017

FONCAIXA BOLSA ESPAÑA 150, FI Informe 1er Trimestre 2016

FONCAIXA BOLSA SELECCION EUROPA, FI Informe 1er Trimestre 2016

FONCAIXA ESTRATEGIA FLEXIBLE, FI Informe 2º Semestre 2014

CAIXABANK VALOR BOLSA EURO, FI Informe 1er Semestre 2017

FONCAIXA RENTAS OCTUBRE 2018, FI Informe 3er Trimestre 2014

CAIXABANK BOLSA USA DIVISA CUBIERTA, FI Informe 1er Trimestre 2018

CAIXABANK MULTIDIVISA, FI Informe 3er Trimestre 2016

Informe 3er Trimestre 2017

BANCAJA GARANTIZADO 17, FI

Informe 1er Trimestre 2018

FONCAIXA FONDTESORO LARGO PLAZO, FI Informe 2º Semestre 2010

-0,42-0,82-0,42-0,35. Valor liquidativo (euros) (miles de euros) , , ,0387

FONCAIXA MONETARIO LIQUIDEZ, FI Informe 2º Semestre 2014

BANCAJA GARANTIZADO R.V.7, FI

CAIXABANK FONDTESORO LARGO PLAZO, FI Informe 3er Trimestre 2016

CAIXABANK VALOR BOLSA ESPAÑA 3, FI Informe 1er Semestre 2016

CAIXABANK CARTERA BOLSA, FI Informe 1er Trimestre 2017

CAIXABANK RENTAS JULIO 2019, FI Informe 1er Semestre 2016 Grupo Gestora/Depositario: CAIXA D ESTALVIS I PENSIONS DE BARCELONA /

CAIXABANK RENTAS ABRIL 2020, FI Informe 1er Semestre 2016 Grupo Gestora/Depositario: CAIXA D ESTALVIS I PENSIONS DE BARCELONA /

CAIXABANK GARANTIA RENTA FIJA 2017, FI Informe 1er Semestre 2016

CAIXABANK VALOR 95/50 EUROSTOXX 3, FI Informe 1er Semestre 2016

CAIXABANK OBJETIVO IBEX, FI Informe 1er Semestre 2016

Informe 1er Semestre 2017

FONCAIXA BOLSA GESTION ESPAÑA, FI Informe 1er Trimestre 2016

FONCAIXA DEUDA PUBLICA ESPAÑA, FI Informe 1er Trimestre 2015

CAIXABANK RENTA FIJA FLEXIBLE, FI Informe 1er Semestre 2016 Grupo Gestora/Depositario: CAIXA D ESTALVIS I PENSIONS DE BARCELONA /

FONCAIXA PREMIUM RENDIMIENTO, FI Informe 1er Semestre 2014

CAIXABANK ESPAÑA RENTA FIJA 2019, FI Informe 1er Semestre 2016

CAIXABANK BOLSA DIVIDENDO EUROPA, FI Informe 1er Semestre 2017

CAIXABANK RENTAS EURIBOR, FI Informe 1er Semestre 2016

CAIXABANK BOLSA DIVIDENDO EUROPA, FI Informe 1er Semestre 2016 Grupo Gestora/Depositario: CAIXA D ESTALVIS I PENSIONS DE BARCELONA /

CAIXABANK RENTAS ABRIL 2021, FI

CAIXABANK VALOR 95/50 EUROSTOXX, FI Informe 1er Semestre 2016

CAIXABANK RENTA FIJA 2016, FI

CAIXABANK BOLSA SELECCION USA, FI Informe 3er Trimestre 2016

CAIXABANK INFLACION PLUS, FI Informe 1er Semestre 2016

CAIXABANK BOLSA DIVIDENDO EUROPA, FI

EBN INMOBILIARIO NY, FIL

CAIXABANK BOLSA SELECCION EUROPA, FI Informe 1er Trimestre 2017

FONCAIXA I DEUDA PUBLICA,FI Informe 3er Trimestre 2015

FONCAIXA DEUDA PUBLICA ESPAÑA, FI Informe 3er Trimestre 2015

CAIXABANK OBJETIVO IBEX, FI

CAIXABANK DESTINO 2030, FI Informe 1er Trimestre 2018

ABANCA GARANTIZADO RENTAS ANUALES, F.I.

