Herramientas innovadoras para el control de biofilms de Listeria monocytogenes en industria alimentaria

Documentos relacionados
Innovaciones en control de biofilms de Listeria monocytogenes

Neteja y Desinfecció per al control de Listeria monocytogenes en indústries alimentàries

Listeria monocytogenes en industrias cárnicas

Estratègies de control de Listeria monocytogenes persistent

Estrategias de control de Listeria monocytogenes persistente

Control de Listeria monocytogenes en Industrias Alimentarias

HPC HIGIENIZACIÓN POR CAVITACIÓN. limpieza con ULTRASONIDOS Increíbles resultados de limpieza en tiempo récord. Innovador sistema de HPC 080 HPC 030

Nuevas herramientas para la detección y la eliminación de biofilms

Seguridad Alimentaria e Higiene

Innovaciones en higiene, limpieza y desinfección.

Deteccióny eliminaciónde biofilms

LIMPIEZA, HIGIENE Y DESINFECCIÓN. Dr. Irene Ylla

GAMA BIOFILMS. Gama de productos para el control de biofilms. TBF 300 TBF 300S CAT+finder

BIOFILM LA SOLUCIÓN INTEGRAL

Limpieza y desinfección

Contaminación fúngica en queserías. 29 de octubre de 2007

CONTROL MICROBIOLÓGICO EN CÁMARAS DE QUESERÍAS MEDIANTE SISTEMAS DE NEBULIZACIÓN CON CYCROM PRO

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LAS LÍNEAS DE BEBIDA

Estrategias para el Control de Listeria monocytogenes en industrias alimentarias

Catálogo de Formación. 30 años compartiendo conocimiento

INDUSTRIA CONSERVERA. Gama de productos para la industria conservera


CONTROL DE LA PRESENCIA DE BIOFILMS EN LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

Protocolos para la eliminación de residuos de fármacos y Biofilm en los sistemas de agua de bebida.

REFERENCIA: IC8512 DURACIÓN EN HORAS: 80

Limpieza y desinfección en el control de Listeria en industrias alimentarias

DIÓXIDO DE CLORO EN LA HIGIENIZACIÓN AGUA DE BEBIDA DEL

Técnicas de muestreo de Listeria en Industria Avícola. Alfredo Corujo Fernández Manager Food Research Center Nutreco España IRTA (Girona) 11/06/2014

ZOONOSIS ALIMENTARIAS CAMPYLOBACTER. Medidas de Prevención en los Establecimientos Alimentarios. Comunidad de Madrid.

UNITED IN A GLOBAL WORLD

Detección de virus entéricos en alimentos Jornada: Seguridad Alimentaria: contaminantes químicos, físicos y microbiológicos en alimentos

PROYECTO LISTERIA CERO

INDUSTRIA CONSERVERA. Gama de productos para la industria conservera

ADS QUINTO-ALFAJARÍN Septiembre 2015

INDUSTRIA OLIVARERA. Gama de productos para la industria olivarera ULTRA G730 BETELCHLOR LDA BETELCHLOR 65 PINARAN AN80 DECTOCIDE A30

Limpieza y desinfección de equipos de ordeño

Sistema CCF: Control de la contaminación fúngica en cámaras y bodegas.

Herramientas para el control de Campylobacter. Reglamento UE 2017/1495. Alma Milvaques

Higiene alimentaria (manipulador de alimentos)

GLOCUAT PC / QUACIDE PQ60 EC. NEBULIZADOR X3 Desinfección eficaz de cámaras y centrales hortofrutícolas. Diciembre 2012

Dilución /Dosificación. Dosificación minima 3ml. 1 sobre por cada 5 litros de agua (125 ppm) Proporciona 125 dosis (150 ppm)


ALKAMEDICA. Acción Detersiva y Efecto Bactericida en el Control de las Infecciones Nosocomiales

MANIPULADOR DE ALIMENTOS

ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE CAMPYLOBACTER SPP.

