INFORME LIQUIDACION PRESUPUESTARIA 2014

Documentos relacionados
INFORME LIQUIDACION PRESUPUESTARIA 2013

INFORME LIQUIDACION PRESUPUESTARIA 2017

INFORME LIQUIDACION PRESUPUESTARIA 2016

INFORME LIQUIDACION PRESUPUESTARIA 2015

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012

31 de diciembre de 2013 y 2012

Santiago, 22 de marzo de Estimados Socios:

RAMO DE ECONOMIA COMISION EJECUTIVA HIDROELECTRICA DEL RIO LEMPA I N G R E S O S D E G E S T ION

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P.

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE BALANCE DE COMPROBACION DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 IV TRIMESTRE 2013 EN COLONES

INFORME EJECUTIVO LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA AÑO 2014

INFORME EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA Al 30 de junio, 2018

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

THINKU S.A. BALANCE GENERAL (En Bolivianos)

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

OTRAS CUENTAS POR PAGAR Acreedores por liquidación de operaciones $

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

BANCO MULTIPLE LOPEZ DE HARO, S. A. BALANCES GENERALES (VALORES EN RD$)

Noviembre Diciembre Enero Febrero

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos )

Estimación preventiva para riesgos crediticios $ 2,996, MARGEN FINANCIERO AJUSTADO POR RIESGOS CREDITICIOS $ 8,612,029.58

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2012

RAMO DE ECONOMIA COMISION EJECUTIVA HIDROELECTRICA DEL RIO LEMPA ESTADO DE RENDIMIENTO ECONOMICO DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2017 EN DOLARES

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

Balance General Al 31 de Diciembre del año 2008 (en miles de colones) Grupo: Sector Público

UNIVERSIDAD DEL VALLE TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

Director de Auditoría Interna L.C.C. Omar Segura Solano

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Banco Base, S. A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Base Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) Al 31 de diciembre de 2016 y 2015

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

INFORME DE TESORERIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Nov No.-2018

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA:

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

Estados Financieros Auditados 2010

Banco Base, S. A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Base Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) Al 31 de diciembre de 2015 y 2014

METROPOLITANA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2012 (Cifras en Pesos Constantes)

Estados Financieros. Intermedios. 30 de junio de 2011

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS GAMA S.A.

B-1321 FECHA: FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V

PROTECCION AGROPECUARIA COMPAÑIA DE SEGUROS, S.A. Balance General al 31 de diciembre de 2012 (Cifras en Pesos)

DESPACHO ROCHA CAMARILLO Y CIA CONTADORES PUBLICOS HSBC MÉXICO, S.A

Anexo AGRUPACIONES ACTIVO CUENTA. Inversiones en Valores Gubernamentales 1101

INFORME EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA Al 31 de diciembre, 2015

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2017, diciembre y setiembre 2016 (En colones sin céntimos)

Estados Financieros Consolidados 1T18

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

Corporación Andina de Fomento (CAF) Estados Financieros Por los años terminados el 31 de diciembre de 2010 y 2009

ODONTORED SEGUROS DENTALES S.A. DE C.V. Balance General al 31 de Diciembre de 2013 ( Cifras en Pesos )

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos )

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

ESTADO DE RESULTADOS ACCIONES DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN SERVICIOS DE DEPÓSITO, CUSTODIA Y MANEJO DE RECURSOS POR CUENTA DE CLIENTES

BANCO GNB SUDAMERIS S.A. Y SUBSIDIARIAS

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DE 2014

MAPFRE TEPEYAC, S.A. Balance general consolidado al 31 de diciembre de 2015 (Cifras en pesos )

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SAN JACINTO DE YAGUACHI

LABORATORIO CLINICO GENESIS DEL CARIBE LTDA NIT ESTADO DE SITUACION FINANCIERA A 31 DE DICIEMBRE Cifras en Pesos Colombianos

B A L A N C E G E N E R A L

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Infonavit. Resultados financieros septiembre de 2012

