SOMOS red del deporte para el desarrollo de América Latina

Documentos relacionados
SOMOS red del deporte para el desarrollo de América Latina

Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región.

LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2016/2017. Coordinación Trabajo Fin de Grado CAFYD

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO POLITECNICO A-1 DE PUERTO AYSEN

SÍNTESIS DE ANÁLISIS GRUPALES

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR DEPORTIVO

PLAN CURRICULAR MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA

UNIVERSIDAD ESPIRITU SANTO FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

Llamado a hojas de vida para la EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE UNA MUESTRA DE PROYECTOS DEL SECTOR DE DERECHOS HUMANOS

9-26 julio de Liderazgo Global. Campamento de verano. in partnership with

TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ESTUDIOS

INFORME ANUAL DE LA GESTION PEDAGÓGICA DEL CENTRO EDUCACIONAL EVANGELICO DE HUALPENCILLO 2017

Planes y Programas 2016.

El rol de la escuela en la prevención de la violencia de género. Conceptos para la acción

Cuenta Pública Introducción. Del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Pesos) INTRODUCCIÓN

Promoción del Empleo Juvenil en América Latina. Formación de jóvenes en el negocio de la distribución de la energía eléctrica Experiencia de Edelnor

Perú hacia la OCDE: Brechas y Desafíos de la Estadística Oficial

Nota Conceptual. Segunda Reunión Técnica de Seguimiento a la Reunión Regional Ministerial de Buenos Aires Santiago, Chile, febrero 2018

EL VERANO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA REGRESA AL CARIBE EN 2018!

PSICOLOGÍA. carrera de. Deja tu huella

La aprobación del Presidente Peña Nieto A casi cien días que inició la administración del Presidente Enrique Peña Nieto es pertinente hacer una

Programa Nacional de Prevención- PNP

Evaluación de impacto del Programa Primer Paso: con poco aprendimos mucho

ué u ha h cer con o n 0,5 de d l PIB?

MEDICION RIESGO PSICOSOCIAL (Resolución 2646 de 2008 )

INGENIO Y REFINERÍA SAN MARTIN DEL TABACAL S.R.L. gestiona su Política de RSE externa a través de la FUNDACIÓN TABACAL.

PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y PERFIL DE INGRESO LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD

Sexto Informe. de Gobierno. l i n e a m i e n t o s p a r a s u i n t e g r a c i ó n

JÓVENES Y MUJERES: LOS GRUPOS PRIORITARIOS

FORMACION DE FORMADORES (DIRECTO)

SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA. Alexandra Rodríguez Romero Laura Veronica Ortíz Sosa

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DE DESARROLLO SOCIAL SEGURO INFORME DE LOGROS Y ACTIVIDADES OCTUBRE 2016

1.4 Metodología Talleres teórico-prácticos, acompañamiento en el aula, reflexiones pedagógicas individuales, monitoreo de implementación.

COMPONENTES DEL PROGRAMA

PROYECTO MULTI-CAMPUS PARA EL ÉXITO DE ESTUDIANTES CON EXTREMA DESVENTAJA SOCIO-ECONÓMICA

MATERIAS BIBLIOTECA DIGITAL CIDE

ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES (GEPEA). AVANCES Y RETOS

Tiempo permanencia. 18 años 12 años 8 años 3 años 2 años 1 año 0 a 11 meses 0% 10% 20% 30% 40% 50% % 25% 18% 46%

ESPECIALISTA EN DISEÑO DE ITINERARIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON NECESIDADES DE APOYO

Proyecto Desarrollando la Raza Celeste

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS

Graduación de Clienta de la Banca Comunal. agosto 2015

Centros de Excelencia. Ciudad de Panamá 21 de Junio de 2010

FERIAS LÚDICAS: Estrategia didáctica para estudiantes de EMS a fin de desarrollar habilidades en el diseño y aplicación de proyectos

Certificado en Certificado en Entrenamiento en Entrenamiento en Deportes de Equipo Deportes de Equipo

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: CULTURA UNIVERSITARIA

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe

ASIGNACION HORARIA: 30 horas reloj. Metodología de la investigación Científica

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

Hacia una estrategia intersectorial de prevención del embarazo en adolescentes no intencional

Programa presupuestal 0066: Formación Universitaria de Pregrado

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Estrategias básicas para el trabajo en Psicología Educativa

