PLAN DE CURSO. Crédito: (05) Carreras: Administración de Empresas Mención Riesgos y Seguros Código 613 Administración de Empresas Código 612

Documentos relacionados
Nivel Central Caracas, Octubre 2.018

PLAN DE CURSO. Contaduría pública, Administración de Empresas, Administración de Empresas: Riesgos y Seguros

PLAN DE CURSO. Comportamiento Organizacional. Administración de Empresas Código 612

PLAN DE CURSO ADMINISTRACION DE EMPRESAS/ ADMINISTRACIÓN EMPRESAS/ MENCIÓN: RIESGOS Y SEGUROS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÌA PLAN DE CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PLAN DE CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PLAN DE CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADEMICO ÁREA: ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PLAN DE CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIA PLAN DE CURSO

PLAN DE CURSO. I. Identificación ELEMENTOS ACTUARIALES CÓDIGO: 743 U.C: 04 CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CÓDIGO: 613

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA : ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIA

I IDENTIFICACIÓN PLAN DE CURSO. Comportamiento Organizacional. Código: (603) Crédito: (04) Carreras: Administración de Empresas Código: 612.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO ÁREA: ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PLAN DE CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PLAN DE CURSO

PLAN DE CURSO. Sistemas Administrativos. Contaduría Pública, Administración de Empresas,, Administración de empresa: Riesgos y Seguros

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PLAN DE CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PLAN DE CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA :ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIA PLAN DE CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÌA PLAN DE CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO ADMINISTRATIVO I

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA : ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PLAN DE CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO ÁREA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PLAN DE CURSO

PLAN DE CURSO. Administración de Empresas / Administración de Empresas Mención: Riesgos y Seguros. Teoría de la Organización (Cód 602)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PLAN DE CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PLAN DE CURSO

LA CONSTITUCION DE LA CONSTITUCION DE 1999

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL VENEZOLANO I

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PLAN DE CURSO

PLAN DE CURSO. I. Identificación CONTROL DE GESTIÓN. Código: 608 U.C.: 04. Administración de Empresas. Código: 612

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO ÁREA MATEMÁTICA PLAN DE CURSO

PLAN DE CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIA

Cuadro de los Artículos de la Constitución

Educación Mención Preescolar

PLAN DE CURSO. I. Identificación. Código: 621 U.C.: 03. Administración de Empresas. Código: 613. Semestre: Profa. Norma López

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES FUNDAMENTOS LEGALES DE LA TRIBUTACION

PLAN DE CURSO. Auditoria I. Contaduría Pública. Contabilidad Computarizada (618) Lic. Yubiry Núñez Lic. Cruz Bustamante

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO ADMINISTRATIVO

LEGISLACIÓN EDUCATIVA PLAN DE CURSO

IMPUESTOS MUNICIPALES

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

PLAN DE CURSO. Auditoria I. Contaduría Pública. Contabilidad Computarizada (618) Lic. Yubiry Núñez Lic. Cruz Bustamante

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA ADMINISTRACIÓN ADUANERA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIA PLAN DE CURSO PASANTÍA

PLAN DE CURSO. Administración de Empresas, Administración de empresas: Riesgos y Seguros

CARRERA SEMESTRE CÓDIGO PRELACIÓN. Contaduría Pública VIII ER UC

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: ADMINISTRACION Y CONTADURIA PLAN DE CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO SUBPROGRAMA DISEÑO ACADEMICO AREA: ADMINISTRACION Y CONTADURIA. Contabilidad Computarizada

Nivel Central Caracas, Septiembre 2007

CONTENIDO Principios y Enfoques teóricos que fundamentan la praxis educativa desde la perspectiva didáctica UNIDAD N I.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: PREESCOLAR

PLAN DE CURSO. SEMESTRE: PRELACIONES: Introducción a la Administración (601) Lic. Douglas Paredes Dr. Pedro Ruiz

SISTEMAS TRIBUTARIOS Código 638 Asesora: Niurka Gómez

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: INGENIERÍA CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

