Evaluación económica. Dr. Pere Ventayol

Documentos relacionados
Precio del medicamento basado en el valor

Farmacoeconomía e impacto económico

Tecnología y eficiencia del sistema sanitario: una visión desde la economía de la salud Pr. Alvaro Hidalgo. Pág 1

Análisis farmacoeconómico del tratamiento de la hepatitis B

Evaluación económica de estabilización de la columna comparada con rehabilitación en pacientes con dolor lumbar crónico

Farmacoeconomía en la neoadyuvancia del cáncer de mama

Los umbrales coste por AVAC: aplicaciones y estimaciones empíricas. IV FORO EUROPEO DE POLÍTICA FARMACÉUTICA

INTRODUCCIÓN A LA FARMAECONOMÍA

EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS SANDRA CORAZZA MAYO 2016

Mg QF Diego Vásquez Mancilla

El rol de la Farmacoeconomía en los Sistemas y Servicios de Salud

Fijación de precios y financiación de medicamentos

Programa MADRE 4.0 para la evaluación de nuevos medicamentos

Introducción a la Farmacoeconomía

Primer Simposio sobre Farmacoeconomía y su relevancia en el Sistema de Salud Peruano. Rosina Hinojosa, MSc 14 de Diciembre 2011

Consideraciones económicas de la FA y los nuevos anticoagulantes orales. Cristina Canal Dept. Economía de la Salud, BMS

Eva Rodríguez Míguez.

La evaluación económica de nuevas tecnologías. Algunas reflexiones acerca de los tratamientos oncológicos. Fernando Ignacio Sánchez Martínez

EIDON, 2004, 16: 6-9. Evaluación económica de fármacos: un clásico de moda

Evaluación económica de medicamentos

Consideración de los costes no sanitarios en los estudios de evaluación. Juan Oliva UCLM

Descripción de los estudios farmacoeconómicos y su aplicación.

Criterios farmacoecónomicos para el accesso de medicamentos

Análisis económico en la Evaluación de Tecnologías para La Salud: visión panorámica

LA BRECHA ENTRE TEORÍA Y PRÁCTICA DE USAR AÑOS DE VIDA AJUSTADOS POR CALIDAD (AVAC) EN ITALIA

COSTE UTILIDAD DEL PROTOCOLO DE MANEJO DE PACIENTES DIABÉTICOS ADULTOS EN ATENCIÓN PRIMARIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

TIPOS DE ESTUDIOS FARMACOECONOMICOS

ESTUDIOS DE FARMACOECONOMIA. Principios y práctica

INNOVACION Y COSTE BENEFICIO DE LAS INTERVENCIONES DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉUTICAS EN LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

Metodologiade la evaluación en la implementación de nuevas tecnologías

EL RETORNO SOCIAL DE LA INVERSIÓN EN SALUD (SROI)

Guión de la clase. Evaluación económica de intervenciones sanitarias

CÓMO TRANSFORMAR LA INFORMACIÓN OBTENIDA EN LOS CUESTIONARIOS DE CALIDAD DE VIDA EN AVAC?

Evaluación económica en el contexto europeo: entre recortes y desinversión

Nueve preguntas que siempre quiso hacer y nunca se atrevió (o sí) sobre evaluación económica Un reto de 60 minutos: tocata y fuga

Una lista de chequeo de evaluación económica para orientar las decisiones de incorporación de nuevas tecnologías

ANEXO I SOLICITUD DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍA SANITARIA

Coste-efectividad y beneficio

Análisis de sensibilidad:

Primeros resultados sobre el valor del stock de capital-salud en la Región de Murcia

EFICIENCIA Y MEDICAMENTOS: LA CUARTA GARANTÍA

Director, Department of Health Technology Management and Incorporation, Brazilian Ministry of Health, Brasilia, Brazil

Evaluación y regulación: Interfaz y flujo de la I+D de las nuevas moléculas

Ana Ortega Eslava Roberto Marín Gil

Sostenibilidad de la innovación farmacéutica. Álvaro Hidalgo

TALLER 4: EVALUACIÓN

La evaluación económica y la toma de decisiones.

2. Evaluación Económica

III JORNADAS de CONTROL y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO de la Región de MURCIA

Cuáles son las Enfermedades Catastróficas y cómo priorizarlas para organizar respuestas adecuadas? Listados y estrategias de selección

Programa MADRE 4.0: DE LA EVALUACIÓN AL POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO


Como analizar el impacto sanitario y económico de los productos alimenticios Introducción a las evaluaciones económicas (EE) sanitarias

FARMACOECONOMÍA. Evaluación Económica del Medicamento. J. González

Análisis de sensibilidad:

AUTOR (ES) Hart W M, Rubio-Terrés C, Margalet Fernández I, González Juanatey J R.

