CONSULTORES ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN CONTRACTUAL

Documentos relacionados
TALLER DE GESTIÓN DE COSTOS EN CONSTRUCCIÓN

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN DE LAS CONTRATACIONES DEL SECTOR PÚBLICO

Implementación de un Plan Aseguramiento de la Calidad

A. INFORMACIÓN GENERAL

Implementación Plan de Aseguramiento de la Calidad

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN DE LAS CONTRATACIONES DEL SECTOR PÚBLICO

PROCEDIMIENTO Y EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS TRINORMA: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 Y OHSAS 18001:2007

RELACIONES COMUNITARIAS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES.

CURSO: GESTIÓN PÚBLICA. (96 Hrs) Lunes 25 de Setiembre Presentación. 1. Planeamiento Estratégico en el Sector Público (12 horas)

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION & AUDITOR INTERNO HSEQ

PREVENCION DE RIESGOS EN OBRA Y CONSTRUCCION

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN DE LAS CONTRATACIONES DEL SECTOR PÚBLICO

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA ESTRUCTURACIÓN, REGULACIÓN Y EXPERIENCIAS DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP) EN INFRAESTRUCTURA

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN DE LAS CONTRATACIONES DEL SECTOR PÚBLICO

GESTION DE LA CALIDAD ISO 9001:2015

ANTECEDENTES GENERALES

A. INFORMACIÓN GENERAL

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN Y FINANZAS PÚBLICAS

17 OCT. RECLAMACIONES Y CONTROVERSIAS EN LA CONSTRUCCIÓN SAN ISIDRO CLUB EMPRESARIAL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN 4 SESIONES - 16 HORAS INICIO

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN Y FINANZAS PÚBLICAS

CONSULTORES TALLER APLICATIVO. Productividad en la Construcción LEAN CONSTRUCTION

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA CONCESIÓN, FINANCIAMIENTO Y REGULACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS E INFRAESTRUCTURAS

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DEL SECTOR PÚBLICO

Gestión Contractual para Proyectos de Ingeniería y Construcción

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUA (CEC) GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGÚN LEY Y LA NORMA OHSAS 18001

Programa Internacional Avanzado Asociaciones Público Privadas Experiencia e innovación del sector privado contribuyendo al desarrollo del país

Este programa nace ante la necesidad de formar a profesionales y administrativos en gestión de contratos de servicios.

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DEL SECTOR PÚBLICO

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN Y FINANZAS PÚBLICAS

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA - INVIERTE.PE

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA - INVIERTE.PE

1 Introducción a la gestión para el desarrollo sostenible 12

DESCRIPTOR PROGRAMA DE FORMACIÓN ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS - BÁSICO

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN Y FINANZAS PÚBLICAS

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION Y FORMACION DE AUDITOR INTERNO

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

ISO 9001 ISO ISO DIPLOMATURA VIRTUAL GESTIÓN INTEGRADA ISO 9001, ISO e ISO 45001

DIPLOMATURA VIRTUAL GESTIÓN INTEGRADA ISO 9001, ISO y OHSAS 18001

ESTABILIDAD DE TALUDES INICIO DE CLASES FEBRERO MAR. Y JUV.: 7PM A 10PM DURACIÓN: 30 HRS. / 10 SESIONES ESPECIALISTAS EN CRECIMIENTO PROFESIONAL

Gestión y Regulación del Sector Eléctrico:

Academia de Especialización en Gestión del Riesgo y Seguridad. Creando culturas de prevención sustentables.

PROGRAMA PARA ALTA DIRECCIÓN DE GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES

Planeamiento Estratégico

DIPLOMATURA VIRTUAL GESTIÓN INTEGRADA ISO 9001, ISO e ISO 45001

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, NUEVA NORMA ISO 9001: 2015

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DEL SECTOR PÚBLICO

COSTOS Y PRESUPUESTOS

GESTION DE LA CALIDAD ISO 9001:2015

PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN OSCE CURSO. Oficina: Jr. Carlos Alayza y Roel N 2314 Oficina 302- Lince (01) RPM: RPC:

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN ESTRUCTURACIÓN, REGULACIÓN Y EXPERIENCIAS DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP) EN INFRAESTRUCTURA

SEMINARIO / TALLER CLAIMS EN LAS RELACIONES CONTRACTUALES

CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCION

ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA LIBRE COMPETENCIA

Diplomado en Administración de Contratos

CURSO TALLER: Lunes 20 de marzo 2017

Introducción a la Infraestructura Ferroviaria

Curso-taller Gestión en Atención Primaria y Salud Familiar

Telf.: / Fijo: Web:

PROGRAMA PARA ALTA DIRECCIÓN DE GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES

ANTECEDENTES GENERALES

Diploma en Dirección Estratégica

Diploma de Especialización Profesional. INICIO 02 Setiembre. Lugar: Auditorio CIACEP-Av Huancavelica N 182 2do piso- El Tambo.

