Sistema de Información de Costos, Eficiencia y Competitividad: SICEC SAGARPA-UNAM

Documentos relacionados
EL INEGI PRESENTA POR PRIMERA VEZ EL MOSAICO NACIONAL DE LOS TERRENOS RURALES Y SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

REPORTE GRÁFICO Y ESTADÍSTICO. SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO-OCTUBRE 2014 Preliminar SAGARPA

Sistema de Costos, Eficiencia y Competitividad de los Sistemas Pecuarios en México. Resultados e Informe del sistema porcino, encuesta 2012

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

Elaboración: Dirección de Información Geografía y Estadística Agosto de Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

NOTA TÉCNICA ACTUALIZACIÓN DEL MARCO CENSAL AGROPECUARIO (AMCA)

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

ESTADÍSTICA DE SACRIFICIO DE GANADO EN RASTROS MUNICIPALES POR ENTIDAD FEDERATIVA

BAJA CALIFORNIA MENSUAL

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

REPORTE GRÁFICO Y ESTADÍSTICO: SAGARPA. SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO-OCTUBRE 2016 (Preliminar) SAGARPA

DIRECTORIO NACIONAL DE CENTROS DE SACRIFICIO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Aves para producción (Número de cabezas)

Actualización del Marco Censal

INFORME DE RESULTADOS 2016

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

DATOS GENERALES INVENTARIO

NOTA TÉCNICA ESTADÍSTICA DE SACRIFICIO DE GANADO EN RASTROS MUNICIPALES POR ENTIDAD FEDERATIVA

PROYECTO DE JUSTICIA COTIDIANA Y EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE MEJORA REGULATORIA. Magdo. Ángel Humberto Montiel Trujano

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

CONVOCATORIA BASES. El pago es de $ 40, (Cuarenta mil pesos 00/100MN) incluidos impuestos por obra concluida, según contrato.

Pollo entero en canal

REPORTE GRÁFICO Y ESTADÍSTICO. SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO-DICIEMBRE 2013 Preliminar

PROGRAMA DE SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DELEGACION FEDERAL EN DURANGO CONVOCATORIA 2018

El INEGI lleva a cabo la Encuesta Nacional Agropecuaria 2017 (ENA 2017) para obtener información económica y estructural de las actividades

Estadística Turística Derivada de los Censos Económicos 2014

DATOS GENERALES INVENTARIO

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA

El medio rural en México

Programas para el Desarrollo y la

14 o. Producción agropecuaria y pesquera. Superficie e infraestructura:

XXII. informe sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos a las entidades federativas y municipios.

FORO NACIONAL COMISIONES ESTATALES PARA LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Conformación del Sistema de Información Estadística y Geográfica de la Educación Media Superior

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

SISTEMA NACIONAL DE IDENTIFICACION INDIVIDUAL DE GANADO SINIIGA QUE ES EL SINIIGA?

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

- Tipo de ganado y principales zonas productoras

La Industria Alimentaria Animal de México 2016

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

POLÍTICA DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA PARA EL FOMENTO Y PROMOCIÓN DE NEGOCIOS

BITÁCORA DE VIVIENDA Compendio Estadístico del Sector

Panorama Estatal de Ocupaciones

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. 2 de junio 2015.

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

El sector pecuario mexicano se ubica en el Séptimo lugar en la producción mundial de productos cárnicos;

Monitoreo de estadística pecuaria. Lineamientos para la entrega de información CÉDULAS DE ACOPIO DE DATOS

Ganado (Número de cabezas)

Logros 1,829,778. Emisión 1,504,695. Entrega 1,076,498. Meta ,502,661. Cumplimiento de metas 121.8% 82.2% 71.5%

ESTADÍSTICAS ESTUDIOS AGRARIOS

Modelo Homologado de Unidad Estatales de Supervisión a Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Sistema digital de Activismo y movilización Alternativo AGORA

MODELO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL INDICADORES DE EVALUACIÓN (ENERO-SEPTIEMBRE 2011)

En alineamiento al Plan Nacional de Desarrollo, FIRA tiene las siguientes líneas estratégicas para el periodo

Telefonía Rural 266 Memoria de Obras 2008

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

Reporte del gasto federalizado

INFORME TÉCNICO PROGRAMA DE REDES TEMÁTICAS CONACYT 2016 DR. EVERARDO GONZÁLEZ PADILLA

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Perspectiva Sectorial del Sector Bovino

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Guadalajara, Jal. 23 de junio 2015

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. 2 de junio 2015.

Construyendo las Policías que merecemos

Concertación de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal 2013

EL SISTEMA DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS PECUARIOS PERMITIRÁ:

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN SINALOA, I TRIMESTRE 2017.

