MANUAL PLANTILLA DE EXCEL EN MODERNIZACIÓN VIDA GRUPO

Documentos relacionados
Manejo del módulo de Empresas Procedimientos:

BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB

La opción financiera más humana!

Sygnus. Sistema Integrado de Gestión de Novedades Unificadas. Versión 1.2 GUIA PARA GENERACIÓN DE ARCHIVO PLANO. Ingreso Masivo de Novedades

PASO A PASO PARA PRESENTAR INFORMACIÓN DE RELEVANCIA TRIBUTARIA Y LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLMENTARIOS

INSTRUCTIVO DILIGENCIAMIENTO FORMULARIO DE PREINSCRIPCION DEL CURSO ADMINISTRATIVO

Manual de usuario. Facilidat

Instructivo para diligenciar el Formato de Informe Decreto 514

MANUAL DEL USUARIO. ACTUALIZACIÓN DE DATOS PERSONALES.

1. Acceso a los conversores de pagos.

PREMATRÍCULA FORMALICE LA MATRÍCULA EN EL COLEGIO EN EN MENOS TIEMPO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO MANUAL DE USUARIO CONTROL DE ACCESO BIBLIOTECARIO

Manual de Usuario Acceso al portal de padres de familia

1. Acceso a los conversores de pagos.

DOCUMENTACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE RADICACIÓN DE SOLICITUDES DE LEGALIZACIÓN DE MINERÍA DE HECHO LEY 1382 DE 2010 POR INTERNET

Bolsa de Valores de Colombia

Sistema de Planilla RT

MANUAL DE REGISTRO DE INFORMES TÉCNICOS Version#2

Manual de Emisión ZONALIADOS APE Administración Normal. (Con detalle de asegurados).

FUNCIONALIDAD TARJETA BANCOLOMBIA PREPAGO

PARA MICROSOFT OFFICE 2007

Manual de Usuario Pagos BTG Pactual

Manual para la pre inscripción de

Subsecretaría de Egresos Dirección General de Tecnologías y Seguridad de la Información

INSTRUCTIVO PARA EL ENVÍO DE INFORMES TRIMESTRALES DEL TRÁMITE EN LÍNEA EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES.

Manual de Usuario Medio de Transferencia de datos Resolución /09/2017 Dirección de Desarrollo Gerencia TIC s - Medimás EPS

MANUAL PARA INGRESO DE DATOS DE GRUPO ALMAH. SoyManantial

REGISTRO NACIONAL DE IPRESS Solicitud de Actualización de Datos. Diciembre 2016

Guía para creación de ASN a detalle y Cita

CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI

APLICACIÓN: ADMINISTRACIÓN DELEGADA

Manual de uso Sistema de Acuse de Recibo Masivo y en línea con SII

CÓMO ACCEDER AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Planilla N Correcciones Sin Pago

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCESO: GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO GUIA: GUÍA DE UTILIZACIÓN DE PLATAFORMA WEB DE CONVOCATORIA CÓDIGO: GAB-03

MANUAL PLATAFORMA HANNA AFILIACIONES EN LÍNEA Versión 1.0

PASO A PASO REGISTRO SABER PRO ANTE EL ICFES POR PARTE DEL ESTUDIANTE

INSTRUCTIVO DE PRE-REGISTRO AL PROGRAMA JÓVENES EN ACCIÓN DE PROSPERIDAD SOCIAL. Versión 2 - Julio 2017

MÓDULO DE AUTORIZACIONES WEB

Validar un Comprobante Fiscal Digital

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCESO: GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO GUIA: GUÍA DE UTILIZACIÓN DE PLATAFORMA WEB DE CONVOCATORIA CÓDIGO: GAB-03

INSTRUCTIVO BASICO DE RADICADO INTERNO PARA EL MANEJO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL MERCURIO WEB VERSIÓN 6.0

Secretaría de la Función Pública Unidad de Recursos Humanos y Profesionalización de la APF.

PROCESO DE ACTUALIZACION SISTEMA HGINET

MANUAL FUNCIONAL GESTIÓN DE DEMANDAS SISTEMA SUBASTAS HOLANDESAS Y DEMANDAS EN FIRME TABLA DE CONTENIDO

MANUAL DE INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA DE DESAYUNOS ESCOLARES CICLO ESCOLAR Dar click en la siguiente imagen

Módulo de Administración SCTR. Sistema de Administración de Seguros SAS

Subsecretaría de Egresos Dirección General de Tecnologías y Seguridad de la Información

Proceso Actualización de Datos Personales Hoja de Vida. Dirección de Sistemas y Tecnología

GUÍA RÁPIDA DE REGISTRO VACUNAL NOMINAL

ALTATEC PROCESO DE ACTUALIZACION DE DATOS PISCIS WEB ENCARGADO PROCESO:

INSTRUCTIVO PORTAL DOCENTE. Esperamos poder trabajar en conjunto y estamos atento a sus dudas y o consultas.

