P L A N D E T R A B A J O A L E J A N D R A U G A L D E C A S T R O

Documentos relacionados
T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A

P a u l C e l a n ( A n t e m í )

1 E N V I T E 2 R E C H I F L E T R I S T O N G O 3 P A L I Z A M O R M O S A 4 C H U C E A D A F U L E R A 5 G A R R O T E E M B R E T A D O

1 8 0 x c m. A c r í l i c o / Te l a

C A N D I D A T O S A D I P U T A D O S

NOTICIAS DE ULTIMA HORA CONFIRMAN QUE LA NORMALIDAD REINA EN ESPAÑA : L as versiones que llegan de

Programa de Apoyo a la Reforma Judicial No. del Préstamo: N 2497/OC-CH

LEY DE PRESUPUESTO 2011: Partida 03 PODER JUDICIAL

Los RRHH y la Profesionalización

Informe Cuenta Pública Fiscal Nacional: División de Estudios, Evaluación, Control y Desarrollo de la Gestión

Principales Necesidades, Inquietudes y Peticiones Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder Judicial APRAJUD A.G.

Programa de Estudios Sociales del Delito Instituto de Sociología, PUC

Las canales amparadas por la Indicación Geográfica P r o t e g i d a p a r a s u

Tabla 3 Diámetro de la Nombre Perímetro de la muñeca muñeca (aprox.) Cierre: (20 minutos) Perímetro de Nombre Tal a o

Desde California llegan ya donativos para los niños pobres de Puerto Rico

^^conocerán los EE. UU, en H. América a los gobiernos creados por las revoluciones

SERVICIO CIVIL: SOCIO ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS EN EL ESTADO LOGROS Y DESAFÍOS 1 2 D E O C T U B R E

CONTEXTO CONSTITUCIONAL

Comisión de Constitución Cámara de Diputados. 13 de Mayo de 2015

e l E n i, 241) C anal S t., N e w Y o rk. T e l é f o n o : C an al

El vapor Ortega fué ren olcado a la Habana seiridestruido por un incendio. La dictadura no ha de íavorecei a un solo partido sino a la nación entera

AGENDA 2030 EN CHILE. Gobierno de Chile. Secretaría Técnica Consejo Nacional para implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

POLITICA JUDICIAL 2012 POLÍTICA JUDICIAL 2012

SISTEMA DE ACREDITACION Y MEJORA CONTINUA DE LA GESTION GOBIERNOS REGIONALES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS GENERALES DE LA ESCUELA JUDICIAL

tj N IC O D IA R IO E S P A.^ O L E H IS P A N O A M E R IC A N O E N N U E V A Y O R K. NUEVA YORK, SABADO 1 DE AGOSTO DE 1931.

PROGRAMA ESTRATEGICO CONFEDERACION NACIONAL DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE CHILE ASEMUCH

ACEPA ACADEMIA EUROPEA DE PARAPSICOLOGIA

Clase 4: Creación de valor en el Poder Judicial.

SEMINARIO PERSONAS EN EL ESTADO: HACIA UN PAÍS DE CLASE MUNDIAL

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES. Calidad Universitaria

Ayuntamiento de Madrid

Promotion and Strengthening of the Rule of Law in the maintenance of international peace and security. Nueva York, miércoles 19 de febrero de 2014

U N IC O D I A R IO E S P A Ñ O L E H I S P A N O A M E R I C A N O E N N U E V A Y O R K.

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013

ACEPA ACADEMIA EUROPEA DE PARAPSICOLOGIA

XXXIX Mesa Directiva de la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe México, 11 y 12 de mayo, 2006

Proyecto de Reforma y Modernización del Estado

Comentarios a las Reflexiones sobre las Viruelas, del Dr. Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo (1785)

Proyecto de Ley sobre Colegios Profesionales. Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile

le l P A R T ID O R A D IC A L S O C IA L IS T A E S PA Ñ O L

Marco Legal que sustenta los procesos de Evaluación y Acreditación de Carreras

Guía de Uso Programa Mi Jardín Sustentable

Rendición de cuentas de la gestión de 9 años de trabajo. Dr. Miguel Angel Cardoza Ayala Magistrado Corte Suprema de Justicia

REFORMA PROCESAL PENAL EN AMÉRICA LATINA Avances y desafíos

R E A L I Z A C I Ó N PERÚ

Institucionalización de políticas públicas de derechos humanos.