Infonavit. Resultados financieros marzo de Infonavit Resultados financieros, marzo de

31 de diciembre de 2016

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Tercer Trimestre de 2013

Consubanco, S.A., Institución de Banca Múltiple

Consubanco, S.A., Institución de Banca Múltiple

MAPFRE TEPEYAC, S.A. Balance General al 31 de Diciembre de 2009 (Cifras en pesos )

Quedamos a sus órdenes para consultas en nuestro teléfono ,

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

MAPFRE TEPEYAC, S.A. Balance general consolidado al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos )

Agencia de Seguros Internacional de Seguros, S.A. Estados de Situacion financiera En el periodo de Seis meses terminados al 30 de Junio 2014 y

Balance General Al 31 de marzo del año 2007 (en miles de colones) Grupo: Administración Central

Infonavit. Resultados financieros diciembre de Infonavit Resultados financieros, diciembre de

CREDECOOP, R.L. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

Transcripción:

Comisión Nacional de Préstamos para Educación INFORME LIQUIDACION PRESUPUESTARIA 2014 Febrero 2015

TABLA DE CONTENIDO I. GENERALIDADES... 3 Cuadro 1: Estructura porcentual del superávit acumulado al 31-12-2014... 3 II. SUPERÁVIT LIBRE... 5 Ilustración 1: Superávit Fondo General, 2011-2013... 6 III. SUPERÁVIT ESPECÍFICO... 8 Ilustración 2: Superávit Programa BID 500 SF/CR, 2011-2013... 8 Ilustración 3: Superávit de la Reserva para Garantías, 2012-2014... 9 Ilustración 4: Superávit del Proyecto de Desarrollo de Recursos Humanos, 2012-2014... 9 Ilustración 5: Superávit de Fondos en Administración, 2012-2014... 9 Cuadro 2: Composición del Superávit Acumulado según fondos 2012-2014... 10 IV. ANEXOS... 11 Cuadro 3: Liquidación de Presupuesto al 31-12-2014... 12 Cuadro 4: Resumen del Superávit... 12 Cuadro 5: Comparación de la Liquidación de Presupuesto con el Balance de Situación al 31-12-2014... 13 Cuadro 6: Desglose del Superávit Libre al 31-12-2014... 14 Cuadro 7: Desglose del Superávit Específico al 31-12-2014... 15 2

I. GENERALIDADES De conformidad con lo establecido en las Normas Técnicas sobre Presupuesto Público, emitidas por medio de la Resolución R-DC-024-2012 1, se realiza el presente documento el cual incluye la información referente al Informe de Liquidación Presupuestaria 2014, según lo establecido en la norma 4.3.19. Cabe hacer notar al realizar la Comparación de la Liquidación de Presupuesto con el Balance de Situación al 31-12-2014, mostró una diferencia de 726.468,83 entre los montos del superávit, con los recursos financieros que deben soportarlo. Se han realizado diferentes revisiones entre ambos montos, sin lograrse detectar el origen de dicha diferencia, por lo que se procede a presentar de esta manera, para evitar incumplir con el plazo legal de presentación según lo establecido en las Normas Técnicas sobre Presupuesto Público, norma 4.5.5, cuya fecha límite es 16 de febrero del 2015. No obstante, la institución continuará realizando los esfuerzos para determinar dicha diferencia en el menor plazo posible. Durante el 2014 los ingresos efectivos alcanzaron la suma de 23.845 millones, y los egresos 23.013 millones, lo que refleja una diferencia positiva de 832 millones. El nuevo superávit a diciembre de 2014 es de tan solo 7.636 millones, lo cual consecuentemente presenta un crecimiento del 12% respecto del monto acumulado al 31 de diciembre de 2013. La estructura porcentual del superávit acumulado al 31 de diciembre, 2014, es el siguiente: Cuadro 1: Estructura porcentual del superávit acumulado al 31-12-2014 RUBRO Monto en % Participación SUPERAVIT LIBRE 7.016.825.855 92% - Fondo General 7.016.825.855 92% SUPERAVIT ESPECIFICO 619.554.687 8% - Fondos en Administración 271.557 0% - Proyecto Des.Rec.Humanos 2.850.596 0% - Reserva para Garantías 239.812.549 3% - Fondo Programa BID 376.619.985 5% TOTAL 7.636.380.542 100% 1 Reformada por Resolución R-DC-064-2013 del Despacho Contralor de las quince horas del nueve de mayo de dos mil trece, publicada en la Gaceta Nro. 101 del 28 de mayo del 2013. 3

