Evaluación de impacto del Programa Primer Paso: con poco aprendimos mucho

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Evaluación de impacto del Programa Primer Paso: con poco aprendimos mucho"

Transcripción

1 Evaluación de impacto del Programa Primer Paso: con poco aprendimos mucho Dolores de la Mata Economista Principal Dirección de Investigaciones Socioeconómicas CAF Seminario SEMIDE, 23 de noviembre - Mendoza

2 1. En qué consiste el programa? 2. Proceso de evaluación 3. Resultados 4. Aprendizaje

3 1 30

4 Gobierno de la Provincia de Córdoba Pasantía rentada (con subsidio público) 12 meses en empresa formalmente registrada Para jóvenes de 16 a 25 años Ediciones anuales desde 1999 (excepto ) beneficiarios por año, desde 2014

5 Proceso de postulación Cerca de 40 mil!!! Asignación de beneficiarios (Lotería de la Provincia de Córdoba)

6 Tratamiento Control Se origina por iniciativa de CAF (junio 2013) 2. Proceso de evaluación Preguntas de la evaluación: definidas en taller de teoría del cambio con gestores del PPP Se evalúa la edición 2012, modalidad entrenamiento Asignación aleatoria: garantiza una evaluación de alta calidad

7 2. Proceso de evaluación: taller de teoría del cambio con funcionarios 2. Proceso de Evaluación: datos ToC: definir PREGUNTAS RELEVANTES que la evaluación PUEDA responder 1. Qué quiere afectar/cambiar/impactar el PPP? Mejorar la inserción laboral (posibilidades de tener un empleo formal) 2. Cómo pretende el PPP cambiar esas cosas? Mejorando competencias (adquiridas por la práctica laboral en un entorno formal) Oportunidad para que los jóvenes puedan demostrar su potencial

8 1 de marzo, de junio, de mayo, de mayo, de mayo, de mayo, de mayo, Proceso de evaluación: Cronología del programa y evaluación 2. Proceso de Evaluación: datos Hoy 12 meses de pasantía Corto plazo Mediano plazo 1 ) Postulación 2 ) Selección de beneficiarios (lotería) Largo plazo

9 1 de marzo, de junio, Proceso de evaluación: DATOS 2. Proceso de Evaluación: datos Registros administrativos - Ficha de inscripción - Resultados lotería

10 1 de marzo, de junio, de mayo, Proceso de evaluación: DATOS 2. Proceso de Evaluación: datos 12 meses de pasantía Registros administrativos - Ficha de inscripción - Resultados lotería Registros administrativos - Sistema de monitoreo

11 1 de marzo, de junio, de mayo, 2013 Encuesta: 17 al 31 de mayo, de diciembre, Proceso de evaluación: DATOS 2. Proceso de Evaluación: datos Cuali (Dic 2013 Feb 2014) 12 meses de pasantía Registros administrativos - Ficha de inscripción - Resultados lotería Registros administrativos - Sistema de monitoreo Relevamiento en campo (CAF- Agencia) - Cualitativo - Encuesta: resultados laborales y habilidades

12 1 de marzo, de junio, de mayo, 2013 Encuesta: 17 al 31 de mayo, de diciembre, Proceso de evaluación: DATOS 2. Proceso de Evaluación: datos Cuali (Dic 2013 Feb 2014) 12 meses de pasantía Registros administrativos - Ficha de inscripción - Resultados lotería Registros administrativos - Sistema de monitoreo Relevamiento en campo (CAF- Agencia) - Cualitativo - Encuesta: resultados laborales y habilidades Registros administrativos - Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)

13 2. Proceso de evaluación: características de los postulantes Individuos: Número de empresas: Tamaño de las empresas: 65% de postulantes se presenta con una empresa de más de 5 empleados. Sectores: 39% comercio, 31% servicios, 16% manufactura, 14% resto.

14 2. Proceso de evaluación: características de los postulantes CARACTERISTICAS Grupo de control Grupo de tratamiento Mujer 54% 53% Edad (en años) Soltero 94% 94% Tiene hijos 11% 10% Secundaria Finalizada (18+) 64% 65% Título terciario/universitario (21+) 9% 10% Tasa de pobreza 2008 (NBI, ciudad o barrio) 8% 8% Tasa de empleo informal 2008 (ciudad o barrio) 6% 6% Ficha en papel 43% 43% Tiene Empleo formal (diciembre 2011) 63% 63% Tiene Empleo formal (enero 2012) 2% 2% Tiene Empleo formal (febrero 2012) 1% 1% Tiene Empleo formal (marzo 2012) 0% 0% Tiene Empleo formal (abril 2012) 0% 1% TienenEmpleo formal (mayo 2012) 1% 1%

15 2. Proceso de evaluación: características de los postulantes

16 2. Proceso de evaluación: características de los postulantes Alto cumplimiento: 83% completó 12 meses de pasantía solo 3% de individuos asignados al control entraron al PPP

17 2. Proceso de evaluación: tareas solicitadas

18 3. Resultados Mejoró la empleabilidad de los jóvenes? Por qué? (mecanismos)