Evaluación de resultados en la aplicación de políticas públicas sanitarias, un acercamiento al enfoque EVIDEM

Las guarniciones fronterizas de Guatemala fueron atacadas por la Cuyamel Fruit Co.

R E A L I Z A C I Ó N

GESTIÓN POR COMPETENCIAS, FORMACIÓN Y DIÁLOGO SOCIAL EL ROL DE AEBU

SR. JOSÉ GOÑI CARRASCO Ministro de Defensa Nacional. MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

b. Antecedentes en Poder Legislativo Provincial.

CATÁLOGO DE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES DE CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR

3P9.1 DISEÑO CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE INDICADORES Y REPORTES PARA EL PODER JUDICIAL, AÑO 2013

27 de agosto de 2004 ISSN

Declaración de San José, Costa Rica, para el fortalecimiento de la profesión docente

ACTIVIDADES INCIDENCIA JÓVENES Y MUJERES DE LAS OPPS CNCJ PERÚ

PERFILES DE CARGO. I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Directivo Gerente 1 Despacho del Gerente Accionistas

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley.

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

Sistema Electrónico de Evaluación de Desempeño y Plan de Trabajo Evaluar (Solo para supervisores)

R E A L I Z A C I Ó N

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO

SUPERINTENDENCIA DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO FICHA DE PERFIL DE CARGOS

AIDE-MEMOIRE Y AGENDA. "Políticas públicas e innovación para. Desarrollo Sostenible en América Latina "

COMPONENTES ESTRATÉGICOS

Modernización Policial.

BASES PARA EL FONDO DE FORTALECIMIENTO PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Fundación Colunga 2015

ACEPA ACADEMIA EUROPEA DE PARAPSICOLOGIA

F U N D A D O POR DON 0SE B A T l L E Y O R D O Ñ E Z EL > 6 DE J U N I O DE « '»eriarclóo 0 E O O A4 I N C O A LLAMENOS CHURRASOUERA

CUENTA PÚBLICA 2014 Comisión de Hacienda. Unidad Administradora de los Tribunales Tributarios y Aduaneros

Proyecto de Ley sobre Colegios Profesionales. Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile

TRIBUNALES TRIBUTARIOS Y ADUANEROS LEY NRO INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS NUEVOS TRIBUNALES TRIBUTARIOS Y ADUANEROS

Unidad de Seguridad de la Información - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Encargado(a) de Seguridad de la Información

* S P A N A ABRIO SUS CONSTITUYENTES

El rol de la Transparencia en la Gestión Municipal. Julio Echeverría Diagonal Capítulo Ecuador de Julio de 2010

DE TU ELECCIÓN DEPENDE NUESTRO FUTURO NORMATIVO, NOSOTROS LO CONSTRUIREMOS CONTIGO, LOS REPRESENTANTES A LOS CONSEJOS DE FACULTAD Y ACADÉMICO.

Plan Táctico (Operacional) De: La Escuela Nacional de la Judicatura

Sistema de Planificación y Seguimiento de Gestión

PROGRAMA DE REFORMA AL SISTEMA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES DEL SECTOR PÚBLICO

Alvaro y Gonzalo Stierling, Empresarios Geomas

División Tecnología y Negocios Dirección ChileCompra Términos de Referencia Jefe(a) departamento de Operaciones

Seminario: Políticas Locales de Seguridad Democrática

ESCUELA HIJOS DEL SOL

Triángulo de Mejores Prácticas para Partidos Efectivos

Proyecto de ley que Fortalece el Carácter Público y Democrático de los Partidos Políticos y Facilita su Modernización