POA y AFASPE Fís. Tania Azcárate Yáñez

LA SALUD ANIMAL EN MÉXICO, SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS

PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO INFORME AL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIAMIENTO (PIFI) ENERO - NOVIEMBRE

PROGRAMAS DE APOYO A LA GANADERÍA, 2009

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017

ANTECEDENTES. Para la implementación de sus Sistemas Locales Anticorrupción los estados tenían hasta el. 18 de julio de 2017

SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN. Diciembre 2010

EQUINOS BOVINOS PORCINOS NOTAS RELEVANTES DEL MES AVÍCULTURA IMPORTACIONES EXPORTACIONES BALANZA COMERCIAL OFERTA NACIONAL

Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN

Reporte semanal de resultados de incendios forestales 2011

SEP. Resultados comparativos del Segundo y Tercer Estudio de Competencia Lectora. Hidalgo. Septiembre, 2012

Fomento a la Competitividad Pecuaria en México. Coordinación General de Ganadería

30 de agosto de 2005 REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Bases para el desarrollo de los Programas Estatales de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME) Guía para la elaboración del Diagnóstico

Fiscalizar el cumplimiento del objetivo estratégico del programa de incrementar la productividad pecuaria.

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO

EL FAIS Y COINVERSIÓN SOCIAL CON OTROS PROGRAMAS SOCIALES. Noviembre de 2013

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Transcripción:

Sistema de Información de Costos, Eficiencia y Competitividad: SICEC SAGARPA-UNAM CGG - FMVZ

La problemática de los Sistemas de Información Una de las constantes en general del país y también de la ganadería es la falta de información confiable actualizada y periódica. Normalmente se cuenta con datos de un momento dado y solo sobre algunos temas. Sin información confiable no se pueden hacer diagnósticos realistas.

La problemática de los Sistemas de Información En vista de lo anterior, la Coordinación General de Ganadería de la SAGARPA le encomendó a la FMVZ de la UNAM el diseño, implantación y operación de un sistema de información de todas las ganaderías del país en todas las regiones del mismo.

Aspectos relevantes del Sistema Este proyecto pone en evidencia varias procesos importantes, entre los cuales: Habla de la confianza que los productores depositan en la universidad. Habla de la confianza que el Gobierno deposita en las Universidades. Allega recursos al sector académico que complementan, cada vez en mayor cuantía, los que aporta el estado.

Sistema de información nacional económica pecuaria Finalmente se cuenta con un sistema de información objetiva, periódica y confiable sobre la ganadería del país que alimentará las investigaciones y análisis en el tema y dará sustento a otras muchas actividades económicas y académicas.

Sistema de información nacional El sistema incluye: económica pecuaria Información económica (costos, ingresos y rentabilidad). Información de insumos estratégicos por especie. Información Técnica de los indicadores más importantes de cada especie. Información del entorno económico de las ganaderías incluidas.

Metodología Objetivos generales y específicos Hipótesis Variables Cuestionario Algoritmos de cálculo Pruebas de campo Especialistas Cuadros de Salida SAGARPA CGG Sistema de Cómputo Instructivos Encuestas Análisis Reporte

Número de empresas a encuestar Inventario de Unidades de Producción por Especie, Estado y Tamaño (cb.) Estados con mayor participación relativa en la especie (65-75% de cobertura) Verificación de cobertura Norte, Centro, Sur Encuestas por Especie = 20 por cada Estado Seleccionado Distribuidas proporcionalmente en f (# cb.) Ajuste a Encuestas por Estado en Función a la Densidad de Población de cada Especie Encuestas por tamaño en cada Estado = Encuestas por Estado distribuidas proporcionalmente en función del tamaño de sus empresas

BOVINOS CARNE (Ejemplo) Chihuahua Veracruz Tamaulipas Durango Jalisco Nayarit Sonora Chiapas Tabasco Michoacan Coahuila Yucatán

Selección de empresas El objeto es seleccionar empresas representativas de su zona de producción. El grupo de empresas se integra con UPP s registradas. En lo posible, se seleccionaron empresas que lleven registros.

Otras características del SICEC Entrevistas a Empresas Ancla : (que cuentan con registros, están auditadas y aportan información) que sirven como patrón de comparación. Estudios de caso que permiten indagar a profundidad los aspectos que, a partir de las encuestas nacionales no se explican, y cuyos resultados se incorporan a la siguiente encuesta nacional para validar su extrapolación.

Encuestas Convenio de Colaboración UNAM-FedMVZ Incluye: Determinación de Supervisores, Evaluadores, Coordinadores por especie. Ubicación de empresas a encuestar. Levantamiento de encuestas (cuestionarios). Carga de datos vía Internet al sistema. Entrega de encuestas en papel

Cuestionarios Los cuestionarios constan de 4 secciones: Datos generales Inventario Información económica (costos, ingresos) Parámetros técnicos

Funcionalidades del SICEC El Sistema permite (vía Internet): Acceso abierto para consulta del público en general. Impresión de Cuestionarios e instructivos. Captura de datos de cuestionarios. Revisión-aprobación o rechazo de cuestionarios cargados. Seguimiento de las encuestas y reportes de avance.