Bajo el modelo de crédito educativo, los préstamos otorgados se desembolsan durante el transcurso de varios años, al no permitir la técnica contable clasificar estos recursos como compromisos contractuales en varios periodos presupuestarios, se clasifican en esta partida. La lectura clara y correcta es que son fondos comprometidos contractualmente con los estudiantes, no sería correcto interpretar que sean fondos no ejecutados u ociosos. 4

II. SUPERÁVIT LIBRE El Superávit Libre está compuesto por el Fondo General; durante el 2014 presentó un crecimiento del 13% en relación con el 2013, según la estrategia financiera adoptada en la contención del gasto para poder atender los compromisos contractuales con los estudiantes, así como lograr incrementar el monto total de créditos a colocar en el 2014. Superávit Fondo General: 7.017 millones Este superávit asciende a 7.017 millones y representa un 92% del superávit total; constituye el principal respaldo de los préstamos formalizados por los estudiantes, con los cuales existe un compromiso de desembolsos tanto para los préstamos vigentes, como para las nuevas colocaciones de préstamos programadas del año 2015, las cuales se estiman en 27.000 millones. De conformidad con la ley de creación de CONAPE los recursos resultantes de vigencias anteriores, tienen como destino específico, conceder préstamos a costarricenses, para estudios, mediante el giro de desembolsos durante varios periodos presupuestarios, de acuerdo con el avance académico, lo que requiere que la institución tenga disponibilidad de recursos financieros y presupuestarios a mediano plazo. La citada ley establece en su artículo 2. Lo siguiente: - La Comisión administrará un fondo con los fines siguientes: a) Conceder préstamos a costarricenses, para estudios de educación superior parauniversitaria y para estudios de educación superior universitaria, dirigidos hacia carreras y especializaciones de postgrado, dentro o fuera del país, basados en el mérito personal y las condiciones socio-económicas de los beneficiarios, quienes, preferentemente, deberán ser de zonas rurales. (Así reformado este párrafo por la Ley No. 6495 del 25 de setiembre de 1980). Por lo tanto, aspectos como la responsabilidad social, requieren que las políticas públicas atiendan sectores que el sistema financiero en general no los contempla como sujetos de crédito. El crédito educativo se basa en una premisa fundamental: prestarle a un estudiante y cobrarle a un profesional. Definitivamente ofrece una oportunidad de desarrollo al capital humano del país y apoya el mejoramiento de la calidad de vida de las personas A continuación se detallan los aspectos financieros, operativos y legales que atienden los recursos de este superávit y el respectivo saldo, una vez aplicados los compromisos: 5

Compromiso financiero general 22.653 millones. Según los estados financieros al 31 de diciembre del 2014, el número de préstamos en período de desembolso es de 13.270 operaciones, lo que genera compromisos contractuales por desembolsar que suman 22.653 millones, a partir del año 2014 hasta la conclusión de los periodos de estudios correspondientes, cuya duración promedio es de 5 años. Sistema de giro de los desembolsos financieros a los prestatarios. Cuando se formaliza un préstamo se establece un plan de desembolsos financieros para cada estudiante, el cual se gira durante los años de estudios de acuerdo con el avance académico individual. No se gira en un solo tracto porque la filosofía del crédito educativo establece que se debe controlar los avances académicos para comprobar el buen uso de los recursos y asegurar que se logre el proyecto académico propuesto originalmente. Al 31 de diciembre de 2014 existían 13.270 operaciones en período de ejecución. Compromiso contractual con los saldos por desembolsar Desde el punto de vista legal, después de aprobado un préstamo, la institución está comprometida a cumplir con las disposiciones contractuales y a desembolsar el dinero según lo solicitó el prestatario, para lo cual se hace imprescindible contar con la disponibilidad presupuestaria y financiera para girar los recursos de acuerdo a los planes de desembolsos aprobados en cada operación. La siguiente ilustración muestra el comportamiento del Superávit Fondo General al 31 de diciembre, período 2011-2013. Ilustración 1: Superávit Fondo General, 2011-2013 2012 2013 2014 6

