Análisis del panorama de prevención del VIH y enfoque en las brechas de investigación de la HPTN

Documentos relacionados
Título: Traducción y comentarios sobre el artículo Use of a Vaginal Ring Containing Dapivirine for HIV-1 Prevention in Women..

PrEP ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

Entendimiento de la efectividad de la profilaxis previa a la exposición (PrEP)

Perspectiva general del estudio y lecciones aprendidas HPTN 077. Pearson M modzi Proyecto UNC Lilongwe Malawi 11 de abril de 2017

Estrategias innovadoras de alcanzar las metas de los 90

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL VIH

Actualización en infección del VIH. Dra. Olivia Castillo Soria Jefa de Área de Prevención Plan Nacional sobre el Sida

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL VIH

Información estratégica sobre VIH y sida

COMPROMISO 1: Asegurar que las 30 millones de personas viviendo con VIH tienen acceso al tratamiento al alcanzar las metas para 2020

LA OMS PUBLICA NUEVAS RECOMENDACIONES LLAMANDO AL TRATAMIENTO MÁS TEMPRANO DEL VIH

Lecciones aprendidas del estudio HPTN081/HVTN703/AMP. Ernest MOSEKI BA, PGD Bioethics

DIA MUNDIAL CONTRA EL SIDA 2013

Evaluación de la PrEP diaria por vía oral como estrategia de prevención primaria para mujeres africanas jóvenes

Colofón n con lo Mejor de CROI: 4ª.. Conferencia Al Alimón

Evaluación de la Investigación para la Prevención Biomédica del VIH

INDICADORES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL MONITOREO DE LA EPIDEMIA DE VIH. Mgter. Carmen Flores de Bishop MSP, MSEM, MAS

Las consideraciones éticas en ensayos preventivos en VIH

PRINCIPALES RESULTADOS GLOBALES 30 años del SIDA: las Naciones Unidas en la encrucijada

Costa Rica Indicadores de Reporte Nacionales e Internacionales. Mariela Garron 2012

Lograr la participación de una población oculta para detener el VIH HPTN 078

Panorama general y retos para el monitoreo de las metas de prevención

ESTUDIOS CLÍNICOS FASE III Vaccinology Ciro de Quadros 2015

Resumen del protocolo de mapeo para programación para aumentar servicios. Paso por paso

Epidemiologia del VIH en Guatemala. Ministerio de Salud y Hospital Roosevelt. Dos maneras de ver la Epidemia.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA.

Evaluación de la Investigación para la Prevención Biomédica del VIH

La Ética en las Investigaciones

Métodos para la Prevención del VIH

HVTN 704/HPTN 085. Rondalya DeShields, MSN Christie Lyn Costanza, MPH Travis Love, BFA

VIH y mujer: para qué hablar de ello? Publicado en Periódico Diagonal (

DÍA MUNDIAL DEL SIDA. VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL SIDA EN LA REGIÓN DE MURCIA

PROPUESTA DE NUEVA ESTRATEGIA NACIONAL EN VIH/SIDA 2013-

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

En 2011, más de 8 millones de personas tuvieron acceso a la terapia antirretrovírica. - Un aumento del 20% en tan solo un año, de 2010 a 2011.

Componentes y Paquetes de Servicios Esenciales de la Estrategia SALUD, DIGNIDAD Y PREVENCIÓN POSITIVAS

RETOS PARA UN ABORDAJE INTEGRAL EN LA RESPUESTA A LA EPIDEMIA DE VIH EN AMÉRICA LATINA

La Conferencia Internacional sobre SIDA Lo nuevo en el panorama mundial de la respuesta a la epidemia

Persistencia de la epidemia de VIH en España. VIII Congreso GESIDA. Vigo, 29 de noviembre de Asunción Diaz

Vamos a comenzar con Buenas noticias desde ONUSIDA!

