CONSEJO CONSULTIVO PRODUCTIVO Y TRIBUTARIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONSEJO CONSULTIVO PRODUCTIVO Y TRIBUTARIO"

Transcripción

1 Detalle de Propuestas: CONSEJO CONSULTIVO PRODUCTIVO Y TRIBUTARIO Estado socializar productos crediticios de la banca pública existentes identificar y desarrollar nuevas líneas de crédito públicas específicas en función de la realidad de los 26 sectores considerando eps y artesanos: revisión de años de gracia, ampliación de plazos, reducción de tasas de interés titularizar la cartera productiva y de microcrédito generada por entidades financieras privadas para viabilizar el cofinanciamiento con la banca pública (menor tasa de interés) adoptar tics para generalizar el uso de servicios financieros (fintech) encontrar un mecanismo de reconversión laboral para quienes pierden el empleo en las imprentas, en virtud de la implementación de la facturación electrónica para los artesanos, eps y mipymes 2.1. retomar el contrato a plazo fijo en reemplazo a contrato indefinido que el consejo consultivo productivo y tributario canalice a través del consejo nacional de trabajo y salarios, la identificación de aquellas propuestas que requieran reforma legal, y analice la factibilidad de incorporar las reformas legales solicitadas en el nuevo código de trabajo permitir el contrato por horas como alternativa al contrato por jornada completa presentar al ministerio de trabajo las propuestas de modalidad contractual elaboradas por los sectores: agropecuario, agroindustrial, forestal, acuacultura, obras y manufactura, entre otros, para que sea analizada su factibilidad para su implementación inmediata a través de acuerdos ministeriales. 2.3 revisar la eliminación del recargo en los contratos eventuales evaluar la tipología de contratos y la forma de liquidación del salario de remuneración que reciba de conformidad a las particularidades de cada sector (incluye la remuneración por horas y los recargos en los contratos eventuales).

2 Estado 4.1. establecer un modelo de seguridad social específica para eps constituir una mesa técnica tripartita conformada por ministerio de trabajo, instituto ecuatoriano de seguridad social y superintendencia de economía popular y solidaria, para analizar la factibilidad legal de una modalidad de contratación especial para la eps, que incluya seguridad social específica para los miembros de la eps crear y fortalecer institutos técnicos superiores de formación dual enfocados a las necesidades de los sectores productivos 2.2.retomar hoja de ruta sobre alianza de formación dual que incluya la participación de eps y artesanos debido a las particularidades de su sector (títulos de formación, propios derechos artesanales y eps) eliminación gradual del "impuesto mínimo" (exceso), en dos (2) años (disenso parcial en cuanto al tiempo) (reforma del art. 41 de la lorti y decreto ejecutivo): a. devolución del 50% del exceso calculado (impuesto mínimo) en abril 2018, cuando el anticipo de impuesto a la renta del ejercicio fiscal 2017 sea mayor que el impuesto causado. (eliminación gradual del impuesto mínimo - exceso) - devolución del exceso automática, no sujeta a condiciones, ni proceso administrativo. - reforma a la tie para aplicar al restante 50% del exceso, bajo parámetros sectoriales o general ajustado (excluyendo microempresas), escogiendo la tasa que sea menor, a elección del contribuyente. - aplicar descuentos al anticipo sobre sueldos y salarios y nuevas inversiones para el ejercicio fiscal permitir que el crédito tributario por efecto de la devolución del exceso, sea aplicable a impuestos nacionales, incluyendo aranceles. - ampliar a tres (3) cuotas el pago del anticipo de ir y reconocer la facultad del contribuyente para solicitar facilidades de pago por tres (3) cuotas adicionales, sin intereses. (aplicar facilidades de pago) b. devolución del 100% del exceso calculado (impuesto mínimo) en abril 2018, cuando el anticipo de impuesto a la renta del ejercicio fiscal 2017 sea mayor que el impuesto causado, para las empresas que generen pérdidas (identificar mecanismos para evitar la evasión: i.e lista blanca, tie ejercicio anterior, no incremento significativo en activos, etc.) c. devolución del 100% del exceso calculado (impuesto mínimo) en abril 2019 (y en adelante), cuando el anticipo de impuesto a la renta del ejercicio fiscal 2018 (y en adelante) sea mayor que el impuesto causado.

3 Estado reforma a la fórmula de cálculo del anticipo de impuesto a la renta (reforma del art. 41 de la lorti, decreto ejecutivo y regulación del sri) a. descontar el 25% en cada uno de los rubros que conforman la fórmula para el cálculo del anticipo, aplicable al cálculo del anticipo de impuesto a la renta b.. descontar el 25% adicional en cada uno de los rubros que conforman la fórmula para el cálculo del anticipo, aplicable al cálculo del anticipo de impuesto a la renta a partir del 2019, la fórmula del anticipo de impuesto a la renta se establecería como la suma matemática de los siguientes rubros: - el cero punto uno por ciento (0,1%) del patrimonio total; - el cero punto uno por ciento (0,1%) del total de costo y gastos; - el cero punto dos por ciento (0,2%) del activo total; - el cero punto dos por ciento (0,2%) del total de ingresos gravables a efectos de impuesto a la renta. c. eliminar el rubro "costos y gastos" al costo total de sueldos y salarios, participación de trabajadores en utilidades (disenso público), indemnizaciones y aportes patronales, que se paguen a trabajadores afiliados al iess por concepto de obligaciones laborales. reforma aplicable al cálculo del anticipo de impuesto a la renta d. no contabilizar en los rubros "activos", "costos y gastos" y "patrimonio" a las inversiones nuevas (según la definición del copci) que se efectúen en todos los sectores y no solo en aquellos priorizados por el copci. reforma aplicable a cálculo del anticipo de impuesto a la renta e. reformar el esquema de exoneración del anticipo para los sectores o subsectores cuando, por causas no previsibles hayan disminuido drásticamente sus ingresos o visto afectados gravemente en su actividad económica. en este caso, dicha exoneración procedería con informe del director del servicio de rentas internas dirigido al presidente de la república, contando de forma facultativa con el informe del ministerio de ramo o a petición del sector generar un estudio en el primer trimestre de cada año por parte de la administración tributaria (y/o a petición de parte), en coordinación con el mef que determine los sectores, subsectores y segmentos que ameriten una reducción o exoneración del anticipo del ir ante una afectación en su actividad económica que ocurra durante el ejercicio fiscal impositivo incremento temporal en uno por ciento (1%) de la tarifa a la renta para sociedades (de 22% a 23%) por el plazo de cuatro (4) años, aplicables a los ejercicios fiscales 2018, 2019, 2020 y 2021; estableciéndose beneficios para que la medida no afecte a la eps, artesanos y micro y pequeñas empresas. a partir del ejercicio fiscal 2022, la regresará al veintidós por ciento (22%) aplicar de manera inmediata el impuesto único a la renta a los siguientes subsectores agropecuarios, en virtud de que se cuenta con informe favorable del sri (palmicultor, ganadero, lechero y otros que ya cuentan con informes) y viabilizar aquellos que ya cuenten con el informe del ministerio del ramo viabilizar la exoneración del anticipo de impuesto a la renta para sectores que cuentan con informe favorable analizar el pedido del sector banano de la revisión de la base imponible del 2% para que se aplique en el diferencial del precio de sustentación y el de exportación crear mesas tripartitas agro-productivas, con el ministerio de agricultura y sectores interesados, para incorporar otros sectores hasta el 31 de diciembre 2017.