En este informe se incorporan ajustes en el Superávit Fondo General de la Liquidación Presupuestaria del año 2013 por un monto neto de 661.660,95, según detalle: 1. Se aumenta el monto de 666.345 del Superávit Fondo General por los siguientes ajustes: Ajuste por anulación de orden de compra 25003 según oficio 007-2014 recibido el 29 de enero, 2014 por 663.933,00 DEP : 65945025 Transaccion: 99122 por 75,00 CK prescrito M.S.Cont. 17-2014 NC : 20306 Transaccion: 107930 por 1.620,40 CK prescrito M.S.Cont. 17-2014 NC : 20306 Transaccion: 107930 por 716,60 2. Se disminuye el monto de 4.684,05 del Superávit Fondo General por los siguientes ajustes: Ajuste de pases a cobro del 11-03-2014 según ofico de la Sección de Cobro S.C. 898-2013. por 487,50 Anulación de Recibos 684563 692259 700160 697372 678021 696858 687226 Y 696634 según memo SC 532-2014 por 198,60 Anulación de Recibo 645347 OP 71831 según memo SC 612-2014 por 837,85 Anulación de Recibo 657865 OP 77625 según memo SC 660-2014 por 339,50 Anulación de Recibos 668807 Y 669120 OP 60299 según memo SC 714-2014 por 1.266,45 Anulación de Recibo 665619 OP. 71704 según memo SC 798-2014 por 1.554,15 7

III. SUPERÁVIT ESPECÍFICO El Superávit Específico está constituido por: Programa BID, la Reserva para Garantías, el Proyecto de Desarrollo de Recursos Humanos y los Fondos en Administración, cuyo detalle se muestra a continuación: Superávit Programa BID 500 SF/CR: 377 millones CONAPE se creó en 1977 y en ese año inició la ejecución del empréstito internacional otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo, -BID-, al Gobierno de Costa Rica, para crédito educativo, mediante contrato de préstamo No. 500/SF-CR. El programa se ejecutó en un 100%. Una vez vencidos los plazos establecidos por el convenio, se gestionó ante el BID la forma de registrar los movimientos de los siguientes años. Mediante los oficios EC-119-88 del 19 de abril de 1988 y CF-142-89 del 19 de febrero de 1989, el BID autorizó la eliminación de los registros separados del préstamo y solicitó que se mantuviera una identificación de las recuperaciones de los préstamos para el otorgamiento de nuevos créditos. En el Superávit Programa BID los ingresos aumentaron en 19 millones provenientes de los ingresos por recuperaciones e intereses que genera el propio fondo. Dicho incremento muestra un crecimiento del 5% en relación con el 2013. Ilustración 2: Superávit Programa BID 500 SF/CR, 2011-2013 2012 339,2 millones 2013 357,2 millones 2014 376,6 millones Superávit de la Reserva para Garantías: 240 millones El superávit de la Reserva para Garantías se incrementó en un 5% mediante los ingresos por intereses en inversiones transitorias que genera el propio fondo. 8

