Aspectos financieros a considerar en las

Documentos relacionados
JORNADA VISEGRADO Herramientas financieras en las operaciones comerciales internacionales. Bilbao, 25 de Noviembre de 2015

EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES VASCAS. Retos financieros e instrumentos disponibles

EMPRESAS ESTAMOS AQUÍ PARA SUMAR

LA EXPORTACION: UNA OPORTUNIDAD PARA SER MAS COMPETITIVOS

Multibanca Colpatria Tarifas productos y servicios Internacionales. Vigentes desde el 01 Octubre de 2016.

Multibanca Colpatria. Tarifas productos y servicios Internacionales Vigentes desde el 15 de junio de 2016 IMPORTACIONES. Producto

Cobertura de riesgos en operaciones internacionales

Financiación en el Comercio Exterior. Pío Aguirre, Director General de Elkargi

Producto Comisión % Mínima USD*

Producto Comisión % Mínima USD*

Formación On-Line LOS PROCESOS FINANCIEROS DEL COMERCIO EXTERIOR

EN LÍNEA CON TU FUTURO ICO autónomos. Líneas ICO para empresas y

MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO EXTERIOR

FINANCIACION DE LA INTERNACIONALIZACION

«Forfaiting»: financiación de exportaciones + cobertura de riesgos

27 Febrero 7 y 14 Marzo. La gestión de operaciones de comercio exterior

La gestión del riesgo en la internacionalización

COMERCIO. Sector 6 SEPTIEMBRE INTRODUCCIÓN

I. Evolución del comercio mundial

DESCUBRE CÓMO EL SEGURO DE CRÉDITO PERMITE POTENCIAR TU EMPRESA

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA EL COMERCIO EXTERIOR

Oportunidades y herramientas para la internacionalización PLANEXPORTA 2.0

COMERCIO. Sector 6 DICIEMBRE INTRODUCCIÓN

Alternativas de Financiación y cobros seguros en las exportaciones

PREGUNTAS FRECUENTES COMERCIO EXTERIOR QUÉ ES EL COMERCIO EXTERIOR? QUÉ OPERACIONES SE PUEDEN REALIZAR?

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión Financiera del Comercio Exterior y Control del Riesgo en las operaciones internacionales

Comercio internacional: Medios de pago internacionales

ASESORIA EN COMERCIO EXTERIOR

Fundamentos y recomendaciones para empresas que deben llevar adelante una correcta gestión del Comercio Exterior. Trámites, documentos y su

PROGRAMA DE FORMACIÓN EXPORTADORA NIVEL TÉCNICO EN COMERCIO EXTERIOR. Derechos Reservados de Autor Proexport Colombia 2010

A qué llamamos financiación en el Comercio Exterior?

Apoyos de la Banca de Desarrollo para el Comercio Exterior

Informe Semanal Nº 392. Riesgos en el comercio internacional: el papel de CESCE * 8 de mayo de 2012

HACEMOS REALIDAD TUS PROYECTOS

1 El escaso apetito de riesgo del mercado favorece las inversiones que se perciben como de menor riesgo.

«LA VENTANILLA ÚNICA» DE APOYO A LAS EXPORTACIONES NO PETROLERAS

Índice PRESENTACIÓN 11 COMPOSICIÓN DE LOS GRUPOS DE PAÍSES 13 SECTOR EXTERIOR EN

CRÉDITOS DOCUMENTARIOS DE EXPORTACIÓN

LINEAS DE FINANCIACIÓN ICO PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES

Información y gestión operativa de la compraventa internacional

CÓMO COBRAR

EL COMERCIO INTERNACIONAL: GESTIÓN DE COBROS Y PAGOS. Junio de 2010

COFACE Seguro de Crédito. María Loreto Freund Valdivia - 30/04/2014

GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL COMERCIO EXTERIOR Todos los Conocimientos básicos del Comercio Exterior MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES

Duda nº 26. Dudo que pueda hacer crecer mi negocio. Líneas ICO 2018 EMPIEZA A CREER.

Duda nº 46: Dudo que pueda hacerlo solo. Líneas ICO 2017 EMPIEZA A CREER

Informe Semanal Nº 455. Avales y garantías bancarias internacionales. 17 de septiembre de 2013

Valor de la mercancías: EUR Descuento: 2 % sobre = Valor al contado: = EUR. 98.

Expertos en Comercio Exterior. Desde 1975

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

MF0243_3: FINANCIACION INTERNACIONAL COMT0110 ATENCIÓN AL CLIENTE, CONSUMIDOR O USUARIO. 180 HORAS PRESENCIALES

Medios de Pago del Comercio Internacional

CHILE. IMACEC de Junio 0,8%. Variación acumulada 1,6%. Caída de inversión esperada por tercer año consecutivo.

