Trabajando seguros, trabajando juntos

Documentos relacionados
Practica de Especialización

Practica de Especialización

Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

FASP Acceso a la Justicia para las Mujeres

Rubro / Sub-Rubro / Concepto

Práctica de Especialización

El Instituto Universitario en Democracia Paz y Seguridad

Map. Carolina Valencia López

CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Abril 2011

1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL 3. Guadalupe Social y Humano

ACTORES DE LA PREVENCIÓN CURSO DE CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS DE TLAQUEPAQUE

Modelo Homologado de Unidad Estatales de Supervisión a Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves.

Estrategias de operación SUBSEMUN 2012

Información Curricular de los(as) servidores(as) públicas(os)

DIRECTORIO DE INSTITUCIONES PARA CONTACTAR Y/O ACUDIR EN CASO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL, ACOSO ESCOLAR O MALTRATO

Programa Conjunto Redes para la Convivencia, Comunidades sin Miedo La comunidad en la base de la buena convivencia

E,-.,CIA N PUBLI A MUNICIPAL

JORGE PESQUEIRA LEAL

PROGRAMA HABILIDADES PARA LA VIDA. 1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL 3. Guadalupe Social y Humano

INFORMACIÓN CURRICULAR ROBERTO GARCÍA AVENDAÑO CARGO EN EL H. AYUNTAMIENTO FORMACIÓN ACADÉMICA

INFORME ANUAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 2016

LOGO. Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC

CURRICULUM VITAE (Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León) (Secretaria Instructora y Proyectista) Fecha de designación o toma posesión: 16/05/2011

Christian Rojas. Formación académica. Otros estudios. Cargo actual. Experiencia laboral

PROYECTO DE LEY No. De de de Que adopta la Política Criminológica y crea el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana de la República de Panamá

SÍNTESIS CURRICULAR. Mario Antonio Caraza Díaz Puesto: Director de Asuntos Jurídicos

ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2012 (ECCO 2012)

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO. Subcomité Sectorial de Seguridad Pública

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PENALES Y CRIMINOLÓGICAS DR

Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana. Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

PROGRAMA EDUCACIÓN EN VALORES, A.C.

MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACÁN

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: Promoción del Desarrollo Cultural Comunitario.

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z.

Dirección General de Tratamiento para Adolescente Jóvenes en conflicto con la ley en el D.F.

Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social

DERECHO ELECTORAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS ENERO - JUNIO 2015 SECRETARÍA DE GOBIERNO

Subprocuraduría de. Investigación en Delincuencia Organizada y Delitos de Alto Impacto. Subprocuraduría de. Subprocuraduría de Operación Territorial

CURRICULUM VITAE. NOMBRE Mtro. Juan Manuel Rodríguez Peña. INFORMACIÓN PERSONAL Lugar de Nacimiento: Quesería, Cuauhtémoc, Colima

PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA. Diputada Alma Carolina Viggiano Austria

Objetivo: Llevar una vida lo más equilibrada posible, con el fin de serme útil a mí mismo y contribuir al bien común. ESTUDIOS REALIZADOS

Escuela Secundaria Federal No. 1 Santiago Burgos Brito Mérida, Yucatán Certificado de Secundaria

Incluye tres instrumentos: El Programa Nacional de Convivencia Escolar

NOMBRE: LIC. GLORIA ELVIA OLGUÍN TORRES PROFESIÓN: LICENCIADA EN DERECHO NACIONALIDAD: MEXICANA

Jorge Carranza. Idiomas Español 100% Ingles 80% Italiano 60% Registro Estatal de Profesiones no SC S III Estado de Chihuahua.

CURRÍCULUM EMPRESARIAL

CURRICULUM VITAE A. PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL:

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo

CURRÍCULUM EMPRESARIAL

PLAN MUNICIPAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DE GUASAVE

PRESIDENCIA MUNICIPAL

CURRICULUM VITAE ESCOLARIDAD

CURRICULUM VITAE ACTIVIDAD ACTUAL.- DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO.

Doctorado en Educación

Planes y Programas 2016.

