SIMConta9 Versión

Documentos relacionados
MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C.

Indicando en cada uno el medio de pago asociado. Tanto la asignación de tipos como la de bancos, puede verla en las dos siguientes imágenes:

Adaptación de Bmconta Régimen Especial del Criterio de Caja para facturas recibidas

SBConta.NET Adaptación a la Ley 14/2013 de 27 de setiembre de apoyo a los emprendedores (IVA de caja) Versión febrero 2014

Conta5 SQL. Anexo RECC. Manual del RÉGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA (IVA). Diciembre 2013

21 de junio de Documento descriptivo de las novedades incluidas en el programa en la Versión 2012 Edición de Verano

Cálculo y presentación del modelo 390: Impuesto sobre el valor añadido: resumen anual

Cálculo y presentación del modelo 390: Impuesto sobre el valor añadido: resumen anual

I. Desde Contanet, Ir a la pantalla principal del Módulo Fiscal, para ello deberá hacer clic en el

Sage Eurowin. Novedades Modelos Fiscales. Sage Eurowin Novedades Modelos Fiscales. Versión /01/15

Cálculo y presentación del modelo 303: Impuesto sobre el valor añadido: autoliquidación

Manual de Implantación. APLICACIÓN IVA DE CAJA (1 de Enero de 2014)

4. Atajo al menú desplegable en la introducción de asientos pulsando las teclas Mayús + Flecha abajo.

MÓDULO COMPLETO TIPOS DE FACTURAS EMITIDAS Y RECIBIDAS MÓDULO COMPLETO 1

CAMBIOS GENERALES. Actualizaciones. Pizarra de usuario. Redes sociales. Consultas BOTÓN Y MENÚ DE SISTEMA. Archivo de empresas. Acerca de ContaSOL

eco Novedades versión CAMBIOS LEGALES Y NOVEDADES a3asesor eco versión 8.55

RÉGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA

NCS SCAN. Es una aplicación que procesa los documentos de compras, gastos y ventas obtenidas a partir de:

1. Régimen Especial del Criterio de Caja (RECC)

Guía de adaptación de SAGE a DELSOL 360. Versión 2019

Cálculo y presentación del modelo 390: Impuesto sobre el valor añadido: resumen anual

NOVEDADES VERSIÓN 32052

Cálculo y presentación del modelo 303: Impuesto sobre el valor añadido: autoliquidación

GESTIÓN DE IVA/IGIC. Configuración. Menú Herramientas Personalización o icono. 1. Seleccionar el tipo de impuesto: IVA o IGIC

10 Cobros y Pagos. Cobros y Pagos. Ficha Vencimientos a cobrar

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017

Este módulo del Sistema permite trabajar con las siguientes opciones de trabajo:

Régimen especial del criterio de caja en el IVA (RECC).

Guía de adaptación De Contaplus a CONTASOL. Versión 2018

con Novedades Versión 6.96

Pendientes Cobro de Pendientes Agencia

eco Novedades Versión 8.96

DECLARACIONES INFORMATIVAS

Gestiolan ALBARANES Y FACTURAS

Norma Configuración por cada banco.

Manual de Usuario. Tema: NOVEDADES Módulo: REMUNERACIÓN

Guía de adaptación De Facturaplus a FACTUSOL. Versión 2018

MANUAL DE ZEUS TESORERIA

TRAMIT-WIN TRAMIT-SOFT, S.L. ( )

CÓMO USAR EL MÓDULO DE CARTERA

Complemento Contabilidad Foke Importador Plantilla XLS (Hoja de Cálculo)

SERVINET SISTEMAS Y COMUNICACIÓN S.L CRITERIO DE CAJA. Régimen Especial del Criterio de Caja

Los tipos de IVA no deducibles no se liquidan, por este motivo no se seleccionan automáticamente.