4 Estado 2.1. reformas al impuesto a la salida de divisas reformar el esquema de devolución del isd para el sector exportador, para pasar del esquema de crédito tributario anual con cargo a ir a un esquema de devolución mensual (similar al iva) o crédito tributario aplicable a iva e ice reformas al impuesto a la salida de divisas evaluar la aplicación del esquema de devolución del isd para pasar del crédito tributario anual con cargo a ir a un esquema de devolución trimestral o semestral para materias primas, insumos y bienes de capital sujetas a crédito tributario aplicable a ir, iva e ice (nueva propuesta) fortalecer incentivos y desmontar desincentivos evaluación integral para fortalecer los incentivos y desmontar los desincentivos para promover el acceso al mercado de capitales entre otros: franja exenta, costos de transacción y tarifas del impuesto a la renta sobre la utilidad en la enajenación de derechos representativos de capital u otros derechos. 5.1.interoperabilidad para la compensación de tributos diseñar y aplicar un esquema de interoperabilidad para compensación de tributos para los contribuyentes que mantengan acreencias con el estado implementar mecanismos de corresponsabilidad verificables como contraparte a estos beneficios, los contribuyentes procurarán mantener o incrementar los niveles de empleo en el país, previo análisis de la implementación y cumplimiento de estas medidas, a partir del ejercicio fiscal implementar mecanismos de corresponsabilidad verificables el sector privado manifiesta su decisión de apoyar las iniciativas de control de la evasión y mejora de la transparencias fiscal; y, apoyar en la implementación de medidas de control social. 7.1.reformar la ley en función de fortalecer el sector productivo estableciendo metas en común entre el sector público y privado analizar por parte del consejo consultivo productivo y tributario, las alternativas de reforma a la ley incluyendo al miduvi como ente rector de la materia 7.1.reformar la ley en función de fortalecer el sector productivo estableciendo metas en común entre el sector público y privado volver al esquema o régimen de transición en el fideicomiso inmobiliario del proyecto originalmente planteado en la asamblea nacional (propuesta sri) 7.1.reformar la ley en función de fortalecer el sector productivo estableciendo metas en común entre el sector público y privado establecer reglamentación centralizada y plataforma única para evitar discrecionalidad, considerando el manejo de los mismos por parte de la institución competente designada por el sr. presidente (propuesta sri) 8.1. devolución del iva en compras a eps, artesanos viabilizar la devolución del iva en compras pagadas por las organizaciones de eps en las actividades de transferencia de bienes o prestación de servicios 8.2. reforma sistémica viabilizar una reforma sistémicas que permitan fortalecer e impulsar el desarrollo integral de las eps, artesanos y mipymes

5 Estado 8.3. optimización y simplificación de la devolución de iva para exportadores de bienes se establecerá la devolución automática del impuesto al valor agregado en las adquisiciones locales o importaciones de bienes que se exporten, así como aquellos bienes, materias primas, insumos, servicios y activos fijos empleados en la fabricación y comercialización de bienes que se exporten, se reconocerá hasta en un 100% de devolución con un mecanismo óptimo, eficiente y oportuno inclusión de la devolución de iva para exportadores de servicios evaluar un mecanismo para la inclusión de exportadores de servicios en la devolución del iva tarifa iva al 0% en el sector florícola en compras locales (analizar) preparar y presentar la propuesta de reforma al art.55 de la ley del régimen tributario interno incluyendo iva 0% para flores cortadas y ornamentales ampliar el techo del iva en ventas de facturación para los artesanos calificados hasta 300 mil dólares analizar la propuesta de ampliación del techo del iva en ventas de facturación para los artesanos calificados hasta 300 mil dólares 8.7. facilitar el pago inmediato del iva en facturas identificar el mecanismo 8. 8.ampliar la aplicación efectiva del iva 0 para insumos y bienes de capital para el sector agropecuario elaborar un informe que incluya a nuevos productos en el decreto 1232 (revisar) 9.1.otorgar facilidades de pago por el ice homologar el tratamiento del ice con el de iva para ventas a crédito 9.2. revisar el concepto de precio ex fábrica, siendo esto que la base imponible de cálculo de ice para productos nacionales sea igual a los importados elaborar un estudio entre el ministerio de comercio exterior y el servicio de rentas internas para evaluar la base imponible del ice procurando un trato justo entre los productos nacionales e importados sin que esto afecte a los acuerdos comerciales ue y omc trabajar una propuesta integral, que incluya beneficios, para la formalización del sector de la caña de azúcar, alcohol y bebidas alcohólicas, sin dejar de priorizar la política de salud pública encontrar un mecanismo que permita recuperar la base imponible de ice que no está declarada para combatir el comercio ilegal de licores, a través de una revisión en la tarifa del ice para quienes compren alcohol artesanal, siempre y cuando no se afecten los acuerdos comerciales adquiridos trabajar una propuesta integral, que incluya beneficios, para la formalización del sector de la caña de azúcar, alcohol y bebidas alcohólicas, sin dejar de priorizar la política de salud pública volver a un esquema anterior como cupos de exoneración o devolución en productos farmacéuticos y perfumes que adquieran alcohol de fabricación artesanal nacional sin afectar los acuerdos comerciales adquiridos 9.4. analizar la eliminación del ice para cable operadores revisar la aplicación del ice a los sistemas de audio y video por suscripción.

