RESUMEN EJECUTIVO. Que este Sistema está a cargo del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental donde su servidor es el Titular.

Documentos relacionados
Ficha Técnica de Obra 2017

RESUMEN EJECUTIVO. Que este Sistema está a cargo del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental donde su servidor es el Titular.

FECHAS DE: COL. ROSALES COMPLETO HUSEC PALOMARES

2016: OCEG 12/035/2016 ÓRGANO DE CONTROL Y EVALUACIÓN GUBERNAMENTAL RESUMEN EJECUTIVO

Cuarto Informe Trimestral Actividades Del Órgano De Control Y Evaluación Gubernamental

ACTA # 19 DE ASAMBLEA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE CONCERTACION PARA LA OBRA PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA

UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA INFORME CORRESPONDIENTE AL MES DE MAYO 2016

CLASIFICADOR POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO

INFORME DE ACTIVIDADES DEL ÓRGANO DE CONTROL Y EVALUACIÓN GUBERNAMENTAL AL H. AYUNTAMIENTO DE BÁCUM, SONORA. PERÍODO: JULIO SEPTIEMBRE 2016.

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES EN MATERIA DE HACIENDA PÚBLICA ENERO-DICIEMBRE 2011.

I. Fiscalización de Cuenta Pública. Ejercicio Fiscal 2017.

I N D I C E RESULTADOS DE AUDITORÍAS CONCLUIDAS (PROPIAS Y POR CUENTA AJENA). POLÍTICAS Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

GUIA SIMPLE DE ARCHIVOS FONDO DOCUMENTAL: INSTITUTO SONORENSE DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

ÓRGANO DE CONTROL Y EVALUACIÓN GUBERNAMENTAL ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Actividades del Órgano De Control y Evaluación Gubernamental

I.- Planear, Organizar, coordinar y aplicar, el sistema administrativo interno de control y evaluación Gubernamental;

Transparencia Municipal

Estructura Orgánica Contraloría General

Código Niveles Plazos de Conservación Técnicas de selección Observaciones Información Serie y sub-serie documental Valoración Primaria.

NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DEL EGRESO

ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LAS NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS EGRESOS ANTECEDENTES

de Informes de Evaluaciones a Fondos Federales

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

ARMONIZACIÓN CONTABLE

Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF

CATÁLOGOS DOCUMENTALES DE LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS DEL STJ

Cuadro general de Clasificación Archivística del Municipio de Saltillo, Coahuila

CRITERIOS DE VERIFICACIÓN

DIRECCIÓN DE PATROMONIO MUNICIPAL

MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL FECHA: 14/12/2015

ACUERDO PARA LA ADMINISTRACION Y EJERCICIO DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FISM) DE PLAYAS DE ROSARITO, B.

Temario para la plaza Analista de Información Estratégica de Control y Evaluación.

Normatividad aplicable a Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. Denominación de la norma. Decreto 21/12/2006

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas

Consejo Municipal de Concertación para la Obra Pública del Municipio de Navojoa. Informe de Septiembre de 2016 a Septiembre 2017

PROGRAMA PARA PAGOS DE FORMA ELECTRÓNICA Y CHEQUES MEDIANTE ABONO EN CUENTA DE BENEFICIARIO

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

VIGILANCIA Y CONTROL NORMATIVIDAD CONTROL Y SITUACIÓN PATRIMONIAL

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES.

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

ÍNDICE. 1. ASPECTOS GENERALES DEL SEFISVER 1.1 Antecedentes 1.2 Misión y visión 1.3 Integrantes 1.4 Plan Estratégico y Programa de Trabajo

Antecedentes. Resultados. Transferencia de Recursos

5.17 LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Navojoa, Sonora Marzo, 2006

Cuenta Pública P Fiscalización n de Aportaciones Federales

( ) Página 1

Lineamientos Generales para la Integración de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado de Tabasco 2015

Guía de Cumplimiento Estatal

2016 OCEG 05/008/2016 ÓRGANO DE CONTROL Y EVALUACIÓN GUBERNAMENTAL RESUMEN EJECUTIVO

CURRICULUM VITAE JULIO/2015-ABRIL/2017 SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL/UNIDAD ADMINISTRATIVA

ARCHIVO GENERAL DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA ACERVO ADMINISTRATIVO PARTE I-. CUADRO DE CLASIFICACIÓN FONDO: MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA

ANEXO MARCO JURÍDICO DE ACTUACIÓN

Criterios de Selección

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social F A I S ASF 1

Gobierno del Estado de Sonora Instituciones Estatales de Cultura Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-A DS-GF

Resultados. Control interno

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, B.C. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 II AVANCE FISICO DE LOS PROGRAMAS

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2012

Clasificador por Fuentes de Financiamiento

Dirección General de Presupuesto y Contabilidad

Lineamientos Generales para la Integración de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado de Tabasco 2016

Integración de Cuenta Pública Municipal Lineamientos de Control Financiero y Administrativo 1

PROYECTO CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA FONDO DOCUMENTAL: PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SONORA

I N D I C E I. INDICADORES DE GESTIÓN.

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 125,458.5 Muestra Auditada 125,458.5 Representatividad de la Muestra 100.0%

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

DIRECCIÓN DE EGRESOS

REGLAMENTO DEL COMITÉ INTERNO DE REGISTRO Y VALORACIÓN DEL PATRIMONIO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE JALISCO

Consejo Municipal de Concertación para la Obra Pública del Municipio de Navojoa. Informe de Septiembre 2015 a Septiembre 2016

NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS INGRESOS

Jefe de Departamento de Asesoria y Desarrollo de la Contraloría Social en Programas Federales

H. AYUNTAMIENTO DE MAGDALENA. Perfil del puesto. Órgano de Control Evaluación Gubernamental. Objetivo general del puesto

Agenda Semanal de Actividades del 11 al 17 de enero de Dirección General.

Grupo Funcional Desarrollo Económico/Gasto Federalizado

Segunda. Para los efectos de estas Reglas Generales, en lo sucesivo se entenderá por:

A N T E C E D E N T E S:

ANTECEDENTES PARTIDA DE GASTO ARMONIZADA SCGII , TOTAL $9,462.00

En el municipio se tiene poca o nula rotación del personal dentro de la gestión del fondo.