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) EL MODELO 303: IVA

Manual de Adaptación Eurowin al Nuevo Régimen Especial de Criterio de Caja. Sage Eurowin 16/12/2013

MÓDULO 11 TESORERÍA SOLUCIONARIO DE LOS SUPUESTOS PRÁCTICOS

Guía de adaptación. De ContaPlus a ContaSOL

MODELO 360 PARA EL AÑO 2017

MÓDULO COMPLETO. Presentación modelo 347 Febrero 2018 (10205B)

Manual de Adaptación Eurowin al Nuevo Régimen Especial de Criterio de Caja. Sage Eurowin 16/12/2013

ENLACES CONTABLES. El enlace que Click Eurotaller dispone para contabilizar automáticamente a los program, y A3conta:

Obliga torio. Campo. Descripciónn. la contabilidad. Cuenta. automáticamente. niveles intermedios. Nombre de la cuenta. C Control de cobros A Ambos

MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2013 MACOS

SII. Suministro inmediato de información Informar que la empresa está sujeta al SII... 2

MODELO 347. Si elegimos el modelo 347, la pantalla que se nos muestra es:

MÓDULO COMPLETO TIPOS DE FACTURAS EMITIDAS Y RECIBIDAS MÓDULO COMPLETO 1

Gextor Versión 2012

Preguntas frecuentes campaña anuales 2016.

AIC-Contable+ Versión Buzón de sugerencias (sólo para clientes con contrato de mantenimiento)

NOVEDADES VERSIÓN Página 1

NUEVO REGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA EN EL IVA

Para abrir la ventana de clientes utilice el menú Archivos, Clientes.

MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C. SOLUCIONARIO DE LOS SUPUESTOS PRÁCTICOS

MANUAL DE IMPRESIÓN Y GENERACIÓN DE LOS MODELOS 110/111

Nueva versión SII 1.1 que entrará en vigor el 1 de Julio 2018

Asientos a través del Libro de Impuestos

Criterio de Caja en el IVA

Boletín de Novedades Sage Eurowin Estándar & Sage TPV Extra para Eurowin

Prestaciones generales

Novedades Versión Actual Versión Escritorio (DISPONIBLE A PARTIR DEL 27 DE ENERO) 1 Novedades Versión 14.1

GUIA NUEVAS FUNCIONALIDADES V 4.4

Cálculo, impresión y generación de los modelos de pagos fraccionados

Manual del usuario Conta 3000 Configuración

Índice FASTBROKER 2012 FEBRERO Archivo Parámetros Compañías integrabroker integrabroker AXA... 3 i.apertura de Siniestro Auto...

Índice. Lidera Soluciones, SL Avda. Madrid 197, 2ª planta Vigo (Pontevedra) Tel / Fax.

SII (SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN)

Ambiente Corrección 1. Carpetas

Módulo de Egresos. Versión 1.0.

Conasesor plus. Manual SII

Además del IBAN que identifica la cuenta unitaria, tenemos que tener el BIC también llamado SWIFT que identifica la entidad bancaria.

Nuevo Modelo 303 de Autoliquidación del IVA.

1) Las operaciones se devengan conforme a los criterios generales del principio del devengo, es decir, en el momento en que se realiza.

El módulo Registro Mercantil y Sociedades, permite cumplimentar el modelo de una manera fácil y


Régimen Especial del IVA de Caja en GTS

Fichero para Importar TinforGestión a TinforContabilidad Versión:

VERSIÓN NOVEDADES PRINEX Versión

Modelo 303 MANUAL MODELO 303. Página 1 de 11.

Régimen Especial del Criterio de Caja (RECC), introducido por la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores

Tratamiento del IVA diferido en Sigrid

Nuevas funcionalidades del sistema ALAMO Subdiario Marzo de 2015 Versión 8

RÉGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA EN EL IVA. Se trata de un nuevo régimen especial del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que

SPA - Nómina Profesional Class. Extranet Laboral. Manual de Usuario

GESTION MUNICIPAL INTEGRADA

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE INGRESOS.

Transcripción:

SIMConta9 Versión 12.2013 ADAPTACION DE LA APLICACIÓN CONTABLE SIMCONTA9 AL RÉGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA Y A LA NORMATIVA SEPA NORMATIVA Régimen Especial del Criterio de Caja (RECC) publicado en el BOE el Real Decreto 828/2013 Este nuevo Régimen especial de carácter optativo, permite a los sujetos pasivos retrasar el devengo y la consiguiente declaración e ingreso del IVA repercutido hasta el momento del cobro a sus clientes aunque se retardará, igualmente, la deducción del IVA soportado en sus adquisiciones hasta el momento en que efectúe el pago a sus proveedores, todo ello con la fecha límite del 31 de diciembre del año inmediato posterior a aquel en que las operaciones se hayan efectuado. En resumen, a partir del 1 de enero de 2014, las empresas que se hayan acogido a este régimen, podrán realizar las declaraciones de IVA/IGIC repercutiendo y soportando sólo las facturas que hayan cobrado y/o pagado. MEJORAS Se hace necesario poder contralar las facturas emitidas y recibidas acogidas a este régimen, así como llevar la gestión de cobros y pagos de las mismas, necesarias para poder realizar correctamente la emisión de los libros oficiales y las liquidaciones de IVA/IGIC. Hay que hacer notar que esta nueva normativa no solo afecta a las empresas que se hayan acogido al RECC si no que también afectará a cualquier otra empresa que reciban facturas de empresas acogidas al RECC debido a que podrán soportar el IVA/IGIC sólo si se ha abonado la factura parcial o totalmente y además está obligado a indicar en la impresión de los libros oficiales los importes abonados, fechas y medio usado para el mismo. www.simconta.es Página 1

EMPRESAS CONTABLES ACOGIDAS AL RECC Para las empresas acogidas al RECC lo primero que debemos hacer es indicarlo en SIMConta9. Esto permite a la aplicación la posibilidad de indicar si un cliente admite o no facturas acogidas al RECC. Empresas->Mantener Empresas MANTENIMIENTO DE CUENTAS (Clientes/Deudores) En el mantenimiento de cuentas de clientes y deudores se ha incluido un casillero para señalar si el cliente admite o no facturas acogidas al RECC. Mantenimientos->Plan de Cuentas www.simconta.es Página 2

Tenga en cuenta que podrá marcar este casillero a excepción de aquellos que el reglamento no lo permita, entre otros, los clientes/deudores: Con Recargo de equivalencia Intracomunitarios Exportación no pueden recibir este tipo de facturas por lo que no deberá marcar este casillero. (Proveedores/Acreedores) En el mantenimiento de Proveedores y Acreedores se ha incluido un casillero para señalar si el proveedor está acogido al régimen especial. Aquí debe poner especial interés ya que debe marcar o no esta casilla tanto si la empresa contable está acogida al RECC como en el caso de que no lo estuviese. DOMICILIACIONE BANCARIAS Para preparar el aplicativo para la norma SEPA se han incluido mejoras tanto en la ficha del banco como en la solapa de Domicilios de Pagos (cobros) de la ficha contable de cliente/proveedores. BANCO Mantenimientos->Bancos En la ficha de Bancos se ha incluido el dato BIC. Se ha mantenido el sistema antiguo de codificación, es decir, considerar el código del banco como los 8 dígitos de entidad/oficina de esta manera puede asignar directamente en BIC del banco. www.simconta.es Página 3

Si lo desea puede asignar un número de orden aleatorio al banco, después en los procesos de pagos/cobros podrá cumplimentar de forma manual los datos de BIC e IBAN. FICHA CONTABLE Mantenimientos->Plan de cuentas En la solapa Domicilios Pagos (cobros) se ha suprimido la entrada de múltiples bancos, sustituyéndolo por una entrada simple en donde se han añadido los campos BIC e IBAN. Puede seleccionar un banco pregrabado y se mostrar el dato BIC automáticamente o puede usar una entrada manual (código banco cero) y teclear los datos BIC e IBAN manualmente. Se ha incorporado en los cobros y pagos un automatismo para incluir de forma automático los datos BIC e IBAN de las cuentas de cliente y proveedores (acreedores/deudores). NOTA: Para las cuentas de Proveedores/Deudores se tomará como cuenta de Pago por defecto los datos bancarios introducidos en la empresa contable se ahí que sea recomendable cumplimentar estos datos en Empresas->Mantener Empresas::Solapa Domicilios de Pago www.simconta.es Página 4

Nota: los datos BIC e IBAN son ilustrativos REGISTRO DE FACTURAS Para indicar si un registro de factura está acogido o no al Régimen Especial del Criterio de Caja usaremos, de acuerdo con el modelo 340, la nueva clave de operación Z. EMITIDAS Procesos->Gestión de IVA->Registro Facturas Emitidas Si la empresa contable está acogida al REEC, las mejoras van orientadas a indicar en cada registro de factura si está o no acogida al RECC. Para ello el programa realiza automáticamente los siguientes pasos: Por defecto marcará todos los registros acogidos al RECC con la clave de operación Z Si el cliente no tiene marcado que acepta facturas acogidas al RECC, se pondrá como clave de operación la habitual quedando desmarcada. Si en el registro selecciona que la factura va al libro de Importación o intracomunitaria se desmarcará y se pondrá como clave de operación la habitual www.simconta.es Página 5