Diplomado. Marketing y Ventas

DIPLOMATURA REGIONAL SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ISO 9001 ISO ISO 45001

GESTION Y MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS

A. INFORMACIÓN GENERAL

CURSO: Administración de Contratos y Manejo de Reclamos Contractuales

PREVENCION DE RIESGOS EN OBRA Y CONSTRUCCION

II DIPLOMADO EN SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NORMA OHSAS 18001

CONTRATACIONES OSCE NIVEL BASICO

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

Posgrado. Programa de Especialización en Contratación Pública

DIPLOMADO ELABORACIÓN Y SUPERVISIÓN DE FICHAS TÉCNICAS, PERFILES, EXPEDIENTES TÉCNICOS Y FORMATOS SEGÚN EL INVIERTE.PE CD - CALLAO

PCP PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

Implementación y Auditoría en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad, Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Construcción

IMPLEMENTACIÓN DEL ISO : LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE BASADO EN EL ENFOQUE DE PROCESOS

SÍLABO. : Taller de Marketing Político. AÑO : 2016 NÚMERO DE HORAS : 12 : Giulianna Rodríguez Cuadros

NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO las Modificaciones del D.L. N 1341 y su Reglamento

Diplomado en Gestión Integrada: Calidad, Medio Ambiente y Seguridad

Diplomado en Gestión Integrada: Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional (DGI)

18 dic. INICIO CONTRATACIONES DEL ESTADO Y SUS MODIFICATORIAS SESIONES. de Regalo CURSO ESPECIALIZADO PRESENCIAL INTEGRAL DE. 1 DVD DEl CURSO FECHAS

ELABORACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS - ECONÓMICAS

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL I. INTRODUCCIÓN

Conservación del Ambiente y Evaluación del Impacto Ambiental

CONSTRUCCIÓN GESTIÓN DE COSTOS EN PROYECTOS DE ENERO INICIO DE CLASES SÁBADOS: 3PM A 9PM PROGRAMA DE CAPACITACION PROFECIONAL DURACIÓN: 12 HORAS

Transcripción:

CONSULTORES ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN CONTRACTUAL

INTRODUCCIÓN Nuestro país presenta un déficit en infraestructura (vías de comunicación, viviendas, saneamiento, entre otros) que requiere ser revertido a fin de lograr un desarrollo sostenible en el más breve plazo posible. A ello se debe sumar la necesidad de implementar diversos proyectos privados (en los sectores minero, energético, hidrocarburífero, gasífero, agroindustrial, pesquero, por nombrar los más representativos) que permitan contar con una economía cada vez más sólida que coadyuve a lograr el nivel de desarrollo deseado. Para cumplir este propósito, en los próximos años la ejecución de diversos proyectos de construcción será una prioridad, tanto en el sector público como en el privado. La ejecución de este tipo de proyectos representará procesos complejos, en los que será necesario comprender con claridad las metas y objetivos que las partes involucradas (propietarios, contratistas, supervisores, principalmente) deberán observar a fin de alcanzar el éxito deseado (entendido como el logro de los intereses planteados por cada uno de ellos). Con esta finalidad, será esencial no solo el conocimiento de las obligaciones y responsabilidades asumidas por las partes en los diversos contratos en los que se plasme la ejecución de estos proyectos, sino también el desarrollo de mecanismos de administración y gestión de dichos contratos. De este modo, al conocimiento teórico que se impartirá en este curso se aunará el desarrollo de habilidades que permitan a los participantes del curso precisamente la adecuada aplicación de estos mecanismos.

DIRIGIDO A Profesionales en administración, arquitectura, ingeniería, derecho, y general cualquier otra carrera afín a la industria de la construcción que deseen desarrollar y/o afianzar sus conocimientos y habilidades para lograr una eficiente administración y gestión de los proyectos de construcción en los que estuviesen involucrados en calidad de gerentes, jefes, responsables, administradores, y/o supervisores. OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES Lograr el desarrollo y/o el reforzamiento de competencias y habilidades necesarias para el fortalecimiento de los conocimientos teóricos y prácticos de los participantes referida a la administración y gestión de proyectos de construcción. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer la estructura básica de un contrato de construcción, identificando las principales cláusulas contractuales que guardan relación con la administración y gestión contractual de un proyecto de construcción, tanto en el sector privado como en el sector público. Conocer las diversas modalidades de contratación de proyectos de construcción, considerando tanto la forma de pago como los alcances de las prestaciones a cargo del contratista. Identificar los principales riesgos y oportunidades contractuales, basados en la aplicación de la metodología FODA. Desarrollar estrategias para la administración y gestión contractual de proyectos de construcción, tanto en el sector privado como en el sector público.

