En 20 años pasó de todo

Documentos relacionados
Contenido CONTINGENCIAS CUBIERTAS Y PROCEDIMIENTO CAMBIOS NORMATIVOS E IMPACTO EN LA COBERTURA ESCENARIO ACTUAL: LITIGIOSIDAD E INCREMENTOS TARIFARIOS

SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO

EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO Indicadores de Gestión & Situación Actual

Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Superintendencia de Riesgos del Trabajo

20 AÑOS DEL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO

EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO HOY

EXPOESTRATEGAS 2010 IX Conferencia de la Industria del Seguro

COSTO LABORAL: IMPACTO DE LA JUDICIALIDAD EN RIESGOS DEL TRABAJO

Sistemas de Riesgo del Trabajo. Ley de Riesgos del Trabajo N

Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.

Experiencias en materia de prevención y control de riesgos de las lesiones y enfermedades en el trabajo; y sistemas de información

Madrid, 23 de mayo de 2011

Asociación de Agentes de Propaganda Médica de la R.A. SALUD LABORAL LO QUE DEBES SABER

Experiencias y avances comparados en políticas de seguridad y salud en el trabajo

En el capítulo indemnizatorio, nace como una Ley Antiobrera, con el propósito de reducir los costos generados por los accidentes de trabajo.

La salud laboral en la Ciudad de Buenos Aires ( )

INFORMACION DE LA SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO (LRT): INFORTUNIOS LABORALES NO CUBIERTOS POR EL SISTEMA Y LITIGIOSIDAD - PERÍODO

II CONGRESO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE CANARIAS

ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN PRESTACIONES DINERARIAS... 18

PANORAMA DEL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO EN LA REPUBLICA ARGENTINA

CÓMO ACTUAR EN CASO DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO EN EL MARCO DEL AUTOSEGURO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO (LRT): INFORTUNIOS LABORALES NO CUBIERTOS POR EL SISTEMA Y LITIGIOSIDAD

AUMENTO DE LOS VALORES DE LAS PRESTACIONES RESOLUCIÓN 6/2015

RESPONSABILIDAD CIVIL DEL EMPLEADOR

PANORAMA ACTUAL DEL PROCEDIMIENTO ANTE LAS COMISIONES MÉDICAS DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO Y A PARTIR DEL DICTADO DEL DECRETO 1475/15

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

LA JUDICIALIZACIÓN EN EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO

Especialización en Derecho de la Seguridad Social Programa analítico

Índice General INTRODUCCIÓN

Riesgos del Trabajo. Alicia Moreau de Justo 550 Piso 1 UF N 23 Puerto Madero C1107VGA Buenos Aires Tel:[+5411]

Índice general. Introducción. El decreto de necesidad y urgencia 54/17. La ley y la Res. 298/17 de la SRT PRÓLOGO ABREVIATURAS

LEY ORDENAMIENTO DE LA REPARACION DE LOS DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. VIGENCIA: 24/10/12

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Superintendencia de Riesgos del Trabajo

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

El Sistema de Riesgos Laborales con más Juicios

ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN EL DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA 54/17 LA LEY Y LA RES. 298/17 DE LA SRT PRÓLOGO ABREVIATURAS

B T. La Judicialización en el Sistema de Riesgos del trabajo. Gerencia Técnica Departamento de Estudios y Estadísticas

OBJETIVOS DEL INFORME

Aseguradora de Riesgos de Trabajo (A.R.T.)

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001/2017

Semana argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo

Ley : Resumen de las Obligaciones de las Partes

CENTRO DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO (COC) GENERAL Llamadas atendidas totales. Consultas atendidas. Tipo de consultante

Gerencia Operativa de Coordinación con ART DG de Planificación y Control Operativo Subsecretaría de Recursos Humanos Ministerio de Hacienda

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO 852-1

"Introducción al régimen de Riesgos del Trabajo: Las prestaciones e indemnizaciones de la ley especial y Ley Decreto 1720/12.