LIC. MARÍA DE JESÚS GARCÍA RAMÍREZ

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC)

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009

Experiencias relevantes para la superación de la pobreza: Una mirada desde lo posible. Mideplan - Cepal (Octubre 2002)

SONIA JUDITH RAMIREZ GUEVARA

CURRICULUM VITAE Everardo Tovar Valdez Secretario Instructor y Proyectista Fecha de designación o toma posesión: 01/09/2009

Poder Judicial del Estado De Morelos FICHA PERSONAL

SUBSIDIO PARA POLICÍA ACREDITABLE

PLAN DE DESARROLLO PROGRAMA DE LICENCIADO EN AGRONEGOCIOS

Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia Programa de Prácticas Profesionales

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS. Enrique Del Val Blanco Junio, 2014

Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Servicio de mentoría o asesoría

CURRÍCULUM EMPRESARIAL

CURRICULUM LIC. CUTBERTO CISNEROS OLVERA

Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal

Alejandro Massa EXPERIENCIA PROFESIONAL

PROVEEDORA DE SERVICIOS SEGINEX SA DE CV Dirección: Calle Ramón F. Iturbe 930 Oriente CP Colonia Jorge Almada, Culiacán, Sinaloa.

Ariel Valtierra Hernández

ESTRATEGIA LOCAL PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

Currículum Vitae. Bernardo Loya Valdovinos. Morelia, Michoacán, Noviembre de Lugar de nacimiento: Antúnez, Municipio de Parácuaro, Michoacán.

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES ESTUDIOS M. EN D. JOSÉ JESÚS ARÉVALO PACHECO. Cedula Profesional: Cedula de Grado:

INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL. Capacitación 2015 (Abril Junio)

CUADRO No EJE 2: GOBERNABILIDAD, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA ENERO-MARZO 2017

Nombre.- María del Rosario Castellanos Contreras Cargo.- Directora de lo Familiar

ATENDIDAS Alineación al Proigualdad Núm. 9.6 Total. Número del Objetivo estratégico del Proigualdad Denominación de la meta

Licenciatura en Educación

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE TÁCTICAS EN MÁRKETING POLÍTICO

HÉCTOR SAMUEL TORRES ULLOA CARGO: CONTRALOR GENERAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

EJE 2: GOBERNABILIDAD, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA ENERO -MARZO 2015

Coahuila en el Contexto Nacional. Enero 2015

Componentes estratégicos de la seguridad y convivencia ciudadana. Lic. Vianney Iñiguez González

Beca Salario Universal. Taller Triple Diagnóstico

PROGRAMA TRÁNSITO EN TU ESCUELA

Dra. Patricia Olamendi Torres

EJE 2: GOBERNABILIDAD, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA ENERO -JUNIO 2015

Transcripción:

Trabajando seguros, trabajando juntos Febrero 2016

QUIÉNES SOMOS? Sistemas de Información para la Seguridad Humana S.C., es una organización mexicana fundada en 2002 cuyo objeto es realizar investigación científica, proporcionar consultoría y capacitación a personas, instituciones u organismos públicos y privados, así como sistematizar y difundir información vinculada con la seguridad humana en los rubros de: tecnología, educación, comunicación, participación social, medio ambiente, salud, seguridad privada, justicia, prevención social y desarrollo sostenible. NUESTRO LOGO Es un mandala, es decir, una estructura integral organizada alrededor de un centro unificado. Esa es nuestra organización y ese nuestro propósito: el sol y la luna integrados, dando luz y protección a hombres y mujeres para que juntos y en armonía con su medio ambiente, alcancen el desarrollo que posibilita la seguridad humana. QUÉ ES LA SEGURIDAD HUMANA? Es un nuevo paradigma que busca la seguridad de las personas y no de los estados como tradicionalmente se pensaba. La seguridad humana tiene dos dimensiones: la primera es la protección ante amenazas crónicas como el hambre, las enfermedades y la represión; la segunda es la protección ante interrupciones repentinas y dañinas de los patrones de vida cotidiana ya sea en la persona, el hogar, el trabajo, la comunidad o el propio medio ambiente. La seguridad humana es un principio básico de desarrollo, que junto con la equidad, la sostenibilidad, el crecimiento y la participación, pueden brindarnos un mundo mejor.

