en el Marco de la ISO 26000

Documentos relacionados
Integración de la RS (ISO 26000) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU en los sistemas de gestión basados en la HLS

V Seminario de RSE en PyMEs, buenas prácticas en la cadena de proveedores: hacia la sostenibilidad del negocio

Conducta Responsable, ISO y otros Son modelos compatibles? Bárbara Délano Alfonso 4 de noviembre 2010

La gestión energética dentro de una estrategia empresarial de Responsabilidad Social Corporativa, (RSC). Junio, 2013.

Training workshop on public information and awareness programmes focusing on safety aspects

Evolución de las expectativas de las partes interesadas sobre la alta dirección Rodrigo Sagredo García Director Región Centro 08/11/2016

Definiendo Prioridades

GECI Y EL MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 14 mayo al 23 mayo. Módulo 2. Organización empresarial. Del 24 mayo al 3 junio

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 8 al 17 de enero. Módulo 2. Organización empresarial. Del 18 al 28 de enero

Construir una identidad responsable en la organización.

El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad

RSE un enfoque práctico con resultados exitosos. Juan Carlos Herrera G Director Ejecutivo CREO 29 de Julio de 2010

EXCELENCIA EMPRESARIAL VS SOSTENIBILIDAD RESPONSABILIDAD SOCIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla

Jorge Reyes Iturbide. Director del Centro IDEARSE Universidad Anáhuac, México

Responsabilidad Social en las Organizaciones

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.

Inventarios de GEI MIGMA Freijo Corbeira Juan José. MPIGMA / J. J. Freijo

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

80387 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE LA EMPRESA

Responsabilidad Social en las Organizaciones

ISO Anti Bribery Management Systems Requirement with guidance for use. El valor de la confianza

OPORTUNIDAD PARA LOS NEGOCIOS

Compromiso con un negocio ético

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RSE

DOCUMENTO DE CORRELACIÓN ENTRE: NORMA SGE 21, SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA Y SOCIALMENTE RESPONSABLE Y LA GUÍA ISO ACERCA DEL DOCUMENTO

Herramientas para la gestión de la sostenibilidad en las empresas de la comunidad portuaria.

Antonio García Ferrer Vicepresidente

DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Sesión 2: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a:

Fuente:

CASO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. M.B.A. Harold Hütt Herrera Universidad de Costa Rica

Responsabilidad Social Empresarial RSE. M.A. Marco Rosales

PROYECTO: MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUZAS

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS NORMAS UNE. COMPARATIVA.

Impacto en la sociedad a través de la Excelencia

Proyecto de Innovación Educativa «Metodologías para la adquisición de competencias transversales en responsabilidad ética, profesional y social»

The Power of the Makigami Wall

Verificación de informes sobre Responsabilidad Social Corporativa

Encuesta de Responsabilidad. Día / Mes / Año

Análisis de materialidad, profundizar en la actuación

Interrelación entre estándares Internacionales de Responsabilidad social.

PERUMIN Convención Minera Arequipa, de setiembre de 2009

compras sostenibles código

Generando valor compartido desde el reciclaje y la sostenibilidad. Plan Director de RSC Ecoembes 2020

Ivan Dario Agudelo Saldarriaga

TENDENCIAS RECIENTES EN INTEGRIDAD DE DATOS (ID)

GT9. Jerarquía de Mitigación: - Introducción teórica - Identificación servicios ecosistémicos Empresa: Repsol

IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS

Autor: Rodríguez de Otaola, Lucía Director: Navas, Ricardo Entidad Colaboradora: Fundación Ingenieros ICAI para el desarrollo RESUMEN DEL PROYECTO

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Diagnóstico cualitativo de los Programas de Responsabilidad Social Corporativa (PRSC) de la minería del cobre (Toromocho y Las Bambas)

TEMA: La auditoria Social en las organizaciones.

Reportes de Sustentabilidad. Junio Responsabilidad social Empresarial. Julio 2012

Pedro Luis Hidalgo García Green House

La Responsabilidad Social Corporativa en el Siglo XXI

AENOR. El papel de AENOR en el despliegue de las Smart Cities

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E.

UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MBA

Responsabilidad Social Empresarial: Alineando Valor Social con Resultados de Negocios

Responsabilidad Social Corporativa, la aportación del mundo empresarial al desarrollo sostenible de su negocio y del planeta.

Normalización internacional del Ecodiseño

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Basado en el Comportamiento de los Trabajadores de una Empresa de Transmisión de Energía Eléctrica

Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E.

La Responsabilidad Social Empresaria en el Siglo XXI

política de desarrollo sostenible

En 5 pasos! Guía de Ayuda GRI para la elaboración de memorias de sostenibilidad en la pyme. Valencia, 24 de noviembre de 2005

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA CÓMO CREAR E IMPLANTAR UNA CULTURA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LAS ORGANIZACIONES

Responsabilidad Social de la Universidad. Vicerrectora de Calidad y Planificación / Gerente (Universidade de Santiago de Compostela)

Liderazgo de los gremios: clave en la adopción de la Responsabilidad Social PROYECTO FOMIN/BID DE ADOPCIÓN DE RS EN PYMES: AVANCES Y RESULTADOS

El atractivo de la RSC en las empresas

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS

Información Integrada y XBRL Plataforma Integrated Suite

Bienvenidas y bienvenidos

INFORME AMBIENTAL. Grupo Urgatzi

5º Seminario de Acercamiento Tecnológico Calama, 3-4 de Junio de 2010

HAZA CONSEJEROS TÉCNICOS es una Empresa que nace de una comunidad formada por profesionales multidisciplinares que comparten su conocimiento

La RSC en el corazón del negocio

LA VISIÓN DE LA RSE POR PARTE DE LAS EMPRESAS DE CASTILLA-LA MANCHA

Los donantes corporativos y la RSE

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LAS PYMES LA VISIÓN DE LOS LÍDERES VINCULAR

COMO MEDIR LA REPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA?: ANÁLISIS DE LOS INDICADORES UTILIZADOS POR LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

Cómo implantar un proceso de Responsabilidad Social Empresarial Competitivo?