Plan Estratégico

Introducción al Derecho Procesal

1. RESULTADOS PRIMER AÑO (2015) DE IMPLEMENTACIÓN DEL INSTRUCTIVO

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado

R E A L I Z A C I Ó N

Doctor SAÚL MONTERO GARCÍA Gerente Hospital Nuestra Señora de Guadalupe Ciudad

Transcripción:

P L A N D E T R A B A J O A L E J A N D R A U G A L D E C A S T R O Programa de Trabajo para la conducción de la Asociación Nacional de Profesionales del Poder Judicial APRAJUD 2016-2018

1.- QUIENES SOMOS? Somos un conjunto de profesionales de diversas áreas del conocimiento, motivados por el deseo de contribuir y participar activamente en nuestra Asociación de Profesionales del Poder Judicial desde nuestra propia experiencia en la Institución, lograr posicionarla definitivamente como la mejor asociación gremial del Poder Judicial. Queremos ser un aporte y mejorar diversos aspectos de la gestión de APRAJUD, mediante el fortalecimiento de una estructura administrativa y profesional acorde tanto a los nuevos desafíos y exigencias que nos impone la normativa legal para ello deseamos considerar los diversos requerimientos que nos exigen nuestros socios de los Escalafones de Empleados, Escalafón Secundario y Corporación Administrativa. Se hace necesario dejar atrás el estilo de gestión de transición, y pasar a una etapa de gestión integral que afiance la madurez que exige nuestra evolución como asociación gremial. Nuestra propuesta apunta a implementar diversas medidas en el corto, mediano y largo plazo, agrupadas en 3 ejes: 1. Mayor representatividad de la diversidad y democratización en las decisiones adoptadas, que considere criterios de igualdad ante la gran variedad de la composición de socios y socias, alcanzando una efectiva Descentralización y empoderamiento real de las directivas regionales; 2. Mejoramiento efectivo de la carrera funcionaria y condiciones laborales de nuestros socios y socias; 3. Nueva Gestión, que involucre un proceso previo de planificación, instaure sistemas efectivos de organización y control, todos en torno a un sistema de comunicaciones acorde a nuestros tiempos: moderno y, por sobre todo, transparente. Tenemos la convicción de que para cumplir con las expectativas propuestas, necesariamente debe haber un cambio en la conducción, donde el equipo directivo que lidere la Nueva Gestión deba abocarse responsablemente y con férreo compromiso, a implementar un sistema moderno de gobierno gremial, que aplique en forma práctica el concepto de control de gestión, con criterios democráticos, de probidad y transparencia que exigen nuestras bases y la propia sociedad en la cual estamos insertos, con la necesaria participación de directivas regionales, a fin de concretar en tiempos acotados las metas que nos hemos propuesto, muchas de ellas sin avance, por la ausencia de indicadores de control Esperamos contar con su apoyo en las próximas elecciones de APRAJUD. 25 y 26 de Abril, vota por:

Candidatos a la Directiva Nacional de APRAJUD Equipo Gestión para todos 1. Alejandra Isabel Ugalde Castro. Administrador 3 Top Stgo. 2.- PRESENTACION DE LOS CANDIDATOS: 2.1 ALEJANDRA ISABEL UGALDE CASTRO Estimados socios y socias. Soy Alejandra Ugalde, madre de tres hijos, ingeniera comercial y abogada. Ingresé al Poder Judicial en el año 2005, con el inicio de la Reforma Procesal Penal en la Región Metropolitana, en el cargo de Jefe de Unidad de Administración de Causas, para luego ascender al cargo de Administradora del 3 TOP de Santiago. Mi madre fue funcionaria judicial del antiguo sistema penal, lo que me hizo directa espectadora de los cambios que se han generado en nuestra administración de justicia. Una experiencia importante también para mí, fue la increíble oportunidad de haberme desempeñado como Administradora en Comisión de Servicios de la Unidad de Apoyo Administrativo de los Juzgados Civiles, que depende de la CAPJ, lugar desde donde pude vivir muy de cerca la realidad de muchos profesionales y funcionarios, quienes no cuentan con la estabilidad laboral y las mismas condiciones que debe tener todo funcionario que se desempeñe en el Poder Judicial. En el plano gremial, señalarles que comencé a participar activamente en APRAJUD, en el mes de Septiembre del año 2013, cuando resulté electa Presidenta de la Regional Santiago. En Noviembre de dicho año, luego de un proceso de elecciones especial, asumí como Secretaria interina de la Directiva Nacional, cargo que fue ratificado por el gran apoyo de todos los socios en el mes de Abril de 2014. En el poco tiempo que me he desempeñado en los cargos de Presidenta de la Regional Santiago y Secretaria Nacional, creo haber sido un aporte la Aprajud. Desde mi activa participación en la Comisión de Carrera funcionaria, nos propusimos férreamente en Octubre de 2013 lograr que los Jefes de Unidad pudieran acceder directamente a cargos de Administrador de Tribunal. Dicho logro fue materializado en el mes de Octubre de 2015. Se podría decir que es el logro más relevante y lo más semejante a la anhelada carrera horizontal que se pretende por otros gremio A nivel de gestión interna puedo decirles que he contribuido a que gran parte de la información, acuerdos de asambleas y reuniones de directorio nacional, se materialicen a través de actas, documentos que están a su completa disposición.

Desde el año 2013 participo en la comisión de Reforma de Estatutos, instancia que permitió dar orgánica a nuestra asociación a través de la instauración y reglamento de las asociaciones regionales. Asimismo, y en un proceso arduo de trabajo sistemático, se logró refundir y plasmar en un documento de readecuación y reforma de estatutos. También quisiera destacar mi participación en la Mesa Técnica del Ministerio de Justicia, para la Reforma Procesal Civil, desde la cual tuvimos oportunidad de dejar muy en alto nuestro rol de profesionales de la gestión judicial. Durante el año 2015, tuve la misión de representar a mis colegas administradores ante la Comisión Evaluadora de la Corte de Apelaciones de Santiago, realizando férreas defensas y logrando que la mayoría de los Administradores dependientes de la Corte de Apelaciones de Santiago, obtuvieran nota superior a 6,5, a pesar de algunos informes negativos de Comités de Jueces, que daban cuentas de apreciaciones subjetivas del desempeño y no objetivas, que es lo que seguiré defendiendo férreamente, para todos los escalafones. TEMAS PENDIENTES Por mi experiencia y conocimiento del funcionamiento actual de Aprajud, creo sinceramente que dada la conformación de la actual directiva nacional, no existen garantías de que todos estos anhelos se cumplan durante el próximo período. Debe existir necesariamente un cambio de rumbo, que consiste en primer término mejorar nuestra propia gestión interna. Se requiere de manera urgente profesionalizar la gestión gremial, con líderes comprometidos 100% con la Asociación, por sobre intereses personales o solo de algunos grupos, pues acá todos y cada uno de nosotros es importante. El desafío es transversal para todos los asociados. 3.- DETALLE DE INICIATIVAS SEGÚN EJE PROGRAMATICO Eje 1: Mayor Participación y Descentralización Regional Eje 2: Carrera Funcionaria y y Bienestar Eje 3: Gestión Y Efectividad