PREVINIENDO RIESGOS DEL TRABAJO

Evolución de la normativa de Seguridad e Higiene Laboral Extracto de normativa más relevante para los servicios de SHT y SML

Siniestralidad Laboral con Baja Médica en Aragón

ANTEPROYECTO DE LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

Siniestralidad Laboral con Baja Médica en Aragón

Siniestralidad Laboral con Baja Médica en Aragón

TRÁMITES, PRÁCTICAS, DEFENSAS, APLICATIVOS Y ACCESO A REPARTICIONES LABORALES Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Seguridad e Higiene en el Trabajo Centro Regional Córdoba Unidades Experimentales Marcos Juárez,Manfredi

ÍNDICE. Prólogo... Capítulo I Parte general. Introducción. Antecedentes

Sistema de Riesgos del Trabajo Ley N

RESOLUCIONES RIESGOS DEL TRABAJO. Viernes 26 de abril de 2013 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº

Alcance Ley de Mutuas Naturaleza jurídica y órganos de gobierno Régimen de responsabilidad e incompatibilidades Resultado económico y reservas

LIQUIDANDO SUELDOS Y JORNALES 4ta. EDICIÓN PATRICIA FARAONI DE CATENA TERCERA ACTUALIZACIÓN DEL AL

AVANCES NORMATIVOS Una mirada global de Colombia hacia el mundo (Argentina-Perú-España-Colombia)

CENTRO DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO (COC)

TRABAJO DECENTES ES TRABAJO CON MAS DERECHOS

"ESTRATEGIA ARGENTINA PARA LA REDUCCION DE ACCIDENTES" Dr. Juan Horacio González Gaviola Superintendente de Riesgos del Trabajo

ESTRATEGIA ARGENTINA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Informe anual de accidentabilidad laboral 2014 Resumen Ejecutivo

Siniestralidad Laboral en el sector de la Construcción de Gipuzkoa

AVANCE PROVISIONAL DE ESTADISTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

24/10/2016. cercana, moderna, transparente e independiente. El Programa Justicia 2020 como espacio de diálogo

GERENCIA DE PREVENCIÓN

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID

AVANCE PROVISIONAL DE ESTADISTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

Las Encuestas sobre condiciones de trabajo y salud, un instrumento para planificar y evaluar las políticas en salud laboral

Cambio de Ley - Decreto 1694 / 09

Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas Fecha de Elaboración: Julio 2017

Régimen de ordenamiento de la reparación de los daños derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Accidentabilidad laboral en sectores específicos de la economía. Año 2012

Aseguramiento de riesgos laborales en el Perú (SCTR) Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo

MODELO DE AUDITORIA DE UN SINIESTRO CRONICO EN BASE A LAS LEYES VIGENTES POR LOS ORGANISMOS DE CONTROL (SRT)

HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS DE ASESORAMIENTO PÚBLICO: PREVENCION10.ES Lugo, 26 de septiembre. de 2013

Panorama del Sistema General de Riesgos Profesionales

Programa de Rehabilitación para Empresas con Establecimientos que registren Alta Siniestralidad. Modifícase la Resolución N 559/09.

REGIMEN DE ORDENAMIENTO DE LA REPARACION DE LOS DAÑOS DERIVADOS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

Hacia una eficaz ejecución del nuevo régimen de reparación en el Sistema de Riesgos del Trabajo

Curso: Legislación laboral y Seguridad en el trabajo

Estadística de siniestralidad laboral. Diciembre de 2016

PRL. Salud Laboral. Creciente aumento de la siniestralidad laboral en CLM, y sobre todo de los accidentes graves y mortales

ESPOSITO & TRAVERSO Abogados Sarmiento 930, 8 Piso, of. B C1041AAT Te./Fax: (054 11) Website:

GUÍA DE ESTUDIO. El trabajo y su evolución histórica Evolución del derecho del trabajo en la argentina Las últimas reformas

AVANCE PROVISIONAL DE ESTADISTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

// CÓMO ACTUAR EN CASO DE ACCIDENTES LABORALES?

ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO PRINCIPALES ABREVIATURAS PRIMERA PARTE GENERALIDADES

Estadísticas de accidentabilidad laboral y cobertura en riesgos del trabajo de la provincia de Buenos Aires

Higiene y Seguridad en Obras Civiles PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones Higiene y Seguridad en Obras Civiles

Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Gerencia de Prevención. Dr. Pedro Mariezcurrena

Preocupación de toda la comunidad educativa en torno al tema de la convivencia

Transcripción:

Panel 4: Pensando los próximos 20 años 5 de julio de 2016 Lic. Mara Bettiol En 20 años pasó de todo

INTENSIDAD NORMATIVA Y JURISPRUDENCIAL Acuerdo Marco para el empleo, la productividad y la equidad social 25/7/94, se cumple con su capítulo 9 al sancionarse la LRT Entrada en vigencia de la LRT Dec. 659/96 (24 junio, 1996) 2do aumento de topes prestacionales DNU con prevención y nuevas prestaciones DNU 1278/00 (28/12/2000) 3 fallos de la CSJN: Aquino, Castillo y Milone (*) Decreto con aumento prestacional 1694/2009 (5/11/09) Reforma Ley 26.773: opción civil, aumento prestacional, mutuas y topes de gastos Incorporación del servicio doméstico Ley 26.844 y Dec. 467/14 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 1er aumento de topes prestacionales Dec. 839/98 (20/7/98) Sanción y promulgación de la Ley 24.557 (LRT) 13/9/95 y 3/10/95 Micropymes Dec. 1414/14 Reglamentario de la Ley 26940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral Fallo CSJN: Espósito Irretroactividad. Aplicación del RIPTE. 20% para no in itinere (*) Aquino: habilita la vía judicial / Milone: establece el pago único en lugar de la renta / Castillo: habilita los recurrir los dictámenes de CCMM ante la Justicia Local

INNOVACIÓN PERMANENTE 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Puesta en marcha del sistema. Afiliación 3,6 millones de trabajadores y 344 mil empleadores Programa de Acciones para la Prevención Registro de siniestralidad / Exámenes médicos Sistema de denuncias de incumplimientos Alta temprana de trabajadores Programa de Empresas Testigo / Asesoramiento jurídico de las CCMM Traslados de accidentados /CEntro Coordinador de Atención Permanente /Sustancias Toxicológicas Recalificación Profesional /semana argentina de la salud y seguridad Programa de Reducción de accidentes mortales Programa de Prevención en las PyMEs /Sistema de Comunicación SRT/ATL

INNOVACIÓN PERMANENTE 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Simplificación y unificación registral Modificación al Reg. de Siniestros Ventanilla electrónica Contrato de afiliación/e-servicios/programa de Alta Siniestralidad en la Construcción Registro de juicios / CCG Nuevo trámite en CCMM / Construcción Demolición y Excavación Protocolos de Prevención (Ruido/iluminación) Atención al público - Protocolos tratamientos médicos Programa Anual de Prevención /Programas de Prevención por Ramas de Actividad Procedimiento CCMM / Protocolos Prevención

HAY RESULTADOS POBLACIÓN CUBIERTA 10.000.000 de trabajadores 1.500.000 empleadores PREVENCIÓN 69% de caída en fallecidos --> + de 8.700 fall. evitados 760.000 visitas y 1.500.000 recomendaciones realizadas PRESTACIONES EN ESPECIE 6.000.000 de prácticas prestacionales en el último año 11.000 recalificaciones realizadas en el último año PRESTACIONES DINERARIAS Se multiplicaron por 5,24 en los últimos 3,5 años

CÓMO EVOLUCIONÓ EL ÍNDICE DE FALLECIDOS? MARCADA REDUCCIÓN DEL ÍNDICE DE FALLECIDOS. Fuerte tendencia hacia la baja. - 65% CON IN ITINERE 8.762 VIDAS SALVADAS - 69% SIN IN ITINERE Fuente: SRT. Índice de fallecidos: Cantidad de fallecidos / trabajadores expuestos * 1.000.000

Evolución de las actividades de prevención de las ART CRECIMIENTO SOSTENIDO DE ACTIVIDADES DE PREVENCION + 361% VISITAS + 757% DENUNCIAS + 271% RECOMENDACIONES 1.560.000 760.000 420.000 600.000* 165 000 70.000 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