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Negocios Internacionales/ International Business

INFORME DE PREVISIONES ECONÓMICAS diciembre 2009 GABINETE DE ESTUDIOS CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE

JORNADA OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN CUBA Barcelona, 24 de Enero de 2017

Informe Semanal Nº 534. El crédito documentario. 21 de abril de 2015

COMERCIO. Sector 6 MARZO INTRODUCCIÓN

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso La Prevención del Riesgo de Impago en la Exportación

Mercados globales: Riesgos y Perspectivas

MADRID, el destino que maximiza su inversión

Curso: 4º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórico-Práctica

Tarifario de comisiones, condiciones y gastos repercutibles por servicios a clientes SUCURSAL UK

PROMOVIENDO EL DESARROLLO EMPRESARIAL Norte de Santander

Las características principales del mercado de divisas o Forex

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 11 de mayo de 2015

En este capítulo se describen los aspectos más destacados de la evolución del comercio mundial en el pasado año y su relación con el PIB.

Las consecuencias para América Latina de la Unión Económica y Monetaria Europea

DIA DE LA EXPORTACIÓN

Comercio Exterior, 60 horas

Entorno Comercial I nternacional: Situación y Herramientas

Operaciones de Comercio Exterior: Forfaiting y Factoring Internacional. Antonio Esquivel Delfín Gerente de Comercio Exterior

Tipos de interés y Tipos de cambio Vitoria-Gasteiz, 21 de junio de 2006

Junio Evolución de los mercados financieros

FINANCIACIÓN DE LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL

NEGOCIO INTERNACIONAL

Los medios de pago internacionales

Nro.17 Mayo de Banco Central del Ecuador Dirección de Estadística Económica ISSN: Banco Central del Ecuador

TEMA 5: FINANCIACIÓN DE LAS IMPORTACIONES

Gestión Administrativa Operaciones Internacionales. Écija, 2015

JORNADA SOBRE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN CHILE

4. Marca de agua. 5. Hilo de seguridad

PROGRAMA ECONÓMICO - PROFORMA ACCIONES ECONÓMICAS NOVIEMBRE, 2017

MEDIOS DE PAGO Y COBERTURA DE RIESGO INTERNACIONAL (IPEX, ICEX, FUNDACIÓN CAJA RURAL) Enrique Asenjo. Toledo, a 12 de Mayo 2016

Transcripción:

Aspectos financieros a considerar en las operaciones comerciales internacionales CONFERENCIA SOBRE RIESGO PAIS Vitoria-Gasteiz, 4 de Junio de 2013

El objetivo final es cobrar

Cómo ya sabemos: Caída brutal del mercado español Dificultades en el mercado europeo Crecimiento en países más lejanos más Crecimiento en países más lejanos más complicados financieramente

El análisis financiero se dificulta

EVOLUCION DE LA EXPORTACION 2012/2011 América Norte+Central +13% Distribución Europa p +8% UE 62 % Resto 6% 11% 9% América del Sur -4% 6% Asia UE -5% Resto -11% Africa +33% (Fuente Estacom) C.A.V. 6%

Crecimientos previstos 2010-2030 Crecimiento de la población 2010-2030 5% Crecimiento del P.I.B. 2010-2030 Crecimiento de las exportaciones. 2010-2030 30% 25% 95% 70% 75% Países en desarrollo y emergentes Países desarrollados Países en desarrollo y emergentes Países desarrollados Países en desarrollo y emergentes Países desarrollados Fuente: Roland Berger

G7 Crecimiento del P.I.B PAÍSES EMERGENTES USD 50.6 trillion USD 66.8 trillion + 2,4% 2030 +USD 19 trillion + 7,1% +USD 49.7 trillion 2030 2010 USD 31.6 trillion 2010 USD 17.1 trillion Fuente: Roland Berger

B.R.I.C. El P.I.B. de los BRIC crecerá a un ritmo superior al de los países desarrollados Las exportaciones crecerán a un ritmo similar. En 2030 el 36% del P.I.B. será generado por los BRIC frente al 18% actual

COOPERACION GLOBAL La globalización crecerá considerablemente en los próximos 20 años. Incremento del número de coaliciones i y redes internacionales i

Y además la divisa

Consecuencias: Mayor complejidad en el estudio financiero de las operaciones comerciales Dirección financiera Dirección comercial Aspectos contractuales fiscales aduaneros Aspectos contractuales, fiscales, aduaneros Cámara de Comercio

1.- Garantizar el cobro 11-1.1. Conocimiento financiero del cliente: Riesgo País Análisis del cliente Utilizar herramientas disponibles, cercanas

1.2.- Utilizar los instrumentos de cobro adecuados: o Ventas recurrentes: - Transferencia Seguro de Crédito - LC/Crédito Documentario (confirmado o sin confirmar) o Ventas individuales: - Estudio financiero de la operación cobertura de impago: Single Risk /Crédito Suministrador - Medio de pago: Transferencia/LC Largo plazo: Crédito Comprador (Bienes de equipo/instalaciones) i

2.- Necesidades financieras del exportador: Cuanto - mejor atemos el cobro - más profundicemos en el estudio de la parte financiera de la operación Mayores posibilidades de obtener financiación i ió Para ello nos hemos de apoyar en: Aseguradora Entidad bancaria de confianza Atención al riesgo de resolución de contrato!

