ESTUDIO DE DETALE DE ORDENACIÓN DE VOLÚMENES

Documentos relacionados
ESTUDIO DE DETALLE PARA EDIFICIO EN BLOQUE ABIERTO DE 30 VIVIENDAS

PROMOCIONES ROTEMAN ALBACETE, S.L. ESTUDIO DE DETALLE

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA RM-8.2 MANZANA RM-8 PLAN PARCIAL, CAMINO DE POZOMAJANO. ALBACETE.

EDIFICIO DE UNA VIVIENDA

MEMORIA DE ESTUDIO DE DETALLE INDICE GENERAL Página nº: 1

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA MANZANA 3 SECTOR A-PTLL CIUDAD REAL ABRIL DE 2.018

MODIFICADO ESTUDIO DE DETALLE Parcela B1, SILO SENPA. ALBACETE. Paseo de la Cuba c/v Carretera de Casas Ibáñez. Albacete

ESTUDIO DE ARQUITECTURA. Calle Concepcion nº 15 Entrpl Albacete. Tf ESTUDIO DE DETALLE

ESTUDIO DE ARQUITECTURA. Calle Caldereros nº 7 1ª A Albacete. Tf y Fax: ESTUDIO DE DETALLE

1) Zona A. Edificación en bloque abierto ó manzana cerrada.

INDICE 1.1. OBJETO Y PROCEDENCIA DEL ESTUDIO DE DETALLE 1.3. CONDICIONES URBANÍSTICAS ACTUALES DEL ÁMBITO Estado de la urbanización

MODIFICACIÓN Nº 1 DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR S-CORR DEL PGOU DE CIUDAD REAL

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA 3.1. EN POLIGONO INDUSTRIAL BENAVENTE I. Proyecto: Promotor: SATURNINO INFESTAS HERNANDO

ESTUDIO DE DETALLE DEL SOLAR POLÍGONO PARCELA 4 (Porción incluida en suelo urbano) (Valencia de Don Juan)

SLP COAS, 4407 COAS, 6223 COAS.

VISADO PARCELA MANZANA 4 DEL SECTOR A-PTLL. Propietario: Emplazamiento: ACEDO ARQUITECTURA Y URBANISMO ARQUITECTO. Col.

Enero de 2018 ESTUDIO DE DETALLE PARCELA L MANZANA 3 DE LA. Ciudad Real (Ciudad Real) Promotor: Montevirey, S.L. Gustavo Adolfo Gómez Valadés

ESTUDIO DE DETALLE DE PARCELA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 50 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN (VP-GP) PARA JÓVENES, CON LOCALES COMERCIALES Y TRASTEROS.

CENTRO DE ESPECIALIDADES DE FUENCARRAL INFORME DEL SOLAR

índice I.- MEMORIA II.- PLANOS

ESTUDIO DE ARQUITECTURA. Calle Caldereros nº 7 1ª A Albacete. Tf y Fax: ESTUDIO DE DETALLE

PLAN PARCIAL DE MEJORA SECTOR SUP1 UA LES HORTES

ESTUDIO DE DETALLE DE LA PARCELA UF6.1 Y UF6.2 A.P.I. 2.Q.1 ARROYO DEL MEMBRILLAR JEREZ DE LA FRONTERA PROMOTOR: COSMOJEREZ S.L

AVILES. Estudio de Detalle - MODIFICADO: UNIDAD DE ACTUACIÓN APE C-8 DE. Situación: CALLE DE LA MAGDALENA ESQUINA CALLEJA DE LOS MOLINOS.

FICHA URBANÍSTICA. Situación CL DIVISION N2-16 del 12 al 16 HUESCA (HUESCA)(0 m)

CAPITULO 5. ZONA de EDIFICACION ABIERTA

ANUNCIO. Aprobación definitiva del Estudio de Detalle de la parcela B del API San Antonio 06

ESTUDIO DE DETALLE DE SOLAR

Estudio de detalle. de la fincas de resultado 35 y 36 (ya agregada la 35 a la 36) de la manzana MU-16 del Sector-12 del P.O.M.

