CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE VALUACIÓN CaNIV

Documentos relacionados
REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS CONSEJOS PROMOTORES

Proyecto Nacional de Certificación. Julio de 2015, Mérida, Yuc.

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE CONTRALORÍA SOCIAL 2017

Manual Único de Procesos

C O N S I D E R A N D O

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO SAN LUIS POTOSÍ

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

LA CONTRALORÍA SOCIAL EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

Conformación de la Asociación Veracruzana de Síndicos (AVESI)

La Unidad deberá contar con un Padrón mínimo de 10 Valuadores Profesionales, de los cuales 2 al menos deberán ser Controladores.

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

XI. DESCRIPCIONES Y PERFILES DE PUESTO DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

La Unidad deberá contar con un Padrón mínimo de 10 Valuadores Profesionales, de los cuales 2 al menos deberán ser Controladores.

Durante el ejercicio fiscal 2016 se realizará la difusión a través de la página:

Plan Anual de Desarrollo Archivístico

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO (PADA) DEL IEEC PARA EL EJERCICIO 2017

Plan Anual de Desarrollo Archivístico Tabla de contenido

MECANISMO PARA LA RECEPCIÓN, EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PROYECTOS.

PROGRAMA PARA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD INDÍGENA (PROIN)

Nombre: Las relaciones colectivas de trabajo. Primera parte.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

REGLAMENTO DEL CONSEJO TÉCNICO DE CATASTRO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE TLAQUEPAQUE, JALISCO. TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR ENTIDAD NACIONAL DE AUDITORES Y CERTIFICADORES DE EDIFICACION ÍNDICE

Herramienta para la competitividad: Trámites empresariales 2006

C O N S I D E R A N D O

CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES

Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño Cooperativismo Juvenil en Panamá Módulo 3

Lineamientos Generales para la Integración de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado de Tabasco 2015

INCORPORACIÓN DE MIEMBROS SCGP Reglamento

Juegos Nacionales Populares 2017 El cual se llevará a cabo conforme a las siguientes bases:

Curriculum Vitae Sonia del Carmen Azar Pérez

CONGRESO DEL ESTADO DE MORELOS PLURINOMINAL

GERENCIA JURIDICA. SUBGERENCIA JURIDICA.

OBSERVACIONES GENERALES.-

INSTRUMENTOS PARA EL CONTROL DE ARCHIVOS DE EL COLEGIO DE MICHOACAN, A.C.

Actividades realizadas del 01 de enero al 31 de Diciembre del 2013.

VALUACIÓN DE CONDOMINIOS HORIZONTALES Y VERTICALES Y SU CÁLCULO DE INDIVISOS

Morelia, Mich. a 7 de octubre de 2014

SISTEMA DE TRANSPORTE CONVENCIONAL DE HIDALGO

Contenido Actividades Generales Actividades específicas Labor de la Sala Superior en su integración de trece Magistrados

GUÍA PRÁCTICA DE ASOCIACIONES

TESORERO MUNICIPAL Identificación Dependencia: Tesorería Dirección: Plaza Jesús García # 2 col. Centro Puesto: Tesorero Municipal

Decretos, aclarando que encontrará el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009, el cual se denomina DECRETO COMITÉ

CATÁLOGO DE DISPOSICIONES MARZO 2018

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL

PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

Mi Junta, Mi Espacio

SECRETARÍA DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN SOCIAL MATRIZ DE INDICADORES PROGRAMA PRESUPUESTARIO: DESARROLLO SOCIAL INDICADORES

Cuadro general de Clasificación Archivística del Municipio de Saltillo, Coahuila

Calendario de Remisión de Información Año 2017 Puestos de Bolsa

DELEGACIÓN DEL INEA EN EL DISTRITO FEDERAL

JUSTIFICACIÓN se registrarán e inscribirán la información que generen en el REPUCE establecerá el REPUCE 1,167

Coordinación General de Enlace Sectorial. Guía de procedimientos para la integración de la solicitud de apoyo

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017

Lineamientos Generales para la Integración de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado de Tabasco 2016

Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas Enero 2015

REQUISITOS PARA LA EXPEDICIÓN DE CARTAS:

Dirección General de Presupuesto y Contabilidad

PROPUESTA DE SERVICIOS INMOBILIARIOS.