Desafíos para la implementación de PrEP en Argentina

BÚSQUEDA ACTIVA FOCAL INTEGRAL DE VIH EN POBLACIONES DE ESTRATO SOCIOECONÓMICO UNO-DOS. Popayán-Colombia,

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el Paludismo y otras enfermedades

Challenges for PrEP and PEP Implementation

Documentación básica. Datos clave del Informe sobre la salud en el mundo 2004: Cambiemos el rumbo de la historia (OMS, 2004) (1)

línea en el paciente VIH.. Dr.Antonio Rivero. UGC de Enfermedades Infecciosas. Hospital Reina Sofía. Córdoba

Servicio Medicina Interna CAULE. María López Veloso Residente de Medicina Interna 25 de Abril del 2011 Complejo Asistencial Universitario de León

Lanzamiento Regional para América Latina. Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.

Quiérete. Hazte la Prueba. Usa preservativo

VIH y Sida en las Illes Balears. II Encuentro de Salud Pública

Metas y compromisos internacionales: Retos

DIRECCIÓN N GENERAL DE CONTROL DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN N SEXUAL Y SIDA DIGECITSS

Seguimiento a la Declaración Política HLM Estrategia de ONUSIDA

PROPUESTA DE ENCUESTA PARA ALIMENTAR LA DECLARACIÓN DEL HLM 2016

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA RESUMEN DE SITUACIÓN A 30 DE JUNIO DE 2013

Por qué un #placajealvih?

Prevención de la Infección por VIH: Profilaxis Pre Exposición. Dra. Virginia Antelo Dra. Zaida Arteta

ÍNDICE BLOQUE I EPIDEMIOLOGÍA E INVESTIGACIÓN

ENFOQUE SALUD, DIGNIDAD y PREVENCIÓN POSITIVAS

Tratamiento antirretroviral para personas que viven con VIH en Irlanda

ORGANIZACIÓN DE LAS DIRECTRICES 04

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN FOCALIZADA DEL VIH Y OTRAS ITS QUE FORTALEZCAN LA RESPUESTA NACIONAL 2018

Tratamiento antirretroviral para personas que viven con VIH en Irlanda

La experiencia de la Unidad de Salud, Sexualidad y Desarrollo Humano en Trabajo Multidisciplinario en VIH

ALGUNOS DATOS SOBRE VIH/SIDA EN ADULTOS MAYORES, CORPORACIÓN DE LUCHA CONTRA EL SIDA Cali-Colombia, 2011.

Vigilancia Epidemiológica del VIH, 2017 Guatemala, noviembre de 2017 Sujetos a cambio por actualización de Áreas de Salud

XVII Taller Internacional sobre Tuberculosis UITB-2013

Dr. Carlos Flores Coordinador Técnico Guatemala USAID/PASCA

Prevención n de la Infección perinatal por el VIH

QUÉ ES EL PREP (PROFILAXIS DE PRE-EXPOSICIÓN) Y EN QUE AYUDA REALMENTE?

Ministerio de Salud de Panamá Programa Nacional de ITS/VIH y Hepatitis Virales

RESUMEN DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA. ACTUALIZACIÓN A 30 DE JUNIO DE 2015

Experiencia de México

Monitoreo del Llamado a la Acción Primer Foro Latinoamericano y del Caribe sobre el continuo de la atención, Ciudad de México, 2014

Origen y contexto del modelo Modos de Transmisión para estimar incidencia de VIH y Sida Marjolein Jacobs UNAIDS

Enfoque Conjunto para aplicaciones de HIV en Centroamérica

El Cofactor para ITS:

Encuesta Centroamericana de. Vigilancia de comportamientos. sexuales y prevalencia de ITS y VIH en. Poblaciones vulnerables

Respuesta a la Epidemia VIH/Sida CDMX

EXTENSION DE PLAZO CONVOCATORIA

Taller de Prevención del VIH y otras ITS. Proyecto de Los regios HSH en la prevención del VIH y otras ITS. Proyecto 0268/CENSIDA 2015

Nuevas evidencias en prevención del VIH

Medidas preventivas de la infección por VIH. Información y educación de la sociedad. José López Aldeguer Medicina Interna.

