Nº Exped.: 112/2013/ OBJETO DEL CONTRATO:

Documentos relacionados
1.- OBJETO DEL CONTRATO: Nº Exped.: 112/2011/03532

DISTRITO DE VILLAVERDE

Departamento de Servicios Sociales

JUNTA DE DISTRITO DE VILLA DE VALLECAS DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES

LOTE 1. EDUCACIÓN SOCIAL Y APOYO PSICOSOCIAL CON FAMILIAS EN DIFICULTAD SOCIAL

SIGSA. El lugar de prestación del servicio se desarrollará en el Centro de Servicios Sociales Santa Hortensia, en la calle Santa Hortensia, nº 15.

Las prestaciones a contratar se concretan en la realización, por la entidad adjudicataria, de las siguientes actuaciones:

I- OBJETO DEL CONTRATO.

PROYECTO DE APOYO SOCIAL A FAMILIAS MONOPARENTALES

Pliego de Prescripciones Técnicas

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES HUERTA DE VILLAVERDE,16

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO DE TERAPIA OCUPACIONAL CON PERSONAS MAYORES DEL DISTRITO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE

Página: 1 de 7 ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA, EMPLEO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Dirección General de Comercio

DISTRITO DE PUENTE DE VALLECAS UNIDAD DE ACTIVIDADES CULTURALES, FORMATIVAS Y DEPORTIVAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACION SOCIAL FAMILIAR Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.

TIPO DE CONTRATO: Servicios. 1.- Objeto del contrato

El objeto del presente contrato es el desarrollo de un Programa de Prevención

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DE SERVICIOS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL ALMACÉN DE VILLA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS CENTRO DE VACACIONES 2011, A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

2.- PLAZO DE EJECUCIÓN / DURACIÓN DEL CONTRATO: El presente contrato se llevará acabo el día 5 de enero de 2013.

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN, DE UN

Fomentar su autonomía personal, capacidad de análisis de la realidad con sentido critico, autoestima y responsabilidad.

Gestión de las Oficinas de Información Juvenil existentes en los siete Distritos Municipales.

DISTRITO DE CARABANCHEL

PLEGO TECNICO DL SERVICIOS DE MOTIVACION Y APOYO A MUJERES GITANAS PARA SU INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DENTRO DEL PLAN DE BARRIO DE SAN PASCUAL

GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE RECOGIDA Y GESTIÓN DE ROPA Y RESIDUOS TEXTILES DEPOSITADOS EN DIVERSOS PUNTOS.

Las actividades programadas en este centro y los objetivos a conseguir en ellas son las siguientes:

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES C/ Hermanos García Noblejas, MADRID Teléfonos:

DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y ATENCIÓN AL CIUDADANO Subdirección General de Administración Electrónica

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO ASESORAMIENTO URBANÍSTICO POR ARQUITECTO SUPERIOR

CLAUSULA 1.- OBJETO DEL CONTRATO

2.- PLAZO DE EJECUCIÓN / DURACIÓN DEL CONTRATO: El presente contrato se llevará acabo el día 5 de enero de 2011.

1Contrato de Servicios para la cobertura de necesidades básicas de alojamiento y manutención en plazas hotelera para situaciones de emergencia

CLÁUSULAS CARACTERISTICAS TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES.

2.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GENERALES DE LAS PRESTACIONES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HABRAN DE REGIR EL CONTRATO PARA LA PRESTACIÓN DEL PROYECTO DE HABILIDADES SOCIALES E INSERCIÓN SOCIOLABORAL

CLÁUSULAS CLÁUSULA 1ª.- OBJETO DEL CONTRATO

1.- Objetivos. 2.- Plazo de ejecución

OFERTA ECONÓMICA - CONTRATO MENOR

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACION DEL PROGRAMA INTEGRADO DE DINAMIZACIÓN, Y PREVENCIÓN DE LA DEPENDENCIA, EN LOS

CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

Sección de Educación Nº DE EXPEDIENTE: 112/2013/00799

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

SECCIÓN EDUCACIÓN EXPEDIENTE: 300/2017/00258

1.- OBJETO DEL CONTRATO:

3.-Potenciar la participación e integración de los Mayores en la vida de la comunidad.