Esquema de Contraloría Social

CUADRO COMPARATIVO DE LA REFORMA A LOS ESTATUTOS DE LA AGRUPACIÓN POLÍTICA NACIONAL DENOMINADA PUEBLO REPULICANO COLOSISTA.

Tablas comparativas del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE)

Inteligencia Económica

Apertura de empresas tuempresa.gob.mx. Enero 2010

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ CONVENIO F.I.E.C. GOBERNACION DE LARA NUCLEO BARQUISIMETO

Dirección General de Promoción, Desarrollo Económico, Turistico y Artesanal

MANUAL DE ORGANIZACION DE LA DIRECCION DE RELACIONES PUBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE RELACION PUBLICAS

MANUAL DE SERVICIOS CATASTRO MUNICIPAL SANTA MARÍA DEL ORO JALISCO MANUAL DE SERVICIOS

CURRICULUM VITAE. Juan Romero Tenorio

Aprueban el Reglamento del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC)

Organización del Estado, de la Unión Europea y de la Comunidad de Castilla y León.

Jefe de Departamento de Apoyo y Logística. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirección de Eventos y Giras. Coordinación Técnica

Organigrama de Presidencia

Vicepresidencia de Normatividad. Marzo, 2017

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Qué es la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción?

Cuadro General de Clasificación Archivística del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CONSEJO GENERAL SESIÓN ORDINARIA ORDEN DEL DÍA 29 DE SEPTIEMBRE DE :00 HORAS

CODIGO VERIFICACION: A AC7B 30 DE ABRIL DE 2018 HORA 11:44:08. AA PAGINA: 1 de 3 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

CONVOCA BASES: En relación con el marco normativo:

Formato de análisis para el gasto de operación en 2014 Áreas Académicas

Octubre Marzo Enero de julio del Antecedentes

Valuación de Inmuebles Catalogados

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

OBJETIVOS Y METAS 2007

LINEAMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA DELEGACIÓN CIUDAD DE MÉXICO (CDMX)

CONSEJO MEXICANO PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Comisión de Trabajo Legislativo CONSIDERANDO

Subdirección de Administración y Finanzas Gerencia de Recursos Materiales Subgerencia de Abastecimiento PGPB-IRN-B /14

DECRETO # 231 LA HONORABLE QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS, EN NOMBRE DEL PUEBLO DECRETA:

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

PRIMERA PARTE INTEGRACIÓN DE FEDERACIONES AUTONÓMICAS A LA FEBD

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE GUERRERO

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Manual de Organización General y de Servicios

Transcripción:

CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE VALUACIÓN CaNIV Reporte 180724 PLAN CANIV para Miembros fundadores que presenta: Comisión organizadora 11 de julio de 2018 CONTENIDO 1

0. Antecedentes... 3 1. Razón de ser y justificación... 3 2. Documentación entregada a Concamin... 3 3. Presupuesto de ingresos: Cuotas... Error! Marcador no definido. 4. Presupuesto de Ingresos, egresos e inversiones... Error! Marcador no definido. 5. Servicios a los Socios... 4 A. REPRESENTACIÓN... 4 B. COMISIONES MIXTAS... 5 C. PRESENTACIÓN DE INCONFORMIDADES... 5 D. Boletín y revista electrónica... 5 E. Arbitraje... 5 e.1. Arbitraje para Socios por Socios... 5 e.2. Arbitraje para terceros por Socios... 5 F. Convenios de capacitación con Colegios... 5 G. criterios para cálculo de honorarios... 5 H. asesores legales externos... 5 I. investigación y desarrollo tecnológio de avalúos... 6 J. reconocimiento como socio fundador... 6 K. Folleto institucional... 6 L. servicio de parámetros de costo por m2... 6 6. Programa de trabajo... 6 7. Programas a considerar... 7 8. Actividades... 7 8.1. Imagen... 7 8.2. Promoción... 7 8.2.1. previo a constitutiva... 7 8.2.2. después de constitutiva... 7 8.3. portal -sitio de internet... 7 8.4. Principios, valores, ética y códigos conducta... 7. ANEXOS... 8 9.1. Glosario... 8 9.2. Lema... 8 2

