Federación Ecuatoriana de Exportadores- Fedexpor

Documentos relacionados
Código la Producción COPCI Quito 29 de diciembre de 2010 Registro Oficial N 351

LEY DE FOMENTO PRODUCTIVO

INCENTIVOS TRIBUTARIOS

LEY ORGÁNICA PARA EL FOMENTO PRODUCTIVO, ATRACCIÓN DE INVERSIONES, GENERACIÓN DE EMPLEO Y ESTABILIDAD Y EQUILIBRIO FISCAL.

ENERO DE 2010 ENERO DE 2011

Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR

LEY ORGÁNICA PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN PRIVADA Y GENERACIÓN DE FUENTES DE EMPLEO

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE INCENTIVOS A LA PRODUCCIÓN Y PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL

El Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y sus incentivos productivos

Comentarios al proyecto de Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal

RESUMEN INFORMATIVO: Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal.

Se elimina el párrafo que establece la exención del impuesto a la renta al dividendo acción relacionado con la reinversión de utilidades.

Ley Orgánica de Incentivos Tributarios para

LEY ORGANICA DE SOLIDARIDAD Y DE CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA Registro Oficial Suplemento 759 de 20 - mayo 2016

en el contexto del Código de la Producción

Incentivando la Producción Eco-eficiente

PROGRAMA ECONÓMICO. Agosto. Fecha: 03/04/2018

El Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y sus incentivos productivos

El Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y sus incentivos productivos

LEYES ECONÓMICAS PUBLICADAS EN EL REGISTRO OFICIAL SEPTIEMBRE 2016

POLITICAS DE APOYO A LAS MIPYMES Y EMPRENDEDORES ECUATORIANOS CON DISEÑO

Aspectos del proyecto

Contenido. #En medios Sector externo Exportaciones Importaciones Comercio con Unión Europea Comercio con Estados Unidos Perspectivas.

Ecuador y sus operaciones con Empresas Europeas. Dra. Cristina Trujillo, M.B.A.

NORMAS EXONERACION DEL PAGO DEL SALDO DEL IMPUESTO A LA RENTA 2015 Resolución del SRI 366 Registro Oficial Suplemento 829 de 30-ago-2016

FLASH TRIBUTARIO 1-dic-2014

ESTABLECER OTROS CASOS DE AFECTACIÓN PARA LAS PERSONAS DOMICILIADAS EN MANABÍ Y ESMERALDAS A CAUSA DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016

Boletín Informativo No. 03 Enero Decreto 1283: Expídese el Reglamento General para la Aplicación de la Ley Orgánica de Tierras

EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

Reformas Reglamentarias para la Aplicación de la Ley Orgánica de Incentivos para APP

activo pasivo Operaciones de ACTIVO CORRIENTE Ventas netas locales gravadas con tarifa 0 Otras rentas gravadas 606

EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

Remisión de Intereses, Multas y Recargos de Obligaciones.

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PRO ECUADOR. Promoción de Inversiones INCENTIVOS DEL CODIGO DE LA PRODUCCIÓN

SIE Tributario, SIE-TRIB-12/50

ZONA DE INNOVACIÓN DEL LITORAL ECUATORIANO.

NO LO IMPRIMA SI NO ES NECESARIO DICIEMBRE 2018 EN ESTE BOLETÍN. Los Editores

Tecnología en Exportaciones e Importaciones. Sumario

( ) Página: 1/5 SUBVENCIONES

CONSEJO CONSULTIVO PRODUCTIVO Y TRIBUTARIO

LEY SOLIDARIA Y CORRESPONSABIlIDAD CIUDADANA POR LAS AFECTACIONES DEL TERREMOTO. Dr. Armando Serrano Carrión, Mgs. SERRANO & ASOCIADOS, ASOSE S.A.

