ANTECEDENTES DE HECHO

Documentos relacionados
ANTECEDENTES DE HECHO. Folio 1/5

ANTECEDENTES CONSIDERACIONES JURÍDICAS

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO

FUNDAMENTOS DE DERECHO

SERVICIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA.

ANTECEDENTES DE HECHO FUNDAMENTOS DE DERECHO

Elaborado por DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN Página 1

ANTECEDENTES DE HECHO:

Puerto del Rosario IES Puerto del Rosario Hostelería y Turismo Cocina y Restauración

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Oferta 2016/2017 Formación Profesional Básica Centros Públicos

ANTECEDENTES DE HECHO:

Oferta 2018/2019 Formación Profesional Básica Centros Públicos

RELACIÓN NOMINAL DE CENTROS

Oferta 2016/2017 Ciclos Formativos de Grado Medio Presenciales Centros Públicos

Los estudios marcados en azul pueden impartirse en régimen dual Isla Municipio Nombre Centro Familia Profesional Estudio

ANTECEDENTES DE HECHO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO

ANTECEDENTES DE HECHO:

DÍA 24 DE ENERO Bienvenida institucional 9:00-9:15 h DISTRIBUCIÓN DE IES

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES

Los estudios marcados en azul pueden impartirse en régimen dual Isla Municipio Nombre Centro Familia Profesional Estudio

31 05/09/2016 CIFP Los Gladiolos TF 489 Procedimientos de Diagnósticos Clínicos y Ortop Completa Hasta 31 agosto No Si

15 12/08/2016 IES Fernando Sagaseta GC 464 Oficina de Proyectos de Construcción Completa Hasta 31 agosto No No

FUNDAMENTOS DE DERECHO

ANTECEDENTES DE HECHO.

CONCURSO DESAFÍO TENERIFE 2030 CURSO ESCOLAR DESAFÍO TENERIFE UNA ISLA ULTRA CONECTADA

ANTECEDENTES DE HECHO

Sierra Nevada: Cambio Climático y Educación Ambiental

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES

Oferta 2018/2019 Ciclos Formativos de Grado Medio Presenciales Centros Públicos

Oferta 2018/2019 Ciclos Formativos de Grado Superior Presenciales Centros Públicos

III. Otras Resoluciones

ANTECEDENTES DE HECHO

Folio 1/5. El presente documento ha sido descargado el 08/05/ :15:45

Hoja1 TFN IES EL TANQUE TFN IES GARACHICO. ALCALDE LORENZO DORTA TFN IES -MANUEL GONZÁLEZ PÉREZ TFN IES LUCAS MART

ANEXO INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DE LA MODALIDAD DE APRENDIZAJE INTEGRADO DE LENGUA INGLESA Y CONTENIDOS DE OTRAS ÁREAS O MATERIAS

PUERTO DEL MARCIAL. Servicios Socioculturales y a la Comunidad (LOE) IES ROSARIO GRAN TARAJAL TUINEJE IES AGAETE PEPE DÁMASO VILLA DE

ESPECIALIDAD CENTRO TIPO DE PUESTO HORAS LECTIVAS

CONSEJERíA DE EDUCACiÓN, CULTURA y UNIVERSIDADES

ANTECEDENTES DE HECHO

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN, INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE DETERMINAN LAS CONDICIONES DEL PILOTAJE DEL MODELO

Documentos Resolución, 3 nov 98, del Director de la Academia Canaria de Seguridad de la Presidencia del Gobierno, por la que se convoca el curso de

Vacantes Finales. Cuerpo Secundaria

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Iguales. III Certamen. Cuentos, poesías, dibujos y fotografías. Fecha límite de entrega de los trabajos: Antes del 30 de octubre de 2008

ANEXO I BASES COMUNES DE LA CONVOCATORIA. Dirigida a todos los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias.

ANTECEDENTES DE HECHO.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES

CANARIA DE CENTROS GLOBE Y RED CANARIA DE HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS. ANEXO I BASES COMUNES DE LA CONVOCATORIA

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO:

ANTECEDENTES DE HECHO

SERVICIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA.

