Política de Propiedad Estatal de Colombia: Proceso de reforma e implementación

Documentos relacionados
2011 Meeting of the Latin American Corporate Governance Roundtable

FRONTERA ENERGY CORPORATION POLÍTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO

Comisión Federal de Electricidad

IMPLICACIONES DE LA DIVISIÓN ACTUAL DE PEMEX EN EMPRESAS FILIALES Y SUBSIDIARIAS 06 DICIEMBRE DE 2016

Política de Inversiones

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

Código de Gobierno Corporativo - Canacol Energy

Supervisión bancaria y gobierno corporativo: La visión del regulador

Juntas Directivas y Gobierno v Corporativo

Empoderamiento Económico de las Mujeres

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

RESOLUCIÓN 41 DE (marzo 4) Diario Oficial No de 4 de marzo de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ EJECUTIVO

Informe Pormenorizado sobre el estado del Sistema de Control Interno. Ley 1474 de 2011

Contenido. Quiénes somos?...página 3. Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9. Principales indicadores.página 17

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Liquidez, Reputacional y Operacional

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS

DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN

Sistema de Monitoreo y Evaluación basado en resultados: Caso México Shakirah Cossens Dirección de Monitoreo de los Programas Sociales

El Salvador: Red Solidaria. Taller de Análisis y Reflexión de Programas de TMC Cuernavaca, 16 de Enero de 2008

I.GO-CP01-RE01 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ADMINISTRATIVO Versión:3 Fecha de aprobación: / Fecha que rige:

Regulación y Gobierno Corporativo de la Banca Nuevos Tiempos / Nuevos Desafíos

Regulación y Gobierno Corporativo de la Banca Nuevos Tiempos / Nuevos Desafíos

HSBC México Sistema de Remuneración

Reglamentación del Sistema General de Regalías

SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL Y PRINCIPALES PRODUCTOS ESTADÍSTICOS

GOBERNANZA REGULATORIA. Encuentro Anual RELOP 21/05/18

Buen Gobierno en Empresas Propiedad del Estado (EPEs)

HSBC México Sistema de Remuneración

YPF PRIORIDADES DE SUSTENTABILIDAD

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

Principios de buen gobierno corporativo y aproximación a su cumplimiento Principios complementarios: Empresas Propiedad del Estado - EPE

Presentación de Resultados 1Q 2015

Ministerio de Hacienda y Crédito Público

CUESTIONARIO DE GOBIERNOS CORPORATIVOS. Teléfono de Contacto

Modelo Control - Grupo EPM. Solicitud de Aprobación. Dirección de Control Interno EPM

Ref. Ares(2014) /03/2014. Buscar Titulo. Cesar Díaz Guerrero Viceministro de Minas Ministerio de Minas y Energía Lima - Marzo de 2014

Política de Relacionamiento con Grupos de Interés

GOBIERNO SOCIETARIO DESAFÍOS PARA LA REGION Y LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Estatutos a cumplir del Manual de Remuneraciones:

Principales Desafíos Regulatorios SBIF

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA. Gestión 2016

Gobierno Corporativo y Riesgos en las Entidades de Microfinanzas. Julio César Gálvez D. Consultor

PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO

Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas

ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DEL PERÚ : GOBERNANZA INTEGRADA PARA UN CRECIMIENTO INCLUSIVO

LAS AFP EN SU ROL DE INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES: IMPACTO EN LOS MERCADOS DE CAPITALES Y GOBIERNOS CORPORATIVOS

Código de Gobierno Corporativo FIFCO

INFORME ANUAL DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

Coordinador Técnico Proyecto Mi Chacra Emprendedora - Haku Wiñay

Fondo de Ahorro y Estabilización del Sistema General de Regalías - FAE

Comentarios al Proyecto de Ley que Establece un nuevo gobierno corporativo de la Empresa Nacional del Petróleo

PDL ENAP-Gobierno Corporativo. Susana Jiménez S. 6 de julio de 2016

a) REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ADMINISTRATIVO 1

Hacia un Mejor Gobierno Corporativo en Chile

Instrumentación del Sistema de Gobierno Corporativo

Monitoreo y Evaluación de la Gestión Presupuestal, Evolución y Retos

Visión y Perspectiva del Gobierno Corporativo desde Basilea. Luis Figueroa De la Barra Intendente de Regulación SBIF - Chile