Centro de Información y Documentación. INDECOPI

Esta norma internacional no contiene requisitos y por lo tanto la palabra debe, que en lenguaje ISO indica un requisito, no se usa.

Asesoramiento en el ámbito de la responsabilidad social, la reputación y la sostenibilidad

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Restaurantes y concesionarios HACCP BPM ISO 9001 ISO 2200

Bruna Andrade Matos.

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. 2 de mayo de 2.016

DIPLOMATURA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA

Transcripción:

La ResponsabilidadSocial del Ingeniero en el Marco de la ISO 26000

Cúal es el papel que los Ingenieros, como profesionales, debemos representar en el marco de la RSC?

Como Profesión? Como Profesionales?????

Qué entendemos por RSC?

Publicada el 1 de noviembre de 2010 tras 7 años de trabajos preparatorios con 91 países, 42 organizaciones y 450 expertos r

DEFINICIÓN de RSC: Es la responsabilidad de toda organización porlos impactos de sus decisiones y actividades sobre su entorno medioambiental y sobre la sociedad, a través de un comportamiento ético y transparente que contribuya al desarrollo sostenible, teniendo en cuenta las expectativas de los grupos de interés y el cumplimiento i de las leyes.

Es una Guía Es la norma de referencia para la RSC Es una componente cultural para la organización

NO es una Norma Certificable NO es un Sistema de Gestión NO confundir con acciones filantrópicas NO pretende interferir i en cómo los gobiernos dirigen los países NO compite con iniciativas de otras Organizaciones u otras Normas

Energías renovables Huella de carbono Reducción de emisiones Aparatos de ahorro de energía Gestión de residuos

Scope Clause 1 Guidance to all types of organizations, regardless of their size or location Two fundamental practices of social responsibility Recognizing social responsibility Clause 5 Stakeholder identification and engagement Terms and Clause 2 definitions Definition of key terms Social responsibility core subjects Organizational governance Clause 6 Understanding social Clause 3 responsibility History and characteristics; relationship between social responsibility and sustainable development Principles of social Clause 4 responsibility Accountability Transparency Ethical behaviour The Fair Community Human Labour Consumer environ- operating involvement and rights practices issues ment practices development Related actions and expectations Clause 7 Integrating The relationship of social responsibility Understanding the an organization s throughout an social responsibility characteristics to organization of the organization social responsibility Communication on social responsibility.5 Practices Communication for integrating g social responsibility on SR throughout an organization Voluntary initiatives iti for social responsibility Sustainable development Maximiz zing an organizatio on s contribution to Respect for stakeholder interests Respect for the rule of law Respect for international norms of behaviour Respect for human rights Reviewing and improving an organization s actions and practices related to social responsibility Bibliography: Authoritative sources and additional guidance Enhancing credibility regarding social responsibility Annex: Examples of voluntary initiatives and tools for social responsibility Figure 1 Schematic overview of ISO 26000

Society and Environment Expectations Organization Impacts Interests Impacts Stakeholders Stakeholders may have an interest that is not consistent with the expectations of society.

1. La RSC es core dentro del Plan Estratégico 2. No se agrega, es transversal al resto de funciones 3. Promovida por la Alta dirección e integrando a los grupos de Interés ( shareholders ) Society and Environment Reviewing Recognizing social responsibility (core subjects, issues and expectations) Organization social responsibility strategy, action plan, integration, communication Engagement Improving Contributing to sustainable development Stakeholders

Hoja de ruta para la implantación de RSC Integrar la RSC en la cultura organizativa y en los objetivos Focalizar areas de riesgo en las 7 Materias RSC Implantar controles en las estructuras existentes (y proveedores) Qué es??? Plan anual de RSC (mejora contínua, formación y capacitación) Memoria de Sostenibilidad (Triple Cuenta de Resultados) Objetivo: Contribuir al DESARROLLO SOSTENIBLE Estrategia 3Ps : Profit, Planet, People Máximo beneficio Crecimiento de 2 dígitos Low cost por encima de todo

Objetivo: DESARROLLO SOSTENIBLE Es aquel desarrollo que hace frente a las necesidades actuales sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras para hacer frente a sus propias necesidades.

Métricas para la RSC Indicadores de la RSC CERSE (España) Beneficios de la RSC Mejora el ClimaLaboral, la Motivación, el Compromiso Consumisables Atrae y retiene el Talento Mejora la Reputación Corporativa y la Imagen de marca Inversables Fideliza al Cliente Controla y reduce Riesgos de Operación Aumenta la calificación de los inversionistas (ISR)

Es únicamente el Medioambiente la responsabilidad de los ingenieros, como profesionales, en el marco de la RSC?

La ResponsabilidadSocial del Ingeniero en el Marco de la ISO 26000 Como responsable de Oficina Técnica (Organismo público o empresa privada) Escenario 1. Adjudicación de una Licitación / Oferta

La ResponsabilidadSocial del Ingeniero en el Marco de la ISO 26000 Como responsable de Unidad de Producción Escenario 2. Retirar del mercado ( recall ) una serie de producción Escenario 3. Compras responsables y cadena de valor

La ResponsabilidadSocial del Ingeniero en el Marco de la ISO 26000 Como responsable de Alta Dirección Escenario 4. Deslocalizaciones equilibradas de la producción Escenario5. Reducción responsable de costes vs. low cost por encima de todo