Ilustración 3: Superávit de la Reserva para Garantías, 2012-2014 2012 212 millones 2013 228 millones 2014 240 millones -Superávit del Proyecto de Desarrollo de Recursos Humanos: 3 millones (Proyecto financiado por el Gobierno de Canadá) El Proyecto se ejecutó en el plazo previsto y finalizó en el año 1993, los recursos de este superávit se mantuvieron invariables en el año 2014. Ilustración 4: Superávit del Proyecto de Desarrollo de Recursos Humanos, 2012-2014 2012 3 millones 2013 3 millones 2014 3 millones Superávit de Fondos en Administración: 272 mil Los recursos correspondientes a los Fondos en Administración se clasifican como superávit específico, según indicación de la Contraloría General de la República, oficio 6230, punto N 1, del 11 de junio de 1999. Este superávit agrupa los recursos resultantes de la gestión financiera de los convenios que suscribió CONAPE con las instituciones de Educación Superior, para que participaran en el co-financiamiento de sus estudiantes. El superávit acumulado de los Fondos en Administración se aumenta con los ingresos por recuperaciones sobre los préstamos y se disminuye con los egresos por el reintegro de los aportes a universidades, reflejando situación que en el año 2014 se mantuvo invariable. Ilustración 5: Superávit de Fondos en Administración, 2012-2014 2012 845 mil 2013 272 mil 2014 272 mil 9

Cuadro 2: Composición del Superávit Acumulado según fondos 2012-2014 RUBROS FONDOS % PARTICIPACION VARIACION 2013/2012 VARIACION 2014/2013 2012 2013 2014 2012 2013 2013 ABSOLUTA % CREC. ABSOLUTA % CREC. SUPERAVIT LIBRE 4.006.679.439,63 6.215.374.350,98 7.016.825.855,40 88% 91% 92% 2.208.694.911 55% 801.451.504 13% - Fondo General 4.006.679.439,63 6.215.374.350,98 7.016.825.855,40 88% 91% 92% 2.208.694.911 55% 801.451.504 13% SUPERAVIT ESPECIFICO 555.352.138,85 588.767.445,20 619.554.686,87 12% 9% 8% 33.415.306 6% 30.787.242 5% - Fondos en Administración 844.641,25 271.557,05 271.557,05 0% 0% 0% (573.084) -68% 0 0% - Proyecto Des.Rec.Humanos 2.850.595,71 2.850.595,71 2.850.595,71 0% 0% 0% 0 0% 0 0% - Reserva para Garantías 212.367.192,65 228.356.260,98 239.812.549,32 5% 3% 3% 15.989.068 8% 11.456.288 5% - Fondo Programa BID 339.289.709,24 357.289.031,46 376.619.984,79 7% 5% 5% 17.999.322 5% 19.330.953 5% 1/ En este informe se incorporan ajustes en el Superávit Fondo General de la Liquidación Presupuestaria del año 2013 por un monto neto de 661.660,95, según detalle: TOTAL 4.562.031.578,48 6.804.141.796,18 7.636.380.542,27 1 100% 100% 100% 2.242.110.218 49% 832.238.746 12% 3. Se aumenta el monto de 666.345 del Superávit Fondo General por los siguientes ajustes: Ajuste por anulación de orden de compra 25003 según oficio 007-2014 recibido el 29 de enero, 2014 por 663.933,00 DEP : 65945025 Transaccion: 99122 por 75,00 CK prescrito M.S.Cont. 17-2014 NC : 20306 Transaccion: 107930 por 1.620,40 CK prescrito M.S.Cont. 17-2014 NC : 20306 Transaccion: 107930 por 716,60 4. Se disminuye el monto de 4.684,05 del Superávit Fondo General por los siguientes ajustes: Ajuste de pases a cobro del 11-03-2014 según ofico de la Sección de Cobro S.C. 898-2013. por 487,50 Anulación de Recibos 684563 692259 700160 697372 678021 696858 687226 Y 696634 según memo SC 532-2014 por 198,60 Anulación de Recibo 645347 OP 71831 según memo SC 612-2014 por 837,85 Anulación de Recibo 657865 OP 77625 según memo SC 660-2014 por 339,50 Anulación de Recibos 668807 Y 669120 OP 60299 según memo SC 714-2014 por 1.266,45 Anulación de Recibo 665619 OP. 71704 según memo SC 798-2014 por 1.554,15 10

