Respuestas a las principales preguntas relacionadas con los procesos asépticos (Parte 1)

Documentos relacionados
Programa Máster. Fabricación de productos farmacéuticos estériles

ASINFARMA. Validación de limpiezas - Parte 1. Diseño y cualificación del proceso

ASINFARMA. Programa de formación especializada Eficiencia industrial. Parte 1. Optimización de fórmulas para reducir costes industriales

ASINFARMA. Programa de formación especializada Eficiencia industrial. Parte 2. Procesos de compresión directa. Barcelona - 10 de Julio 2017

Programa Máster. Flexibilidad regulatoria y reducción de categoría en el tipo de variaciones

La calidad y la formación están integradas en nuestro ADN

Guidance for Industry

Parenterales magistrales. Ma. del Socorro Alpizar Ramos

Fabricación de Medicamentos Biológicos

Preparación de mezclas estériles en Centros de Mezclas

Control de calidad en la industria papelera

NORMAS GMP PARA LA INDUSTRIA COSMÉTICA

Eficiencia energética en instalaciones de aguas

Calificación y Validación

Jornada: Contabilidad Nacional y Déficit Público. Barcelona, 3 de junio de 2014

SEGUNDO PROGRAMA DE FORMACIÓN: ADMINISTRADORES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BAJO NORMA ISO / IEC 17025:2005

Actualización de la Norma 605-NORMEX-2015 (Distintivo H)

Actualización de las Normas ISO de los sistemas de gestión voluntarios

Riesgos de productos químicos en la industria papelera

Pruebas a sistemas HVAC

GUIA PARA GENERAR EL EXPEDIENTE MAESTRO DE SITIO (SITE MASTER FILE)

Introducción al Distintivo H (NMX-F- 605-NORMEX-2015)

Diseño de Sistemas IP

EQUIPOS AUXILIARES HVAC

Sistemas de Calidad. Instalaciones y equipos. Envasado y etiquetado. Almacén y distribución

Simulación de Proceso Aséptico Media Fill

Curso Práctico. La colaboración público-privada en inversiones y gestión de servicios públicos. Madrid, 24 y 25 de marzo 2011

NORMAS DE HIGIENE Y PROTOCOLO EN ESTETICA

QUALITY ASSURANCE GARANTÍA DE CALIDAD COMO HERRAMIENTA DE PRODUCTIVIDAD. Barcelona 01 de Marzo de 2010 INFORMACIÓN

OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS

Termo-desinfección. El proceso automático 22/08/2007. ISO (approval Stage):

ASEQUALITY S.L. * Portete E11-24 y Seis de Diciembre Quito-Ecuador * Telefax

Autorización de almacén farmacéutico de distribución de medicamentos de uso humano

SOLINAL AUDITOR BPM CÓDEX ALIMENTARIUS. si conoces, previenes!

MODUS. Modular Quality Services. Validación. Calibración. Cualificación. Formación

Técnicas Eficaces de Elaboración de Presupuestos, Control de Gestión y Reporting Adaptadas a la Nueva Contabilidad

HIGIENE EN EL MEDIO HOSPITALARIO

DETERIORO DE LOS ACTIVOS (Nueva Resolución del ICAC de aplicación obligatoria) Madrid, 30 de septiembre de 2015

Guía del Curso Especialista en Organización y Coordinación en Fabricación Farmacéutica

CLIMATIZACIO N. FILTROS ABSOLUTOS

PRACTICAS ADECUADAS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA CAPITULO 1117, 1051 (USP 40) Farmacopea Nacional de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM)

norma española Esterilización de productos para asistencia sanitaria Calor Requisitos para el desarrollo, la validación y el

APLICACIÓN PRÁCTICA DEL ANÁLISIS DE RIESGOS

Contenido elearning Higiene en el medio hospitalario 30h

Guía de Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos de Uso Humano y Veterinario. Anexo 17: Liberación paramétrica


Las Directrices GRI: factores clave para las memorias y estrategias de Responsabilidad Social Empresarial

Jornada: Consolidación en la Administración Pública Nuevas normas para la consolidación en el Sector Público. Barcelona, 4 de junio de 2014

Formulario Iberoamericano: Guía de Buenas Prácticas de Elaboración y Control de Calidad de Preparaciones Magistrales y Oficinales

BPM - CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

II Jornada Técnica Productos Sanitarios y Medioambiente Taller práctico de gestión de productos citostáticos en los centros sanitarios.

CURSO PRÁCTICO DE ESTADÍSTICA BÁSICA APLICADA A LA INDUSTRIA BIOSANITARIA.

Curso en Depuración de Aguas Residuales Industriales

Caracterización y cualificación de medios isotermos

Los ejercicios de intercomparación. Aseguramiento externo de la calidad

Creación de Alianzas Españolas para el desarrollo de proyectos de Abastecimiento, Saneamiento y Depuración de Aguas

ACTA DE VERIFICACIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICO FARMACÉUTICA DEDICADOS A LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS ANEXO GASES MEDICINALES

Aplicación práctica en el sector de las Directrices alimentariodel Global Reporting Initiative en el sector alimentario

ACTA DE VERIFICACIÓN SANITARIA PARA ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICO FARMACÉUTICA DEDICADOS A LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Curso certificado Las Directrices GRI: Memorias de Sostenibilidad según la versión G3.1 e introducción a la próxima G4

CONTAMINACIÓN CRUZADA DE MUESTRAS CONTROL POR PRODUCTO DE ENSAYO EN ESTUDIOS CON ANIMALES

Cursos Sistemas Vapor 2017

Inmersión en la industria del papel

AUDITOR EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

Better Process Control School (BPCS)

CURSO DE CUALIFICACIÓN FRONIUS SERVICE PARTNER

Aditivos químicos en la industria papelera

Manipulación Higiénica de los Alimentos, con base en la NOM-251-SSA1-2009

S Gestión del agua y tratamiento de aguas residuales en la Industria del papel. Seminario sobre. Fecha: 18 de octubre de 2012

Seminario Práctico: Enfoque Actual del Control Interno y la Gestión de Calidad en la Auditoría del Sector Público

Curso de Mantenimiento Profesional de la Piscina. Formato Presencial 2019 BARCELONA 18 febrero MADRID 5 marzo

DIRECCIÓN NACIONAL DE ALIMENTOS SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS

Curso de especialización : ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS (APPCC) EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Taller HACCP conforme a CODEX Alimentarius

CONTROL DE CALIDAD MICROBIOLÓGICO. Formación promovida por AFAQUIM, organizada por CESI IBERIA e impartida por IUCT

Madrid, 23 al 25 de Junio. Formación Cepreven 2015 Certificación de Técnicos en Técnología de PCI

VALIDACIÓN DE MÉTODOS DE LIMPIEZA.

Liderazgo y Gestión del Cambio en las Organizaciones

Cómo Realizar Contratos de Mantenimiento

HACCP Avanzado en un Sistema de Gestión. e Inocuidad de Alimentos

E D U C A C I Ó N C O N T I N U A ENERO FEBRERO 2017 CURSOS DISPOMED

Información general. Asistencia al Curso Documentación Certificado de asistencia Almuerzo

Aplicación de la NOM-251-SSA en cocinas y comedores

XIII CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA. San Juan, 3 al 5 de Octubre de 2013

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN: Servicio de monitorización y control de bioseguridad ambiental de zonas críticas del NHUCA

PROGRAMA FORMATIVO GMP 2018

CONTROL DE CALIDAD MICROBIOLÓGICO

Curso de Preparación y Examen para la Certificación de Gestores Energéticos. Certified Energy Manager, CEM Cartagena, de Junio de 2012

Guía del Curso Técnico Superior en Calidad Alimentaria

NOVEDADES NORMATIVAS EUROPEAS EN CLIMATIZACIÓN Y CALIDAD DE AIRE EN QUIRÓFANOS. Proyecto de Norma EN

IFS v.5 y BRC Food 5

ISO 9001 aplicada a laboratorios y centros públicos de investigación

Implantación de un Sistema de Diligencia Debida en la industria de la celulosa y el papel

Cómo Hablar en Público y Tener Éxito

Transcripción:

Respuestas a las principales preguntas relacionadas con los procesos asépticos (Parte 1) Barcelona - 07 de Mayo 2018 Hotel Crowne Plaza-Fira Center - Av. Rius i Taulet 1-3 25 % de descuento hasta el 23 de Abril

ASINFARMA Respuestas a las principales preguntas relacionadas con los procesos asépticos (Parte 1) Donde deben tomarse las mediciones de velocidad del flujo de aire en líneas d e l l e n a d o y e n o t r a s á r e a s d e procesamiento aséptico? Es un requerimiento 0,45 m/s + 20% sobre la superficie de trabajo en la zona crítica de llenado? CONTENIDO Inicial Medio Alto Responderemos a 38 preguntas críticas para los procesos asépticos Cuál es el objetivo del smoke test y con qué frecuencia debe hacerse? OBJETIVOS DEL CURSO En este curso analizaremos detalladamente el contenido de la primera parte del documento Poins to Consider for Aseptic Processing de la PDA QUIEN DEBE ASISTIR Este Curso de Formación Especializada está dirigido a directores, gerentes, responsables y técnicos que desarrollen actividades en el área industrial (Producción, Laboratorio de Control, Regulatory Affairs, Garantía de Calidad, Validaciones, Tecnología, Ingeniería, etc.) y en las Áreas de I+D+I y Desarrollo Farmacéutico y Galénico PROFESOR Manuel Bonilla Zamorano ASINFARMA - GMP Manager - Executive Consultant Doctor en ciencias químicas, ingeniería química por la Universidad Complutense de Madrid Profesional del área de Garantía de Calidad con más de 20 años de experiencia en industria farmacéutica en laboratorios nacionales y multinacionales, liderando equipos de trabajo como responsable de departamento

ASINFARMA Programa detallado de contenidos 09:30 Preguntas relacionadas con los requisitos para las instalaciones (Parte 1) 1. Velocidad del flujo de aire 2. Medición de la velocidad del flujo de aire 3. Frecuencia de las mediciones 4. Visualización del flujo de aire 5. Filmación del smoke test 6. Grado A en operaciones de capping 7. Presiones diferenciales 8. Frecuencia de control de los filtros HEPA 9. Reparar/emparchar un filtro HEPA 10. Flujo laminar vs flujo unidireccional 11. Longitud y radio del tubo en un muestreador 12. Tecnologías de proceso aséptico: RABS y aisladores 11:30 Pausa café y Networking Break 12:00 Preguntas relacionadas con los requisitos para las instalaciones (Parte 2) 13. Tiempo de restablecimiento de condiciones ambientales 14. Requerimientos de separación de air locks para materiales y personas 15. Monitorización en condiciones in-operation y at-rest 16. Volumen de muestra para la clasificación 17. Monitorización total de partículas (>0,5m y >5m) Preguntas relacionadas con los requisitos de monitorización medioambiental 18. Establecimiento de límites de alerta y de acción 19. Considerar los límites de alerta y acción en las especificaciones 20. Relación entre los datos de monitorización y la liberación del lote 21. Localización, frecuencia y duración de la monitorización de partículas viables y totales 22. Identificación microbiológica para muestras de monitorización 23. Programa de rutina de promoción del crecimiento (Growth Promotion Testing) 24. Condiciones de incubación para muestras de monitorización 14:00 Comida y Networking Break 15:30 Preguntas relacionadas con los requisitos para el personal 25. Condiciones que requieren la monitorización y/o cambio de guantes 26. Proceso de cualificación del personal que trabaja en áreas Grado A y B 27. Control del acceso de personal a las áreas de procesado aséptico 28. Responsabilidad en la realización de la monitorización medioambiental 29. Grado de supervisión necesario para los procesos asépticos 30. Frecuencia y localización de la monitorización del personal 31. Uso de ropa estéril para cada vez que se entra en el área aséptica 32. Número adecuado de personas presentes durante el proceso aséptico 33. Condiciones y buenas prácticas de higiene y lavado de manos del personal Preguntas relacionadas con los requisitos para la transferencia de materiales 34. Entrada de materiales y equipos en el área de proceso aséptico 35. Desarrollo e implementación del tiempo de material estéril (Sterile Hold Time) Preguntas relacionadas con los requisitos de limpieza, desinfección y esterilización 36. Ensayo de integridad antes del uso y después de la esterilización del filtro 37. Uso de doble filtración y colocación de los filtros Preguntas relacionadas con los requisitos para servicios críticos 38. Método de producción de WFI 18:00 Resumen de la jornada y conclusiones

ASINFARMA Respuestas a las principales preguntas relacionadas con los procesos asépticos (Parte 1) PRECIOS Pago de la inscripción hasta el 23 de Abril 900 Pago de la inscripción después del 23 de Abril 1.200 Si en la fecha de inscripción anticipada aún no se ha hecho efectivo el pago, se emitirá una factura adicional por el importe descontado 25 % de descuento para pagos antes del 23 de Abril El precio incluye: Asistencia al curso, desayuno y comida de trabajo, documentación completa y certificado de asistencia FECHA Y HORARIOS Barcelona 07 de Mayo 2018 Inicio del curso 09:30 Pausa café 11:30 Comida de Trabajo 14:00 Fin de la Jornada 18:00 LUGAR DE CELEBRACIÓN BARCELONA HOTEL CROWNE PLAZA-FIRA CENTER Av. Rius i Taulet 1-3; BARCELONA Duración del curso: 7 hs INSCRIPCIÓN Enviar la solicitud a: formacion@asinfarma.com CUPO LIMITADO Cada curso tiene un cupo limitado a las 25 primeras inscripciones para garantizar la participación e interacción con los profesores DATOS DEL ASISTENTE Nombre y Apellidos: Cargo: email: DATOS DE LA EMPRESA Razón social: Número de pedido interno (si es necesario para el pago de facturas): Dirección: Población: email envío factura: CIF: CP: Tel.: El pago se realizará por transferencia bancaria al número de cuenta que se indicará en la correspondiente factura Las inscripciones no se consideran confirmadas hasta el momento de recepción de la transferencia bancaria Únicamente estará garantizada la entrada si el pago se realiza antes de la fecha de celebración del curso Cancelación: Si la persona que se ha inscrito no puede asistir, puede sustituirla otra persona sin coste alguno. Cancelaciones anteriores a 10 días laborables de la realización del curso se retendrá el 50%, pasado ese período no se reembolsará el importe www.asinfarma.com www.fernandotazon.com.es asinfarma@asinfarma.com Tel.: 618.519.468-650.027.041 Passeig Cadernera 6 08197 - Sant Cugat - Barcelona

Respuestas a las principales preguntas relacionadas con los procesos asépticos (Parte 2) Barcelona - 04 de Junio 2018 Hotel Crowne Plaza-Fira Center - Av. Rius i Taulet 1-3 25 % de descuento hasta el 21 de Mayo

ASINFARMA Respuestas a las principales preguntas relacionadas con los procesos asépticos (Parte 2) Cual es la duración apropiada para el CONTENIDO ensayo de simulación de un proceso Inicial Medio Alto aséptico? Cuándo debe hacerse una simulación en condiciones anaeróbicas? C u a l e s s o n l a s condiciones especiales para un aiislador? Responderemos a 33 preguntas críticas para los procesos asépticos OBJETIVOS DEL CURSO En este curso analizaremos detalladamente el contenido de la primera parte del documento Poins to Consider for Aseptic Processing de la PDA QUIEN DEBE ASISTIR Este Curso de Formación Especializada está dirigido a directores, gerentes, responsables y técnicos que desarrollen actividades en el área industrial (Producción, Laboratorio de Control, Regulatory Affairs, Garantía de Calidad, Validaciones, Tecnología, Ingeniería, etc.) y en las Áreas de I+D+I y Desarrollo Farmacéutico y Galénico PROFESOR Manuel Bonilla Zamorano ASINFARMA - GMP Manager - Executive Consultant Doctor en ciencias químicas, ingeniería química por la Universidad Complutense de Madrid Profesional del área de Garantía de Calidad con más de 20 años de experiencia en industria farmacéutica en laboratorios nacionales y multinacionales, liderando equipos de trabajo como responsable de departamento

ASINFARMA Programa detallado de contenidos 09:30 Preguntas relacionadas con los requisitos para las instalaciones 1. Diseño y operación de procesos BFS (Blow/Fill/Seal) y su control de contaminación 2. Almacenamiento y manipulación de contenedores de plástico y resinas 3. Consideraciones para la simulación del proceso BFS Preguntas relacionadas con los requisitos de monitorización medioambiental 4. Investigación de desviaciones en la monitorización medioambiental 5. Clasificación de zonas para productos con esterilización terminal 6. Programas de desinfección para zonas Grado A y Grado B Preguntas relacionadas con la validación y el proceso de simulación (Parte 1) 7. Criterios de aceptación para la simulación de procesos asépticos 8. Duración del proceso de simulación frente a la duración del proceso real 9. Condiciones de incubación para muestras de simulación del proceso 10. Incubación de unidades defectuosas o rechazadas 11. Requisitos de reconciliación del proceso de simulación 11:30 Pausa café y Networking Break 12:00 Preguntas relacionadas con la validación y el proceso de simulación (Parte 2) 12. Inversión de las unidades antes o durante la incubación 13. Cuando realizar procesos de simulación anaeróbicos 14. Limitaciones del proceso de simulación. Realización en etapas 15. Volumen de llenado para valorar la contaminación potencial 16. Tipo y frecuencia de las intervenciones durante el proceso 17. Filmación del proceso aséptico: Tiempo de archivo de los videos de proceso 18. Condiciones para invalidar o abortar un proceso de simulación 19. Determinación del número apropiado de ensayos de simulación requeridos 20. Numero de procesos de simulación en áreas o líneas de uso poco frecuente 21. Consideraciones especiales para aisladores y otras tecnologías (closed vial filling) 22. Inclusión del hold time del bulk estéril en la simulación del proceso 14:00 Comida y Networking Break 15:30 Preguntas relacionadas con los requisitos de limpieza, desinfección y esterilización 23. Necesidad de programas de rotación de desinfectantes 24. Esterilización de desinfectantes y agentes de limpieza 25. Hold time para componentes y material estéril envuelto 26. Frecuencia de recualificación del proceso de esterilización 27. Cualificación del proceso de esterilización por calor húmedo para materiales 28. Ensayos de integridad para filtros de 0,2 micras 29. Estándares de esterilización aplicables a autoclaves y equipos SIP 30. Frecuencia y especificaciones para el test de fuga (leak test) de liofilizadores 31. Verificación y ensayos de integridad de filtros de venteo 32. Máximo número de veces que puede esterilizarse un filtro luego de su uso Preguntas relacionadas con los requisitos para servicios críticos 33. Requisitos para prevenir la contaminación microbiológica del WFI 18:00 Resumen de la jornada y conclusiones

ASINFARMA Respuestas a las principales preguntas relacionadas con los procesos asépticos (Parte 2) PRECIOS Pago de la inscripción hasta el 21 de Mayo 900 Pago de la inscripción después del 21 de Mayo 1.200 Si en la fecha de inscripción anticipada aún no se ha hecho efectivo el pago, se emitirá una factura adicional por el importe descontado 25 % de descuento para pagos antes del 21 de Mayo El precio incluye: Asistencia al curso, desayuno y comida de trabajo, documentación completa y certificado de asistencia FECHA Y HORARIOS Barcelona 04 de Junio 2018 Inicio del curso 09:30 Pausa café 11:30 Comida de Trabajo 14:00 Fin de la Jornada 18:00 LUGAR DE CELEBRACIÓN BARCELONA HOTEL CROWNE PLAZA-FIRA CENTER Av. Rius i Taulet 1-3; BARCELONA Duración del curso: 7 hs INSCRIPCIÓN Enviar la solicitud a: formacion@asinfarma.com CUPO LIMITADO Cada curso tiene un cupo limitado a las 25 primeras inscripciones para garantizar la participación e interacción con los profesores DATOS DEL ASISTENTE Nombre y Apellidos: Cargo: email: DATOS DE LA EMPRESA Razón social: Número de pedido interno (si es necesario para el pago de facturas): Dirección: Población: email envío factura: CIF: CP: Tel.: El pago se realizará por transferencia bancaria al número de cuenta que se indicará en la correspondiente factura Las inscripciones no se consideran confirmadas hasta el momento de recepción de la transferencia bancaria Únicamente estará garantizada la entrada si el pago se realiza antes de la fecha de celebración del curso Cancelación: Si la persona que se ha inscrito no puede asistir, puede sustituirla otra persona sin coste alguno. Cancelaciones anteriores a 10 días laborables de la realización del curso se retendrá el 50%, pasado ese período no se reembolsará el importe www.asinfarma.com www.fernandotazon.com.es asinfarma@asinfarma.com Tel.: 618.519.468-650.027.041 Passeig Cadernera 6 08197 - Sant Cugat - Barcelona