Asamblea 137, General Ordinaria Miércoles 20 de marzo, 2013

Documentos relacionados
ARTÍCULO II Lectura del orden del día

Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica

Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica. MSP. Karina Warner Cordero, Fiscala a.i. Aprobado en sesión N 1451

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Nº 02-12/13 A.G.E.A. (04 de Noviembre, 2013) MIEMBROS DE JUNTA DIRECTIVA

ACTA N 418. Ausentes con justificación: Walter Gutiérrez Carmona, Presidente; Francisco J. Rodríguez Araya, Fiscal Suplente.

Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica. Proyección presupuestaria Aprobada en sesión de Junta Directiva 1335 de fecha 08 de setiembre 2014

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA JUNTA GENERAL. ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA N de diciembre de 2015

ARTÍCULO I Comprobación del quórum y aprobación Orden del Día

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº de mayo del 2011

Acta Asamblea General Ordinaria 005 Asociación Solidarista de Empleados de GBM

Agenda: Capítulo I: Revisión y Aprobación del acta de la sesión anterior.

Informe de Fiscalía. Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA N 001. ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. COLEGIO DE PROFESIONALES EN CRIMINOLOGIA DE COSTA RICA. SABADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016, SAN JOSÉ, COSTA RICA.

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº de enero de 2013

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL COLEGIO DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE COSTA RICA

Artículo I Se procede a dar lectura al acta anterior de la asamblea del año 2012.

JUNTA DIRECTIVA ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA No.737 JUEVES 20 DE JUNIO, 2013

Artículo I. Aprobación de Agenda ACTA N 432

JUNTA DIRECTIVA ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA No.731. JUEVES 07 DE FEBRERO DE 2013

TRIBUNAL ELECTORAL UNIVERSITARIO TEUNED. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA No CONTENIDO

JUNTA DIRECTIVA ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA No.738 JUEVES 18 DE JULIO, 2013

ACTA ORDINARIA Nº

JUNTA DIRECTIVA ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA No DE ABRIL DE 2010

ACTA SESION EXTRAORDINARIA 4815

MIEMBROS PRESENTES: Lic. Waynner Guillén Jiménez

- Rocío Jiménez Flores Secretaría de actas y género - Alicia Ortega Carvajal Secretaría de Relaciones Intersindicales. Agenda:

SESIÓN EXTRAORDINARIA

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del 12 de marzo de 2015.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo

CONSEJO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ACTA 41

ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA DE LA FEUNED. Acta CUATROCIENTOS CUATRO CINCUENTA Y SEIS de la Junta Directiva

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN ORDINARIA Nº de febrero de 2014

ACTA Presentes:

ACTA Secretario General. Secretaria Adjunta. Secretario de Conflictos. Secretaria de Actas y Correspondencia. Secretario de Asuntos Regionales

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO NUEVE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

Acta N o DESARROLLO DE LA SESIÓN PRESIDE. Lic. Luis Dobles Ramírez

Informe de Fiscalía. Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

- Eliecer Córdoba Moya (Fiscal), debido a que se encuentra incapacitado. Agenda:

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número 1-17 del 15 de junio del2017.

COLEGIO DE PROFESIONALES EN BIBLIOTECOLOGIA DE COSTA RICA

CONSEJO TÉCNICO ASESOR

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECIOCHO, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

Acta de Asamblea General Ordinaria, de la ASOCIACION SOLIDARISTA DE. EMPLEADOS DEL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES, con

Acta Asamblea General Ordinaria 009 Asociación Solidarista de Empleados de GBM de C.R y Afines

Agenda: Capítulo I: Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión ordinaria del Comité Ejecutivo

JUNTA DIRECTIVA ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA No DE MARZO DE 2012

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del 4 de agosto del 2016.