P.ABIERTO Nº 23/10. La contratación del servicio tiene los dos siguientes objetivos:

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES C/ Hermanos García Noblejas, MADRID Teléfonos:

2. El contrato se ejecutará bajo los principios de seguridad de los menores, corrección con los usuarios del servicio, diligencia en la ejecución;

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIO PARA EL CONTROL SANITARIO DE LAS POBLACIONES DE GATOS EN LA CIUDAD DE MADRID

Referencia: 107/2011/02203

CONTESTACIÓN A LAS PREGUNTAS GENERALES SOBRE DOCUMENTACIÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA LICITACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AUDITORÍA FINANCIERA DE LAS CUENTAS ANUALES DE LA MERCANTIL

DPTO. SERVICIOS SOCIALES DISTRITO PUENTE DE VALLECAS. Página: 1 de 14 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES Epdte. nº: 300/2016/00381

Expediente nº: 108/2015/00569

UNIDAD PROMOTORA: Dirección General de Comercio y Emprendimiento

Página: 1 de 12 ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES Dirección General de Igualdad de Oportunidades

1.- OBJETO DEL CONTRATO:

PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO

CONTRATO ADMINISTRATIVO ESPECIAL PARA LA ACOGIDA TEMPORAL DE POBLACIÓN DE ORIGEN SUBSAHARIANO. 2009/11

OFERTA ECONÓMICA - CONTRATO MENOR

ANTECEDENTES. La cláusula mencionada dispone que: Cláusula XXX. Propiedad de los trabajos y protección de datos de carácter personal.

ANEXO VI PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

CLÁUSULAS CLÁUSULA 2ª CARACTERISTICAS TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

Cláusula primera: OBJETO

Nº Expte. 300/2015/00361 ÁREA/CONCEJALÍA: DISTRITO ARGANZUELA Servicio Promotor: UNIDAD DE ACTIVIDADES CULTURALES, FORMATIVAS Y DEPORTIVAS.

Sección de Educación Nº DE EXPEDIENTE: 112/2010/06063

El presente contrato tiene por objeto la organización y desarrollo de la Cabalgata de Reyes 2015 en el Distrito de Puente de Vallecas.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN

Compromiso de confidencialidad y no revelación de información

CLAUSULADO. - Protección respecto de las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Ayuntamiento de Castro-Urdiales

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA EL ACCESO REMOTO A LOS DATOS Y DOCUMENTOS EXISTENTES EN LOS EXPEDIENTES JURIDICOS REUNIDOS

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN SOCIAL

Actualización y alquiler de Licencias para los Servicios Corporativos de Correo Electrónico del Gobierno de Canarias

1. Objeto del contrato:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁN DE REGIR EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DENOMINADO EDUCACIÓN SOCIAL.

Página: 1 de 9 ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y JUVENTUD

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO ADMINISTRATIVO ESPECIAL DE LUDOTECA MUNICIPAL.

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE SERVIRÁ DE BASE PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE SOPORTE TÉCNICO Y ACTUALIZACIÓN DE LICENCIAS VMWARE.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

AYUNTAMIENTO DE CHICLANA DE LA FRONTERA.

La relación de Escuelas Infantiles y de los distritos Municipales correspondientes es la siguiente:

============= ÍNDICE 1ª.- OBJETO DEL CONTRATO ª.- DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS... 1

ÍNDICE 1ª.- OBJETO DEL CONTRATO ª.- DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS ª.- PRESCRIPCIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS...

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACION DEL MANTENIMIENTO DE LAS LICENCIAS DE SOFTWARE PRESENCE CRM OPTIMIZER

2). CONTENIDO DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR:

Ajuntament del Campello

PLIEGO QUE REGIRÁ LA CONTRATACIÓN DE AGENTE DE REPRESENTACIÓN DIRECTA EN EL MERCADO ELÉCTRICO (SG 01/2017) A ADJUDICAR POR SOTAVENTO GALICIA, S.A.

PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

1.- OBJETO DEL CONTRATO

1.- OBJETO Y NATURALEZA DEL CONTRATO

ACUERDO MARCO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

Transcripción:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE APOYO PSICOLÓGICO EN SITUACION DE DESEMPLEO Y CRISIS ECONÓMICA ASUMIENDO NUEVOS RETOS PARA EL BARRIO DE SAN CRISTOBAL DE LOS ANGELES EN EL DISTRITO DE VILLAVERDE, EN EL MARCO DE LOS PLANES DE BARRIO Nº Exped.: 112/2013/00127 1.- OBJETO DEL CONTRATO: El presente contrato administrativo tiene por objeto la asistencia técnica de la prestación del Servicio de Apoyo Psicológico en situaciones de desempleo y crisis económica ASUMIENDO NUEVOS RETOS para el barrio de San cristóbal de los Angeles desde el 15 de agosto de 2013 hasta el 15 de agosto de 2014 en el marco de los planes de barrio. Dicho Servicio tiene como objeto prestar orientación, asesoramiento y apoyo a las personas afectadas directamente por el desempleo, la inestabilidad laboral y/o con graves problemas económicos así como a las personas de su entorno familiar afectadas directa y colateralmente por los efectos de estas situaciones. La actual crisis económica que estamos viviendo, afecta sobre todo a zonas donde ya existían condiciones previas de vulnerabilidad social determinada por los altos índices de desempleo, empleo precario y niveles formativos bajos. El barrio de San Cristóbal de los Ángeles en el distrito de Villaverde es en ese sentido el más afectado incrementándose día a día el número de familias en riesgo grave de exclusión social, puesto que el desempleo y los problemas económico afectan no sólo a la persona desempleada, sino a todo su entorno familiar condicionando las relaciones entre los miembros de la familia. Por otra parte en una sociedad en la que las personas se definían por la profesión o el puesto de trabajo que desarrollaban, aparecen problemas de identidad y 1

bloqueos no solamente en lo relativo al tema laboral, sino en el resto de las Áreas. Todos estos aspectos precisan de un abordaje global desde una perspectiva psicológica con carácter preventivo. Situaciones frecuentes:: -Abuelos que pasan de tener el rol de cuidados, a responsabilizarse del mantenimiento familiar de hij@s y niet@s, con sus pensiones, su propio domicilio etc.. -Personas que tradicionalmente estaban en situación de dificultad en el acceso al empleo, por falta de formación, edad etc, han quedado aún más excluidas del circuito. -Hombres mayores de 40 años sin estudios y con un bagaje laboral grande han pasado a estar desempleados y sin expectativas. -Jóvenes que han tenido su primer empleo iniciando responsabilidades adultas (hijos etc) que no han mantenido, se ven obligados a retornar a la dependencia de los padres. -Se generan situaciones de crispación que afectan gravemente a la dinámica de pareja y a las relaciones con los hijos. En definitiva el desempleo genera unos efectos psicológicos tanto en la persona que lo padece directamente como en su entorno, generándose a veces en las personas un bloqueo o incapacidad de dar respuestas no solamente en el ámbito laboral, sino en el resto de los aspectos de su vida. En una sociedad en la que a veces se valora a las personas en base al puesto que desempeñan, se han producido crisis en los roles de identidad. 2

En estas situaciones es preciso una valoración que permita identificar los efectos psicológicos negativos para la persona y su entorno, abordar de forma global las consecuencias buscando alternativas y facilitando la consecución de los objetivos. Objetivos:.-Identificar la repercusión negativa del desempleo en cada situación individual..-aprender a controlar situaciones de estrés y ansiedad ligadas a la búsqueda de empleo..-crear un proyecto de superación personal individualizado para cada usuario elaborando un plan de vida actual..-potenciar las habilidades personales que puedan ampliar el abanico laboral..-redefinir el objetivo laboral.-adquirir habilidades para la toma de decisiones en las situaciones de cambio..-aprendizaje en asunción de riesgos, valoración de perdidas y ganancias,..-apoyar en la elaboración de sentimientos relacionados con los cambios de roles estructura familiar y entornos condicionados por la crisis económica..-aprender a defenderse de la carga familiar..-potenciar la motivación de los jóvenes para las tareas formativas y de capacitación en la búsqueda de empleo..-potenciar la creatividad e iniciativas para facilitar la manera de objetivar proyectos personales concretos. -Ofrecer a las familias el apoyo adecuado a las diferentes problemáticas psicológicas planteadas en relación a la situación de desempleo. 3

2.- LUGAR DE REALIZACION La atención se realizará en el Centro de Servicios Sociales Eduardo Minguito ( centro de referencia del barrio de San Cristobal),l Centro Cultural Los Pinazos, Centro de Mayores Maria Zambrano y cualquier espacio público que determine la Junta Municipal de Villaverde. y que se circunscriba al objeto de Planes de Barrio.. 3.- SERVICIOS A REALIZAR: -Psicólogo : desde el 15 de Agosto de 2013 hasta el 15 de agosto de 2014, con un total de 1740 horas, prestándose ocho horas diarias de servicio en base al calendario elaborado con el Dpto de Servicios Sociales. Dichas horas se desarrollaran en horario de mañana y/o tarde, dependiendo de las necesidades de cada actuación y el sector de población. -Atención Individual, familiar, grupal --Orientación y/o asesoramiento a los técnicos de Servicios Sociales en el Area Psicológica. -Participación en los equipos de trabajo y en cuantas mesas de coordinación se determinen por el Departamento de Servicios Sociales 4.-METODOLOGÍA: El desarrollo del proyecto ha de tener en cuenta en todo momento la perspectiva de género, considerando las diferentes situaciones y necesidades. En un inicio, se realizará un diagnostico psico- social del barrio por parte del servicio y del Departamento de servicios sociales, teniendo en cuenta todos los agentes sociales, recursos públicos disponibles relacionados con el empleo, vivienda, salud etc. 4