19 3. Resultados: impacto del PPP sobre desempleo (corto plazo) 100% 80% 89% 90% 60% 40% 33% 40% control tratamiento 20% 0% tasa de actividad tasa de empleo

20 3. Resultados: impacto del PPP sobre desempleo (corto plazo) 100% 89% 90% 80% 60% 40% 33% 21% de aumento 40% control tratamiento 20% 0% tasa de actividad tasa de empleo

21 Ene 2012 Ene 2013 Ene 2014 Ene 2015 Ene Resultados: impacto del PPP sobre formalidad Duración PPP 2012 Corto plazo: 32% de aumento Largo plazo: 16% de aumento

22 Impacto sobre salarios formales (en AR$ constantes, base Junio 2012) 3. Resultados: impacto del PPP sobre salarios Meses desde finalización del PPP 2012

23 3. Resultados: impacto del PPP sobre competencias

24 3. Resultados: Por qué funciona el PPP? 1. Qué quiere afectar/cambiar/impactar el PPP? Mejorar la inserción laboral (posibilidades de tener un empleo formal) Y de manera costo-efectiva! 2. Cómo pretende el PPP cambiar esas cosas? Mejorando competencias (adquiridas por la práctica laboral en un entorno formal) Oportunidad para que los jóvenes puedan demostrar su potencial COSTO directo: USD (CAF) Programa sobre-demandado, selección por sorteo: experimento natural Uso intensivo de registros administrativos Encuesta de bajo costo (asistida por computadora, en colaboración con UNC)

25 Teoría del cambio Relevamiento cualitativo Compartimentos estancos de la gestión del PPP se reúnen y contraponen visiones Primera vez (en casi 15 años) que se escuchan y analizan voces de beneficiarios y otros stakeholders. 4. Aprendizaje HOY Encuesta en campo Discusión de primeros resultados Difusión de primeros resultados Resultados registros administrativos LP Nuevos programas (también a evaluar) Redacción memoria institucional Participación en diseño del instrumento; trabajo con la Univ. Nac. de Córdoba Sorpresa y debate por resultados de impacto, y también por análisis descriptivo! (focalización expost) Repercusión en medios y en ámbitos académicopolicy Efecto multiplicador, +programas a evaluar, ley provincial ( Ley PPP ) Estimaciones de costo-efectividad favorables ayudar a debates presupuestarios El área de gestión y monitoreo dentro de la Agencia (actual Secretaría) se jerarquiza y suma algunos recursos. Solicitudes de know how para replicar del PPP en otros gobiernos (pcias.). Interés gobierno nacional por ley de empleo joven.

26 Paper académico 4. Aprendizaje Paper policy (para el MTEySS) Divulgación DEIAP Docs conjuntos con Agencia de Empleo

27 Muchas gracias! Preguntas?

Programas de capacitación laboral: Efectos positivos sobre el empleo formal y otros resultados

Programas de capacitación laboral: Efectos positivos sobre el empleo formal y otros resultados Programas de capacitación laboral: Efectos positivos sobre el empleo formal y otros resultados Un estudio reciente (en elaboración) de María Laura Alzúa, Guillermo Cruces y Carolina López (los tres investigadores

Más detalles

oportunidades laborales de calidad

oportunidades laborales de calidad CONDICIONANTES DE LA ENTRADA DE LOS JÓVENES AL MUNDO LABORAL: educación, información y oportunidades laborales de calidad Lucila Berniell CAF - Banco de Desarrollo de América Latina AAEP 2014 Posadas,

Más detalles

Hallan efectos positivos sobre el empleo formal a partir de un programa de capacitación laboral

Hallan efectos positivos sobre el empleo formal a partir de un programa de capacitación laboral JUVENTUDE E risco RISCO PERDAS E GANHOS SOCIAIS NA CRISTA DA POPULAÇÃO JOVEM Hallan efectos positivos sobre el empleo formal a partir de un programa de capacitación laboral Gacetilla de Prensa International

Más detalles

Panel Experiencias regionales innovadoras en materia de aprendizaje de calidad para jóvenes y transición educación trabajo

Panel Experiencias regionales innovadoras en materia de aprendizaje de calidad para jóvenes y transición educación trabajo Panel Experiencias regionales innovadoras en materia de aprendizaje de calidad para jóvenes y transición educación trabajo Montevideo, 15de octubre de 2015 Dra. Florencia Partenio Argentina Situación de

Más detalles

Asignación Universal por Hijo

Asignación Universal por Hijo Asignación Universal por Hijo Un acercamiento al análisis de la prestación Abril 2010 Asignación Universal por Hijo para Protección Social Parte 1. Algunos conceptos Qué es la Asignación Universal por

Más detalles

Seguimiento y evaluación del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

Seguimiento y evaluación del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo 2015 Seguimiento y evaluación del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo 1 El Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (PJMMT) El Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (creado en el año 2008) está

Más detalles

Cómo mejorar la empleabilidad de las personas con bajas cualificaciones?