ACTA ORDINARIA Nº

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO OCHO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº de marzo del 2011

PROVINCIA DE CARTAGO. FISCALIA Cédula Nombre Puesto HUBER GUSTAVO NARANJO MENA FISCAL PROPIETARIO

ACTA Gustavo Ruiz Santamaría, Representante Docente

Aprobación aumento salarial 1er semestre 2012 (Servicio Contable, Servicio limpieza y administrativas)

RESUMEN EJECUTIVO. ACTA DE LA SESIÓN No.338

Liquidación presupuestaria marzo 2014 a febrero 2015

Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOCE-DOS MIL CATORCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO

COLEGIO DE MÉDICOS Y CIRUJANOS DE COSTA RICA

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº de enero de 2015

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén

ACTA DE LA SESIÓN No.316

ACTA DE LA SESION ORDINARIA

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

COLEGIO DE PROFESIONALES EN CRIMINOLOGIA DE C.R. PRESUPUESTO PROYECTADO ANUAL AÑO

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO SIETE- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

REGLAMENTO DE FILIALES DE LA ASOCIACION PERUANA DE PERIODONCIA Y OSEOINTEGRACION

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN #4098 de fecha 20 de octubre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

SESIÓN ORDINARIA

VÉÄxz É wx TuÉztwÉá wx VÉáàt e vt

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS

Se inicia la sesión a las dieciséis horas con cuarenta y cinco minutos, del veintiséis de julio del dos mil diecisiete.

ACTA ORDINARIA Nº

Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica Presupuesto de Egresos Comparativo Del 1 de julio al 30 de setiembre 2018

JUNTA DIRECTIVA ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA No DE MARZO DE 2010

Municipalidad de Barva Concejo Municipal

Acta de la Sesión Extraordinaria Dieciocho (18)

CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS CONACOOP SESION EXTRA ORDINARIA DE DIRECTORIO Nº

Agenda: Capítulo I: Revisión y Aprobación del acta de la sesión anterior.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

Colegio de Profesionales en Bibliotecología de Costa Rica

SESIÓN ORDINARIA

ACTA MIEMBROS PRESENTES. Ángulo Villalobos Saymon Fernando. Síndica propietaria

COLEGIO DE CONTADORES PRVADOS DE COSTA RICA INFORME FISCALIA PERIODO

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del 4 de junio del 2015.

ACTA Nº DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL COLEGIO DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE COSTA RICA. Sesión celebrada el 27 de octubre de 2017

ACTA ORDINARIA Nº

San José, 27 de noviembre del 2017

ACTA No Sesión Ordinaria No de diciembre de ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No.

ACTA N 424 Miembros de la Junta Directiva presentes: Ausentes con justificación: Agenda:

Presentes en la audiencia los señores Teresa Morales, Daniel Alvarado, Inés Araya y Xinia González.

FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ FOCAP ACTA REUNIÓN DE ASAMBLEA DE DELEGADOS Y MESAS DE TRABAJO CONGRESO FOCAP MIERCOLES 20 DE ENERO

Acta N o DESARROLLO DE LA SESIÓN PRESIDE

SESIÓN ORDINARIA

1.- ASISTENCIA. 2.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 15 DE DICIEMBRE DE

ACTA No /2017

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CERO DOS, DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

DÉCIMO SÉPTIMA REUNIÓN EXTRAORDINARIA

Transcripción:

Acta de Asamblea General Ordinaria Nº 137 del Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica, celebrada en tercera convocatoria, el día veinte de marzo de dos mil trece. La Asamblea inicia a las diecisiete horas con la presencia de los siguientes miembros: Nombre: Jorge Arturo Sáenz Fonseca Virgilio Gamboa Monge Sandra Madrigal Tellini Jessenia Cartín Granados Jennifer Mata Zamora Laura Rivera Alfaro Luz Bettina Ulloa Vega Otilia Marín Navarro Karina Warner Cordero Doris Araya Alfaro Victoria Ulate Zamora Damaris Jiménez Ferreto Xinia Mora Peraza Marielos Castro Palma Katia Carranza Rojas Ana González Salazar Norma Méndez Morales María Cecilia Flores Carolina Jiménez Calderón Cinthya Campos Masís Bernadette Myers Benavides Celia Cubillo Chaves Ana Isabel Ramírez Quesada Graciela Valverde Salas Kryssia López Vallejos Roberto Cascante Vindas Jesús Carranza Sánchez Tomás Cordero Granados Laura Guzmán Stein Hora: 3:50 p.m. 3:55 p.m. 4:04 p.m. 4:05 p.m. 4:07 p.m. 4:20 p.m. 4:22 p.m. 4:40 p.m. 4:40 p.m. 4:41 p.m. 4:41 p.m. 4:42 p.m. 4:45 p.m. 4:45 p.m. 4:45 p.m. 4:54 p.m. 4:56 p.m. 5:00 p.m. 5:00 p.m. 5:00 p.m. 5:00 p.m. 5:02 p.m. 5:05 p.m. 5:10 p.m. 5:15 p.m. 5:15 p.m. 5:16 p.m. 5:45 p.m. 5:54 p.m. Asamblea General Colegio de Trabajadores Sociales Página 1 de 11

ARTÍCULO I Comprobación del quórum El Dr. Jorge Arturo Sáenz, da la bienvenida y un caluroso saludo de parte de la Junta Directiva a las personas presentes y procede a dar inicio a la Asamblea General Ordinaria. ARTÍCULO II Lectura y aprobación orden del día El Dr. Jorge Arturo Sáenz Fonseca da lectura a la agenda, la cual está organizada de la siguiente manera: I. Comprobación de quórum. II. Presentación del orden del día III. Rendición de cuentas: Agenda Informe de Presidencia Informe de Tesorería, que incluye la liquidación del presupuesto 2012-2013 y la ratificación de presupuesto 2013-2014. Informe de Fiscalía IV. Presentación de resultados electorales de Presidencia, Secretaría y Vocalía I, elegidos para el período 2013-2015. V. Juramentación de los nuevos miembros de Junta Directiva Presidente: Dr. Jorge Arturo Sáenz Fonseca Secretaria: Licda. Graciela Valverde Salas Vocal I: Licda. Karina Warner Cordero VI. VII. Asuntos varios: Nombramiento del Tribunal de Honor Solicitud de autorización para convocar a una Asamblea Extraordinaria para la elección de puesto de Fiscal (a). Ágape. Asamblea General Colegio de Trabajadores Sociales Página 2 de 11

Se somete a votación la orden del día, con los siguientes resultados: A favor: 29 En contra: 0 Abstenciones: o Acuerdo II-01: Se aprueba la orden del día por unanimidad. ARTÍCULO III Rendición de cuentas El Dr. Sáenz Fonseca señala que los informes se encuentran tanto en la página Web como en el Facebook del Colegio desde hace varias semanas, asimismo explica que el año pasado para agilizar los procesos de presentación de los informes de Presidencia y Fiscalía y así dar más espacio a la presentación del presupuesto, se planteó a la Asamblea aprobar los informes y de no ser así se procedería a presentarlos. En consecuencia de lo anterior se somete a votación la aprobación del Informe de Presidencia, obteniendo los siguientes resultados: A favor: 29 En contra: 0 Abstenciones: 0 Acuerdo III-01: Se da por aprobado el Informe de Presidencia por unanimidad. Seguidamente el Dr. Sáenz Fonseca comenta que el Informe de Fiscalía es el correspondiente al período del 18 de enero al 20 de marzo del año en curso, abarcado por la Licda. Katia Carranza Rojas, Se somete a votación la aprobación del Informe de Fiscalía, con los siguientes resultados: A favor: 29 En contra: 0 Abstenciones: 0 Asamblea General Colegio de Trabajadores Sociales Página 3 de 11