6 Estado 9.4. analizar la eliminación del ice para cable operadores revisar la pertinencia de eliminar el grupo 3 del art. 82 de la ley de régimen tributario interno bebidas azucaradas revisar la aplicación del ice en bebidas azucaradas (propuesta privado) establecer incentivos tributarios para fortalecer los encadenamientos productivos que involucren a (eps, artesanos, mipymes) analizar las propuestas de mejoras estructurales de acuerdo a las particularidades de cada sector: - reforma a la loeps - ley de defensa del artesano instaurar progresivamente la facturación electrónica a los contribuyentes crear un espacio de trabajo entre el sector público y privado para la lucha y erradicación del comercio ilegal, fraude, evasión fiscal y delitos aduaneros socializar y capacitar sobre el uso de la plataforma del servicio de rentas internas a la eps y artesanos profundizar la simplificación de trámites y procesos iniciada por la administración tributaria y que debe constituirse como un trabajo continuo y generalizado de todo el sector público el consejo consultivo productivo y tributario respaldará las acciones que el frente de transparencia y lucha contra la corrupción que sobre la evasión tributaria recomiende promover y respaldar activamente las acciones y a las instituciones que promuevan la transparencia y la lucha contra la corrupción pública o privada desarrollar el mercado secundario con la participación del sector público, que impulse el mercado de valores presentar propuesta de reforma tributaria con incentivos para promover el ahorro, inversión y financiamiento en el mercado de valores. (mesa de tributación) 3.1. revisión de la actual ley de apps que la haga atractiva e inclusiva formar una comisión público - privada para identificar los artículos de la ley de apps, que deben ser modificados o añadidos con el fin de fomentar la inversión, la asociatividad, la eps y el sector artesanal, por ejemplo: - control expost para los incentivos tributarios (art. 16; 17; reformatoria segunda) - ampliación de sectores estratégicos excluidos (art. 13) - aplicación de incentivos durante la ejecución del proyecto (reformatoria segunda) - impulso a la aplicación de la ley de apps para mantenimiento de infraestructura pública (art. 4.1) - incluir valor de contenido nacional en los contratos de inversión especiales al menos en un 20%, en el porcentaje del vae (app) - tratamiento de garantías bajo la modalidad project finance 10.1 evaluación de incentivos y beneficios realizar una valoración conjunta de los incentivos y beneficios del copci y otros previstos en la normativa tributaria.

7 Estado difusión permanente de los incentivos fortalecer los mecanismos de difusión requeridos : - plataforma servicio de rentas internas - difusión de los organismos rectores de la producción - campaña de difusión por parte de la secom ejemplo: - simplificación de tramitología - optimización en los procesos de requerimientos de información por parte del servicio de rentas internas 3.1. implementar las políticas de la eps a través de las de instituciones públicas y privadas relacionadas evaluar la posibilidad de creación de un ministerio rector de la eps 3.1. revisión de la actual ley de apps que la haga atractiva e inclusiva preparar un informe de viabilidad de las propuestas planteadas para ser puesto a consideración de la presidencia de la república copci formar una comisión público - privada para identificar los artículos del copci que deben ser modificados o añadidos, con el fin de fomentar la inversión, la asociatividad, la eps y el sector artesanal, por ejemplo: - nivelar los incentivos del copci con la ley orgánica de incentivos a la producción y prevención del fraude fiscal a la producción. - aplicar los beneficios de la exoneración del impuesto a la renta a los cantones de quito y guayaquil - ampliar los beneficios del copci a las inversiones que realicen empresas en marcha. - fortalecer y aclarar el régimen aplicable a zedes - eliminar el porcentaje de deducciones para inversiones en capacitación y mejoras en la productividad (eps) 1.1. creación y fomento de uso de laboratorios especializados en certificación de productos promover la acreditación sae - ce para laboratorios públicos y privados de acuerdo a la priorización de líneas de investigación y productos del sector productivo incluyendo de eps y artesanos creación y fomento de uso de laboratorios especializados en certificación de productos fomento y generación de incentivos para que la empresa privada, eps y artesanos contrate servicios de laboratorios y centros de i+d+i nacionales creación y fomento de uso de laboratorios especializados en certificación de productos proponer modificación de la ley del sistema nacional de la calidad, temas de acreditación y designación de laboratorios analizar la creación de una ley de emprendimiento, re emprendimiento y quiebra revisión por parte del cccpt y presentación de la propuesta de proyecto de ley de emprendimiento que incluya la participación de eps y artesanos a la presidencia de la república. Acceso a mercado 2.4. desarrollar un plan nacional de fomento al consumo de productos nacionales incrementar el consumo de productos nacionales a través de: - campañas público privadas de consumo - ampliación del programa público de alimentación escolar - innovar y mejorar la competitividad de los productos - identificar los mecanismos para precautelar y apoyar la producción nacional con miras a la sustitución de importaciones en base a los compromisos asumidos en los acuerdos comerciales - entre otros Acceso a mercado 5.2.incrementar el porcentaje de participación en cadenas comerciales al 25% (evaluar) / modificar el manual de buenas prácticas comerciales de manera que se establezcan porcentajes incrementales en la participación en las cadenas comerciales

Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terremoto

Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terremoto Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terremoto Flash Gerencial GTRIB-Flash-2016-037 20 de mayo de 2016 Estimados clientes y amigos: Nos permitimos resumir a continuación

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Remuneración mensual aportada al IESS por cada empleador que perciba más de USD 1,000 mensuales.

