MAULE INFORMA MAULE INFORMA. Boletín informativo / Mayo- Junio 2012 Dirección Regional del Maule Fundación Superación Pobreza

Documentos relacionados
Boletín. Tarapacá. Fundación Superación de la Pobreza TRABAJAMOS POR UN PAÍS SIN POBREZA

REGIÓN DEL BIOBÍO COELEMU

ASESORÍA PARA LA GESTIÓN PÚBLICA

EL INFORMANTE Boletín Informativo Región Metropolitana // Nº6, Julio del 2015

EL ENFOQUE DE CAPITAL SOCIAL EN LOS PROGRAMAS DE SUPERACION DE LA POBREZA. Leonardo Moreno N. FNSP Octubre, 2002

SEMINARIO FINAL- 15 DE OCTUBRE, 2015

EVALUACIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN DE TRABAJO DE LAS SALAS DE REHABILITACIÓN CON LA COMUNIDAD DE SAN JOAQUÍN

Congreso de Educación Superior Católica. Rol público: vocación y desafío. Programa Puentes UC AL SERVICIO DE LAS PERIFERIAS:

CUENTA PÚBLICA Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región del Maule. 18 de diciembre del 2012

Plan de Formación Ciudadana Colegio El Alba

11-14 NOVIEMBRE 2010 CARACAS - VENEZUELA

Observatorio Reconstrucción

INFORME INICIO DEL DISEÑO DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TALCA-MAULE

Preguntas y respuestas. Cuenta Pública Región del Maule

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD

CICLO FUNDACIÓN PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA PROGRAMA SERVICIO PAÍS ANUARIO DE PROFESIONALES REGIÓN DEL MAULE

ECADERT Y GESTION SOCIAL DE LOS TERRITORIOS. Objetivos de Desarrollo Sostenible Nueva Agenda Urbana Nueva Geografía Económica

EPS Insumos Básicos para la Construcción de Viviendas, C.A.

Proyecto Turismo Asociativo Borde Costero Ejecutado por Departamento de Acción Social del Obispado de Temuco

Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista Ruta Nacional 168, ciudad de Santa Fe

12:30-14:00 Almuerzo Restaurantes Nuquí

1993 Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso, Chile Licenciado en Psicología 2000 Obtención del Título de Psicólogo

COMITÉ DE INTEGRACIÓN TERRITORIAL

CUENTAS PÚBLICAS SECTOR VIVIENDA AÑO 2006

Ministerio del Medio Ambiente

Procesos de Formación Continua de los miembros del SATE y Tutores de docentes de nuevo ingreso 2017 C O L I M A

PLAN DE ACCION U OPERATIVOS UMATA (Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria)

COMITÉ GOBERNANZA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PLAN FORMACIÓN CIUDADANA

FUNDACIÓN CINE A LA CALLE

Inclusión social y juventud en contextos de violencia SANTIAGO DE CHILE, 2015

TALLER II- 1 DE JULIO, 2015

SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y OPERACIÓN PARA LA ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO HUMANO Y COMUNITARIO

2008 HASTA LA FECHA PROFESOR TALLERES DE PINTURA CENTRO CULTURAL CÓDIGO URBANO (ESPACIO CUIDADANO) LINARES

REGIÓN DE OHIGGINS CHIMBARONGO

CURRICULUM VITAE. Datos Personales. Fecha de Nacimiento: 9 / 11 / 73

CURRICULUM VITAE PRISCILA AMAPOLA NARANJO ALVARADO

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA CONTRALORÍA SOCIAL ESQUEMA DE TRABAJO 2016 VERTIENTE AMPLIACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE VIVIENDA

BOLETÍN INFORMATIVO Nº 1 COQUIMBO

DOCUMENTO DE TRABAJO

María Soledad Salas Ahumada. Apoquindo 4700 piso 11, Las Condes.

PLATAFORMA: LAMBAYECANOS UNIDOS FRENTE A LA EMERGENCIA, UNA RESPUESTA DE LA SOCIEDAD CIVIL LAMBAYECANA

UNIVERSIDAD DEL BOSQUE ESPECIALIZACION EN PSICOLOGIA SOCIAL, COOPERACION Y GESTION COMUNITARIA SEXTA COHORTE MODULO EPIDEMIOLOGIA SOCIAL CRÍTICA

REGIÓN DE MAGALLANES LAGUNA BLANCA

C O L E G I O ROSITA SÁNCHEZ. P L A N D E F o r m a c I o n c I u d a d a n a

ECONOMÍA SOCIAL E INCLUSIÓN ECONÓMICA EN EL PERÚ. Grupo Temático sobre Economía Social Buenos Aires, 17 y 18 de septiembre de 2012

Versión 1. Viernes 10 de Septiembre Hora Actividad Observaciones A.M. 8:00 10:15

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C.