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA APERTURA DE VIARIO PUBLICO EN PARCELA SITUADA EN C/ AFUERAS,

ESTUDIO DE DETALLE para ordenación de volúmenes en Parcela E-F de la U.E. CORR en Ciudad Real 2007

IV. Administración Local

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN DETALLADA DE LA PARCELA SITA EN EL PASEO DEL POCILLO 17, 6A REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO,

ESTUDIO DE DETALLE DE LA U.E. 1 SAN MARCOS DEL PGOU DE TORRES (JAEN)

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E

ESTUDIO DE DETALLLE ORDENACIÓN DE VOLÚMENES PARCELA BL-2. SECTOR 20. ByG arquitectosxxxxxxxx

SOBRE UN SOLAR PARA LA MODIFICACIÓN DE LA ALINEACIÓN INTERIOR PREVISTA POR EL P.G.O.U. MUNICIPAL

D.O.E. Número Septiembre

ESTUDIO DE DETALLE DEL ÁMBITO DEL SUELO URBANO CONSOLIDADO ZONA 6.P.2 AVENIDA DE EUROPA PARCELA 6.P.2-6A JEREZ DE LA FRONTERA

Manzana M-5 del Sector SUP-NO-06/202 MÉRIDA

MODIFICADO DE ESTUDIO DE DETALLE EN PARCELA SITUADA EN TÉRMINO MUNICIPAL DE ESPARTINAS. SEVILLA. MODIFICADO

ESTUDIO DE DETALLE EN SUELO URBANO UA/CB-03

INDICE 1.1. OBJETO Y PROCEDENCIA DEL ESTUDIO DE DETALLE 1.3. CONDICIONES URBANÍSTICAS ACTUALES DEL ÁMBITO

DOCUMENTO DE SUBDIVISION DE LA UNIDAD DE EJECUCION MOT 3 DEL P.G.O.U. DE MOTRIL GRANADA EN MOT 3.1 Y MOT 3.2 JAVIER MIRON ORTEGA ARQUITECTO

PUNTA DE LA CARRETERA

CAPITULO 4. ZONA de MANZANA ALINEADA

/01925/15 C76D2BB8886A170C256927E4DB2A2F5277AA0809 MEMORIA

PROGRAMA DE ACTUACIÓN URBANIZADORA

ESTUDIO DE DETALLE. Parcela M-3 Vista Hermosa JOSE MARIA VEGA DEL BARCO. estudio de detalle de la manzana M-3 de Vista Hermosa página 1 de 7

ANEXO 1 CONDICIONES DE LAS PARCELAS

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA 1.1. DEL UZI 3 EL MONTE PARA CONJUNTO RESIDENCIAL DE 18 VIVIENDAS UNIFAMILIARES VILLAVICIOSA DE ODÓN MADRID

Estudio de Detalle para modificación de ordenación detallada Plan parcial Sector 6, Puente Duero Urbanización Pago de Viñagrande, Viana de Cega

MODIFICACION PUNTUAL DEL PLAN PARCIAL DEL PROGRAMA DE ACTUACION INTEGRADA "PAU.2-CASTELLET" SAN VICENTE DEL RASPEIG (ALICANTE)

PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA ORDENACIÓN PORMENORIZADA EDIFICIO IBARRO ÁREA DEL NERVIÓN AUI-4 C/ CERVANTES Nº 2.

Modificación Puntual del PGOU en c/ Pino Marítimo, nº RESUMEN EJECUTIVO

Artículo Manzana Cerrada (MC)

ESTUDIO DE DETALLE ARI-F-16-PIZARRO C/ PIZARRO Nº 10

ESTUDIO DE DETALLE. Arquitecto: Raúl Monte Hidalgo. Promotor: Raúl Llamas Sandin

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 8 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MONZÓN

ESTUDIO 13 ARQUITECTOS S.L.

