ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 1

Documentos relacionados
PLAN DE ACCIÓN ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA) CURSO

Plan Integral de energía limpia de Santa Coloma de Gramenet

2017 Jornada Empresas y sostenibilidad energética

Nuestra ecoescuela. Qué hemos hecho y qué queremos hacer

Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar Área de Gobierno de Medio Ambiente

Caso práctico. Philips apuesta por una iluminación más sostenible en las aulas. Ubicación Philips Alumbrado

MODELO DEL PLAN DE ACCIÓN DEL PROGRAMA ECOESCUELAS

PLAN INTEGRAL DE SOSTENIBILIDAD (P.I.S.) DEL IES VEGA DE SAN MATEO: POR UNA VERDADERA ECOESCUELA El Programa Ecoescuelas pretende introducir y/o

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

Tecnología de iluminación MICROLED: Una innovación rentable para un mundo sostenible

QUÉ ES UNA ECOESCUELA Y POR QUÉ VAMOS A HACER UNA ECOESCUELA EN NUESTRO INSTITUTO

Proyecto de Ecoescuela

FACHADA DINÁMICA. UNA SOLUCIÓN PARA ALCANZAR LA MÁXIMA EFICIENCIA ENEERGÉTICA EN HOTELES

Ecoescuela - Alicante -

España. Navarra. Estamos aquí

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO. Localidad: CP: Provincia: CALENDARIO DE REALIZACIÒN DEL PROYECTO Fecha inicio: / / Fecha finalización: / /

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL Miembro de:

Consejería de Educación

CURSO. Curso de auditor energético para edificios e industrias según RD 56/2016 Presencial

Propuesta 3 - Un barrio saludable para vivir, jugar, pasear

Iluminación Sostenible

ACTUA EN VERDE MESA REDONDA: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGIA RENOVABLE EN LA UCA:

APUESTA ENERGÉTICA APLICAR MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO EN LA OFICINA DE ANAPEH Y CONSEGUIR UNA REDUCCIÓN DEL CONSUMO ELÉCTRICO DE UN 3%

LINEA VERDE DE CREDITOS PARA LA INVERSION PRODUCTIVA. Subsecretaría de Energías Renovables Secretaría de Estado de la Energía

Cómo hacer la Agenda 21 Escolar? GRUPO DE TRABAJO PROVINCIAL DE AGENDA 21 ESCOLAR

Compartir la Bio de Almonte

ENERGIA SOLAR Y EÓLICA PARA EL EDIFICIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE ENERGIA Y AMBIENTE Y LA SECRETARIA ADMINISTRATIVA.

SD-ACC. Innovación y medio ambiente. Oportunidades y Realidades. Organizada por Acciona. EDIFICACIÓN ECO-EFICIENTE: HACIA UN HÁBITAT SOSTENIBLE

Eficiencia energética en iluminación en edificio municipal

INFORME SOBRE EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO MEDIOAMBIENTAL 2017 REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2

Generación distribuida y proyectos ESE

RITERIOS PARA EL ENSAYO Y CERTIFICACIÓN DE INNOVACIONES PARA LA EFIC

El desafío de las ciudades de la Hora del Planeta: MURCIA

PLAN DE ACCIÓN DEL PROGRAMA ECOESCUELAS (curso )

Objetivos Medioambientales y Programa de Sostenibilidad Relaxia Lanzaplaya

Ahorro de energía con un sistema de gestión de la iluminación en función de la luz diurna. Edificio de oficinas en Barcelona.

otro centro de consumo importante es la iluminación interiordónde se pueden conseguir ahorros muy importantes

APLICACIÓN PRÁCTICA MICROCOGENERACIÓN DACHS HOTEL BALNEARIO A QUINTA DA AUGA Santiago de Compostela (A Coruña)

EL MODELO DE GESTIÓN N ENERGÉTICA DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA. La experiencia de la Agencia de la Energía a del Ayuntamiento de Sevilla.

III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en Ciencias Sociales de Mayo de CEP Luisa Revuelta (Córdoba)

COMPOSTA EN LA RED PARA VALORIZAR, EDUCAR Y PARTICIPAR

PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE. Área de Medio Ambiente

PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA EN NAVARRA

proyecto ALHENDÍN KILÓMETRO CERO promovido por el Ayuntamiento de Alhendín coordinado por María Teresa Baca

Plan de Acción 5. o a potenciar aquellos aspectos positivos del centro escolar.