MANUAL DE USUARIO Registro de Mediadores Familiares: Mediador

INSTRUCTIVO SUJETO OBLIGADO

Manual de Usuario de FACSoft

BOLSA DE TRABAJO. Manual del reclutador

Instructivo para la Migración de Datos de la Carpeta Familiar

HERRAMIENTA DE CARGUE HECAA V.3.3

INSTRUCTIVO PARA LA ACTUALIZACIÓN DE DATOS Y PROCESO DE MATRICULA PARA EL AÑO 2014

Manual de Descripción de Funcionalidad Escritorio 360

Guía del usuario para el Aplicativo Cuotas y Deducciones

Conoce Nuestros Servicios

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

GUÍA DE USUARIO CONSULTA Y DESCARGA DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS LA GANGA

MANUAL DE USUARIO SUAPORTE CESANTÍAS

INSTRUCTIVO BASICO DE RADICADO EXTERNO PARA EL MANEJO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL MERCURIO WEB VERSIÓN 6.0

TRANSFERENCIA PREGRADO

1. OBJETIVO 2. ALCANCE

Guía Rápida TRAMIX Gestión Educativa lunes, 15 de octubre de de 23 Fecha Emisión Versión Revisión Pág. FP01.

MANUAL FUNCIONAL GESTIÓN DE DEMANDAS SISTEMA SUBASTAS HOLANDESAS Y DEMANDAS EN FIRME

Beneficio tributario a las personas con discapacidad

Guía para contribuyentes

Manual de Usuario. Beneficiarios

1. Expedición de pólizas en línea, Clic en SOAT.

PERMISOS OCASIONALES - EXTENSIÓN

Identificación de Peligros y Valoración de Riesgos.

PERMISOS OCASIONALES - ALTAS, BAJAS Y MODIFICACIONES

LIQUIDACIÓN CONTRATO DE TRABAJO

Cargue de archivo de Cesantías Contenido

Guía para contribuyentes

PORTAL DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO

Manual de Usuario. Tema: SECCIÓN HOJAS DE VIDA. Módulo: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL SIGH S.A.S.

Manual de Uso Sistema de Registro Agrícola y Forestal

INSTRUCTIVO PARA RADICACIÓN DE DOCUMENTOS INTERNOS EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN GESTIÓN DE TI

INSTRUCTIVO AFILIACIÓN ON LINE 2016 MOVIMIENTO POLÍTICO MIRA

MANUAL AUTOREGISTRO PERSONA NATURAL.

Manual de Inscripciones para Aspirantes de la Universidad de Cartagena

CONTENIDO Consulta y Actualización Gestionar cláusula Creación Gestionar Contratos Creación

Manual Agente SGS Contenido

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INGRESO AL REGIMEN DE ZONAS

HISTORIAL DE CAMBIOS DESCRIPCION DEL CAMBIO MOTIVO DEL CAMBIO. No. VERSION FECHA. Elaboración del Documento N/A

Guía para Confirmación - Distribución de ASN En Plantilla y Cita

Manual de Usuario Informe Rector SABER 3, 5 y 9

GESTION CONTABLE FINANCIERO ELECTRÓNICO B21

PROSPECTACIÓN PSAP EN NODUM - SINFONÍA

WorkManager E.D. Manual guía de usuario Diseñador de formularios

Transcripción:

MANUAL PLANTILLA DE EXCEL EN MODERNIZACIÓN VIDA GRUPO Ahora en Modernización Vida Grupo se pueden realizar INCLUSIONES, RETIROS, MODIFICACIONES DE VALOR Y ACTUALIZACIÓN DE BENEFICIARIOS con PLANTILLA DE EXCEL. El procedimiento se debe realizar por Operaciones Masivas. Se da click en ENCABEZADO DE POLIZA Y CARGA ARCHIVO

Se abre el cuadro para cargar el archivo y se debe dar click en el botón Descargar Formato Archivo para bajar la plantilla de Excel a diligenciar. Se guarda la plantilla en la carpeta deseada con el mismo nombre que aparece en la ventana.