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA MODIFICACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETALLADA EN LAS PARCELAS SITUADAS EN LA CALLE SAN JUAN Nº 37, 39 Y 47

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 6 DEL P.G.O.U. DE SAN BARTOLOME DE LA TORRE. Ayuntamiento San Bartolomé de la Torre

IDENTIFICACION, RELACION DE PROPIETARIOS Y SUPERFICIES DESCRIPCION REGISTRAL DE LAS FINCAS

AVANCE AGOSTO DE

07/ T001 MODIFICACIÓN DE NORMAS SUBSIDIARIAS DE CANTILLANA MAYO 2007 MODIFICACIÓN DEL PLAN PARCIAL PEDRO SÁNCHEZ 2 PROMOTOR: EMUVICA, S.A.

BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

INFORME SOBRE CONSULTA URBANÍSTICA

d) El uso característico: Residencial. Se permite exclusivamente la vivienda unifamiliar aislada.

ESTUDIO DE DETALLE DE LA UNIDAD DE EJECUCION 2 DEL SECTOR 7 ESTACADILLA DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACION DE TREBUJENA.

MODIFICACIÓN Nº 4 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALCALÁ LA REAL

ESTUDIO DE DETALLE DE SOLAR URBANO SITO en CALLE AVION s/n DE AGUILAR DE CAMPOO. (Palencia). PROMOTOR: CONSTRUCCIONES GUARDO 98 S.L. ARQUITECTOS: D.

RESUMEN EJECUTIVO DE ESTUDIO DE DETALLE DE SOLAR PROMOTORA: SOTIEL CONSULTING Y PROMOCIONES S.L. ARQUITECTO: ANTONIO ANGEL SOTES PEREZ

ÍNDICE Normativa Aplicable y parámetros Urbanísticos. II.- ESTUDIO COMPARATIVO DEL CUMPLIMIENTO DE ORDENANZAS

PLAN DE ORDENACIÓN MUNICIPAL DE TALAVERA DE LA REINA DOCUMENTO DE APROBACIÓN INICIAL- NORMAS URBANÍSTICAS, ANEXO II

BORRADOR DEL PLANEAMIENTO DE TOMBALLOPS ESTUDIO DE DETALLE TOMBALLOPS

MODIFICACIÓN N 12 DEL P.G.O.U. MODIFICACIÓN DE LA TIPOLOGÍA BLQ-4 DE LAS NNUU DEL PGOU DE CIUDAD REAL.

Asunto: Estudio de detalle parcelas Calle Mayor 19 y Calle Fuertes 2

LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO

PLAN PARCIAL REFUNDIDO DE MEJORA DEL SECTOR SAU-R3 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE NOVELDA NORMAS URBANÍSTICAS

Estudio de Detalle en c/ Peña Redonda y c/ Nueva. Cáceres

ESTUDIO DE DETALLE PARA MODIFICACIÓN DE VOLUMETRÍA PLANTEADA EN PARCELA CON REF. CATASTRAL TL7334S0001EI

JAVIER RUIZ GARCIA. ARQUITECTO. JEFE DEL SERVICIO DE URBANISMO

INICIAL: Pleno de 2 de octubre de 2003 APROBACION FINAL:

MODIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE DETALLE DEL SECTOR SZ-RESIDENCIAL VPO DE LARRAKOETXE EN LEIOA BIZKAIA

40 VIVIENDAS EN SANTA CRUZ DE TENERIFE CALLE PEDRO MODESTO CAMPOS PARCELA 1G. ESTUDIO DE DETALLE (rev )

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LA DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE ALBA DE YELTES (SALAMANCA)

ESTUDIO DE DETALLE. PARCELAS 19 y 19-Bis, Unidad C, URBANIZACIÓN LOS CISNES, TERRADILLOS

ANEXO I. FICHAS DE ZONAS SECUNDARIAS

PLAN ESPECIAL DE DESARROLLO MERCADO DE RONDA DEL CARMEN

ESTUDIO DE DETALLE DE LOS BLOQUES E Y F DEL SECTOR 1AB DE ALFAFAR

DOCUMENTO DE APROBACION PROVISIONAL - DEFINITIVA: MODIFICACION PUNTUAL DE PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE BASAURI: AREA A ARIZ BENTA

MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA DE ESTADO DE DEFENSA INSTITUTO DE VIVIENDA, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA DEFENSA

ESTUDIO DE DETALLE MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN DE LA MANZANA RC.VPPB 1.3 PLAN PARCIAL DEL SECTOR AR NUEVO TRES CANTOS TRES CANTOS (MADRID)

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA PARCELACIÓN DE LA OE-03 RU2.1

CAPÍTULO 8.3 ORDENANZA D

ESTUDIO DE DETALLE PARA ESTABLECIMIENTO HOTELERO EN C. MANISES 11 DE PATERNA

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE CRESPOS-PASCUALGRANDE-CHAHERRERO, AVILA

URBANO EN EL EMBALSE DE PROSERPINA

ESTUDIO DE DETALLE MODIFICADO EN LA FASE VI DE LA URBANIZACIÓN RIVIERA DEL SOL, MIJAS COSTA.

JUAN CARLOS BERNAD COUQUE

Transcripción:

PROYECTO: DOCUMENTO: AUTOR: TIPO: SITUACIÓN: CLIENTE: ESTUDIO DE DETALE DE ORDENACIÓN DE VOLÚMENES D. DAVID CAÑAVERAS ARMERO D. PEDRO LOSA PAJARES MEMORIA ESTUDIO DE DETALLE PARCELA B.1 (U.E.13 PGOUAB) AVDA. CRONISTA MATEOS Y SOTOS. ANIDA OPERACIONES SINGULARES, S.A.U Nº PÁGINAS: 10 Nº CARACTERES: 438 REDACCIÓN: 11/05/2016

ÍNDICE 1.- ANTECEDENTES... 1 1.1.- OBJETO... 1 1.2.- SITUACIÓN DE LOS TERRENOS... 1 1.2.1.- SITUACIÓN URBANÍSTICA... 1 1.2.2.- DATOS JURÍDICOS... 1 1.2.3.- REALIDAD FÍSICA... 1 2.- JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y CONVENIENCIA... 2 3.- OBJETIVOS PRETENDIDOS POR EL ESTUDIO DE DETALLE... 3 4.- JUSTIFICACIÓN DE LA PROCEDENCIA DE LAS SOLUCIONES ADOPTADAS.... 4 4.1.- DETERMINACIONES DEL P.G.O.U. Y MODIFICACIONES POR PARTE DEL ESTUDIO DE DETALLE.... 4 4.1.1.- NORMA ZONAL 3.2 PGOU AB... 4 4.1.2.- ARTICULO 6.4.3 ALTURA (MODIFICACIONES I.1 Y MOD. PUNTUAL Nº13). 6 5.- EDIFICABILIDAD... 8 6.- CONCLUSIÓN... 8 7.- ANEXOS... 8

