1. Se analizara solo un tipo. Un marcador dominante que hace algunos años fue muy utilizado RAPD (AFLP).

Documentos relacionados
Con la opción de Export

Guía de configuración regional Vista, 7 y 8

Manual de Usuario. endocrinologiaelsalvador.com

Guía de configuración regional Windows 7, 8 y 10

Configuración regional Windows XP, Vista, 7 y 8

Configuración de Tag s. Lectora 8 Metros MODELOS: EC-LUHF8M

Elaboración de contenidos educativos digitales. Guía sobre Prezi

Creación de organigrama en Visio 2013

DUIS-ANALISIS Y DESARROLLO MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL

Después de haber bajado el archivo del ejercicio hacer lo siguiente:

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO SISTEMA DE CONTROL PRESPUESTAL PARA LAS UBPP S MANUAL DEL USUARIO

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

Brillante Iluminación S.A. de C.V. NOMBRE: MEMORIA SUNLITE CÓDIGO: LMEMO01 FAMILIA: ACCESORIOS MANUAL DE INSTALACIÓN - MEMORIA SUNLITE

Módulo Instalación en ordenadores con conexión a Internet

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO

COMPILACIÓN Y DISCOS DE DISTRIBUCIÓN DE UNA APLICACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN - LED PRO QUAD COLOR I

DAMBE - DR. XUHUA XIA

Cátedra de Diversidad Biológica III FCEFyN-UNC Tutorial para utilizar el programa de computo TNT

KARELEANDO Jugando a programar Por: Fernando Guzmán

3.1. Editor de texto de Moodle

MANUAL DE USUARIO ASPIRANTE

Secciones. Las Secciones agrupan Páginas. Están azul. Al hacer click despliegan los títulos de las Páginas.

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE USO DE SISTEMA WEBCONTROL PARA EMPRESAS CONTRATISTAS WEBCONTROL 3.0

Práctica 1: Alineamientos

SISTEMAS OPERATIVOS DE RED WINDOWS SERVER Servidor de aplicaciones (IIS, ASP.NET)

WorldShip Configuración de envío sin intervención

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL MANUAL PARA ETIQUETAS

TEMA 3.1. Obtención de secuencias

Biblioteca virtual. Funcionamiento de la Biblioteca Virtual

Carpetas en Mediación Virtual

Guía de la Plataforma LMS Moodle

Guia de instalación del sistema de CRM en red desde DVD

[MANUAL DE INSTALACIÓN AUDIMSS] 17 de marzo de 2010

Para empezar a trabajar en el sistema se debe entrar a la página de internet siguiente:

GUÍA DE USO. Departamento de Bibliotecas y Documentación Instituto Cervantes

Movie Marker. Descargue el programa Movie Marker Esential

Cómo utilizar Skype? INDICE

Dirección General de Innovación Tecnológica Subdirección de Infraestructura Tecnológica

Migrar a Outlook 2010

Lección 5: Administrar el flujo de un texto Sección: Conocimientos Generales & Certificación

Actualización de versión en red descargada de internet

5.3.2 Mostrar, ocultar las barras de herramientas predeterminadas. Restaurar, minimizar la cinta.

EJERCICIOS DE BIOINFORMÁTICA

Descarga e Instalación CCleaner

PASO #1: Como Abrir el Programa de PAF Si ya instaló el programa de PAF en su computadora, busque el icono en el tablero de su computadora y oprímalo

En caso de Windows XP: Abrir Mi PC En caso de Windows 7: Abrir Equipo ubicado en el escritorio de Windows

Resumen. Resumen de Proceso Empresarial

Tema: Introducción al uso del simulador S7-PLCSIM

Tema: Introducción al uso del simulador S7-PLCSIM

GUIA RAPIDA PARA LA CARGA DE CONTENIDO CON TYPO3

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR

Ponentes: Mtro. Juan Carlos Alvarado Cruz y Mtra. Mónica L. A. Vidal Moreno Título: La Sustentabilidad en el Sistema de Evaluación Formativa y