La atención individual, tendrá lugar con cita, para que pueda darse en condiciones de calidad. La derivación de los casos se realizará a través de los TTSS del CSS Eduardo Minguito(Centro de referencia del barrio de San Cristóbal), aunque los usuarios del Servicio, pueden también pedir cita directamente.la información del servicio, espacios y horarios se divulgarán en los diferentes espacios públicos del barrio de San Cristóbal. Para cada persona susceptible de orientación y apoyo, se desarrollará un programa individual de Intervención, con unos objetivos específicos en función de sus circunstancias personales y familiares. La intervención grupal vendrá determinada por los diferentes perfiles en base al tipo de demanda, edad etc, si bien se realizarán grupos genéricos para todo tipo de usuarios como los grupos de liberación del estrés y la ansiedad. -El número de asistentes en la intervención grupal puede variar en función del carácter del grupo, no obstante en cada caso concreto se determinará con los profesionales de Servicios Sociales, siendo el criterio general que no sean grupos amplios. EL seguimiento y evaluación se realizará de forma continuada con los TTSS de referencia de las familias que sean susceptibles de intervención social (semanalmente), con los educadores sociales del barrio, IES etc. Se establecerán reuniones de coordinación de carácter mensual con los responsables de los Servicios Sociales, para realizar la evaluación contínua del servicio y valorar las nuevas acciones. 5

5-CONDICIONES TECNICAS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO: SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN. El seguimiento y supervisión de la actividad corresponde al Departamento de Servicios Sociales del Distrito, cuyos técnicos podrán, en cualquier momento, inspeccionar el desarrollo del programa y solicitar cuanta información requieran. La entidad adjudicataria deberá presentar informes mensuales del desarrollo de la gestión del servicio, y memoria anual que recoja los indicadores de evaluación así como la participación en datos desagregados por sexos establecidos por el Departamento De Servicios Sociales. El Departamento de Servicios Sociales podrá solicitar informes específicos o puntuales sobre temas relacionados con la ejecución del Servicio. OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD ADJUDICATARIA. 1. Desarrollar y ejecutar los contenidos especificados en el contrato gestionando de manera diligente, todos los medios y recursos, tanto materiales como personales, necesarios para la ejecución. 2. Destinar a la ejecución del contrato los mismos profesionales que aportó en su propuesta de licitación, así como aquellos a los que se obligó en el compromiso de adscripción de medios personales y materiales presentado. Cualquier variación a lo largo de la vigencia del contrato deberá ser comunicada inmediatamente al Departamento de Servicios Sociales a efectos de comprobar que el nuevo profesional cuenta con los requisitos exigidos en los Pliegos. 6

3. Formular la planificación y programación de objetivos y actividades de los diferentes niveles de intervención (individual y familiar, grupal, medio abierto y comunitario) que presentará, para su supervisión al Departamento de Servicios Sociales del distrito 4. Disponer de bases de datos, con actualización permanente, de usuarios participantes en el programa. 5. Enviar mensualmente al Departamento de Servicios Sociales los datos de actividad y cumplimiento del programa en los modelos y el formato que se les indique. 6. Elaborar las memorias semestrales y anuales, así como cuantos informes sean necesarios. 7. No realizar ninguna acción o gestión con los medios de comunicación sin autorización previa expresa por parte del Departamento. Se incluyen en este concepto cualquier conversación, intercambio de información o valoración sobre la posibilidad o no de hacer una cobertura mediática sobre la actividad del programa. La difusión de datos o información a través de medios de comunicación propios del adjudicatario, como folletos, memorias, vídeos corporativos o boletines informativos internos deberá ser visada y autorizada expresamente por el Departamento de Servicios Sociales antes de su publicación, edición y difusión. 8. No establecer relación con Instancias oficiales públicas o privadas, ni realizar publicaciones, asistir a cursos, conferencias, seminarios o similares en calidad de ponentes sobre materias relacionadas con la ejecución del programa sin permiso expreso y previo del Departamento de Servicios Sociales. Esta prohibición persistirá aun cuando haya finalizado la ejecución del contrato. 7

