para la Educación Universitaria

Documentos relacionados
Juan José Maspons Currículo abreviado

MEMORIA Y CUENTA 2014

Secretaría de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria

Pontificia Universidad Católica Argentina. Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Psicología y Psicopedagogía -Facultad de Ciencias Sociales

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

CURRICULUM VITAE. (Marzo 2012)

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL DATOS INFORMATIVOS. Resolución del CONESUP: RCP.SO1.No Duración: 4 semestres (2 años) Matrículas:

PROCESO DE ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS NACIONALES SOBRE INCLUSIÓN DE LAS CONSIDERACIONES AMBIENTALES EN LAS UNIVERSIDADES (Oct.

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES: : More Santos, Wilmer APELLIDOS Y NOMBRE. : E MAIL.

Cooperación técnica de OPS/OMS en Sudamérica y los procesos de integración. Rubén Mayorga Coordinador Subregional de Programa, Sudamérica

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

María Tessy Torres Sánchez

Misión. Visión. Valores. Currículum Consultora INCLUIR

Bases de Aplicación CONVOCATORIA ESPECIFICA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR ACUERDA:

Programa Grundtvig (angl. Grundtwig)

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

Salida o viaje cultural a Londres organizado por el Departamento de Inglés, con el alumnado interesado, tras un sondeo realizado al mismo.

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación

Gestión y seguimiento de la concesión de la Carta Erasmus para poder proporcionar movilidades y proyectos de Grado Superior.

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN

NOMBRAMIENTOS DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

TERMINO DE REFERENCIA

CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP

NUEVAS CAPACIDADES PARA UNA CIUDADANÍA GLOBAL INFORMACIÓN

Curso Didáctica para la Enseñanza de la Gestión Integral del Riesgo y la Adaptación al Cambio Climático

OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.

LORENA ESTHER TINOCO PALOMINO COMUNICADORA SOCIAL PERIODISTA CON ÉNFASIS EN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

Nota Conceptual. I. Qué es Saber del Sur?

TIENEN EL HONOR DE INVITARLE A PARTICIPAR EN LA. V Conferencia Iberoamericana de Delegaciones Universitarias y Redes de Educación Superior

POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

ALCALDIA MUNICIPAL CARCASI SANTANDER

Currículum. Silvia Ana Rosa Folgueras

U NIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

P A B L O H E R N Á N D E Z M O L T E N I

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA RENOVACIÓN ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR Ciudad: Cartagena

INTRODUCCIÓN AL VII PROGRAMA MARCO

ALFREDO GORROCHOTEGUI MARTELL CURRICULUM VITAE

CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA

Sub Sistema de Evaluación de desempeño

DECLARACIÓN DEL PALACIO DE MINERÍA (MÉXICO)

REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL

COMISIÓN DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

DIRECTIVA NOQZ DGP-DRSET/GOB.REG. TACNA

1. Perfiles y problemáticas de los directores que tenemos y de los equipos directivos que aspiramos formar:

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

Lista de verificación preliminar

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

ENCUENTROS IBEROAMERICANOS SOBRE UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD PRIMER ENCUENTRO. MÉXICO. 6 y 7 de Octubre, Ciudad de México

Fortalecimiento de la Formación Docente: Identificación de problemas y estrategias de solución propuestas

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LA MOVILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTUDIANTE

I. Objetivos. Específicos

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud

JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ BRAVO DE LAGUNA 1.- POSICIÓN PROFESIONAL ACTUAL

COORDINACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Jefatura de Relaciones Multilaterales Informe

ANABEL HERMOSA ACOSTA

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

POLÍTICA DE COMUNICACIONES DIRIGIDAS A ALUMNOS, APODERADOS, DOCENTES Y EGRESADOS

DIRECTOR(A) DE PROYECTO DE EDUCACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR

TDR CONSULTORÍA GUATEMALA

DATOS DEL PROGRAMA. Clasificación Funcional RESULTADOS INDICADORES

Venezuela: PDVSA Gas y su función social

TITULO DEL PROYECTO INSTITUCIÓN COORDINADORA INSTITUCIONES ASOCIADAS RED

Análisis de los marcos legislativos nacionales en salud reproductiva y materna

TÉRMINOS DE REFERENCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL TURNO VESPERTINO SEMESTRES /

Lineamientos para el establecimiento de un Nodo México Red Global MX

Proyecto Centros Comunitarios Inteligentes

CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADÉMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACIÓN SISTÉMICA

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DISEÑO DE PERFIL Y MODELO DE EVALUACIÓN DE ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS Y ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN

Planeamiento Estratégico y Balance de acciones 2009

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Programas de Formación Grupo de trabajo estratégico. Consejo de Cooperación Bibliotecaria Informe para Pleno Valencia, 19 y 20 de febrero 2018

SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CIUDAD GUZMÁN MÓDULO CONCEPCIÓN DE BUENOS AIRES COORDINACIÓN DE TUTORÍAS

Ana María Gutiérrez Cabani

PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA POLITICA PÚBLICA SOBRE LA PARTICIPACION DE MADRES, PADRES, Y ENCARGADOS

JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA. Responsable de Revisión

Boletín Informativo de Empleo y Formación

Escuela Nacional de Sanidad - Instituto de Salud Carlos III Actualizado en Plazas ofertadas por año: 2

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA PROGRAMAS DE SUBSIDIOS Y PADRON DE BENEFICIARIOS D I C I E M B R E

COORDINADOR GENERAL DEL INTERCLIMA 2015

Programa de Autogobierno Comunal Constituyente. Aníbal Díaz. Arica Modificar Reglamento de la Ley de Polimetales.

PDF (BOE-A págs KB)

IQUIQUE, m 2016 RESOLUCIÓN EXENTA N* VISTOS:

Contenido REQUISITOS GENERALES DE PARTICIPACION... 3 INFORMACION GENERAL... 3 TIPOS DE PARTICIPACION... 3 CALENDARIO DE REGISTRO...

CONVOCATORIA DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN EN TIC DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

Transcripción:

Ald Gbiem Blivarian de Venezuela Ministeri del Pder Ppular para la Educación Universitaria 2n BCENTENAR C-2011-2543 Ciudadana: Graciela Lmbardi Directra Ejecutiva nstitut Nacinal de Frmación Dcente (NFD) Ministeri de Educación de la República de Argentina Presente.- Caracas, 14 de ctubre de 2011 Me dirij a usted en la prtunidad de saludarle y a la vez hacer referencia a la "1 Reunión de la Crdinación Administrativa de Perfeccinamient del Memrand de Entendimient entre el Ministeri del Pder Ppular para la Educación Universitaria (MPPEU) y el nstitut Nacinal de Frmación Dcente (NFD) de la República de Argentina", la cual se celebró ls días 10 y 11 de ctubre del presente añ en nuestr país. En tal sentid, merece td nuestr recncimient su apy y la de su equip de trabaj pr la valisa participación durante las jrnadas, en el seguimient ejecución y evaluación de ls cmprmiss internacinales asumids. Asimism, se le remite para su cncimient y fines pertinentes el acta suscrita en la mencinada reunión, frtaleciend así la cperación bilateral entre Venezuela y Argentina en materia de Educación Universitari Sin tr particular al cual hacer referencia, es prpicia la casión para saludarle crdialmente, RE:PUB,.iCA 801. V! RANA E va,'elu;;:u, MitSlERi DL"LPDf:R p()pular P/\RA Lti. EDJ'C(JN UNiVERSTAFf\. Atentamente, eibdéslllu!ró'fleracón 'NTERNACNAL Directr General (E) de la ficina de Cperación nternacinal Según Gaceta ficial N 39390, Reslución 183 de fecha 19-03-2010 Anex:l DCB/CG/LB. C9J indicad LA REVLUCiÓN ES EDUCACÓN Av. Universidad, trre Ministerial, Dirección General de Cperación nternacinal, pis 04. Caracas-Venezuel Zna Pstal 1010. Telfs: 58-0212 - 5965157 al 5291 Fax: 58-0212-5965288 Dirección Web: www.mes.qv.ve Crre electrónic: enlacesmes@mes.qv.ve