Cómo mejorar la empleabilidad de las personas con bajas cualificaciones? Cómo mejorar la empleabilidad de las personas con bajas cualificaciones? Dolores de la Mata Lucila Berniell Dirección de Investigaciones Socioeconómicas CAF-Banco de desarrollo de América Latina Panel

Más detalles

Ventanas de oportunidad para mejorar la información que se genera en los Observatorios: El Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial en Argentina

Ventanas de oportunidad para mejorar la información que se genera en los Observatorios: El Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial en Argentina 2015 ```` Ventanas de oportunidad para mejorar la información que se genera en los Observatorios: El Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial en Argentina XVI Encuentro Internacional de Estadísticas

Más detalles

La pobreza en el área más rezagada de Argentina: El Norte Grande. Asimetrías regionales: La Pobreza

La pobreza en el área más rezagada de Argentina: El Norte Grande. Asimetrías regionales: La Pobreza La pobreza en el área más rezagada de Argentina: El Norte Grande Asimetrías regionales: La Pobreza 1 POBREZA 8% (personas) 5% (hogares) POBREZA + 40% (personas) + 30% (hogares) Según los los datos elaborados

Más detalles

Políticas de trabajo. Marta Novick. Respuestas a la situación nacional y a la crisis. internacional. Diálogos de Protección Social

Políticas de trabajo. Marta Novick. Respuestas a la situación nacional y a la crisis. internacional. Diálogos de Protección Social Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Subsecretaria de Programación Técnica y Estudios Laborales Políticas de trabajo yempleo Respuestas a la situación nacional y a la crisis Diálogos de Protección

Más detalles

Programa Juventud y Empleo* en Republica Dominicana

Programa Juventud y Empleo* en Republica Dominicana Evaluación de Impacto Programa Juventud y Empleo* en Republica Dominicana Madrid, 25 de Abril, 2012 Paloma Acevedo Alameda Especialista en Monitoreo y Evaluación, Banco Mundial *Otros miembros del equipo

Más detalles

Deyanira Matrille Directora del OMLAD Ministerio de Trabajo. 3 y 4 de mayo del 2018

Deyanira Matrille Directora del OMLAD Ministerio de Trabajo. 3 y 4 de mayo del 2018 SEMINARIO HACIA UNA MEJOR INCLUSIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA DE LOS JÓVENES DOMINICANOS: EL PAPEL DEL SISTEMA DE FORMACIÓN Y EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL Y DE LA PROSPECTIVA EDUCACIÓN-EMPLEO Deyanira Matrille

Más detalles

REPORTE DE MONITOREO PROGRAMA DE RESPALDO A ESTUDIANTES ARGENTINOS - PROGRESAR 1º TRIMESTRE 2018

REPORTE DE MONITOREO PROGRAMA DE RESPALDO A ESTUDIANTES ARGENTINOS - PROGRESAR 1º TRIMESTRE 2018 REPORTE DE MONITOREO PROGRAMA DE RESPALDO A ESTUDIANTES ARGENTINOS - PROGRESAR 1º TRIMESTRE 2018 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Normativa Fue creado por Decreto 84/2014, ratificado mediante Resolución 317/2015

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE MICROSCOPIA

SISTEMA NACIONAL DE MICROSCOPIA SISTEMA NACIONAL DE MICROSCOPIA Plan de actividades para el fortalecimiento del SNM Bases para la Solicitud de Apoyo Económico Formación de recursos humanos- 2012 El Sistema Nacional de Microscopía (SNM)

Más detalles

SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL TRABAJO ASALARIADO EN EL SECTOR PRIVADO INTRODUCCIÓN. Febrero Informe Nº 1/16 Abril 2016

SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL TRABAJO ASALARIADO EN EL SECTOR PRIVADO INTRODUCCIÓN. Febrero Informe Nº 1/16 Abril 2016 SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL TRABAJO ASALARIADO EN EL SECTOR PRIVADO Febrero 2016 Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales Informe Nº 1/16 Abril 2016 INTRODUCCIÓN Con este primer informe

Más detalles

Empleo Joven e Informalidad en Argentina

Empleo Joven e Informalidad en Argentina Empleo Joven e Informalidad en Argentina Bono Demográfico Fenómeno que se da dentro del proceso de transición demográfica en el que la población en edad de trabajar es mayor que la dependiente (niños y

Más detalles

Dinámica de los flujos de empleo en las fases contractivas

Dinámica de los flujos de empleo en las fases contractivas Dinámica de los flujos de empleo en las fases contractivas A partir de la información producida por la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y por el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE

Más detalles

ConTexto N 4. Población en localidades pequeñas y área rural Condiciones de vida y acceso a programas sociales. Una mirada regional (2009)

ConTexto N 4. Población en localidades pequeñas y área rural Condiciones de vida y acceso a programas sociales. Una mirada regional (2009) ConTexto N 4 Población en localidades pequeñas y área rural Condiciones de vida y acceso a programas sociales. Una mirada regional (2009) Principales propósitos Conocer las condiciones de vida y el acceso

Más detalles

Reporte del Trabajo Registrado

Reporte del Trabajo Registrado Reporte del Trabajo Registrado 28 de febrero de 2018 Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Total de Trabajadores Registrados Sistema

Más detalles

La Seguridad Social en Argentina

La Seguridad Social en Argentina Subsecretaria de Políticas de la Seguridad Social, Secretaría de Seguridad Social, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. La Seguridad Social en Argentina Segunda Reunión de Legisladores de

Más detalles

Raúl Marcelo Gaya. Nacionalidad: Argentina Instituto Torcuato Di Tella Posgrado de Especialización en Economía.