Remuneración mensual aportada al IESS por cada empleador que perciba más de USD 1,000 mensuales. Novedad Legal N 52 Reglamento para la Aplicación de la Ley Orgánica de Solidaridad y de Corresponsabilidad para la Reconstrucción y Reactivación de las Zonas afectadas por el Terremoto del 16 de abril

Más detalles

REFORMAS A LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO 13. REFORMAS RELATIVAS AL IVA

REFORMAS A LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO 13. REFORMAS RELATIVAS AL IVA REFORMAS A LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO 13. REFORMAS RELATIVAS AL IVA TARIFA 0% Se establece la tarifa 0% para la transferencia e importación de: (i) Cocinas de uso doméstico eléctricas; (ii) Las

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA VISIÓN DEL SECTOR PRODUCTIVO Y VENTAJAS DE LA LEY APP (ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS) Y EL COPCI

PRESENTACIÓN DE LA VISIÓN DEL SECTOR PRODUCTIVO Y VENTAJAS DE LA LEY APP (ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS) Y EL COPCI PRESENTACIÓN DE LA VISIÓN DEL SECTOR PRODUCTIVO Y VENTAJAS DE LA LEY APP (ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS) Y EL COPCI 1.- ÁREA DE PLANIFICACIÓN Y POLÍTICA SECTORIAL Principal objetivo: Recuperar, consolidar,

Más detalles

El Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y sus incentivos productivos

El Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y sus incentivos productivos El Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y sus incentivos productivos Índice 1 2 3 4 Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad Código Orgánico de la Producción,

Más detalles

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria William Ochoa Parra ORGANIZACIÓN DEL ESTADO INDICE 1. Forma general del Estado ecuatoriano. 2. Entidades que conforman el Estado. 3. Rectoría

Más detalles

Plan Estratégico del MCIT. Estrategia de Formalización Empresarial

Plan Estratégico del MCIT. Estrategia de Formalización Empresarial Plan Estratégico del MCIT Estrategia de Formalización Empresarial Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Cali, Noviembre 6 de 2007 Consejo de Ministros y Confecamaras Formalización

Más detalles

PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA

PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA 62,520 69,555 79,277 87,623 94,473 Por qué invertir en el Ecuador Indicadores macroeconómicos y sociales Ecuador ha tenido un crecimiento

Más detalles

Art. 1.- Ámbito de aplicación.- La Resolución regula los porcentajes de retención de IVA.

Art. 1.- Ámbito de aplicación.- La Resolución regula los porcentajes de retención de IVA. El Registro Oficial No. 660 del 31 de diciembre de 2015 publica la Resolución del Servicio de Rentas Internas - SRI No. NAC- DGERCGC15-3235, por la cual se reforma la Resolución No. NAC- DGERCGC15-0284,

Más detalles

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) Contenido de la Capacitación Tema 1 Tema 2 Tema 3 Objetivo Base Legal Casos Prácticos CONTENIDO DE LA CAPACITACIÓN Objetivo Proporcionar los conocimientos necesarios a

Más detalles

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por:

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por: ELECCIONES 2016 ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO 1 RESIDUOS SÓLIDOS Elaborado por: CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL? 1 En el Perú se producen aproximadamente 18 mil toneladas de residuos al día. 1 El 48% termina

Más detalles

LEY SOLIDARIA Y CORRESPONSABIlIDAD CIUDADANA POR LAS AFECTACIONES DEL TERREMOTO. Dr. Armando Serrano Carrión, Mgs. SERRANO & ASOCIADOS, ASOSE S.A.

LEY SOLIDARIA Y CORRESPONSABIlIDAD CIUDADANA POR LAS AFECTACIONES DEL TERREMOTO. Dr. Armando Serrano Carrión, Mgs. SERRANO & ASOCIADOS, ASOSE S.A. LEY SOLIDARIA Y CORRESPONSABIlIDAD CIUDADANA POR LAS AFECTACIONES DEL TERREMOTO Dr. Armando Serrano Carrión, Mgs. SERRANO & ASOCIADOS, ASOSE S.A. LEY SOLIDARIA Y CORRESPONSABIlIDAD CIUDADANA POR LAS AFECTACIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA DIPLOMADO EN IMPUESTOS MODULO 1 TEORIA GENERAL DE IMPUESTOS Los alumnos interpretaran y analizaran el sistema impositivo o de recaudación del estado mexicano, donde se origina el nacimiento de la obligación

Más detalles

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios Taller informativo para Núcleos Palmeros 30 de noviembre de 2015 Beneficios Tributarios en Ciencia,

Más detalles

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 Estado de México Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 PREGUNTAS / APARTADOS CONSIDERACIONES QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

Más detalles

FORMULARIO INSTRUCTIVO DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS

FORMULARIO INSTRUCTIVO DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS FORMULARIO 102 - INSTRUCTIVO DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS NOTAS IMPORTANTES: Los formularios podrán ser llenados a máquina (de escribir o impresora), en

Más detalles

REGÍMENES SIMPLIFICADOS DE TRIBUTACIÓN

REGÍMENES SIMPLIFICADOS DE TRIBUTACIÓN REGÍMENES SIMPLIFICADOS DE TRIBUTACIÓN HERRAMIENTA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Antigua, Mayo de 2014 Alvaro Romano 1 Índice: 1 Las pequeñas y medianas empresas 2 Dificultades que enfrentan las PYME Regímenes

Más detalles

DIRECTRICES PARA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL PLAN ANUAL DE INVERSIÓN

DIRECTRICES PARA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL PLAN ANUAL DE INVERSIÓN DIRECTRICES PARA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL PLAN ANUAL DE INVERSIÓN INTEROPERABILIDAD DE LOS SISTEMAS e-sigef SIPeIP Subsecretaría de Inversión Pública Quito, Noviembre 2013 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Plan de Acción :