Cómo utilizar el Editor de contenidos en 3.0

DESCARGA E INSTALACIÓN MOZILLA FIREFOX 5.0

CONFIGURACIÓN DE CUESTIONARIOS EN LÍNEA

Manual de usuario SLAIC Metrología CLIENTES

En la actualidad se requiere mucho escribir documentos de texto y Word es uno de los procesadores de palabras de Microsoft que ofrece entre otros las

Por ejemplo, si estás interesado en aprender a usar Photoshop, entonces debes buscar el curso en Español Latinoamérica.

Programa de implantación de red de autobuses en región urbana Pág. 1. Este anexo contiene la guia de instalación y desinstalación del programa.

Páginas web para los profesores de la universidad.

Guía de actualización del sistema administrador 2000 monousuario descarga de internet

Netbook en el Aula Trabajo con e-learning

Guía para modificar un formato

Guía de uso básico de Qt

TUTORIAL KINOVEA. Bogotá, Colombia

Configuración Contafiscal Ver 5.0 Disposiciones del SAT.

AGREGAR LOGOTIPO A PLANTILLA CFDI

MANUAL DEL USUARIO MOODLE. Formación de tutores

Iniciación a la experimentación en el ámbito de la Biología Celular, Molecular, Genética y Evolutiva. Tema 5. Técnicas de Análisis Poblacional

Situaciones. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

Dirección de Informática Académica DIA PUCP Soluciones, Orientación y Servicios SOS DIA Cómo personalizar el tema Twenty Twelve en un blog?

Guía de Microsoft PowerPoint Primeros pasos

SADCE. Recibos de conceptos varios

Efectos de los alineamientos

Manual de usuario SLAIC Tecnología de materiales CLIENTES

Manual para destinatarios de documentos firmados o cifrados con certificados digitales Firmaprofesional:

Servicios Generales. Manual de Usuario. 19 de mayo

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE EXTENSIÓN VIE

PROBLEMAS MÁS COMUNES EN EL COTIZADOR DE VOLKSWAGEN LEASING/ BANK

Manual de Usuario para su Localizador GPS

MANUAL DEL CURSO BASICO DE LA PLATAFORMA MOODLE PARA DOCENTES DE UNICIENCIA

Registro y presentación de ofertas

Guía para el cálculo de la PTU en nómina 2000

INSTALACIÓN DE SISTEMA BORDERADMIN

CamGuard le permite detectar con facilidad y grabar videos con una cámara web.

GUÍA DE AUTO-MATRÍCULA A CURSOS DE AUTOAPRENDIZAJE

MANUAL DE USUARIO Gestión documental

MÉTODOS PARA ESTIMAR PARÁMETROS FENOTÍPICOS Y GENÉTICOS DE LA DESCENDENCIA

Crear película con memoriesontv 3.0.2

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede:

Dentro de las funciones básicas de un procesador de textos están; escribir, guardar e imprimir documentos.

Instalación del Admin CFDI Ver. 4.6

Práctica de laboratorio: Utilidades en Windows

ValidaCOFA. Manual de usuario de. Guía de instalación y uso de la aplicación

MANUAL DE OPERACIÓN DEL ALMACEN

Introducción a la Programación Modular, Creación de Programas Ejecutables e Instaladores

Transcripción:

Fingerprinting 1. Se analizara solo un tipo. Un marcador dominante que hace algunos años fue muy utilizado RAPD (AFLP). 2. Ir a Carpeta Fingerprinting. Buscar archivo Prueba 1. 3. Abrirlo y observar cómo se encuentran los datos y la información que en él se encuentra. 4. Luego ir a carpeta RAPDDIST y abrir el ejecutable RAPDDIST que trabaja en formato DOS bajo el sistema de programación FORTRAN. 5. El programa le mostrará una ventana DOS donde le pregunta el nombre del archivo a meter introducir el nombre RAPDDIST.DAT, luego le preguntara el nombre del archivo de salida, que será RAPDDIST.OUT. A continuación verá un cuadro con la siguiente información. 6. Cambiar a realizar el cálculo de frecuencias génicas con la corrección de Lynch and Milligan, colocando primero una L y luego indicándole al programa que sí. 7. Luego PROCEED y luego Y 8. Observe el archivo de salida que se llamará RAPDDIST.OUT. 9. Ahora, regrese a la carpeta fingerprinting y abra la carpeta RAPDFST. 10. En esa carpeta encontrará el ejecutable RAPDFST, al abrirlo encontrará de nuevo un ventana en DOS. 11. Ingrese el nombre del archivo RAPDFST.DAT y del archivo de salida RAPDFST.OUT tal como lo realizó con anterioridad. Observe la información del archivo de salida. 12. Ahora realice ambos análisis para la matriz prueba1.

13. Discuta el significado de los resultados que observa. 14. Existen otros programas como TFPGA (aloenzimas, AFLP, RAPD, calcula valores de semejanza genética y Test de mantel), GDA, Hickory (cálculos de FST en dominantes y condominantes enfoque bayesiano), entre otros. TFPGA GDA

Secuencias y alineación Bioedit, PhyDE (Phylogenetic Data Editor) Entrar al siguiente sitio: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/genbank/ 1. En el espacio en blanco colocar el término de su búsqueda. Por ejemplo, ITS2 CUCURBITA PEPO 2. Saldrá una ventana, escoger Nucleótido. Ver cuantas secuencias indica que encontró. Entrar en esa opción y revisar cada secuencia que muestra.

3. Ahora en lugar de poner palabras de búsqueda, poner el número de Acceso: (Accession number) AF013344.1 4. Que observa? Puede indicar la información que se obtuvo. 5. En la parte superior izquierda hay una opción que dice FASTA. Hacer un click sobre ella. 6. Abrir un archivo de notepad. Marcar el texto que aparece en internet para la secuencia y pegarlo en el archivo notepad. Debe quedar de la siguiente forma. >gi 3220133 gb AF013344.1 Cucurbita pepo clone 1 internal transcribed spacer 2, complete sequence ATCGCTGCCCCCACATGCAACACCCACTCGAGTTTGTTGCATTTGCGGGGGCACATGTTGGCCTCCCGTG TGCACCGTCGCATGGATGGCTTAAAATTGAGTCCTCGGCATCTGTTGTCGTGACACTACGGTGGTTGATT CAACCTCGGTACTGCGTCTCGACCTCAGCTTGCGTGCCTCCTCTTTGTGAGCGAGGCAAGGATCTCTTAT TTTGACCCTTTGAACATTGTCCCCAAAGACGATGCTCTCGAC 7. Luego en archivo dar guardar como y colocar de nombre Cucurbita pepo. 8. Regresar de nueva a la página de búsqueda o realizar una nueva búsqueda. Colocar Amanita ITS2, verán muchas secuencias y todas diferentes. Buscaremos con números de acceso específicos. Unir con secuencias en archivo en carpeta Amanita. AY278766 AY278764 AY278767 AF085490 AY325836 AY325829 AF124701 AY320380 AY312987 AJ419191 9. Bajar y colocar en Notepad la información de cada secuencia. Agregar estas secuencias con las ya existentes en el Folder amanita. 10. Ahora buscaremos otro marcador molecular. Buscaremos un mitocondrial. Colocar CANIS LUPUS Aggarwal y escoger 10 secuencias que digan específicamente ribosomal RNA gene, partial sequence; mitocondrial.. 11. Abrir las secuencias de amanita en Bioedit: (http://www.mbio.ncsu.edu/bioedit/bioedit.html)

12. Observar si puede encontrar algún patrón. 13. Abrir el siguiente sitio: http://www.ebi.ac.uk/tools/services/web_clustalw2/toolform.ebi De Clustal W. Este es un programa on-line que realize alineaciones automaticas. 14. Cambiar a la opción ADN. En Chose file buscar el sitio donde se guardo la secuencia y agregarla, darle buscar.

15. Esperar un tiempo hasta que salga la ventana con el alineamiento 16. Observe, las secuencias y los bloques que forman. Puede observar algún patrón? 17. Qué puede indicarnos, los bloques de secuencias similares y los espacios sin secuencias? Grabar el archivo 18. Ahora veremos las secuencias de ADN mitocondrial de Cannis. 19. Observar las secuencias y sus patrones. necesita de mucho proceso de alineación? 20. A qué cree que puede deberse esto? Análisis filogenéticos y estadísticos genéticos. Estadísticos genéticos (DNAsp, Dnaman, Arlequin). 1. Entrar a la carpeta de DNAsp y hacer click sobre el icono dnasp4. 2. Luego file, open data y en la misma carpeta escoger COII_Apes. Aparecerá una ventana con información darle Ok. 3. En la ventana principal vera en la pestaña algunos iconos, le da a la i y obtendrá la misma ventana inicial con información del archivo que acaba de abrir. 4. Le da al icono actg y obtendrá una visualización de sus secuencias señalando las diferencias.

5. Las tijeras que abren un cuadro para quitar secuencias. 6. Los cuadritos donde se pueden formar grupos en las secuencias o ver los existentes 7. El filograma que da un análisis rápido de la diversidad haplotipica. 8. Luego en Data escoger código genético, ahí mismo se puede escoger en que posición empezar a leer el marco de lectura, que secuencias incluir y cuales excluir y como considerar los gaps. 9. En analysis, se podrán ver toda una serie de análisis importantes para entender las secuencias. 10. En polymorphic sites, le dará información de los singletons cambios de uno, dos o tres diferencias y los sitios parsimoniosos. 11. En DNA polymorphism encontrará información general de la diversidad en las secuencias. 12. DNA diversity between population, da información acerca de la diferencia nucleotidica entre grupos previamente formados 13. Recombination, da información de las posiciones nucleotidicas donde se considera que puede existir recombinación 14. D de Tajima y Fu & li test de neutralidad, sirve para darnos una idea de la neutralidad del marcador y su posibles acontecimientos demográficos. Si significativo puede indicar selección. 15. Generate, haplotype diversity, nos indicará cuantos y quienes conforman cada haplotipo. 16. Ahora tome sus secuencias alineadas de hongos o de Canis y analícelas. 17. En File, escoger Save/export data as y escoger NEXUX format Análisis filogenéticos. (PAUP DOS, Winclada, TNT, Mr.Bayes) PAUP 1. Haber pasado previamente el archivo de secuencias a un formato nexus. 2. Click en consola de Paup para trabajar en modo DOS. 3. Execute prueba1.nex; 4. Para meter información en un archivo log start file = practice.log; 5. Si se desea detener log stop;

6. Para resumir datos. Cstatus; Para obtener información taxa, tstatus; 7. Para búsqueda de arboles en Neighbor Joinning. Set criterion = distance; Dset distance = k2p; Showdist; Nj; 8. Al finalizar de teclear esto, debera producirse un árbol. 9. Si se desea árbol en parsimonia. Set criterion= parsimony 10. Hsearch addseq= random 11. Showtrees; par aver los arboles producidos. Winclada 1. Ir a la carpeta de Winclada y apachar sobre el Icono que parece un arboli Amarillo. 2. Luego escoger File, Open File y buscar y escoger el archivo. Funciona con archivos nexus producidos por otros programas. 3. Ir a analyze y escoger el método de búsqueda que mas se adecue a los datos. Heuristico, rachet, exhaustivo. 4. Observe el árbol producido. En los iconos de la parte superior, escoger los dos primeros para observar la homoplasias y limpieza de los datos.

Observar los valores de longitud del árbol L, Índice de consistencia (CI) y de homoplasia. Analice e interprete los resultados.