TÉRMINOS DE REFERENCIA. COORDINADOR REGIONAL DEL PROGRAMA EDUCACIÓN SECUNDARIA RURAL PARA LA REGIÓN PIURA

Análisis de Programas Estatales

Educación Pilar del Desarrollo

Retos en la implementación

EL BID Y LA SEGURIDAD CIUDADANA EN LA REGIÓN

INCLUSIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD A TRAVES DE LAS TIC

Paga igual ser perseverante que ser listo? Los retornos a las habilidades cognitivas y socio-emocionales en el Perú Urbano

LICENCIATURA EN DESARROLLO HUMANO

Aplicación de la Investigación en Psicología del deporte en el Perú: Retos y Desafíos

Curso Superior. Experto en Coaching Deportivo

Análisis de Programas Estatales

Responsabilidad Social Universitaria: PROCESO DE GESTIÓN e INDICADORES. Dr. François Vallaeys

Objetivo del Reporte

CAPTACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN FÚTBOL

PLAN DE ESTUDIOS (Plan vigente desde el período )

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo CONVOCA A

Programa Capacitación en Oficios RE

EVALUACIÓN DE IMPACTO PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR

PARTICIPACION SOCIAL Y GESTION DE LA SATISFACCION USUARIA. Junio 2014

Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018

Hipótesis de Investigación. Marco referencial. Interrogante General.

CONVOCATORIA. Descripción:

Taller de capacitación. Plan Integral de Desarrollo Concertado de VES al 2021

MEDIDAS LEGISLATIVAS NACIONALES PARA PREVENIR EL ACOSO ESCOLAR

VII. DISEÑO METODOLOGICO

Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica (CEMIE-Geo)

PAIS EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN LABORAL

FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POSGRADO

Cuenta Pública Participativa 2016

Plan General de Desarrollo 2030 y Programa de Trabajo Estratégico

Quiénes somos. Ñoqanchiq. Desarrollo de Niños/as, Adolescentes y Jóvenes Indígenas. Mujer Indígena. Soberanía y Seguridad Alimentaria

SÍLABO. Gerencia Social y Gubernamental

LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2017/2018. Coordinador: Alberto Rodríguez Cayetano

+9- Proyecto: MUJERES EN TIC. 12 de Mayo 2016 Santo Domingo, D.N.

Presupuesto Publico asignado a la Población Joven Peruana

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Prioridades sobre Capacitación para América Latina en el marco de la REDPARQUES

CONCURSOS, PREMIOS, EVENTOS Y OTROS

Reflexiones en torno a la inclusión sociocomunitaria de personas con discapacidad intelectual escuchando la voz de sus protagonistas

Creando oportunidades para comunidades vulnerables en Argentina. NESsT

OBJETIVOS DE CALIDAD

Estudios de cohortes. Roy Wong McClure, MD Msc

Transcripción:

Una iniciativa de

SOMOS red del deporte para el desarrollo de América Latina Misión: Contribuir a mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes en situación de riesgo social a través del deporte como herramienta de desarrollo e inclusión social. Población Objetivo: Niños(as) y adolescentes regulares y con discapacidad intelectual, entre 6 y 12 años de comunidades vulnerables.

10 Países 27 Socios 1.900 Entrenadores y líderes comunitarios 78.000 Niños y jóvenes Tahuichi Ar, Br, Par, Uru

Cómo funciona SOMOS? 1 2 3 4 Utilizamos metodologías de deporte para el desarrollo diseñadas por expertos. Formación de habilidades sociales Promoción de valores Salud y prevención de enfermedades Equidad de género Inclusión de personas con discapacidad Se imparte a entrenadores deportivos, profesores y líderes comunitarios Formación de formadores A través de la práctica deportiva se transfiere a niños, niñas y adolescentes Se promueve el desarrollo de habilidades sociales y valores Criterios de elegibilidad

Componentes del programa Hacen falta estudios de evaluación de impacto que permita replicar experiencias exitosas y/o identificar aprendizajes. Cuál es el impacto? Cómo es el impacto? Por qué se genera el impacto? En que edades hay mayor impacto? Bajo que contexto el impacto es mayor? Sobre que aspectos de los niños se impacta más?