ANTECEDENTES DE HECHO:

Ello se produce en el marco de la cooperación necesaria que rige la actuación de las administraciones públicas, y el carácter preceptivo y

II. Autoridades y personal

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO:

TOQUE, MIRE, GIRE CONOZCA EL EURO: BILLETES Y MONEDAS. TECNOLOGÍA Y LUCHA CONTRA LA FALSIFICACIÓN:

ANEXO II: PROYECTOS DESESTIMADOS

TRIENIO Código del centro LA PALMA CPEIPS SAGRADA FAMILIA LA PALMA CPEIPS SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

ANTECEDENTES DE HECHO

Serán citados por el tribunal

Sección III. Otras disposiciones y actos administrativos ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD

CEPA San Bartolomé de Tirajana Procesos Sanitarios CEPA Completa CEPA San Cristobal Procesos Sanitarios CEPA Completa

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES

Centros de la zona. Distrito Municipio Código CT H Siglas CT H

LISTAS DE ESPERA. 12 IES Tomás Navarro Tomás AGUAS 13 IES Federico García Lorca AGUAS 14 IES Universidad Laboral AGUAS

PLANIFICACIÓN RedECOS

RESOLUCIÓN DE LA DIRECTORA DE LA AGENCIA CANARIA DE CALIDAD UNIVERSITARIA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA POR LA QUE SE MODIFICA LA RESOLUCIÓN N.

ANTECEDENTES DE HECHO:

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO

DEPARTAMENTO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y UNIVERSIDAD

III. Otras Resoluciones

Intercambios de Destinos. Curso 2018/19. Anuncios 597 Maestros

favorecer su empleabilidad.

ANEXO III CENTROS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE AUXILIARES DE CONVERSACIÓN (CUPO CANARIAS) EN EL CURSO

3. Ot r a s disposiciones

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO

ANTECEDENTES DE HECHO

Centro de Magisterio Sagrado Corazón

III. Otras Resoluciones

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES E INSTITUTO DE FOMENTO DE LA REGIÓN DE MURCIA

BOLETÍN OFICIAL DEL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA

PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTO DE CENTRO. Curso

JORNADAS FORMATIVAS: CEP TENERIFE SUR-ABONA

ANTECEDENTES DE HECHO

GESTIÓN DE SUSTITUCIONES DE CUERPOS DOCENTES NO UNIVERSITARIOS EXCEPTO EL CUERPO DE MAESTRO Listado de Nombramientos de fecha: 05 de octubre de 2012

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

ANTECEDENTES DE HECHO

I. Disposiciones generales

Transcripción:

Folio 1/5 Habiendo finalizado los plazos previstos para solicitar la inscripción en la actividad Educativa RedECOS-Crea-Recicl-Arte, procede hacer público el listado de centros admitidos, por categoría, de acuerdo con los siguientes: ANTECEDENTES DE HECHO Primero. La Consejería de Educación y Universidades viene impulsando diferentes iniciativas y nuevos proyectos que fomentan las acciones de información, educación y sensibilización sobre la sostenibilidad ecológica y la lucha contra el cambio climático. Segundo. La Estrategia Canaria de lucha contra el cambio climático aprobada por el Parlamento de Canarias en mayo de 2009, da una gran importancia a las acciones educativas y formativas. Así, en su capítulo III establece una serie de medidas de educación y sensibilización dirigidas a la comunidad educativa de nuestros centros docentes. Tercero. Se hace necesario promover actividades que impulsen en nuestro alumnado los valores de respeto y cuidado del medio natural y la toma de conciencia de la necesidad de una correcta gestión de los residuos. Esta actividad educativa pretende sensibilizar a la comunidad educativa acerca de los problemas que generan los residuos en la naturaleza, así como de la importancia de una adecuada gestión de los mismos. Cuarto. El desarrollo de actividades artísticas persigue generar en el alumnado una serie de valores, actitudes y comportamientos relacionados con esta problemática medioambiental, promoviendo la búsqueda y el descubrimiento de posibles soluciones así como el dar una segunda vida a los residuos. A los anteriores hechos le son de aplicación los siguientes: FUNDAMENTOS DE DERECHO Primero. La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de Mayo, de Educación (BOE n.º 106, de 4 de mayo de 2006) en su artículo 2 establece entre los fines a los que se orientará el sistema educativo, la formación y educación para la adquisición de valores que propicien el respeto hacia los seres vivos y el medio