Avales internacionales: Pago anticipado i Licitación Técnico Riesgo España Si posible evitar banco local Asesoramiento texto, etc

3.- Posibles necesidades financieras del comprador: Requisito para obtener el contrato - Dificultades de financiación local Tipos altos - La competencia ofrece plazo de pago Estructurar la operación -- garantizando el cobro y, que sea la entidad financiera quien soporte la financiación Etdi Estudio previo conjunto (LC a 6 meses/crédito /Cédit Comprador)

4.- Divisa: Evolución del tipo de cambio Daily QEUR= Line; QEUR=; Bid(Last); 30/05/2013; 1,2983 USD/EUR (2000-2013) 03/01/2000-30/05/2013 (UTC) Price USD 1,55 1,5 1,45 1,4 DÓLAR / EURO 1,35 1,3 1,25 1,2 115 1,15 1,1 Fuente: 1,05 1 0,95 0,9 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2000 2010 0,85.1234

Evolución del tipo de cambio Daily QEUR= Máxima 1,3458 Line; QEUR=; Bid(Last); 30/05/2013; 1,2983 USD/EUR (2012-2013) 02/01/2012-30/05/2013 (UTC) Price USD 1,35 1,34 1,33 1,32 1,31 DÓLAR / EURO -10% 1,3 1,29 1,28 1,27 1,26 1,25 Fuente: 1,24 Mínima 1,2061 VARIACION ANUAL 2012 +2% 2013-2% 02 16 01 16 01 16 02 16 01 16 01 18 02 16 01 16 03 17 01 16 01 16 03 17 01 16 01 18 01 18 01 16 01 16 Q1 2012 Q2 2012 Q3 2012 Q4 2012 Q1 2013 Q2 2013 1,23 1,22 1,21.1234

Evolución del tipo de cambio Daily QEURGBP= Line; QEURGBP=; Bid(Last); 30/05/2013; 0,8567 GBP/EUR (2000-2013) 03/01/2000-30/05/2013 (UTC) Price GBP 0,93 0,9 0,87 LIBRA / EURO 0,84 0,81 0,78 0,75 0,72 Fuente: 0,69 066 0,66 0,63 0,6 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2000 2010.1234

Evolución del tipo de cambio Daily QEURGBP= Line; QEURGBP=; Bid(Last); 30/05/2013; 0,8571 Máxima 0,84935 GBP/EUR (2012-2013) 03/01/2012-30/05/2013 (UTC) Price GBP 0,865 0,86 0,855 0,85 0,845 LIBRA / EURO 0,84 0,835 0,83 0,825 0,82-8% 0,815 0,81 Fuente: Máxima 0,77789 VARIACION ANUAL 2012-3% 2013 +6% 16 01 16 01 16 02 16 01 16 01 18 02 16 01 16 03 17 01 16 01 16 03 17 01 16 01 18 01 18 01 16 01 16 Q1 2012 Q2 2012 Q3 2012 Q4 2012 Q1 2013 Q2 2013 0,805 08 0,8 0,795 0,79 0,785 0,78.1234

Evolución del tipo de cambio Weekly QEURJPY= YEN/EUR (2000-2013) Line; QEURJPY=; Bid(Last); 02/06/2013; 131,77 11/11/2007-02/06/2013 (UTC) Price JPY 160 155 150 145 YEN / EURO 140 135 130 125 120 115 Fuente: 110 105 100 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 2008 2009 2010 2011 2012 2013.12

Evolución del tipo de cambio Daily QEURJPY= YEN/EUR (2012-2013) Line; QEURJPY=;Bid(Last); 30/05/2013; 131,75 02/01/2012-30/05/2013 (UTC) Price JPY 130 128 126 124 122 120 YEN / EURO Máxima 114,46 118 116 114 112 110 Fuente: Mínima 94,31 +21% VARIACION ANUAL 2012 +15% 2013 +15% 02 16 01 16 01 16 02 16 01 16 01 18 02 16 01 16 03 17 01 16 01 16 03 17 01 16 01 18 01 18 01 16 01 16 Q1 2012 Q2 2012 Q3 2012 Q4 2012 Q1 2013 Q2 2013 108 106 104 102 100 98 96.12

5.- Implantaciones Internacionales: Necesidades financieras de las implantaciones: A corto plazo A largo plazo A la matriz A la filial Estructuración a largo de estas financiaciones Movilización de las ayudas disponibles Acuerdos con bancos locales 23

Conclusiones: Se cobra Se minimizan los riesgos.. La empresa es mejor riesgo más diversificado La empresa es más competitiva Ef Esfuerzo en gestión!

Eskerrik asko Muchas gracias