RED ANDALUZA DE ECOESCUELAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE

CRANA Una visión de conjunto en la educación ambiental Seminario CENEAM octubre 2012

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

PROYECTO DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE CENTROS EDUCATIVOS. INSTITUTO DIEGO VELAZQUEZ Torrelodones - Madrid

La medida y el análisis de consumos eléctricos como herramienta clave para alcanzar ahorros

Consumo energético sostenible en la UC

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor

Energías Renovables y Ahorro Energético

Nuevas tendencias en Iluminación Profesional con Eficiencia Energética

A la atención de la Secretaria General del Pleno del Ayuntamiento

la iniciativa emplea verde

Eficiencia Energética en Paraguay Situación Actual. Ing. Gustavo Cazal Bogarin VMME/CNNE

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA TALLER No.2 Energías Renovables GRADO SEPTIMO. Encuentra las diferencias

LA SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA EN PYMES AGROALIMENTARIAS.

PLAN DE ACCIÓN N PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE (PAES) de IRUN

Estrategia energética en el proyecto de Valladolid Este

CASOS DE ÉXITO EN REHABILITACIÓN EFICIENTE


ENERGÍA FOTOVOLTAICA, ANÁLISIS POTENCIA Y MICRO COGENERACIÓN

Guia de sostenibilidad energética en la empresa GDR Arco Noreste de la Vega de Granada Presentación

Pactos de los Alcaldes - Plan de Acción de Energía Sostenible PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE

ANEXO III BASES ESPECÍFICAS DE LAS REDES PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

COMPETICIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA F2E 1ª EDICIÓN 2013 BASES DE LA COMPETICIÓN

2º SEMINARIO INTERNACIONAL DEL OBSERVATORIO LATINOAMERICANO DE RSO, PROGRAMA URBAL 3 BUENOS AIRES, 11 DE ABRIL DE 2013

IMPULSO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ACTUACIONES A REALIZAR EN LA POBLACION DE LANESTOSA

LA FACHADA DINÁMICA. UN VALOR AÑADIDO EN LOS HOTELES

UNA EXPERIENCIA PARA MUNICIPIOS MENORES DE HABITANTES AYUNTAMIENTO DE SALAS: SEPR 2012

JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Sevilla, de mayo de 2009

Informe de Resultados del Plan de Mejora Ambiental

ANEXOS ESTANCIAS INVENTARIO INSTALACIONES ESTUDIO FOTOGRÁFICO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA PLANOS

ENERGÍA y TRANSPORTE

Proyecto Ahorro Energía con Iluminación LED en áreas de producción

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS

San Sebastián, 21 de junio de 2017

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Escuela de reciclaje. Autor: David Horcajada Schwartz. Institución: Ambilamp. Asociación para el Reciclaje de Lámparas

INDICE. 2. Qué se requiere para poder acceder al 5% de ayuda adicional si la entidad local está concienciada con la igualdad de género?

Eficiencia Energética y Uso de Energías Renovables en el Edificio del CENACE, Quito

FACHADA DINÁMICA. UNA SOLUCIÓN PARA ALCANZAR LA MÁXIMA EFICIENCIA ENEERGÉTICA EN HOTELES ALBERT LÓPEZ. ARQUITECTO

Dentro del programa Ecoescuelas nuestro Instituto participa simultáneamente en diferentes proyectos:

Consejos ahorro de energía en CENTROS EDUCATIVOS

ANEXO 2: ACTUACIONES CON ESCOLARES

CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES. nzeb v.0.0

PROYECTO SOBRE RESIDUOS (ESCUELAS SOSTENIBLES)

EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA

ACTUACIONES EN EDIFICIOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Directriz N 011-MINAE

MEMORIA PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. (Orden de 14 de enero de 2009) PIN 042/12

León, 24 de Mayo de EFQM 2010 Curso: 2011 / 12

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA ANDALUZA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE RECAPACICLA 2014/2015

Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Subdirección General de Formación del Profesorado Consejería de Educación, Juventud y

Jornada Técnica: PACTO DE LOS ALCALDES. PROYECTO ELENA - FUENSANTA. Sistemas de Control Energético

Transcripción:

1

INICIO -En el Ciclo Formativo Edificación y Obra civil- desde el 2006 participación en varias ediciones del proyecto ARCE, BIOCONSTRUCCIÓN +SOSTENIBILIDAD, y este año incluso en un proyecto de INNOVACION I+D ECOESCUELA IES CARMEN CONDE ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 2

INICIO - Desde el ciclo se propuso extender la iniciativa al resto del instituto, los alumnos elaboraron una propuesta - En la búsqueda de información para saber por donde comenzar encontramos a ADEAC ECOESCUELA IES CARMEN CONDE ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 3

