Informe de gestión institucional

Documentos relacionados
Focos institucionales

Focos institucionales

Focos institucionales

Cuenta Pública. Participativa Región Del Maule

Cuenta Pública Participativa. Región Metropolitana Juan Carlos Luengo P. Director Regional Metropolitano

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL COQUIMBO SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR. s e r v i c i o n a c i o n a l d e l c o n s u m i d o r 1

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL DEL MAULE SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR. s e r v i c i o n a c i o n a l d e l c o n s u m i d o r

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL DE AYSÉN SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR. s e r v i c i o n a c i o n a l d e l c o n s u m i d o r

Cuenta Pública. Participativa Región del Biobío

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL DE ANTOFAGASTA SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR. s e r v i c i o n a c i o n a l d e l c o n s u m i d o r

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL METROPOLITANA

CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2013 DIRECCIÓN REGIONAL DE LA ARAUCANÍA SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL ARICA Y PARINACOTA SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR

Cuenta Pública José Roa Ramírez Director Nacional Diciembre 2008

Unidad de Gobierno Digital. Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Gobierno de Chile

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Cuenta Pública Superintendencia de Valores y Seguros

Porcentaje de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el comité intersectorial del SIS ECU 911

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Cuenta Pública. Participativa Región de Coquimbo

CUENTA PÚBLICA 2014 Comisión de Hacienda. Unidad Administradora de los Tribunales Tributarios y Aduaneros

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911

Sergio Frías Cervantes. Tesorero General de la República

Cuenta Pública 2016 Comisión de Hacienda

RUTA Y MACROPROCESOS IMPLEMENTACIÓN 1 GRUPO NORMAS APLICACIÓN GENERAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS LAGOS SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR. s e r v i c i o n a c i o n a l d e l c o n s u m i d o r

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ESAP

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA

Taller: Planificaciòn hacia el gobierno electrónico (gob-e), de ECUADOR

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

ESSALUD 22 Marzo Abril 2018 GERENCIA CENTRAL DE ATENCIÓN AL ASEGURADO

Rol del SERNAC en la protección al Consumidor Financiero ERNESTO MUÑOZ LAMARTINE DIRECTOR NACIONAL (PT) DEL SERNAC 01 DE OCTUBRE 2014

Metodología para una elaboración participativa

Nosotros. 123 funcionarios. 16 Centros regionales. 54% Mujeres 46% Hombres. 37 años Edad promedio. Presupuesto: $

CUENTA PÚBLICA MUSEO INTERACTIVO MIRADOR. Gestión 2015

Conferencia de prensa cierre de 2008

Cuenta Pública JUNJI Gobierno de Chile

SERVICIO CIVIL: SOCIO ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS EN EL ESTADO LOGROS Y DESAFÍOS 1 2 D E O C T U B R E

Superintendencia de Salud con el Modelo de Excelencia

CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS INFORME EJECUTIVO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO A DICIEMBRE DE 2015

MEJORAMIENTO DE LA FORMACION INICIAL DOCENTE, A TRAVES DE LA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS Y SERVICIOS DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Incrementar el desarrollo del talento Humano del Instituto de Fomento al Talento Humano

Cuenta Pública 2001/ marzo 2002

Carlos Pavez Tolosa Superintendente de Valores y Seguros 27 de abril de 2017

CÁMARA DE COMERCIO DE SANTA ROSA DE CABAL INFORME EJECUTIVO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO A DICIEMBRE DE 2016

Seminario: Desafíos de la Nueva Educación Pública

Módulo 1. Marco Legal y desarrollo educativo

ANTECEDENTES GENERALES INSTRUCTIVO 2015

Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de Planificación para el Desarrollo

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Plan de Acción 2009 Resumen Ejecutivo. El Plan de Acción 2009 contempla los siguientes lineamientos de acción por objetivo estratégico:

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Instituto de Capacitación Parlamentaria. Plan Institucional 2014

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

INFORMES: Teléfono: E- mail: / Web:

Educación Financiera Banamex y su programa Saber Cuenta

Finanzas y Administración

SISTEMA DE EVALUACIÓN N Y CONTROL RESULTADOS LA EXPERIENCIA CHILENA. Heidi Berner H. Jefa División Control de Gestión Junio 2008

Eficiencia y Productividad: Experiencia en la implementación de un modelo de gestión integral

CRITERIOS PARA LA INTERVENCIÓN DE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN EN LOS TÉRMINOS DEL DECRETO N 102 DEL 23 DE DICIEMBRE DE 1999

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2018

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Presupuesto SERCOTEC se incrementa en 5,9% y transferencias en 8,6% llegando a $ millones en gasto de operaciones.