Folio 2/5 ambiente, en particular, al valor de los espacios forestales y el desarrollo sostenible, reflejándose estos fines posteriormente en el articulado que establece los objetivos y las capacidades en cada etapa educativa. Segundo. La Ley Canaria de Educación no Universitaria 6/2014, de 25 de julio, establece en su artículo 23, apartado 9, que la Consejería competente en materia educativa impulsará acciones encaminadas a incorporar al funcionamiento del sistema educativo una educación en valores tales como la educación ambiental. Tercero. La Asamblea General de las Naciones Unidas del 20 de Diciembre de 2002, subrayando el papel de la acción educativa como elemento indispensable para alcanzar el desarrollo sostenible, transformando nuestras concepciones, nuestros hábitos y nuestras perspectivas para avanzar hacia una mayor eficiencia medioambiental, proclama mediante Resolución 57/254 la Década de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible 2005/2014, invitando a los gobiernos a incluir medidas y estrategias en materia de educación para el desarrollo sostenible. Asimismo, la Asamblea General de la ONU adoptó en septiembre de 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia. Cuarto. El Pleno del Parlamento canario en su sesión del 14 de mayo de 2009, aprobó por unanimidad y a propuesta de los tres grupos políticos de la Cámara, la Estrategia Canaria de Lucha contra el Cambio Climático Quinto. El Decreto 113/2006, de 26 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes (BOC n.º 148, de 1 de agosto de 2006) atribuye a la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa la potestad de desarrollar el fomento de las iniciativas de investigación e innovación educativas y de elaborar y ejecutar los programas de formación y perfeccionamiento del profesorado y de elaborar y ejecutar los programas de formación y perfeccionamiento del profesorado. Quinto. Por Resolución de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa n.º 927 de 16 de noviembre de 2015 se convoca la actividad educativa RedECOS-Crea-Recicl-Arte. En virtud de lo anteriormente expuesto, de conformidad con lo contemplado en la Orden de 13 de junio de 2008 (B.O.C. n.º 128, de 27.06.08) por la que se faculta a la Dirección General la autorización de la totalidad de los pagos correspondientes a sus servicios,

Folio 3/5 RESUELVO Único.- Determinar los centros docentes que participan en la actividad educativa RedECOS-Crea- Recicl-Arte, por categoría, y que se relacionan en el Anexo I.

Folio 4/5 CATEGORÍA EDUCACIÓN PRIMARIA 35007829 CEIP Marpequeña 38000627 CEIP Miranda 38009801 CEIP San Antonio 38000834 CEIP Principe Felipe 35007283 CEIP Jose Sánchez Sánchez 35010300 CEIP Alfredo Krauss 38004438 CEIP Matías Llabrés Verd 35000860 CEIP Playa de Mogán 35000938 CEIP Manuel Balbuena Pedraza 35006783 CEIP Frontón 35006795 CEIP Trujillo 35007908 CEIP Pablo Neruda 38001437 CEIP Plus Ultra ANEXO I CATEGORÍA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 38003409 CEO Manuel de Falla 35010154 IES Lomo la Herradura 38011133 IES El Chapatal 38011546 IES María Pérez Trujillo 38005066 IES Virgen de las Nieves 35009401 IES José Zerpa 35010294 IES Profesor Juan Pulido Castro 35009218 IES Yaiza 38002065 IES San Marcos 35009577 IES El Rincón 38003057 IES Antonio González González 35010130 IES Gran Canaria 38006162 IES Teobaldo Power 35004311 IES Realejos 35003630 IES San Diego de Alcalá 35010488 IES Carrizal 35006187 IES Puerto del Rosario 38008675 IES San Benito 35002911 IES Pérez Galdós 35000628 IES Saulo Torón

Folio 5/5 38010803 IES Daute Los Silos 35009361 IES Santo Tomás de Aquino CATEGORÍA RESTO DE ENSEÑANZAS 35004105 IES Guía 38011133 IES El Chapatal 38002065 IES San Marcos 38003057 IES Antonio González González 38009035 CEPA Santa Cruz de Tenerife 38016519 CIFP Los Gladiolos 38010839 IES El Sobradillo 35002911 IES Pérez Galdós 35014676 CIFP Majada Marcial CATEGORÍA OTRAS ENSEÑANZAS (Aula Enclave) 38010581 CEE Inés Fuentes 38015278 IES Cruz Santa 38010839 IES El Sobradillo 35013702 IES Playa de Arinaga 35010543 IES Playa Honda