IV. ANEXOS 11

Cuadro 3: Liquidación de Presupuesto al 31-12-2014 Ingresos Presupuestados 25.111.970.000,00 Ingresos Reales /1 30.649.226.804,05 SUPERAVIT DE INGRESOS 5.537.256.804,05 Egresos Presupuestados 25.111.970.000,00 Egresos Reales 23.013.507.922,73 SUPERAVIT DE EGRESOS 2.098.462.077,27 SUPERAVIT TOTAL 7.635.718.881,32 1/ Incluye superávit acumulado por 6.804.141.796,18 Cuadro 4: Resumen del Superávit Ingresos Reales 30.649.226.804,05 Egresos Reales 23.013.507.922,73 SUPERAVIT TOTAL 7.635.718.881,32 Superávit Libre 7.016.825.855,40 Fondo General /1 7.016.825.855,40 Superávit Específico 619.554.686,87 1/ Fondos en Administración /2 271.557,05 Proyecto Desarrollo Rec. Humanos 2.850.595,71 Reserva para Garantías 239.812.549,32 Programa BID 500 SF/CR 376.619.984,79 SUPERAVIT TOTAL 7.636.380.542,27 Respalda los Préstamos en proceso de desembolso por 22.653 millones (constituye el principal respaldo de los préstamos formalizados a los estudiantes). 2/ 271 mil de recursos que deben reintegrarse a las universidades, según los convenios suscritos entre éstas y CONAPE, cuyo respaldo se encuentra en el superávit libre de la Institución. 12

Cuadro 5: Comparación de la Liquidación de Presupuesto con el Balance de Situación al 31-12-2014 BALANCE DE SITUACION Efectivo 655.170.812,88 Inversiones Transitorias /1 7.373.839.509,70 Devengado Pases a Contabilidad 94.388.282,35 Cuentas por Cobrar /2 943.383,73 8.124.341.988,66 Cuentas por pagar /3 (188.057.411,34) Devengado Inversiones Transitorias (91.339.509,70) Devengado aporte bancario 2015 (207.838.056,52) (487.234.977,56) TOTAL 7.637.107.011,10 LIQUIDACION DE PRESUPUESTO Superávit 7.636.380.542,27 7.636.380.542,27 Más (+) Compromisos Presupuestarios 0,00 TOTAL 7.636.380.542,27 Diferencia 726.468,83 1/ Este registro corresponde a: Monto de Inversiones Transitorias menos el devengado de las inversiones transitorias 2/ Este registro corresponde a: a. Cuentas por cobrar cajero 53,73 b. Cuentas por cobrar (ajuste de cobro) 943.330,00 943.383,73 3/ a. El monto se refiere al total del Pasivo a Corto Plazo del Balance de Situación Combinado al 31/12/2014: HONORARIOS COBRO JUDICIAL: Honorarios del abogado por las gestiones de cobro judicial. (9.100.681,38) b. CAJERO: 100,00 c. MONTOS PAGADOS DE MAS: Montos pagado de más por prestatarios. (525.751,74) d. DEPOSITO DE GARANTIA: Depósito de garantía de cumplimiento de varias contrataciones o adquisiciones de bienes o servicios. (5.307.729,33) e. CHEQUES ANULADOS O NO CAMBIADOS: Cheques anulados o emitidos y que los beneficiarios no los han retirado o cambiado y aún no (7.976.347,85) f. IMPUESTO SOBRE LA RENTA PROVEEDORES: Retención a proveedores del 2% de impuesto de la renta. (6.853.088,58) g. CARGAS SOCIALES: retenidas a funcionarios en el mes de diciembre, 2014 (30.376.853,21) h. IMPUESTO SOBRE LA RENTA: retención funcionarios y directores. (4.611.374,11) i. AMORTIZACIONES DE CREDITOS POR CLASIFICAR (123.305.685,14) Total: (188.057.411,34) 13

