Sra. Cecilia Molina D. - Enfermera Matrona - Magíster en Enfermería Médico Quirúrgica - Instituto de Enfermería. Sra. Adela Sanguinetti V.

Documentos relacionados
Sra. Maite Alberdi Enfermera Especialista en Enfermería en Salud Familiar y Comunitaria Instituto de Enfermería. Sra. Beate Messing Enfermera

Sra. Marta Lobos Santos Enfermera y Matrona Magíster en Comunicación Instituto de Enfermería. Sra. Beate Messing Grube Enfermera Especialista en

Sr. Mauricio Barría Pailaquilén - Enfermero Universitario - Magíster en Epidemiología Clínica (C) Instituto de Enfermería. Sra. Beate Messing G.

enfermería familiar y comunitaria Tema 1. Los Sistemas Sanitarios... 1 Tema 2. La Atención Primaria de Salud (APS)... 5

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería en el Ciclo Vital III Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad presencial

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 1. Asociación Médica Mundial AMM. (2008). Declaración de Helsinki.

MÓDULO I. SALUD-ENFERMEDAD Y SUS CONDICIONANTES Objetivos docentes: Se pretende que el estudiante:


DESTINATARIO: Alumnos de los grupos OPE MADRID ABRIL, JUNIO Y SEPTIEMBRE ASUNTO: Tutoría de examen extra

MARCELA OLMOS NIEVA 2015, CHILE

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería Clínica I Grado en ENFERMERÍA 2º curso. Modalidad presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

CURSOS ACREDITADOS POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA Fundamentos de la investigación en ciencias de la salud: Análisis multivariante

3er Curso Atención Primaria Salud: Manejo paciente geriátrico. 21,22 y 23 de Noviembre 2013

PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR EL SISTEMA NACIONAL CUBA DE SALUD. Dr. Alberto Fernández Seco. Ministerio de Salud Pública Abril 2014

CURSOS ACREDITADOS POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA

CURSOS ACREDITADOS POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISION BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO

Seminario: Primeros Auxilios Empresas constructoras

MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA

Programa de Estudios por Competencias (Incluir el nombre de la unidad de aprendizaje) Créditos

GRATIS 1 CURSO A ELEGIR EXCLUSIVO PARA AFILIADOS SATSE ALICANTE. Formación a distancia acreditada exclusiva afiliados

Designación: Subproceso que engloba la atención al anciano con riesgo de fractura de cadera, con el fin de disminuir la incidencia de ésta.

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS BIBLIOGRAFÍA CONOCIMIENTOS GENERALES (INTERMEDIO) NIVEL INTERMEDIO. ECONOMÍA DE LA SALUD

DIPLOMADO EN KINESIOLOGÍA GERONTOLÓGICA. Calendarización y Materias 2017

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO

1 Marco Demográfico, Social y Sanitario

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LAS PERSONAS MAYORES. MATERIA Datos de la materia Nombre

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

GRATIS 1 CURSO A ELEGIR EXCLUSIVO PARA AFILIADOS SATSE. Formación a distancia acreditada exclusiva afiliados

Diplomado en Pedagogía universitaria en Ciencias de la Salud

CURSOS ACREDITADOS DE SANIDAD / EDUCACIÓN Horas. Aprende a crear actividades con JClic 60

Curso Presencial. Actualización en Enfermería Intensiva: Gestión Continua del Cuidado de la Persona Críticamente Enferma

Sra. Annemarie Nielsen Químico Farmacéutico - Universidad Austral De Chile

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Diseño y validación de la escala para la valorar la fragilidad de los pacientes crónicos. EPADI.

INFORMACIÓN GENERAL PROGRAMA GENERAL UNIDAD ACADÉMICA INTRODUCCIÓN INFORMACIÓN GENERAL DIRECTORES Y COORDINADORES DEL PROGRAMA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

PROGRAMA DE LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA MÉDICO- QUIRÚRGICA

DIRIGIDOS A TODAS LAS CATEGORÍAS NO SANITARIAS

CURRICULUM VITAE. Dariana Cao Abreu. Bachillerato en la Habana Cuba. Pediatría Ginecología y Obstetricia Adultos: Clínica y Cirugía

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería Clínica II Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad Presencial

104 Calidad en instituciones sanitarias para médicos 4,7 Créditos CFC 100 horas. 106B Habilidades de la comunicación II 3,8 Créditos CFC 100 horas

! " # $ % $ % & ' ( $ ) * + *, -../

DIRIGIDOS A TODAS LAS CATEGORÍAS NO SANITARIAS

CURSOS ACREDITADOS SANIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO

CURRICULUM VITAE INFORMACIÓN PERSONAL MARTA MARTINEZ MENSAT. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN. Nombre

Programa UNIDAD ACADÉMICA MODALIDAD DURACIÓN. Presentación. Presentación. Directora del Programa. Equipo Docente. Objetivos.