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

ALMEIDA GUZMÁN & ASOCIADOS ESTUDIO JURÍDICO

Mayo

14/3/2014

REGLAMENTO LEY INCENTIVOS TRIBUTARIOS VARIOS SECTORES PRODUCTIVOS

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado. Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado 1

FORMULARIO DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS No. FORMULARIO 200 IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO PASIVO DE DEPENDENCIA 0 TOTAL INGRESOS

PROYECTO DE LEY PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL ECUADOR. Reforma 16 CUERPOS NORMATIVOS 10 SON LEYES ORGÁNICAS

Tax Alert. Ecuador. Enero B. Resumen ejecutivo. A. Base legal

Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terremoto

NAC-DGERCGC

SEMINARIO TALLER. Actualización tributaria y laboral, cierre del ejercicio fiscal Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

Nombre: República del Ecuador Tipo de Gobierno: Democracia Capital: Quito Idiomas de Negocios: Español (oficial) e Inglés Área: 256,360 Km 2 Zona

BOLETÍN INFORMATIVO #

Planificación Tributaria 2017

Evaluación y Perspectivas del COPCI. Eco. Juan Francisco Pozo

TIPO IMPOSITIVO EFECTIVO DEVOLUCION DEL IMPUESTO A LA RENTA Resolución del SRI 121 Registro Oficial Suplemento 953 de 01-mar-2017

PERFIL DE PINTURAS PARA EL INVERSIONISTA

Remuneración mensual aportada al IESS por cada empleador que perciba más de USD 1,000 mensuales.

La Política Tributaria en el Ecuador: La ardua tarea de la imposición directa y progresiva

REGLAMENTO A LA LEY DE ABONO TRIBUTARIO (Decreto No. 100)

Contenido. #En medios Sector externo Exportaciones Importaciones Comercio con Unión Europea Comercio con Estados Unidos Perspectivas.

C U A R T O S U P L E M E N T O SUMARIO: Año I Nº 152. Quito, viernes 27 de diciembre de Valor: US$ IVA

Zona Especial de Desarrollo Económico ZEDE-QUITO

Entorno económico y tributario en el Ecuador. Francisco X. Cevallos

Cooperación entre la universidad y el sector productivo

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO

MONTOS MAXIMOS PREVISTOS EN CONVENIOS PARA EVITAR DOBLE IMPOSICION Resolución del SRI 204 Registro Oficial 775 de 14-jun.-2016

OBJETIVO FICAR DENTIF. SOCIAp. Socializar la política de fomento de MIPYMES y artesanías; así como su estrategia de implementación


CONTENIDO PÁG 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS SEPARADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

29/5/ declaraciones internet/consultas/reportedeclaracionaction.jspa?num=

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

23/4/ declaraciones internet/consultas/reportedeclaracionaction.jspa?num=

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO

28/5/ declaraciones internet/consultas/reportedeclaracionaction.jspa?num=

Oportunidades de negocios con Ecuador

El Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y sus incentivos productivos.

29/4/ declaraciones internet/consultas/reportedeclaracionaction.jspa?num=

En el marco de la Ley N , Ley de la Zona Franca y Zona Comercial de Tacna, se formulan las siguientes consultas:

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD

Página 1 de 5

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD

PROYECTO LEY DE PRESUPUESTO NACIONAL AÑO 2019

LO QUE USTED DEBE SABER DE LA LEY ORGANICA DE SOLIDARIDAD CIUDADANA PARA REACTIVACION DE LAS ZONAS AFECTADAS POR EL TERREMOTO 1

A continuación les presentamos un resumen de la normativa publicada en el mes de Diciembre del 2015.

Art. 1.- Ámbito de aplicación.- La Resolución regula los porcentajes de retención de IVA.

RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 ZONAL 9

FLASH LEGAL No. 498 " FLASH TRIBUTARIO AGOSTO Y SEPTIEMBRE 2016 "

Proyecto de Decreto Supremo sobre Incentivos Tributarios, Transitorios y Permanentes

Transcripción:

Federación Ecuatoriana de Exportadores- Fedexpor Daniel Legarda Presidente Ejecutivo Junio, 2018 @fedexpor @dlegarda

Renovada visión del manejo económico ESTADO Previsibilidad fiscal Transparencia Sostenibilidad en el manejo público Proyecto de Ley de fomento productivo MENSAJE POSITIVO SECTOR EMPRESARIAL Motor de la actividad económica Eliminar desincentivos Escenario alentador pero con condiciones económicas por corregir para ver resultados favorables. Supera estigmas entre empresas grandes, medianas, pequeñas y EPS; reconociendo la dinámica empresarial como un solo encadenamiento. + EMPLEO + COMPETITIVIDAD

Aspectos positivos del Proyecto de Ley INCENTIVOS AL SECTOR EXPORTADOR INCENTIVOS PARA ATRACCIÓN DE INVERSIONES PRIVADAS ANTICIPO DE IMPUESTO A LA RENTA Devolución de IVA: Extensión del derecho de devolución de IVA a exportación de servicios. Devolución ISD exportadores en importación de materias primas, bienes de capital e insumos. Deducción de gastos para MiPymes que sean exportadores habituales: 100% adicional del valor total de costos y gastos destinados a promoción y publicidad, por 5 años. Exportación de servicios: Inclusión como beneficiario de nuevas inversiones productivas Exoneración de IR: (8 años) en inversiones dentro de Quito y Guayaquil Exoneración de ISD: en importaciones de materias primas y bienes de capital (contrato de inversión) Crédito tributario: Anticipo se mantiene como CT del pago de Impuesto a la Renta. Corregir exceso: Dispone devolución automática del pago indebido o excesivamente pagado. Ninguno de estos incentivos significan disminución tributaria - Incentivo para nuevas inversiones - Evitan exportar impuestos - Corrigen desincentivos a la producción MARCO DE RESPONSABILIDAD, TRANSPARECIA Y PREVISIBLIDAD FISCAL

Afectación Impuesto a Salida de Divisas ISD ENCARECIMIENTO DE COSTOS AL SECTOR EXPORTADOR EQUIVALE A IMPONER UN ARANCEL DE: 3,5% A EXPORTACIONES INCREMENTO DE INSUMOS PARA LA PRODUCCIÓN (MATERIAS PRIMAS Y BIENES DE CAPITAL) 91% +1500 EMPRESAS EXPORTADORAS AFECTADAS EMPRESAS EXPORTADORAS DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD MENOS EXPORTACIONES MENOS EMPLEO 85% MEDIANAS PEQUEÑAS MICRO EMPRESAS EXPORTADORAS

Observaciones relativas al sector exportador Eliminación de Impuesto a la Salida de Divisas para bienes y servicios Disposición general segunda del Proyecto de Ley Es necesario establecer reglas generales para implementar la reducción gradual del ISD propuesto en el texto de la Ley. Inclusión de Proveedor directo del exportador y exportador de servicios dentro de figuras de devolución tributaria Artículo 28 numeral 3 Figura del proveedor directo al exportador y su procedimiento ya se encuentra normado en devolución de IVA. Es necesario hacerlo extensivo a devolución de otros tributos como ISD. Consideramos adecuado que el concepto de exportador habitual se trate en reglamento a la Ley. EMPAQUES SERVICIOS EXPORTADOR PROVEEDOR DIRECTO DEL EXPORTADOR TRANSPORTE ALMACENES

Observaciones relativas al sector exportador Aclaratoria para devolución de ISD en exportación de servicios: Art 28 numeral 3 Aclarar la redacción para que se incluyan todos los servicios de exportación dentro del beneficio. Procedimiento y condiciones los definirá el Comité de Política Tributaria. Observación transversal: Los controles por efecto de ingreso neto de divisas por exportación deberán tener carácter posterior y no se constituirán en requisito inhabilitante para el acceso al beneficio. Modificación en listado de transferencia local de bienes gravados con tarifa 0% de IVA Art 27 numeral 12 Incorporar la transferencias gravadas para ventas de flores y capullos (99% destinado a exportaciones)