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE VERACRUZ EJERCICIO FISCAL 2010

Fecha Concepto Participantes Importe H. Ayuntamiento Reunión de trabajo presidida por el Regidor Federico

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

Lineamientos y Criterios para la integración y presentación del Informe Financiero Cuatrimestral de los Municipios del Estado de Guerrero,

Municipio de Santa María Chilchotla, Oaxaca Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Santa María Chilchotla, Oaxaca

Manual Único de Procesos

EXPERIENCIAS DEL ORFIS-VERACRUZ PARA FORTALECER LA APLICACIÓN DEL FISMDF

H. Ayuntamiento de San Pedro Cholula Secretaría General Instrumentos Archivísticos y Documentales Claves del contenido

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

I.- Planear, Organizar, coordinar y aplicar, el sistema administrativo interno de control y evaluación Gubernamental;

REGLAS DE OPERACIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE EN EL ESTADO DE MORELOS

ATRIBUCIONES LEY DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE SONORA

Transcripción:

+ RESUMEN EJECUTIVO Con la potestad que me confiere el Artículo 96, Fracción XVII, de la Ley de Gobierno y Administración Municipal, respecto al informe de las Actividades realizadas Trimestralmente, expongo ante este Honorable Cabildo el presente documento. Las actividades realizadas por el Órgano de Control y Evaluación Gubernamental, se encuentran fundamentadas con la implementación de un Sistema Administrativo de Control y Evaluación Gubernamental, con base en la sección IV, Artículo 94 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal y cuya finalidad consiste en controlar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el servicio público. Que este Sistema está a cargo del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental donde su servidor es el Titular. Este informe detalla el quehacer de las distintas Direcciones que conforman a éste Órgano de Control y Evaluación Gubernamental; Dirección de Fiscalización de la Cuenta Pública, Dirección de Asuntos Jurídicos y Responsabilidades, Dirección de Contraloría Social, así como en calidad de Staff incluida en el Sistema Administrativo de Control, la Dirección del Portal de Internet www.navojoa.gob.mx. Las acciones ejecutadas por este Órgano de Control, cumplen de manera eficiente y eficaz con las metas y objetivos, que se encuentran establecidos para esta dependencia, y relacionados enseguida: - Revisiones varias a las dependencias municipales, paramunicipales, comisarias, así como seguimiento a las observaciones de la cuenta pública 2013, 2014, 2015 y 2016. - Control Interno - Disposiciones en materia de Contabilidad Gubernamental. - Disposiciones en materia de Transparencia y Acceso a la Información. - Actualización de manuales de Organización y Procedimientos. - Revisión física de obras.. - Declaraciones de Situación Patrimonial. - Entrega-Recepción. - Conclusión de actividades del Programa Paisano 2017. - Se dio continuidad a los diversos expedientes en procesos de responsabilidades administrativas de cuentas públicas. - Emplazamientos, exhortos y diligencias de los procesos administrativos. - Se le dio mantenimiento al portal web, en transparencia, en información de las diferentes dependencias y paramunicipales del Municipio. 1

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 3 Fiscalización a la Cuenta Pública 3 4 En materia de Contabilidad Gubernamental 5 Órganos Superiores de Fiscalización 7 7 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 8 ASUNTOS JURÍDICOS Y RESPONSABILIDADES. 13 INVESTIGACIONES Y ASUNTOS INTERNOS DE LA SECRETARÍA DE 14 CONTRALORÍA SOCIAL Y FISCALIZACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA 15 Contralores 15 Obra Pública.. 15 Proceso Entrega-Recepción 2015-19 20 Atención a la. 20 20 OTROS ASUNTOS DE INTERÉS 20 INTEGRACIÓN DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO DE CONTROL Y EVALUACIÓN GUBERNAMENTAL 22 2

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE NAVOJOA, SONORA. P R E S E N T E: Me es muy grato el informarle que se ha cumplido con lo establecido en el artículo 94 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal, al instituirse el Sistema Administrativo Interno de Control y Evaluación Gubernamental, cuya finalidad consiste en controlar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el servicio público y que éste sistema está a cargo del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental, del cual su servidor es el Titular. Adicionalmente a este Órgano de Control, se integra al Sistema, la Dirección del Portal en Internet www.navojoa.gob.mx fortaleciendo las acciones de este. Por la facultad emanada del artículo 96 fracción XVII de la Ley de Gobierno y Administración Municipal, pongo a su disposición el siguiente: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES Del 16 de Diciembre de 2017 al 15 de Marzo de 2018 DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN A LA CUENTA PÚBLICA De acuerdo a las facultades y atribuciones que nos otorgan los artículos 96 y 246 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal y teniendo como marco de referencia la Metodología para la Fiscalización y con base en nuestras metas y objetivos se llevó a cabo lo siguiente: Se presentó informe de las metas y objetivos de nuestro Órgano de Control correspondiente al cuarto trimestre de 2017 en la Secretaría de Programación y Gasto Público. Revisamos la aplicación del gasto en el apartado del ejercicio del egreso del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2017, a Tesorería Municipal de Navojoa, se rindió el informe correspondiente. Se llevó a cabo la verificación de los registros en materia de Conciliaciones bancarias del mes de Octubre de 2017, a Tesorería Municipal de Navojoa, se rindió el informe correspondiente. 3