RECIBIDAS Recuerde que el control de RECC debe gestionarse en las facturas recibidas tanto si la empresa contable está acogida como si no y si recibe una factura de un proveedor/acreedor acogido a este régimen sólo podrá deducirse el IVA de su liquidación cuando haya abonado la factura de forma parcial o total y en los libros oficiales de IVA deberá indicar los importes pagados de cada factura, las fechas y el medio de pago usado. Al registrar una factura recibida deberá indicar si la misma pertenece a una empresa acogida al RECC, para ello, el programa realiza automáticamente los siguientes pasos Si la empresa contable está acogida al RECC, todas las facturas recibidas se marcarán con la clave de operación Z Si el proveedor/acreedor está acogido al RECC, todas sus facturas se marcarán como acogidas mediante la clave de operación Z (aunque la empresa contable no esté acogida) Si en el registro selecciona que el tipo de libro es intracomunitario o de importación, el programa podrá como clave de operación la habitual. www.simconta.es Página 6

COBROS Y PAGO Una de las mejoras que se han introducido en SIMConta9 es la posibilidad de llevar una gestión de los cobros y pagos de las facturas registradas, gestión que se nos hace necesaria y obligatoria: OBLIGATORIA para las facturas acogidas al RECC y NECESARIAS para poder liquidar correctamente el IVA/IGIC tanto soportado como repercutido. Gracias a esta gestión, los cobros y los pagos quedarán asociados a cada uno de los registro de facturas y vencimientos. NOTA: Es necesario que el usuario de la aplicación contable SIMConta9 comprenda y utilice los mecanismos que ofrece el programa para esta función, es decir, si se va a realizar un cobro/pago de una factura debemos acudir al proceso específico programado y no hacer, por ejemplo, el apunte de cobro manualmente. Si usa los procedimientos programados el aplicativo hará todo por usted. MECANISMO: Tanto en la ficha de registro de facturas emitidas como recibidas se ha habilitado un botón específico para la gestión de cobros y pagos. Puede llegar a la ficha del registro de factura para su cobro o pago usando la trazabilidad que ofrece SIMConta9, es decir, desde el asiento contable, desde un extracto contable o desde una consulta de registros de IVA. COBROS: Procesos->Gestión de IVA->Registro Facturas Emitidas Para saber el estado de una factura debemos pulsar el botón COBROS que ofrece información de los importes cobrados, fechas y medios usados. www.simconta.es Página 7

Pulse el botón Cobrar y en la nueva ventana inserte los datos del cobro. Nota: los datos bancarios CCC, BIC e IBAN son ilustrativos Los mecanismos internos realizarán las siguientes operaciones automáticamente: Registro del cobro vinculado a la factura Asiento contable Registro del vencimiento correspondiente en la gestión de cartera si el medio de pago es distinta a Efectivo. www.simconta.es Página 8

Borrar un Cobro: Sitúese en la línea del cobro deseado y pulse el botón Borrar. Debe tener presente que anular un cobro supone eliminar el asiento y el vencimiento vinculado al cobro. COBROS: Mediante cobros diferidos Otra posibilidad de cobrar una factura es usando la casilla Cobros diferidos existente en la ficha de registro de facturas. Señalar esta casilla supone el cobro total de la factura eliminado cobros anteriores. Los cobros realizados mediante este procedimiento también quedan reflejados en el estado de la factura. El asiento es único. PAGOS: Procesos->Gestión de IVA->Registro Facturas Recibidas Idéntico procedimiento que el descrito para los cobros. www.simconta.es Página 9