1.- ANTECEDENTES 1.1.- OBJETO CAÑAVERAS ARQUITECTURA (Cañaveras Arquitectura, S.L.) Se redacta el presente Estudio de Detalle como instrumento de planeamiento que contempla el Plan General de Ordenación Urbana vigente (PGOU) para la reordenación de volúmenes del ámbito territorial en suelo urbano comprendido dentro de los límites de UNA PARCELA para la construcción de edificios de viviendas, según se establece en el PAU de la U.E. Nº13 del PGOU de Albacete para edificaciones en bloque abierto. La iniciativa del planeamiento para su desarrollo es privada, y se redacta por los Arquitectos David Cañaveras Armero y Pedro Losa Pajares por encargo de ANIDA OPERACIONES SINGULARES, S.A. Sociedad Unipersonal, con C.I.F. A-28515088 y domicilio en Madrid (28037), calle Julián Camarillo, 4-C, 2ª Planta. 1.2.- SITUACIÓN DE LOS TERRENOS 1.2.1.- SITUACIÓN URBANÍSTICA Los terrenos objeto del presente ESTUDIO DE DETALLE se encuentran situados en la Unidad de Ejecución Nº13 del P.G.O.U. de Albacete de 1999, encontrándose en la actualidad la urbanización recepcionada y constituyendo el solar objeto del presente estudio de detalle suelo urbano. 1.2.2.- DATOS JURÍDICOS La parcela urbana tiene la siguiente referencia catastral del término municipal de Albacete: 9181002WJ9198A0001XZ Esta Finca consta inscrita en el Registro de la Propiedad número Tres de Albacete, al tomo 2690, libro 516, folio93, finca número 26.192. Su descripción registral es la siguiente: Parcela, sita en la Avenida Cronista Mateos y Sotos, Reparcelación U.A. nº 13 Cronista Mateos y Sotos. Con una superficie de siete mil novecientos veinte metros cuadrados. Linda, al Norte, calle Cronista Mateos y Sotos; al Sur, calle A de Reparcelación; al Este, parcela B3 de Reparcelación; y al Oeste, paseo de Cuba. 1.2.3.- REALIDAD FÍSICA La superficie de la parcela es de 7.920,00 m2. La topografía es prácticamente plana. La parcela tiene una forma irregular con uno de sus lados de forma curva, extendiéndose de forma tangencial a la misma las dos fachadas más largas del solar en forma abocinada, hasta llegar a la medianera con la parcela colindante. En la línea de fachada de la parcela con la Avenida Cronista Mateos y Sotos, se encuentran dos árboles de gran envergadura. En el solar no se encuentra edificación ni construcción alguna. El solar dispone de todos los servicios e infraestructuras urbanas. 1

2.- JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y CONVENIENCIA El Plan Parcial de la Unidad de Ejecución Nº13 del P.G.O.U. de Albacete establece para la parcela B1 un total de 6 alturas (Baja+5), sin embargo, este solar se encuentra en un emplazamiento privilegiado en cuanto a su proximidad con otras parcelas, lo que le confiere un carácter de parcela exenta, rodeada por las amplias zonas verdes del Parque Lineal, las zonas deportivas de la Piscina de las Cubas y las parcelas dotacionales colindante. La anchura de las calles que circundan la parcela también tienen un ancho muy por encima de la media de las calles del resto del municipio, teniendo la Avenida Cronista Mateos y Sotos (NORTE) un ancho de 30 metros, La Calle Bernardo Boig (SUR) un ancho de 25 metros, y la Calle Zamora (SUR) un ancho de 16 metros más todo el ancho del Parque Lineal. 2

Históricamente, la Zona situada al Noreste del Parque Lineal alberga a los edificios de mayor altura de Albacete, acompañados de amplios espacios abiertos a su alrededor, y en la actualidad se está desarrollando el Sector 1 en la Zona Norte a la parcela objeto de este estudio de detalle, donde prácticamente la totalidad de sus edificaciones está utilizando esta herramienta de planeamiento para elevar su altura de forma que la imagen de la zona sea la de altos bloques con grandes espacios abiertos en contraste con la imagen de bajas manzanas rodeadas de estrechas calles de la zona centro de la ciudad. Al elevar las alturas, existe la posibilidad de reducir la ocupación del bloque, lo que permite generar unas zonas comunes interiores de la parcela que puedan relacionarse con los grandes espacios exteriores que rodean la parcela. Por todo lo anterior, se estima que la presente reordenación de volúmenes es necesaria para crear UNA IMAGEN UNITARIA EN LA ZONA, GENERAR ESPACIOS ABIERTOS PRIVADOS Y APROVECHAR LA SITUACIÓN EXENTA DE LA PARCELA. 3.- OBJETIVOS PRETENDIDOS POR EL ESTUDIO DE DETALLE Se pretende con el Estudio de Detalle reordenar los volúmenes de forma que se la edificabilidad se materialice en un gran bloque longitudinal, articulado por un gran patio central, en el que se reinterpreta la relación de las viviendas de doble orientación con el espacio privado interior. 3