Infección por VIH y Sida en Aragón: RESUMEN datos Epidemiológicos

BARRERAS PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL VIH EN ATENCIÓN PRIMARIA. Cristina Aguado Taberné MFyC CS Santa Rosa Córdoba Reunión Seisida Madrid mayo 2016

HACIA EL ACCESO UNIVERSAL

PREVENCION DEL VIH/sida y otras ITS CENSIDA Patricia Uribe Zúñiga 5 Agosto 2013

Estructuración de proyectos de detección y prevención de VIH y otras ITS. Guía para la estructuración de proyectos

dos primeros 90: cómo avanzar? Situación epidemiológica en España

CHILE TIENE SIDA PROYECTO CIENTÍFICO ARTÍSTICO DE VISIBILIZACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y ACCESO EN VIH/ SIDA EN CHILE

Día Mundial del sida México, 2016

VIH/SIDA..OMS. Datos y cifras. Nota descriptiva N 360 Noviembre de 2015

GESIDA ESPAÑA - PUBLICA UNA GUÍA DE PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN AL VIH

Vigilancia de segunda generación y notificación de casos de infección por el VIH. Txema García Calleja Panamá 6-9, Nov, el 2012

SOMOS. masquesida.org

FORO L EGISLATIVO SOBRE V I H C Á MARA D E D I PUTADOS 2 7 d e a b ril d e

Transcripción:

Análisis del panorama de prevención del VIH y enfoque en las brechas de investigación de la HPTN Dra. Nirupama Sista Director, Centro de Operaciones y Liderazgo Red de ensayos para la prevención del VIH (HPTN)

Idea General Resumen de prevención del ambiente Panorama Científico de la Agenda sobre el HPTN La operacionalización de las prioridades de investigación en estudios de investigación Hoja del Concepto sobre el HPTN

Descenso de las nuevas infecciones ONUSIDA. Terminando con el SIDA. El progreso hacia los objetivos 90-90-90, del 2017

Puntos Geográficos 2,1 millones de personas infectadas en 2015 en todo el mundo Disminución en el número de infecciones en todo el mundo desde 2010 > 40.000 nuevas infecciones semanalmente

36.7 millones de personas viven con el VIH (ONUSIDA 2016)

Prioridades y poblaciones claves Trabajadores Sexuales PWID-PQID (PERSONAS QUE SE INYECTAN DROGAS) MSM-HSH HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES Personas Transgenero Compañeros sexuales de poblaciones clave Resto de la población ONUSIDA. Terminando con el SIDA. El progreso hacia los objetivos 90-90-90, del 2017

Enfoques y herramientas de prevención del VIH Reducció del riesgo de transmisión Barrera de protección Examen de la sangre y productos sanguíneos Reducción del daño para las PWID Terapia Antirretroviral PMTCT- Prevención de la transmisión madre a hijo Transmisión Horizontal Tratamiento STI Conducta Alterna Las pruebas del VIH y la promoción del condón Intervenciones Individuales Intervenciones basadas en la comunidad Intervenciones estructurales Reducción del Riesgo de Adquisición Barrera de protección Voluntarios médicos para circuncisión masculina. (VMMC) Pre Exposición a Profilaxis (PrEP) Exposición Post Profilaxis Vacunas Tratamiento STI Adaptado de Ken Mayer

Productos biomédicos de prevención Eficacia Demostrada VMM- CVMM Circuncisión voluntaria masculina medica TasP- TCP Tratamiento Como Prevención PrEP- Pre-exposición Oral Enviado para Aprobación Anillo Vaginal Bajo Investigación Vacunas PrEP - Preexposición Inyectable AMP Implantes