Soluciones de filtración para máquinas de lavado de botellas

Recuento de microorganismos. Multiplicación bacteriana

DEPÓSITOS Y CONDUCCIONES LA IMPORTANCIA DE LAS LÍNEAS DE BEBIDA

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Diseño Higiénico de Instalaciones Alimentarias

17/06/2015. Temas. Ubicación Ubicación. Ubicación. Reproceso de Materiales. Hospital. Ubicación en el Ambiente Sanitario

Desinfección ambiental y de superficies por vía aérea: Caso práctico de control de Listeria

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas

Creatividad en Procesos de Limpieza y Desinfección:

Listeria monocytogenes

Conceptos y términos en el control de microorganismos

Impacto de las biopelículas en la inocuidad alimentaria.

Higiene general en la industria alimentaria. INAQ Operaciones auxiliares de mantenimiento y transporte interno de la industria alimentaria

Rol de la tecnología de alimentos en la extensión de la vida útil.

PELIGRO POTENCIAL QUE SUPONEN LOS PROTOZOOS TÉRMINOS DE

GESTIÓN DE DESINFECTANTES EN GRANJAS DE PUESTA. Enrique Ruiz Montero Director I+D Laboratorios Zotal

FUNDAMENTOS. 1 Fundamentos

La importancia de la limpieza y desinfección en las granjas

MICROORGANISMOS A LOS BIOCIDAS

para un entorno libre de gérmenes

Los biofilms como reto para la industria alimentaria

EL OZONO en la Industria Alimentaria

entrevista con María Somolinos Lobera es Doctora en Veterinaria por y Product Manager en el

Manejo higiénico de los alimentos

APLICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PRESENTA: ING. RICARDO SOTO C. DRESEN QUIMICA, SA DE CV COSTA RICA, MARZO 2013

11 de noviembre de 2009

Placas Petrifilm Staph Express para el Recuento de Staph aureus

Radical química diferente ClO -

PACK FORMATIVO FITOSANITARIOS Y BIOCIDAS MODALIDAD: ONLINE Nº DE HORAS: 130 HORAS 1. APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS NIVEL BASICO 25H

Contador de células somáticas DCC de DeLaval

GLOCUAT PC NEBULIZADOR X3

Línea DERMEX para el cuidado, limpieza y protección de la piel

MINIMIZACIÓN DE TOXIINFECCIONES ALIMENTARIAS en la CADENA ALIMENTARIA

LA DESINFECCIÓN DE ÁREAS CRÍTICAS: ALGUNOS FACTORES A CONSIDERAR

Formación de biofilms

DATOS DE LA ASIGNATURA. Departamento: Química Analítica y Tecnología de Alimentos

Campylobacter se conocía como causa de

Seguridad de la alimentación animal y humana y soluciones prácticas para la industria de piensos

LIMPIEZA DE MATERIALES DE USO SANITARIO

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Diseño Higiénico de Instalaciones Alimentarias

solids solutions group

Tecnología FILM LUBRICACIÓN DE CADENAS TRANSPORTADORAS DE ENVASES

EL OZONO en la Industria Alimentaria

Manipulador de Alimentos

SOLUCIONES GRADO ALIMENTICIO

LIMPIEZA Y DESINFECCION AREA DE TOMA ELECTROENCEFALOGRAMA

Desinfectante/ Sanitizante. Desinfectante/ Sanitizante. Desinfectantes Fundamentos y factores que afectan su actividad

Manipulador de Alimentos

Importancia de la Limpieza y Sanitización. Ing. Ma. Antonieta de Franco - Dirección de Innovación y Calidad -

ESTERILIZACIÓN. Bioq. Leticia Triviño

Tratamientos higienizantes de alimentos

Prevención de la Legionella

Transcripción:

Herramientas innovadoras para el control de biofilms de Listeria monocytogenes en industria alimentaria Enrique Orihuel Iranzo Consejero Delegado de Betelgeux SL Presidente de Betelgeux Chile Ltda

CONTENIDO 1. Presentación de la empresa 2. El problema 3. Las soluciones 4. Conclusiones Herramientas innovadoras para el control de biofilms de Listeria monocytogenes en industria alimentaria

1. Presentación de la empresa Betelgeux SL Ador (Valencia) España Betelgeux Chile Ltda Rancagua (Región de O Higgins) Chile

Betelgeux Soluciones para la higiene en la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica

Actividades de la empresa 5

2. El problema Listeria monocytogenes y biofilms en la industria alimentaria.

Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes es una bacteria Gram-positiva. L. monocytogenes es una de las principales causas de muertes por enfermedad alimentaria. No sólo sobrevive por debajo de 1 C, sino que puede crecer en estas condiciones, al contrario que muchos otros patógenos. Es ubicua en el medioambiente. Se encuentra en ambientes húmedos, suelo y vegetación en descomposición. A destacar su persistencia en plantas de procesado de alimentos. 7

Listeria monocytogenes Carne, leche, pescado, vegetales Insectos y roedores Industrias de alimentos y bebidas Agua Aire Manipuladores Suelo Producto final 8

Formación de biofilms Listeria monocytogenes forma biofilms que protegen a las células de condiciones adversas: desecación, calor, presencia de sustancias antimicrobianas (desinfectantes). La formación de biofilms es favorecida por: Limpieza y desinfección defectuosa. Presencia de irregularidades, poros, defectos o cavidades en superficies de equipos e instalaciones. Restos de suciedad; presencia de humedad y nutrientes. Formación de un biofilm de Listeria monocytogenes a 20 C sobre acero inoxidable. 7 días. SEM micrographs: P. Chavant, M. Hébraud, B. Martinie (INRA, Theix) 9

La formación del biofilm es rápida Formación de biofilms de L. monocytogenes a 37 C sobre acero inoxidable (izq.) y PTFE (Politetrafluoroetileno) (der.) a las 6 h (A), 2 días (B) y 7 días (C). Barra = 10 μm (Chavant et al. 2002). L. monocytogenes se adhiere a superficies de acero inoxidable, goma, vidrio y polipropileno en tiempos cortos de unos 20 min. Comienza a generar material exacelular (EPS) en un periodo de una hora. En 24 h. ya es capaz de haber formado un biofilm con dos capas de células (superficies de vidrio). 10

Listeria persistente Factores ambientales (temperatura, humedad, nutrientes) La persistencia es una característica adquirida, determinada por los siguientes factores de supervivencia. Deficiencias en la higiene Capacidad para formar biofilms Tolerancia o adaptación a los desinfectantes 11

Adherencia de Listeria persistente Las cepas de L. monocytogenes persistentes tienen mayor capacidad de adherencia a las superficies de acero inoxidable que las no persistentes. Son capaces de adherirse en tiempos cortos, con mayores recuentos: plantas de procesado de carne de pollo y de helados: Lundén et al. Presencia de cepas persistentes Mejora la capacidad de formar biofilms Supervivencia de L. monocytogenes Favorece la contaminación persistente en las industrias 12

Adherencia de Listeria persistente Lundén et. al (2000). https://helda.helsinki.fi/bitstream/handle/1975/76 4/2000Korkeala-JPF- PersistentListeriaMonocytogenesStrains.pdf?seque nce=1 13

Visualización del problema Microscopic observations of the biofilms formed by the motile L. monocytogenes 10403S WT strain and its isogenic nonmotile 10403S ΔflaA mutant. (A) Isosurface representation obtained from the confocal image series using the IMARIS software (green Syto 9 staining). (B) SEM image at 1.5 10 4 magnification. The white scale bars correspond to 30 μm and the yellow bars to 2 μm. Exploring the Diversity of Listeria monocytogenesbiofilm Architecture by High-Throughput Confocal Laser Scanning Microscopy and the Predominance of the Honeycomb-Like Morphotype (Guilbaud et al., 2015) 14

Las soluciones Herramientas para el control de biofilms y Listeria monocytogenes.

Visión global Prevención Detección Eliminación Proliferación de la bacteria y formación de biofilms: Control de nutrientes y humedad Control de temperaturas Eliminación precoz Introducción en planta de la bacteria: Control sobre las materias primas (bioseguridad) Control higiénico de accesos Diseño higiénico De la bacteria: Superficies Ambientes Producto Presencia de biofilms. Depósitos de suciedad e incrustaciones. Formación Eliminación de restos orgánicos (limpieza). Eliminación de la bacteria: En el producto (PCC) En el entorno (desinfección) Disgregación del biofilm: Medios químicos Medios enzimáticos Medios físicos 16

Detección de biofilms Empleo de un métodos de tinción selectiva de la matriz para detección de biofilms en superficies. TBF 300 y TBF 300S son productos patentados de Betelgeux 17

Eliminación de Listeria monocytogenes L. monocytogenes es sensible a la mayoría de biocidas a las dosis recomendadas de uso. SUPERFICIES Y AMBIENTES ALIMENTO Listeria persistente suele mostrar mayor resistencia a biocidas habituales importancia de la rotación. La presencia de biofilms disminuye en gran medida la eficacia del biocida: sin la eliminación previa de depósitos de suciedad y la disgregación de la matriz del biofilm, es difícil la eliminación de la bacteria. Aditivos alimentarios. Bacteriófagos. Tratamientos con alta presión. PhageGuard Listex 18

Eliminación del biofilms Productos de base química para la eliminación de biofilms (disgregación de la matriz y eliminación de bacterias. 19

Eliminación del biofilms Productos de base biológica (enzimáticos) para la disgregación de la matriz del biofilm. Proteasas Amilasas 20

Limpieza y desinfección automática de cintas (HAC) Sistema de alta eficacia y eficiencia para la eliminación de patógenos: Eliminación del biofilm por aplicación de energía mecánica (abanico de agua a alta velocidad. Eliminación de bacterias por la acción de un desinfectante químico. Consumos de agua y productos (L) DESINFECTANTE DETERGENTE 0,42 0,25 0,52 0,63 Sistema HAC (Betelgeux) AGUA Sistema HAC 858,6 1529 Limpieza manual 21

Higienización por cavitación (HPC) Sistema muy eficaz para la eliminación de patógenos mediante ultrasonidos. El biofilm y los patógenos se eliminan por el efecto conjunto de: La acción mecánica de los micro jets producidos al implosionar las burbujas de vacío. La acción química de un detergentedesinfectante. Esquema de higienización de ganchos mediante ultrasonidos (Betelgeux) 22

4. Conclusiones

Conclusiones Daniel Radcliffe en Harry Potter y El prisonero de Azkaban (Heyday Films) 1. El control de Listeria monocyogenes en industrias de alimentos implica eliminar los biofilms y controlar las cepas persistentes. 2. No existe una «varita mágica» para solucionar los problemas que L. monocytogenes ocasiona. Tampoco existen «recetas universales», válidas para cualquier planta y cualquier situación. 3. Es necesario conjugar estrategias de prevención, detección y eliminación, tanto de la bacteria como de los biofilms. 4. Hay actuar simultáneamente sobre el producto y sobre el entorno y los procesos. 24

Conclusiones 5. Para conseguir buenos resultados es necesario partir de un diagnostico completo: identificar las causas de la contaminación por L. monocytogenes e implantar medidas para resolver el problema y minimizar riesgos futuros. LISTERIA DEFENSE es una metodología desarrollada por Betelgeux. 25

Gracias por su atención. betelgeux.es youtube.com/user/betelgeuxtv betelgeux.es/blog/