4.- JUSTIFICACIÓN DE LA PROCEDENCIA DE LAS SOLUCIONES ADOPTADAS. Se considera procedente la solución adoptada ya que estas determinaciones no vulneran los siguientes puntos establecidos en el PGOU (Art. 8.17) vigente: No supone aumento del aprovechamiento y, por tanto, no supone una disminución de los estándares mínimos de calidad urbana. No supone una superación de la altura máxima permitida en el área de reparto. No supone una alteración de los usos exclusivos o predominantes asignados por el Plan. No supone aumento de la ocupación del suelo. Respecto al art. 6.4.3 del PGOU, procede la solución adoptada, ya que: La nueva ordenación volumétrica mejora la propuesta en el Plan General, ya que mejora el paisaje urbano y su entorno al crear una mayor uniformidad en el número de alturas y la creación de espacios abiertos. El cambio en las condiciones de volumen no supone incremento de la edificabilidad Se cumplen las distancias a ejes de calle, medianeras y fachadas de edificaciones colindantes. Así mismo, con arreglo a lo establecido en el art. 28 de la LOTAU: No altera la calificación del suelo establecida como residencial. No aumenta el aprovechamiento urbanístico al mantenerse el fijado por el PGOU. No incumple las Normas que para su redacción ha previsto el PGOU. No se reduce la superficie prevista por PGOU en viales o dotaciones públicas. Respecto a lo indicado en el Reglamento de Planeamiento que desarrolla la LOTAU: Es una ordenación de volúmenes de acuerdo a lo establecido en el Art. 6.4.4.6 del PG. No altera el uso, no aumenta el aprovechamiento y no trasvasa edificabilidad. 4.1.- DETERMINACIONES DEL P.G.O.U. Y MODIFICACIONES POR PARTE DEL ESTUDIO DE DETALLE. La Norma Zonal que le afecta es la NORMA ZONAL 3.2, donde vienen recogidas todas las determinaciones aplicables a esta parcela. Es también de especial relevancia el artículo 6.4.3 sobre la Altura de las Edificaciones. 4.1.1.- NORMA ZONAL 3.2 PGOU AB DETERMINACIONES DE VOLUMEN En el grado 2º: a) Obras admisibles. Son admisibles todo tipo de obras en los edificios y las de nueva edificación, así como las de demolición. b) Condiciones de la edificación. Parcela mínima: no se fija, pudiendo construirse cualquier parcela cumpliendo las restantes condiciones particulares de la norma zonal. A efectos de nuevas parcelaciones se establece como mínimo la parcela de 500 m2. El frente mínimo a la vía pública será de mil doscientos (1.200) centímetros. Deberá poderse inscribir en ella un círculo de diámetro superior a 12 m. Posición de la edificación: la nueva edificación deberá respetar las separaciones que se regulan a 4

