ANEXO RETOMA. Tabla 1. Cantidad de controladores objeto de retoma por referencia Cantidad controladores 1. Tipo C Tipo C Total 535

Documentos relacionados
Nuevo Sistema De Semáforos Inteligentes- SSI

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS. FECHA: 22 Febrero de 2016

ANEXO No. 2 MATRIZ DE RIESGOS. CONVOCATORIA PÚBLICA No. 017 de 2010

MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO SULA

INVITACIÓN PÚBLICA N Fecha Remitido a Consecutivo 001

LICITACION ABREVIADA Nº 08/2019

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS. SELECCIÓN DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIO INFERIORES A 20 SMLMV No. 80 DE 2018

Concepto de Amortización

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS. FECHA: 06 JUNIO de 2016

2. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR CON SUS ESPECIFICACIONES

5. CONTENIDO ITEM DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE

Guía Metodológica de Estudio de Impacto Vial

OBJETIVO ESTRATÉGICO: EL DERECHO A LA CIUDAD

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS. SELECCIÓN DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIO INFERIORES A 20 SMLMV No. 91 DE 2018

Código seguro de verificación (CSV): D83528FEB4BE8762B229

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN No CRNR-LS 29 DE 2017 DEL CENTRO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES LA SALADA

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA No SIE-ESNAQI

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S. A.

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION LISTA DE ACTIVIDADES Y UNIDADES DE MEDICION DE PAGO

Acta de Aclaraciones N 1 INVITACION A LICITAR de FEBRERO de 2015

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Logistica para Palcos, Minipalcos y Tarimas VIP Invitación a Cotizar

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS. SELECCIÓN DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIO INFERIORES A 20 SMLMV No. 79 DE 2018

PROCESO DE EVALUACIÓN DE RESULTADOS ANUALES DE LAS METAS DE LAS ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES

Metodología 3. METODOLOGIA

Dirección General de Servicios. Mayo 2017

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE E INSTALACIÓN DE OBRAS DE ARTE PARA LA EXPOSICIÓN TEMPORAL COLONIA

UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas. Facultad Tecnológica Formato para Propuesta de Proyecto de Grado de Ingeniería en Telecomunicaciones

PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

Ayuntamiento de Valladolid Área de Desarrollo Sostenible, Tecnologías Avanzadas y Coordinación Territorial Servicio de Medio Ambiente

(EXPTE. PA 04/2015) UNIDAD DE CONTRATACIÓN PÚBLICA.- HOSPITAL COMARCAL DE MELILLA.- GERENCIA DE ATENCION SANITARIA DE MELILLA

El presente contrato tendrá una duración de tres años (3 años), sin posibilidad de prórroga.

1. Gastos de Personal

portafolio de servicios en puentes

Caldas (Antioquia). SENA, de clase mundial

Adquisición y mantenimiento de 45 máquinas contadoras de billetes por succión para Madrid y sucursales

RESPUESTA A OBSERVACIONES CONVOCATORIA PÚBLICA N. 003 DE 2014

DIRECCIÓN GENERAL - ARQUITECTURA

*Nota: Para todos los casos se considera aproximado una diferencia en más o en menos de 10 HP.

CONTRATANTE EDIFICIO CALLE 100 PH ADMINISTRADOR GENERAL PH CALLE 100

La retroexcavadora trabajará bajo directivas del Municipio de Ciudad del Plata y para brindar el servicio deberá cumplir con lo siguiente:

La duración del contrato es de un año a partir de la de la fecha que se estipule en el mismo.

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS. SELECCIÓN DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIO INFERIORES A 20 SMLMV No. 81 DE 2018

SOLICITUD DE INFORMACIÓN PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE MERCADO

SERVICIO EDUCATIVO DE LA ESCUELA INFANTIL LA COLINA SITA EN LA CALLE NUESTRA SEÑORA DE

Seguidamente se describe las características y especificaciones del objeto a contratar:

ESTUDIO ECONÓMICO DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

ESTUDIO ECONÓMICO DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

VALORACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS DEL CONCURSO: Servicio de suministro de energía eléctrica para las instalaciones de Aguas de Jumilla

FORMULARIO II PROYECTO DE INVERSION

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS. SELECCIÓN DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIO INFERIORES A 20 SMLMV No. 89 DE 2018

1. Planteamiento del problema

INSUMOS REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN I SEMESTRE 2011

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO DE TRASLADO Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN. Compra Directa Nº2/2014