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

Calificación Empresa por Componentes ( )

Encuesta Nacional de Derechos Ciudadanos Uso de Servicios

Valoración del proceso y contenido de la Política Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo y lineamientos para un Programa Nacional

Entidad: Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Informe Anual Descripción: Adquisición de un Sistema Aplicativo

CODIGO SERIE Y SUBSERIE CODIGO OFICINA PRODUCTORA OFICINA PRODUCTORA

Calificación Empresa por Componentes ( )

PLAN ESTRATEGICO

Jornada de Socialización de Avances de los Compromisos del II Plan de Acción de Gobierno Abierto Honduras

Módulo 7 27 de Abril de 2017

Cuenta Pública Servicio Nacional de Turismo. Fecha: 17 de Enero del 2012

Qué hacemos? Cómo lo hacemos? Quiénes somos?

La filosofía de trabajo de AIC es compartir con sus clientes el éxito del impacto en los resultados comerciales.

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

AGUA DE QUITO, UNA EXPERIENCIA RESPONSABLE

Reemplazar por imagen

TABLA DE CONTROL DE ACCESO

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010

Reunión Encargados OIRS

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Proyecto de Facilitación del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea Componente Protección al Consumidor

PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR

CUENTA PÚBLICA 2012 Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región de Tarapacá

Transcripción:

Informe de gestión institucional 2014-2017

Servicio Nacional del Consumidor Ciudadano al Centro Focos institucionales Protección Educación e Información Participación Modernización

Ciudadano al Centro Cómo conocemos de mejor manera a los consumidores?

Ciudadano al Centro Co-creación Conocimiento Satisfacción

Ciudadano al Centro Co-creación TESTEOS DE COMUNICACIONES A CONSUMIDORES

Ciudadano al Centro TESTEOS DE COMUNICACIONES A CONSUMIDORES

Ciudadano al Centro

Ciudadano al Centro Conocimiento RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR 2017 78% 61% declara haber escuchado sobre el SERNAC Declara que tiene sus derechos garantizados

Ciudadano al Centro Conocimiento RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR 2017 48% de los consumidores ha reclamado ante alguna institución o empresa. Situaciones en que se han sentido vulnerados: 28% 27% 19% Respeto de precios Mala atención al cliente Publicidad engañosa

Ciudadano al Centro Conocimiento RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR Las 3 industrias con problemas de respeto de derechos: 23% 22% 14% Locales comerciales, multitiendas y tiendas especializadas. Alimentaria, productos alimenticios, supermercados y restaurantes. Telecomunicaciones, telefonía fija y móvil, internet y TV.

Ciudadano al Centro Satisfacción MONITOREO DE SATISFACCIÓN USUARIOS 2017 Encuestas telefónicas trimestrales a un total de 6.231 usuari@s Satisfacción global neta anual ponderada: 67% Consultas 72% Reclamos

Ciudadano al Centro INNOVACIÓN

Ciudadano al Centro 2014: El SERNAC se adjudicó proyecto de innovación para mejorar gestión y atención de usuarios

Ciudadano al Centro

Ciudadano al Centro

Ciudadano al Centro Participación en Programa Compra Pública Innovadora Desafío de Innovación con foco en los consumidores Concurso Funciona 2017!! Nuevos proyectos: "Programa de Acompañamiento al Retiro

Ciudadano al Centro SERNAC en tu barrio

Ciudadano al Centro SERNAC Móvil 338 332 269 86 2014 2015 2016 2017 Cobertura 338 comunas de un total de 346 en todo el país

Ciudadano al Centro SERNAC Móvil 4.170 (aprox.) 3.500 (aprox.) 3.590 (aprox.) 610 (aprox.) 2014 2015 2016 2017 +11 mil 800 consultas

Ciudadano al Centro Presidenta Michelle Bachelet entrega al SERNAC reconocimiento a la excelencia institucional

