El Resultado Del Trabajo En Equipo

Documentos relacionados
LISTADO DE PRODUCTOS

LISTADO DE PRODUCTOS

Libre de Sacarosa Libre de Proteína de Soya Libre de Gluten y Lactosa Libre de Grasas Trans ALIMENTO NUTRICIONAL COMPLETO Y BALANCEADO.

SOPORTE ORAL. Fresubin 2 Kcal Crème. Fresubin 2 Kcal Drink. Laboratorio: Fresenius Kabi. Presentación: Pote 125g. Sabores Praliné y Cappuccino.

Gestión del cuidado en la atención al paciente paliativo en domicilio.

ÍNDICE ÍNDICE ALFABÉTICO VADEMÉCUM Tabla resumen 8. Financiables por el SNS. FontActiv ml 18. No Financiables. FontActiv 2.

La línea más completa en nutrición. Un suplemento para cada etapa de la vida.



Nutrición Inteligente

CATÁLOGO DE PRODUCTOS NUTRICIÓN NUTRICIÓN

CONTINUA EXPANSIÓN Nuevas patentes. EVIDENCIA CLÍNICA Eficacia y calidad probada. ESPAÑA

ESPECIALISTA EN DIETETICA Y NUTRICION EN LA TERCERA EDAD

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: NORMATIVA APLICABLE:

De la Rotulación.. a la Práctica Clínica. Lic. Aurora Vispo. Lic Adriana Picasso.

POLITICAS PUBLICAS EN DIABETES. Irma Vargas P. Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales

Oposiciones de Enfermería Comunidad Autónoma de Madrid


Experiencias Nacionales

Utilización clínica de fórmulas enterales. Constanza Echevarría Lic. Nutrición

Cuenta Pública Año Hospital Dr. Eduardo González Galeno Cunco. Dr. Jerson Cea Acuña Director

La prescripción nutricional desde el punto de vista geriátrico. Dr. Ian Falvy Bockos Médico Geriatra

Los criterios seguidos para clasificar las fórmulas enterales son la composición y la utilización que con ellas se haga:

Curso de Alimentación y nutrición

en nutrición sabemos más

GUIA DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ENTREGA DEL COMPLEMENTO NUTRICIONAL PARA EL ADULTO MAYOR

LISTADO DE PRODUCTOS

AUTORIDAD DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y DEFENSADE LA COMPETENCIA Departamento de Información de Precios y Verificación

Guía del Curso Especialista en Dieta Hospitalaria

Este Máster tiene la siguiente Estructura:

NUTRICIÓN EN EL ANCIANO PERSONA MAYOR

CUIDADOS PALIATIVOS, MÉXICO Primer Curso Estatal de Cuidados Paliativos

EXPERTO EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

disponibles según cada institución en que trabaje el alumno en hospital y

Cuidado paliativo humanizado Facultad de Enfermería. Semipresencial

CUENTA PUBLICA 2017 DIRECTOR: SR. JAIME ARAYA BURGOS SUBDIRECTOR MEDICO: DR.ELADIO INZUNZA MEDINA.

T-DIET PLUS Standard SNS 16% 49% 35% kcal/ml. Dieta completa normoproteica y normocalórica con mezcla de fibras

Centro adscrito. Máster en Nutrición Clínica Avanzada

ESPECIFICACIÓN DE PRODUCTO. VEGEfast Pack Mixto Sabor dulce 1. DESCRIPCIÓN DE PRODUCTO 3. CARACTERÍSTICAS FISICO-QUÍMICAS

FICHA DE DATOS TÉCNICOS

MESA REDONDA. Una profesión con mucho futuro: salidas profesionales de la Farmacia. 20 de Octubre FARMACIA HOSPITALARIA

Máster Online en Nutrición Clínica en Pediatría

El cambio contra la obesidad y el sedentarismo, en tu empresa o institución. Plan Empleados Saludables

Titulo Realmente tu hijo necesita alimentos lácteos instantáneos para completar su nutrición?

Leche y Bebidas Vegetales: la realidad científica. Desarrollo infantil

MEDICINA Y SALUD. Actualización en nutrición y patologías gastrointestinales. Programas de Formación y Especialización ÁREA MEDICINA

ALIMENTOS DIET Y LIGHT : A NO CONFUNDIRLOS

Variedad y Pan Saludable. Massiel Salazar Garrido Nutricionista Msc. Nutrición y Metabolismo

ESPECIFICACIÓN DE PRODUCTO. VGEGENAT med. Pack mixto 4 sabores dulce 1. DESCRIPCIÓN DE PRODUCTO 4. CARACTERÍSTICAS FISICO-QUÍMICAS

Ley : Desafíos y Reemplazo de Ingredientes Críticos

LA HISTORIA CLÍNICA NUTRICIONAL PRÁCTICA COMO PUNTO DE PARTIDA PARA INTERVENCIONES

Contenido del Máster:

Programa Master en Dietética y Nutrición

Master en oncología y cuidados paliativos

DGG. Entrar. Deficiencia de Glucosa - Galactosa

Master en oncología y cuidados paliativos

Programa de Farmacovigilancia Clínica Alemana de Santiago. Comité de Reacción Adversa a Medicamentos 18 de Mayo 2012

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

Cuando y como prescribir la terapia ganadora en el paciente frágil con diabetes en riesgo nutricional

CARMELO. Bolivia GUIA DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ENTREGA DEL COMPLEMENTO NUTRICIONAL PARA EL ADULTO MAYOR

Lineamientos Nutricionales en el Servicio de Neonatología

PROTOCOLO DE MONITOREO Y CONTROL DEL USO DE CLOZAPINA HOSPITAL BASE DE LINARES

INFORMACIÓN NUTRIMENTAL

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA + MÁSTER EN PREVENCIÓN DE LA ANOREXIA Y LA BULIMIA PSI032

mini VADEMÉCUM NUTRICIENCIA La ciencia de la nutrición al servicio del cuidado Investigar. Nutrir. Cuidar.

ENERGIA = CALORIAS: Energía necesaria para calentar 1º, 1 gr. de agua En nutrición hablaremos de kilocalorías (1000 Calorías) 1 l

Dietética y Nutrición

ASPECTOS GENERALES DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS (CPP)

DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

Sentirse bien es fácil. Diet. La gama de alimentos que te ayuda a sentirte bien de forma cómoda y práctica

Dra. QF. Gloria Vera A. Prof. Depto. Nutrición, Facultad de Medicina Universidad de Chile

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN HERBODIETÉTICA + MÁSTER EN HOMEOPATÍA Y FITOTERAPIA IENS009

M.C. MA. DE JESÚS MUÑOZ DAW 19/10/2009 Red de Comunicación e Integración Biomédica

PROTOCOLO VISITA DOMICILIARIA INTEGRAL (USO LOCAL)

SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO. Msc. Silvana Moya M. Nutricionista Dietista Especialista en Nutrición Oncológica

MÁSTER MÁSTER INTERNACIONAL EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA MEDI024

T-DIET PLUS Diabet IR * Dieta completa hiperproteica y normocalórica con mezcla de fibras, específica para pacientes diabéticos con estrés metabólico

LITUECHE 09 DE MAYO DE 2017 CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE LITUECHE GESTIÓN 2016

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

NUTRICIÓN EN PERSONAS MAYORES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES (ECNT)

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN ENFERMEDADES E INMONUTRICIÓN IENSP002

Necesidades Nutricionales en la etapa preescolar Fórmulas Inicio y. Continuación EPA 102

Un suplemento para cada etapa de la vida.

Curso On-line de Nutrición y Dietética en Centros para ENFERMERIA ACREDITADO PARA ENFERMERIA CRÉDITOS: 7 6 HORAS: 125

NOMBRE PROGRAMA Y SUS ACCIONES RESPONSABLE DE LA PRESTACIONES HORARIO DE ATENCION BENEFICIARIOS REQUISITOS I.- PROGRAMA DE SALUD DEL NIÑO

POLITICAS PARA DISMINUIR EL AUSENTISMO LABORAL EN EL HOSPITAL BASE VALDIVIA

El 90 % de las necesidades de los enfermos avanzados mejoran con atención psicosocial

Cuenta Pública Participativa 2015 Centro de Salud Familiar Los Castaños

Valor nutricional 100 g 100 ml * Energía kj (kcal) 3011 (730) 602 (146) G de proteína equivalente G Hidratos de carbono 3 0.

EL CONTROL DE SÍNTOMAS ES UNA ACTIVIDAD COMÚN PARA TODOS LOS MÉDICOS

NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA (NED)

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN AÑO 2016

Master en Nutrición y Dietética Clínica y Hospitalaria

CURSO CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN TRANSTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA DYN008

Nutrimeal. Chocolate Holandés. Nutritiva malteada que reemplaza perfectamente cualquier comida

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h.

SOCIAL 08:30 A 12:30-14:00 A 16:00 hrs. Niños y Niñas menores de 10 años. 08:30 A 12:30-14:00 A 15:30 hrs. Para extrasistema el horario de

Transcripción:

EL ABORDAJE NUTRICIONAL DEL PACIENTE HECHO POR UN EQUIPO DE CUIDADOS PALIATIVOS El Resultado Del Trabajo En Equipo Dr. Qf. Luis Ortiz Sepúlveda Especialista Medicina Paliativa Máster Atención Farmacéutica Comunitaria Especialista Farmacia Asistencial Jefe Unidad Medicina Paliativa y Farmacovigilancia H. Arauco

Dirección Hospital (SDM) Unidad MP y FV (Jefe Unidad) Personal de Apoyo Secretaria, TENS, conductor Equipo PAD y CP Equipo Farmacovigilancia

VISIÓN Y MISIÓN MEDICINA PALIATIVA VISIÓN: Ser una unidad que acoja al paciente requirente de cuidados paliativos, con un concepto que integre lo técnico y lo humano, en un ambiente que entregue calidez y excelencia. MISIÓN: Mejorar la calidad de vida y dignificar el momento de la muerte de los pacientes con cáncer refractario a tratamiento curativo, a través de un abordaje basado en el tratamiento del Dolor Total y otros síntomas, realizado por un equipo multidisciplinario y transdisciplinario

EQUIPO PAD Y CP HOSPITAL ARAUCO Izq a Der. Secretaria, Asesor Espiritual, TENS, Farmacéutico, A Social, Enfermera, Kinesiólogo, Nutricionista, Médico, Serv. Generales.

OBJETIVOS Medicina Paliativa Entregar, a través de un equipo transdisciplinario, una atención integral de calidad, con calidez, a los pacientes de cuidados paliativos.

MODELO DE GESTIÓN

INGRESO A CUIDADOS PALIATIVOS Se hace IC por especialista o médico general a oncología, HGGB (Nivel 3º), para evaluar ingreso a pad y cp. En situaciones eventuales, como poco tiempo de vida del paciente, se realiza el ingreso directamente por el médico de CP del centro asistencial. Se traslada paciente desde oncología (Nivel 3º) a Unidad Medicina Paliativa Hospital Arauco (Nivel 2º). Nivel 2º deriva a los establecimientos del SSA donde funcionan los programas de cuidados paliativos en nivel 1º. Paciente es ingresado en el Programa de Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos y atendido por equipo.

MODELO DE ATENCIÓN POLICLÍNICO Primera atención dentro de 24 horas, firma informativo ingreso, entrega carnet, confección carpeta y definición cuidadores. Citación a 1º control policlínico con equipo. Derivaciones si procediera: Knt, Ps, Especialistas. Citaciones a siguientes controles mensuales. Box 1: Atención conjunta médico, farmacéutico y enfermera con entrega de receta y pauta farmacoterapéutica. Box 2: Atención nutricionista con entrega bono despacho alimentos. Box 3: Atención asistente social con entrega de pañales, ayudas técnicas y confección genograma.

MODELO DE ATENCIÓN DOMICILIO Programación de visitas individuales o conjuntas, según necesidades del paciente. Farmacovigilancia, evaluación médica, nutricional (3º jueves de cada mes), kinesiterapia, procedimientos enfermería, capacitación cuidadores, administración medicamentos, seguimiento general. Asistencia espiritual al paciente y sus cuidadores en cada visita domiciliaria con oración al término de ésta, además de visitas específicas del Asesor Espiritual si fuesen necesarias.

ROL DEL FARMACÉUTICO Determina Problemas relacionados con medicamentos (PRM) Manejo medicamentos sometidos a control legal Confección Pauta Farmacoterapéutica (interacciones F-F y F-A) Definición de arsenal con equipo y programación fármacos Informes de RAM a ISP.

ROL DEL KINESIÓLOGO Knt. motora y como coadyuvante para tratamiento dolor. Knt. Respiratoria. Capacitación en uso de ayudas técnicas. Drenajes linfáticos para abordar tratamiento linfoedema.

ROL DE LA ENFERMERA Registros PAD y CP, estadísticas, ingresos y egresos de pacientes. Curaciones, administraciones de fármacos, adiestra familiares. Definición de arsenal con equipo. Programación de los insumos necesarios para tratar al paciente.

ROL DEL MÉDICO Ingresa Paciente a PAD y CP Dg. Cáncer avanzado. Determina egreso paciente por causas distintas a traslado o fallecimiento. Definición de arsenal con equipo. Evoluciona medicamente al paciente.

ROL DEL PSICÓLOGO Manejo de duelo. Resiliencia. Intervenciones psicológicas a paciente y cuidadores. Manejo pacientes dañados o difíciles.

ROL DEL ASESOR ESPIRITUAL Apoyo a través de la oración con pacientes y cuidadores, de carácter ecuménico sin sesgos relacionados con las diversas prácticas de la religión. Intervención en conflictos producidos al interior de la familia ya sea de carácter matrimonial o referidos a relaciones padres hijos o con otros familiares.

ROL DEL TRABAJADOR SOCIAL Programa y entrega ayudas técnicas. Tramitación beneficios diversos. Análisis del grupo familiar. Entrega de pañales. Coordinación del voluntariado

ROL DEL DENTISTA Prevención, educación y cuidados cavidad bucal. Manejo y ajuste de prótesis removibles. Obturaciones en domicilio a pacientes postrados.

ROL DE LA NUTRICIONISTA Programación y provisión de suplementos alimenticios requeridos para los pacientes Entrega pautas para los pacientes según necesidades, patologías y sintomatología presente Educación a la familia para manejo del paciente

SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS ENSURE Fórmula completa y balanceada con proteínas de alto valor biologico, prebiotico FOS e Inulina, alto en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, sin lactosa, sin gluten. Aporta 1 Kcal por ml a dilución estándar. Indicaciones utilizada en personas con riesgo nutricional, con desnutrición cálorica proteica o que necesiten una forma fácil de alimentarse. Presentación Tarro 900 gr. Sabor Vainilla, Frutilla y Chocolate.

SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS GLUCERNA TRIPLE CARE Formula nutricional completa y balanceada, contiene carbohidratos de digestion lenta y bajo indice glicemico, prebiotico FOS, MUFA y Omega 3, alto en calcio. Sin lactosa, sin gluten. Aporta 4,33 Kcal por gr. Indicaciones Para pacientes diabéticos o con metabolismo de la glucosa alterado. Presentación Tarro 900 gr. Sabor Vainilla.

SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS NESSUCAR Complemento energético nutritivo instantáneo a base de maltodextrina obtenida a partir de la hidrolisis del almidon de maiz. Puede contener trazas de proteína de leche. Indicaciones Especialmente para enriquecer en energía cualquier tipo de alimentación. Dilución Estándar 5%. Presentación Envase 550 gr.

SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS FRESUBIN PROTEIN POWDER Módulo de proteína en polvo. PERFIL NUTRICIONAL P/HC/G= 97/1/2 Proteínas 100% suero lácteo Otras caracterlstlcas Sin gluten Sin lactosa. Situaciones que comportan requerimientos aumentados de proteína: Sarcopenia ligada al envejecimiento Úlceras por presión Fractura de cadera Pacientes con ingesta proteica insuficiente Malnutrición Anorexia Astenia Disfagia Dieta desequilibrada

SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS LECHE DESCREMADA Pacientes con estado nutricional de obesidad o sobrepeso. LECHE ENTERA (26% MATERIA GRASA) Pacientes como complemento en la recuperación del peso que lleven una alimentación normal, puedan tolerar un 26% de materia grasa que no tengan contraindicado la ingesta de lácteos enteros.

SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS ENTEREX RENAL (En proceso de incorporación para pacientes con cáncer renal e IR) Suplemento nutricional hipercalorico, hiperproteico, con bajo aporte de potasio y fosforo, con 240 mg de sodio por ración. Con alto aporte de acidos grasos Omega 3. Sin sacarosa, libre de lactosa y gluten. Aporta 2.0 cal/ml. Indicaciones Para pacientes con enfermedad renal, con restricción de líquidos y/o electrolisis (Insuficiencia cardíaca, enfermedad pulmonar, etc.). Para pacientes con hiporexia o anorexia. Presentación Lata 237 ml. Sabor Vainilla.

COMENTARIOS FINALES Modelo evita múltiples citaciones al paciente. Análisis de la situación del paciente es inmediato y multidisciplinario, entregando mejores y más oportunas soluciones. En un solo control el paciente recibe, para el mes, medicamentos, alimentos, pañales, etc. Disminuyen las derivaciones a niveles de mayor complejidad. Se optimizan tiempos del equipo logrando resolver 100 % de la demanda. Paciente en mejor estado con una excelente proyección de imagen a la comunidad.