ANEXO No. 01 CARACTERÌSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES, MENOR AL 10% DE LA M. C. SUBASTA INVERSA

PLAN DE ACCION (PROG PONDERACIÓN LÍNEA PONDERACIÓN COMPONENTE LÍNEA COMPONENTE

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN EVALUACION Y REEVALUACION DE PROVEEDORES

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LA HOJA DE VIDA DE EQUIPOS

PROYECTO: UNODC/K53 ACTA DE ACLARACIONES No. 1

CONDICIONES DE COMPRA COMPRA DIRECTA Nro. 307/2017

DOCUMENTOS ORIGINALES

ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA DEL TRAMO 1 DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ ANEXO 1

ACTA DE ACLARACIONES No. 1. PROCESO IAL A105 Realizar la Mejoramiento vía Don Gabriel - Salitral - Chengue en el Municipio de Ovejas Sucre.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE OCHENTA Y CINCO (85) UNIDADES DEL FUSIBLE DE CUCHILLA INSTALADO EN LOS

PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, IMPRESIÓN, Y PROMOCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL ICAS PARA EL AÑO 2013/2014

ALIANZA PARA EL MEJORAMIENTO PRODUCTIVO DE LOS HATOS GANADEROS DE LA COOPERATIVA DE PEQUEÑOS GANADEROS DE PEDRAZA MAGDALENA

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN. Correo electrónico:

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

ANEXO 14: MATRIZ DE RIESGOS PROCESO LICITACION LP 02 DE 2015

EDESUR DOMINICANA, S. A. INVITACIÓN A PRESENTAR OFERTA DEPARTAMENTO DE COMPRAS

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS SOLICITUD DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CENTRALES TELEFÓNICAS

CONDICIONES DE COMPRA COMPRA DIRECTA Nro. 246/2017

Ficha de proyecto MODALIDAD A POSTULACIÓN CONVOCATORIAS MODALIDAD A. Ciudad: Departamento: Distancia a Montevideo:

Montevideo, 15 de mayo de 2008 PROCEDIMIENTO DE COMPRA: LICITACION PÚBLICA NUMERO DE COMPRA: P37637 GRUPO: 110

La retroexcavadora trabajará bajo directivas del Municipio de Ciudad del Plata y para brindar el servicio deberá cumplir con lo siguiente:

EXISTE O NO OBLIGACIÓN DE SUBROGACIÓN DEL PERSONAL DE LA PLANTILLA ACTUAL?

Concello da Coruña 1.-0BJETO

Centro de Producción y Transformación Agroindustrial de la Orinoquia. SENA Regional Vichada

ACLARACIÓN N 2 A BASES ADMINISTRATIVAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS

CONSOLIDADO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES FORMULADAS AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA SIC N 83 DE 2011

1 Objetivo 2 2 Alcance 2 3 Definiciones 2 4 Responsabilidades 3 5 Proceso 3 6 Formatos 4 7 Documentos relacionados 5 8 Control de cambios 5

Anexo 4 Plan Rector de la Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 5

NORMA TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS ECO-SE-RA-002 SUMIDEROS

1 Objetivo 2 2 Alcance 2 3 Definiciones 2 4 Responsabilidades 3 5 Proceso 3 6 Formatos 4 7 Documentos relacionados 5 8 Control de cambios 5

1 Objetivo 2 2 Alcance 2 3 Definiciones 2 4 Responsabilidades 3 5 Proceso 3 6 Formatos 4 7 Documentos relacionados 5 8 Control de cambios 5

Autoridad del Canal de Panamá. Informe Trimestral Avance de los Contratos del Proyecto Puente sobre el Canal en el Atlántico

DATOS DE LA COMPARACION DE PRECIOS

Secretaría de Tránsito y Transporte del Partido de La Matanza

FORMATO DE VALIDACIÓN DE PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA FIRA03 Página 1 de 7

Transcripción:

ANEXO RETOMA RETOMA CONTROLADORES El sistema semafórico actual de la ciudad de Bogotá cuenta con diferentes tipos de controladores, entre los cuales se encuentran referencias que actualmente no se ofrecen en el mercado o en desuso en los sistemas semafóricos actuales a nivel mundial. Sin embargo, el sistema actual tiene dos tipos de controladores que aún se transan en el mercado y que tiene vida útil remanente, los cuales podrían ser vendidos o comercializados por el futuro implementador del Sistema de Semáforos Inteligentes SSI de Bogotá. VALOR RESIDUAL CONTROLADORES EXISTENTES Se estimaron los valores equivalentes de estos controladores, correspondientes a las referencias C800 y C900. La información de la tabla siguiente corresponde a la cantidad de controladores por referencia que actualmente se tiene en el sistema de semaforización y que son objeto de retoma: Tabla 1. Cantidad de controladores objeto de retoma por referencia Cantidad controladores 1 Tipo C800 333 Tipo C900 202 Total 535 * Corte 11/08/2017. Fuente: Secretaría Distrital de Movilidad. Según estos datos, el sistema semafórico actual podría disponer de hasta 535 controladores que aún pueden ser comercializables. En la siguiente tabla se muestra un resumen del suministro de controladores tipo C800 y C900 de contratos de la SDM. Tabla 2. Controladores adquiridos por la Secretaría Distrital de Movilidad. Descripción Cantidad Contrato EQUIPO C800V - 16 GRUPOS 20 20111234 EQUIPO C900V - 16 GRUPOS 20 EQUIPO C900V - 24 GRUPOS 10 20121351 EQUIPO C900V - 32 GRUPOS 10 1 Estos datos se actualizaron para el presente documento con respecto al dato presentado en la Audiencia Informativa realizada el día 9 de Agosto de 2017 en las instalaciones de la SDM. PA05-PR19-MD13 V.1.0 Página 1 de 5

Descripción Cantidad Contrato EQUIPO C900V - 16 GRUPOS 30 EQUIPO C900V - 24 GRUPOS 12 20131998 EQUIPO C900V - 32 GRUPOS 10 EQUIPO C900V - 16 GRUPOS 21 20161098 Total Controladores 133 Fuente: Secretaría Distrital de Movilidad Dado que no se cuenta con información detallada sobre la fecha de recibo o instalación para cada controlador, se asumió que la información recibida para 133 controladores representa de manera aceptable la realidad de los 535 1 controladores objeto de análisis, y que la fecha de recibo se puede utilizar como momento en el cual comienza a ser contabilizado el uso de cada equipo. De acuerdo a la vida útil y uso de controladores en diferentes sistemas se estima que la vida útil promedio de cada controlador es de 20 años. Dicha valoración de los ítems en retoma estima consideraciones técnicas relacionadas con el uso continuo de los controladores en ambientes externos y con fluctuaciones de suministro eléctrico, atendiendo las recomendaciones continuas de mantenimiento preventivo y predictivo, que para el caso de Bogotá se realizan en periodos trimestrales con el fin de mantener la vida útil de los equipos, la cual también se soporta en la reposición de piezas de repuestos cuando se han requerido. Así las cosas, la vida útil remanente de los controladores se estimó a partir del 1 de febrero de 2019, fecha promedio estimada de remplazo de los controladores existentes durante la implementación del SSI. A partir de las consideraciones anteriores y teniendo en cuenta los datos disponibles en la SDM, se estimó la vida útil remanente de los controladores C800 y C900 instalados, así: Tabla 3. Vida útil remanente de controladores Nº DE FECHA PROMEDIO AÑOS DE VIDA MODELO EQUIPOS DE SUMINISTRO REMANENTE 2 C800 333 01/01/2005 5.71 C900 202 20/05/2014 15.23 Para calcular el valor de la vida útil remanente de los controladores se utilizaron los siguientes valores de referencia: 2 A contar desde 01 de febrero de 2019, fecha promedio estimada de remplazo de los controladores existentes durante la implementación del SSI PA05-PR19-MD13 V.1.0 Página 2 de 5

Tabla 4. Precio de referencia de controladores (Pesos colombianos) CONCEPTO PRECIO SIN IVA IVA PRECIO CON IVA Controlador C900 de 16 grupos 3 $ 45.736.140 19% $ 54.426.007 Controlador C800 de 16 grupos 4 $ 50.239.160 16% $ 58.277.425 Para calcular el valor de los controladores C800 y C900 se estimó el valor equivalente de la vida útil promedio remanente con base en la fecha promedio de instalación estimada y en la fecha promedio estimada de reemplazo de los controladores C800 y C900 existentes, asumiendo vida útil lineal de 20 años. A partir de las consideraciones anteriores y teniendo en cuenta los datos disponibles en la SDM, se estimó el valor equivalente de la vida útil promedio remanente para los controladores C800 y C900 al momento de ser remplazados por el contratista implementador del SSI así: Tabla 5. Valor remanente estimado por controlador Valor Remanente Tipo de Controlador por controlador C800 $ 16.641.443 C900 $ 41.439.357 Tabla 6. Valor remanente total de los controladores Cantidad Referencia Precio Subtotal controladores Tipo C800 333 $ 16.641.443,00 $ 5.541.600.519,00 Tipo C900 202 $ 41.439.357,00 $ 8.370.750.114,00 Total 535 - $ 13.912.350.633,00 PROCEDIMIENTO DE EJECUCION DE ACTIVIDADES Vs VALOR RETOMA El valor de retoma de los controladores C800 y C900, será utilizado dentro de la ejecución del contrato para realizar, además de las cantidades establecidas en el anexo 8 del Pliego de Condiciones, la implementación de nuevas intersecciones semaforizadas, para el suministro, instalación y puesta en operación de detectores vehiculares y para complementar intersecciones semaforizadas existentes (pasos peatonales, sonoros y/o biciusuarios), los valores de cada uno de estos ítems serán los ofertados por el contratista en la propuesta económica Anexo 8 del 3 Precio de mercado promedio de controladores de última tecnología tomando como referencia precio Siemens, Kapsch, Etra y Sice, como equivalente para establecer el valor remanente de los controladores C900. 4 Precio de venta facilitado por Siemens relativo al año 2011, actualizado anualmente por variación en IPC. El IVA vigente al momento de la compra de los controladores C800 era de 16%. PA05-PR19-MD13 V.1.0 Página 3 de 5