Servicio Nacional del Consumidor Ciudadano al Centro Focos institucionales Protección Educación e Información Participación Modernización

Protección 337 mil (aprox.) 285 mil (aprox.) 270 mil (aprox.) 265 mil (aprox.) 2014 2015 2016 2017 +1 millón 100 mil reclamos

Protección Los 4 mercados más reclamados en el periodo son: MÁS RECLAMADOS AÑOS 2014-2017 MOTIVOS LEGALES AÑOS 2014-2017 TELECOMUNICACIONES LOCALES COMERCIALES FINANCIEROS COMERCIO DISTANCIA/ ELECTRÓNICO 21% 21% 18% 13% PROBLEMAS DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL GARANTÍA 38% 10% SERVICIO DEFECTUOSO O NEGLIGENTE 9% COBROS IMPROCEDENTES 8%

Protección 432 mil (aprox.) 437 mil (aprox.) 386 mil (aprox.) 376 mil (aprox.) 2014 2015 2016 2017 +1 millón 600 mil consultas

Protección 198 plataformas de atención en municipios

Protección 65 47 50 57 2014 2015 2016 2017 219 Mediaciones colectivas

Servicio Nacional del Consumidor MEDIACIÓN COLECTIVA COLUSIÓN PAPEL TISSUE Compensación inédita e histórica que beneficiará a todos los chilenos mayores de 18 años con cerca de 97 mil 600 millones de pesos.

Protección Los 3 mercados con la mayor cantidad de mediaciones colectivas MÁS MEDIACIONES COLECTIVAS AÑOS 2014-2017 FINANCIERO 31% COMERCIO A DISTANCIA - ELECTRÓNICO SERVICIOS BÁSICOS 11% 10%

Protección 23 55 15 15 2014 2015 2016 2017 108 Demandas colectivas

Protección Los 3 mercados más demandados en el periodo son: MÁS DEMANDADOS AÑOS 2014-2017 SERVICIOS BÁSICOS INMOBILIARIAS FINANCIERAS 24% 15% 12%

Protección 1.294 991 1.123 1.169 2014 2015 2016 2017 4.577 Juicios de interés general

TRAS RESULTADOS DE MEDIACIONES COLECTIVAS Protección El SERNAC obtuvo soluciones que benefician a +17 millones de consumidores + 104 mil millones de pesos

Servicio Nacional del Consumidor Ciudadano al Centro Focos institucionales Protección Educación e Información Participación Modernización

Educación e Información 3.481 actividades educativas. +345 mil beneficiarios únicos. 616 establecimientos educacionales son parte del Programa Escolar Educación Financiera.

Educación e Información 835 503 323 252 2014 2015 2016 2017 1.913 participantes aprobaron en el curso de perfeccionamiento docente

Educación e Información Qué información entregamos a los consumidores?

COMUNICACIONES Educación e Información +75 Mil menciones en la prensa 33 Campañas de información 60 Ferias del consumidor +591 Mil seguidores en Twitter 2 Millones de visualizaciones en Youtube +10 Millones de visitas en nuestra web +48 Mil seguidores en Facebook

Educación e Información ESTUDIOS 476 Estudios, reportes y rankings 2.643 Sondeos de precios 80 Estudios de prácticas publicitarias 259 Denuncias 758 Oficios

Educación e Información SEGURIDAD DE PRODUCTOS 258 Alertas de seguridad 4 Convenios 9 Proyectos internacionales 95 Sesiones de la mesa de seguridad de productos

Educación e Información CONSUMO FINANCIERO 39 Boletines financieros 123 Contratos revisados

Servicio Nacional del Consumidor Ciudadano al Centro Focos institucionales Protección Educación e Información Participación Modernización

Participación 62 actividades de capacitación 8 llamados a fondos concursables 207 Proyectos financiados

Participación PARTICIPACIÓN CIUDADANA 10 Consejos Consultivos 126 Sesiones de Consejos Consultivos 60 Cuentas públicas 21 Diálogos participativos 38 Conversatorios

Servicio Nacional del Consumidor Ciudadano al Centro Focos institucionales Protección Educación e Información Participación Modernización

Modernización Creación Unidad de Vigilancia de Mercados Mejora de la conectividad de oficinas regionales Desarrollo de módulo de atención jurídica Diagnóstico de la seguridad de la institución frente a ataques informáticos

Modernización Despliegue y alineamiento de la estrategia del SERNAC Diseño de iniciativas estratégicas, generación de Tableros de contribución y Modelo de gobernanza. Inicio de un ecosistema tecnológico de con énfasis en los datos e información.