Plan de Acción : Consejo Consultivo de las EMT Plan de Acción 2014-: Marco regulatorio y simplificación de trámites Enero Tareas y roles a desarrollar en las Mesas MIPYME (segundo ciclo) Acompañar el desarrollo e implementación

Más detalles

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES No. 87936804 FORMULARIO 101 RESOLUCIÓN N NACDGERCGC1300881 100 IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

Diplomado Administración Óptima de Nóminas

Diplomado Administración Óptima de Nóminas Diplomado Administración Óptima de Nóminas Duración 96 horas Objetivo general: Proveer al participante de los conocimientos y herramientas legales, fiscales y administrativas para la administración óptima

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

Seguridad Social México.

Seguridad Social México. Retos de la seguridad social soca en Coo Colombia ba Semana Nacional de la Seguridad Social México. México, D.F. 23 de abril 2013 Contenido: De donde venimos En donde estamos Para donde vamos La ley 100

Más detalles

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS, VALORES Y SEGUROS FORMULARIO 101 RESOLUCIÓN N NACDGERCGC1500000143

Más detalles

El Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y sus incentivos productivos.

El Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y sus incentivos productivos. El Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y sus incentivos productivos. CONTENIDO INCENTIVOS PARA TODAS LAS EMPRESAS GENERALES INCENTIVOS PARA CAMBIO DE MATRIZ PRODUCTIVA INCENTIVOS SECTORIALES

Más detalles

REFORMAR LA RESOLUCIÓN NO. CPT-RES PUBLICADA EN EL SUPLEMENTO DEL REGISTRO OFICIAL NO. 840 DEL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016

REFORMAR LA RESOLUCIÓN NO. CPT-RES PUBLICADA EN EL SUPLEMENTO DEL REGISTRO OFICIAL NO. 840 DEL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016 1 SERVICIO DE RENTAS INTERNAS No. CPT-RES-2016-07 EL COMITÉ DE POLÍTICA TRIBUTARIA Martes 1 de noviembre de 2016 31 Registro Oficial Nº 874 Suplemento Considerando: Que el artículo 283 de la Constitución

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

IX. NUEVO REGIMEN DE INVERSIONES

IX. NUEVO REGIMEN DE INVERSIONES IX. NUEVO REGIMEN DE INVERSIONES 1. ELEGIBILIDAD DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN Podrán ser elegibles en el marco de la Ley Nº 16.906 y de acuerdo al art. 3º del decreto 455/007 las siguientes inversiones:

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos EMISIÓN DE FACTURA ESPECIAL POR EXPORTADORES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS, ARTESANALES

Más detalles

IMPUESTO A LA RENTA - Teórico

IMPUESTO A LA RENTA - Teórico IMPUESTO A LA RENTA - Teórico OBJETIVO Al finalizar la capacitación los participantes estarán en capacidad de identificar los principales fundamentos legales del Impuesto a la Renta, básicos para la posterior

Más detalles

ASPECTOS FISCALES IMPORTANTES DEL SECTOR AGROPECUARIO

ASPECTOS FISCALES IMPORTANTES DEL SECTOR AGROPECUARIO ASPECTOS FISCALES IMPORTANTES DEL SECTOR AGROPECUARIO C.P.C. MARTIN AGUAYO SOLANO Septiembre, 2016 www.crowehorwath.com.mx Artículo 74 LISR Régimen Actividades Agrícolas, Ganaderas, Pesqueras y Silvícolas

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AL SECTOR PRODUCTIVO

PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AL SECTOR PRODUCTIVO BASES CENTROS TECNOLÓGICOS SECTORIALES El centro tecnológico sectorial es una persona jurídica, legalmente constituida sin fines de lucro, que estatutariamente tenga por objeto contribuir a la mejora de

Más detalles

29/4/2015 https://declaraciones.sri.gob.ec/rec declaraciones internet/consultas/reportedeclaracionaction.jspa?num=

29/4/2015 https://declaraciones.sri.gob.ec/rec declaraciones internet/consultas/reportedeclaracionaction.jspa?num= 29/4/215 https://declaraciones.sri.gob.ec/rec declaraciones internet/consultas/reportedeclaracionaction.jspa?num=9797558 Formulario 11 DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO

Más detalles

Análisis de la Reforma Hacendaria Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, A.C.

Análisis de la Reforma Hacendaria Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, A.C. Análisis de la Reforma Hacendaria 2014 Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, A.C. México, D.F. 25 de septiembre de 2013 El Sector IMMEX Contribución Económica Representa

Más detalles

Industria Manufacturera de Exportación. Piedras Negras - Coahuila

Industria Manufacturera de Exportación. Piedras Negras - Coahuila Industria Manufacturera de Exportación Piedras Negras - Coahuila 1 de Octubre de 2013 INDEX - PIEDRAS NEGRAS. En 1984 fue constituido el Consejo de la Industria Maquiladora, Piedras Negras. Localmente

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA (Artículos relacionados con la materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios) Artículo 35. (Se deroga) Artículo 36. (Se deroga)

Más detalles

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007 Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad Junio 2007 1 Acciones Convergentes Contratos de Largo Plazo para proyectos de gran tamaño Mecanismo

Más detalles

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al SISTEMA PARA INDUSTRIAS VERSION 5.0 El Sistema Informático está desarrollado en Microsoft Visual Studio.Net, y utiliza como base de datos Microsoft SQL Server 2005. Incluye 3 licencias de uso, y está compuesto

Más detalles

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Qué Establece Esta Ley? Establece un impuesto de 0.25% equivalente a 2.5 por cada US$1,000.00, aplicada a operaciones que supere los US$1,000.00. (art 3.) Una