NUESTRA MISIÓN Sistemas de Información para la Seguridad Humana (SISH) es una organización mexicana que busca fortalecer las capacidades sociales de respuesta y prevención ante situaciones y riesgos que afectan la seguridad individual, familiar, colectiva y global mediante el uso responsable y eficiente del conocimiento humano. NUESTRA VISIÓN Ser una organización permanente y sostenible que sistematiza y difunde información en beneficio de la gente, para que juntos trabajemos y vivamos seguros en un mundo sano, con esperanza y fe en el futuro. PRINCIPIOS RECTORES Autonomía Creatividad Honestidad Utilidad Compromiso ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN Información Tecnología Educación Salud Género Equidad Comunicación Participación Prevención Social Seguridad Justicia Medio Ambiente Desarrollo humano

DIVISIONES Investigación Con un amplio espectro de probadas metodologías cualitativas y cuantivas, así como sistemas de información geográfica. Consultoría Esta división ofrece asistencia técnica a organismos públicos y privados para que puedan alcanzar sus objetivos y metas a través de soluciones prácticas, tecnológicamente apropiadas e innovadoras que fortalezcan su capacidad de respuesta a las necesidades y demandas de servicios de sus clientes o usuarios. Capacitación Educamos, capacitamos y entrenamos a seres humanos para que trabajen satisfechos consigo mismos y con su entorno, y que su desempeño sea digno, informado, de utilidad y calidad. Publicaciones El objetivo de esta división es reunir en un solo sitio físico y virtual todas aquellas manifestaciones escritas, magnéticas y electrónicas relacionadas con la seguridad humana para difundirlas y hacerlas accesibles al mayor número posible de personas. Alianzas Establecemos asociaciones de cooperación y responsabilidad mutua con individuos y organizaciones que contribuyen a logran nuestra misión y visión. Es con estas sus capacidades diferenciadas y complementarias que podemos cumplir con nuestro lema: "Trabajando seguros, trabajando juntos"

NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO Sistemas de Información para la Seguridad Humana SC, cuenta con un equipo multidisciplinario, formado por profesionales egresados de diversas instituciones educativas de excelencia nacionales e internacionales. Entre las especialidades, maestrías y doctorados de nuestro equipo de trabajo se encuentran: Derecho Políticas Públicas Psicología Comunicación Social Administración Pública Liderazgo Estratégico y Sustentabilidad Estudios de Género Planeación Territorial Estudios para la Paz y Desarrollo Ciencias Penales Gestión Cultural Criminología Antropología Social Sociología Geopolítica Ciencias Sociales Población y Desarrollo Pedagogía Ciencias Políticas y Sociales Para lograr resultados, establecemos asociaciones de cooperación y responsabilidad mutua con individuos y organizaciones que contribuyen a lograr nuestra misión y visión. Es con estas capacidades diferenciadas y complementarias que podemos cumplir con nuestro lema: "Trabajando seguros, trabajando juntos".

NUESTROS CLIENTES Gobierno del Estado de México Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito del Estado de México. Gobierno del Estado de Tabasco Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participacion Ciudadana. Procuraduria General de Justicia el Estado de Tabasco. Ayuntamiento de Morelia, Michoacán Ayuntamiento de Uruapan, Michoacán Ayuntamiento de Acámbaro, Guanajuato Ayuntamiento de Mexicali, Baja California Ayuntamiento de Chalco, Estado de México Ayuntamiento de Zinacantepec, Estado de México Ayuntamiento de Zumpango, Estado de México Ayuntamiento de Tenango del Valle, Estado de México

PROYECTOS REALIZADOS Proyecto para Impulsar la Convivencia Pacífica y el Respeto de los Derechos Humanos de la Población Interna en Sistema Penitenciario (CRESET VARONIL). Centro, Tabasco. 2015. Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco. Academia de Fútbol y Habilidades para la Vida. Cárdenas, Tabasco. 2015. Secretaria de Seguridad Pública de Tabasco. Atención en Materia de Salud, a Niñas y Niños que Viven con sus Madres Internas en los Centros Penitenciarios (CRESET FEMENIL). Centro, Tabasco. 2015. Secretaria de Seguridad Pública de Tabasco. Realización de Consulta/Encuesta Ciudadana para Evaluación de Proyectos de Prevención. Centro, Tabasco. 2015. Secretaria de Seguridad Pública de Tabasco.