Servicio Nacional del Consumidor Relacionamiento internacional del SERNAC 2017 Participación en 2 seminarios y 11 talleres internacionales. Firma de 2 convenios de Cooperación Interinstitucional. Pasantía Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). Participación en Working Party on Consumer Product Safety y Committee on Consumer Policy (CCP) OCDE. Participación 3 Congreso Internacional de Derecho de los Mercados de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia.

Servicio Nacional del Consumidor HITOS DE LA GESTIÓN 2014-2017

Servicio Nacional del Consumidor Hitos del periodo Subdirección Consumidores y Mercados. Disminución de plazos de gestión de los reclamos de 25 a 18 días. Instalación del proceso de Innovación. Instalación del proceso de vigilancia. Incorporación de mejoras en la metodología de monitoreo de la satisfacción. Ingreso de reclamos por Call Center. Implementación de número 800 y canal telefónico para atención de consultas. Implementación del Programa de Educación Financiera para escolares, jóvenes y adultos mayores. Cobertura del 98% de las comunas del país a través de SERNAC MÓVIL. Aumento de la Red de Plataformas Municipales de 53.4% a 57%.

Servicio Nacional del Consumidor Hitos del periodo Subdirección Consumidores y Mercados. Cuentas Claras, Simples y Transparentes. APP de Educación para fomentar el ahorro de sus usuarios a través del mapeo de ofertas de productos y servicios. Obras de teatro. Estudio etnográfico. Trabajo con migrantes. Trabajo con personas en situación de calle. Infografía La Ruta de mi Reclamo. Nuevo estudio de comprensión y pertinencia de puntos de contacto.

Servicio Nacional del Consumidor Hitos del periodo Subdirección de Desarrollo Organizacional Modernización. Diseño Plan Estratégico. Generación de cadena de valor del SERNAC. Entrega de estudios base para la priorización de iniciativas. Aprobación del mapa estratégico y de procesos. Renovación de hardware obsoleto y de misión crítica. Adecuación de telecomunicaciones en direcciones regionales con riesgo operacional. Despliegue de la estrategia en el SERNAC. Implementación de sistemas de gestión de documentos, contenido, cuadros de mando y reportería.

Servicio Nacional del Consumidor Hitos del periodo Subdirección de Desarrollo Organizacional Modernización. Estudios de profundización del conocimiento del consumidor y de prácticas del mercado. Definición de la estrategia, arquitectura y plan TI. Implementación de sistemas de monitoreo, alta disponibilidad y recuperación de desastres. Gestor de contenido y conocimiento. Instalación de competencias y prácticas. Desarrollo de competencias institucionales en ámbitos de gestión y gerenciamiento estratégico, de procesos y tecnologías. Programa de habilidades directivas y de motores del cambio.

Servicio Nacional del Consumidor Hitos del periodo Subdirección de Desarrollo Organizacional Gestión de Personas. Actualización de la Política de Gestión y Desarrollo de Personas del Sernac: Mejoras en la gestión en materia de reclutamiento y selección. Instalación del Programa de Inducción. Plan de Calidad de Vida. Acompañamiento al retiro. Gestión del Clima Laboral.

Servicio Nacional del Consumidor Hitos del periodo Subdirección de Desarrollo Organizacional Gestión de Personas. Actualización perfiles actuales y procesos actuales conforme a nuevos desafíos institucionales. Actualización estructura funcional organizacional. Actualización e Implementación del Programa de Inducción (2016). Protocolo de conciliación de vida laboral, familiar y personal (2016). Propuesta de nuevo reglamento y proceso de evaluación del desempeño (2017). Actualización del instructivo de alertas, denuncias e investigación de acoso laboral, sexual y actos discriminatorios y maltrato laboral (2017).