Más detalles

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al SISTEMA COMERCIAL PREMIUM VERSION 5.0 El Sistema Informático está desarrollado en Microsoft Visual Studio.Net, y utiliza como base de datos Microsoft SQL Server. Incluye 3 licencias de uso, y está compuesto

Más detalles

EL SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO (SBD)

EL SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO (SBD) EL SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO (SBD) QUÉ ES EL SISTEMA DE BANCA DE DESARROLLO POR QUÉ ES NECESARIA LA BANCA PARA EL DESARROLLO? 4 puntos básicos: La Banca para el Desarrollo es un mecanismo de

Más detalles

Boletín Jurídico Enero 2016

Boletín Jurídico Enero 2016 1. CONSULTA TRIBUTARIA TARIFAS PARA EL AÑO 2016 DE IMPUESTO A LA RENTA PARA PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS, Y PARA HERENCIAS, DONACIONES Y LEGADOS a) Para liquidar el impuesto a la renta de

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 31 EJE ESTRATÉGICO 2 FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 1. Definir los mecanismos para la implantación de este eje estratégico de formación a lo largo de toda la vida productiva, a través

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

Boletín Informativo CCPP No. 09 Mayo 2016 LEY ORGÁNICA DE SOLIDARIDAD Y CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA

Boletín Informativo CCPP No. 09 Mayo 2016 LEY ORGÁNICA DE SOLIDARIDAD Y CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA Boletín Informativo CCPP No. 09 Mayo 2016 LEY ORGÁNICA DE SOLIDARIDAD Y CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA El objeto de la presente ley es la recaudación de contribuciones solidarias para hacer frente a las

Más detalles

FEDERALES. Avalado por:

FEDERALES. Avalado por: EN IMPUESTOS FEDERALES Avalado por: Diplomado en Impuestos Federales Objetivo General Conocer las obligaciones de las personas físicas y morales; así como los cambios a la legislación de los impuestos

Más detalles

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y llevar a la práctica los fundamentos y herramientas requeridas para el desarrollo exitoso de un proyecto

Más detalles

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD 102 FORMULARIO 102 RESOLUCIÓN NACDGERCGC1600000067 100 IDENTIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN AÑO 2015 DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Gastos Fiscales en el Sector Primario I. Presupuesto de Gastos Fiscales

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Gastos Fiscales en el Sector Primario I. Presupuesto de Gastos Fiscales Centro de Estudios de las Finanzas Públicas NOTA INFORMATIVA notacefp / 047 / 2012 2 de agosto de 2012 Gastos Fiscales en el Sector Primario 2012-2013 I. Presupuesto de Gastos Fiscales El pasado 30 de

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PRO ECUADOR. Promoción de Inversiones INCENTIVOS DEL CODIGO DE LA PRODUCCIÓN

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PRO ECUADOR. Promoción de Inversiones INCENTIVOS DEL CODIGO DE LA PRODUCCIÓN 2011 Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PRO ECUADOR Promoción de Inversiones INCENTIVOS DEL CODIGO DE LA PRODUCCIÓN INDICES GENERALES Incentivos Generales... 3 1.1. Para todas las inversiones

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

COTIZACIONES AL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Naturaleza y perspectivas para su aplicación

COTIZACIONES AL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Naturaleza y perspectivas para su aplicación III JORNADAS CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COTIZACIONES AL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Maracaibo, 28 de Abril de 2011 ? TRIBUTOS IMPUESTOS

Más detalles

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Junio del 2010 Antecedentes de diagnóstico del Sector Agroalimentario en la Región del Bío Bío De la superficie regional, El 29% es de uso

Más detalles

2. (*) Con qué frecuencia participa en las capacitaciones impartidas por el SRI? Mensual Trimestral Semestral Anual Nunca

2. (*) Con qué frecuencia participa en las capacitaciones impartidas por el SRI? Mensual Trimestral Semestral Anual Nunca INFORMACIÓN GENERAL 1. (*) Para cuántos contribuyentes trabaja? Ejemplo: 10 2. (*) Con qué frecuencia participa en las capacitaciones impartidas por el SRI? Mensual Trimestral Semestral Anual Nunca 3.

Más detalles

1. Promoción de Inversiones Beneficios Fiscales

1. Promoción de Inversiones Beneficios Fiscales 1. Promoción de Inversiones Beneficios Fiscales 2. Beneficios Fiscales a Proyectos de Inversión Ley 16.906 faculta al PE a otorgar los beneficios fiscales establecidos por el Decreto Ley 14.178 y sus normas

Más detalles

REGLAMENTO DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

REGLAMENTO DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA REGLAMENTO DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA DISPOSICIONES GENERALES PRIMERA.- Las organizaciones sujetas a esta Ley, fijarán sus propios mecanismos de control interno, incluyendo la solución de conflictos

Más detalles

PROGRAMA IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERÍODO FISCAL 2014

PROGRAMA IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERÍODO FISCAL 2014 PROGRAMA IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERÍODO FISCAL 2014 Impuesto Sobre la Renta Grava los ingresos provenientes del capital, del trabajo o de la combinación de ambos. Ingreso es toda clase de rendimiento,

Más detalles

PROGRAMA IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERÍODO FISCAL 2014

PROGRAMA IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERÍODO FISCAL 2014 PROGRAMA IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERÍODO FISCAL 2014 Impuesto Sobre la Renta Grava los ingresos provenientes del capital, del trabajo o de la combinación de ambos. Ingreso es toda clase de rendimiento,

Más detalles

Documentos fuente para el desarrollo de la práctica Art Ho, S.A. de C.V.

Documentos fuente para el desarrollo de la práctica Art Ho, S.A. de C.V. 2011 Documentos fuente para el desarrollo de la práctica Art Ho, S.A. de C.V. Contiene las facturas que integran el activo fijo de la empresa y lo extractos de las declaraciones de los ejercicios fiscales

Más detalles

Nº DENOMINACIÓN SERVICIOS INCLUÍDOS OPORTUNIDAD DE COBRO MÍNIMO MÁXIMO MÍNIMO MÁXIMO COMISIONES S/ S/

Nº DENOMINACIÓN SERVICIOS INCLUÍDOS OPORTUNIDAD DE COBRO MÍNIMO MÁXIMO MÍNIMO MÁXIMO COMISIONES S/ S/ 1 de 10 1 Carta Fianza 2 Carta Fianza Comisión por Requerimiento y elaboración de la Carta Fianza Comisión por Otorgamiento de Carta Fianza Se considera dicha comisión por cada emisión y por cada renovación.