Pliego de Condiciones. La amortización del valor de la retoma será mediante los siguientes items: Nuevas intersecciones que incluye diseño, construcción, suministro e implementación. Suministro, instalación y puesta en operación de Detectores Vehiculares por Accesos y todas las actividades descritas para este ítem. Adecuación para complementar Intersecciones actuales con pasos peatonales, sonoros y/o biciusuarios y los ítems asociados. Los componentes anteriores a realizar por contratista y con cargo al valor de la retoma deberán cumplir con las especificaciones definidas en el Anexo Técnico y serán reconocidos a los valores ofertados por el Contratista en el Anexo No.8 para cada uno de los componentes mencionados. Las cantidades a ejecutar de cada uno de estos ítems referidos anteriormente se definirán semestralmente (julio de 2018, enero de 2019 y julio de 2019) por parte de la SDM de acuerdo a sus necesidades de la ciudad y el cronograma aprobado por la Secretaría Distrital de Movilidad en cuanto a la programación de retiro. Previo a la definición de las cantidades a ejecutar se debe tener en cuenta el monto equivalente de los controladores C800 y C900 retirados por el contratista implementador del SSI desde el inicio de la implementación del SSI, el valor sin IVA de cada uno de los ítems que se instalarán (nuevas intersecciones, sensores o complementos) y el monto restante del valor de la retoma por amortizar. En el caso de que las cantidades a ejecutar consistan en nuevas intersecciones o el suministro, instalación y puesta en operación de detectores vehiculares, estos se amortizarán incluyéndolas dentro de la metodología de recibo a satisfacción de intersecciones adicionales o sensores adicionales por parte de la SDM. Para el caso de que las cantidades consistan en complementos (pasos peatonales, sonoros y/o biciusuarios) estos se incluirán linealmente durante al semestre hasta completar el 100% de los complementos establecidos por la SDM para dicho semestre. En dicha ejecución semestral el proponente adjudicatario deberá garantizar que en el último mes del semestre la ejecución no podrá ser superior el 17% de los complementos establecidos para el semestre. MANUALES DE LOS EQUIPOS INCLUIDOS EN LA RETOMA. Se anexa dos manuales suministrados por la empresa proveedora del sistema actual de semaforización. Uno por cada referencia de controlador. Anexo Manual C800 y Anexo Manual C900. UBICACIÓN Y ESTADO CONTROLADORES INCLUIDOS EN LA RETOMA Se anexa el listado de ubicación de los 535 controladores de tráfico para la retoma. Anexo Listado Controladores para Retoma. PA05-PR19-MD13 V.1.0 Página 4 de 5

RESPONSABILIDAD RESPECTO DE LOS CONTROLADORES INCLUIDOS EN LA RETOMA De conformidad con el cronograma de implementación del sistema y dentro de las actividades de desmonte de los controladores existentes en retoma, se aclara que llegado el momento de intervenir una intersección donde se encuentre uno o varios de los controladores sobre los cuales recae la oferta de retoma, la SDM y el Contratista adelantarán conjuntamente los trámites correspondientes para que una vez desmontados los controladores, éstos sean transferidos al contratista y por lo tanto sean de su entera responsabilidad. En virtud de lo anterior, la actividad de desmonte y transporte estará a cargo del contratista, en tanto a partir de la fecha de desmonte y una vez se haya efectuado el procedimiento interno correspondiente para tal fin, los controladores pasarán a ser parte de su patrimonio. PA05-PR19-MD13 V.1.0 Página 5 de 5