Se procede a buscar por el explorador de Windows el archivo grabado, el cual se llama PLANTILLA VIDA GRUPO, se abre dicho archivo. La plantilla tiene 4 hojas, para INCLUSIONES, MODIFICACIONES VALOR ASEGURADO, RETIROS, BENEFICIARIOS. 1. INCLUSION DE ASEGURADOS: se diligencian los datos del Afiliado Principal (AF) y de los Asegurados (AF, CO, HI, HE, OT)

Cada uno de los rótulos tiene mensajes emergentes, de ayuda, indicando que información se debe diligenciar. - Columna A- Tipo Documento del Afiliado Principal: E-Ced. Extranjeria; C-Cédula; X-Doc.Ident.Extranjeros; F-Id.Fiscal para Extranjeros; P-Pasaporte. - Columna B- Número Documento del Afiliado Principal: número del documento de identidad. - Columna C- Afiliado ya existe en la Póliza S/N: si el afiliado ya existen en la póliza y va a realizar ingresos de sus asegurados se digita S, sino existe N. - Columna D- Tipo Asegurado: si es AF (afiliado principal); CO(conyuge); HI(hijo); HE(hermano); OT(otro parentesco). - Columna E-Tipo documento del Asegurado: E-Ced. Extranjeria; C-Cédula; X-Doc.Ident.Extranjeros; F-Id.Fiscal para Extranjeros; P- Pasaporte. - Columna F- Número Documento del Asegurado: número del documento de identidad. - Columna G,H,I,J: Apellidos y Nombres de los Asegurados. - Columna K- Fecha de Nacimiento: del Asegurado, se debe digitar AAAAMMDD. - Columna L- Sexo: M(masculino) o F(femenino). - Columna M- Peso (KG): se digita el peso del asegurado. Ejm: 75 - Columna N Estatura(CM): se digita la estatura del asegurado. Ejm: 175 - Columna O- Valor asegurado en Vida: se digita el valor para el Asegurado en números. - Columan P- Valor asegurado de AP: se digita el valor para el Asegurado en números. (si la póliza tiene la cobertura) - Columna Q- Valor asegurado de Renta: se digita el valor para el Asegurado en números. (si la póliza tiene la cobertura) - Columna R- Salarios: Este campo se digita si la póliza es por Salarios, de los contrario se deja en blanco. - Columna S- Fecha inicio de Vigencia: la fecha de cobertura del asegurado, se debe digitar AAAAMMDD.

Después de diligenciar la plantilla completamente, se debe guardar y cerrar, posteriormente se va al cotizador, se da click en el botón Buscar, para encontrar el archivo guardado como Plantilla Vida Grupo. Posteriormente se da click en el botón Validar, este proceso valida si el archivo tiene errores de diligenciamiento. Si el archivo tiene errores muestra un mensaje Se encontraron errores en el archivo. Desea Corregirlos?, se da click en Ahora, para corregir el archivo. Se abre nuevamente el archivo y lista los errores en Rojo, se deben corregir y nuevamente guardar el archivo y cerrar.

Nuevamente se da click en el botón Validar, si es archivo está correcto, se puede dar click en SI para enviar el archivo a un correo electrónico, de lo contrario se da clikc en NO. Luego se da click en el botón Cargar, suben todas las solicitudes de inclusiones.

Se debe ingresar a cada una de las solicitudes, por Ver Solicitud, y diligenciar los siguientes datos: - Fecha llegada a la compañía. - Fecha de Diligenciamiento. - Solicitud física- SI: cuando es una solicitud física y NO cuando es un firma cliente. - Correo electrónico, teléfono, celular. (datos no obligatorios). - Modificar el Grupo Asegurable que corresponde, para que quede correctamente las coberturas. (no se debe modificar los valores en el listado de coberturas, estos suben de la plantilla de Excel). - Diligenciar las tres preguntas de Asegurabilidad. - Diligenciar la información de Beneficiarios. Al terminar de diligenciar la solicitud se da click en el botón Guardar y Enviar a lote Luego se da click en el botón Guardar Lote