0. Antecedentes El proyecto de constitución de la Cámara Nacional de la Industria de Valuación -CaNIV, que se gesta desde 2013, representa una iniciativa de importancia sustancial para los empresarios de la valuación. 1. Razón de ser y justificación La industria de la valoración es un detonador de inversiones en diversos sectores de la economía de México, participa en la valuación de bienes nacionales, en las Tesorerías de todos los Estados, en lo relativo a la valuación fiscal y catastral, así como en el Poder Judicial, con peritajes y solución de controversias. Su industria que produce avalúos, requiere de una cámara nacional empresarial que represente sus intereses. 2. Documentación entregada a Concamin En la presentación y solicitud de aprobación a la Confederación de Cámaras Industriales -Concamin, se tiene lo siguiente: DOCUMENTOS INTEGRANTES DE ESTE ANEXO INDICE I.- Justificación y Razón de Ser.... 4 II.- Organigrama Propuesto... 5 III.- Grupo Promotor... 5 IV.- Representaciones regionales y estatales... 6 V.- Estatutos.... 7 VI.- Integración del expediente conforme lo establecido en el artículo 14 de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones... 32 a) Que no se encuentre constituida en los términos de esta Ley, una Cámara de Industria específica nacional con el mismo giro... 32 b) Que el giro para el que se solicita una Cámara de Industria corresponda a un subsector de hasta dos dígitos en la clasificación del sistema que recomiende el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática 33 3

c) El interés expreso del grupo promotor formado de por lo menos 100 Industriales que representen el veinticinco por ciento o más de los Industriales del giro específico representados por el grupo promotor para el cual se solicita crear una nueva Cámara..34 d) Los Industriales del grupo promotor se encuentren ubicados en por lo menos diez entidades federativas, con un mínimo del siete punto cinco por ciento de los industriales del grupo promotor en cada una de esas entidades federativas... 38 e) Descripción de las razones por las cuales los intereses de los industriales representados por el grupo promotor no pueden ser correctamente representados por la Cámara de Industria específica o genérica nacional a la que pertenecen al momento de la solicitud y de los intentos y negociaciones para alcanzar esa representación... 41 f) Presentar el programa de trabajo correspondiente a fin de dar cumplimiento al objeto de la Cámara, según se indica en el artículo 7 de esta Ley, en un plazo no mayor a los tres meses. 42 g) Cumplimiento con los demás requisitos que se establecen en esta Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones..... 43 5. Servicios a los Socios La CaNIV ofrecería los siguientes servicios a sus Socios: tamaño de empresa Representación comisiones mixtas grandes clientes presentación de inconformida des Boletín y revista electrónica arbitraje para socios por socios arbitraje para terceros por socios Servicio a los Socios convenios capacitación con los Colegios criterios para cálculo de honorarios propuesta de asesores legales externos Investigación y desarrollo de técnicas de avalúo reconocimiento como miembro fundador servicio de parámetros m2 meses sin costo primer bienio A v v v v v v v v v v v 1 B v v v v v v v v v v v 3 C v v v v v v v v v v v 6 D v v v v v v v v v v v 9 E v v v v v v v v v v v 12 F v v v v v v v v v v v 15 G v v v v v v v v v v v 18 A. REPRESENTACIÓN La CaNIV, representará a sus Socios ante: a.1. Gobierno en sus 3 niveles a.2. CONCAMIN y sus Cámaras industriales integrantes 4

a.3. Otras Confederaciones de cámaras de comercio y servicios a.4. Instituciones relacionadas: SHF, INDAABIN, INFONAVIT, FOVISSSTE a.5. Clientes a.6. Asociaciones de Fedatarios a.7. Ante la sociedad en general a.8. Catastros y Tesorerías estatales a.9. Secretaría de Economía a.10. Poder Judicial federal y estatales a.11. Patrocinadores B. COMISIONES MIXTAS Se constituirán las comisiones mixtas con Gobierno, Instituciones y Clientas, de acuerdo a solicitus de los Socios. C. PRESENTACIÓN DE INCONFORMIDADES La CaNIV, apoyará en la medida de lo razonable las inconformidades de sus Socios. D. BOLETÍN Y REVISTA ELECTRÓNICA E. ARBITRAJE e.1. Arbitraje para Socios por Socios e.2. Arbitraje para terceros por Socios los arbitrajes en su mayoría podrían ser extra-judiciales, para lo cual se convocaría a los Socios interesados en participar. En el caso de ser judicial, se convocaría a los Socios registrados ante las instancias requeridas según el caso (por Estado). F. CONVENIOS DE CAPACITACIÓN CON COLEGIOS G. CRITERIOS PARA CÁLCULO DE HONORARIOS Se elaborará un reporte electrónico anual para Socios y una versión impresa. H. ASESORES LEGALES EXTERNOS 5

I. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGIO DE AVALÚOS J. RECONOCIMIENTO COMO SOCIO FUNDADOR K. FOLLETO INSTITUCIONAL L. SERVICIO DE PARÁMETROS DE COSTO POR M2 De acuerdo al nivel de organización y cuota, se otorgaría este servicio de 1 a 18 meses. 6. Programa de trabajo PROGRAMA DE TRABAJO DE LA Cámara Nacional de la Industria de la Valuación - CaNIV # OBJETIVO ACTIVIDAD PERIODO DE EJECUCIÓN RESPONSABLE 1 Constituir a la CaNIV Protocolizar, Alta SAT y Bancos 2 Sep al 9 de Oct 2018 GP 2 Asamblea Constituyente Toma de Protesta CE 10-oct-18 GP 3 Propuesta Consejeros del CD, CH y CC Aprobación en Asamblea 10-oct-18 CE 4 Asamblea IIIV Aprobación de Consejeros 10-oct-18 CE 5 Convenios Firma de Convenios Fecoval, Conaval, UPAV, entre otros 11-oct-18 CE 6 Acta Asamble Constituyente Protocolización 15 oct 26 oct 18 CE 7 Acta Asamble IIIV Protocolización 15 oct 26 oct 18 IIIV 8 Comisiones Integración 22 al 31 oct 18 CE/CD/CG 9 Presupuesto Proyecto de presupuesto 2019 1 nov al 12 de dic 18 CE 10 Participacion empresarial Afiliación 1 nov al 12 dic 2019 CE/CD 11 Programa 2019 Plan de trabajo 1 nov al 12 dic 18 CE/IIIV 12 Asamblea Aprobación de programa trabajo y presupuesto 17-ene-19 CE/CD/CG 13 Puesta en marcha Operación de planes, programas y ejercicio presupuestal 18 ene 19 al 31 dic 2019 CE GP: Grupo Promotor AG: Asamblea General CD: Consejo Directivo CE: Comisión Ejecutiva CH: Comisión de Honor CC: Consejo Consultivo IIIV: Instituto de Investigaciones de la Industria de la Valuación CG: Comisiones y Grupos de trabajo DR: Delegaciones, Representaciones y Representantes 6

7. Programas a considerar Se ha propuesto considerar los siguientes programas: 7.1. EMPRESARIOS VALUADORES JÓVENES 7.2. PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE EMPRESARIOS VALUADORES 7.3. AUTO-REGULACIÓN 7.4. LIDERAZGO SOCIAL 7.5. ARCHIVO HISTÓRICO DE LA ACTIVIDAD VALUACIÓN 7.6. MERCADOS EXTERIORES 7.7. VÍNCULO CON LEGISLADORES FEDERALES Y ESTATALES 7.8. RELACIÓN CON UNIVERSIDADES, COLEGIOS Y ASOCIACIONES 7.9. REDUCCIÓN DE INTERMEDIACIÓN 7.10. LIBRE COMPETENCIA 7.11. FORMACIÓN EMPRESARIAL 7.12. VALUACIÓN COMO DISCIPLINA: SEP 8. Actividades 8.1. IMAGEN Logo Misión-visión-principios-objetivos 8.2. PROMOCIÓN 8.2.1. previo a constitutiva Representantes regionales Representantes estatales 8.2.2. después de constitutiva Valuadores registrados en colegios, sociedades e institutos 8.3. PORTAL -SITIO DE INTERNET Dominio preliminar.com Dominio definitivo.org Portal preliminar Portal profesional 8.4. PRINCIPIOS, VALORES, ÉTICA Y CÓDIGOS CONDUCTA 7

. ANEXOS 9.1. Glosario Miembro: las empresas que se adhirieron a la solicitud a Concamin Socio: empresa que haya pagado su cuota anual. Representante regional Representante estatal Comité promotor de CaNIV 9.2. Lema Se propone: La industria de la valoración unida 8