Cuadro 6: Desglose del Superávit Libre al 31-12-2014 SUPERAVIT FONDO GENERAL 7.016.825.855,40 Intereses y comisiones s/ préstamos al Sector Privado -Fdo General- 8.623.493.619,98 Intereses s/ títulos valores del Gobierno Central -Fdo General- 226.686.009,50 Servicios Financieros y de Seguros 260.055.898,97 Ingresos varios no especificados 10.640.227,26 Transferencias Corrientes del Sector Público 5.276.405.622,59 Transferencias Corrientes del Sector Privado 4.532.221.037,91 Recuperación de Préstamos al Sector Privado -Fdo General- 4.767.521.779,10 Superávit Fondo General al 31/12/13 6.215.374.350,98 Ajuste por anulación de orden de compra 25003 según oficio 007-2014 recibido el 29 de enero, 2014 663.933,00 DEP : 65945025 Transaccion: 99122 75,00 CK prescrito M.S.Cont. 17-2014 NC : 20306 Transaccion: 107930 1.620,40 CK prescrito M.S.Cont. 17-2014 NC : 20306 Transaccion: 107930 716,60 INGRESOS TOTALES 30.030.338.462,18 Préstamos al Sector Privado -Desembolsos Financieros- (19.611.957.345,59) (Prést. Estudiantes) (Programa No.1) Gastos Operativos (3.100.522.779,10) (Programa No.1) Gastos de Inversión (301.027.798,04) (Programa No.2) Ajuste de pases a cobro del 11-03-2014 según ofico de la Sección de Cobro S.C. 898-2013. (487,50) Anulación de Recibos 684563 692259 700160 697372 678021 696858 687226 Y 696634 según memo SC 532-2014 (198,60) Anulación de Recibo 645347 OP 71831 según memo SC 612-2014 (837,85) Anulación de Recibo 657865 OP 77625 según memo SC 660-2014 (339,50) Anulación de Recibos 668807 Y 669120 OP 60299 según memo SC 714-2014 (1.266,45) Anulación de Recibo 665619 OP. 71704 según memo SC 798-2014 (1.554,15) EGRESOS TOTALES (23.013.512.606,78) 14

Cuadro 7: Desglose del Superávit Específico al 31-12-2014 SUPERAVIT FONDOS EN ADMINISTRACIÓN 271.557,05 Recuperación de Préstamos al Sector Privado -Fondo en Admón- 0,00 Superávit Fondo en Admón al 31/12/13 271.557,05 INGRESOS TOTALES 271.557,05 Reintegros en Efectivo Fdo en Admón 0,00 Desembolsos a Estud Fdo en Admón 0,00 EGRESOS TOTALES 0,00 SUPERAVIT PROY. DES. REC. HUMANOS 2.850.595,71 Intereses s/ títulos valores del Gobierno Central -Proy. Des. R.H.- 0,00 Superávit Proy.Des.Rec.Hum. al 31/12/13 2.850.595,71 INGRESOS TOTALES 2.850.595,71 Gastos de Operación 0,00 EGRESOS TOTALES 0,00 SUPERAVIT RESERVA P/ GARANTIAS 239.812.549,32 Intereses s/ títulos valores del Gobierno Central -Reserva p/garantías- 11.456.288,34 Superávit Reserva p/ Garantías al 31/12/13 228.356.260,98 INGRESOS TOTALES 239.812.549,32 Reserva p/ Garantías 0,00 (Programa No. 1) EGRESOS TOTALES 0,00 SUPERAVIT PROGRAMA BID 500 SF/CR 376.619.984,79 Intereses s/ títulos valores del Gobierno Central -Prog. BID- 19.330.953,33 Recuperación de Préstamos al Sector Privado -Fondo BID- 0,00 Superávit Programa BID al 31/12/13 357.289.031,46 INGRESOS TOTALES 376.619.984,79 Desembolsos Estudiantes Programa BID 0,00 (Programa No.1) EGRESOS TOTALES 0,00 15