Funcionalidades del SICEC Adicionalmente el Sistema permite (vía Internet): Acceso de usuarios mediante Nombre y Contraseña (da acceso a filtros de datos)

Funcionalidades del SICEC La Impresión de Cuestionarios e instructivos y la Captura de datos vía internet permite que: Cualquier productor o asesor técnico de empresas o institución pueda participar en el sistema con la información de su empresa.

Funcionalidades del SICEC En la medida que esto último se vaya logrando, los costos del sistema se disminuirán y su representatividad y confiabilidad aumentan. Esta característica representa un instrumento poderoso de VINCULACIÓN de los productores con su universidad y abre las puertas al otorgamiento de asistencia Técnica.

ESPECIALISTAS La información de cada especie cargada en el sistema, se entrega al especialista nacional sugerido por la CGG-SAGARPA. Ellos son los responsables de elaborar un informe diagnóstico de la situación de cada especie, que se encuentra en internet junto con los cuadros de resultados.

Sistema de Información Sistema de Información (DGTIC UNAM) Fuentes de Información Consulta

Sistema de información nacional económica pecuaria Los resultados del sistema están abiertos al público en general a través de una página en línea: www.sicec.unam.mx Ya se cuenta con los resultados de dos encuestas. 2011 y 2012 que están en línea.

Sistema de información nacional económica pecuaria Los resultado del año 2011 reportan información de 1222 encuestas. Los resultados del año 2012 reportan el análisis de 1484 encuestas.

EJEMPLOS DE ALGUNOS RESULTADOS

RESULTADOS Empresas productoras de leche

RESULTADOS Empresas porcinas

PARAMETROS PRODUCTIVOS (CONTINUA)

PARAMETROS PRODUCTIVOS (CONTINUA)

PARAMETROS PRODUCTIVOS (CONTINUA)

CON EL MISMO DESGLOSE: (TIPO DE GRANJA, TIPO DE TENENCIA, TAMAÑO Y ESTADO ) SE TIENE LA INFORMACIÓN DE: COSTOS POR KG.DE CERDO EN PIE UTILIDAD POR KG. RENTABILIDAD INGRESO UNITARIO Y PRECIO DE VENTA

RESULTADOS BOVINOS CARNE

ALGUNOS PARAMETROS TÉCNICOS SOCIALES

CONSIDERACIONES FINALES Un sistema de información como el presente tiene una tremenda complejidad; en su operación han participado más de 200 personas, entre encuestadores, supervisores, especialistas, expertos y programadores; que trabajan en muy diversas instituciones: la FMVZ, la FedMVZ, la SAGARPA, los 31 colegios estatales de MVZ s, etc.

Es una herramienta nueva que deberá pasar por todas las pruebas a que será sometida a partir de ahora y deberá ser mejorada en el camino, con las aportaciones de todos, pero ya se cuenta con el instrumento que permitirá hacerlo.

PERSONAS CARLOS LOPEZ DIAZ HUGO MERINO OJEDA JUAN NAVA NAVARRETE LILIA RODRIGUEZ JOVANI AMADOR AGRADECIMIENTOS INSTITUCIONES CGG-SAGARPA Federación de colegios y Asociaciones de MVZ Dirección General de Tecnologías de la Información y la Comunicación- UNAM Facultad de MVZ-UNAM Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas

Sistema de Información de Costos, Eficiencia y Competitividad SICEC www.sicec.unam.mx SAGARPA-UNAM CGG - FMVZ

GRACIAS POR SU ASISTENCIA, SU INTERÉS Y SU TIEMPO

Sistema de información nacional económica pecuaria Antecedentes Proyecto Porcino SAGARPA FMVZ Todas las especies Bovinos especializados en la producción carne Bovinos especializados en la producción leche Bovinos doble propósito Cerdos Ovinos Caprinos Aves, carne y huevo Abejas Todo el país Regiones representativas de cada especie Sistema de Información de Costos, eficiencia y competitividad

Sistema de información nacional económica pecuaria Las autoridades deben trabajar con información proporcionada por sus oficinas estatales, que suelen tener un sesgo optimista, o con la que les proporcionan los productores, que normalmente tienen un sesgo pesimista y una visión de muy corto plazo. A partir de esa información no se pueden establecer políticas de mediano y largo plazos

Levantamiento de Encuestas Encuestas por Estado, Especie y Tamaño Selección de Empresas (Supervisores FedMVZ ) Visita de campo a las Empresas Llenado del Cuestionarios (Evaluadores FedMVZ) Captura de datos vía Internet (Evaluadores FedMVZ) Revisión y Aprobación del Cuestionario vía Internet (Expertos FedMVZ)

UTILIDAD POR KG. DE CERDO EN PIE (CONTINUA)

RENTABILIDAD (CONTINUA)

(INGRESO UNITARIO Y PRECIO DE VENTA (CONTINUA)

(COSTO DEL KG. DE CERDO EN PIE (CONTINUA)