continuación en relación con su altura H de coronación medida desde la cota de nivelación de planta baja en la fachada correspondiente. La edificación se separará una distancia de H/2 respecto del eje de la calle. Respecto de las parcelas colindantes las fachadas de la nueva edificación se separarán H/2 respecto del lindero correspondiente con mínimo de 5 m c) Separación entre edificios dentro de una misma parcela. -Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad física, deberán respetar una separación entre sus fachadas igual o superior a la mayor de sus alturas de coronación, con mínimo de seiscientos (600) centímetros. Podrá reducirse el valor de la separación hasta la tercera parte de su altura (H/3) con mínimo de cuatrocientos (400) centímetros, en los siguientes casos: -Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos. -Cuando todos los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables. - Cuando no exista solape entre las construcciones, el valor de la separación podrá reducirse hasta un tercio de su altura (H/3) con mínimo de cuatrocientos (400) centímetros. -Cuando el solape entre las directrices de ambos bloques tenga en planta una dimensión inferior a ochocientos (800) centímetros, podrá reducirse el valor de la separación hasta las tres cuartas partes de su altura (3H/4), con mínimo de cuatrocientos (400) centímetros. -Cabrá, asimismo, reducir la separación entre edificios, respetando siempre los valores mínimos absolutos, cuando por la disposición y orientación de las construcciones, se demuestre que es posible hacerlo, garantizando una correcta iluminación y asoleo. Se entenderá como nivel mínimo de asoleo el que la fachada sur disfrute de un soleamiento superior a dos horas diarias con la posición del sol correspondiente al 22 de diciembre. LA JUSTIFICACIÓN DE TODAS ESTAS CONDICIONES EN CUANTO A LA ALTURA Y LA COLOCACIÓN DE LA EDIFICACIÓN QUEDAN JUSTIFICADAS EN LA DOCUMENTACIÓN GRÁFICA QUE ACOMPAÑA AL PRESENTE ESTUDIO DE DETALLE. d) Ocupación. La superficie de ocupación no podrá rebasar: En plantas sobre rasante: el cincuenta (50) por ciento de la superficie de la parcela edificable. En plantas bajo rasante: el setenta (70) por ciento de la superficie de la parcela edificable. No será edificable el espacio de retranqueo a la alineación oficial. EL PRESENTE ESTUDIO DE DETALLE NO MODIFICA EN NINGÚN MOMENTO LA OCUPACIÓN MÁXIMA DE LA EDIFICACIÓN, QUEDANO LA MISMA JUSTIFICADA EN LADOCUMENTACIÓN GRÁFICA QUE ACOMPAÑA AL PRESENTE ESTUDIO DE DETALLE. e) Edificabilidad. La edificabilidad máxima resultará de aplicar un coeficiente de edificabilidad neta sobre parcela edificable de uno con cinco (1,5) metros cuadrados por cada metro cuadrado. EN ESTE CASO PREVALECE LA EDIFICABILIDAD ASIGNADA A LA PARCELA EN EL PLAN PARCIAL DE LA UNIDAD DE EJECUCION Nº13. SI APLICARAMOS ESTE COEFICIENTE, TENDRIAMOS UNA EDIFICABILIDAD DE 11.880 M2, SIN EMBARGO, LA PARCELA CUENTA CON UNA EDIFICABILIDAD DE 12.580 LO QUE HACE TODAVÍA MÁS 5

RECOMENDABLE LA APLICACIÓN DE LA ELEVACIÓN DE ALTURAS PARA PODER DISTRIBUIR ESTA EDIFICABILIDAD SIN AUMENTAR LA OCUPACIÓN. f) Chaflanes. En todos los cruces de las calles, sean peatonales o de vehículos, será obligatoria la formación de un chaflán de una longitud de cuatro (4) metros medidos desde sus intersecciones con las alineaciones exteriores, salvo que en el plano de alineaciones se señalarán diferentes ya sea por mayor longitud o forma. Dicho chaflán deberá respetarse en todas las plantas. NO EXISTEN CRUCES DE CALLES EN LA PARCELA, TENIENDO LA MISMA UN LATERAL COMPLETAMENTE CRUVO. g) Altura de la edificación. La edificación no rebasará las seis (6) plantas y altura de coronación veinte (20) metros medida desde la cota de nivelación de planta baja. ESTA ES LA PRINCIPAL CRACTERÍSITCA QUE MODIFICA EL PRESENTE ESTUDIO DE DETALLE. SE PROPONE AUMENTAR EL NÚMERO DE ALTURA A OCHO (8), Y UNA ALTURA DE CORONACIÓN DE VEINTICINCO CON SESENTA Y CINCO (25,65) METROS DESDE LA COTA DE NIVELACIÓN DE LA CALLE. h) Salientes y vuelos. Se estará a lo dispuesto en las Normas Generales de Edificación de estas Normas y computando edificabilidad. i) Áticos. Se admiten en las condiciones fijadas en las Normas Generales de Edificación (título VI) y computando edificabilidad. SE REALIZARÁN ÁTICOS SIGUIENDO LAS CONDICIONES FIJADAS. 4.1.2.- ARTICULO 6.4.3 ALTURA (MODIFICACIONES I.1 Y MOD. PUNTUAL Nº13) g) La relación entre el número de plantas y altura, salvo indicación en contrario en las normas zonales será la siguiente: g.5) 6 plantas 19,75 m. PASAMOS A: 8 PLANTAS -25,65 M. LA EDIFICACIÓN CUENTA CON 8 PLANTAS Y UNA ALTURA DE 25,60 M. POR LO QUE CUMPLE ESTE APARTADO. 6. Altura de la edificación en bloque abierto. Sin perjuicio de lo establecido en las normas zonales, mediante Estudio de Detalle cuyo ámbito comprenda una manzana o unidad urbana equivalente completas con tipología de bloque abierto, se podrá ordenar volumétricamente el edificio, con sujeción a las siguientes condiciones: EL ESTUDIO DE DETALLE CONTEMPLA UNA BLOQUE ABIERTO COMPLETO Y EXENTO, A CONTINUACIÓN, SE REPRESENTA UN ESTUDIO DE LA MANZANA COMPLETA, JUSTIFICANDO EL AREA DE MOVIMIENTO DE AMBAS PARCELAS EN PLANEAMIENTO, Y EL AREA PLANTEADA POR EL ESTUDIO DE DETALLE JUNTO CON LA POSICIÓN DE LA EDIFICACIÓN. 6