REPORTE FOTOGRAFICO. 26-May-12 REPORTE FOTOGRAFICO. 14-May Feb-12 AL 12-Abr-12 CONVENIO - AL - 27 % 23 %

TERMINOS DE REFERENCIA. Faciltador(a) de comercialización proyecto Tierra Sana y Soberana. Fase II

POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ

Plan de Trabajo Presupuestos Participativos de Salud 2015

Infocentro Cultural.... una herramienta colectiva

ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACION SOCIAL Para el Logro de Los Objetivos Sanitarios de la Década

INFORMATIVO BOLETÍN. Informativo Nodo Turismo Sustentable CURICO VALLE Y CORDILLERA Edición Nº 14

Curso Taller Planificación Institucional y Curricular en el Subsistema de Educación Alternativa y Especial. Julio, 2017

Rosa Ana Vílchez Fernández Técnica del GAL Arco Noreste de la Vega de Granada

25 de mayo de Santiago de Chile CEPAL

Servicios de formación, int. laboral, y empleo

Cuenta Pública INDAP 2015 Región del Maule Resumen Ejecutivo

Bibliotecas en diálogo Iniciativas innovadoras para la inclusión Buenos Aires 2018

HAROLD ANTONIO JIMÉNEZ PAZ RUBÉN DARÍO SANTACRUZ SALAZAR

PROGRAMA MUNICIPAL DE JÓVENES VOLUNTARIOS PARA LA COOPERACIÓN AYUNTAMIENTO DE MURCIA 2009

UNA EXPERIENCIA EXITOSA DE ABOGACÍA RESOLUCIÓN REGIONAL UCAYALI ARTICULACIÓN SALUD - EDUCACIÓN EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ADOLESCENTE

PLAN DE TRABAJO RED CANARIA DE ESCUELAS PROMOTORAS DE SALUD 2015/16

Ministerio del Interior y de Justicia. República de Colombia

ESTRATÉGICAS Y MARCOS OPERATIVOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL CPCCS

Inclusión Financiera como un mecanismo de desarrollo Una mirada desde la Planificación Nacional

Dirección Calle Prolongación Buenos Aires Nº 448. Teléfono Celular y domicilio o

BASES DE LA CONVOCATORIA

Por MIGUEL ANGEL MELIN PEHUEN Coordinador Local

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

A continuación se presenta el listado de organizaciones adjudicadas por el Fondo 2012.

1. PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN. Quienes somos?

Resultados POA Medios de verificación. Componentes Resultados Fuente de Financiamiento

INFORME DE PROYECTOS FONDOS CONCURSABLES FDI 2016

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FERIA DE PROYECTOS. I. Introducción

LAS INUNDACIONES Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA SECTORIAL JOSÉ ANTONIO ARELLANO LYNCH

I ENCUENTRO DE AGROECOLOGÍA DE LA ECORREGION EJE CAFETERO: Construyendo Territorio con Soberanía Alimentaria

ÁREA DE ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL DE DESARROLLO SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE. Política de Calidad Ambiental y Eficiencia Energética

BOLETÍN INFORMATIVO. Julio Septiembre Dirección Regional Valparaíso Fundación para la Superación de la Pobreza

Cuenta Pública Medio Ambiente 2018

INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN BIENIO

Aprendemos a convivir

EFECTOS DE LOS SISMOS RECIENTES EN LAS CIUDADES CHILENAS

Convocatoria de proyectos sociales Febrero 2.015

Políticas de Seguridad Alimentaria y Compromisos de Estado: Desafíos para el Fortalecimiento de los Esfuerzos Nacionales en el Marco de la Iniciativa

PROCESO PARTICIPATIVO PROPUESTAS DE APOYO AL EMPRENDEDOR "Jóvenes Andorranos: Escenarios de Futuro, empleo y autoempleo"

BASES REGLAMENTARIAS 2018

Fondos, Programas y Premios 2015

BALANCE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DIGNO Y EL EMPRENDIMIENTO EN URABÁ

I Plan de Infancia y Adolescencia de Utebo

Programa de formación en Salud Mental Comunitaria para el tratamiento de las secuelas de la violencia política. Convocatoria

Desarrollo de la Marca San Isidro 300 Años

GUIA PARA LA ELABORACION DE POLITICAS DE DESARROLLO COMUNAL EN EDUCACIÓN PATRIMONIAL TALLER I- 24 DE ABRIL, 2015

CONVENIO GENERAL DE COOPERACION Y ASISTENCIA TECNICA ENTRE EL MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y EL CUERPO DE PAZ EN PANAMA.