Acuerdo III-02: Se da por aprobado el Informe de Fiscalía por unanimidad. Posteriormente se procede con la presentación del Informe de Tesorería a cargo del Lic. Virgilio Gamboa Monge. El Lic. Gamboa Monge inicia explicando la liquidación presupuestaria marzo 2012 a febrero 2013; comenta que el presupuesto se liquida a partir de los ingresos recibidos y los gastos ejecutados durante el período. El Lic. Gamboa Monge comienza señalando que los Ingresos por colegiaturas; es decir el pago que los y las colegas realizan mensualmente, se dividen en tres categorías: a. Ingresos por colegiaturas vigentes: personas en condición de activos y que cancelan mensualmente el pago de la cuota. Para este rubro se tenía proyectado un monto de 268, 291,296.00 y se ejecutó un total de 279, 806,597.65 con lo cual se logó más allá de lo proyectado y eso se debe a nuevas incorporaciones o a personas que se desafiliaron y se volvieron a afiliar. b. Ingresos por colegiaturas vencidas: personas que no se encuentran al día pero realizan arreglos de pago. Para este rubro se tenía proyectado un monto de 20, 637,792.00 y se ejecutó un total de 10, 735,000.00, el cual se encuentra en proceso de recuperación del 50%. c. Ingresos por colegiaturas en cobro: personas que no se encuentran al día ni realizan arreglos de pago. Para este rubro se tenía proyectado un monto de 5, 896,512.00 y se ejecutó un total de 2, 200,000.00, el cual se encuentra en proceso de recuperación del 50%. Comenta el Lic. Virgilio Gamboa que para los Ingresos por Servicios Administrativos como lo son las capacitaciones, talleres, congresos, entre otros, se proyectó un total de 8,300,000.00 y se ejecutó un total de 12,392,753.60, lo cual significa una diferencia a favor entre lo presupuestado y lo ejecutado. Asimismo manifiesta que para los Ingresos Operativos se tenía proyectado un monto de 15, 654,041.50 y se ejecutó un total de 6, 569,746.00, el cual se vio afectado Asamblea General Colegio de Trabajadores Sociales Página 4 de 11

por el hecho de que muchas de las actividades de capacitación que se tenían programadas no se desarrollaron. El Lic. Gamboa Monge explica que para los Ingresos Operativos Diversos como los servicios del Fondo Mutual se tenía proyectado un monto de 11, 811,000.00 y se ejecutó un total de 8, 061,473.65, dado a que hubo una disminución en la demanda de créditos. Lo anterior para un total de Ingresos por: Colegiaturas: 292, 741,597.65 Administrativos: 12, 392,753.60 Operativos: 6, 569,746.00 Operativos diversos: 8, 061,473.65 El Lic. Gamboa Monge informa que para el período marzo 2012 a febrero 2013 el total de Ingresos general fue de 319, 765,570.90 Finalmente el Lic. Gamboa Monge indica que la diferencia entre el presupuesto ejecutado y lo proyectado fue de 10, 825,070.60, es decir lo ejecutado no superó lo proyectado. Seguidamente el Lic. Virgilio Gamboa Monge procede a presentar la liquidación de gastos, aclarando que en ocasiones cuando se habla de gastos en realidad se trata de inversiones positivas. Inicia señalando que se encuentras las siguientes categorías: a. Gastos de personal: como lo son el pago de salarios, subsidios por incapacidad, cargas sociales, entre otros. Para este rubro se tenía proyectado un monto de 103, 464,245.06 y se ejecutó un total de 89, 793,652.64 b. Gastos por servicios externos: como lo son la contratación de la Asesoría jurídica, autorías externas, servicios de limpieza y seguridad. En este rubro se tenía proyectado un monto de 35, 620,000.00 y se ejecutó un total de 47, 164,056.83 c. Gastos de movilidad y comunicaciones: como lo son gastos por servicios públicos, alquiler de vehículos, mantenimiento, materiales, entre otros. Asamblea General Colegio de Trabajadores Sociales Página 5 de 11