Novedades del programa MADRE 4.0 para

COSTE EFECTIVIDAD DE LACOSAMIDA (VIMPAT ) COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE PARA PACIENTES CON

7.4 Estimación del impacto presupuestario y de los beneficios esperados en salud 7.5 Propuesta de posicionamiento

Incertidumbre en análisis de costo-efectividad

FINANCIACIÓN DE LA INNOVACIÓN Y USO DE UMBRALES COSTE- EFECTIVIDAD. José Mª Abellán Perpiñán

Farmacoeconomía en la práctica clínica. Mesa 3: la Farmacoeconomía desde sus tres pilares

Redalyc CERDA L., JAIME

Máster Universitario en Economía de la Salud y del Medicamento/ Master in Health Economics and Pharmacoeconomics

Evaluación de la innovación en farmacoterapia

11 preguntas para entender una evaluación económica

Evaluación de nuevos medicamentos. Retos pendientes

Alternativas para abordar de forma racional la financiación de tratamientos oncológicos y hepatitis c

SANTIAGO HASDEU 1, LAURA LAMFRE 2, JUAN ALTUNA 3, SANTIAGO TORALES 4, JOAQUIN CAPORALE 5, JULIAN SANCHEZ VIAMONTE 6, FLORENCIA HUTTER 6

SBRT. Coste-beneficio Pilar Mª Samper Ots Hospital Universitario Rey Juan Carlos Móstoles

Como establecer prioridades en la prestación Farmacéutica

Costos de lactancia inadecuada en mujeres:

Valoración n Social de Estados de Salud de EQ-5D en población n de la RM - Chile: Génesis del Proyecto

los tratamientos oncológicos Jesús Mª de Rosendo González 2º Simposium Nacional SEOM

Experiencias de cuarta garantía en la UE

ETS: Lo que todo Paciente necesita saber. Durhane Wong-Rieger, PhD Red Defensa de Consumidores

Carga y costes de la Salud Mental en relación con otras patologías crónicas

Introducción a la Farmacoeconomía. Dra. Ana Ortega Servicio de Farmacia Clínica Universidad de Navarra

Salvador Peiró Centro Superior de Investigación en Salud Pública (CSISP), Valencia.

Beneficios de los enfoques individuales y poblacionales de la salud pública. Ildefonso Hernández Aguado

Madrid, 2014 XXXVII REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA DIVISIÓN ESPAÑOLA DE LA ACADEMIA INTERNACIONAL DE PATOLOGÍA

Dr. Sergio Loayza S Mayo 2017

Utilidad terapéutica en la fijación del precio y financiación n de los medicamentos. Situación n actual en Europa y perspectivas futuras en España

El papel de las evaluaciones económicas para la toma de decisiones en el sistema de salud colombiano

ANÁLISIS DE COSTO-EFECTIVIDAD DEL USO DE ESTATINAS EN LA PREVENCIÓN DE EVENTOS CARDIOVASCULARES EN COLOMBIA

7.4 Estimación del impacto presupuestario y de los beneficios esperados en salud. 7.5 Propuesta de posicionamiento

Evaluación económica de intervenciones. Febrero de 2014

CLASIFICACIÓN DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y LA EVIDENCIA CIENTÍFICA. Sesión de Residentes Societat Catalana de Cirurgia 13 diciembre, 2010

SSITUACIÓN ACTUAL DE LOS FÁRMACOS DE ALTO IMPACTO EN ONCOLOGÍA: COSTE Y DIMENSIÓN

Programa consigue. El Impacto Clínico, Económico y Humanístico del Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) en adultos mayores polimedicados

Cómo tratar de forma eficiente?

EVOLUCIÓN DEL GASTO FARMACÉUTICO EN ONCOLOGÍA. PUNTO DE VISTA DEL ONCÓLOGO

José María Abellán Jorge E. Martínez Fernando I. Sánchez Ildefonso Méndez Universidad de Murcia. Grupo de Trabajo en Economía de la Salud

Los acuerdos de riesgo compartido basados en resultados

Métrica y captura de la Calidad de vida: Medición y validación de escalas. Miguel A. Ruiz

Evaluación de Resultados en Oncología

Dirección Financiera II Universidad de León. Curso

Análisis del impacto presupuestario: aspecto de interés para implementar en el sistema de salud cubano

Transcripción:

Evaluación económica Dr. Pere Ventayol

Criterios para establecer precios A) B) C)?

CCAA ISLAS BALEARES ISLAS CANARIAS Fragmentación de la decisión

Stakeholders Médico Prescribe No consume No paga Paciente Consume No paga No prescribe Administración Paga No prescribe No consume Decisor No paga No prescribe No consume

Realidad de nuestro SNS volumen del gasto

Introducción LA DEMANDA ES INFINITA LOS RECURSOS SON LIMITADOS

3 Consideraciones

1 Las Agencias Reguladoras NO resuelven cual es el lugar en la terapéutica de un nuevo fármaco

2 El mercado farmacéutico no está regulado por criterios científicos o de salud

La oferta la crea la industria farmacéutica el sistema sanitario y los profesionales (como mucho) la modulan.

3

Tendencia actual Clinical & Cost effectiveness Affordability and impact on services Safety, Efficacy & Quality 5th Hurdle 4th Hurdle

Tipos evaluaciones económicas Efectos sobre recursos salud Efectos sobre Minimización de costes Similares Coste-efectividad unidades de efectividad Coste-utilidad AVAC Coste-beneficio

Tipos de COSTES Médicos o sanitarios No médicos DIRECTOS INDIRECTOS INTANGIBLES De morbilidad De mortalidad De productividad. Suponen perdida de bienestar para el individuo Dificil expresarlos en Impacto medido a través de los estudios de CVRS

Tipos de COSTES Perspectiva: Sociedad vs Autoridades sanitarias (sistema de salud) Coste del fármaco Costes asociados relevantes Coste tratamiento Ef. Sec. Hospitalización Cuidadores Horizonte temporal: Período mayor al de los ensayos clínicos: extrapolación. En enfermedades crónicas, no hay consenso Tasas de descuento Mark Nuijten, Dominique Dubois. Gerry Oster The appropriateness of the cost per QUALY in the decision-making process. Presentación ppt. Madrid, Spain. November 5-8, 2011

Ejemplo estudio farmacoeconómico costes

Medida de la efectividad: EFECTIVIDAD: -Positivas: Ej: Curaciones, AVG -Negativas: Ej: Evitar eventos perjudiciales UTILIDAD: -AVAC

Medida de la efectividad: AVAC

Efecto sobre la salud en análisis coste-utilidad La efectividad se ajusta por calidad de vida: AVAC Años de vida ajustados por calidad de vida AVAC = Años de vida ganado x factor Calidad de vida

Efecto sobre la salud en análisis coste-utilidad Si existen diferentes estados de salud consecutivos (1, 2,..., n) AVAC = AV 1 U 1 + AV 2 U 2 +...+ AV n U n AV = Años de vida en ese determinado estado de salud U = utilidad en ese estado de salud Las diferencias de efectividad de dos tratamientos depende de dos factores: 1-AV ganados: Diferencia en AV entre el tratamiento A y el B 2-Utilidades: Estado de salud en que se vive este AV ganados

Utilidades o preferencias Métodos de estimación de preferencias Utilizados en evaluaciones económicas. Utilidad o preferencia: utilidad es una medida de la preferencia relativa por un efecto o estado que proporciona un resumen de los aspectos positivos y negativos de la calidad de vida Valor de 0 a 1 2 tipos: O: peor escenario (muerte) 1: mejor escenario (salud perfecta) Métodos indirectos: se valora el estado del paciente y luego se asigna el valor de utilidad. Métodos directos: se miden directamente las preferencias del sujeto.

Métodos de estimación de preferencias Métodos indirectos: - Cuestionario se valora el estado del paciente. - Se transforma el estado de salud en un valor único (utilidad) mediante una fórmula. - Previamente, valorados en una muestra de la población para asignar a qué valores de utilidad corresponden cada uno de los estados de salud. Ej: Health Utilities Index, Quality of Well-Being, EuroQol. EQ-5D-3L EQ-5D-5L Short-Form 36 Health Survey (SF-36) SF-36 SF-D

Euro Qol EQ-5D-3L

Euro Qol EQ-5D-3L Calculadora de utilidades : http://www.economicsnetwork.ac.uk/health/eq_5d_index_calculator.xls

Euro Qol 5D-5L

SF 6D (SF-36)

Métodos de estimación de preferencias Métodos directos: - Juego estándar. - Equivalencia temporal. --equivalencia personas - Escala de categorías o escala visual analógica. Juego estándar Considera probabilidades e incertidumbre. Ventajas: se asemeja a la realidad. Desventajas: difícil de comprender y posible contaminación de los valores U i por aversión/atracción al riesgo del encuestado.

Métodos de estimación de preferencias Escala de categorías Todos los posibles estados de salud intermedios son situados por los encuestados en los diferentes intervalos de manera que corresponden con sus preferencias. Se busca el mínimo tiempo x en estado de buena salud por el cual el entrevistado estaría dispuesto a cambiar un tiempo t en el estado de salud i. Ventajas: fácil de entender y considera duración y calidad de vida. Desventajas: puede no reflejar de manera real las situaciones de decisión de un individuo por un tratamiento que implica incertidumbre. Ventajas: senzillez y proporciona una medida de fuerza de las preferencias. Desventajas: - supone que la diferencia entre 0,2 y 0,3 es la misma que entre 0,8 y 0,9. - efectos contextuales. Equivalencia temporal

Ejemplo estudio farmacoeconómico Utilidades

Cómo transformo preferencias en utilidades??

Modelización Arboles de decisión, modelos de Markov,

Coste efectividad incremental Dos alternativas: Tratamiento estandar tratamiento y nuevo Coste efectividad incremental CEI (ICER)

Coste efectividad incremental expresado en AVACs (Utilidades) Ejemplo: Supervivencia Calidad de vida AVAC Tratamiento A 8 0,5 4,0 Tratamiento B 5 0,9 4,5 Coste efectividad incremental (ICER) Coste/AVG Supervivencia Calidad de vida AVAC Coste total ICER Tratamiento A 8 0,5 4,0 1000 Tratamiento B 5 0,9 4,5 1500 Diferencia 0,5 500 1000

Ejemplo estudio farmacoeconómico Beneficios sobre la salud

Importancia del Análisis de sensibilidad Consiste en el cálculo de los resultados bajo diversas hipótesis en cuanto al valor de las variables o parámetros inciertos. Implica tres pasos: - IDENTIFICAR parámetros con incertidumbre - IDENTIFICAR el posible RANGO de valores. - CALCULAR los resultados con los diferentes valores Otras alternativas Análisis de diferentes escenarios: basal, peor y mejor

Ejemplo estudio farmacoeconómico Discrepancias en las utilidades

Coste Coste-efectividad incremental Coste-efectividad incremental + CA - CB EA - EB No adoptar Dilema - Dilema Adoptar Efectividad + -

Claxton K et al. BMJ 2008;336:251-4.

Claxton K et al. BMJ 2008;336:251-4.

«Presentar un EC sin evaluación económica es como un escaparate sin precios» Smith R. BMJ 2002; 325: 1124

PRECIO BASADO EN LOS COSTES PRECIO BASADO EN EL VALOR (Value-based pricing)

Sólo el necio confunde valor y precio

Asignación de precios a los nuevos medicamentos de acuerdo con en el valor que ofrecen a la sociedad Husereau D, Cameron C (2011). Value-Based Pricing of Pharmaceuticals in Canada: Opportunities to Expand the Role of Health Technology Assessment? Paper 5. Canadian Health Services Research Foundation. PRECIO BASADO EN EL VALOR (Value-based pricing)

AÑOS DE VIDA GANADOS (AVG, LYG) AÑOS DE VIDA AJUSTADOS POR CALIDAD (AVAC, QALY)

Disminución del coste del tto Escalonamiento, capping Selección de subgrupos de pacientes con beneficio máximo AVAC Contratos de riesgo compartido

20.000-30.000 /AVAC National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE) National Institute for Health and Clinical Excellence (2008a). Guide to the Methods of Technology Appraisal. London, United Kingdom. 50.000 100.000 $/AVAC Basado en el estándar: coste anual de diálisis supuesto para los pacientes con insuficiencia renal crónica. Desde 1982 ( no ajustes por inflación!) 20.000-100.000 $ CAN/AVAC Laupice et al. Canadá 1990. 50.000-80.000 /AVAC Quantification of the Potential Impact of Cost-effectiveness Thresholds on Dutch Drug Expenditures Using Retrospective Analysis. Value in Health. Volume 13, Num6 (2010) 500.000 SEK/AVAC A Comparison of Benefit Cost and Cost Utility Analysis in Practice: Divergent Policies in Sweden LARS HULTKRANTZ AND MIKAEL SVENSSON. Karlstad University Working Papers in Economics 2012 / 1

Gac Sanit 2002;16(4):334-43 Coste-efectividad < 30.000 /AVG

Criterios para situaciones terminales End-of-life (EoL) El NICE acepta un umbral superior al resto de tecnologías (enero 2009): Criterios EoL: 40.000-50.000 * (50.000-62.000 ) -Esperanza de vida de los pacientes a tratar < 24 meses. -Aumento de la supervivencia > 3 meses. -Inexistencia de tratamientos alternativos. -Grupo de pacientes a tratar reducido (< 7.000 pacientes/año). *Financiación específica del NHS: fondo complementario de 200 millones de anuales Cancer Drugs Fund.

El AVAC relativo The rationale behind this approach is simply that society cares about the absolute loss of quality of life and duration of illnesses. That is, larger losses of quality of life are more important than smaller losses. Longer durations of disease are more important than shorter durations of disease. Diseases which cause very premature death are more important than those which cause less premature death.

El AVAC relativo

El tiempo NO no es oro El oro no vale nada El tiempo es vida J.L. Sampedro (1917-2013)