ANDREA CONSTANZA REBOLLEDO OYARZÚN

Sra. Maria Cristina Torres Andrade Enfermera y Matrona Mg. en Desarrollo Rural Instituto de Salud Pública. Sra. Ana Reckmann Artigas Enfermera Mg.

DIRIGIDOS A TODAS LAS CATEGORÍAS NO SANITARIAS

Fisioterapia

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

MEDICINA SYLLABUS PLAN 14

Guía Docente Técnicas Básicas en Urgencias y Emergencias I

PROGRAMA ACADÉ MICO DÉ ÉSPÉCIALIDAD ÉN GÉRIATRI A

Actividades del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las técnicas diagnóstico

CONCLUSIONES. 1. Dado el progresivo aumento del volumen de información que. 2. SIENGE es un sistema de información que permitirá brindar a

Programa sintético Ciencias Biomédicas V. Modificado por: Dr. Azahel de Jesús Rangel López 1 1 Docente de Carrera de Enfermería UASLP-COARA

Cursos de SANIDAD. Procesos de Enfermería en Geriatría A distancia 120 h

FACULTAD DE MEDICINA MED903 (GERIATRIA) MARZO - JUNIO 2014

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA

C U R R I C U L U M V I T A E

Vacunación en el adulto LOS ADULTOS TAMBIÉN NECESITAN VACUNARSE

DESTINATARIO: Alumnos OPE San Sebastián 11/12 (grupo de tarde)

Instituto Español para la Educación y la Formación

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ CONSEJO UNIVERSITARIO CU-UJAP: San Diego, Estado Carabobo Enero Ciudadano: C.I: Presente.-

PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGIA MEDICA ASIGNATURA: ENFERMERÍA 2008

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO en estudios extranjeros AL GRADO EN ENFERMERÍA

TITULACIÓN: GRADO DE ENFERMERÍA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

EL GERIATRA EN LA UNIDAD DE ORTOGERIATRIA

RECONOCIMIENTOS ACADÉMICOS SICUE

Programa Científico. Programa Científico

Cuidado del Adulto Créditos: 10 Licenciatura en Enfermería

ANEXO XIII LÍNEAS DE FORMACIÓN

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería Comunitaria II Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA. PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciado en enfermería

Córdoba, 16 de Mayo de 2018

Aprender los conceptos referentes a la asistencia sociosanitaria.

La intervención de Trabajo Social con el paciente geriátrico y de cuidados paliativos en el domicilio

Apoyo a la docencia. Márquez Hernández, Verónica Victoria

Gestión Estratégica en el Sector Salud

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Formación. Especializada en. Geriatría. Consorci Sanitari del Garraf

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE HUARMEY Creado con R.M. N ED Revalidado con R.D. N ED; R.D. N ED SILABO

GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Farmacología Clínica y Prescripción Enfermera

Nuestro compromiso. Formación acreditada gratuita GRATIS. Nuevos Afiliados SATSE Ceuta

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Comunidad Autónoma del País Vasco Temas

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL SÍLABO

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa:

Enfermera Gestora de Casos. María Rey Grandal Residente 1 Enfermería FyC 25 de Febrero de 2016

personas mayores de Chile Aspectos de Salud.

VALORACIÓN GERIATRICA INTEGRAL (VGI)

Transcripción:

Sra. Cecilia Molina D. - Enfermera Matrona - Magíster en Enfermería Médico Quirúrgica - Instituto de Enfermería. Sra. Adela Sanguinetti V. Enfermera - Especialista en Enfermería Oftalmológica - Instituto de Enfermería.

Este trabajo está dedicado a todas aquellas personas, que como yo, se apasionan por la Enfermería. A mis docentes, que con paciencia y perseverancia me han entregado a lo largo de estos años mucho más que conocimientos; confianza en mis capacidades y una palabra de aliento para sobrellevar situaciones difíciles en mi vida. Siempre las recordaré con respeto y cariño. A mis compañeros, con quienes no solo compartí salas de clases; sino también penas y alegrías. A mis padres y hermana, por su amor y confianza; y por apoyarme incondicionalmente en mis éxitos y fracasos. A mis amigos, por escucharme y estar siempre dispuestos a darme un consejo; por sus retos cada vez que cometí errores, y por enseñarme que es posible confiar en alguien más que en uno mismo. A tí Felipe, por estar a mi lado física y espiritualmente; por tu amor y entrega a pesar de tempestades; y por la vida que pronto emprenderemos juntos. Y en especial, a mis pacientes; ya que es por ellos por quienes he llegado donde estoy ahora.