En este rubro se tenía proyectado un monto de 12, 120,000.00 y se ejecutó un total de 8, 253,694.36 d. Gastos generales: como lo son papelería, pago de timbres, propaganda y publicidad, entre otros. En este rubro se tenía proyectado un monto de 74, 920,000.00 y se ejecutó un total de 61, 590,932.30 e. Gastos de infraestructura: como lo son el alquiler de muebles y equipo, mantenimiento y reparación de inmuebles, mejoramiento del Edificio Anexo entre otros. En este rubro se tenía proyectado un monto de 19, 600,000.00 y se ejecutó un total de 23, 733,838.77 f. Gastos operativos diversos: en este rubro se tenía presupuestado un monto de 71, 600,004.00 y se ejecutó un total de 53, 638,240.50 Finalmente el Lic. Gamboa Monge indica que el resultado a favor proyectado para marzo 2012 a febrero 2013 era de 11, 526,392.44 y en la ejecutoria es de 34,352,542.85 lo cual es muy favorable, el cual ha sido utilizado en inversiones en bancos, por ejemplo. Al no haber ninguna duda, consulta o comentario el Lic. Virgilio Gamboa Monge procede a presentar la Ratificación proyección presupuestaria marzo 2013 a febrero 2014. Comienza indicando que se está proyectando un ingreso total de 421, 968,180 y una proyección de gastos total de 405,295.863 para el período marzo 2013 a febrero 2014. El Lic. Gamboa Monge comenta que según las recomendaciones de la Asamblea anterior, la partida de la Revista se subdividió en: Impresión Servicios de traducción Servicios de filología Implementación OJS (Revista digital) Grupos focales y visita a Filiales Servicios profesionales (Editora) Asamblea General Colegio de Trabajadores Sociales Página 6 de 11

Asimismo el Lic. Virgilio Gamboa Monge señala la inclusión de la Filial Cartago al presupuesto, a la cual se le asignó un monto de 3, 003,026.07. El Lic. Gamboa Monge explica que la distribución de montos para las Filiales es proporcional a la cantidad de miembros activos con los que cada una cuente. El Lic. Gamboa Monge manifiesta que la relación entre el total de ingresos proyectados y el total de gastos proyectados dejará como resultado proyectado un total de 16, 672,316, es decir un resultado positivo. La agremiada Marielos Castro Palma consulta sobre el periodo en que se aprueban los presupuestos e indica que, en su criterio, no debería realizarse en marzo. El Lic. Gamboa Monge le aclara a la agremiada Castro Palma que la aprobación de presupuestos se lleva a cabo en las Asambleas de setiembre. El Lic. Gamboa Monge comenta que dentro de la Institución se trata de favorecer al máximo las condiciones de los y las colegas, incluso se ha dado la condonación de deudas a profesionales que se encuentran en situaciones especiales como lo es enfermedades o en condiciones precarias. Una vez finalizado el espacio de consultas, dudas o comentarios, el Lic. Gamboa Monge procede a agradecerle a la Administración, Contabilidad y a la Junta Directiva por el apoyo brindado a Tesorería. ARTÍCULO IV Presentación de resultados electorales de Presidencia, Secretaría y Vocalía I, elegidos para el período 2013-2015 El Dr. Jorge Arturo Sáenz Fonseca inicia agradeciendo a la Junta Directiva por su compañía durante los dos años que ha sido Presidente. Asimismo comenta que hay dos Asambleas pendientes y en una de ellas se verá la propuesta de Ley aprobada en Sesión Extraordinaria de Junta Directiva. Seguidamente la Licda. Katia Carranza Rojas, Fiscala a.i. procede con la presentación de resultados electorales de Presidencia, Secretaría y Vocalía I, elegidos para el período 2013-2015. Asamblea General Colegio de Trabajadores Sociales Página 7 de 11