Beneficios / Valor Agregado Conocer y entender los impactos del programa y su contribución al desarrollo. Resultados permitirán afinar la estrategia de la iniciativa. Impacto sobre la catalización de recursos. Posible expansión de la red SOMOS producto de identificación de posibles socios a través de la evaluación. Aporte no solo a SOMOS, sino al Movimiento Internacional de deporte para el Desarrollo.

Esquema de trabajo: DSS - DEIAP Originación Evaluación Aprobación Administración Se aplica la Metodología del Marco Lógico (MML) para una revisión preliminar de la Operación. Debería incorporarse también a este análisis preliminar, La Teoría de Cambio y la consulta a la DEIAP sobre la pertinencia de hacer evaluación de impacto. Se determina la necesidad de la evaluación de impacto. Se elabora la propuesta y se discute con el cliente la Viabilidad Institucional Se estructura la Operación, se discute con el Cliente y se elabora el RAFE. Se identifica la fuente de recursos para la operación y para la evaluación de impacto. Se somete a consideración de la instancia aprobatoria la aprobación de la operación. Debe haber sinergia entre el control de las operaciones/proyectos y las actividades de evaluación de impacto. Cierre de operaciones con los resultados de la evaluación de impacto. Originación Evaluación Aprobación Administración Originación Evaluación Aprobación Administración

Inversión Programa Período Inversión total SOMOS 1994-2016 US$ 9.303.306 Cuál sería la proporción (%) si se toma en cuenta la inversión de toda la región? Relación precio/valor

Evaluación de Impacto: Programa SOMOS

Objetivo de la evaluación Evaluar el efecto causal de la práctica de fútbol en instituciones especializadas sobre diversas medidas de habilidades cognitivas y socioemocionales en niños pertenecientes a familias menos favorecidas Contribuir al debate sobre las políticas públicas destinadas a mejorar las condiciones de familias menos favorecidas

Diseño experimental Promoción de becas Selección de grupos de tratamiento y control (Asignación aleatoria) Asisten a las prácticas de fútbol durante 15 meses en promedio Diferencias entre los grupos de tratamiento y control? Línea de base Balance entre los grupos de tratamiento y control Línea de seguimiento

Diseño experimental: Asignación Aleatoria 1.746 niños encuestados en línea base para el estudio Sede Ventanilla: 689 niños Sede La Perla: 1057 niños Tratamiento: 349 niños Control: 340 niños Tratamiento: 530 niños Control: 527 niños Right To Play: 265 Sin Right To Play: 265

Poder estadístico Probabilidad que existe de detectar efectos en caso de estos existir Se pueden llegar a conclusiones equivocadas por falta de poder estadístico A medida que la muestra del estudio es mayor, el poder también lo es

Poder estadístico

Poder estadístico

Variables de impacto y mecanismos Variables de impacto Socioemocionales Cognitivas Velocidad de procesamiento Memoria visual Autoestima Autosuficiencia Habilidades sociales Bullying Liderazgo Se esperan efectos más grandes en variables socioemocionales

Estatus del estudio Levantamientos de los datos de seguimiento: A la fecha tenemos el 82% de los hogares encuestados Esperamos recibir los datos a finales de mayo Se esperan tener resultados preliminares a finales de junio Se esperan tener resultados un poco más definitivos a finales de julio Producción Académica

Resultados cualitativos Son fundamentales para entender canales y mecanismos y para identificar efectos difíciles de cuantificar En SOMOS se realizó un estudio cuali a través de: Entrevistas semiestructuradas Grupos focales Observación de campo Algunos de sus resultados son: Cambios en el autoestima personal de los chicos Mayor inserción de los niños en su grupo de pares/relaciones sociales Mejor comportamiento Poca precisión respecto a cambios mas profundos a nivel cognitivo o socioemocional Se debe tener cautela con estos resultados

Retos del estudio Desgaste de la muestra Baja asistencia a los entrenamientos y altos niveles de deserción (cumplimiento imperfecto) BAJO PODER ESTADÍSTICO capaz de detectar efectos Plazos para obtener resultados Grandes dificultades en la conformación del instrumento de medición

Validez externa Serán resultados locales para Perú e incluso para la Academia Deportiva Cantolao Evaluación de impacto en Barranquilla con la institución Futbol con Corazón Quisiéramos evaluar una iniciativa en otro país de la región

El deporte no es solo el fin, es el medio para contribuir a mejorar la vida de niños y jóvenes, sus familias y comunidades.