EJE 1: PARTICIPACION y DESCENTRALIZACION REGIONAL 1. C o n s o l i d a r a l a A p r a j u d c o m o u n r e f e r e n t e p r o f e s i o n a l y t é c n i c o p a r a l a t o m a d e d e c i s i o n e s d e l P o d e r J u d i c i a l, m e d i a n t e l a p a r t i c i p a c i ó n d i r e c t a d e s o c i o s c o n o c e d o r e s d e l a s t e m á t i c a s. L e v a n t a m i e n t o p e r m a n e n t e d e t e m a s d e i n t e r é s g e n e r a l. 2. C o o r d i n a c i ó n p e r m a n e n t e e n t r e d i r e c t i v a N a c i o n a l c o n r e g i o n a l e s, y C o n s e j e r o C o n s e j o S u p e r i o r, a f i n d e m e j o r a r t o m a d e c i s i o n e s e n e s a i n s t a n c i a 3. D e m o c r a t i z a c i ó n d e l a s d e c i s i o n e s a l i n t e r i o r d e l D i r e c t o r i o c o n s i d e r a n d o c r i t e r i o s d e i g u a l d a d e i n c l u s i ó n. 4. A c t i v i d a d e s l o g í s t i c a s y d e c o o r d i n a c i ó n d e A s a m b l e a N a c i o n a l d e s o c i o s y d e C o n s u l t i v o s d e D i r e c t i v o s, a c a r g o d e l a d i r e c t i v a r e g i o n a l d o n d e s e r e a l i c e d i c h o e v e n t o 5. Q u e s e a n l a s d i r e c t i v a s r e g i o n a l e s l a s q u e p r o p o n g a n l o s t e m a s a s e r a n a l i z a d o s e n l a s A s a m b l e a s n a c i o n a l e s d e s o c i o s. 6. I n c l u i r e n e l P r o g r a m a d e A c t i v i d a d e s d e l a D i r e c t i v a N a c i o n a l, a l m e n o s u n a v i s i t a a n u a l d e D i r e c t o r e s N a c i o n a l e s a l a s d i s t i n t a s j u r i s d i c c i o n e s. 7. E x i g i r a l a s d i r e c t i v a s r e g i o n a l e s u n p l a n d e t r a b a j o b i a n u a l y p r o p o n e r f o r m a l m e n t e s a n c i o n e s a a q u e l l a s d i r e c t i v a s q u e n o c u m p l a n c o n s u c o m e t i d o. 8. I n t e g r a r a A p r a j u d a A s o c i a c i ó n d e E m p l e a d o s F i s c a l e s ( A N E F ) y o r g a n i s m o s i n t e r n a c i o n a l e s EJE 2: CARRERA FUNCIONARIA Y MEJORAMIENTO CONDICIONES LABORALES

1. M e j o r a m i e n t o y n i v e l a c i ó n d e l a s r e m u n e r a c i o n e s ; P e r f e c c i o n a m i e n t o d e l s i s t e m a d e r e t i r o p r e v i s i o n a l ; y e s t a b l e c i m i e n t o d e a s i g n a c i o n e s p o r z o n a s, a t r a v é s d e l a a c c i ó n c o n j u n t a c o n e l r e s t o d e l a s a s o c i a c i o n e s d e l P o d e r J u d i c i a l, e n l a M e s a d e N e g o c i a c i ó n d e l M i n i s t e r i o d e J u s t i c i a 2. C o n t i n u a r c o n a c c i o n e s e n c a m i n a d a s a p e r f e c c i o n a m i e n t o p e r m a n e n t e d e s u s a s o c i a d o s 3. E s t a b i l i d a d l a b o r a l d e A d m i n i s t r a d o r e s p r o f e s i o n a l e s C A P J 4. P e r f e c c i o n a m i e n t o d e l s i s t e m a d i s c i p l i n a r i o 5. P l a n d e D e s a r r o l l o d e c a r r e r a 6. C l i m a l a b o r a l. T r a b a j o p e r m a n e n t e c o n r e s t o d e a s o c i a c i o n e s y U n i d a d d e C l i m a l a b o r a l d e C A P J. 7. A p r o b a c i ó n d e l P l a n d e I n t e r v e n c i ó n d e a p o y o g r e m i a l. 8. A c t i v i d a d e s d e p o r t i v a s y r e c r e a t i v a s EJE 3: GESTION Y EFECTIVIDAD A. P l a n i f i c a c i ó n E s t r a t é g i c a 9. C o m e n z a r u n p r o c e s o f o r m a l d e P l a n i f i c a c i ó n E s t r a t é g i c a, q u e c o n s i d e r e l a d i v e r s i d a d e i n t e r e s e s e x i s t e n t e s d e s o c i o s d e A p r a j u d. Q u é q u e r e m o s d e n u e s t r a A s o c i a c i ó n?? C r i t e r i o s : i n t e g r a c i ó n, i g u a l d a d, i n c l u s i ó n d e s o c i o s d i v e r s o s e s t a m e n t o s. 1. P o s i c i o n a r a l a A p r a j u d c o m o r e f e r e n t e e n l a d i s c u s i ó n d e t e m á t i c a s d e i n t e r é s d e l P o d e r J u d i c i a l, c o n u n a pos t u r a c r í t i c a d e s d e p u n t o d e v i s t a d e l a s d e c i s i o n e s a d o p t a d a s p o r a u t o r i d a d e s j u r i s d i c c i o n a l e s y C A P J 2. G o b i e r n o J u d i c i a l.