Raúl Marcelo Gaya. Nacionalidad: Argentina Instituto Torcuato Di Tella Posgrado de Especialización en Economía. Raúl Marcelo Gaya Calle 39 Nº 116 - La Plata (1900) Teléfono 54-221-483-2478 Fax 54-221-483-2478 Cel: 54-221-568-2746 Correo electrónico: ragaya68@yahoo.com.ar Información personal Estado civil: Soltero.

Más detalles

Javier Curcio UNGS/UBA y Alejandra Beccaria UNGS/UBA

Javier Curcio UNGS/UBA  y Alejandra Beccaria UNGS/UBA Políticas de protección social y su impacto en la situación de la niñez y de sus familias. El caso de la Asignación Universal Por Hijo Para Protección Social a tres años de su implementación Javier Curcio

Más detalles

LA DINÁMICA DEL MERCADO DE TRABAJO: EDUCACIÓN Y OCUPACIÓN

LA DINÁMICA DEL MERCADO DE TRABAJO: EDUCACIÓN Y OCUPACIÓN LA DINÁMICA DEL MERCADO DE TRABAJO: EDUCACIÓN Y OCUPACIÓN Cátedra: Políticas de Empleo - Licenciatura en Recursos Humanos Docentes: Dra: Carina D intino Lic. Laura Borgogno lborgogno@wilnet.com.ar Octubre,

Más detalles

PROYECTOS QUE SE TRABAJAN EN LA DIRECCION DE EMPLEO.

PROYECTOS QUE SE TRABAJAN EN LA DIRECCION DE EMPLEO. Programas y Servicios Dirección de Empleo. La misión es actuar sobre uno de los factores de producción de mayor importancia que es el recurso humano. Para lograr esto se brindan capacitaciones, para que

Más detalles

Aportes para el Diseño del Sistema de Evaluación y Monitoreo de la Ley de Empleo Juvenil. Paula Carrasco 8 de diciembre de 2015

Aportes para el Diseño del Sistema de Evaluación y Monitoreo de la Ley de Empleo Juvenil. Paula Carrasco 8 de diciembre de 2015 Aportes para el Diseño del Sistema de Evaluación y Monitoreo de la Ley de Empleo Juvenil Paula Carrasco 8 de diciembre de 2015 Contenido de la Presentación Justificación Breve descripción de la Ley Objetivos

Más detalles

Semana Nacional de la Seguridad Social 2012 RESEÑA ECONOMICA

Semana Nacional de la Seguridad Social 2012 RESEÑA ECONOMICA Semana Nacional de la Seguridad Social Dr. Juan José Laxagueborde 2012 RESEÑA ECONOMICA AMERICA LATINA Y EL CARIBE 1 Inclusión Social y Desarrollo Económico República Argentina 8 Década de la Seguridad

Más detalles

INSTITUTO ESTADÍSTICO DE LOS TRABAJADORES (IET)

INSTITUTO ESTADÍSTICO DE LOS TRABAJADORES (IET) INSTITUTO ESTADÍSTICO DE LOS TRABAJADORES (IET) Información para el fortalecimiento del trabajo argentino Inflación interanual de los trabajadores (junio 2017 vs junio 2016) 23,4% Fuente: elaboración propia

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín mensual Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social difunde esta publicación

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín mensual Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social difunde esta publicación

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín mensual Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social difunde esta publicación

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín mensual Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social difunde esta publicación

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín mensual Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social difunde esta publicación

Más detalles

BECA NUEVO PROFESIONAL PROPUESTA CONVOCATORIA 2016 DIRECCION GENERAL DE BECAS. UNT

BECA NUEVO PROFESIONAL PROPUESTA CONVOCATORIA 2016 DIRECCION GENERAL DE BECAS. UNT BECA NUEVO PROFESIONAL PROPUESTA CONVOCATORIA 2016 DIRECCION GENERAL DE BECAS. UNT FUNDAMENTACION: Como todos los años, en la Dirección de Becas Universitarias de la UNT, realizamos un análisis cuantitativo

Más detalles

Programa Capacitación en Oficios RE

Programa Capacitación en Oficios RE Programa Capacitación en Oficios RE Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Abril de 2015 1. Año Inicio del programa: 1997. 2. Descripción: Es una iniciativa del Gobierno de Chile

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín Cuatrimestral

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín Cuatrimestral Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín Cuatrimestral Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social difunde esta publicación

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín Cuatrimestral

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín Cuatrimestral Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín Cuatrimestral Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social inicia esta publicación

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín mensual Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social difunde esta publicación

Más detalles

La protección laboral y social ante el empleo informal

La protección laboral y social ante el empleo informal Subsecretaria de Políticas de la Seguridad Social, Secretaría de Seguridad Social, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. La protección laboral y social ante el empleo informal XIX Congreso

Más detalles

2015 DEBATE CANDIDATOS

2015 DEBATE CANDIDATOS 2015 DEBATE CANDIDATOS Estudio cualitativo Vitrina Metodológica Objetivo del estudio. Determinar percepción de ganador del debate mediante el ejercicio de un estudio cualitativo tipo grupo de enfoque donde