Verificamos el cumplimiento de obligaciones en materia de ingresos, en la Dirección de Ingresos de Tesorería Municipal, del primer y segundo trimestre de 2017. Se rindió el Informe correspondiente. Se verificaron las recaudaciones diarias presentadas en Tesorería Municipal por los recaudadores de las diferentes Comisarias del Municipio, verificando la frecuencia de presentación de la información y el control que llevan en el consecutivo de los folios de los recibos de recaudación. Se rindió Informe correspondiente. Revisamos la aplicación del gasto y registro del ingreso de los meses de Noviembre y Diciembre de 2017, del Rastro Municipal, se rindieron los Informes correspondientes. Control Interno Se llevó a cabo revisión de control interno de los ingresos obtenidos en los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre por el H. Cuerpo de Bomberos, se rindió Informe correspondiente. Se realizó revisión de control interno de la administración de los CFDI (comprobantes Electrónicos) del mes de Julio de 2017, en Tesorería Municipal, se rindió Informe correspondiente. En seguimiento al proceso de actualización de Manuales de Organización y Procedimientos de las Dependencias Municipales, se recopilaron los Manuales de todas las Unidades Administrativas, actualizados al mes de Febrero de 2018, mismos que fueron turnados a Secretaría Municipal, mediante oficio OCEG 03/001/2018 para su presentación y en su caso aprobación, en Sesión de Cabildo. Con base en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora tomo CC No. 50 sección III, del día jueves 21 de 2017, se informó a Secretaría Municipal y Organismos Paramunicipales que a partir del 01 de Enero de 2018 entra en vigor con base en la Ley 274 que aprueba el lema para toda la correspondencia oficial en el Estado de Sonora durante el año 2018, en su artículo primero, el Congreso del Estado de Sonora Se envió recordatorio a Tesorería Municipal, con base en el artículo 17 de la Ley de Disciplina Financiera y el artículo 4 fracciones XIV y XV de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en referencia a las Transferencias Federales etiquetadas que al 31 de Diciembre del ejercicio fiscal inmediato anterior, no hayan sido devengados, deberán reintegrarse a la Tesorería de la Federación. Se solicitó a la Secretaría de Infraestructura urbana y Ecología fortalecer los controles internos y la administración en la Integración de los Expedientes de Obras, - Se solicitó a la Secretaría de Infraestructura urbana y Ecología foliar cada uno de los expedientes técnicos de obras, uno vez que éstos hayan sido integrados al 100% por el personal responsable, con el objetivo de que dichos documentos se encuentren señalizados y mejorar el control interno. 4

Se realizó verificación física de los bienes muebles del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental, y se realizaron las actualizaciones necesarias (altas y bajas), por lo que se turnaron a Sindicatura Municipal los Resguardos de los bienes muebles del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental, actualizados al mes de Febrero de 2018. Se dio atención a Auditoría de Desempeño practicada por el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, en lo referente al Control interno. Se contestó cuestionario derivado de Auditoría número 1379-DS-GF con Título practicada por la Auditoría Superior de Federación, en lo referente al Control Interno. En materia de Contabilidad Gubernamental Se revisó el cumplimiento del Acuerdo de CONAC, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 18 de Noviembre de 2011 y cuya última modificación fue publicada en el Diario Oficial de la Federación del 27 de Diciembre de 2017, y en el cual se emiten las Reglas Específicas de Registro y Valoración del Patrimonio, a través del Sistema de Contabilidad Gubernamental CLIP del Sistema DIF MUNICIPAL. Para dar cumplimiento a los Acuerdos y Lineamientos del Consejo Nacional de Armonización Contable (C.O.N.A.C.), en lo referente al Manual de Contabilidad Gubernamental, se continuaron las sesiones de trabajo del Comité para la Elaboración del Manual de Contabilidad Gubernamental, liderado por el C.P. Urbano Morales Perea, Contador de DIF Municipal e integrado por las Unidades Administrativas Competentes en materia de Contabilidad Gubernamental de los Organismos Paramunicipales y la C.P. y P.C.F.I. Hermelinda Estrella Sánchez, Directora de Fiscalización a la Cuenta Pública del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental, quien se encarga de formalizar las Reuniones de Trabajo con el acta correspondiente. Con base en artículo 10 bis de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, se solicitó a los Organismos Paramunicipales, designar un enlace para dar cumplimiento a la normatividad relacionada con la Armonización Contable de cada Organismo, mismo que se dio de alta en la plataforma http://www.conac.gob.mx/es/conac/paramunicipales y posteriormente se envió el registro al correo electrónico sevac@hacienda.gob.mx. Con base en el oficio CPCEM 005/2018 de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios, se exhorto a los Organismos Paramunicipales a dar cumplimiento a la Normatividad en materia de Armonización Contable, debido a que el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) notificó que a partir del ejercicio 2018 serán evaluados los Organismos Paramunicipales; por lo que también se les notificó que se realizaran revisiones preventivas para dado el momento de e encuentren en posibilidad de dar respuestas satisfactorias. 5

Se comunicó a Tesorería Municipal y Organismos Paramunicipales que con base en la Regla Miscelánea Fiscal 2.8.1.1 para 2018 Publicada en el Diario Oficial del 22 de Diciembre de 2017, el Municipio no es sujeto de llevar contabilidad de acuerdo al Código Fiscal de la Federación, y que a la letra dice: Para los efectos de los artículos 28 del Código Fiscal de la Federación, 86, fracción I de la Ley del ISR., 32, fracción I de la Ley del I.V.A., 19,fracción I de la Ley del IEPS y 14 de la Ley de Ingresos de la Federación, no estarán obligados a llevar los sistemas contables de conformidad con el Código Fiscal de la Federación, su Reglamento y el Reglamento de la Ley de ISR., la Federación, las entidades Federativas, los municipios, los sindicatos obreros y los organismos que los agrupen, ni las entidades de la administración Publica paraestatal, ya sean federales, estatales o municipales y los Órganos federales autónomos federales y estatales, que estén sujetos a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las instituciones que por ley estén obligadas a entregar al Gobierno Federal el importe íntegro de su remanente de operación. Así mismo se giró oficio a Tesorería Municipal y Organismos Paramunicipales en de 2011 y reformado el 27 de Diciembre de 2017, y de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, publicada el 31 de Diciembre de 2008, en el Diario Oficial de la Federación, la cual es de observancia obligatoria para los entes públicos, asimismo en concordancia con el Órgano de Coordinación para la Armonización de la Contabilidad Gubernamental, el Consejo Nacional de Armonización Contable (C.O.N.A.C.), el cual tiene por objeto la emisión de las normas contables y lineamientos para la generación de información financiera que aplicarán los entes públicos, previamente formuladas y propuestas por el Secretario Técnico, mediante el cual se solicitó tomar en consideración lo siguiente: Que el 27 de Diciembre de 2017, fue reformado el numeral 8.- Monto de Capitalización de los Bienes muebles e intangibles, quedando así, Los bienes muebles e intangibles cuyo costo unitario de adquisición sea menor a 70 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), podrán registrarse contablemente como un gasto y serán sujetos a los controles correspondientes. Y así mismo continua, Los bienes muebles e intangibles cuyo costo unitario de adquisición sea igual o superior a 70 veces el valor diario de la UMA, se registrarán contablemente como un aumento en el activo no circulante y se deberán identificar en el control administrativo para efectos de conciliación contable. Excepto en el caso de intangibles, cuya licencia tenga vigencia menor a un año, caso en el cual se le dará el tratamiento de gasto del período 6