B. G e s t i ó n I n t e r n a 1. M a t e r i a l i z a c i ó n d u r a n t e l o s t r e s p r i m e r o s m e s e s d e g e s t i ó n l a a d q u i s i c i ó n d e u n a s e d e g r e m i a l. 2. R e d e f i n i c i ó n i n t e r n a d e f u n c i o n e s y r o l e s a l i n t e r i o r d e l D i r e c t o r i o, r e f o r z a n d o l a c o o r d i n a c i ó n c o n l a s d i r e c t i v a s r e g i o n a l e s y e l c o n t r o l d e g e s t i ó n d e l a s i n i c i a t i v a s g r e m i a l e s. 3. M a t e r i a l i z a r i n i c i a t i v a s l e g a l e s p e n d i e n t e s, c o n c r e t a n d o v i s i t a s p e r m a n e n t e s a d i p u t a d o s y S e n a d o r e s. M i n i s t e r i o d e J u s t i c i a ( r é g i m e n d i s c i p l i n a r i o, p r o y e c t o c r e a c i ó n l e g a l c a r g o a d m i n i s t r a d o r d e C o r t e ; c a r r e r a h o r i z o n t a l ) 4. C o n t r o l y E v a l u a c i ó n p e r m a n e n t e d e l a s c o m i s i o n e s c r e a d a s e n A s a m b l e a s 5. E f e c t i v i d a d y m e j o r u t i l i z a c i ó n d e l o s t i e m p o s a s i g n a d o s a l a d i s c u s i ó n d e t e m a s r e l e v a n t e s e n l a s A s a m b l e a s N a c i o n a l e s y C o n s u l t i v o s, e l a b o r a c i ó n d e m i n u t a d e t e m a s i n t e r é s c o n p a r t i c i p a c i ó n d e d i r e c t i v a s r e g i o n a l e s. C. C o m u n i c a c i o n e s y T r a n s p a r e n c i a 1. R e d i s e ñ o d e l a p a g i n a w e b. I n t e g r a c i ó n c o n r e d e s s o c i a l e s. H a b i l i t a c i ó n d e e s p a c i o p a r a c o m u n i c a d o s d e d i r e c t i v a s r e g i o n a l e s. 2. M e j o r a r l a i n f o r m a c i ó n a l a s b a s e s c o n a p o y o p r o f e s i o n a l p a r a l a g e s t i ó n d e c o m u n i c a c i o n e s. N o t i c i a s, c o m u n i c a d o s, v i s i t a s, a s o c i a d o s 3. B o l e t í n m e n s u a l d e a c t i v i d a d e s n a c i o n a l e s y r e g i o n a l e s, 4. C u e n t a d e g e s t i ó n a n u a l p u b l i c a d a e n p a g i n a w e b, q u e i n c l u y a i n f o r m a c i ó n p o r m e n o r i z a d a d e l a u t i l i z a c i ó n d e l o s r e c u r s o s f i n a n c i e r o s d e l a a s o c i a c i ó n.

5. P u b l i c a c i ó n e n l a p á g i n a w e b d e a c t a s d e r e u n i o n e s d e d i r e c t o r i o n a c i o n a l y m i n u t a s d e t e m a s d i s c u t i d o s e n r e u n i o n e s c o n a u t o r i d a d e s p ú b l i c a s y C o m i t é s e n l o s c u a l e s s e n o s h a c o n v o c a d o.