Más detalles

DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE. Félix de Vicente

DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE. Félix de Vicente DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE Félix de Vicente Ministro de Economía, Fomento y Turismo Junio 2013 NUESTRO DESAFÍO Alcanzar el desarrollo en esta década CRECIMIENTO ESTABLE Crecimiento

Más detalles

VISTA la Ley No Monetaria y Financiera de fecha 21 de noviembre del 2002, y sus modificaciones;

VISTA la Ley No Monetaria y Financiera de fecha 21 de noviembre del 2002, y sus modificaciones; Para los fines procedentes, tengo a bien informarle que la Junta Monetaria ha dictado su Undécima Resolución de fecha 7 de julio del 2016, cuyo texto se transcribe a continuación: VISTA la comunicación

Más detalles

DEVOLUCIONES Y COMPENSACIONES MARCO NORMATIVO

DEVOLUCIONES Y COMPENSACIONES MARCO NORMATIVO MARCO NORMATIVO . Art. 850 ESTATUTO TRIBUTARIO. DEVOLUCIÓN DE SALDOS A FAVOR. Impuesto de renta. SALDOS A FAVOR Impuesto sobre las ventas. Solicitar devolución. SALDOS A FAVOR EN RENTA Solicitar compensación

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO A. IDENTIFICACION: ASIGNATURA CARÁCTER : Derecho Tributario : Obligatoria UBICACIÓN DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS : Noveno semestre NÚMERO DE MÓDULOS POR SEMANA NÚMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL Perfil Título Académico de tercer nivel en Contabilidad y Auditoría, Administración, Economía o cualquier otro título afín al propósito de

Más detalles

Contadores Públicos. Consultores Asociados

Contadores Públicos. Consultores Asociados 30 de julio de 2014 INCLUSIÓN FINANCIERA BENEFICIOS TRIBUTARIOS INTRODUCCIÓN El pasado 9 de mayo se publicó en el Diario Oficial la Ley de Inclusión Financiera Nº 19.210, cuyo principal objetivo es la

Más detalles

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016 Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016 Al 31-Marzo -2016 Dirección de Planificación y Desarrollo (DPD) 2 Ruta Estratégica 1: Fomentar la Educación Previsional 1.1 Publicar Sub-portal Web

Más detalles

Contenidos Mínimos del Estudio de Factibilidad de un Proyecto de Inversión Pública en fase de preinversión

Contenidos Mínimos del Estudio de Factibilidad de un Proyecto de Inversión Pública en fase de preinversión Contenidos Mínimos del Estudio de Factibilidad de un Proyecto de Inversión Pública en fase de preinversión 1 Para la elaboración de un estudio de factibilidad, se debe tomar como punto de partida el estudio

Más detalles

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR SELLO HACE BIEN

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR SELLO HACE BIEN GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR SELLO HACE BIEN Instrumento de Homologación de los requisitos del sello HACE BIEN CON LA LEGISLACIÓN ECUATORIANA VIGENTE MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE LA PRODUCCIÓN,

Más detalles

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Septiembre, 2014 Arturo Sojo Quiroz Director de Intermediarios Financieros Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. Bancomext Somos una entidad

Más detalles

Retenciones en la Fuente de Impuesto a la Renta y de IVA.

Retenciones en la Fuente de Impuesto a la Renta y de IVA. Retenciones en la Fuente de Impuesto a la Renta y de IVA. Econ. Marlon Manya Orellana Junio 2015 Retenciones en la Fuente de Impuesto a la Renta Tercer Suplemento Registro Oficial N 346-2 de Octubre de

Más detalles

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Lic. Biol. René Palacios Taller de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Lima, julio 2016 1 El contexto local La importancia del manejo responsable

Más detalles

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos "Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos 2015-2016 Nuevos Esquemas de Financiamiento (Inclusión Financiera) Mario de

Más detalles

Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014

Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014 Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014 Agregados monetarios mensuales M1 Cuasidinero Mensual Tasa de variación (t/t-12) M1 M2 Mensual Tasa de variación (t/t-12) 30% 30% Tasa de

Más detalles

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Quiénes somos Una alianza de organizaciones privadas en seis países de la región, apoyando a las empresas y otros actores, para implementar

Más detalles

Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala

Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala Contenido El IVA en Guatemala Indicadores del grado de cumplimiento del IVA Indicadores 2004 para Guatemala y comparación con otros países EL IMPUESTO AL VALOR

Más detalles

Transparencia y lucha contra la corrupción como mecanismos de inclusión social en las contrataciones públicas

Transparencia y lucha contra la corrupción como mecanismos de inclusión social en las contrataciones públicas Departamento para la Gestión Pública Efectiva- DGPE Secretaría de Asuntos Políticos - SAP Transparencia y lucha contra la corrupción como mecanismos de inclusión social en las contrataciones públicas Gonzalo

Más detalles

Segmentación de Crédito vigente. Conversatorio Tipos de Crédito, segmentación y perfilamiento de prestatarios

Segmentación de Crédito vigente. Conversatorio Tipos de Crédito, segmentación y perfilamiento de prestatarios Segmentación de Crédito vigente Conversatorio Tipos de Crédito, segmentación y perfilamiento de prestatarios Mayo 2016 Antecedentes Aspectos generales La realidad nacional impone a la gestión de las tasas

Más detalles

Guía Práctica Sistemas Especiales De Importación Exportación Plan Vallejo

Guía Práctica Sistemas Especiales De Importación Exportación Plan Vallejo Guía Práctica Sistemas Especiales De Importación Exportación Plan Vallejo La Dirección Internacional De Negocios de la Cámara de Comercio de Bogotá tiene el gusto de presentar a los empresarios de Bogotá