Más detalles

ANEXO 1 PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PROGRAMA SERVICIOS SOCIALES

ANEXO 1 PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PROGRAMA SERVICIOS SOCIALES Nombre del Postulante Nombre de la Propuesta Valor de la Propuesta Localización de la Propuesta (Dónde se ejecutará la Propuesta) Tema de la Propuesta Región Provincia Comuna Duración de la Propuesta Fecha

Más detalles

CONVOCATORIA PARA FINANCIACIÓN DE CUPOS Y PROGRAMAS EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (PUBLICAS) AÑO

CONVOCATORIA PARA FINANCIACIÓN DE CUPOS Y PROGRAMAS EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (PUBLICAS) AÑO CONVOCATORIA PARA FINANCIACIÓN DE CUPOS Y PROGRAMAS EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (PUBLICAS) AÑO 2019-1 La Cooperativa de Ahorro y Crédito CREDIFLORES, se permite convocar a los asociados, cónyuges

Más detalles

CURRÍCULO. 1. Datos personales. 2. Grado académico

CURRÍCULO. 1. Datos personales. 2. Grado académico CURRÍCULO 1. Datos personales DIEGO FERNANDO GARCIA VELEZ Cédula 1103747182 Fecha de nacimiento dic 26, 1986 Lugar de nacimiento Quito Dirección BARRIO LAS ORQUIDEAS, CALLE EUCALIPTOS Y NARANJOS Género

Más detalles

Evaluación de principio a fin

Evaluación de principio a fin Evaluación de principio a fin Jeanne Lafortune Profesora Afiliada J-PAL LAC Profesora Asociada Pontificia Universidad Católica de Chile Propiedad intelectual El contenido de la siguiente clase es propiedad

Más detalles

El paro sigue subiendo El Gobierno Central impone una reforma laboral injusta, ineficaz e inútil

El paro sigue subiendo El Gobierno Central impone una reforma laboral injusta, ineficaz e inútil PARO REGISTRADO FEBRERO 2012 El paro sigue subiendo El Gobierno Central impone una reforma laboral injusta, ineficaz e inútil Población parada en Andalucía En Andalucía, en febrero de 2012, el paro registrado

Más detalles

UN ESTADO MÁS EFECTIVO

UN ESTADO MÁS EFECTIVO UN ESTADO MÁS EFECTIVO CAPACIDADES PARA EL DISEÑO, LA IMPLEMENTACIÓN Y EL APRENDIZAJE DE POLÍTICAS PÚBLICAS Pablo Brassiolo Dirección de Investigaciones Socioeconómicas Taller de la Global Delivery Initiative

Más detalles

Perspectivas del mercado laboral Qué pasa con el empleo en 2012? Gabriela Galassi INVESTIGADORA IERAL Córdoba

Perspectivas del mercado laboral Qué pasa con el empleo en 2012? Gabriela Galassi INVESTIGADORA IERAL Córdoba Perspectivas del mercado laboral Qué pasa con el empleo en 2012? Gabriela Galassi INVESTIGADORA IERAL Córdoba Perspectivas del mercado laboral Cómo estamos hoy?: La historia reciente del mercado laboral

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín Cuatrimestral

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín Cuatrimestral Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín Cuatrimestral Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social difunde esta publicación

Más detalles

Evolución de la tasa de empleo no registrado armonizada. Gran Buenos Aires. Período

Evolución de la tasa de empleo no registrado armonizada. Gran Buenos Aires. Período Evolución de la tasa de empleo no registrado armonizada. Gran Buenos Aires. Período 1980-2012 44% 42% 40% 38% 36% 34% 32% 30% 28% 26% 24% 22% 20% 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000

Más detalles

Datos a junio de 2017

Datos a junio de 2017 DIAGNÓSTICO SOBRE LA EVOLUCIÓN RECIENTE DEL EMPLEO REGISTRADO Datos a junio de 2017 Presentación general En el presente informe se realiza un breve diagnóstico sobre la dinámica reciente del empleo registrado,

Más detalles

FICHA DE PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS NUEVOS SISTEMA DE PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS

FICHA DE PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS NUEVOS SISTEMA DE PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS FICHA DE PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS NUEVOS SISTEMA DE PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS Sección 1: Antecedentes Código Sistema Nombre del Programa Unidad responsable de la formulación del programa, funcionario

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín mensual Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social difunde esta publicación

Más detalles

Foro BID Transformación: Habilidades para la productividad Mauricio Cárdenas

Foro BID Transformación: Habilidades para la productividad Mauricio Cárdenas Foro BID Transformación: Habilidades para la productividad Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2014 feb-02 ago-02 feb-03 ago-03 feb-04 ago-04 feb-05 ago-05 feb-06 ago-06 feb-07

Más detalles

La importancia del conocimiento en la banca de desarrollo

La importancia del conocimiento en la banca de desarrollo La importancia del conocimiento en la banca de desarrollo Pablo Sanguinetti- Director Corporativo de Análisis Económico y Conocimiento para el Desarrollo- CAF 12 de mayo, CAF SEMIDE 2016 El Rol del Conocimiento