La circuncisión masculina médica voluntaria puede ser utilizado para prevenir la adquisición del VIH? Esquema: RCTs evaluar si la circuncisión puede prevenir la adquisición del VIH en los hombres Estudios: ANRS 1265 (S. Africa): 18-24 hombres (n= 3,274) Rakai, Uganda: 15-49 y (n=4,996) Kisumu, Kenya: 18-24 y (n=2,784) Resultados: Los hombres que fueron circuncidados tenían un 51-60% menor incidencia de infección por el VIH que los hombres en los grupos de los incircuncisos? Auvert PLoS Med 2005; Gray Lancet 2007; Bailey Lancet 2007

HPTN 052 Uso del arte para la prevención en parejas serodiscordantes Estables, sanas, parejas serodiscordantes, sexualmente activas Conteo CD4: 350 to 550 celulas/mm 3 Terapia antirretroviral temprana CD4 350-550 Asignación aleatoria Terapia Antirretroviral Tardía. CD4 < 250 Resultado de Transmisión Primaria Virológicamente-enlazada a infecciones asociadas Resultado Clinico Primaria Organización Mundial de la Salud, etapa 4 eventos clínicos, tuberculosis pulmonar, bacteriana severa

HPTN 052 Tratamiento como Prevención 1.763 sero-discordantes parejas heterosexuales (97%) Compañeros infectados de VIH: 890 hombres, 873 mujeres 39 Transmissions de VIH 28 transmisiones de VIH vinculadas 1 transmisión: Terapia Antirretroviral Inmediata 27 transmisiones: Terapia Antirretroviral Tardia Protección del 96%

Pueden las ARVs(Antiretrovirales ser usadas profilacticamente para prevenir la adquisición del VIH? Esquema: RCTs- ensayo controlado aleatorizado son realizados en la población VIH negativa evaluación oral profilaxis pre exposición iprex- Iniciativa Profilaxis Pre- Exposición Compañeros con pre exposición Brazos de FTC/TDF % De muestras de sangre detectado con tenofovir Protección eficaz contra el VIH en comparación aleatoria 51% 44% 81% 75% La eficacia está relacionada con la adherencia Donnell et al CROI 2012 Grant et al N Engl J Med 2010

Un anillo vaginal puede ser utilizado para la entrega tópica en PrEP para las mujeres? Prevención del VIH entre las mujeres Anillo vaginal (VR) que contiene dapivirina (DPV) está bajo evaluación de profilaxis de pre-exposición (PrEP) 27% reducción 31% reducción Baeten et al. NEJM 2016 Nel et al, NEJM 2017

Intervenciones conductuales para la prevención de la adquisición del VIH Reducción de Daños Programas de intercambio de agujas y jeringas Terapia médicamente asistida Reducción del Riesgo por Adquisición Conductual Aumento de los comportamientos protectores Aumentar la absorción Intervenciones y adherencia a los productos conductuales biomédicos Consejería Intervenciones Socioeconómicas

HPTN 068 Efectos de transferencia de efectivo para la prevención del VIH en jóvenes mujeres sudafricanas. Registro 2,537 13-20 Años Intervención Control Seguimiento: Completado en Marzo 2015 1.263. 1.274. Transferencias en efectivo No efectivo condicionadas a la asistencia escolar Las mujeres interesadas que previamente salieron del estudio están siendo invitadas a regresar a la clínica hasta agosto de 2015 para determinar la durabilidad de la intervención. Resultado Primario: Incidencia primaria del VIH

HPTN 068 Conclusiones claves Resultados de Incidencia Panorama de Incidencias del VIH: 1.8% Entre los 16 años: 1% >20 años: 5% No hay diferencias en las incidencias del VIH No hay diferencias en las incidencias del HSV-2 Resultados de Asistencia Escolar La asistencia a la secundaria en ambos brazos del estudio fue alta Riesgo tres veces más alto de infección del VIH en las deserciones escolares y abandonos La inscripción y asistencia a la escuela fueron protectores para la adquisición del VIH independientemente de brazo de estudio

