SEGUNDA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN EN EL SERVICIO SIBE 2017

Documentos relacionados
TERCERA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN EN EL SERVICIO 2016 BECA DE ESTÍMULO INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN DE INVESTIGADORES (BEIFI)

SEGUNDA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN EN EL SERVICIO 2014

de(l): Nivel Medio Superior Nivel Superior Centros de Investigación diciembre 2008

Análisis de Estratégico de la Información INTENDENCIA DE VERIFICACIÓN ESPECIAL

Instituto Politécnico Nacional. Secretaría de Investigación y Posgrado. Dirección de Posgrado

Procesos del Departamento de Investigación. Dr. Eduardo Bustos Farías

Instituto Politécnico Nacional. Secretaría de Investigación y Posgrado. Dirección de Posgrado

Educación Media Superior. Alumno becado. Población Objetivo. Distrito Federal Álvaro Obregón 5 0 0

PROCEDIMIENTO DE BECAS

Unidad de Medida Alumno becado Alumno becado

Martes 31 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Quinta Sección) ANEXO 13: BECA INSTITUCIONAL (MEDIA SUPERIOR, ESCOLARIZADA)

PROCEDIMIENTO DE BECAS

RESULTADO DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES EXTERNOS DEL INDER ENVIGADO Primer Semestre 2012

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2012

PROCEDIMIENTO DE BECAS

PROEQUIDAD 2016 DÉCIMA QUINTA EMISIÓN. Resultados de encuestas a OSC beneficiadas en 2016

ANÁLISIS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN PERIODO AÑO Durante el periodo de estudio se registraron 761 encuestas a nivel nacional.

Martes 31 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Séptima Sección) ANEXO 39: BECA INSTITUCIONAL (SUPERIOR, NO ESCOLARIZADA)

CONVOCATORIA DE BECAS INSTITUCIONALES

(Quinta Sección) DIARIO OFICIAL Martes 31 de diciembre de 2013 ANEXO 14: BECA INSTITUCIONAL (MEDIA SUPERIOR NO ESCOLARIZADA)

(Séptima Sección) DIARIO OFICIAL Martes 31 de diciembre de 2013 ANEXO 38: BECA INSTITUCIONAL (SUPERIOR, ESCOLARIZADA) Instituto Politécnico Nacional

GC - FR Versión 05

CONTENIDO. Presentación. Metodología. Resultados gráficos globales de la Encuesta de Opinión.

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE ESPECIALIZACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

Educación Superior. Unidad de Medida Alumno becado Alumno becado Alumno becado. Población Objetivo

BECAS INTERNAS. Requisitos por necesidad económica

ARBOL DEL PROBLEMA. Usuario insatisfecho. Incremento de errores en los resultados

INFORME ANÁLISIS SATISFACCIÓN AL CIUDADANO

Unidad de Medida Alumno becado Alumno becado

Informe final de encuesta ENCUESTA DE CONOCIMIENTO Y SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS TIC DEL SENA. Junio de 2015

Documento de Opinión Institucional Análisis del Informe Final de la Evaluación Específica de Desempeño 2010

CONTENIDO. Metodología y Resultados Gráficos Globales

Anexo 9. Documento de apoyo para las capacitaciónesde Contraloría Social Instituto Politécnico Nacional

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) 2do semestre de 2017 CONVOCATORIA

Conservar la imagen institucional de las instalaciones. Mantener en condiciones óptimas las instalaciones físicas

Unidad de Medida Alumno becado Alumno becado

Metodología de encuestas de Satisfacción. Programa Formación de Capital Humano Avanzado CONICYT

SEGUIMIENTO DE EGRESADOS 2010

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO

CONTENIDO. Presentación Metodología Resultados gráficos globales de la Encuesta de Opinión 2012

PROMEP: Evaluación de Consistencia y Resultados Anexo 16 Instrumentos de medición del Grado de Satisfacción de la Población Atendida

Dependencia o unidad académica: Secretaría Académica Período semestral del informe: Enero Junio 2016.

ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DEL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Encuesta de Percepción de Servicios 2011

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS CONALEP PRIMER SEMESTRE 2015 C O N V O C A T O R I A

Unidad de Medida Alumno becado Alumno becado

Rangos de Evaluación. Total de Visitas de Asistencia Técnica. Periodo Abril Junio Total de Asesorías de Asistencia Técnica. Total de encuestados

Reglas de Operación de los Órganos Operativos de Becas, Estímulos y Otros Medios de Apoyo CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES MARCO JURÍDICO

CURSO DE PREPARACIÓN PARA

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

INFORME DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS (PQRSD) SEGUNDO SEMESTRE VIGENCIA 2017

CRITERIO 08 Núcleo académico básico

RESULTADOS DE INDICADORES SOBRE EL CONOCIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA Y EQUIDAD DE GÉNERO EN LA COFAA-IPN

Encuesta de opinión 2008

Sexta Encuesta de Clima Organizacional. Plantel Coacalco

GUÍA PARA LA CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES. Generación de Expedientes. Ciclo escolar CICLO ESCOLAR

Resultados de la aplicación de la Encuesta de Becas

Encuesta para Egresados de la Universidad del Norte Sondeo sobre las expectativas de educación continuada de los egresados de la Universidad del Norte

Reporte de Cumplimiento de Actividades ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO

Sábado 31 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Novena Sección) ANEXO 16: BECA PARA LA ATENCIÓN DE CONTINGENCIAS O PLANES A NIVEL NACIONAL O REGIONAL.

BIENVENIDOS AL 3 EJERCICIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA COFAA-IPN.

III. SOPORTE ADMINISTRATIVO. III.4. Servicios de apoyo administrativo

TABULACIÓN Y ANALISIS ENCUESTA DE SATISFACCION DEL CLIENTE RETROALIMENTACION DEL CLIENTE

Encuesta de opinión Resultados

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 EVALUACIÓN DE LOS ASISTENTES INFORME

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC) CONVOCATORIA 2013 Especialidades Médicas

SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO DEL CONOCIMIENTO

INFORME DE RESULTADOS DE LAS ENCUESTA PARA MEDIR EL GRADO DE SATSFACCION DE CLIENTES DE LA CONTROLARIA GENERAL DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE

(Fecha de informe 17 / 11 / 2010) Página 1 de 10

CONVOCATORIA DE BECAS PARA LA PRIMERA GENERACIÓN

Informe Satisfacción de Clientes

Coordinación de Becas de Educación Media Superior GUÍA OPERATIVA DE CONTRALORÍA SOCIAL

FORMULARIO TIPO DE CONSULTA PÚBLICA Y PRESENTACIÓN DE SUGERENCIAS.

SISTEMA DE BECAS POR EXCLUSIVIDAD (SIBE)

Informe Encuesta Coordinadores

INFORME ENCUESTAS DE SATISFACCION AL USUARIO APOYO A PROCESOS ACADEMICOS PRIMER SEMESTRE DE 2013

Encuesta de Satisfacción 2014 a Jóvenes Beneficiarios de Subprogramas del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) Universidad Autónoma de Coahuila

Matriz de Indicadores para Resultados 2015 Generación y articulación de políticas públicas integrales de juventud FIN

CONVOCATORIA A INSTITUCIONES DE CAPACITACIÓN PARA LA PROVISIÓN DE TALLER DE VALIDACIÓN DE IDEAS EN MONTEVIDEO

Instituto Politécnico Nacional Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas

GUÍA DE VALIDACIÓN DE ALUMNOS/AS EN EL SIPOP. 20 de agosto de 2017.

Introducción Objetivos Metodología Informe de Resultados Conclusiones

AUDIENCIA PÚBLICA Y ABIERTA RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 GESTION ACADÉMICA. Dra. Maria Dilia Mieles Barrera Vicerrectora Académica

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

SISTEMA DE BECAS POR EXCLUSIVIDAD (SIBE)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT U N I D A D E D E S A R R O L L O I N S T I T U C I O N A L S A INFORME DE LA ALTA DIRECCIÓN 03 DE JULIO DE 2015

Ficha de Monitoreo y Evaluación (FMyE) Programa E010. Documento de Posicionamiento. Ciudad de México, Agosto 2016.