ELECTIVA III ADMINISTRACION ADUANERA. PROGRAMA ACADÉMICO: Administración y Contaduría. DEPARTAMENTO: Administración. MODALIDAD: Semipresencial.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO ÁREA MATEMATICA PLAN DE CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO CARRERAS INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA DE SISTEMAS

ELECTIVA III ADMINISTRACION ADUANERA. PROGRAMA ACADÉMICO: Administración y Contaduría. DEPARTAMENTO: Administración. MODALIDAD: Presencial

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Aragua - Venezuela

DISEÑO CURRICULAR FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA

Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho

Martes: 18:00-20:00 hrs Jueves: 18:00-20:00 hrs. I. Aspectos Generales de los Costos II. Clasificación y tipos de Entidades 4 4 0

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA CÁTEDRA DE DERECHO CONSTITUCIONAL

Universidad Autónoma del Estado de México Dirección de Estudios Profesionales Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIA PLAN DE CURSO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA MATEMÁTICA PLAN DE CURSO

Especificaciones Curriculares Unidad Curricular: BANCA Y SEGUROS CARRERA SEMESTRE CÓDIGO PRELACIÓN. Contaduría Pública VI AS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Aragua - Venezuela

UNIDAD CURRICULAR: DERECHO LABORAL. Prof. Xiomara Serrano. Eje de Formación Prelación HAD HTIE. Introducción al Derecho FUNDAMENTACIÓN

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PRESUPUESTO I

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

PLAN DE CURSO. I. Identificación. Nombre: Análisis de Estados Financieros I. Código: 665 U.C : 04. V (612) Administración de Empresas.

República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Aragua - Venezuela

Plan de Curso. Formación Profesional (Electiva)

En este apartado se formulan los resultados de aprendizaje esperados para las competencias y capacidades y su desglose

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO ÁREA DE EDUCACIÓN MENCION MATEMATICA PLAN DE CURSO CÁLCULO I

ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS I

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA ORIENTACIÓN LABORAL

MODELO DE EVALUACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA DE MATEMÀTICA PLAN DE CURSO

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACION PÚBLICA

PLAN DE CURSO. Carreras: Contaduría Pública - Administración de Empresas. Prelación: Fundamentos de Contabilidad. (Cód. 631)

ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS I

Lunes: 16:00-18:00 hrs Viernes: 20:00-22:00 hrs. I. Ubicación en el marco jurídico II. Personas morales con fines no lucrativos

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADMÈMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADEMICO ÀREA: ADMINISTRACIÒN Y CONTADURÌA PLAN DE CURSO Nombre: Administración Pública Código: (604) Crédito: (05) Carreras: Administración de Empresas Mención Riesgos y Seguros Código 613 Administración de Empresas Código 612 Semestre: Prelación: Requisito: Autor: Modificado por: V y VI Ninguna Ninguno Profesor: Santiago Cuadra Prof. Pedro Méndez Diseñador Académico: Profª. Lesvia Roa D. Profª. Wendy Guzmán Nivel Central Caracas, Octubre 2006

Plan de Curso (604) ADMINISTRACIÓN PUBLICA II FUNDAMENTACIÓN DEL CURSO La asignatura "Administración Pública" forma parte del Componente Estudios Profesionales, cuyo propósito se orienta a crear en el estudiante UNA, una conciencia de la nueva estructura organizacional funcional de la Administración Publica que se ha generado en Venezuela, luego que la Asamblea Nacional Constituyente elaborara la Constitución de 1999. La tarea principal de este curso es procurar en el estudiante el conocimiento de la Administración Pública Nacional teniendo como sustento legal principal la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, base de la organización y funcionamiento del Estado Venezolano. Esta unidad curricular, permitirá, a los futuros egresados, vivenciar la realidad del país, desarrollar su pensamiento crítico, incrementar la actitud positiva hacia la aplicación permanente de sus conocimientos, habilidades y destrezas en materia de Administración Publica y tener una actitud reflexiva que lo lleve a conclusiones objetivas. Asimismo, es incuestionable, el rol asumido por el Estado en Venezuela. Este ha sido la fuente principal para lograr el desarrollo económico social del país, de allí, que su estructura adquiera relevancia, y es una necesidad prioritaria que profesionales altamente calificados puedan asumir las tareas de planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las diferentes actividades de la Administración pública Centralizada, descentralizada y de las Instituciones Autónomas del Estado. De esto se deriva el carácter obligatorio de este curso, dirigido a los estudiantes de Administración de Empresas y de la Mención Riesgos y Seguros, quienes apreciaran y valoraran el éxito que significa el tener una Administración Pública eficaz y eficiente. La asignatura Administración Pública es de carácter teóricopráctico, al estimular el estudio analítico, desde el punto de vista teórico y lo que ello ha significado en la realidad del país desde el punto de vista práctico. El Material Instruccional seleccionado para este curso es el texto UNA de Administración Pública. Para facilitar el estudio, fue seleccionado el libro "La Constitución de 1999" comentada por Allan Brewer-Carías. De igual manera el estudiante debe revisar Administración Pública (604) UNA, 2006 2