DILIA STEPHANY TORRES RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS. Correo electrónico:

Transcripción:

MAULE INFORMA Boletín informativo / Mayo- Junio 2012 Dirección Regional del Maule Fundación Superación Pobreza EXITOSA JORNADA REGIONAL DE PROFESIONALES SERVICIO PAIS DEL MAULE En la localidad de Iloca se llevó a cabo la Jornada Regional Intermedia del programa SERVICIO PAIS. En dicha actividad se evaluó la primera etapa de inserción y planificación de los profesionales en las distintas comunas. A su vez se reforzaron los sentidos, lineamientos y herramientas del programa para la siguiente fase de ejecución. Estas jornadas son parte del Oficina Regional: 5 Norte 1052, Talca. Fonos: 71-21677 proceso de Formación que realiza la Fundación con los profesionales SERVICIO PAIS. MAULE INFORMA

Entrega de Computadores para Escuela de los Quillayes En el marco de la visita al Maule de la Directora del Programa SERVICIO PAIS, Paulina Saball, se hizo entrega de siete computadores a la Escuela Rural de los Quillayes. Dichos computadores fueron donados por la Tesorería General de la República, a través de la Fundación para Superación de la Pobreza, y recibidos por el Alcalde de la Comuna Francisco Meléndez y el Director del DAEM Edgardo Barra. Primera feria de intercambio de semillas en Sagrada Familia La Asociación de Emprendedores del Mataquito con el apoyo del Municipio de Sagrada Familia y el equipo SERVICIO PAIS gestionaron la primera Feria de Intercambio de Semillas del Maule. La idea busca rescatar esta antigua tradición del campo chileno, ampliando el conocimiento a través de talleres y charlas, siendo además un espacio para la comercialización de productos locales.

Dialogo con estudiantes de Psicología de la UCM. Un interesante dialogo sobre temas relativos a la pobreza se llevo a cabo con estudiantes de Psicología. La idea era vincular los temas comunitarios y las diversas realidades sociales con los elementos teóricos para la superación de la pobreza. En dicho contexto se converso respecto al Programa SERVICIO PAIS y al aporte que pueden hacer los estudiantes como voluntarios en las distintas intervenciones sociales de la Fundación. SERVICIO PAIS Educación, con los niños y niñas de Panimávida. Con la realización de la primera tutoría ejecutada, se dio inicio a la fase de implementación de las tutorías socioeducativas con 1 y 2 año básico. En esta tarea, nos acompañan 9 alumnos y alumnas del Liceo capitán Ignacio Carrera Pinto, ubicado en la localidad de Panimávida, quienes trabajarán como tutores voluntarios a lo largo del año.

Vivienda y hábitat Constitución El trabajo en Los Mayos comienza a dar sus frutos concretos, como ya les hemos contado antes en dicha localidad la comunidad y el equipo SERVICIO PAÍS construyeron una sede social en adobe. Pues bien, la propia comunidad, reconociendo y activando sus recursos, potencialidades y saberes se puso a la tarea de techar dicho espacio para evitar que se destruyera con la llegada de las lluvias, y además les permitiera reunirse a resguardo del agua y frío. Nos parece destacable, que a partir de nuestro trabajo, la propia comunidad y de manera autónoma vaya tomando decisiones que la fortalezcan. Nuestro equipo de Constitución, sigue siendo pilar fundamental de dicho proceso, por lo que relevamos estos procesos virtuosos. Junquillar En una actividad de almuerzo comunitario, tal como se ve en la foto, donde cada uno/a llevo alguna exquisitez para compartir (incluido el equipo SERVICIO PAÍS) realizamos una sesión de diagnóstico participativo en Junquillar, comuna de Pelluhue. Nos llena de satisfacción la generosidad y el cariño que cada uno/a puso en las preparaciones, pero sobre todo apreciamos mucho la conversación en torno a los recursos y problemáticas de la comunidad.

Cultura en Empedrado En Empedrado urbano y en La Orilla estamos llevando a cabo la residencia artística del programa SERVICIO PAÍS Cultura, por cierto con el importante apoyo del centro cultural de la comuna y las escuelas y Liceo. La idea de este trabajo tiene que ver con rescatar, reconocer y fortalecer la identidad propia de Empedrado y su ruralidad, para ello hemos invitado a dos artistas a trabajar con la comunidad, quienes luego de 10 días de talleres presentarán obras de teatro en el club de huasos de Empedrado y la escuela María Olga Vega de La Orilla. Felicitamos la convocatoria y la importante participación de la comunidad en este desafío. www.facebook.com/superacionpobreza @FSPMAULE Observatorio de pobreza y ruralidad Maule En el marco del trabajo conjunto con la Universidad Católica del Maule y la ONG SURMAULE, se ha comenzado a levantar información respecto de la reconstrucción en el del borde costero de la Región. En la foto reunión con la comunidad de Boyeruca, comuna de Vichuquen.