Diagnóstico sobre el Avance en la Implementación del PbR-SED en las Entidades Federativas 2017

PROGRAMA DE BECAS VIVIR EN PAZ 2017

Ciclo escolar Septiembre 2016

Evaluación de Consistencia y Orientación a Resultados del Programa E012 de Servicios de Correos del Servicio Postal Mexicano, ejercicio fiscal 2015

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLL O SOCIAL PROGRAMA DE COINVERSIÓN SOCIAL. Formato para la persona visitadora PCS 2017

Instituto Politécnico Nacional. Sexta Sesión Ordinaria del XXXIV Consejo General Consultivo

RESULTADOS DE CONTRALORÍA SOCIAL Y ACCIONES DE MEJORA

INSTRUCTIVO DE USO DEL SISTEMA DE BECAS ISSFAM

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROCEDIMIENTO: BECA INSTITUCIONAL DE POSGRADO

Estudio sobre Formación de Doctorados bajo el marco del PMG Sistema Enfoque de Género

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS E INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA

Transcripción:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL COMISIÓN DE OPERACIÓN Y FOMENTO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL IPN SEGUNDA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN EN EL SERVICIO SIBE 2017

Dando cumplimiento a los requerimientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en los cuales se establece la necesidad de identificar las posibles Acciones Susceptibles de Mejora para los programas de Becas en particular el Programa Nacional de Becas S243, por segundo año consecutivo, se aplicó la encuesta de Calidad en el Servicio para el Sistema de Beca por Exclusividad (SIBE). Los resultados de esta encuesta permitirán identificar y analizar las posibles deficiencias que pueda haber en el proceso de evaluación y servicios que otorga el SIBE y estas convertirlas en áreas de oportunidad de mejora.

En esta ocasión la encuesta se enfocó por una sección de 4 preguntas relacionadas con la convocatoria, aplicación en línea para la captura de formatos, requisición de formatos y dictamen de resultados, así como un apartado de 2 preguntas para comentarios relacionados al servicio que se brinda y 1 un apartado de sugerencias, las cuales nos podrían permitir detectar las necesidades de cambio en el servicio que se presta a los becarios/as Esta encuesta fue difundida entre 716 beneficiarios/as del programa SIBE, del bienio 2016-2017 y de los tres niveles educativos del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Participaron 38 Dependencias Politécnicas de 54 en las cuales se distribuyo la encuesta, dando un 70% de participación.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL COMISIÓN DE OPERACIÓN Y FOMENTO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL IPN DISTRIBUCIÓN DE ENCUESTAS POR NIVEL EDUCATIVO Esta encuesta fue distribuida entre 716 becarios/as de los 3 niveles educativos, correspondiendo 37 al nivel medio superior, 462 al nivel superior y 217 al nivel posgrado. PARTICIPACIÓN POR NIVEL EDUCATIVO NIVEL EDUCATIVO No. DEPENDENCIAS POLITÉCNICAS CON BECARIOS No. DEPENDENCIAS POLITÉCNICAS QUE RESPONDIERON A LA ENCUESTA No. DEPENDENCIAS POLITÉCNICAS QUE NO RESPONDIERON A LA ENCUESTA PORCENTAJE DE RESPUESTA POR NIVEL EDUCATIVO NIVEL MEDIO SUPERIOR 12 7 5 58% NIVEL SUPERIOR 24 17 7 70% NIVEL POSGRADO 18 14 4 77%

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL COMISIÓN DE OPERACIÓN Y FOMENTO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL IPN ÍNDICE DE PARTICIPACIÓN DE ACUERDO AL GÉNERO Y EDAD PARTICIPACIÓN POR GÉNERO HOMBRE 82 MUJER 41 TOTAL PARTICIPANTES 123 PARTICIPACIÓN POR EDAD Y GÉNERO EDAD HOMBRE MUJER 36-40 11 0 41-45 9 5 46-50 11 3 51-55 11 11 56-60 12 7 61-65 14 6 66-70 9 4 71-75 2 3 76-80 1 2 TOTAL PARTICIPANTES 82 41