INICIO - Y en 2008 establecimos contacto con ADEAC, y comenzamos a tener su ayuda y asesoramiento ECOESCUELA IES CARMEN CONDE ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 4

INICIO - Pusimos en contacto a ADEAC y al AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS, para poder empezar con el proyecto, al que animamos que os suméis. ECOESCUELA IES CARMEN CONDE ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 5

INICIO - A partir de la documentación facilitada, y los pasos a seguir comenzamos de una forma ordenada, en una dirección clara ECOESCUELA IES CARMEN CONDE ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 6

INICIO -Gracias a sus consejos, no nos perdimos ni perdimos las fuerzas por el camino -Hemos aprendido que es una labor de fondo ECOESCUELA IES CARMEN CONDE ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 7

DESARROLLO -A través de un guión claro seguimos los pasos a seguir ECOESCUELA IES CARMEN CONDE ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 8

Auditoría ambiental Plan de acción Control y evaluación Código de conducta Información ECOESCUELA IES CARMEN CONDE Temas básicos 9

CONSTITUCION DEL COMITÉ AMBIENTAL, articulamos a través de uno o varios SEMINARIOS, presentados en el CTIF, reconocimiento créditos ACTA DE CONSTITUCION APROBADO CONSEJO ESCOLAR, participación profesores, junta directiva, personal no docente, padres, madres, y alumnos. ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 10

11

OTROS PROYECTOS Proyecto de educación para el desarrollo Tu sabes hacer Tu haces el mundo ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 12

DESARROLLO Comenzamos poco a poco a trabajar y este es nuestro resultado y varias de las iniciativas ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 13

SENSIBILIZACIÓN EN EL INSTITUTO ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

Una de las líneas principales de trabajo es el reciclaje de residuos ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 25

26

27

ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 28

29

30

31

32

33

34

35

Otra de las líneas de trabajo es el ahorro de energía ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 36

37

, Se estudiaron los consumos del centro : agua, luz, electricidad, con el objetivo de comparar a lo largo del año el descenso Si al año el centro consume unos determinados kwh, al producir electricidad con energías renovables, en este caso con paneles solares, el balance entre consumo y energía producida puede llegar a generar edificios de consumo cero. Ejemplo en septiembre consumo fue de 2400Kwh, los paneles produjeron 360 kw, alrededor del 2% de la energía consumida ha sido producida por energías renovables. Si hubiera más paneles se tendería a ir equilibrando el consumo. ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 38

39

Se van sustituyendo luminarias por otras de bajo consumo. Se han anulado fluorescentes próximos a las ventanas en aulas con suficiente iluminación Se han instalado detectores de presencia para la zonas de. Pasillos ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 40

Ahorro de agua Instalación en grifos de reguladores de cierre ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 41

1º AÑO ACCIONES DE FUERA HACIA DENTRO 2º AÑO ACCIONES DE DENTRO HACIA FUERA 3º AÑO ACCIONES DE TODOS 4º AÑO ACCIONES PARA MEJORAR ENTORNO ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 42

43

44

45

46

47

48

49

50

5 DE JUNIO DIA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 51

BLOG ECOESCUELAS http://ecoescuelacarmenconde.blogspot.com/ ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 52

53

54

Otra de las iniciativas a lo largo del curso: se evalúa y se premia el aula más limpia ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 55

56

La evaluación es uno de los aspectos mas relevantes, realizada al final de cada curso ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 57

ENCUESTA DE EVALUACION FINAL PROYECTO ECOESCUELAS IES CARMEN CONDE Responde marcando si o no, si quieres añadir algo emplea la fila inferior. 1.- Conoces el proyecto ecoescuelas en el instituto. SI NO COMENTARIOS: 2.-Te has fijado en el instituto, son iguales todas las papeleras? SI NO COMENTARIOS: 3.- Utilizas papeleras para separar residuos en el instituto? SI NO COMENTARIOS: ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 58

4.- separas basura en tu casa? SI NO COMENTARIOS: 5.- Se apagan las luces de la clase al salir ( antes de los recreos y a las dos y diez)? SI NO COMENTARIOS: 6.- y en tu casa, al salir de las habitaciones? SI NO COMENTARIOS: COMENTARIOS FINALES ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 59

QUE HA APORTADO EL PROYECTO AL CENTRO? ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 60

Sensibilización por parte de todos al respeto al entorno Concienciación de que es necesario intervenir Desde todos los campos se puede actuar ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 61

GRACIAS POR SU ATENCION ECOESCUELA IES CARMEN CONDE 62