CAIXABANK BOLSA SELECCION GLOBAL, FI Informe 3er Trimestre 2017

GVC GAESCO FONDO FONDTESORO CORTO PLAZO, FI

FONCAIXA DEUDA PUBLICA ESPAÑA, FI Informe 2º Semestre 2015

IK RENDIMIENTO SEGURO II FI

FONCAIXA GARANTIA RENTA FIJA 19, FI

CAIXABANK BOLSA SELECCION ASIA, FI Informe 3er Trimestre 2017

CAIXABANK FONDTESORO LARGO PLAZO, FI Informe 1er Semestre 2016

FONCAIXA BOLSA ALL CAPS ESPAÑA, FI Informe 1er Trimestre 2016

FONCAIXA VALOR BOLSA ESPAÑA 3, FI Informe 3er Trimestre 2015

FONCAIXA OBJETIVO IBEX, FI Informe 3er Trimestre 2015

FONCAIXA OBJETIVO RENTAS, FI Informe 2º Semestre 2015

CAIXABANK BOLSA INDICE EURO, FI Informe 1er Trimestre 2017

FONCAIXA I ESPAÑA CORTO PLAZO, FI Informe 3er Trimestre 2015

INVERSIONES COSAN 99 SICAV, S.A. EN LIQUIDACION Informe 1er Trimestre 2016 Nº Registro CNMV: 1205

SCENT INVERSION LIBRE, FIL

CAIXABANK GARANTIA RENTA FIJA 2017, FI

SABADELL RENDIMIENTO, F.I.

FONCAIXA RENTA FIJA FLEXIBLE, FI Informe 2º Semestre 2015 Grupo Gestora/Depositario: CAIXA D ESTALVIS I PENSIONS DE BARCELONA /

CAIXABANK VALOR 100/50 IBEX, FI

CAIXABANK AHORRO, FI Informe 1er Semestre 2016 Grupo Gestora/Depositario: CAIXA D ESTALVIS I PENSIONS DE BARCELONA /

FONCAIXA VALOR 95/50 EUROSTOXX 2, FI Informe 3er Trimestre 2015

FONCAIXA CARTERA RENTA FIJA DURACION, FI Informe 1er Trimestre 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

FONCAIXA RENTAS 2016, FI Informe 2º Semestre 2015

FONCAIXA VALOR 97/50 EUROSTOXX 2, FI Informe 2º Semestre 2015

CAIXABANK BOLSA ESPAÑA 150, FI Informe 1er Semestre 2016

FONCAIXA COMUNICACIONES, FI Informe 1er Trimestre 2016

SANTANDER 100 POR 100 8, FI

CAIXABANK BOLSA SELECCION EUROPA, FI Informe 3er Trimestre 2017

KUTXABANK EURIBOR 2, FI Informe completo del tercer trimestre de 2017

FONCAIXA BOLSA GESTION EURO, FI Informe 1er Trimestre 2016

FONCAIXA MONETARIO, FI Informe 1er Semestre 2014

FONCAIXA I ESPAÑA CORTO PLAZO, FI Informe 2º Semestre 2015

FONCAIXA CARTERA BOLSA, FI Informe 3er Trimestre 2015

CAIXABANK BOLSA SELECCION EUROPA, FI Informe 1er Semestre 2016

FONCAIXA RENTAS ENERO 2018, FI Informe 2º Semestre 2015

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA EUROPA 3, FI Informe completo del primer trimestre de 2018

Imantia Corto Plazo, F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2015 Fondo por compartimentos: No

Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010

Transcripción:

Nº Registro CNMV: 182 Fecha de registro: 11/06/1990 Gestora: CAIABANK ASSET MANAGEMENT SGIIC, S.A. Depositario: CECABANK, S.A. Grupo Gestora/Depositario: CAIA D ESTALVIS I PENSIONS DE BARCELONA / CECABANK, S.A. Rating Depositario: BBB Auditor: Deloitte FONCAIA RENTA FIJA MULTIDIVISA, FI Informe 1er Trimestre 2016 El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en www.lacaixa.es o www.caixabankassetmanagement.com La Entidad Gestora atenderá las consultas de los clientes, relacionadas con las IIC gestionadas en Av. Diagonal, 621, Torre 2 Planta 7ª - 08028 Barcelona, correo electrónico a través del formulario disponible en www.lacaixa.es Asimismo cuenta con un departamento o servicio de atención al cliente encargado de resolver las quejas y reclamaciones. La CNMV también pone a su disposición la Oficina de Atención al Inversor (902 149 200, e-mail: inversores@cnmv.es). 1. POLÍTICA DE INVERSIÓN Y DIVISA DE DENOMINACIÓN CATEGORÍA: Tipo de fondo: Otros; Vocación inversora: Renta Fija Internacional ; Perfil de riesgo: 3 - Medio-bajo D DESCRIPCIÓN GENERAL: El fondo invierte su patrimonio en activos de renta fija, tanto publica com privada, tanto en euros como en otras divisas. los títulos en los que inverte seran emisiones con calificación crediticia media o elevada. La duración media de la cartera sera superior a 2 años. O OPERATIVA EN INSTRUMENTOS DERIVADOS: El fondo ha hecho operaciones con instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de una manera más eficaz la cartera. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es Método del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo. DIVISA DE DENOMINACIÓN: Euro 2. DATOS ECONÓMICOS 2.1. DATOS GENERALES Período actual Período anterior Nº de participaciones 1.332.563,34 1.072.949,59 Nº de partícipes 1.942 1.609 Beneficios brutos distribuidos por participación (Euros) 0,00 0,00 Inversión mínima: 600,00 (Euros) Índice de rotación de la cartera Rentabilidad media de la liquidez (% anualizado) Periodo Periodo Año actual Año anterior actual anterior 0,00 0,00 0,00 0,87 0,35 0,27 0,35 0,19 Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente, los datos se refieren al último disponible. Fecha Patrimonio fin de periodo Valor liquidativo fin del (miles de euros) periodo (euros) Período del informe 34.449 25,8519 2015 27.745 25,8589 2014 7.094 23,0754 2013 4.788 20,3592 Comisiones aplicadas en el período, sobre patrimonio medio % efectivamente cobrado Periodo Acumulada Base de cálculo Comisión de gestión 0,29 0,29 Patrimonio Comisión de resultados 0,00 0,00 Resultados Comisión de gestión total 0,29 0,29 Mixta Comisión de depositario 0,03 0,03 Patrimonio 2.2. COMPORTAMIENTO 2.2.1. Individual - FONCAIA RENTA FIJA MULTIDIVISA, FI. Divisa Euro Rentabilidad (% sin anualizar) año actual 31-03-16 31-12-15 30-09-15 30-06-15 2015 2014 2013 2011 Rentabilidad -0,03-0,03-0,84 1,40 Trimestre actual Último año Últimos 3 años Rentabilidades extremas* % Fecha % Fecha % Fecha Rentabilidad mínima (%) -0,32 16-02-16-0,32 16-02-16 -- Rentabilidad máxima (%) 0,38 25-02-16 0,38 25-02-16 -- * Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del periodo solicitado y siempre que no se haya modificado su vocación inversora. Se refiere a las rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores liquidativos consecutivos. La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria. Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el período. Medidas de riesgo (%) Volatilidad * de: año actual 31-03-16 31-12-15 30-09-15 30-06-15 2015 2014 2013 2011 Valor Liquidativo 2,41 2,41 2,81 3,02 Ibex-35 30,58 30,58 20,47 26,19 Letra Tesoro 1 año 0,46 0,46 0,35 0,18 VaR histórico ** * Volatilidad histórica: Indica el riesgo de un valor en un periodo, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de distintas referencias. Sólo se informa de la volatilidad para los períodos con política de inversión homogénea. ** VaR histórico: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. El dato es a finales del periodo de referencia. Gastos (% s/ patrimonio medio) año actual 31-03-16 31-12-15 30-09-15 30-06-15 2015 2014 2013 2011 Ratio total de gastos * 0,33 0,33 0,34 0,33 0,35 1,40 1,81 1,77 1,76 * Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC se incluyen también los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripción y de reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores.