REUNiÓN DE LA CRDNACiÓN ADMNSTRATVA DE PERFECCNAMENT DEL MEMRAND DE ENTENDMENT ENTRE EL MNSTER DEL PDER PPULAR PARA LA EDUCACiÓN SUPERR Y EL MNSTER DE EDUCACiÓN DE LA REPUBLlCA ARGENTNA Reunids en la ciudad de Caracas, Venezuela, ls días 10 y 11 de ctubre de 2011, las y ls representantes designadas y designads para la Crdinación Administrativa de Perfeccinamient del Memrand de Entendimient entre el Ministeri del Pder Ppular para la Educación Superir (MPPES) y el Ministeri de Educación de la República Argentin RECNCEND que la educación es un derech human fundamental y que el desarrll de la frmación dcente es una de las bases para impulsar el bienestar de ls puebls; CNSDERAND que la prducción del cncimient debe estar articulada cn ls planes, pryects y prgramas de desarrll nacinales, y que pr l tant debe estar rientada pr el principi de pertinencia para la transfrmación scial, atendiend a las especificidad es prpias de la región suramericana y caribeña; TENEND EN CUENTA l establecid en el artícul 8 del Memrand de Entendimient suscrit entre el Ministeri del Pder Ppular para la Educación Superir de la República Blivariana de Venezuela y el Ministeri de Educación de la República Argentina, en may del añ 2009; La Crdinación Administrativa de Perfeccinamient cn el fin de garantizar la ejecución, seguimient, evaluación y cntrl del mencinad instrument, acrdó: Frtalecer la cperación interinstitucinal en materia de frmación dcente a través de la planificación y desarrll de las siguientes accines: Mvilidad de Crta Duración e ntercambi Académic 1. Realización de un seminari de frmación dcente en el área de desarrll curricular acerca de la cnstrucción de estándares cmunes en la frmulación de planes para la frmación de prfesras y prfesres de educación media-

la experiencia argentin 2. Realización de un seminari de frmación dcente en el área de desarrll curricular vinculad a ls planes de frmación de prfesras y prfesres en Educación Especial en sus diferentes rientacines. 3. Realización de talleres vinculads a la enseñanza de las matemáticas y la alfabetización inicial dirigids a frmadras y frmadres de dcentes. 4. ntercambi de experiencias de frmación dcente en el ámbit de Educación ntercultural Bilinge. S. ntercambi de experiencias sbre plíticas públicas en el ámbit de la frmación dcente, entre equips directivs y de gestión. 6. Prpiciar frmas y mdalidades para el intercambi de experiencias que impacten en las trayectrias frmativas de las y ls estudiantes, relacinads cn las áreas sciplítica, sciprductiva y plític cmunitari 7. Dar a cncer la experiencia de la Maestría en Educación Cmparada que se desarrllará en el marc del Pryect Grannacinal ALBA-Educación, cn miras a la incrpración de funcinaris argentins vinculads a la frmación dcente. nvestigacines Cnjuntas y Cmparadas en frmación dcente 1) Desarrllar de manera cnjunta prpuestas metdlógicas de investigación educativa cn énfasis en mdalidades cualitativas. 2) Desarrllar investigacines cnjuntas y/ cmparadas en las siguientes temáticas y tras que surgieran de ls intercambis: a) b) e) Plíticas estudiantiles asciadas a vluntariad y servicis cmunitaris. Didácticas especiales. Educación Especial.