Órganos Superiores de Fiscalización Se turnó al Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización la documentación proporcionada por las Dependencias y Organismos Paramunicipales para la subsanación de observaciones derivadas de la revisión a la cuenta Púbica 2016. Así www.isaf.gob.mx, para dar cumplimiento a sus nuevos requerimientos. Se proporcionó a las Dependencias y Organismos Paramunicipales los comentarios del auditor en relación a las observaciones de la Cuenta Pública 2016, descargados www.isaf.gob.mx; así mismo se les solicitó atender las medidas recomendadas en los comentarios. Se dio atención y seguimiento a requerimientos de información del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización e Auditoría Superior de la Federación. Transparencia Se actualizó la información de los formatos de las fracciones de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, correspondientes al cuarto trimestre 2017 de Órgano de Control, para su publicación en la Plataforma Nacional de Transparencia, así mismo se llenaron los formatos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Sonora. Todos los formatos fueron validados por la Unidad de Enlace de Transparencia y cargados en el Sistema en tiempo y forma. Se atendieron solicitudes de información de la Titular de la Unidad de Transparencia del Municipio, la L.C.P. Miriam Guadalupe Esquer Gocobachi. 7

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Publicación de boletines en el portal web www.navojoa.gob.mx y en la página web de DIF Municipal www.navojoa.gob.mx/difmunicipal Período Cantidad Municipio 16 al 31 Dic 2017 28 Enero 2018 59 Febrero 2018 52 01 al 15 Marzo 2018 26 DIF Municipal 16 Dic al 15 Marzo 2018 21 Total 186 Actividades realizadas: Agenda del Presidente: 51 Eventos Actas de cabildo: 5 Actividades comunidades rurales: 25 Transparencia: - Cambio en Directorio de Funcionarios (Rafael Ángel Miranda Izaguirre). - Listas de asistencias a pláticas - Marco legal: Adición del Boletín Oficial del Acuerdo de Creación del IMPLAN Adición de la Ley de ingresos 2018 Gaceta oficial del Estado de Sonora Desactivación del Reglamento de la Entrega-Recepción Adición de los Manuales de Organización y Procedimientos actualizados a Febrero de 2018 (Acuerdo 609) Adición del Reglamento interior de la administración Pública Municipal (Acuerdo 606). Adición del Plan de Recuperación de información (Acuerdo 604) - Licitaciones: Tarjetas de despensa - Contabilidad: 8

Norma para establecer la estructura de información del formato de aplicación de recursos del fondo de aportaciones para el fortalecimiento de los municipios y de las demarcaciones territoriales del distrito federal (FORTAMUN) Cuarto Trimestre 2017. Aportaciones Federales, PASH: I,II,III y IV Trimestres del 2017. Aportaciones Federales FORTAMUN PASH, cuarto trimestre del 2017. Aportaciones Federales FISMUN cuarto trimestre. Informe de la deuda pública al 31 de Diciembre de 2017 e Informe de Finanzas Públicas cuarto trimestre 2017. Aportaciones Federales, Fondo Ramo 33, Participaciones Ramo 28 y Distribución de recursos Ramo 33. Informe de Auditores de los Estados Financieros al 31 de Diciembre 2016 y 2015. - Presidencia: Guía simple de archivo y requisiciones. - Sindicatura: Permisos cuarto trimestre 2017 Permisos para vendedores públicos: oct, nov y dic. Donaciones 2016-2017 Donaciones: terreno para construcción de una institución educativa - Secretaria: listas de asistencia 4to trimestre 2017 - Atención ciudadana: Guía simple de archivo 4to trimestre, padrón de beneficiarios y estadísticas. Informe de trabajo 4to trimestre 2017 Padrón de Beneficiarios 4to Trimestre 2017 - SIUE: Ejercicio fiscal 2017 actualización de información. Documentos PASH ejercicio fiscal 2017 Fortalecimiento estatal y municipal: información de trimestres. - Comunidades rurales: Guía simple de Archivo 4to trimestre Actividades 4 trimestre 2017 Apoyos 4to Trimestre 2017 - Secretaria de Programación y Gasto Público: Modificación al presupuesto de egresos 2017 al 31 de Diciembre 2017 - Salud municipal: 9

Guía simple de archivos y lista de beneficiarios Actualización de información de nuevo Director de Salud - Servicios Públicos: Rutas de recolección de basura - Jurídico: Resolución expediente 58417 - Instituto Municipal de la Mujer: Informe de Actividades - SEDESOL: Pre-registro de seguro de vida 4to trimestre - Bienes y Servicios: Guía simple de archivo, oct-enero. - SEDECO: actualización de apartado, arreglo de fallos - Actualización de aviso de privacidad. Organismos Paramunicipales: - CMCOP: Actas de reuniones, presupuesto de ingresos y egresos, formato de viáticos y balances. A Acta de asamblea 21 y Estados financieros 4to Trimestre 2017 - Rastro Municipal: Remuneración mensual Balance general y estado de resultados 4to trimestre, viáticos 4to trimestre, Acta de Junta de Gobierno. - IMPLAN: anexo de información de la Directora. Marianela Berttolini Abreu - Apartado Contraloría: - Catálogo de archivo 4to trimestre - IX Informe de trabajo - Nuevo ntrega Recepción 2015- - Adición de lineamientos y modelos de actas al apartado de Entrega-Recepción. - Bases para la entrega-recepción - Información de Entrega-Recepción 2012-2015 - Manual de Control Interno Redes Sociales: - Revisión, control y seguimiento. - Youtube: - C 10