Evolución del valor liquidativo últimos 5 años Rentabilidad trimestral de los últimos 3 años El 10/04/2015 se modificó la política de inversión de la sociedad, por ello solo se muestra la evolución de la rentabilidad del valor liquidativo a partir de ese momento. 2.2.2. Comparativa Durante el periodo de referencia, la rentabilidad media en el periodo de referencia de los fondos gestionados por la Sociedad Gestora se presenta en el cuadro adjunto. Los fondos se agrupan según su vocación inversora. Vocación inversora Patrimonio gestionado* (miles de euros) Nº de partícipes* Rentabilidad trimestral media** Monetario 3.895.779 139.607 0,05 Monetario corto plazo 0 0 0,00 Renta Fija Euro 3.657.285 134.548 0,14 Renta Fija Internacional 238.012 9.998-3,77 Renta Fija Mixta Euro 4.242.462 18.752-1,14 Renta Fija Mixta Internacional 10.342.774 314.367-1,78 Renta Variable Mixta Euro 44.162 1.812-3,62 Renta Variable Mixta Internacional 2.884.461 93.659-2,85 Renta Variable Euro 553.309 28.955-8,67 Renta Variable Internacional 2.854.163 168.280-7,25 IIC de gestión Pasiva (I) 5.258.663 182.608-0,97 Garantizado de Rendimiento Fijo 191.045 6.879-0,11 Garantizado de Rendimiento Variable 216.249 11.209-3,30 De Garantía Parcial 0 0 0,00 Retorno Absoluto 692.209 46.577-1,85 Global 2.805.422 65.760-3,35 Total Fondo 37.875.993 1.223.011-1,95 *Medias. (I): Incluye IIC que replican o reproducen un índice, fondos cotizados (ETF) e IIC con objetivo concreto de rentabilidad no garantizado. **Rentabilidad media ponderada por patrimonio medio de cada FI en el periodo 2.3. DISTRIBUCIÓN DEL PATRIMONIO AL CIERRE DEL PERIODO (IMPORTES EN MILES DE EUROS) Fin período actual Fin período anterior Distribución del patrimonio Importe % sobre patrimonio Importe % sobre patrimonio (+) INVERSIONES FINANCIERAS 28.240 81,98 23.055 83,09 * Cartera interior 28.213 81,90 23.060 83,11 * Cartera exterior 7 0,02-16 -0,06 * Intereses cartera inversión 20 0,06 12 0,04 * Inversiones dudosas, morosas o en litigio 0 0,00 0 0,00 (+) LIQUIDEZ (TESORERÍA) 5.783 16,79 4.376 15,77 (+/-) RESTO 427 1,23 314 1,14 TOTAL PATRIMONIO 34.449 100,00 27.745 100,00 Notas: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Las inversiones financieras se informan a valor estimado de realización.