plíticas de frmación dcente. e) Marcs regulatris lcales y reginales, cn especial énfasis en la carrera dcente. f) mpact de la incrpración de las Tecnlgías de nfrmación y la Cmunicación (TC). Basads en la presente Acta, las y ls representantes designadas y designads para la Crdinación Administrativa de Perfeccinamient, se cmprmeten a trabajar de manera cnjunta en la cnstrucción de un an de Acción que será elevad a las máximas autridades de ls rganisms invlucrads. Pr el Ministeri del Pder Ppular para la Educación Universitaria de la República Blivariana de Venezuela Pr el Ministeri de Educación de la República Argentina Belkis Bigtt Despach del Viceministr de Desarrll Académic Dcente c!. ficina de Cperación nternacinal

- N..> S. Cfl " ". ::l X., Cfl " " Cij' " ;::. " " " 3.. e:., e ' ",., ::l., r?, 5: ::l e: ::l.,.. ::l ir. ::l " 3.. ::l Q. ::l 5' r? Cij'.. " " 5;., 5' 5; pi" e: - " 5; ::l ::l ::l e ::l " " " ::l e " ::l ( c.. 5; 3 Ul.,.. ::l ::l ('i' " e: e: ". e, e: " ::l ::l " ".. " ' ::l., e:., : lll'?' Ul 5; ::l.., 3 : 3 ::l Ul ('i' 3 3 e: -., " ::l " 5: " " 5; Pi'.,., ::l " t ::l 1J 3 " 3 c-,., ;::;:-., 3 Ul 3' N.., 2:. N -., 3 1-" N 3., ::l n :: < z ::l G') N e :: s: > '< 92-» ;::;:-., ::l >..,. ' m n m x., X 5 " (., " 3., " 3 3 " (t) Z ::l.. m " 5; ::l " 8 en ; ::l.. ::l ::l ::l.... ::l.. ::l ::i" (t) ::l (t) " Ul.. ::l (fi' ".. Ul ::l ::l ;:: :.. m " ::l ;:: : e: ::l e:.. (t) e ".... (t) ' " (t)., ::l ' ::l.. ::l., (t)., -, 3 3' 3 ' " Ci)' ' "., ::l " 3 "., c.. 5;.. 3 5; ::l }ll 9 (t) ::l., - "., ( s: m ' " (.,., ( Ul ::l.. ( (t) ::l S,.. 3 <.. ::l ::l 5' a: Ul Ul 3' a: ::l, e " c'. e (t) ::l " "(t) ".,.. e " ".. 3 e ".. 3., " (t) P>., P>., e,.. a: y (t). >(')

U1. :. w m PJ-. -. PJ. < ::. m : 3.... ::;:; :::!. m S' m :::: ;. 1 Cl) cr PJ m c: - 3 <C el Cl). cr PJ el el :;' el PJ el c: m c: PJ Ñ' m PJ c:. PJ. PJ. ;:: :- PJ 3 PJ el..a 3 3 Ñ'.. e PJ Q, : 0-1, g: PJ el cr m! el 3 - " : ' PJ :. E!.. i g: PJ. m. m mi - m ;;.. m. Cl) "01 3 " PJ.. Cl) <C m 3 PJ- PJ el m el >< e: ><. PJ m el ' el ij'.!. "!'l m ". ñ' m <'.. m PJ e ;;. ;;' m.. m el Cl) l PJ PJ m r '< el el '< PJ Cl) el ñ'. ij' : ij'., ij' N m e m m PJ PJ "U "U "U... m m -S' -S' :=t0 =-', <»» ;=> ;:: :- Cl) m N e m PJ m s: -... m s: - -. m s: - x m m x m m " Cl) <C " <C " x 3 PJ 3 " 3 PJ 3 " m PJ m m 3 PJ m m ".. el.-+ PJ el m.-+ PJ PJ : PJ : PJ.-+.. PJ. PJ. PJ...-+..-+.-+ Cl) m..!e, m Cl). m Cl). Cl) el m r' Cl). el. m el :;'. m el :;' m el.. e.-+ e e. e... Cl) el m...-+.cl) el Cl). ' Cl).. Cl) Cl) ' m m si m PJ - i PJ.. -.. Cl) Cl) 3 3 3 3' 3 3 PJ PJ- ;;. el PJ PJ' ;;' el PJ PJ' ;;' el el el : Cl).. 3. : Cl).-+. 3. : m.-+ PJ 9 Cl) Cl) F' Cl) F' <C s: m. " <C s: m s: ' " <C s: m PJ PJ Cl) <C Cl) <C m.. mi.-+.. 3 - PJ <. m 3 PJ..-+. m 3! ' PJ PJ. c:.. c:. PJ PJ 3' i PJ.. PJ PJ el PJ 3' m ;;'.. e r' el PJ 3 el PJ 3. ;;...!E. e. ;;'. el. m el. el ". c:. - PJ m.-+ el.-+ 3. 9 m. e. 3 " -. Cl). " : PJ Cl) Cl) PJ., Cl) Y'..... m..... m - Cl)! j

. J> "'tl.. ()... - Cl..-+. 3 "'tl "C en. r.. Cl e..-+.. e, J Cl. 3 3 3 3 cr Cl '... "..-+ J>. " pl. e Cl : ' : pl Q. pl S '..-+..-+ Q, : m..-+. ;:: : " ' : e Cl 3' 3 Cl. p).... ' e.... :U' :U' cr.. Cl :U'.. " ' '..-+ Cl pl... e..-+ Cl. Q, pj'...-+ Cl.. 3...-+ ' Cl p) <' - pl. Q. pl "C.. pl'. ' 3...-+... X "!'l 3 3 3 e m x Sil " '< pl -.. " <'. ;:: : e "..-+ '. Cl.. " " Q. c' Q. 3 c' Cl Cl, ;;:;'.. ;::;.' ' : ' '..-+.. : '.. Cl : '.... p) :U' Cl :U' Cl Cl Cl '< p) Cl "'tl "'tl... S' -S'. ::;0 'l "" <. N. e S'. p) s: - -... m $: ' -... m s: -... X.. X < " en. " en. 3 pl 3. " 3 pl 3. " 3 pl 3 pl pl pl. Cl.. Cl..-+...-+. Sil pl Sil pl Cl 5 pl Cl Cl Cl Cl Cl Cl Cl..-+..-+ pl pl..-+..-+...m, r' Cl Cl r'!. Cl Cl..-+..-+ m ;;:;' m ;;:;' m ;;:;' e..-+ e e..-+ e. e..-+ e..-+..-+ Q,..-+..-+..-+..-+ S. - - '....., ' pl pl. pl Cl,. Cl,. Cl, º' 3 Cl º' Cl 3 3' Cl, 3 c' pl' pl pl, c'....-+.. 3..-+. 3. :..-+. 3!=' jll!=' jll!=' m s: ' " en $: m $: ' " c $: m s: ' "...... pl en pl c..-+ en Cl..-+ Cl..-+ 3 pl 5,..-+. 3 pl <..-+.. 3 pl < ' E?.. ' Cl º' : 9:. Cl : 9:. pl Cl pl Cl pl Cl pl pl pl 3 pl 3, c'...m,. c'., e e e r'..-+....-+.!=' e 3!=' e. 3!=' e..-+..-+..-+ " ". pl. pl....... Cl..-+ Cl..-+ Cl : :.... '.. 5" 5'... Cl.Cl Cl Cl y> Cl Cl

'< n CJ n 3 n CJ :5, c: e <.2, en n en n n.e n i) e ;:+' en c' en 15' en e? Vi' en l' 3 < ij.c en <' : 9' en en en Q.. rr c: l' Q, \ t: e 15' en e!jl :j' 15' Q, :j' en en (i)' n ;' en c: en en cc < "C ;' en e, n 3 r c' en e en n "C en., 3 '< l' el., n 3 "C., "C \ <' : n.: e 3 3 ' 15' :j' n en n S' 15: en en en en en en en ij ij., S' :=" S' ::;0 ij S' :-:;" :::;' ij -., m s: ' m X \ "C \ "C X 3 3 "C 3 3 "C en n en ;:: n en 15: en : en en en en S', n r' en n en en m n ;:+' m n ;:+' e e e r e 51> n n., 15' 15' en en en en 3' en 3 3 -. en 3 c' n c' n n., (") 3 15; 3 : F' F' m -., "C., \ s: m s: ' "C \ \ en \ en 3 < 3 < 15' 15".. en.: en.: en en 3 n 3 n c' c: c' c: r' n r' n n., n c: 3 c: 3 "C "C., Cii ;:: en en : e: 5" 5" 5" en!!l en en _en en

.. '-"' r. n cr '-' '-"' '-' '-"' - -l :i". (1) ("'). :5: ".. (1) m (1) ("') V ::l 3.. (1) ("') ::l ("') ::l (1) V (1). V : (1) 3 ("') " ("') ::l l ("') 3.- V e ::l " (' 3 ("')!::!". :<!;. e ("') (1) ' e 3 " ("') : (' (1) ("') : ("') ("') ("').. e 2: V V Q, Ñ'.-. : (1) V. e ("') ñ' ;::;' ñ' Q, " l ' '< : V. (1) : ("') (1) ("') ' ' (1) iii" ("') V ::l V Q. : (1) ' V!'l :. ' V. (1) ' l : m '< ::l l G)!'l :. e ("') V.,..., (1). ("') (', ' (1) el. (1) (1) " (1) :::! : : : cr (1) V...- ("') r' r (1). V (1) '-"' V ;. V '. iii" ::l V (1) V - V '< : '.-.- V...

ANEX 11 Caracas, 10 y 11 de ctubre de 2010 Pr la República Blivariana de Venezuela:,-..-.-. Nmbre y Apellid nstitución Carg Rubén Reins MPPEU Viceministr de Desarrll Académic Jehysn Guzmán MPPEU Viceministr de Plíticas Estudiantiles Belkis Bigtt Suzzarini MPPEU Directra General (E) de Frmación Dcente, Pstgrad, nvestigación e nnvación Tecnlógica Mariela Cabell MPPEU Directra General (E) de Recurss para la Frmación y el ntercambi Académic Maribellzarra MPPEU Crdinadra (E) de la Dirección General de Frmación Dcente Pstgrad, nvestigación e nnvación Tecnlógica Alejandr Maldnad MPPEU Crdinadr de la Dirección General Deiby Clmenares MPPEU Bulln de Frmación Dcente Pstgrad, nvestigación e nnvación Tecnlógic Directr General (E) de la ficina de Cperación nternacinal Cediladys Gméz MPPEU Crdinadra (E) de la ficina de Cperación nternacinal. Anny Pérez MPPEU Analista de la ficina de Cperación nternacinal. Lisette Bertncini MPPEU Analista de la ficina de Cperación nternacinal. Carls García MPPEU Representante de la ficina de Cperación nternacinal Richard Galleguills MPPEU Crdinadr de la Cnsultaría

- -...' -..-... _.._ _ u. '. Jurídica María Jacqueline MPPRE Viceministra para América Latina y el Mendza Caribe Ana Karina Hernández MPPRE Tercer Secretari ndira Gnzaléz MPPRE ntemaci nalista Cristhiam Hernández MPPRE Viceministeri de América Latina y el Caribe Maria rpeza MPPRE Abgada Cnsultaría Jurídica Daniel Lima MPPE Directr General de la ficina de Relacines nternacinales Mariam García MPPE Crdinadra de la ficina de Relacines nternacinales Edgar Figuera UBV Directr de Gestión Pública Pr la República._ de Argentina: NmbreYLApUid.H,.- -_.-_ Perla Cristina Fernández NFD Pabl Lapenda NFD nstitución, Carg Directra Nacinal de Desarrll nstitucinal. Asesr de la Dirección Ejecutiva Dieg Demures Embajada de Argentina Encargad de la Sección Cultural de la República Argentina en la República Blivariana de Venezuel