La Licda. Carranza Rojas comenta que en el proceso electoral se contó con la participación de 51 agremiados (as) y se llevó a cabo únicamente en la Sede Central del Colegio, sin embargo se extendió una invitación a todas las Filiales para que se apersonaran y así emitir el sufragio correspondiente. Una vez explicado el proceso electoral, la Licda. Katia Carranza da a conocer los resultados de las votaciones, quedando de la siguiente manera: Dr. Jorge Arturo Sáenz Fonseca: reelecto como Presidente con 47 votos válidos a favor. Licda. Graciela Valverde Salas: reelecta como Secretaria con 44 votos válidos a favor. Licda. Karina Warner Cordero: electa como Vocal I con 43 votos válidos a favor. Luego de darse a conocer dichos resultados, la Licda. Carranza Rojas extiende un agradecimiento a las personas que incorporaron el Tribunal Electoral para el período 2012-2013 por la labor realizada. Asimismo indica que el Informe del proceso electoral se encuentra registrado mediante un folleto para que cualquier persona que desee verlo tenga acceso a él. Al no haber dudas, preguntas o comentarios la Licda. Katia Carranza invita a los miembros electos para la juramentación correspondiente. ARTÍCULO V Asuntos varios El Dr. Jorge Arturo Sáenz Fonseca explica que la Junta Directiva había propuesto la consideración de dos mociones: una para el puesto de Fiscalía y la otra para los miembros de Tribunal de Honor. El Dr. Sáenz Fonseca señala que tras la renuncia de la M.Sc. María Cecilia Morales Núñez y la no incorporación de la elección del puesto de Fiscalía en las votaciones del 20 de febrero del año en curso, el Tribunal Electoral recomendó elevar el procedimiento de elección al puesto de Fiscalía en una Asamblea General Extraordinaria, por lo que la Junta Directiva acogiendo esta recomendación propone convocar la Asamblea para el día miércoles 8 de mayo, la primera y segunda convocatoria, y el día 15 de mayo la tercera convocatoria, como punto único la Asamblea General Colegio de Trabajadores Sociales Página 8 de 11

elección directa del puesto de Fiscalía y esta elección sería únicamente para el plazo correspondiente a la Fiscala M.Sc. María Cecilia Morales Núñez. Seguidamente se abre un espacio para dudas, consultas o comentarios. La agremiada Marielos Castro Palma propone que la fecha se traslade para abril, dado a la importancia del puesto y el tiempo transcurrido desde la renuncia de la Fiscala. El Dr. Sáenz Fonseca aclara que la fecha propuesta por la Junta Directiva se da en razón de que se pueda iniciar la campaña de convencimiento para que hayan personas dispuestas a postularse, además, se debe considerar que en el mes de abril existe una semana muerta que es Semana Santa, lo que dificulta el proceso correspondiente para los candidatos. La agremiada Norma Méndez comenta las dificultades que anteriormente se dieron con los postulantes para el puesto de Fiscalía, por lo que concuerda con la propuesta de la Junta Directiva, asimismo reconoce la labor realizada por la Licda. Katia Carranza Rojas en su condición de Fiscala a.i. El Dr. Jorge Arturo Sáenz señala que la Ley obliga a una publicación por lo que se necesita tiempo para dicho proceso. La Licda. Karina Warner Cordero señala que al ser un puesto tan importante se debe hacer con el tiempo correspondiente y recalca la labor de la Licda. Carranza Rojas así como de la Licda. Jennifer Mata Zamora, Asistente de Fiscalía. La Licda. Katia Carranza agradece la preocupación de la agremiada Marielos Castro y reconoce la labor de la Licda. Jennifer Mata Zamora por el apoyo brindado en su condición de Asistente de Fiscalía, además señala que el que no haya un titular para el puesto no significa que no se esté trabajando con el compromiso y la ética que le corresponde a ese trabajo, dado a que ella se encuentra asumiendo el puesto de Fiscala a.i. y no el de Vocal II para el cual fue elegida. Además aclara que no se puede convocar a un nuevo Tribunal Electoral dado a que el que se eligió para este período ya culminó sus funciones en el momento en el que se llevó a cabo el Informe de resultados electorales, el cual fue elevado a la Junta Directiva, razón por la que se dio la recomendación de un proceso directo. Asamblea General Colegio de Trabajadores Sociales Página 9 de 11