Más detalles

Financiamiento PYME. Diferentes Líneas de Crédito Disponibles

Financiamiento PYME. Diferentes Líneas de Crédito Disponibles Financiamiento PYME Diferentes Líneas de Crédito Disponibles Principales Principales Herramientas de Financiamiento para Inversores Se exponen sólo las herramientas más utilizadas Fondo Provincial de Inversiones

Más detalles

INCENTIVOS TRIBUTARIOS. Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI) Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno (LORTI)

INCENTIVOS TRIBUTARIOS. Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI) Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno (LORTI) INCENTIVOS TRIBUTARIOS Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI) Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno (LORTI) Proyecto de Ley Orgánica de Incentivos para las alianzas Público

Más detalles

PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO

PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO Bogotá DC, Colombia 2014 1 NUESTROS PROGRAMAS Quiénes somos? La Corporación RED COLDE es una organización sin ánimo de lucro,

Más detalles

Impuestos Sector Telecomunicaciones

Impuestos Sector Telecomunicaciones Impuestos Sector Telecomunicaciones Caso República Dominicana Lic. Luis Scheker Gerente Regulación y Defensa de la Competencia 7 de marzo de 2013 1 Tipos Impuestos 1. Impuestos de Transferencias Bienes

Más detalles

Misiones y funciones

Misiones y funciones Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,

Más detalles

Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador

Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) Relaciones Intrarregionales Seminario-Taller sobre Sistemas de Garantías en Centroamérica

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL REGIMEN AGROPECUARIO UNIFICADO - RAU

PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL REGIMEN AGROPECUARIO UNIFICADO - RAU PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL REGIMEN AGROPECUARIO UNIFICADO - RAU 1. QUE ES EL REGIMEN AGROPECUARIO UNIFICADO (RAU)? Es un régimen especial de obligaciones tributarias, por medio del cual se liquidan

Más detalles

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5 # ACCIÓN DE MEJORA DESCRIPCIÓN Fecha 0/09/03.. Enviar.0 La envia quincenalmente comunicaciones (correos correo electrónico a los jefes de las dependencias y a los electronicos) a los jefes de dependencia

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA INCENTIVOS Y BENEFICIOS FISCALES PARA LA INVERSIÓN AMBIENTAL Herramientas para la complementación de la protección del ambiente en el derecho Jaime Orlando Santofimio

Más detalles

RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV

RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV BASE LEGAL l Artículo 10 del Código Tributario D.S. 135-99-EF. Artículo 10º inciso c) del TUO Ley del IGV, DS 055-99-EF. Resolución de Superintendencia N 037-2002/SUNAT Resolución

Más detalles

NORMA PARA EL OTORGAMIENTO DEL RECONOCIMIENTO ÚNICO A LA CALIDAD A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS DEPENDENCIAS

NORMA PARA EL OTORGAMIENTO DEL RECONOCIMIENTO ÚNICO A LA CALIDAD A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS DEPENDENCIAS USC-EST01-2003 1 / 7 Con fundamento en los artículos 31 fracción XXIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 5º y 38 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal; 3

Más detalles

TRASIEGO Y LAVADO DE DINERO UTILIZANDO LAS DISTINTAS ADUANAS DE GUATEMALA

TRASIEGO Y LAVADO DE DINERO UTILIZANDO LAS DISTINTAS ADUANAS DE GUATEMALA TRASIEGO Y LAVADO DE DINERO UTILIZANDO LAS DISTINTAS ADUANAS DE GUATEMALA LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT- Y LAS EMPRESAS DE IMPORTACION / EXPORTACION USADAS EN LOS PROCESOS DEL LAVADO

Más detalles

LA POLITICA FISCAL DEL GOBIERNO FEDERAL PARA EL SECTOR AGROPECUARIO 2014 C.P.C Y DR ROBERTO RODRÍGUEZ VENEGAS

LA POLITICA FISCAL DEL GOBIERNO FEDERAL PARA EL SECTOR AGROPECUARIO 2014 C.P.C Y DR ROBERTO RODRÍGUEZ VENEGAS LA POLITICA FISCAL DEL GOBIERNO FEDERAL PARA EL SECTOR AGROPECUARIO 2014 C.P.C Y DR ROBERTO RODRÍGUEZ VENEGAS Consideraciones 1.- AUMENTA EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR MEDIO DE LA ELIMINACION DE LA DEDUCCION

Más detalles

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS Para Artesanías de Colombia S.A., la inclusión de sus grupos de interés y de la ciudadanía en general, en la formulación de planes

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO ( 3 O A 2112) Por medio del cual se reglamenta la Ley 1221 de 2008 y se dictan otras disposiciones

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO ( 3 O A 2112) Por medio del cual se reglamenta la Ley 1221 de 2008 y se dictan otras disposiciones REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NÚMERO ' '- 0884 DE 2012 ( 3 O A 2112) Por medio del cual se reglamenta la Ley 1221 de 2008 y se dictan otras disposiciones EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

JULIO SRI 6 DIGITO DE LA PLACA HASTA EL 31 DE JULIO 9 DIGITO DEL RUC

JULIO SRI 6 DIGITO DE LA PLACA HASTA EL 31 DE JULIO 9 DIGITO DEL RUC JULIO Informe de Cumplimiento Tributario[ICT] Anexo ICE y Precio de Venta al Público Anexo Internacional de Divisas mes junio Anexo Transaccional Simplificado mes mayo Anexo de Notarios, Registradores

Más detalles

Venta al por mayor. Incluye: Venta al por mayor en comisión o consignación.

Venta al por mayor. Incluye: Venta al por mayor en comisión o consignación. Venta al por mayor Incluye: Venta al por mayor en comisión o consignación. Venta al por mayor de materias primas agropecuarias, de animales vivos, alimentos, bebidas y tabaco, excepto en comisión o consignación.

Más detalles