AGUILERA, M. 2002. Resultados preliminares del Censo 2002 (en línea). Envejecimiento de la Población: Antecedentes Estadísticos. www.censo2002.cl/menu_lateral/noticiero/noticias/31_07_2002.htm. [ Consulta: 26 agosto 2002 ]. BRUNER, S. 1998. Enfermería Médico Quirúrgica. Cap. XX. Vol. II. Ed. Mc Graw Hill. México. CONCHA, M. 1999. Enfermería Geriátrica. (en línea). Manual de Geriatría Pontificia Universidad Católica de Chile. http://escuela.med.puc.cl/paginas/udas/geriatria/geriatria_manual/geriat_ M_22.html. [ Consulta: septiembre 2002 ]. GAC, H. 1999. Algunos aspectos asociados al envejecimiento. (en línea). Manual de Geriatría Pontificia Universidad Católica de Chile. http://escuela.med.puc.cl/paginas/udas/geriatria/geriatria_manual/geriat_m_45.html. [ Consulta: 27 agosto 2002 ]. LOPEZ, C. 2003. Jerarquía de necesidades de Abraham Maslow. (en línea). http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/18/jerarquia.htm. [ Consulta: 14 enero 2003 ]. MARIN, P. 1999. Aspectos Demográficos del Envejecimiento en Chile (en línea). Manual de Geriatría Pontificia Universidad Católica de Chile. http://escuela.med.puc.cl/paginas/udas/geriatria/geriatria_manual/geriat_m_02.html.

[ Consulta: 26 agosto 2002 ]. MARTINEZ, A. 1999 Caídas en el Anciano. (en línea). Artículos Científicos. Clínica Geriátrica El Castillo. http://www.enfervalencia.org/ei/articles/rev53/artic05.htm. [ Consulta: 25 agosto 2002 ]. MINISTERIO DE PLANIFICACION. 2000 Situación del Adulto Mayor en Chile 2000. (en línea). Encuesta CASEN. www.mideplan.cl/sitio/sitio/estudios/adulto2000.pdf. [ Consulta: agosto 2002 ]. MONTECINOS, H. 1999. Caídas en el Adulto Mayor. (en línea). Manual de Geriatría Pontificia Universidad Católica de Chile. http://escuela.med.puc.cl/paginas/udas/geriatria/geriatria_manual/geriat_m_45.html. [ Consulta: 30 agosto 2002 ]. NAVARRO, C. 1999. Atención Domiciliaria a la Tercera Edad: Una Visión de Futuro desde un Enfoque Integral. (en línea). Artículos Científicos. www.enfervalencia.org/ei/articles/rev55/artic11.htm. [ Consulta: 2 septiembre 2002 ]. ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD. 2000. La salud de las personas Adultas Mayores. (en línea). 36 ª Sesión del Subcomité de planificación y programación. www.paho.org/spanish/gov/ce/spp/spp36-07-s.pdf. [ Consulta: 15 septiembre 2002 ]. ROSAS, C. 2002. Cómo citar recursos electrónicos. Instituto de Enfermería. Facultad de Medicina. Universidad Austral de Chile. SALAZAR, C. 1998. Adulto Mayor Mapuche. (en línea). Actas Seminario Mapuche de Cerro Navia. www.soc.uu.se/mapuche/maprint/acta5.html. [ Consulta: 1 septiembre 2002 ]. SANDIA, A. 2000 Las Fracturas. (en línea). Lesiones del Sistema Músculo Esquelético. Aventis Pharma Venezuela www.aventispharma.com.ve/frac.htm. [ Consulta: 30 agosto 2002 ]. UNIVERSIDAD DE OVIEDO. 2003. Traductor de texto. (en línea). Servicio común de informática gráfica. http://tradu.scig.uniovi.es/texto.cgi. [ Consulta: 2 marzo 2003 ]. VALENZUELA, E. 1999. Conceptos básicos para el uso racional de fármacos en el anciano. (en línea). Manual de Geriatría Pontificia Universidad Católica de Chile. http://escuela.med.puc.cl/paginas/udas/geriatria_manual/geriat_m_07.htm. [ Consulta: 29 agosto 2002 ]. VILLASECA, P. 1999. Prevención y Manejo de las Caídas. (en línea). Serie Guías Clínicas del Adulto Mayor. Ministerio de Salud Chile. www.minsal.cl. [ Consulta: 2 septiembre 2002 ].