Más detalles

Política de Empleo: El caso de Argentina. Manuel Mera Director Nacional de Políticas Laborales Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Política de Empleo: El caso de Argentina. Manuel Mera Director Nacional de Políticas Laborales Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Política de Empleo: El caso de Argentina Manuel Mera Director Nacional de Políticas Laborales Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social http://www.trabajo.gob.ar/left/estadisticas/ La necesidad

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín mensual Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social difunde esta publicación

Más detalles

SOMOS red del deporte para el desarrollo de América Latina

SOMOS red del deporte para el desarrollo de América Latina Una iniciativa de SOMOS red del deporte para el desarrollo de América Latina Misión: Contribuir a mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes en situación de riesgo social a través del deporte como herramienta

Más detalles

Nombre y Apellido. Juan Ignacio Garcia. Carolina Hernández

Nombre y Apellido. Juan Ignacio Garcia. Carolina Hernández INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO E INNOVACIÓN Año: 2018 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Taller de Fuentes de Información Económico y Social (ECO12) CÓDIGO: ECO12 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 2

Más detalles

MDS: Ellas Hacen, Argentina Trabaja, Desde el Barrio, Programa Ingreso Social con Trabajo y Proyectos Productivos Comunitarios.

MDS: Ellas Hacen, Argentina Trabaja, Desde el Barrio, Programa Ingreso Social con Trabajo y Proyectos Productivos Comunitarios. Estimado colega: Hemos tenido la visita en nuestra institución de la Lic. Emilce Vega Espinoza, gerente del área de Empleo y Capacitación del Ministerio de Trabajo, ofreciendo la posibilidad de incorporar

Más detalles

Roberto Arias Director de Estudios de la Seguridad Social 11 de Mayo de 2012

Roberto Arias Director de Estudios de la Seguridad Social 11 de Mayo de 2012 Priorizando la Inclusión Socialy la Igualdad Roberto Arias Director de Estudios de la Seguridad Social 11 de Mayo de 2012 Nuevos arreglos institucionales: RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL Nuevo modelo

Más detalles

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Primer Trimestre 2014 Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales

Más detalles

Intermediación Laboral. Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Intermediación Laboral. Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio del Trabajo y Previsión Social Intermediación Laboral Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio del Trabajo y Previsión Social Objetivo de la Intermediación Laboral Potenciar la insercióny permanenciadentro del mercado laboral

Más detalles

SEGMENTACION DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (en miles de personas)

SEGMENTACION DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (en miles de personas) SEGMENTACION DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (en miles de personas) 1998 TOTAL DE LA PEA PEA DEPENDIENTE DEL SECTOR PUBLICO ASALARIADOS PUBLICOS BENEFICIARIOS DE PLANES PUBLICOS DE EMPLEO PEA PRIVADA

Más detalles

Reporte del Trabajo Registrado

Reporte del Trabajo Registrado Reporte del Trabajo Registrado 30 de mayo de 2018 Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Total de Trabajadores Registrados Sistema Integrado de Previsión Argentino (SIPA), ampliado con cajas

Más detalles

Fundación Accenture Observatorio de Empleo de los más vulnerables. Estudio de demanda laboral en pymes. Marzo 2015

Fundación Accenture Observatorio de Empleo de los más vulnerables. Estudio de demanda laboral en pymes. Marzo 2015 Fundación Accenture Observatorio de Empleo de los más vulnerables Estudio de demanda laboral en pymes Marzo 2015 Agenda 1. Quiénes somos? 2. Antecedentes 3. Objetivos del estudio 4. Cómo proponemos hacerlo?

Más detalles

MEMORIA ANUAL AÑO 2015

MEMORIA ANUAL AÑO 2015 MEMORIA ANUAL AÑO 2015 INDICE I. Introducción II. III. IV. Presentación de Fundación FILADELFIA Visión y Misión Estructura Organizacional V. Ejecución de la Capacitación VI. VII. Descripción de Programas

Más detalles

DIAGNÓSTICO SOBRE LA EVOLUCIÓN RECIENTE DEL EMPLEO REGISTRADO. Datos a junio de 2017

DIAGNÓSTICO SOBRE LA EVOLUCIÓN RECIENTE DEL EMPLEO REGISTRADO. Datos a junio de 2017 DIAGNÓSTICO SOBRE LA EVOLUCIÓN RECIENTE DEL EMPLEO REGISTRADO Datos a junio de 2017 Presentación general En el presente informe se realiza un breve diagnóstico sobre la dinámica reciente del empleo registrado,

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO(A) DE LICITACIONES, COMPRAS Y ABASTECIMIENTO

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO(A) DE LICITACIONES, COMPRAS Y ABASTECIMIENTO PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO(A) DE LICITACIONES, COMPRAS Y ABASTECIMIENTO FECHA DE EMISIÓN: 19/09/2018 01:02 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL ENCARGADO(A) DE LICITACIONES, COMPRAS Y ABASTECIMIENTO Sector: ADMINISTRACIÓN