NUEVA CONSULTA DE REGISTROS DE IVA: Procesos->Gestión de IVA->Consultas Registros A efecto de facilitar las consultas de los registros de facturas se han incluido nuevos filtros en la opción de Consultas del Libro de IVA. Nos encontraremos con dos formas de realizar esta consulta: FORMATO LIBRO: Consulta estándar, en la que podremos visualizar todas las facturas registradas dentro del ejercicio. FORMATO DECLARACION. Permite visualizar las facturas liquidables, es decir, mostrará todas las facturas que no estén acogidas al RECC (clave de operación distinta a Z ) estén o no cobradas y por ultimo incluirá todas las facturas acogidas al RECC (clave de operación Z ) cuyo cobro/pago parcial o total se incluyan dentro del periodo consultado. Al activar este formato quedan sin efecto algunos filtros por lo que es recomendable dejar los valores por defecto. www.simconta.es Página 10

LIBROS OFICIALES DE IVA En la impresión de los registros de facturas acogidas al RECC se han incluido información adicional de los cobros realizados, importe, fecha y medio. RESUMEN DE IVA Proceso->Gestión de IVA->Resumen Es posible pedir el resumen de IVA en dos formatos, estándar o modo Declaración. Esta es la primera versión, en la versión definitiva sólo existirá el formato Declaración. El formato declaración calculará el resumen de IVA teniendo en cuenta los cobros parciales y o totales de las facturas acogidas al RECC que se incluyan dentro del periodo o trimestre consultado. RESUMENES DE IVA Y PRESENTACION TELEMÁTICA 340 El cálculo de los resúmenes de IVA y la presentación telemática del 340 no será definitiva/programada hasta que en Enero del 2014 AEAT libere los programas de ayudas correspondientes. www.simconta.es Página 11

NORMATIVA SEPA Básicamente esta normativa SEPA hace que se unifiquen los estándares y normas referentes a transferencias bancarias, domiciliaciones y tarjetas de crédito en los países acogidos a la misma. Las entidades bancarias se identificarán por el código BIC Las cuentas bancarias se identificarán mediante el código IBAN A partir del 1 de Febrero de 2014, el actual formato de 20 dígitos no será válido para remesas bancarias y/o transferencias. El actual formato de 20 dígitos (Entidad-Ofician-Control-Número de cuenta) dejará de ser válido en su totalidad a partir del 1 de Febrero del 2016). A partir del 1 de Febrero los ficheros para envíos a las entidades bancarias para su procesamiento (n19, n58 y n34) serán sustituidos por otros ficheros con nuevo formato SEPA. El BIC es uno de los estándares que creo SEPA que a nivel internacional permite identificar a una entidad bancaria y sucursal en el país donde se encuentra y permite a los bancos identificar automáticamente el beneficiario de las operaciones. MEJORAS Ya descritos en este manual. Consiste en incluir los nuevos datos BIC e IBAN necesario para la generación del archivos de remesas y transferencias según nuevo formato SEPA. DESCARGAS Para descargas las mejoras ingrese en la web www.simconta.es y estarán disponibles a partir del 2 de Enero del 2014. AVISO SOBRE EL DOCUMENTO Este documento es un borrador por lo que puede sufrir modificaciones en los próximos días. Las modificaciones al mismo se irán publicando en la web www.simconta.es www.simconta.es Página 12

Instrucciones para la instalación NUEVAS NORMATIVAS RECC Y SEPA SIMCONTA9 Debido al que la aplicación no guarda la ruta de instalación se hace necesario guiar la descarga. Las instalaciones en monopuesto por lo general se realizan en la unidad C: de su PC por lo que la descarga e instalación es muy simple. Pasos: 1.- Descargue la actualización de la página web www.simconta.es 2.- Es probable que por la acción de un antivirus tenga que dar permiso para que la descarga llegue a fin. Esta imagen puede variar dependiente del sistema operativo y del navegador usado. 3.- Ejecute el archivo descargado 4.-En Carpeta de destino indique la unidad local del equipo o de red donde se ubique la aplicación SIMCONTA (tal como muestra el ejemplo de la imagen). Si no está muy seguro puede usar el botón Examinar para localizar en las unidades que disponga su equipo la carpeta SIMCONTA. Pulse el botón Extraer para descomprimir e instalar los módulos. Es probable que le pida sobrescribir. www.simconta.es Página 13

Si su aplicación contable SIMConta9 se encuentra en un Servidor de programas, puede averiguar la unidad de red del servidor yendo a las Propiedades de su acceso directo a SIMConta9. www.simconta.es Página 14