PLAN DE ACCIÓN NACIONAL PAN Secretaría Nacional EITI Colombia Noviembre 2017

ALIANZA DE GOBIERNO ABIERTO HONDURAS RESULTADOS DEL II PAGAH

REFORMA DEL AGUA. Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento

Contenido. Quiénes somos?...página 3. Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9. Principales indicadores.página 17

GOBIERNO CORPORATIVO SECTOR INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Resumen de Notas de Vigencia

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

Código: Nivel: Actividades de administración pública en general

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes

VIII Seminario Internacional: Corea y América Latina y el Caribe en la Gestión para Resultados en el Desarrollo

Coordinador de Gestión y Planeación Institucional. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Director General

INFORMACIÓN RELACIONADA AL SISTEMA DE REMUNERACIONES

Potenciando la economía colombiana. Evolución y análisis de la Industria de Fondos de Capital Privado

LA MODERNIZACION del Sistema de la Integración Centroamericana

Caso Colombiano: Monitoreo y Evaluación de la Política Social. Diego Bautista Consultor Economía Urbana

Derecho Administrativo I

Informe de Gestión Comité de Buen Gobierno ejercicio 2016

Nuevo Gobierno Corporativo para ENAP y Capitalización

RAMA JUDICIAL REPUBLICA DE COLOMBIA

Informe Ejecutivo. El presente informe corresponde a la evaluación del año 2015 y ha sido elaborado por el siguiente equipo:

Aseguradora Suiza Salvadoreña, S.A. y ASESUISA VIDA, S.A. Seguros de Personas pertenecen al Grupo Financiero Sura.

POLÍTICA MARCO DE OPERACIONES ENTRE PARTES RELACIONADAS

DESAFÍOS DEL UPSTREAM: MILAGRO COLOMBIANO

Avances de la. Política de Mejora. Regulatoria en. Colombia

NUEVA ESTRUCTURA DE REGULACIÓN Y CONTROL EN MATERIA DE GOBIERNO CORPORATIVO EN BOLIVIA. Expositor: Nabil Miguel Montevideo 19-22, septiembre de 2011

EPM. Gobierno corporativo en una empresa 100% pública. Casos de buenas prácticas de gobierno corporativo EMPRESAS DEL ESTADO

COMITÉS AUXILIARES. El Consejo de Administración de Grupo Financiero BBVA Bancomer, S.A. de C.V. cuenta con los siguientes comités auxiliares:

POLITICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

Sistemas para la contratación de funcionarios públicos:

Daniel Schydlowsky Rosenberg Superintendente de Banca, Seguros y AFPs III Foro de Política Económica y Mercado de Capitales.

Marco Regulatorio del Gobierno Corporativo en Chile

Retos del Auditor Interno frente al Marco Integral de Supervisión (MIS) Preparado por: Danilo Cortés VP Auditor Banco Davivienda

J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales Funciones de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración. Banco J.P. Morgan, S.A.

LEY DE REFORMAS A LA LEY N o. 428, LEY ORGÁNICA DEL INSTITUTO DE LA VIVIENDA URBANA Y RURAL (INVUR) LEY N. 904, Aprobada el 11 de Agosto del 2015

GRUPO SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN DIRECCIÓN DE INCLUSIÓN PRODUCTIVA

Proceso de convergencia NIIF - ESP. Grupo NICS Bogotá, D.C., octubre y noviembre de 2013

Profesionalización de los Consejos de Administración: formación de consejeros

Transcripción:

Política de Propiedad Estatal de Colombia: Proceso de reforma e implementación Juan Sebastián Robledo Botero Ministerio de Hacienda y Crédito Público Mayo de 2016

Agenda I. Las empresas estatales en Colombia II. III. Diagnóstico y definición de política Implementación