- Aniversario Álvaro Obregón. - Entrega becas OOMAPAS Banners: - Desactivación de banner Bienvenido Paisano - Feria del empleo y link hacia registro - 2 banners de FAOT 2018 - Desactivación Feria del Empleo - Desactivación de banner FAOT Diseños: - Banner Feria del Empleo. - Banners FAOT 2018 - Apoyo al Instituto Municipal de la mujer con invitaciones. - Reconocimiento Programa Paisano para Don Avelino Fernández - Diseño de logo IMPLAN y botones para nuevo apartado - Rediseño de logo de IMPLAN Plataforma de Correos Institucionales (google apps for Work) - Google apps: creación de correo implan@navojoa.gob.mx Juntas y Eventos: - Reunión: Informática fallos en equipo Web Master. - Feria del Empleo - Reunión: Informática creación de usuarios para Portal Tu Obra - Reunión: enlace de CMCOP para portal tu obra - Eventos: Rueda de prensa Feria del Empleo - Eventos: Inauguración Feria del Empleo - Reunión: Unidad enlace, para preparación de platica Prepa Tec Campus Navojoa - Eventos: Platica de Transparencia y Acceso a la información y Portal Web de Navojoa en la Prepa TEC Campus Navojoa. - Reunión de Contralores Sociales Universitarios Salón Presidentes - Eventos: Platica sobre el portal web en la universidad estatal de sonora - Reunión: Unidad de transparencia y auxiliar de transparencia para entrega de trimestres. - Reunión: de Funcionarios sobre la transparencia 4tro trimestre 2017 y evaluaciones ITIES - Reuniones: Preparación de Conferencia virtual de contralores en la sala de juntas de la presidencia municipal. 11

- Reunión: Salón presidentes, convenio de transparencia y Gobierno Abierto con Universidad de Sonora. Creación de Apartados, modificaciones y actualizaciones de información - Portal web: Programación de capacitaciones Panel tu obra. - Portal web: proceso para pago de hospedaje - Portal web: Creación de usuarios programa tu obra. - Portal web: capacitación CMCOP para portal tu obra - Portal web: agenda con Universidades para dar platicas del Portal Web - Portal web: Seguimiento a pláticas en Universidades, comunicación con cada una. - Portal web: Contacto con Universidad Estatal del Sonora para la plática de Transparencia y acceso a la información. - Portal web: acceso a formulario de quejas y denuncias al Lic. Ariel Bueno - Portal web: Gestión de nueva respuesta en el formulario de Quejas y Denuncias. - Portal web: creación de apartado IMPLAN - Actualizaciones: instituciones educativas Apartado Obras: - Portal tu obra: entrega de usuarios SIUE y CMCOP - Portal tu obra: capacitación SIUE - Capacitaciones portal tu obra Informes: - Informe Trimestral Septiembre-Diciembre 2017 - Control de boletines 12

ASUNTOS JURÍDICOS Y RESPONSABILIDADES Se dio continuidad a los diversos expedientes en proceso de responsabilidades administrativas; así como también a otros procedimientos de diversa índole administrativa. (autos, notificaciones, citaciones, declaraciones, emplazamientos, audiencias, etc.) Se regresaron 03 exhortos que solicitaban el emplazamiento y/o la notificación de acciones administrativas, dándosele el trámite correspondiente y devolviéndose a su lugar de origen. Se elaboraron y contestaron oficios de diversas dependencias. Se acudió al juzgado Octavo de Distrito en ciudad Obregón, Sonora, a revisar expedientes. Se contestaron promociones de Sindicatura, del Juzgado Octavo de Distrito en ciudad Obregón, Sonora. Se trabajó en procedimientos de responsabilidad por requerimientos de auditorías integradas por la Secretaría de la Contraloría General. Se le da trámite a todo procedimiento legal que se desahoga en el Órgano de Control y Evaluación Gubernamental. Se informó a Dependencias Estatales y Federales sobre el seguimiento de procedimientos que se llevan en este Órgano de Control y Evaluación Gubernamental. Se solicitó y envió información a Dependencias Estatales y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, sobre procedimientos administrativos que se llevan en este Órgano de Control y Evaluación Gubernamental. 13

INVESTIGACIONES Y ASUNTOS INTERNOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRANSITO MUNICIPAL Se recibieron 12 quejas de ciudadanos presentadas en contra de agentes de policía y tránsito municipal, dándosele la continuidad correspondiente y procediendo con ello el inicio de la investigación (autos, notificaciones, citaciones, emplazamiento, audiencias, etc.). Se recibieron 4 denuncias de ciudadanos presentadas en contra de Servidores públicos, integrándose la Carpeta Unicia de Investigación, para su continuidad (Autos, notificaciones, citaciones, declaraciones, emplazamientos, audiencias, etc.) Se realizó 1 capacitación en relación a ética y valores, con el fin de capacitar a los elementos de seguridad pública municipal y con ello brinde una mejor atención tanto a los ciudadanos Navojoense, como al turista. Se declararon a elementos de seguridad pública, mismas que quedaron integradas al expediente correspondiente. Se recabaron testimonios dentro de la carpeta única de investigación, mismos que quedaron integrados al expediente correspondiente. Se le dio trámite a todo procedimiento legal que se desahoga en el Órgano de Control y Evaluación Gubernamental. Se informó a Dependencias Estatales sobre el seguimiento de procedimientos que se llevan en este Órgano de Control y Evaluación Gubernamental. Se acudió a la Segunda Unidad Especializada en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, en apoyo de la Dirección Jurídica. 14