Optimizar la eficacia de intervención Intervenciones conductuales NSP OST Preservativos Consejería Intervenciones Biomédicas TasP- TCP Tratamiento Como Prevención PrEP VMM- CVMM Circuncisión voluntaria masculina medica Combinación & estrategias integradas

Panorama Científico de la Agenda sobre el HPTN Agenda Estrategias Integradas TasP (HPTN 071, HPTN 074, HPTN 078) Agenda PrEP Optimización oral PrEP (HPTN 073, HPTN 082) Nuevos PrEP (HPTN 083, HPTN 084, HPTN 086, AMP, otros de fase I bnabs) Viabilidad de Contratación HPTN 075

HPTN 071 - PopART Basado en la Comunidad, ECA, evalua el impacto de una combinación del paquete de prevención del VIH en la incidencia del VIH El total estimado de 1 millon de participantes las pruebas tratamiento como prevención a nivel comunitario Brazo A/B Intervención PopART de lleno ART independientemente del recuento de CD4 o estadio clínico Brazo C Estándar de cuidados a los actuales niveles de prestación de servicios, incluyendo ARTE independientemente del recuento del CD4 o etapa clínica Resultado Primario: Medir la incidencia del VIH en la población de la Cohorte (PC). 2.500 adultos seleccionados al azar de cada comunidad cluster (aproximadamente 52.000) Seguido druante 12, 24 y 36 meses

Intervenciones PopART para HPTN 071 Brazo de intervención Componentes entregados por proveedores de atención del VIH en la Comunidad (chips): Ofreciendo asesoramiento y pruebas voluntarias del VIH anualmente mediante una campaña casa por casa La vinculación de las personas con VIH a la atención en el centro de salud local. Ofreciendo ART a todos aquellos que están infectados por el VIH, independientemente del recuento de CD4 o etapa clínica Promoviendo Voluntarios médicos para circuncisión masculina. (VMMC) para hombres con VIH negativo Promoción de servicios para la prevención de la transmisión de madre a hijo (PTMH) a mujeres embarazadas infectadas con VIH Remisión para el tratamiento de las infecciones de transmisión sexual Proporcionar preservativos en la comunidad Detección y remisión por tuberculosis (TB)

HPTN 074: Pueden las Tasp ser usadas para prevenir la adquisición del VIH? Un estudio comparando una intervención integrada incluyendo arte compatible con el estándar de cuidado para PWID Resultados: 502 indexados y 806 compañeros inscritos con buena retención Indexar la intervención del brazo donde tuvieron mejores resultados: Uso alto de ART, Supresión viral, uso MAT Mortalidad baja Índice de compañeros participantes en el grupo de intervención que tuvo menor mortalidad. Todas las infecciones por el VIH entre los compañeros ocurrieron en el brazo SOC:.

HPTN 078: Puede utilizar una estrategia integrada usando las TasP ser utilizada para ayudar a los HSH infectados por VIH lograr y mantener la supresión viral? Mejorar la contratación, vinculación a la atención y el tratamiento de los varones infectados por el VIH que tienen Sexo con Hombres (HSH) en los Estados Unidos ESQUEMA DEL ESTUDIO Intervención (n = 178) Administrador de caso mejorada Intervención Derivado del demandado por Prueba conducida (RDS) (DC-RDS), y otros métodos HSH, VIH+ No Suprimida Aleatorización Individual Control (n = 178) SOC para Enlace y tratamiento

HPTN 073: Podemos optimizar la preparación oral para los negros HSH? El estudio se diseñó para responder a: Cuál es la viabilidad de la contratación y la retención de la cohorte de negros HSH con VIH-negativo? Cuál es la viabilidad, la aceptabilidad y la eficacia de la coordinación de la atención clínica Coordinada (C4) de intervención para mejorar la absorción y adherencia con PrEP diaria oral? Conclusiones El reclutamiento y la retención de los negros HSH en nosotros es factible La aplicación de C4, factible y aceptable C4 asociado con la absorción y adherencia con PrEP oral Acoplamiento ventajosa del Comité Negro sobre el HPTN en el diseño y la ejecución del estudio