Servicio Nacional del Consumidor Hitos del periodo Subdirección de Desarrollo Organizacional Administración y Finanzas. Diagnóstico situación infraestructura física SERNAC Desarrollo e implementación de un plan de infraestructura transitoria. Definición e implementación de metodologías participativas de requerimientos y funcionalidades. Preparación de informes infraestructura futura. Instalación y consolidación de Comité de Presupuesto. Sello ProPyme y compromiso de pago oportuno. Implementación de plan de compras y gestión de contratos, alertas y mejoras en tiempos de tramitación de compras y contrataciones. Implementación de planes de mantención y contingencias.

Servicio Nacional del Consumidor Hitos del periodo Subdirección de Desarrollo Organizacional Desarrollo Tecnológico. Diagnóstico y mitigación de riesgos operacionales. Puesta a punto de infraestructura y desarrollos actuales. Definición e implementación de una estrategia y plan de desarrollo tecnológico. MAC y mejoras permanentes: foco ciudadano al centro, usuarios y administradores. Aplicaciones para alertas ciudadanas y otras: estacionamientos, cajeros, Cyber Day. Habilitación de redes, enlaces y servicios en nuevas dependencias institucionales RM y DRs. Optimización Mesa de Ayuda SDT. Habilitación video conferencia en regiones.

Servicio Nacional del Consumidor Hitos del periodo Subdirección Jurídica. Creciente aumento de juicios colectivos y mediaciones colectivas. Creación de módulo jurídico. Aumento en la salida de Ministros de Fe. Gestión de informe de derecho. Destacadas resoluciones favorables en juicios colectivos: admisibilidad SCA, casos COFISA e HITES. Consolidación del Comité de Soluciones Colectivas. Revisión de 123 contratos del mercado financiero.

Servicio Nacional del Consumidor Aprendizaje, Desarrollo y Crecimiento Generamos competencias internas en protección, economía del comportamiento, marketing y mercados. M e j o r a m o s l a e f i c i e n c i a organizacional, la comunicación interna y fomentamos la cocreación.

Servicio Nacional del Consumidor Aprendizaje, Desarrollo y Crecimiento Efe c t i v i d a d d e n u e s t r o s productos, co-creando e innovando. Anticipar comportamientos, tendencias y riesgos.

Servicio Nacional del Consumidor PROYECTO DE LEY

Servicio Nacional del Consumidor Proceso de tramitación del Proyecto de Ley JUNIO 2014 MAYO 2015 JUNIO 2016 OCTUBRE 2017 ENERO 2018 Proyecto ingresa al Congreso Nacional. Proyecto es aprobado en Cámara de Diputados. Proyecto ingresa Comisión de Constitución. Cámara de Diputados despacha al Tribunal Constitucional. Tribunal Constitucional se pronuncia.

Servicio Nacional del Consumidor Cómo queda el PDL después del fallo? El Congreso respaldó la necesidad de dotar al SERNAC de amplias facultades y representó al TC su decisión A pesar del fallo, el SERNAC será un Servicio Fiscalizador con nueva planta, dotación y recursos El SERNAC tendrá una nueva estructura y nuevas facultades como las de fiscalizar, llevar a cabo PVCs, e interpretar

Servicio Nacional del Consumidor Qué viene ahora respecto al PDL? La Cámara debe enviar oficio a la Presidencia para su promulgación y publicación A partir de la publicación se puede dictar el DFL y los Reglamentos para comenzar implementación gradual Tanto el DFL como los Reglamentos serán parte de la entrega de esta gestión a la Administración entrante

Servicio Nacional del Consumidor Durante este período, juntos hemos hecho historia: Aprobando un proyecto que avanza a saldar una deuda pendiente con los consumidores y con el Servicio. Recibiendo el reconocimiento a nuestra excelencia institucional. Poniéndonos a la vanguardia en la innovación pública. Alcanzando las compensaciones más altas de la historia. Modernizando el Servicio y transformando la relación con los consumidores. Haciendo de la participación una parte integral de la cultura organizacional.

Servicio Nacional del Consumidor Y en el período que se inicia, seguiremos haciendo historia: Con una nueva ley de planta, que refleje mejores oportunidades y una carrera funcionaria adecuada. Con nuevos instrumentos para lograr mayor impacto en los mercados, y nuevos incentivos para alinear el comportamiento de las empresas a la ley. Con mejor tecnología y herramientas para llegar a los consumidores en el marco de la modernización. Con el rol fundamental de los funcionarios, porque solo juntos hacemos historia.

Ciudadano al Centro

Informe de gestión institucional 2014-2017