9. El adjudicatario ha de presentar el currículo vitae de la persona o personas adscritas donde conste la titulación exigida: Titulado universitario en Psicología. 10. Participar en los seminarios, mesas de trabajo y actuaciones de formación que proponga el Departamento de Servicios Sociales. 11. Otras que se deriven del contenido de los presentes Pliegos de prescripciones técnicas y de los Pliegos de cláusulas administrativas particulares. 12. La empresa adjudicataria deberá aportar un ordenador con tarjetas de conexión a Internet y wiffi. 13. La empresa adjudicataria deberá aportar un teléfono móvil para su personal con tarjeta 14. La empresa adjudicataria asume a su costa los riesgos derivados de las variaciones de los convenios colectivos de aplicación al personal. 15. El Adjudicatario, será responsable del buen uso y conservación de la maquinaría, aparatos y demás material a utilizar en la prestación del servicio o actividad que sea propiedad municipal. 16- El contratista correrá a cargo de todos los gastos derivados de la realización de las actividades, así como de los deterioros en los espacios donde se realice la actividad imputables a negligencia. 8

6. CONFIDENCIALIDAD, PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. La empresa adjudicataria y el personal a su servicio en la prestación del contrato, tal y como se define en la letra g) del artículo 3 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, están obligados en su calidad de encargados de tratamiento de datos personales por cuenta del (Órgano de contratación) al cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, la Ley 8/2001, de 13 de julio, de Protección de Datos de Carácter Personal de la Comunidad de Madrid, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, así como de las disposiciones que en materia de protección de datos se encuentren en vigor a la adjudicación del contrato o que puedan estarlo durante su vigencia. La empresa adjudicataria se obliga especialmente a lo siguiente: 1º) Deberá guardar la debida confidencialidad y secreto sobre los hechos, informaciones, conocimientos, documentos y otros elementos a los que tenga acceso con motivo de la prestación del servicio (art. 10 LOPD), sin que pueda conservar copia o utilizarlos para cualquier finalidad distinta a las expresamente recogidas en el presente pliego, incurriendo en caso contrario en las responsabilidades previstas en la legislación vigente (art. 12.4 LOPD). Igualmente, deberá informar a sus empleados de que sólo pueden tratar la información del Ayuntamiento para cumplir los servicios objeto de este pliego y también de la obligación de no hacer públicos, ceder o enajenar cuantos datos conozcan (artículo 9 LOPD). Esta obligación subsistirá aún después de la finalización del contrato. 9

2º) Asimismo, deberá incluir una cláusula de confidencialidad y secreto en los términos descritos (art. 10 LOPD) en los contratos laborales que suscriban los trabajadores destinados a la prestación del servicio objeto del presente pliego. La empresa adjudicataria, al igual que su personal, se someterán a los documentos de seguridad vigentes en el Ayuntamiento de Madrid para cada uno de los ficheros a los que tengan acceso, e igualmente a las especificaciones e instrucciones de los responsables de seguridad en materia de protección de datos de cada una de las dependencias municipales afectadas. 3º) Dicho compromiso afecta tanto a la empresa adjudicataria como a los participantes y colaboradores en el proyecto y se entiende circunscrito tanto al ámbito interno de la empresa como al ámbito externo de la misma. El Ayuntamiento de Madrid se reserva el derecho al ejercicio de las acciones legales oportunas en caso de que bajo su criterio se produzca un incumplimiento de dicho compromiso. 4º) Únicamente tratará los datos personales a los que tenga acceso para la prestación del contrato conforme al contenido de este pliego de prescripciones técnicas y a las instrucciones que el (Órgano de contratación) le pueda especificar en concreto y que se incluyan como una adenda al presente contrato. No aplicará o utilizará los datos personales indicados con fin distinto al previsto en el contrato, ni los comunicará, ni siquiera para su conservación, a otras personas salvo autorización expresa por parte del responsable del fichero en los términos previstos en el artículo 21 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. 5º) A cumplir todas y cada una de las medidas de seguridad (nivel básico, medio o alto) que sean de aplicación en función de la tipología de datos que se utilicen y traten para la prestación del servicio objeto del presente contrato y que vienen previstas en el Título VIII del Reglamento de desarrollo de la Ley 10

Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. A este respecto no se registrarán datos de carácter personal en ficheros que no reúnan las condiciones determinadas en el referido Titulo VIII respecto a su integridad y seguridad y a las de los Centros de tratamiento, locales, equipos, sistemas y programas. (Artículo 9.2. LOPD). Para el tratamiento y acceso a los datos por parte del adjudicatario se velará específicamente por el cumplimiento de lo previsto en los artículos 92,97,101 y 108 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, que aprueba el reglamento que desarrolló de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal, referentes a la gestión y distribución de soportes y documentos. 6º) Los diseños, desarrollos o mantenimientos de software deberán, con carácter general, observar los estándares que se deriven de la normativa de seguridad de la información y de protección de datos, y en concreto lo relativo a la identificación y autenticación de usuarios, estableciendo un mecanismo que permita la identificación de forma inequívoca y personalizada de todo aquel usuario que intente acceder al sistema de información y la verificación de que está autorizado, limitando la posibilidad de intentar reiteradamente el acceso no autorizado al sistema de información. 7º) El Ayuntamiento de Madrid se reserva el derecho de efectuar en cualquier momento los controles y auditorias que estime oportunos para comprobar el correcto cumplimiento por parte del adjudicatario de sus obligaciones, el cual está obligado a facilitarle cuantos datos o documentos le requiera para ello. 8º) Todos los datos personales que se traten o elaboren por la empresa adjudicataria como consecuencia de la prestación del contrato, así como los soportes del tipo que sean en los que se contengan son propiedad del Ayuntamiento de Madrid. 11

9º)En la medida que el adjudicatario aporta equipos informáticos para la prestación del servicio objeto del contrato,una vez finalizadas las tareas, el adjudicatario previamente a retirar los equipos informáticos, deberá borrar toda la información utilizada o que se derive de la ejecución del contrato, mediante el procedimiento técnico adecuado, o proceder a su entrega al responsable del fichero. La destrucción de la documentación de apoyo, si no se considera indispensable por el Ayuntamiento habiéndolo comunicado por escrito, se efectuará mediante máquina destructora de papel cualquier otro medio que garantice la ilegibilidad, efectuándose esa operación en el lugar donde se realicen los trabajos. Igualmente, deberá aportar las medidas necesarias para impedir la recuperación posterior de información almacenada en soportes que vayan a ser desechados y reutilizados. 10º) De conformidad con lo que establece el artículo 12.4 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el incumplimiento por parte del adjudicatario de las estipulaciones del presente contrato lo convierten en responsable del tratamiento respondiendo directamente de las infracciones en que hubiera incurrido, así como del pago del importe íntegro de cualquier sanción que, en materia de protección de datos de carácter personal, pudiera ser impuesta al Ayuntamiento de Madrid, así como de la totalidad de los gastos, daños y perjuicios que sufra el Ayuntamiento de Madrid como consecuencia de dicho incumplimiento (art. 12.4 LOPD). 11º) Aportará una memoria descriptiva de las medidas que adoptará para asegurar la confidencialidad e integridad de los datos manejados y de la documentación facilitada. Asimismo, el adjudicatario deberá comunicar al organismo contratante antes de transcurridos siete días de la fecha de comunicación de la adjudicación las personas que serán directamente responsables de la puesta en práctica y de la inspección de dichas medidas de seguridad, adjuntando su perfil profesional. 12

7.-MEDIOS PERSONALES El personal que preste el servicio deberá vincularse al adjudicatario mediante correspondiente contrato de trabajo, conforme a la legislación vigente. En ningún caso la existencia de este contrato supone relación laboral entre el adjudicatario o su personal y el Ayuntamiento de Madrid. Dicho personal dependerá exclusivamente del adjudicatario, por cuanto éste tendrá todos los derechos y deberes inherentes a su condición de empresario en relación con el cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia laboral, de Seguridad Social y de Seguridad e Higiene en el trabajo, sin que el Ayuntamiento asuma ningún tipo de responsabilidad al respecto. En caso de accidente o perjuicio de cualquier género ocurrido a los profesionales con ocasión del ejercicio de los trabajos, el adjudicatario cumplirá bajo su responsabilidad con lo dispuesto en las normas vigentes aplicables, sin que esto alcance en modo alguno al Ayuntamiento de Madrid. Madrid de 28 de Enero de 2013 LA JEFA DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES: FDO: PURIFICACION DE CASTRO LOPEZ. 13

14