CONTRALORÍA SOCIAL Y FISCALIZACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA Contralores Sociales Universitarios Se les brindó capacitación de inducción a los nuevos Contralores Sociales Universitarios. Obra Pública Se revisaron 25 expedientes físicos de obras en el área de SIUE de las obras que a continuación señalo. Encontrándose algunas oportunidades en la documentación y se hizo llegar mediante el control de hallazgos al personal involucrado. NO. CONTROL DE HALLAZGO CS 01/01/2018 CS 01/02/2018 CS 01/03/2018 CS 01/04/2018 CS 01/05/2018 CS 01/06/2018 CS 01/07/2018 CS 01/08/2018 CS 01/09/2018 CS 01/10/2018 CS 01/11/2018 CS 01/12/2018 EXPEDIENTE DE OBRA PÚBLICA REVISADO REHABILITACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LALOCALIDAD DE SAN JOSE GUAYPARIN EN NAVOJOA, MUNICIPIO DE NAVOJOA. CONSTRUCCION DE CONEXIONES A LA RED DE DRENAJE (DESCARGAS DOMICILIARIAS), EN LA COLONIA 16 DE SEPTIEMBRE ZAP 1516, EN NAVOJOA MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA AMPLIACION DE DRENAJE SANITARIO Y CONSTRUCCION DE CONEXIONES A LA RED DE DRENAJE (DESCARGAS DOMICILIARIAS) EN LA CALLE JIJIRI ENTRA YAVAROS Y CALLEJON S/N EN LA COL. 16 DE SEPTIEMBRE ZAP 1516, EN EL MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA. CONSTRUCCION DE CONEXIONES A LA RED DE DRENAJE (DESCARGAS DOMICILIARIAS) EN LA COLONIA GUADALUPANA Y JACARANDAS 2 EN ZAP 1465 EN NAVOJOA, MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA. CONSTRUCCIONES DE CONEXIONES A LA RED DE DRENAJE (DESCARGAS DOMICILIARIAS) EN LA COL. 16 DE SEPTIEMBRE EN ZAP 1501 EN NAVOJOA, EN EL MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA AMPLIACION DE ELECTRIFICACION RURAL EN EL SIFON (SECTOR 1) EN NAVOJOA, EN EL MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA. AMPLIACION DE ELECTRIFICACION RURAL EN EL SIFON (SECTOR 2), EN NAVOJOA, MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA. AMPLIACION DE ELECTRIFICACION RURAL, JOPOPACO MASIACA, EN NAVOJOA, MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA. AMPLIACION DE ELECTRIFICACION RURAL, GUADALUPE DE JUAREZ, EN NAVOJOA, MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA. AMPLIACION DE ELECTRIFICACION RURAL, EL SIVIRAL, EN NAVOJOA, MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA. CONSTRUCCION DE CONEXIONES A LA RED DE DRENAJE (DESCARGAS DOMICILIARIAS), EN LA COLONIA 16 DE SEPTIEMBRE ZAP 1516, EN NAVOJOA MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA AMPLIACION DE ELECTRIFICACION RURAL EN EL SIFON (SECTOR 2), EN NAVOJOA, MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA. 15

CS 01/13/2018 CS 01/14/2018 CS 01/15/2018 REHABILITACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LALOCALIDAD DE SAN JOSE GUAYPARIN EN NAVOJOA, MUNICIPIO DE NAVOJOA. AMPLIACION DE ELECTRIFICACION RURAL EN LA BATALLA PUEBLO MAYO (SECTOR 1), EN EL MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA. AMPLIACION DE ELECTRIFICACION RURAL EN LA BATALLA PUEBLO MAYO (SECTOR 2), EN EL MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA. CS 01/16/2018 AMPLIACION DE ELECTRIFICACION EN SECTOR COMPRENDIDO ENTRE FRANCISCO I. MADERO-GUILLERMO PRIETO-ARTEAGA Y C. SIN NOMBRE, EN LA COLONIA ROSALES, EN NAVOJOA, EN EL MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA. CS 01/17/2018 CONSTRUCCION DE CONEXIONES A LA RED DE DRENAJE (DESCARGAS DOMICILIARIAS) EN SAN IGNACIO ZAP 1361-1357 MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA. CS 01/18/2018 CONSTRUCCION DE CONEXIONES A LA RED DE DRENAJE (DESCARGAS DOMICILIARIAS) EN TETANCHOPO ZAP. EN EL MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA. CS 01/19/2018 AMPLIACION DE ELECTRIFICACION DE BLVD CENTENARIO ENTRE GUELATAO Y CUAHUTEMOC EN LA COL. COSTITUCION EN EL MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA. CS 01/20/2018 AMPLIACION DE ELECTRIFICACION EN CALLEJON POTAM ENTRE YAVAROS Y JUAN DE DIOS COL. 16 DE JUNIO ZAP 1130, EN EL MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA. CS 01/21/2018 AMPLIACION DE DRENAJE SANITARIO Y CONSTRUCCION DE CONEXIONES A LA RED DE DRENAJE (DESCARGAS DOMICILIARIAS) EN LA CALLE JIJIRI ENTRA YAVAROS Y CALLEJON S/N EN LA COL. 16 DE SEPTIEMBRE ZAP 1516, EN EL MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA. CS 01/22/2018 CONSTRUCCION DE CUARTO DORMITORIO EN LA COLONIA LOPEZ NOGALEZ ZAP 147A EN NAVOJOA, EN EL MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA CS 01/23/2018 CONSTRUCCION DE CUARTO DORMITORIO EN LA COLONIA LOPEZ NOGALES ZAP 1427 EN NAVOJOA, EN EL MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA CS 01/24/2018 CONSTRUCCION DE CUARTO DORMITORIO EN LA COLONIA TIERRA BLANCA ZAP 1357 EN NAVOJOA, EN EL MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA CS 01/25/2018 AMPLIACION DE ELECTRIFICACION EN CALLEJON RAFAEL CORRELLA ENTRE YAVAROS Y JUAN DE DIOS TERAN COLONIA 16 DE SEPTIEMBRE, EN NAVOJOA, MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA. Se realizaron 08 revisiones físicas de obras públicas ejecutadas por el Consejo Municipal de Concertación para la Obra Pública, que a continuación se enlistan. NO. CONTROL DE HALLAZGO CS 01/59/2018 CS 01/60/2018 OBRA PÚBLICA REVISADA CONSTRUCCIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 9.40 M x 6.00 M CON CUBIERTA DE LÁMINA EN IGLESIA GENTIL DE CRISTO A.R. TEMPLO ANTIOQUÍA EN LA COLONIA MOCÚZARIT. CONSTRUCCIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 13.25 M x 12.00 M CON CUBIERTA DE LÁMINA EN IGLESIA CATÓLICA DE SAN JOSÉ EN LA COLONIA JUÁREZ. 16