Plan de Curso (604) ADMINISTRACIÓN PUBLICA obligatoriamente una serie de fuentes que se desagregan en la bibliografía de este Plan de Curso. Administración Pública (604) UNA, 2006 3

III PLAN DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: ADMINISTRACION PUBLICA COD: 604 U.C.: 05 LAPSO: 2007-1 Objetivo 5: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 1999. Título V. Objetivo 6: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 1999. Títulos VI, VII, VIII y IX. -Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público. SEMESTRES: V Y VI CARRERA(S): ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COD: 612 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN RIESGOS Y SEGUROS COD: 613 RESPONSABLE: DR. PEDRO RUIZ EVALUADORA: MARIA DE LA CRUS BUSTAMANTE Horario de atención: 8.00-12.30 y 1.30-4.30 Teléfono: 0212-5552235 Correo Electrónico: pedroruizhernandez@una.edu.ve ORIENTACIONES GENERALES: Debe consultarse Objetivo 1: UNIDAD 1: Texto Administración Pública UNA -Ley Orgánica de la Administración Pública. Títulos I y II Objetivo 2: UNIDAD 6: Texto Administración Pública UNA -Ley Orgánica de la Administración Pública. Títulos III y IV -Decreto sobre Organización y Funcionamiento de la admón. Pública Cental Objetivo 3: Ley del Estatuto de la Función Pública. Objetivo 4: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 1999. Títulos I, II, III y IV -Ley Orgánica de Régimen Municipal. MODALIDAD OBJETIVO CONTENIDO PRIMERA INTEGRAL 1 AL 6 M: I - II DESARROLLO U : 1 AL 6 SEGUNDA INTEGRAL DESARROLLO 1 AL 6 M: I - II U : 1 AL 6 Administración Pública (604) UNA, 2006 4

M U 0 OBJETIVOS I 1 1 - Explicar la importancia de la Administración Pública, su rol en la sociedad, así como los principios y bases de funcionamiento y organización. 2 2 - Explicar la organización de la Administración Pública del Poder Nacional, así como la desconcentración y la descentralización funcional. 3 3 - Explicar el sistema de dirección y gestión de la función pública y el sistema de administración de personal en la Administración Pública, así como sus principios, normas y procedimientos. II 4 4 - Explicar fundamentado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela del año 1999 lo referido a los Principios Fundamentales, Espacio Geográfico y la División Política, de los Deberes y Derechos Humanos y Garantías y del Poder Público. II 5 5 - Explicar de la Constitución de la República Bolivariana del año 1999 lo relacionado a la Organización del Poder Público Nacional. II 6 6 - Explicar de la Constitución de la República Bolivariana del año 1999 lo relacionado al Sistema Socio Económico, Seguridad de la Nación, Protección de la Constitución y Reforma Constitucional. Administración Pública (604) UNA, 2006 5