HPTN 082: Podemos optimizar la preparación oral para mujeres jovenes? HPTN 082: Evaluation of daily oral PrEP as a primary prevention strategy for young African women Study Population Uninfected women Ages 16-25 yrs Johannesburg & Cape Town, South Africa Harare, Zimbabwe Target Enrollment 400 women who accept PrEP at enrollment 200 women who decline PrEP at enrollment Primary objectives: Assess the proportion and characteristics of women who accept versus decline PrEP Assess PrEP adherence using drug levels in young women

HPTN 075: Puede ser los HSH Africanos reclutados en un estudio de investigación de prevención? Viabilidad & Aceptación Resultados Preliminarios: Reclutamiento y retención de HSH en África subsahariana es factible Con la suficiente preparación tales estudios pueden aplicarse para minimizar los daños sociales La realización de estudios con esta población permite la aceptación por parte de los trabajadores de la salud y los CABS.

Agentes de acción prolongada para la prevención del VIH Inyectables de acción prolongada de ARVs Anticuerpos neutralizantesampliamente Implantes Célula del Objetivo Cabotegravir HPTN 083 HPTN 084 HPTN 086 VRC01: HVTN 703/HPTN 081 HVTN 704/HPTN 085 Otros BNAbs HVTN 127/HPTN 087 HVTN 129/HPTN 088 HVTN 130/HPTN 089 SLAP HPTN?

Poblaciones prioritarias adicionales Continuar el trabajo con HSH, usuarios de drogas, y mujeres en edad de procrear (HPTN 075, 078, AMP, HPTN 074, HPTN083, HPTN084) Establecer el protocolo específico o países inscritos por cuotas específica para poblaciones consideradas más vulnerables (HPTN 083) Hombres heterosexuales en África (HPTN 071) Centrándose en la investigación y la inclusión de personas transgénero (incluyendo hombres transexuales) (HPTN 083, AMP)

Paquete de prevención del VIH Incluir discusiones de supresión viral para todos los participantes (independientemente del estado serológico) matriculados en la investigación realizada por la HPTN HPTN 052, TasP (071, 074, 078) Establecer acceso PrEP como parte del conjunto de medidas de prevención del VIH para la investigación llevada a cabo por la HPTN

Investigación Conductual Incluir fuertes componentes comportamentales con la investigación biomédica En todos los estudios, cuáles son las intervenciones conductuales de nueva/adicional no incluido Utilizar los resultados de la investigación para desarrollar los proyectos de demostración (EJ: HPTN 073) La investigación se centró en la química sanguínea y sexo compartido (Cibersexo)

Preguntas?

La operacionalización de las prioridades de investigación en estudios de investigación Ejemplo: Mujeres jóvenes y adolescentes en el África subsahariana

3,9 millones en SSA jóvenes entre 15 y 24 años viven con el VIH tres cuartas partes son mujeres jóvenes

PrEP Como parte de la combinación de las mujeres jóvenes en SSA Cómo generar demanda? Motivaciones y características de las mujeres jóvenes que aceptan PrEP. Cómo apoyar el uso eficaz? Qué aspecto tiene el apoyo al cumplimiento terapéutico para las mujeres jóvenes? Asesoramiento, SMS, eventos y reuniones en clubes Niveles de retroalimentación de las medicinas Dirigida/intensificación para aquellos que necesitan más apoyo?