Campaña de Comunicación Contra la Violencia Infantil. Centro, Tabasco. 2015. Secretaria de Seguridad Pública de Tabasco. Diseño e Implementación de Metodologías de Evaluación de Indicadores alineados a los del PRONAPRED. Centro, Tabasco. 2015. Secretaria de Seguridad Pública de Tabasco. Implementación del Proyecto de Prevención de la Violencia Escolar. Almoloya de Juárez, Estado de México. 2015. Dirección Municipal de Seguridad Pública Curso: Integración de Equipos de Trabajo. Tenango del Valle, Estado de México. 2015. Dirección de Seguridad Ciudadana Protección Civil y Bomberos.

Evaluación pre y post intervención (medición de impacto). Proyecto de Prevención de la Violencia Escolar. Tenango del Valle, Estado de México. 2015. Dirección de Seguridad Pública Curso de Capacitación a Mediadores Comunitarios. Zinacantepec, Estado de México. 2015. Dirección de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos. Proyecto Cultural o Deportivo para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia. Almoloya de Juárez, Estado de México. 2014. Dirección de Seguridad Pública Diagnóstico Local sobre la Realidad Social, Económica y Cultural de la Violencia y la Delincuencia. Uruapan, Michoacán. 2013. Secretaría de Seguridad Pública de

Programa de Detección y Prevención del Maltrato Infantil en el Ámbito Local. Uruapan, Michoacán. 2013. Secretaria de Seguridad Pública Modelos Policiales de Orientación Comunitaria con Énfasis en la Perspectiva de Género. Uruapan, Michoacán. 2013. Secretaria de Seguridad Pública Programa de Prevención Social de la Violencia en Planteles Escolares. Pachuca, Hidalgo. 2013. Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Curso de Capacitación en la Administración y Operación Tecnológica de la Red. Tenango del Valle, Estado de México. 2013. Dirección de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos.

Taller: Seguridad Pública con Perspectiva de Género. Tenango del Valle, Estado de México. 2013. Dirección de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos. Estrategia de Prevención de Violencias entre las Juventudes. Uruapan, Michoacán. 2012. Secretaria de Seguridad Pública Red de Jóvenes para la Prevención Social del Delito y Violencia. Uruapan, Michoacán. 2012. Secretaria de Seguridad Pública Prevención de Accidentes y Conductas Violentas Generadas por el Consumo de Alcohol y otras Drogas entre los Jóvenes. Uruapan, Michoacán. 2012. Secretaría de Seguridad Pública

Modelo y programa de Atención Integral de la Violencia Escolar. Uruapan, Michoacán. 2012. Secretaria de Seguridad Pública Plan Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Uruapan, Michoacán. 2012. Secretaria de Seguridad Pública Diagnóstico Local Sobre la Realidad Social, Económica y Cultural de la Violencia y la Delincuencia. Uruapan, Michoacán. 2012. Secretaría de Seguridad Pública Programa Jóvenes en Riesgo que Participan en Pandillas para Convertir a sus Organizaciones o Grupos Identitarios en Actores Paz. Uruapan, Michoacán. 2012. Secretaria de Seguridad Pública

Capacitación en la Metodología para el Reconocimiento de las Inseguridades en el Territorio desde el Enfoque de Ciudades sin Violencia hacia las Mujeres. Mexicali, Baja California. 2012. Dirección de Seguridad Pública Capacitación sobre las Bases Metodológicas para la Proximidad Social. Mexicali, Baja California. 2012. Dirección de Seguridad Pública Plan de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Zinacantepec, Estado de México. 2012. Dirección de Seguridad Pública Curso de Capacitación a Servidores Públicos en Temas de Prevención Social y Seguridad Ciudadana. Morelia, Michoacán. 2012. Dirección General de Seguridad Ciudadana de Morelia. Diplomado en Políticas e Instrumentos de Seguridad Pública. Toluca, Estado de México. 2010. Agencia de Seguridad del Estado de México en Coordinación con el Instituto de Administración Pública del Estado de México.

Contacto Calle Tamaulipas, No Ext. 141 piso 3B Delegación Cuauhtémoc, México Distrito Federal CP 06140. Tel. (55) 47481283 Sebastián Lerdo de Tejada 1017, Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales, Toluca, México. CP. 50070. Tel. (722) 2156176 Lic. Jorge Javier Camacho Rocha. Cel 5550768050 Ing. Miriam Ivette Ceballos Romero. Cel 7224689182 E-mail: siseguridadhumana.sc@gmail.com Web: http://seguridadhumana.mx/ SISH Prevención Social