CS 01/61/2018 CS 01/62/2018 CS 01/63/2018 CS 01/64/2018 CS 01/65/2018 CS 01/66/2018 CONSTRUCCIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 10.00 M x 6.00 M CON CUBIERTA DE LÁMINA Y PISO DE CONCRETO PULIDO EN IGLESIA CATÓLICA SEÑOR DE LA MISERICORDIA EN LA COLONIA NUEVA GENERACIÓN. INSTALACIÓN DE PLAFÓN, PISO DE CONCRETO Y LOSETA CERÁMICA EN IGLESIA DE DIOS EN MÉXICO EVANGELIO COMPLETO A.R. EN LA COLONIA TETANCHOPO. CONSTRUCCIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 13.25 M x 12.00 M CON CUBIERTA DE LÁMINA EN E.P. MARIANO ESCOBEDO EN LA COLONIA ITSON. AMPLIACIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 18.00 M x 10.00 M CON CUBIERTA DE LÁMINA EN E.P. GRAL. ANSELMO MACÍAS EN LA COLONIA CONSTITUCIÓN. AMPLIACIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 18.00 M x 10.00 M CON CUBIERTA DE LÁMINA EN EL C B T i s No. 207 EN LA COLONIA 16 DE JUNIO. CONSTRUCCIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 9.40 M x 18.00 M CON CUBIERTA DE LÁMINA EN ESTACIÓN DE BOMBEROS ORIENTE EN LA COLONIA AVIACIÓN. Se revisaron 25 expedientes técnicos de 22 obras ejecutadas por el Consejo Municipal de la Concertación para la Obra Pública, de las obras que a continuación señalo. Encontrándose algunas oportunidades en la documentación y se hizo llegar mediante el control de hallazgos al personal involucrado. NO. CONTROL DE EXPEDIENTE DE OBRA PÚBLICA REVISADO HALLAZGO 01/75/2018 CONSTRUCCIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 15.00x12.00 MTS. CON CUBIERTA DE LÁMINA EN ESC. PRIM. BENITO JUAREZ EN LOS NACHUQUIS, SAN IGNACIO. 01/76/2018 CONSTRUCCIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 15.00x12.00 MTS. CON CUBIERTA DE LÁMINA EN ESC. PRIM. MIGUEL HIDALGO EN ETCHOHUAQUILA, FUNDICIÓN 01/77/2018 CONSTRUCCIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 15.00x12.00 MTS. CON CUBIERTA DE LÁMINA EN ESC. PRIM. EMILIANO ZAPATA EN BACABACHI. 01/78/2018 CONSTRUCCIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 15.00x12.00 MTS. CON CUBIERTA DE LÁMINA EN ESC. SEC. TÉCNICA No. 61 EN SAN PEDRITO, MASIACA 01/79/2018 CONSTRUCCIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 15.00x12.00 MTS. CON CUBIERTA DE LÁMINA EN ESC. PRIM. ESCUADRON 201 EN GUAYPARÍN SAN JOSE, FUNDICIÓN. 01/80/2018 CONSTRUCCIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 13.25x12.00 MTS. CON CUBIERTA DE LÁMINA EN ESC. PRIM. 16 DE SEPTIEMBRE EN CHIRAJOBAMPO, BACABACHI. 01/81/2018 CONSTRUCCIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 13.25x12.00 MTS. CON CUBIERTA DE LÁMINA EN ESC. PRIM. MARIANO ESCOBEDO EN LA COLONIA ITSON. 01/82/2018 AMPLIACIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 18.00x10.00 MTS. CON CUBIERTA DE LÁMINA EN ESC. PRIM. ANSELMO MACÍAS EN LA COLONIA CONSTITUCION 17

01/83/2018 AMPLIACIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 18.00x10.00 MTS. CON CUBIERTA DE LÁMINA EN CBTIS No. 207 EN LA COLONIA 16 DE JUNIO. 01/84/2018 ALUMBRADO PÚBLICO EN CAMPO DEPORTIVO "LOS REDONDOS" EN SINAHUIZA, BACABACHI. 01/85/2018 AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ALUMBRADO EN CALLES NORTE Y SUR EN PERÍMETRO DEL PANTEÓN DE BACABACHI. 01/86/2018 CONSTRUCCIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 15.00x12.00 MTS. CON CUBIERTA DE LÁMINA EN IGLESIA CATÓLICA DE SAN JOSE EN LOS BAHUISES. 01/87/2018 CONSTRUCCIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 15.00x12.00 MTS. CON CUBIERTA DE LÁMINA EN IGLESIA CATÓLICA DE SAN JOSE EN LOS BAHUISES. 01/88/2018 CONSTRUCCIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 9.40x18.00 MTS. CON CUBIERTA DE LÁMINA EN ESTACION DE BOMBEROS ORIENTE EN LA COLONIA AVIACIÓN. 01/89/2018 CONSTRUCCIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 10.00x6.00 MTS. CON CUBIERTA DE LÁMINA Y PISO DE CONCRETO PULIDO EN IGLESIA CATÓLICA SEÑOR DE LA MISERICORDIA EN LA COLONIA NUEVA GENERACION. 01/90/2018 CONSTRUCCIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 10.00x6.00 MTS. CON CUBIERTA DE LÁMINA Y PISO DE CONCRETO PULIDO EN IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FÉ EN CRISTO JESUS A.R. EN EL TASTE, TESIA 01/91/2018 CONSTRUCCIÓN DE TEJABAN METÁLICO DE 9.40x6.00 MTS. CON CUBIERTA DE LÁMINA EN IGLESIA GENTIL DE CRISTO A.R. TEMPLO ANTIOQUÍA EN LA COLONIA MOCUZARIT. 01/92/2018 CONSTRUCCIÓN DE TEJABAN METÁLICO EN DOS SECCIONES DE 9.00x3.86 MTS. CON CUBIERTA DE LÁMINA Y PISO DE CONCRETO EN IGLESIA CATÓLICA DIVINO NIÑO EN LA COLONIA TEPEYAC. 01/93/2018 CONSTRUCCIÓN DE CERCA DE MALLA CICLÓNICA CON DALA PERIMETRAL EN IGLESIA CATÓLICA DE SAN RAMON NONATO EN CHIRAJOBAMPO, BACABACHI. 01/94/2018 CONSTRUCCIÓN DE CERCA DE MALLA CICLÓNICA CON DALA PERIMETRAL EN IGLESIA CATÓLICA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE EN AGIABAMPO, PUEBLO MAYO. 01/95/2018 IMPERMEABILIZACIÓN DE AZOTEAS Y COLOCACIÓN DE PUERTA METÁLICA EN ACCESO EN IGLESIA CATÓLICA SANTA MARÍA DE GUADALUPE EN EL EJIDO FRANCISCO I. MADERO, BACABACHI. 18