Más detalles

NOTA RESUMEN SISTEMA DE INDICADORES SOCIALES. Mayo 2018

NOTA RESUMEN SISTEMA DE INDICADORES SOCIALES. Mayo 2018 NOTA RESUMEN SISTEMA DE INDICADORES SOCIALES Mayo 2018 Temática Descripción Indicador Indicador general Período Fuente Indicadores macroeconómicos Pobreza, indigencia y distribución del ingreso PIB Estimador

Más detalles

Asignación Universal por Hijo en Argentina: Resultados Preliminares y Algunas Reflexiones

Asignación Universal por Hijo en Argentina: Resultados Preliminares y Algunas Reflexiones Asignación Universal por Hijo en Argentina: Resultados Preliminares y Algunas Reflexiones Desayuno INSECAP 14/4/10 Expositor: Emmanuel Agis Economista (FCE-UBA). Investigador del CENDA y Vocal de la SID-Capítulo

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA EXAMINADOR(A) DE LICENCIAS DE CONDUCIR

PERFIL COMPETENCIA EXAMINADOR(A) DE LICENCIAS DE CONDUCIR PERFIL COMPETENCIA EXAMINADOR(A) DE LICENCIAS DE CONDUCIR FECHA DE EMISIÓN: 01/10/2018 05:27 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL EXAMINADOR(A) DE LICENCIAS DE CONDUCIR Sector: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Subsector:

Más detalles

Grupo de Análisis de la Coyuntura Decimoquinto Período Anual Reunión Nro. 161 Córdoba, 10 de mayo de 2018

Grupo de Análisis de la Coyuntura Decimoquinto Período Anual Reunión Nro. 161 Córdoba, 10 de mayo de 2018 Grupo de Análisis de la Coyuntura Decimoquinto Período Anual Reunión Nro. 161 Córdoba, 10 de mayo de 2018 INTEGRANTES DEL IIE: Lucas Navarro Florencia Costantino Emmanuel Cuesta Fabio Ezequiel Ventre Génesis

Más detalles

Más habilidades para el trabajo y la vida:

Más habilidades para el trabajo y la vida: Más habilidades para el trabajo y la vida: los aportes de la familia, la escuela, el entorno y el mundo laboral Dolores de la Mata Economista Principal Dirección de Investigaciones Socioeconómicas CAF

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín mensual Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social difunde esta publicación

Más detalles

. SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO Y LUCHA CONTRA LA POBREZA Lima, Perú - 5 y 6 de noviembre 2014

. SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO Y LUCHA CONTRA LA POBREZA Lima, Perú - 5 y 6 de noviembre 2014 . SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO Y LUCHA CONTRA LA POBREZA Lima, Perú - 5 y 6 de noviembre 2014 Los servicios de empleo como herramientas de distribución social Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad

Más detalles

Municipalidad Provincial del Callao

Municipalidad Provincial del Callao Municipalidad Provincial del Callao GERENCIA GENERAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y COMERCIALIZACIÓN Dr. Marcelo Merediz Hohagen Gerente General Es la Unidad Orgánica encargada de Desarrollar las actividades

Más detalles

Informalidad, Precariedad y Juventud Aprendizajes de las actuales políticas activas de empleo decente para los jóvenes de Argentina

Informalidad, Precariedad y Juventud Aprendizajes de las actuales políticas activas de empleo decente para los jóvenes de Argentina Informalidad, Precariedad y Juventud Aprendizajes de las actuales políticas activas de empleo decente para los jóvenes de Argentina Secretaría de Empleo Subsecretaría de Políticas de Empleo y Formación

Más detalles

"UN AÑO DE MACRI EN EL MERCADO LABORAL ARGENTINO" Evolución 2016 ANA RAMERI-CLAUDIO LOZANO

UN AÑO DE MACRI EN EL MERCADO LABORAL ARGENTINO Evolución 2016 ANA RAMERI-CLAUDIO LOZANO "UN AÑO DE MACRI EN EL MERCADO LABORAL ARGENTINO" Evolución 2016 ANA RAMERI-CLAUDIO LOZANO Balance del mercado laboral en base las estadísticas de empleo 1) Estancamiento del empleo En términos generales

Más detalles

PROGRAMA EMPRENDIMIENTO DISEÑO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO

PROGRAMA EMPRENDIMIENTO DISEÑO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO PROGRAMA EMPRENDIMIENTO DISEÑO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO 19 ABRIL 2013 SANTIAGO, CHILE EQUIPO DE TRABAJO Leonor Saravia Adela Cerón Leticia Rayas Edmundo Vázquez Francisco Ochoa Josué Ávila Nicolás Rodríguez

Más detalles

Reporte del Trabajo Registrado

Reporte del Trabajo Registrado Reporte del Trabajo Registrado 31 de enero de 2018 Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Total de Trabajadores Registrados Sistema

Más detalles

Programa +Capaz. 1. Año Inicio del programa: 2. Descripción: 3. Problemática o necesidad principal que el programa intenta resolver: 4.