Orientaciones Generales: Además de la atención que te brinda tu asesor en el Centro local, si lo deseas también puedes recibir realimentación del especialista en contenido de este curso, a través del correo electrónico: pedroruizhernandez@una.edu.ve. Antes de comenzar a estudiar los contenidos de esta asignatura, realiza una lectura completa del plan de curso y focaliza las actividades de evaluación. Revisa las fechas de presentación de las pruebas integrales y/o trabajos organiza el tiempo para estudiar cada tema. Utiliza un cuaderno para que elabores síntesis de los contenidos de los temas y realices los ejercicios propuestos con la finalidad de sistematizar tu estudio. Reserva un tiempo para repasar frecuentemente la materia. Organiza un grupo de tres o cuatro personas, la idea es intercambiar los saberes propiciar un aprendizaje colaborativo, además de elaborar un conjunto de actividades que será ponderada. Para obtener mayor beneficio durante la lectura subraya las ideas principales, vuelve a leer, consulta otros textos, revisa las actividades propuestas o realiza otra actividad que te ayude a comprender mejor la lectura. Administración Pública (604) UNA, 2006 6

IV DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN Objetivo general: Asignar de manera lógica los objetivos y características de la Administración Pública Venezolana Objetivo 1. Explicar la importancia de la Administración Pública, su rol en la sociedad, así como los principios y bases de funcionamiento y organización 2.- Explicar la organización de la Administración Pública Central del Poder Nacional, así como la desconcentración y la descentralización funcional Contenido * Qué es la Administración Pública? * Administración Pública y Privada. * El arte y la ciencia de la Administración Publica. * El estudio de la Administración Publica. * Política y Administración. * Las ideas del pensamiento administrativo en la Administración Pública. * Principios y bases del funcionamiento y organización de la Administración Pública. * Órganos de la Administración Central, características, competencias, organización interna. * Desconcentración. descentralización funcional, diversas formas de entes descentralizados 3.- Explicar el sistema de dirección y gestión pública y el sistema de administración de personal en la Administración Pública, así como sus principios, normas y procedimientos. Administración Pública (604) UNA, 2006 7 * Órganos de Dirección y de Gestión Pública. Registro Nacional de Funcionarios. Oficinas de Recursos Humanos. Planes de Personal. De los Derechos y Deberes de los funcionarios y funcionarias públicas. Sistema de Administración de Personal. Selección, ingreso, ascenso, clasificación de cargos, remuneraciones, evaluación, capacitación y desarrollo, jornada de servicio. Responsabilidades y régimen disciplinario.

Objetivo 4.- Explicar fundamentado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela del año 1999, lo referido a los Principios Fundamentales, Espacios Geográfico y División Política, Deberes y Derechos Humanos y Garantías, Poder Público. Contenido Preámbulo * Principios Fundamentales que caracterizan al Estado * Espacio Geográfico * División Política. * Deberes. * Derechos Humanos * Garantías * El Poder Público 5.-Explicar de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela del año 1999 lo relacionado a la Organización del Poder Público Nacional * El Poder Legislativo Nacional. * EI Poder Ejecutivo Nacional. * Poder Judicial y el Sistema de Justicia. * Poder Ciudadano. * Poder Electoral. 6.- Explicar de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela del año 1999, lo relacionado al Sistema Socio Económico, Seguridad de la Nación, Protección de la Constitución y de la Reforma Constitucional. * Sistema Socio Económico. Seguridad de la Nación. * Protección de la Constitución. * Reforma Constitucional. Administración Pública (604) UNA, 2006 8

OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN 1 Explicar la MATERIAL INSTRUCCIONAL: Formativa: importancia de Texto Impreso UNA y Lecturas Complementarias: Aray, Luis La evaluación formativa se la E.; Viloria, E; Ocanto,A incluye en el texto mediante Administración ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: los ejercicios que debe Pública, su rol resolver el estudiante. en la sociedad, así como los principios y bases de funcionamiento y organización. Lea el objetivo de aprendizaje de la Unidad 1, la cual le permitirá conocer lo que se espera de Ud. Efectúe la lectura del texto UNA, Unidad l. Realice la lectura complementaria N 1: "Estudio de la Administración". Reflexione sobre la afirmación que se hace en esta lectura sobre la crítica del publico en relación a la gestión del gobierno. Efectúe la lectura complementaria N 2: definición de Ciencia Política y analícela. En relación al planteamiento que la Ciencia Política sería una ciencia, analícela y coméntela con otros estudiantes. Efectúe la lectura analítica de: Ley Orgánica de la Administración Pública. Títulos I y II. Elabore un esquema en el cual coloque información textual frente a su análisis. Además, puede intercambiar sus elaboraciones (esquemas, análisis, etc) con otros compañeros a fin de que pueda contrastar diferentes opiniones. Sumativa: Se desarrollará a través de dos pruebas integrales en las cuales se incluirán preguntas de desarrollo sobre los diferentes aspectos que se incluyen en esta Unidad. Administración Pública (604) UNA, 2006 9

OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN 2 Explicar la MATERIAL INSTRUCCIONAL: Formativa: organización de Texto impreso UNA: Aray, Luis E; Viloria, E; Ocanto, A. la Administración Pública del Poder Nacional, así como la desconcentración y la descentralización funcional. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Se espera que usted Identifique los órganos de la Administración Central, sus características, competencias fundamentales, así como lo referente a la desconcentración y descentralización funcional. Lea la Unidad 6 del texto UNA, así como los títulos III y IV de la Ley Orgánica de la Administración Pública y el Decreto sobre Organización y funcionamiento de la Administración Pública Central. Establezca grupos de análisis y discusión con sus compañeros, en caso de dudas diríjase al asesor de su Centro Local y luego repase el material. Lea las notas de prensa relacionadas con la materia. Redacte un ensayo de máximo dos (2) cuartillas y discútalo con su grupo. Mediante la respuesta que debe dar el estudiante a los ejercicios que se incluyen en esta Unidad, se logra la evaluación formativa. Además, se le sugiere intercambiar sus elaboraciones (esquemas, análisis, etc) con otros compañeros a fin de que pueda contrastar diferentes opiniones. Sumativa: Se desarrollará a través de dos pruebas integrales que contemplarán preguntas de desarrollo sobre los diferentes aspectos que enmarcan la burocracia. Administración Pública (604) UNA, 2006 10

OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN 3 Explicar el sistema de MATERIAL INSTRUCCIONAL: Formativa: dirección y Ley del Estatuto de la Función Pública La evaluación formativa del gestión de la estudiante se logra en la función pública y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: medida que este realice los el sistema de diferentes ejercicios que se administración de personal en Con base en la Ley del Estatuto de la Función Pública incluyen en esta Unidad y la lea los diferentes puntos del contenido del objetivo. verifique con otros Administración Analice, prepare fichas o un cuadro sinóptico y discuta compañeros, con los Pública, así con sus compañeros. ejercicios resueltos en el como sus En caso de dudas diríjase con el asesor de su Centro texto y/o con el asesor. principios, Local y posteriormente revise nuevamente el material normas y de estudio. Lea las notas de prensa relacionadas con la Sumativa: procedimientos. materia. Se desarrollará a través de dos pruebas integrales que contemplarán preguntas de desarrollo sobre el contenido de esta unidad. Administración Pública (604) UNA, 2006 11

OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN 4 Explicar MATERIAL INSTRUCCIONAL: Formativa: fundamentado La Constitución de Venezuela de 1999 comentada por Allan en la Brewer-Carias Intercambie sus Constitución de elaboraciones (esquemas, la República ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: análisis, fichas, etc) con Bolivariana de Lea analítica y críticamente los aspectos del objetivo. otros compañeros a fin de Venezuela del Prepare fichas y resúmenes, coméntelos y discútalos que pueda contrastar año 1999 lo con sus compañeros. diferentes opiniones y referido a los En caso de presentarse dificultades en la comprensión realimentarse entre ustedes. Principios del material diríjase a su Centro Local y consulte con Fundamentales, el asesor, posteriormente estudie nuevamente el Espacio material hasta que se cerciore que lo ha comprendido Geográfico y la completamente. División Política, de los Deberes y Derechos Humanos y Garantías y del Poder Público. Sumativa: Se desarrollará a través de dos pruebas integrales que contemplarán preguntas de desarrollo referidas a los aspectos indicados en el Objetivo. 5 Explicar de la Constitución de la República Bolivariana del año 1999 lo relacionado a la Organización del Poder Público Nacional. MATERIAL INSTRUCCIONAL: La Constitución de Venezuela de 1999 comentada por Allan Brewer Carias. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Elabore un cuadro comparativo por cada uno de los Poderes y coméntelos con otros estudiantes. Para ampliar la información consulte la página WEB de cada uno de los Poderes indicados en el Objetivo. En caso de presentar dudas diríjase a su Centro Local y consulte con el asesor, posteriormente revise Administración Pública (604) UNA, 2006 12 Formativa: Intercambie sus elaboraciones (esquemas, análisis, fichas, etc) con otros compañeros a fin de que pueda contrastar diferentes opiniones y realimentarse entre ustedes. Sumativa: Se desarrollará a través de

OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN nuevamente el material de estudio. dos pruebas integrales que contemplarán preguntas de desarrollo referidas a los aspectos indicados en el Objetivo. 6 Explicar de la Constitución de MATERIAL INSTRUCCIONAL: Formativa: la República Constitución de Venezuela de 1999 comentada por Allan Intercambie sus Bolivariana del Brewer Carias elaboraciones (esquemas, año 1999 lo análisis, fichas, etc) con relacionado al Sistema Socio ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: otros compañeros a fin de que pueda contrastar Económico, diferentes opiniones y Seguridad de la realimentarse entre ustedes. Nación, Protección de la Constitución Reforma Constitucional. y Lea analítica y críticamente los aspectos del objetivo. Prepare fichas, resúmenes y un mapa conceptual. Coméntelos y discútalos con sus compañeros. En caso de presentarse dificultades en la comprensión del material diríjase a su Centro Local y consulte con el asesor, posteriormente estudie nuevamente el material hasta que se cerciore que lo ha comprendido completamente. Sumativa: Se desarrollará a través de dos pruebas integrales que contemplarán preguntas de desarrollo sobre los diferentes aspectos que enmarcan la burocracia. Administración Pública (604) UNA, 2006 13

V BIBLIOGRAFIA BASICA Aray Luis Enrique, Viloria Enrique, Ocanto Antonio ( 1994 ) Administración Publica y Lecturas Complementarias. Ed. UNA. Caracas. Venezuela..Brewer-Carias, Allan ( 2000 ) La Constitución de 1999 Comentada. Ed. Arte, Caracas, Venezuela..Republica Bolivariana de Venezuela (2001) Ley Orgánica de la Administración Publica. Caracas. Venezuela. Republica Bolivariana de Venezuela (2002) Ley del Estatuto de la Función Pública. COMPLEMENTARIA Unidad 4: Principios Fundamentales, Espacio Geográfico y División Política, Deberes y Derechos Humanos y Garantías, Poder Publico. Republica Bolivariana de Venezuela (2002) Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social. Caracas. Venezuela. Republica Bolivariana de Venezuela (2001) Ley Orgánica de la Administración Publica. Caracas. Venezuela. Republica Bolivariana de Venezuela (1999) Decreto con Rango y Fuerza de Ley Orgánica de Reforma de la Ley Orgánica de la Administración Central. Caracas. Venezuela. Republica de Venezuela (1997) Ley Orgánica del Trabajo. Caracas. Venezuela. Republica de Venezuela (1980) Ley Orgánica de Educación. Caracas. Venezuela. Republica de Venezuela (1970) Ley de Universidades. Caracas. Venezuela..Republica de Venezuela (1975) Ley de Camera Administrativa. Caracas. Venezuela. Administración Pública (604) UNA, 2006 14

Republica de Venezuela (1982) Reglamento General de la Ley de Carrera Administrativa. Ed. Caracas. Venezuela. Unidad 5: Organizaci6n del Poder Publico Nacional. Republica Bolivariana de Venezuela (2001) Ley Orgánica de la Contraloría General de la Republica y del Sistema Nacional de Control Fiscal. Caracas. Venezuela. Administración Pública (604) UNA, 2006 15