NIVEL DE PARTICIPACIÓN EN PREGUNTAS OPCIÓN MÚLTIPLE

Pregunta No. 1 Considera que la información de la convocatoria para la evaluación bienal del SIBE y el cronograma de actividades es? Porcentaje de opinión Opinión por género 1% 0% 0% 37% 62% 50 40 30 20 10 0 48 31 Hombre 28 13 1 0 0 0 0 0 Mujer Clara y precisa Suficiente Clara y precisa Suficiente Poco clara y confusa Insuficiente Poco clara y confusa Insuficiente Sin comentarios Sin comentarios

Pregunta No. 2 Considera que la interacción del usuario con la aplicación en línea para la captura del formato SIBE 01 es? Porcentaje de opinión Opinión por género 3% 1% 0% 50 40 39 41 46% 30 20 19 19 50% Rápida y Practica Ágil y clara Lenta y confusa Deficiente y poco Practica 10 0 Hombre 2 2 0 1 0 0 Mujer Rápida y Practica Ágil y clara Lenta y confusa Deficiente y poco practica

Pregunta No. 3 Considera que la información para el llenado de los formatos SIBE 02,03,04,05,06 es? Porcentaje de opinión Opinión por género 3% 2% 0% 50 40 44 33 43% 52% 30 20 10 0 3 Hombre 2 20 20 0 1 0 0 Mujer Clara y precisa Suficiente Poco clara y confusa Insuficiente Clara y precisa Suficiente Poco clara y confusa Insuficiente

Pregunta No. 4 Considera que, la información que contiene el dictamen de resultados, de acuerdo a la normatividad vigente en el proceso de evaluación y/o apelación es? Porcentaje de opinión Opinión por género 5% 5% 0% 40 30 37 38 26 39% 51% Clara y precisa Suficiente Poco clara y confusa Insuficiente 20 10 0 4 Hombre Clara y precisa Poco clara y confusa Sin comentarios 10 3 2 3 0 0 Mujer Suficiente Insuficiente

NIVEL DE PARTICIPACIÓN EN PREGUNTAS POR OPINIÓN

Pregunta No. 5 Atención a Becarios/as por parte de la COFAA-IPN Porcentaje de opinión Opinión por género 50 43 4% 4% 26% 13% 53% 40 30 20 10 11 4 20 21 3 5 1 1 12 0 Hombre Mujer Excelente Regular Sin comentarios Buena Mala Excelente Regular Buena Mala

Pregunta No. 6 Aclaración y atención de dudas sobre el SIBE Porcentaje de opinión Opinión por género 7% 40 32 35 42% 3% 6% Excelente Regular Sin comentarios 42% Buena Mala 30 20 10 0 6 5 3 Hombre Excelente Regular Sin comentarios 19 3 2 Mujer Buena Mala 0 17

APARTADO PARA SUGERENCIAS DE CAMBIOS

Pregunta No. 7 De acuerdo a su experiencia como becario/a del programa SIBE, que recomendación haría para mejorar la calidad en el servicio. Porcentaje de opinión Opinión por género 60 48 41% 59% 40 20 25 34 16 Sugerencias de cambio Sin Sugerencias de cambios 0 Hombre Mujer Sugerencias de cambio Sin sugerencias de cambios

Conclusión 2017 Derivado de la revisión y análisis de los datos obtenidos en esta encuesta se observaron los siguientes puntos: El índice de participación de esta encuesta fue del 17.18% ya que de 716 becarios/as únicamente participaron 123, siendo 8.94% del nivel medio superior 62.61% del nivel superior y 28.45% de nivel posgrado. De acuerdo a la información obtenida, mas de la mitad de los encuestados están satisfechos con el servicio que se les brinda. Dentro de las propuestas de cambios que hacen sería la revisión del sistema al que se accede para la requisición del formato SIBE 01, agilizar y digitalizar la entrega de documentos, así como la concesión con los sistemas de IPN, para la revisión, actualización y validación de información de los becarios/as.