LAS EMPRESAS ESTATALES EN COLOMBIA

Portafolio de empresas del Estado colombiano El valor de los activos de la nación en empresas equivale al 32% de PIB. Distribución de empresas según sector administrativo Ministerio Número (a) Porcentaje de los activos estatales en empresas (%) Porcentaje de patrimonio estatal en empresas (%) Ministerio de Hacienda y Crédito Público 38 87,7 92,0 Ministerio de Transporte 25 0,0 0,1 Ministerio de Minas y Energía 12 0,8 1,2 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 7 2,7 0,7 Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio 6 2,9 2,2 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo 3 2,8 1,3 Otros 20 3,1 2,5 Total 111 100 100 Fuente: Consolidador de Hacienda e información pública (CHIP), 2014. Nota: (a) ) Las compañías fueron distribuidas según el Ministerio con la mayor participación accionaria en la empresa.

Portafolio de empresas del Estado colombiano Número de EEPP Propiedad directa Subordinadas Patrimonio 16% 1% EEPP Controladas 39 16 23.979 Participación Estatal 20.140 83% Participación privada 3.839 Participación minoritaria estatal en EEPP no controladas 45 2 155 Total 84 18 24.134 Participación estatal en EEPP State's share in controlled controladas SOEs Private Participación stakes privada in Statecontrolled SOEs en EEPP controladas State's Participación minority estatal stakes minoritaria at noncontrolled en EEPP no controladas SOEs Números en millones de USD

Portafolio de empresas del Estado colombiano Número de EEPP Propiedad directa Subordinadas Patrimonio Petróleo y gas 1 5 14.362 16% 0% 3% Energía 12 3 5.236 Finanzas y seguros 16 6 3.901 22% 59% Transporte 27 0 21 Otros 28 4 615 Total 84 18 24.134 Petróleo Oil and Gas y gas Energía Energy Finanzas Finance and y seguros insurance Transporte Otros Others Números en millones de USD

Portafolio de empresas del Estado colombiano 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 - (5.000) Todas las empresas estatales 2011 2012 2013 2014 2015 Equity Patrimonio Net Utilidad Income neta ROE (right (eje derecho) axis) 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% -5% Números en millones de USD

Portafolio de empresas del Estado colombiano 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 - Sin el grupo Ecopetrol 2011 2012 2013 2014 2015 Equity Patrimonio Net Utilidad Income neta ROE (right (eje derecho) axis) 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% 0% Números en millones de USD

DIAGNÓSTICO Y DEFINICIÓN DE POLÍTICA

Diagnóstico y definición de política El problema entendido a través de dos ejes: 1. El Estado enfrenta retos en el ejercicio de su rol como propietario. 2. Factores internos y externos afectan el desempeño de las empresas.

Diagnóstico y definición de política 1. El Estado enfrenta retos en el ejercicio de su rol como propietario Diagnóstico: 1.1 Las funciones de propiedad están dispersas en más de 10 entidades 1.2 El portafolio de empresas estatales puede optimizarse 1.3 Las empresas no reciben un mandato explícito sobre sus objetivos 1.4 La nominación de miembros de los directorios requiere mayor estructura 1.5 Se requiere un sistema más robusto para monitorear y evaluar a las empresas

Rol de propietario: estructura institucional a largo plazo Qué logramos? Ministros mantienen potestad de direccionar sus empresas, al hacer parte del Consejo directivo de la nueva entidad Se aprovecha expertise de ministros sobre cada sector Separación de roles del Estado Instancia única para definir objetivos de las empresas Claridad en líneas de autoridad: Mejor rendición de cuentas CD Entidad nacional de empresas Junta directiva Estado Ejercicio consistente de la propiedad Concentra capacidades y recursos del Estado en un solo lugar Dirección ejecutiva Empresa

Rol de propietario: hacia la nueva institucionalidad Creación de la Dirección General de Participaciones Estatales en el MHCP (2015) Lidera la implementación de la política de participación estatal y la transición hacia la centralización. Creación del Comité Inter-ministerial (2016) Estandariza el ejercicio de la función de Propietario en todos los sectores de forma coordinada. Creación de la Entidad Nacional de Empresa (2018) Centraliza todas las funciones de propietario de todas las EEPP colombianas bajo una sola entidad con autonomía.