La nueva ordenación volumétrica mejorara la propuesta en el Plan General, justificando la mejora en el soleamiento e iluminación del edificio y su entorno, el paisaje urbano y/o creando nuevos viales o dotaciones públicas. EN LA DOCUMENTACIÓN GRÁFICA QUEDAN JUSTIFICADAS DICHAS MEJORAS MEDIANTE FOTOGRAFÍAS Y ESTUDIOS DE SOLEAMIENTO. El cambio en las condiciones de volumen no podrá suponer incremento de la edificabilidad, de la densidad o del número de viviendas. 7

EN NINGÚN MOMENTO SUPONE INCREMENTO DE EDIFICABILIDAD, NI SE HA MODIFICADO EL NÚMERO MÁXIMO DE VIVIENDAS. Solo en aquellos casos en que la distancia entre todas las fachadas del bloque y sus enfrentadas sea mayor o igual a la altura de coronación del edificio más alto se podrá elevar el número de alturas señalada en los planos de ordenación hasta un dos (2) plantas, sin superar las ocho (8) en total. Cuando esta condición se cumpla solo en una fachada, la elevación afectara solo a esa fachada y hasta una profundidad de 12,5 m o hasta el eje de simetría del bloque, si fuera menor. Sobre las plantas resultantes y de acuerdo con lo establecido en las normas zonales y Normas Generales de Edificación se podrá disponer un ático. ESTÁ CONDICIÓN SE CUMPLE EN TODAS LAS FACHADAS DEL BLOQUE, COMO QUEDA INDICADO EN LA DOCUMENTACIÓN GRÁFICA. Para poder hacer efectiva la elevación anterior se deberá acompañar un estudio de alturas y número de plantas en un tramo de calle significativo que permita justificar la adecuación al entorno urbano por consolidación de las alturas propuestas. DICHO ESTUDIO SE ENCUENTRA EN LA DOCUMENTACIÓN GRÁFICA ANEXA. 5.- EDIFICABILIDAD La edificabilidad máxima asignada a la parcela es 12.580m2, el 10% (1.258m2) quedan afectos a la construcción de V.P.T. Estos 1.258m2 se materializarán en 11 viviendas, en la torre 6 del complejo. En la documentación gráfica se encuentra el estudio de edificabilidad completo del proyecto, junto con la representación coloreada de cada una de las superficies. 6.- CONCLUSIÓN Se estima que, con lo expuesto en la presente Memoria y Planos reseñados, este ESTUDIO DE DETALLE está completo, en condiciones de elevarlo a los Organismos competentes para someterlo a su aprobación con arreglo a lo dispuesto en la LOTAU y en el PGOU, quedando los técnicos que suscriben disponibles para cualquier aclaración. 7.- ANEXOS -FICHA CATASTRAL -CÉDULA URBANÍSTICA -PLANOS -CD ALBACETE 05 de FEBRERO de 201 D. David Cañaveras Armero ARQUITECTO Colegiado COACM 6.976 D. Pedro Losa Pajares ARQUITECTO Colegiado COACM 6.598 8