01/96/2018 INSTALACIÓN DE PLAFÓN, PISO DE CONCRETO Y LOSETA CERÁMICA EN IGLESIA DE DIOS EN MÉXICO EVANGELIO COMPLETO A.R. EN LA COLONIA TETANCHOPO. Se participó en las siguientes licitaciones públicas: No. Licitación y Obra No. LSO-826042979-010-2017 REHABILITACION DE PAVIMENTO EN AV. ROSALES Y OCAMPO EN NAVOJOA, SONORA. Nombre de la Empresa Propuesta (Aceptada o Desechada) Importe (Sin I.V.A.) NENCA SOLUCIONES S.A DE C.V. Aceptada $ 1 005,723.47 DESARROLLOS ENKARES S.A. DE C.V. Aceptada $ 1 021,657.64 EXPECTA SOLUCIONES S.A. DE C.V. Aceptada $ 1 062,728.17 No. Licitación y Obra No. LSO-826042979-011-2017 REHABILITACION DE PAVIMENTO EN AV. SOBARZO Y AVENIDA BACOBAMPO EN NAVOJOA, MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA. Propuesta (Aceptada o Importe (Sin Nombre de la Empresa Desechada) I.V.A.) DESARROLLOS ENKARES S.A. DE C.V. Aceptada $ 1 292,902.65 NENCA SOLUCIONES S.A DE C.V. Aceptada $ 1 266,871.65 EXPECTA SOLUCIONES S.A. DE C.V. Aceptada $ 1 357,475.91 No. Licitación y Obra No. LSO-826042979-012-2017 SEÑALIZACION A BASE DE PINTURA TERMOPLASTICA EN CALLE GENERAL IGNACIO PESQUEIRA EN NAVOJOA, MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA. Propuesta (Aceptada o Importe (Sin Nombre de la Empresa Desechada) I.V.A.) EGV SERI INFRAESTRUCTURA, S.A. DE C.V. Aceptada $ 1 069,962.72 HIGHWAYS SIGNS DE MEXICO S.A DE C.V. Aceptada $ 1 010,317.10 CÍA. CONSTRUCTORA PERICU ES S.A. DE C.V. Aceptada $ 1 033,935.43 Proceso Entrega-Recepción 2015-2018 Se inició el proceso de Entrega Recepción 2015-2018, en el cual se entregará a las Autoridades entrantes todos los bienes, fondos y valores propiedad del Municipio, así como toda aquella documentación que debidamente ordenada, clasificada y certificada, haya sido generada durante la presente Administración Municipal; y para dar cumplimiento al Artículo 42 de la ley de Gobierno y Administración Municipal, se le solicitó de la manera más atenta al Secretario del H. Ayuntamiento someter a conocimiento y 19

aprobación de Cabildo Municipal el to que fija las Bases para. En seguimiento al proceso de Entrega-Recepción, se realizó verificación física de los bienes muebles y vehículos de las Dependencias Municipales y Organismos Paramunicipales, con el apoyo de los Contralores Sociales Universitarios, levantando el acta correspondiente. Se solicitó al Secretario del H. Ayuntamiento dar a conocer las Bases para la entrega de los bienes y estados financieros, a todas las Dependencias y Organismos Paramunicipales. Se solicitó a todos los Titulares de áreas designar a un enlace para el Proceso de Entrega- Recepción. Se llevó a cabo reunión con los Titulares de las Dependencias Municipales y Organismos Paramunicipales y los enlaces, para explicarles la mecánica del Proceso Entrega- Recepción. Declaraciones de Situación Patrimonial Se recibió en el Órgano de Control y Evaluación Gubernamental una Declaración de Situación Patrimonial de nuevo ingreso y una de conclusión. Atención a la ciudadanía Se atendieron un total de doce reportes ciudadanos vía telefónica y a través de las Síntesis de Radio, los cuales se diligenciaron a la Dependencia correspondiente. Programa Bienvenido Paisano 2017 Se trabajó en la captura de las encuestas del Programa Bienvenido Paisano, aplicadas con apoyo de los Contralores Sociales Universitarios a los paisanos en tránsito por nuestro Municipio. Se turnaron 724 encuestas a la Contraloría General del Estado, mediante oficio No. OCEG 01/018/2018. OTROS ASUNTOS DE INTERÉS Se presentó en Cabildo el Noveno Informe Trimestral del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental de la administración 2015-2018. Con base en el Artículo 1 del ACUERDO QUE CREA UN ORGANISMO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL Y DENOMINADO INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE NAVOJOA (Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora del día 29 de Enero de 2018), se crea el Organismo descentralizado de la administración pública municipal, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Por lo anterior se le informó al Director del IMPLAM que por ser un Organismo Descentralizado, éste se encuentra sujeto a cumplir con obligaciones emanadas de Leyes 20