METODOLOGÍA Las clases teóricas se complementarán con casos prácticos, basados tanto en la experiencia profesional del docente como en el desarrollo y la ejecución de proyectos de construcción reales, generando debate en base al análisis de estos casos, desarrollándose sobre la base de una activa participación de los estudiantes.

PROGRAMA: 1. El Contrato de Construcción y la Administración y Gestión Contractual (3 horas) 1.1 Introducción. 1.2 Quien conoce (y entiende) su Contrato, conoce (y entiende) su Negocio. 1.3 La estructura contractual: Las cláusulas contractuales. 1.4 Tratando de ver más allá de lo evidente: métodos de interpretación contractual. 1.5 Analizando un Contrato (Ejercicio Práctico) Es esencial conocer lo que se va a estudiar. Por ello la primera sesión busca aproximar al participante al Contrato, como objeto de gestión y administración, desde la óptica de la técnica legal. 2. Tipos de Contrato de Construcción: Primera Parte (3 horas) 2.1 Cómo me van a pagar? La Forma de pago 2.1.1 Contratos a Suma Alzada 2.1.2 Contratos a Precios Unitarios 2.1.3 Contratos por Costos Reembolsables 2.2 La Forma de pago en una Obra Pública (Discusión y análisis) En la segunda sesión, el participante aprenderá no sólo a reconocer las diversas modalidades de pago en los Contratos de Construcción, tanto en el sector privado como en el sector público, sino también el motivo que subyace a la decisión de elegir una modalidad específica para cada contrato.

3. Tipos de Contrato de Construcción: Segunda Parte (3 horas) 3.1 Qué debo hacer? Las Prestaciones del Contrato 3.1.1 Contratos de Construcción 3.1.2 Contratos de Diseño y Construcción 3.1.3 Contratos EPC: Diseño, Procura y Construcción 3.2 Identificando tipos de Contrato de Construcción: Una aproximación al mundo de lo intangible (Ejercicio Práctico) Al término de la tercera sesión, el participante deberá poder identificar con claridad los alcances de la responsabilidad asumida, en atención a las prestaciones que deberá ejecutar según el tipo de contrato que suscriba, tanto en el ámbito de la contratación de obra privada como en la contratación de obra pública. 4. Planeamiento y Planificación: El diseño de una Estrategia Contractual en base a una metodología FODA (3 horas) 4.1 Metodología FODA 4.2 Viaje al centro de la empresa: Fortalezas y Debilidades 4.3 Explorando el universo contractual: Oportunidades y Amenazas 4.4 La Estrategia Contractual: Acción y Reacción 4.5 Identificando Riesgos y Oportunidades: Aplicación de la Metodología FODA a un Contrato de Construcción (Ejercicio Práctico) Es la parte medular del curso, pues en la cuarta sesión el participante aplicará la metodología FODA a fin de diseñar y aplicar una estrategia de administración y gestión contractual.

5. Historia de la génesis de un conflicto: Aspectos controversiales en los Contratos de Construcción (3 horas) 5.1 Cuando el tiempo es esencial: El Plazo contractual y las ampliaciones de plazo 5.2 Definiendo lo que debo hacer: El Alcance contractual y los adicionales (y deductivos) de obra 5.3 Estructurando un reclamo (Ejercicio Práctico) Si bien la administración y gestión contractual no se limita a la formulación de reclamos, en la quinta sesión se analizará los temas vinculados a ampliaciones de plazo y adicionales de obra como fuentes de discusión en la ejecución de un contrato de construcción, identificando y comparando las particularidades propias de estos aspectos tanto en los contratos de construcción en el sector privado como en los contratos de obra pública 6. El segundo frente: administrando y gestionando a subcontratistas y proveedores (3 horas) 6.1 Quien no está contra mi está conmigo: los subcontratistas y proveedores como aliados estratégicos del contratista principal. 6.2 Definiendo roles: los alcances de la responsabilidad de los subcontratistas y proveedores 6.3 Estructurando contratos con subcontratistas y proveedores (Ejercicio Práctico). En la sexta sesión, será de suma utilidad que el participante pueda visualizar en su real dimensión la importancia de los subcontratistas y proveedores en la ejecución de un contrato de construcción. La administración y gestión de éstos por el contratista principal debe ir de la mano con su estrategia global de administración y gestión de su propio contrato de construcción. Al igual que en las sesiones anteriores, se estudiará y discutirá estos temas tanto desde la óptica del Contrato de Obra Privado como del Contrato de Obra Pública.