2.4. ESTADO DE VARIACIÓN PATRIMONIAL % sobre patrimonio medio % Variación del período actual Variación del período anterior Variación acumulada anual Variación respecto fin período anterior PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de euros) 27.745 31.380 27.745 ±Suscripciones/ reembolsos (neto) 20,20-10,44 20,20-304,45 Beneficios brutos distribuidos 0,00 0,00 0,00 0,00 ± Rendimientos netos -0,21-1,01-0,21-91,14 (+) Rendimientos de gestión 0,11-0,68 0,11-117,17 + Intereses 0,04 0,04 0,04 11,34 + Dividendos 0,00 0,00 0,00 0,00 ± Resultados en renta fija (realizadas o no) 0,01 0,03 0,01-55,87 ± Resultados en renta variable (realizadas o no) 0,00 0,00 0,00 0,00 ± Resultado en depósitos (realizadas o no) -0,36 0,22-0,36-272,19 ± Resultado en derivados (realizadas o no) 0,45-1,11 0,45-143,01 ± Resultado en IIC (realizados o no) 0,01 0,01 0,01-3,11 ± Otros Resultados -0,04 0,14-0,04-129,71 ± Otros rendimientos 0,00 0,00 0,00 0,00 (-) Gastos repercutidos -0,33-0,34-0,33 3,07 - Comisión de gestión -0,29-0,30-0,29 3,70 - Comisión de depositario -0,03-0,03-0,03 3,70 - Gastos por servicios exteriores 0,00-0,01 0,00-18,55 - Otros gastos de gestión corriente 0,00 0,00 0,00-43,35 - Otros gastos repercutidos 0,00 0,00 0,00 0,00 (+) Ingresos 0,01 0,00 0,01 22,97 + Comisiones de descuento a favor de la IIC 0,00 0,00 0,00 0,00 + Comisiones retrocedidas 0,01 0,00 0,01 22,97 + Otros ingresos 0,00 0,00 0,00 0,00 PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (miles de euros) 34.449 27.745 34.449 Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. 3. INVERSIONES FINANCIERAS 3.1. INVERSIONES FINANCIERAS A VALOR ESTIMADO DE REALIZACIÓN (EN MILES DE EUROS) AL CIERRE DEL PERÍODO Período actual Período anterior Descripción de la inversión y emisor Divisa Valor de Valor de % mercado mercado % LETRAS TESORO PUBLICO 2016-03-11 EUR 950 3,42 LETRAS TESORO PUBLICO 2016-05-13 EUR 1.881 6,78 LETRAS TESORO PUBLICO 2016-06-17 EUR 2.699 7,84 2.699 9,73 LETRAS TESORO PUBLICO 2016-07-15 EUR 3.051 8,86 3.051 11,00 LETRAS TESORO PUBLICO 2016-08-19 EUR 5.582 16,20 5.582 20,12 LETRAS TESORO PUBLICO 2016-09-16 EUR 3.553 10,31 2.601 9,37 LETRAS TESORO PUBLICO 2017-01-20 EUR 500 1,45 LETRAS TESORO PUBLICO 2017-02-17 EUR 1.881 5,46 Total Deuda Pública Cotizada menos de 1 año 17.267 50,12 16.764 60,42 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 17.267 50,12 16.764 60,42 TOTAL RENTA FIJA 17.267 50,12 16.764 60,42 TOTAL RENTA VARIABLE PARTICIPACIONES CAIABANK AM EUR 3.573 10,37 1.503 5,42 TOTAL IIC 3.573 10,37 1.503 5,42 DEPOSITO BSAN.74 2016-09-16 USD 2.549 7,40 2.668 9,62 DEPOSITO BBVA.15 2017-02-10 EUR 2.700 7,84 DEPOSITO BSAN.27 2016-05-22 EUR 2.125 6,17 2.125 7,66 TOTAL DEPOSITOS 7.373 21,41 4.793 17,28 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR 28.213 81,90 23.060 83,12 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA ET TOTAL RENTA FIJA ET TOTAL RENTA VARIABLE ET TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS ETERIOR TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS 28.213 81,90 23.060 83,12 Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso. 3.2. DISTRIBUCIÓN DE LAS INVERSIONES FINANCIERAS, AL CIERRE DEL PERÍODO (% SOBRE EL PATRIMONIO TOTAL)