La agremiada Marielos Castro indica que realizar la convocatoria en mayo sería un mes y medio más y que, en su opinión, una figura interina no es lo mismo que una titular. Finalizado el espacio para consultas, dudas y comentarios se procede con la votación de la propuesta de la Junta Directiva con los siguientes resultados: A favor: 27 En contra: 2 Abstenciones: 0 Acuerdo V-01 Se aprueba la propuesta de la Junta Directiva de convocar a Asamblea General Extraordinaria el día 08 de mayo, primera y segunda convocatoria y el día 15 de mayo tercera convocatoria, como punto único la elección para el puesto de Fiscalía. El Dr. Jorge Arturo Sáenz Fonseca da lectura al artículo 75 del Reglamento del Colegio sobre la elección del Tribunal de Honor, a razón de ello la Junta Directiva plantea la moción de incluir la elección del Tribunal de Honor en la próxima Asamblea General Extraordinaria para el período marzo 2013-marzo 2015. La agremiada Marielos Castro indica que en el acta 2012 no aparece el nombramiento del Tribunal por lo que, en su opinión es un nombramiento ilegal y consulta cómo se podría subsanar esa acta. La agremiada Luz Betina Ulloa comenta que si en la Asamblea General Extraordinaria se atenderá un punto único no se puede incluir otro punto. El Dr. Sáenz Fonseca señala que al presentarse una situación especial la Junta Directiva propone ratificar a las personas que conforman el Tribunal para subsanar esa situación y que incluso se consultará al Asesor Legal del Colegio. El Lic. Virgilio Gamboa indica que no hay problema en incluir otro punto y en relación con la inquietud de la agremiada Marielos Castro señala que en la Asamblea 2012 lo que se hizo fue reelegir a los miembros del Tribunal y si no aparece en el acta es debido a un error de transcripción de un acuerdo, por lo que se pedirá asesoría legal. La agremiada Luz Betina Ulloa señala que para incluir otro punto en la Asamblea General Extraordinaria del mes de mayo se tendría que tomar otro acuerdo en el cual se indique esa inclusión. Asamblea General Colegio de Trabajadores Sociales Página 10 de 11

El Dr. Jorge Arturo Sáenz indica que se consultará al Asesor Legal para no incidir en más errores y subsanar esa situación, asimismo comenta que probablemente en junio se realice una Asamblea para dar a conocer la propuesta de Ley y su reglamento. El Dr. Jorge Arturo Sáenz informa de la marcha del 1 de mayo en la que participará el Colegio y en la cual se llevarán los signos externos de la institución como lo es la camiseta que se utiliza como uniforme del Colegio, la cual estará disponible para todos los y las colegas que la requieran, además de la camiseta se contará con mantas especiales para apoyar diversas situaciones. La agremiada Marielos Castro solicita a la Junta Directiva que el Colegio tenga mayor presencia en el acontecer nacional, a lo que se suma la agremiada Ana González. Asimismo la agremiada González insta a la Junta Directiva a poner atención al porqué no hay tanta participación de los y las agremiados (as) en las Asambleas. El agremiado Jesús Carranza considera que la marcha del 1 de mayo es una oportunidad para proyectar al Colegio ante las diferentes situaciones sociales del país. ARTÍCULO VI Ágape El Dr. Sáenz Fonseca brinda agradecimiento a los agremiados (as) que asistieron a la Asamblea General Ordinaria y los invita a seguir con el Ágape. Al ser las dieciocho horas con cuarenta y cuatro minutos se levanta la sesión. Tomó el acta la Licda. Graciela Valverde Salas. Su revisión estuvo a cargo de la Junta Directiva del Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica. Dr. Jorge Arturo Sáenz Fonseca Presidente Licda. Graciela Valverde Salas Secretaria MMV Asamblea General Colegio de Trabajadores Sociales Página 11 de 11