Programa +Capaz. 1. Año Inicio del programa: 2. Descripción: 3. Problemática o necesidad principal que el programa intenta resolver: 4. Abril de 2015 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo 1. Año Inicio del programa: 2014 (ejecución del piloto del programa). 2. Descripción: +Capaz es un programa de capacitación

Más detalles

Estudias o trabajas? El largo camino a la independencia económica de los jóvenes en América Latina. Sonia Gontero y Jurgen Weller

Estudias o trabajas? El largo camino a la independencia económica de los jóvenes en América Latina. Sonia Gontero y Jurgen Weller Estudias o trabajas? El largo camino a la independencia económica de los jóvenes en América Latina Sonia Gontero y Jurgen Weller Contenido 1. Porqué los jóvenes? 2. Algunos datos para América Latina 3.

Más detalles

REPORTE DE MONITOREO PROGRAMA AUH - AUHD - AUE 1º TRIMESTRE 2018

REPORTE DE MONITOREO PROGRAMA AUH - AUHD - AUE 1º TRIMESTRE 2018 REPORTE DE MONITOREO PROGRAMA AUH - AUHD - AUE 1º TRIMESTRE 2018 DATOS DEL PROGRAMA Dependencia y autoridades ANSES Director Ejecutivo Emilio Basavilbaso Subdirector Ejecutivo de Prestaciones Santiago

Más detalles

INFORME DEL MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO

INFORME DEL MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO INFORME DEL MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO Febrero Secretaría de Formación, Empleo e Igualdad de Género PARO REGISTRADO, febrero Mayor número de mujeres paradas. Representan el 59% del total de población

Más detalles

N al 31 de agosto de Contacto:

N al 31 de agosto de Contacto: N 478 25 al 31 de agosto de 2017 Contacto: estudioseconomicos@bpba.com.ar 1 Nueva expansión del empleo registrado El empleo registrado volvió a expandirse, en un contexto de consolidación del crecimiento

Más detalles

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos ENCUESTA DE INDICADORES LABORALES Informe mensual Febrero de 2018 Observaciones principales En el conjunto de los aglomerados

Más detalles

BASES CONCURSO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA REGIÓN DE LAS AMERICAS

BASES CONCURSO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA REGIÓN DE LAS AMERICAS BASES CONCURSO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA REGIÓN DE LAS AMERICAS ÁMBITOS: MUNICIPIOS, ESCUELAS, UNIVERSIDADES e INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Su ciudad/municipio,

Más detalles

1. Breve narración del proyecto

1. Breve narración del proyecto Este documento contiene los ítems previstos en el Formulario de presentación de propuestas que figura en el Anexo I de las ases del llamado. 1. reve narración del proyecto Génesis y problemática que aborda

Más detalles

Políticas activas del mercado de trabajo y la calidad del empleo: qué sabemos de Chile?

Políticas activas del mercado de trabajo y la calidad del empleo: qué sabemos de Chile? Políticas activas del mercado de trabajo y la calidad del empleo: qué sabemos de Chile? DAVID BRAVO P.Universidad Católica de Chile david.bravo@uc.cl Seminario Cómo abordar los desafíos del mercado de

Más detalles

Bono por Hijo. Información general. Descripción general del programa. Resumen monitoreo. Bono por Hijo 1. Gasto del programa ($M) * Beneficiarios

Bono por Hijo. Información general. Descripción general del programa. Resumen monitoreo. Bono por Hijo 1. Gasto del programa ($M) * Beneficiarios Bono por Hijo 1 Ficha de Monitoreo 2013 Bono por Hijo Ministerio : Trabajo y Previsión Social Servicio : Subsecretaría de Previsión Social Página web : http://www.spensiones.cl/portal/orientacion/580/w3-propertyvalue-6102.html

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO- AVANCES DE LOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS AL 31 MARZO DE 2018

INFORME DE SEGUIMIENTO- AVANCES DE LOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS AL 31 MARZO DE 2018 RUTA ESTRATÉGICA 1: FOMENTAR LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 1.a.1 Publicar Sub-portal Web de Educación Previsional. Mar-16 Jul-17 Finalizado 1.a.2 1.a.3.1 Seleccionar y/o capacitar personal específico y especializado

Más detalles

1. DIAGNÓSTICO Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA VIVIENDA DE LAS CONDES 2016

1. DIAGNÓSTICO Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA VIVIENDA DE LAS CONDES 2016 1. DIAGNÓSTICO Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA VIVIENDA DE LAS CONDES 2016 Uno de los principales problemas de las familias Sin Casa, es el allegamiento que afecta a la población chilena, lo que indica que

Más detalles

Trabajo Decente y Juventud 2013 Políticas para la acción

Trabajo Decente y Juventud 2013 Políticas para la acción Oficina Regional para América Latina y el Caribe Reunión Iberoamericana La crisis del empleo juvenil: Un llamado a la acción Prioridades y líneas de acción en América Latina y El Caribe Lima 2 y 3 Octubre

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE PYMES AGROALIMENTARIAS

HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE PYMES AGROALIMENTARIAS HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE PYMES AGROALIMENTARIAS MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN SECRETARIA DE AGREGADO DE VALOR SUBSECRETARIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DIRECCION NACIONAL

Más detalles

Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional Subsidios Sociales

Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional Subsidios Sociales Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional 2013 Subsidios Sociales El gasto de la Administración Nacional previsto para 2013 en concepto de subsidios sociales 1 es del orden de

Más detalles