3.3. OPERATIVA EN DERIVADOS RESUMEN DE LAS POSICIONES ABIERTAS AL CIERRE DEL PERÍODO (IMPORTES EN MILES DE EUROS) Instrumento Importe nominal comprometido Objetivo de la inversión Total subyacente renta fija 0 Total subyacente renta variable 0 Total subyacente tipo de cambio 0 Total otros subyacentes 0 TOTAL DERECHOS 0 Total subyacente renta fija 0 Total subyacente renta variable 0 NZD/USD 1000 FUTURO NZD/USD 1000 100000USD 3.535 Inversión NZD/USD 1000 FUTURO NZD/USD 1000 100000NZD 3.535 Inversión FUT EUR/SEK FUTURO FUT EUR/SEK 125000SEK 1.247 Inversión FUT EUR/NOK FUTURO FUT EUR/NOK 125000NOK 364 Inversión FUT EUR/JPY CME FUTURO FUT EUR/JPY CME 125000JPY 4.016 Inversión FUT EUR/GBP CME FUTURO FUT EUR/GBP CME 125000GBP 376 Inversión FUT EUR/CAD CME FUTURO FUT EUR/CAD CME 125000CAD 1.002 Inversión FUT EUR/AUD CME FUTURO FUT EUR/AUD CME 125000AUD 1.396 Inversión FUT CHF FUTURO FUT CHF 125000CHF 3.977 Inversión Total subyacente tipo de cambio 19.448 Total otros subyacentes 0 TOTAL OBLIGACIONES 19.448 4. HECHOS RELEVANTES a.suspensión Temporal de suscripciones / reembolsos b.reanudación de suscripciones / reembolsos c.reembolso de patrimonio significativo d.endeudamiento superior al 5% del patrimonio e.sustitución de la sociedad gestora f.sustitución de la entidad depositaria g.cambio de control de la sociedad gestora h.cambio en elementos esenciales del folleto informativo i.autorización del proceso de fusión j.otros Hechos Relevantes 5. ANEO EPLICATIVO DE HECHOS RELEVANTES No aplicable Si No 6. OPERACIONES VINCULADAS Y OTRAS INFORMACIONES a.partícipes significativos en el patrimonio del fondo (porcentaje superior al 20%) b.modificaciones de escasa relevancia en el Reglamento c.gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la CNMV) d.se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente e.se ha adquirido valores o instrumentos financieros emitidos o avalados por alguna entidad del grupo de la gestora o depositario, o alguno de estos ha actuado como colocador, asegurador, director o asesor, o se han prestado valores a entidades vinculadas f.se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido una entidad del grupo de la gestora o depositario, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora del grupo g.se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC h.otras informaciones u operaciones vinculadas 7. ANEO EPLICATIVO SOBRE OPERACIONES VINCULADAS Y OTRAS INFORMACIONES Si No d.1) El importe total de las adquisiciones en el período es 2.372.930,50. La media de las operaciones de adquisición del período respecto al patrimonio medio representa un 0,08 %. d.2) El importe total de las ventas en el período es 1.003.201,71. La media de las operaciones de venta del período respecto al patrimonio medio representa un 0,03 %. h) Se han realizado operaciones de adquisición temporal de activos con pacto de recompra con el depositario, compra/venta de IIC propias y otras por un importe en valor absoluto de 2.068.234,33. La media de este tipo de operaciones en el período respecto al patrimonio medio representa un 0,07 %. 8. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS A INSTANCIA DE LA CNMV No aplicable 9. ANEO EPLICATIVO DEL INFORME PERIÓDICO Informe de Gestión: El primer trimestre de 2016 se ha caracterizado por dos partes bien diferenciadas, en la primera, hasta el 11 de febrero, los índices de bolsa han caído acompañando las caídas de los precios del petróleo y del resto de las materias primas. En la segunda, a partir de dicha fecha, los mercados bursátiles han recuperado acompañando el rebote de los precios del petróleo y del resto de las materias primas. Entre tanto, los mercados de bonos han seguido marcando nuevos mínimos en las rentabilidades de los bonos emitidos por los gobiernos, mientras que los bonos de renta fija corporativa seguían un camino similar al marcado por las bolsas, con una primera fase de aumento en los diferenciales de rentabilidad que se pagaban por los bonos privados frente a los gubernamentales y una segunda parte de reducción de los mismos en consonancia con la recuperación de los mercados de acciones. Es de destacar que la recuperación ha sido soportada también por una continuación de las políticas monetarias expansivas llevadas por parte de los bancos centrales, con el anuncio de expansión del programa de compras en cantidad e instrumentos (añadiendo la renta fija privada no financiera) por parte del BCE y por una reducción de las expectativas del calendario de subidas de tipos de intervención por parte de la FED americana. Esto ha llevado a nuevos mínimos en la rentabilidad de los bonos de gobiernos de la eurozona y en el mundo en general, de forma que más de siete billones de euros de bonos gubernamentales ofrecen hoy rentabilidades negativas. El rebote de los mercados fue acompañado por el mejor comportamiento de los sectores más ligados a energía y materiales, y las medidas anunciadas por parte del BCE permitieron una pequeña recuperación del sector financiero que aun así acaba en la cola del retorno de los activos financieros con caídas superiores al 15% en el trimestre. Las divisas han mostrado también un cambio de tendencia frente a 2015, con una recuperación de las de los mercados emergentes y una apreciación tanto del yen como del euro y una caída del dólar frente a todas ellas. El escenario de estabilización en los precios de las materias primas y de pausa en la apreciación del dólar ha permitido que los mercados emergentes sean de las estrellas del trimestre con un mejor comportamiento tanto en renta fija como en variable y demostrando además que una cosa es la evolución de la economía, en claros datos negativos en estas zonas geográficas y otra el comportamiento de los mercados financieros que suelen mirar a futuro. El periodo de inestabilidad de los mercados ha venido marcado fundamentalmente por los miedos a la transición del modelo de crecimiento económico en China, a una posible depreciación aguda de su divisa, además de las dudas sobre el nivel de crecimiento en Estados Unidos y la inestabilidad que sobre la permanencia de Gran Bretaña en la Unión Europea se plantea con el referéndum sobre la permanencia de la primera (Brexit). Los atentados terroristas y los problemas migratorios de los refugiados además de la incertidumbre política en la formación de gobierno en España son otros argumentos que se esgrimen para explicar el peor comportamiento del rendimiento de los activos de riesgo en una zona geográfica que vive una primavera económica y una expansión monetaria que deberían traducirse en un mejor comportamiento de sus activos financieros.

El patrimonio del fondo ha variado un +24,16% en el periodo, mientras el número de partícipes se ha variado un +20,70%. Los gastos soportados por el fondo han sido del +0,67% en el periodo. La rentabilidad neta del fondo en el periodo ha sido del -003%, por encima del promedio de los fondos con la misma vocación inversora en la gestora -1,85%. Esta diferencia de rentabilidad se explica por la vocación inversora específica del fondo. La rentabilidad media de la letra del tesoro a un año en el periodo ha sido de un 0,03%. La rentabilidad del fondo en el periodo se ha situado por debajo de su objetivo de rentabilidad en el mismo. El fondo ha consumido el riesgo en estrategias de futuros divisas. Dentro de la operativa normal, ha realizado compras y ventas de títulos de renta fija y derivados que junto con la evolución de la cartera ha generado la rentabilidad arriba indicada para el fondo. El fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera. El porcentaje total invertido en otras instituciones de inversión colectivas ha superado el 10% del Patrimonio del Fondo en el periodo con motivo de salida de partícipes. La situación fue regularizada de manera inmediata y este porcentaje volvió a ubicarse dentro de sus niveles. Destacando las posiciones mantenidas en el Foncaixa Monetario Rendimiento. Sin inversiones encuadradas en el artículo 48.1 j. La volatilidad del fondo en el periodo de referencia ha sido de un 2,41%, frente al 0,46% de la letra del tesoro a un año. Política Derivados: El fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados complementando las posiciones de bolsa, renta fija y divisa de contado para gestionar de un modo más eficaz la cartera. El grado medio de apalancamiento en el periodo ha sido del 62,98%. El fondo tiene al cierre del periodo una TIR del 0,00% con una vida media de 0,45 años. Perspectivas para el 2º trimestre 2016: Como hemos comentado previamente, empieza la ampliación del programa de expansión cuantitativa del BCE que debe ayudar a los activos de riesgo tanto por el mal comportamiento que han tenido en el primer trimestre como porque la valoración relativa al resto de los activos financieros y la ausencia de alternativas de inversión dan un fuerte soporte a los mismos. Cada vez hay menos activos disponibles para ser invertidos libremente y el hecho de que se hayan ajustado fuertemente las expectativas de crecimiento de beneficios, deja un escenario de medio plazo con rentabilidades esperables mejores para la bolsa de la zona euro, que para nosotros sigue siendo la más atractiva. Seguimos viendo no obstante un trimestre con vaivenes en los mercados en la medida en la que persiste la incertidumbre fundamental sobre el crecimiento americano, sobre el modelo del crecimiento chino y sobre el posible resultado del referéndum de la permanencia del Reino Unido en la eurozona. Seguimos favoreciendo la deuda pública de los países periféricos frente a la de Alemania y el crédito corporativo por las compras del BCE. Tenemos una visión algo más constructiva sobre los países emergentes pero manteniendo la cautela mientras no estemos seguros de la estabilización del dólar y de las materias primas. La valoración de la bolsa americana es el principal elemento en contra de mantener una visión más constructiva en los activos de riesgo. Nos sigue preocupando el entorno de liquidez y un posible aumento de las quiebras de los emisores de alto riesgo. El escenario general que vemos es de retornos moderado para la mayor parte de los activos, pudiendo salvarse de los mismos las bolsas pero lógicamente con niveles de riesgo mayores al resto de los activos. Pero somos más optimistas para el medio plazo en la medida en que cada vez hay menos activos invertibles y más dinero a invertir.