Observaciones relativas al sector exportador Deducción de gastos por concepto de promoción y publicidad para exportación de servicios Art 27 numeral 4, inciso b Se reconoce a exportadores habituales dentro del beneficio. Ampliar el beneficio a exportadores de servicios para deducción de gastos destinados a promoción y publicidad. Art 27 numeral 5 Texto propuesto elimina posibilidad de deducción de gastos por concepto de servicios contratados en exterior, manteniendo beneficio solo para bienes. EMPRESARIO COMPRA MAQUINARIA CONTRATA SERVICIO DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO EN EL EXTERIOR

Observaciones relativas al sector exportador Corrección de límite a uso de crédito tributario por 5 años Art 27 numeral 14 y 15 Texto propuesto establece límite de 5 años al crédito tributario como figura de compensación. Este mecanismo no debería establecer límite de tiempo para su utilización (como se encuentra en la normativa vigente). Pago de ISD por concepto de financiamiento en el exterior Art 39 numeral 1 Texto propuesta de Ley corrige problemática del pago de ISD por concepto de operaciones de crédito provenientes de paraísos fiscales. Sin embargo, no se resuelve problemática en los siguientes casos: o Créditos desembolsados entre 1 de enero de 2018 hasta la fecha: debería existir una disposición transitoria expresa que también exima de la retención del ISD a estas operaciones (bancos ya lo retuvieron). o Créditos contratados con anterioridad al 1 de enero de 2018: pagos por capital (del principal ya contratado) estaban siendo retenidos con el 5%. Si bien existe una ley interpretativa en la Asamblea, debería introducirse una Disposición Transitoria en esta Ley que corrija directamente la problemática.

Incentivos a la inversión Exoneración del impuesto a la renta para nuevas inversiones productivas: Art. 27 numeral 2 Texto de proyecto de Ley podría entenderse como un limitante en la aplicación de beneficios para algunos productos que no estarían clasificados dentro de los sectores priorizados. Ejemplo: flores, sombreros, artesanías. Se requiere ampliar la definición a todas las nuevas inversiones en actividades de exportación no minero-energéticas. Beneficios tributarios para administradores y operadores de ZEDE Art. 37 numeral 8 Texto propuesto discrimina inversión de administradores y operadores logísticos en ZEDES actuales frente a futuras podría complicar viabilidad de implementación en ZEDES autorizadas. ZEDES actuales están en proceso de desarrollo (sin administradores ni operadores) contrasentido de incentivo para inversión. Permitir acogerse a los beneficios a Administradores/operadores creados a partir de la vigencia del COPCI.

Incentivos a la inversión Conceptos aclaratorios a ser introducidos en la Ley, con el propósito de no ser sujetos de interpretación. Art. 20 Inversión productiva : Toda actividad que genere ingresos gravados Art. 20 Proporción de la utilidad que se acoge a reducción de IR : Definir regla general para cálculo de proporción de utilidad con respecto a un parámetro claro (patrimonio, activo, etc) Art. 23 Sector industrial : Encomendar definición a cargo del Comité Estratégico de Inversiones

Remisión Explicitar en el texto de la Ley plazo concreto de tiempo en el que el SRI deberá emitir Resoluciones que viabilicen remisión. Aclarar, en el mismo texto de la Ley, algunos conceptos para que no estén sujetos a interpretación de ninguna parte: obligaciones vencidas Art. 1 Presentación desistimiento como único requisito para acogerse a remisión Art. 6 proceso de determinación en curso Art. 7

Recomendaciones generales Evitar dejar conceptos para reglamentación y sostenerlo en el proyecto de Ley. Establecer procesos expeditos y simplificados en concordancia con el Proyecto de Ley de Simplificación de trámites. Facilitar información de acceso a los beneficiarios Establecer una agenda de trabajo de corto, mediano y largo plazo de impulso al sector productivo en materia legislativa. La Federación Ecuatoriana de Exportadores recomienda a la Asamblea Nacional aprobar el texto de Ley con las recomendaciones expuestas

Federación Ecuatoriana de Exportadores- Fedexpor Daniel Legarda Presidente Ejecutivo Junio, 2018 @fedexpor @dlegarda