ASISTENCIA MEDICA INTEGRAL Evolución de las actividades de prevención de las ART + 2.740.000 CONSULTAS + 1.044.000 AT. FARMACEUTICA + 625.000 ESTUDIOS COMPLEJOS + 115.000 CIRUGIAS + 300.000 DIAS DE INTERNACION + 975.000 RADIOGRAFIAS + 6.475.000 SESIONES DE REHABILITACION + 2.640.000 TRASLADOS + 660.000 CASOS NOTIFICADOS + 390.000 TRAB. REHABILITADOS + 11.000 TRAB. RECALIFICADOS Casi de 6 M de prest asist

RESULTADOS DE RECALIFICART CENTRO MODELO De los 6006 trabajadores atendidos a Abril 2016 28% 37% DOS TERCIOS vuelven A REINSERTARSE en el mercado laboral Reinsertados Reubicados

LITIGIOSIDAD CRECIENTE 106.021 120.349 + de 40 veces 3.012 3.790 6.805 11.697 17.232 27.170 41.538 54.335 57.646 64.093 78.518 88.567 44.337 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Var. Anual 32% 77% 71% 47% 58% 53% 31% 6% 11% 22% 13% 20% 14% Fuente: UART.

LITIGIOSIDAD CRECIENTE Evolución de los juicios, por provincia 55.440 Buenos Aires Córdoba CABA Mendoza 44.588 Santa Fe 35.525 27.104 21.733 19.171 16.856 15.868 14.970 16.098 17.264 14.473 11.456 6.829 11.615 4.263 11.156 11.594 11.097 12.366 13.231 15.570 3.244 4.045 5.460 1.887 5.154 8.898 10.326 2.458 1.784 3.404 7.921 7.864 10.230 12.271 12.176 9.331 2.195 6.956 9.218 8.234 8.803 9.136 1.012 932 7.370 6.958 857 1.735 2.099 6.956 3.760 580 1.712 3.432 3.858 3.738 5.363 5.233 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

LITIGIOSIDAD CRECIENTE Evolución de los juicios ingresados cada 10.000 trabajadores cubiertos, por sector de actividad 236 235 216 213 2007 2008 2009 2010 87 75 62 464550 33 24 18 97 188 181 173 156 133 136 128 129 129 119 106 93 65 60 44 37 2011 2012 2013 2014 2015 2016 110 99 81 66 4650 55 36 23 16 133 120 106 96 7375 80 57 37 24 Agro Industria Construcción Comercio Total general

ACCIDENTES EN BAJA Evolución de los accidentes cada 1.000 trabajadores cubiertos, por sector de actividad 112 110 104100 1009696 91 83 124121 111 105109 105 105 101 91 185 178 158 148151 136135 134 127 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015* 8180 8281 75 70716969 737173 66 697066 60 63 Agro Industria Construcción Comercio Total general

Escenario cambiante y adverso SISTEMA CON CAPACIDAD DE RESPUESTA Gestión y resultados en todos los planos

HACIA UNA SOLUCION: SOSTENER LOGROS SOCIALES CON COSTOS RAZONABLES FALLOS CSJN JURISDICCIONES PROVINCIALES PROYECTOS DE LEY

BASE ASEGURADORA Certidumbre y automaticidad REQUISITOS Definición de las contingencias Definición de las prestaciones Ante discrepancias, solución ágil que respete las definiciones de contingencias y prestaciones

NUESTRA EXPECTATIVA: CON FOCO EN EMPRESAS Y TRABAJADORES Acciones de trabajo conjunto con múltiples actores Coordinación y compromiso político de los Poderes del Estado Solidez técnica en los planteos

PROXIMOS 20 AÑOS: NUESTRA VISION DESPEJADA LA LITIGIOSIDAD COBERTURA PARA NUEVOS COLECTIVOS DE TRABAJADORES ACCIDENTES CERO: MAS ACCIONES EN PREVENCION MAYOR INVERSION Y MAS TECNOLOGIA MENORES COSTOS O PASIVOS CONTINGENTES

MUCHAS GRACIAS