Rol de propietario: direccionamiento estratégico Estrategia global de portafolio: Cuáles empresas son estratégicas? Mandato explícito a cada empresa con sus objetivos generales Sistema robusto de monitoreo y evaluación periódica

Rol de propietario: fortalecimiento de las juntas directivas Política de remuneración Manual de evaluación Evaluación Nominación Salida de Ministros Manual de preselección Gestión Entrenar a los miembros de junta Manual de responsabilidades

Diagnóstico y definición de política 2. Factores internos y externos afectan el desempeño de las empresas Diagnóstico: 2.1 Debilidades en las prácticas de gobierno corporativo afectan la capacidad de las juntas directivas para ejercer sus funciones de máximo órgano decisorio. 2.2 El marco regulatorio de las empresas estatales incluye normas que afectan su capacidad para competir en igualdad de condiciones con el sector privado.

Desempeño de las empresas: gobierno corporativo Código para empresas estatales Funciones del presidente de la junta y el secretario de la junta. Comités especializados CD Entidad nacional de empresas Estado Proceso de selección del auditor Selección, nombramiento y remoción del gerente Junta directiva Sistema de control interno Dirección ejecutiva Empresa

Desempeño de las empresas: marco regulatorio Planta de Inversión personal Inversión Ajustar autorización de cambios en planta de personal Presupuesto Agilizar autorización de vigencias futuras Agilizar autorización de operaciones de crédito Crédito Facilitar la aprobación de presupuesto

IMPLEMENTACIÓN

Rol de Propietario: Proceso hacia la nueva institucionalidad Creación de la Dirección General de Participaciones Estatales en el MHCP (2015) Lidera la implementación de la política de participación estatal y la transición hacia la centralización. Creación del Comité Inter-ministerial (2016) Estandariza el ejercicio de la función de Propietario en todos los sectores de forma coordinada. Creación de la Entidad Nacional de Empresa (2018) Centraliza todas las funciones de propietario de todas las EEPP colombianas bajo una sola entidad con autonomía.

Rol de Propietario: Nueva Dirección General en MinHacienda Petróleo y energía (16 empresas) Finanzas, seguros y otros (20 empresas) Sistemas de transporte (14 empresas) Gestión de portafolio Gestionar las participaciones y direccionar a las empresas hacia la generación de valor Gobierno corporativo Generar en las juntas de las empresas la capacidad para ejecutar nuestros lineamientos. Desarrollo institucional y normativo Optimizar los marcos normativo e institucional para el ejercicio de la propiedad estatal.

Rol de Propietario: Nueva Dirección General en MinHacienda Hoy Enajenación y vinculación de capital privado Monitoreo Operatividad de bajo valor Gestión de crisis Estrategia global de gestión de activos Lineamientos generales a cada empresa Monitoreo y evaluación Transparencia Objetivo Dirección estratégica hacia la creación de valor Enajenación y vinculación de capital privado Monitoreo y evaluación Operatividad de bajo valor Gestión de crisis

Rol de Propietario: Salida de ministros de juntas directivas 35 32 30 28 25 20 15 15 12 10 9 5 3 * 0 Ministros Viceministros Delegados Ministerios Independientes Ministros Viceministros Delegados Ministerios Independientes Antes a marzo 2016 * Se tiene compromiso que se retiran 2 en marzo-2017 y 1 en marzo-2018

Rol de Propietario: Selección de miembros de junta directiva Dirección General preselecciona candidatos Composición general de aptitudes de la junta Requisitos de experiencia a los miembros de la junta Tiene en cuenta retos de la EP y la opinión de la junta Secretaría general revisa conflictos de interés Candidatos pre-seleccionados son analizados para identificar posibles conflictos de interés o impedimentos legales Comité de activos de MinHacienda nomina Si bien todos los miembros del comité participan en el análisis de los candidatos, el Ministro toma la decisión de nominación.

Rol de Propietario: Reporte anual de empresas del Estado

Política de Propiedad Estatal de Colombia: Proceso de reforma e implementación Juan Sebastián Robledo Botero Ministerio de Hacienda y Crédito Público Mayo de 2016 GRACIAS