7. Coordinando otros aspectos contractuales (3 horas) 7.1 La armonía laboral 7.2 Salud y seguridad ocupacional 7.3 Autorizaciones, licencias y permisos 7.4 Aspectos Administrativos: aprendiendo a ser ordenados 7.5 Siempre vigilantes: cuidando cada detalle (Discusión y análisis) Se resalta la importancia, en la séptima sesión, de aspectos laborales y administrativos, los cuales no deben ser obviados como parte del seguimiento y aplicación de la estrategia contractual diseñada por el contratista. 8. Las relaciones interpersonales: el círculo contractual se cierra (3 horas) 8.1 La importancia de la comunicación como parte del desarrollo de las relaciones interpersonales en la ejecución de una obra de construcción 8.1.1 La comunicación verbal 8.1.2 La comunicación escrita 8.2 La negociación directa: un eficaz mecanismo de solución de controversias 8.3 Y se perdió el reino (Video) 8.4 Análisis del Video y conclusiones finales En la última sesión se estudiará y analizará el desarrollo de las relaciones interpersonales, en particular la comunicación y la negociación, como una herramienta útil que facilitará la administración y gestión contractual, tanto en el sector privado como en el sector público.

PLANA DOCENTE : JULIO MARTÍN LAZO PICCARDO MASTER IN ARTS INTERNATIONAL POLITICAL ECONOMY Warwick University (Reino Unido) 1994-1995 ABOGADO Pontificia Universidad Católica del Perú Tercio Superior Miembro de la Sociedad Peruana de Derecho de la Construcción Presidente de la Comisión Legal de CAPECO. EXPERIENCIA PROFESIONAL Asesor Legal y Consultor Independiente (Mar. 2015 Actualidad) Asesoría y consultoría legal a diversas empresas (GyM S.A., Consorcio Alto Cayma, Consorcio Ermitaño, Consorcio GMC, Concar S.A., Consorcio Peruano de Conservación, Consorcio Vial del Sur, STRACON GyM S.A., SICIM S.p.A. Sucursal del Perú). Gerente Legal de Ingeniería y Construcción Responsable del área legal de Ingeniería y Construcción, que comprende a las empresas GyM S.A., GMI S.A., Stracon-GyM S.A. y Vial y Vives-DSD (Chile) BUREAU VERITAS DEL PERU S.A. Asesor Legal Participación en Diagnósticos Ambientales y Diagnósticos en Salud y Seguridad Ocupacional a clientes de la empresa para la implementación de los Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 y de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional OHSAS 18001 a las siguientes empresas: Empresa PETROLEOS DEL PERU S.A. - ISO 14001 2002 Empresa MINSUR S.A.- ISO 14001 2002 Petrotech Peruana - ISO 14001 2003 Minera Barrick Misquichilca - ISO 14001 2003 Corporación José R. Lindley - ISO 14001 2003 Tabacalera Nacional - ISO 14001 2003 Grupo Glencore - OHSAS 18001 2004 Anglo American Perú - ISO 14001 2005

CONSULTORES CERTIFICACIÓN Los participantes que cumplan con el 75% de asistencia al programa y la aprobación de los cursos recibirán el diploma emitido por Idear Consultores. INICIO HORARIO INVERSIÓN DURACIÓN LUGAR 12 de Setiembre Lunes y Miércoles de 7:00 pm a 10:00 pm S/. 1,920 Precio normal S/. 1,800 Precio preventa hasta 31 de Julio S/. 1,500 Precio con descuento para exalumnos y/o inscripciones corporativas 4 semanas (24horas) Calle Luis Arias Schereiber N. 225 Ofic. 504 Urb. Aurora - Miraflores * Consulte por el financiamiento directo. Una vez efectuado el pago no se podrá solictar la devolución por este concepto. En algunas sesiones se requerira que los alumnos lleven su Laptop. INFORMES Jr. Alejandro Deustua 188 Urb. La Aurora Miraflores - Lima T. 725 8757 C. 980 637 165 informes@idear.com.pe www.idear.com.pe SÍGUENOS EN