Traducción de prioridad de epidemia a los estudios de investigación HPTN 082: Esquema HPTN 082: Evaluation of daily oral PrEP as a primary prevention strategy for young African women Study Population Uninfected women Ages 16-25 yrs Johannesburg & Cape Town, South Africa Harare, Zimbabwe Target Enrollment 400 women who accept PrEP at enrollment 200 women who decline PrEP at enrollment Primary objectives: Assess the proportion and characteristics of women who accept versus decline PrEP Assess PrEP adherence using drug levels in young women

Resumen de prevención del ambiente Dónde debemos centrar nuestros recursos? Puntos Geográficos Prioridades y poblaciones claves Cuáles son nuestras herramientas disponibles? Intervenciones Biomédicas Intervenciones conductuales Combinación/Estrategias Integradas

RESEÑA DEL PROPÓSITO Y DEL ARGUMENTO: Esto deberá incluir la introducción y la literatura de antecedentes para establecer el contexto de la investigación propuesta. Especifique el principal objetivo(s), la justificación, los antecedentes pertinentes, diseño global de ensayos de Fase I/II Describir la ruta crítica para la evaluación de la eficacia Indicar la pertinencia de los objetivos globales a largo plazo del HPTN

ESQUEMA DEL ESTUDIO Especifique el tipo de estudio propuesto, p. ej., si se trata de una fase I, IIa, IIB, o III de un ensayo clínico aleatorizado, estudio observacional, estudio de control de casos localizados, etc.

Descripción sobre la Intervención Describa la intervención (p. ej., medicamento/tratamiento, programa de asesoría), especifique los grupos de estudio, incluyendo el control en caso se aplique

CRITERIOS DE VALORACIÓN Especifique los criterios de valoración principales, como la seroconversión, la toxicidad limitante de dosis, los resultados específicos del comportamiento (ya sea criterios de valoración principales o secundarios).

POBLACIÓN DEL ESTUDIO Especifique el tamaño de la muestra, los criterios principales de inclusión y exclusión, la fuente o fuentes de reclutamiento, la idoneidad de la población del estudio propuesta para el concepto sugerido y otras características importantes

CONSIDERACIONES RELACIONADAS CON EL PRODUCTO Se necesita un nuevo medicamento o fármaco de investigación (IND)? El producto y el placebo están disponibles en cantidades suficientes para el estudio propuesto? Para quienes? Existe un plan o programa para fabricar cantidades suficientes para cualquier estudio de seguimiento presentado?

PERIODO DE TIEMPO Especifique la duración prevista del incremento y el seguimiento, y cualquier contingencia para el desarrollo/implementación (p. ej., selección final del producto/dosis para esperar los resultados del estudio en curso)

HPTN 082 Breve antecedente - altas tasas de incidencia del VIH anual del 5-6% Justificación - Si PrEP es entregado con intervenciones de apoyo, la adhesión mejorará y PrEP será más eficaz Población objetivo - no infectadas en riesgo las mujeres de 16-25 años Diseño del estudio: oferta abierta etiqueta PrEP, consejería, SMS, adhesión de clubes, comentarios (nivel de medicamentos por aleatorización) Principales resultados - PrEP de absorción y adherencia Estudiar las evaluaciones - datos conductuales, captación, niveles de medicamentos ARV Calculado el tamaño de la muestra - 400 que aceptan PrEP en la inscripción, hasta 200 por declive PrEP en la inscripción Impacto potencial sobre la población objetivo - identificará los elementos clave para maximizar la absorción y adherencia a PrEP oral

Comités Científicos Plan de Concepto Concepto No Emitido Aprobado Comité Ejecutivo del HPTN Comentarios y puntuaciones Generación de la Ciencia de los conceptos a los protocolos. Concepto Aprobado El desarrollo del protocolo por el equipo de protocolo Comité Cientifico de Revisión del HPTN Revisión y aprobación DAIDS PSRC para Revisión y aprobación DAIDS regulatorio para Revisión y aprobación DAIDS Médico o programa oficial de revisión y aprobación DAIDS RAB Firma del encargado en la versión final 1.0 Versión del protocolo final a los sitios para la preparación de los formularios de consentimiento específico del sitio y su presentación para IRBs/ECs

ACKNOWLEDGEMENTS La Red de Ensayos de Prevención del VIH es financiada por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (UM1AI068619, UM1AI068613, UM1AI068617), con co-financiación del Instituto Nacional de Salud Mental, y el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas y todos los componentes de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU.