PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

Documentos relacionados
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL II

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

CURSO: 2º BACHILLERATO MATERIA: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

CUESTIONES A TENER EN CUENTA POR LOS ALUMNOS DE 1º E.S.O. EN LA MATERIA DE TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE TECNOLOGIA

PROGRAMACIÓN. (Bachillerato)

Materia: TIN2B - Tecnología Industrial II (LOMCE) Curso: 2º ETAPA: Bachillerato de Ciencias

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDACTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE TECNOLOGIA

Programa Regular. En la materia Automatización y Control los alumnos abordar los conceptos básicos de Teoría

PROGRAMACIÓN 0521 TÉCNICAS Y PROCESOS EN INSTALACIONES DOMÓTICAS Y AUTOMÁTICAS

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I y II (Bachillerato LOE en la Comunidad de Madrid)

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 20017/2018

SEGUNDO: Principios de Máquinas Conceptos fundamentales. Energía útil. Potencia de una máquina. Par motor. Perdidas. Rendimiento.

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 20017/2018

1º Bachillerato. CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, CONTENIDOS MÍNIMOS, HOJA DE CALIFICACIONES.

PROGRAMACIÓN 0521 TECNICAS Y PROCESOS EN INSTALACIONES DOMOTICAS Y AUTOMATICAS

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL ÁREA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II, DE 2º BACHILLERATO

PROGRAMACIÓN 0521 TECNICAS Y PROCESOS EN INSTALACIONES DOMOTICAS Y AUTOMATICAS

11100 San Fernando tel / fax

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II 2º DE BACHILLERATO

Unidad 1: Análisis y resolución de problemas mediante

PROGRAMACIÓN 0520 SISTEMAS Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS

MÓDULO CFGS ASIGNATURA EPSA CRED TOTAL 30

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1ºBACHILLERATO

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Calendario exámenes Convocatoria Septiembre 2017 Grado en Ingeniería Eléctrica

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Curso 3º - Cuatrimestre 1º

TPR 1º ESO. Trabajos realizados en el Taller. Realizar los planos de la primera propuesta de trabajo. Realizar el prototipo de su proyecto

Pruebas de Acceso a la Universidad. Criterios de Corrección. Los criterios generales de corrección de los exámenes serán los siguientes:

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 20017/2018

CUESTIONES A TENER EN CUENTA POR LOS ALUMNOS DE 1º E.S.O. EN LA MATERIA DE TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA

Materia: TEC3E - Tecnología (LOMCE) Curso: 3º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II 2º de Bachillerato. Unidad 1: Ensayo y medida de las propiedades de los materiales

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I Y II. Introducción

Calendario exámenes Convocatoria Junio 2018 Grado en Ingeniería Eléctrica

Calendario exámenes Convocatoria Febrero 2018 Grado en Ingeniería Eléctrica

CRITERIOS BÁSICOS TECNOLOGIAS 4º ESO (PMAR) UNIDAD 1: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS, NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS

EVALUACIÓN PARA TECNOLOGÍA 4º E.S.O.

I.E.S. Galileo Galilei PROGRAMACIÓN 4º ESO

AUTOMATIZACIÓN. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial. Universidad de Alcalá

Doble Grado Diseño I. y D.P.- Mecánica

Criterios de evaluación y calificación de Tecnología 3º ESO.

9. GUIA DEL ESTUDIANTE AUTOMATISMOS INDUSTRIALES. Curso

2ª Evaluación Final - Septiembre de 2018

Programación del Departamento De Tecnología TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II I.E.S. FRANCES DE ARANDA CURSO 2017/2018.

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II. OBJETIVOS Son los recogidos en la Orden de 1 de julio de 2008, Anexo I.

MÁQUINAS Y SITEMAS: ELECTRICIDAD

PROGRAMACIÓN 0602 GESTIÓN DEL MONTAJE Y DEL MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

CIDEAD SEGUNDO DE BACHILLERATO Programación. Tecnología Industrial II PROFESOR: Pedro García Prieto. Página 1 19/09/2016

I.E.S. FRAY DIEGO TADEO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE BÁSICOS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA CURSO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

PLAN DE ACTUACIÓN Y CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE ALUMNOS CON ASIGNATURA PENDIENTE DEL CURSO ANTERIOR. DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA CURSO:

SYLLABUS ESTANDARIZADO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Tecnología de la comunicación y la información

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 20017/2018

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Proyecto Fin de Grado

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 / 2016

PROGRAMACIÓN Electrónica Aplicada.

c. Contenidos mínimos y forma en que se incluirán los temas transversales. Magnitudes eléctricas. Circuitos eléctricos básicos: serie, paralelo y

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º de Bachillerato. Unidad 1: Energía. Conceptos básicos

Convocatoria: EXTRAORDINARIA DE JULIO CURSO

Calendario Oficial de Exámenes - Aprobado en Junta 22/Junio/2015 Convocatoria de Septiembre

PROGRAMACIÓN 1052 EQUIPOS MICROPROGRAMABLES CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER

2.6 CRITERIOS DE EVALUACION (INFORMATICA 4ºESO)

EQUIVALENCIAS ENTRE GRADOS DE LA ETS INGENIEROS INDUSTRIALES

PROGRAMACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA

PROGRAMACIÓN 1052 EQUIPOS MICROPROGRAMABLES CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER

Calendario de exámenes curso 16/17

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL MÓDULO ROBOTICA INDUSTRIAL.

Contenidos de la materia en 2º ESO

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2010/2011. MATERIA: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II CURSO 2º Bachillerato

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

Calendario de exámenes curso 16/17 Convocatoria de junio

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES EXÁMENES

7 Recursos materiales y servicios

Boletín Oficial de Castilla y León

PROGRAMACIÓN 0240 MÁQUINAS ELÉCTRICAS

MATERIA: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II

PROGRAMACIÓN 0520 SISTEMAS Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. CURSO 2016/2017 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA EN INFORMÁTICA DE OFICINA

PROGRAMACIÓN 0240 MÁQUINAS ELÉCTRICAS

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES. Criterios de calificación

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1)

PROGRAMACIÓN 0522 DESARROLLO DE REDES ELÉCTRICAS Y CENTROS DE TRANSFORMACIÓN

2ª Evaluación Final - Septiembre de 2017

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 3º ESO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA UNIVERSAL 2º DE BACHILLERATO

UNIDADES Y CONTENIDOS

Transcripción:

Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito. Clara Rodriguez Rodriguez Punto de partida: Grupo de 9 alumnos, todos cursan el bachillerato científico tecnológico y todos tienen superada la material de tecnología industrial I correspondiente a 1º de bachillerato. Introducción: Justificación: Concreción de los objetivos al curso: Secuencia y temporalización Unidad de programación: Materiales El departamento está formado por Dña Mª Rosario Tudisco Melián y Dña. Clara Rodriguez Rodriguez, impartiendo esta última la materia de Tecnología Industrial II del 2º curso de bachillerato tecnologico durante el curso 16-17. En este curso comienza la aplicación de la LOMCE para este nivel y como característica principal trae la reduccion de una hora semanal de la materia, pasando de cuatro a tres sesiones, así como la supresión de la prueba de acceso a la universidad (PAU). Aunque la enseñanza de esta materia tiene un carácter marcadamente expositivo, también se realizarán prácticas de diseño, montaje y simulación de circuitos eléctricos y neumáticos, de sistemas mecánicos, de circuitos digitales, y de robótica y programación de sistemas automáticos. Dichas actividades prácticas estarán encaminadas a potenciar el trabajo en equipo y permitirán subrayar la relación de los aspectos teóricos de la materia con sus aplicaciones prácticas. El departamento no propone libro de texto, por lo que los materiales curriculares necesarios para trabajar y superar la materia se los ofreceremos utilizando la plataforma EVAGD, e incluso material adicional al de refuerzo que esté relacionado con las unidades y que sea de interes para el alumnado. Todo el alumnado del grupo tendrá la posibilidad de ir liberando materia a medida que se vayan realizando pruebas escritas de cada unidad. Para aprobar la evaluación, debe haber superado cada uno de ellos, si no, debe presentarse al examen global de evaluación. Caso de no aprobar, se realizará un examen extraordinario final donde el alumno tendrá la oportunidad de recuperar las evaluaciones suspensas y/o subir nota global. Se establece como criterio de calificación que las pruebas escritas tendrán un peso del 90% y el 10% para prácticas y actividades realizadas que se han propuesto. Alcanzar los conocimientos necesarios y emplear éstos y los adquiridos en otras áreas (matematizas, física,) para la comprensión y análisis de máquinas, sistemas y procesos técnicos. Analizar de forma sistemática aparatos, productos y procesos de la actividad técnica para explicar su funcionamiento, utilización y forma de control, y evaluar su calidad. Transmitir con precisión sus conocimientos, cálculos e ideas sobre procesos o productos tecnológicos (maquinas y sistemas) y utilizar vocabulario, símbolos y formas de expresión apropiadas Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación, aplicarlas al tratamiento y simulación circuitos neumáticos y digitales, y conocer su influencia en las innovaciones tecnológicas de la industria, en particular la automatización y el control programado. Partimos de los aprendizajes del curso anterior para continuar profundizando en la manera de determinar las propiedades de los materiales a partir de ciertos ensayos específicos. 20/10/16 Programación Didáctica de 1/6

BTII02C01 Actividades aula (EDIR) Enseñanza directiva, (EXPO) Expositivo Aula-taller (TIND) Trabajo individual Todos los disponibles en el aula taller EVAGD El tema de materiales es el ideal para trabajar los efectos negativos del proceso tecnológico (sobre explotación de recursos, contaminación ambiental, etc) Periodo de implementación: Del 16/09/2016 0:00:00 al 26/10/2016 0:00:00 Unidad de programación: Máquinas Física Química Utilizando los principios fundamentales de la termodinámica y de la electricidad se pretende que el alumno comprenda el funcionamiento de las máquinas térmicas y los motores eléctricos. 20/10/16 Programación Didáctica de 2/6

BTII02C04, BTII02C02 Actividades de clase. Realización de un motor electrico elemental (SINE) Sinéctico, (EXPO) Expositivo, (EDIR) Enseñanza directiva Taller de tecnología Aula-taller (TIND) Trabajo individual, (GHET) Grupos Heterogéneos Todos los disponibles en el taller y aula taller Pizarra digital Se utilizara esta unidad para reflexionar sobre los problemas que medioambientales que generan los motores térmicos y su evolución hacia otro tipo de máquinas eléctricas en el sector del transporte. Periodo de implementación: Del 28/10/2016 0:00:00 al 25/01/2017 0:00:00 Física Unidad de programación: Sistemas Automáticos Estudiaremos los procesos industriales, la composición y funcionamiento de la maquinaria que interviene (circuitos eleéctricos y neumáticos),asícomo la necesidad de incluir en su diseño sistemas que controlen y automaticen determinados procesos. 20/10/16 Programación Didáctica de 3/6

BTII02C03, BTII02C04, BTII02C02 Actividades de clase (EDIR) Enseñanza directiva, (EXPO) Expositivo Aula taller (TIND) Trabajo individual, (GHET) Grupos Heterogéneos Software de simulación de circuitos electricos y neumáticos EVAGD Periodo de implementación: Del 27/01/2017 0:00:00 al 24/03/2017 0:00:00 Física Unidad de programación: Circuitos digitales Estudiaremos los contenidos necesarios para diseñar e implementar circuitos lógicos combinacionales y secuenciales, tan necesarios en cualquier sistema productivo automatizado y robotizado. 20/10/16 Programación Didáctica de 4/6

BTII02C06, BTII02C05 Actividades escritas Realización de circuitos digitales en placas de prueba Diseño y simulación de circuitos digitales utilizando el software apropiado (Crocodile) (EDIR) Enseñanza directiva, (SINE) Sinéctico Aula taller (TIND) Trabajo individual, (GHET) Grupos Heterogéneos Placas de prueba, componentes digitales, polímetros, (material de electrónica disponible en el taller) Software específico (Crocodile) Periodo de implementación: Del 24/03/2017 0:00:00 al 28/04/2017 0:00:00 Unidad de programación: Control y programación de sistemas automáticos 20/10/16 Programación Didáctica de 5/6

Esta unidad integra losconocimientos necesarios de electrónica digital, circuitos secuenciales,combinacionales, y sistemas de control programado, para el estudio de los microprocesadores, su uso e influencia en el desarrollo de las sociedades. BTII02C07 Actividades de clase (SINE) Sinéctico, (EDIR) Enseñanza directiva Aula taller de tecnologia (GHET) Grupos Heterogéneos, (TIND) Trabajo individual Material disponible en el aula de tecnología Estudio de la influencia debida a la evolución y desarrollo de los microprocesadores, en el ámbito de las comunicación y relacion de las sociedades. Periodo de implementación: Del 28/04/2017 0:00:00 al 22/05/2017 0:00:00 20/10/16 Programación Didáctica de 6/6