Y se continúa con el resto de las solicitudes y se realiza el procedimiento anterior, al terminar de validar todas las solicitudes, se da click en el botón Enviar a Expedición. 2. MODIFICACIONES DE VALOR ASEGURADO: se diligencian los datos los Asegurados (AF, CO, HI, HE, OT) a modificar el valor asegurado, aumento o disminución. - Columna A- Tipo Documento del Asegurado: E-Ced. Extranjeria; C-Cédula; X-Doc.Ident.Extranjeros; F-Id.Fiscal para Extranjeros; P- Pasaporte. - Columna B- Número Documento del Asegurado: número del documento de identidad. - Columna C- Peso (KG): se digita el peso del asegurado, Ejm: 75. Si se está realizando una Disminución de valor, o no supera la política de aumento se debe digitar un número, pero cuando se valide la solicitud se debe borrar el campo. - Columna D Estatura(CM): se digita la estatura del asegurado. Ejm: 175. Si se está realizando una Disminución de valor, o no supera la política de aumento se debe digitar un número, pero cuando se valide la solicitud se debe borrar el campo. - Columna E- Valor asegurado en Vida: se digita el valor para el Asegurado en números. - Columan F- Valor asegurado de AP: se digita el valor para el Asegurado en números. (si la póliza tiene la cobertura) - Columna G- Valor asegurado de Renta: se digita el valor para el Asegurado en números. (si la póliza tiene la cobertura) - Columna H- Fecha inicio de Vigencia: la fecha de modificación del asegurado, se debe digitar AAAAMMDD. Después de diligenciar la plantilla completamente, se debe guardar y cerrar, posteriormente se va al cotizador, se da click en el botón Buscar, para encontrar el archivo guardado como Plantilla Vida Grupo.

Posteriormente se da click en el botón Validar, este proceso valida si el archivo tiene errores de diligenciamiento. Si el archivo tiene errores muestra un mensaje Se encontraron errores en el archivo. Desea Corregirlos?, se da click en Ahora, para corregir el archivo. Se abre nuevamente el archivo y lista los errores en Rojo, se deben corregir y nuevamente guardar el archivo y cerrar. Nuevamente se da click en el botón Validar, si es archivo está correcto, se puede dar click en SI para enviar el archivo a un correo electrónico, de lo contrario se da clikc en NO.

Luego se da click en el botón Cargar, suben todas las solicitudes de inclusiones. Se debe ingresar a cada una de las solicitudes, por Ver Solicitud, y diligenciar los siguientes datos: - Fecha llegada a la compañía. - Fecha de Diligenciamiento. - Correo electrónico, teléfono, celular. (datos no obligatorios) - El peso y estatura: si es una disminución o no cumple la política de aumento, se deben dejar en blanco. - Tipo de Modificación: Se escoge si es Incremento de valor asegurado, cuando la póliza tiene un solo Grupo asegurable, de lo contrario se debe escoger cambio de plan. (Ver manual de Modificaciones de Valor Asegurado). - Modificar el Grupo Asegurable que corresponde, para que quede correctamente las coberturas. (no se debe modificar los valores en el listado de coberturas, estos suben de la plantilla de Excel).

- Diligenciar las tres preguntas de Asegurabilidad. Si es una disminución o no cumple la política de aumento, no se deben diligenciar. - Diligenciar la información de Beneficiarios. Al terminar de diligenciar la solicitud se da click en el botón Guardar y Enviar a lote Luego se da click en el botón Guardar Lote Y se continúa con el resto de las solicitudes y se realiza el procedimiento anterior, al terminar de validar todas las solicitudes, se da click en el botón Enviar a Expedición.

3. RETIROS DE ASEGURADOS: se diligencian los datos del Asegurados (AF, CO, HI, HE, OT) a retirar. - Columna A- Tipo Documento del Afiliado Principal: E-Ced. Extranjeria; C-Cédula; X-Doc.Ident.Extranjeros; F-Id.Fiscal para Extranjeros; P-Pasaporte. - Columna B- Número Documento del Afiliado Principal: número del documento de identidad. - Columna C- Fecha retiro: es la fecha de retiro del asegurado, se debe digitar AAAAMMDD. Después de diligenciar la plantilla completamente, se debe guardar y cerrar, posteriormente se va al cotizador, se da click en el botón Buscar, para encontrar el archivo guardado como Plantilla Vida Grupo. Posteriormente se da click en el botón Validar, este proceso valida si el archivo tiene errores de diligenciamiento. Si el archivo tiene errores muestra un mensaje Se encontraron errores en el archivo. Desea Corregirlos?, se da click en Ahora, para corregir el archivo.

Se abre nuevamente el archivo y lista los errores en Rojo, se deben corregir y nuevamente guardar el archivo y cerrar. Nuevamente se da click en el botón Validar, si es archivo está correcto, se puede dar click en SI para enviar el archivo a un correo electrónico, de lo contrario se da clikc en NO. Luego se da click en el botón Cargar, sube el lote con los asegurados a retirar.

Al terminar de diligenciar la solicitud se da click en el botón Guardar y Enviar a lote Luego se da click en el botón Guardar Lote Y se continúa con el resto de las solicitudes y se realiza el procedimiento anterior, al terminar de validar todas las solicitudes, se da click en el botón Enviar a Expedición. 4. ACTUALIZACIÓN DE ASEGURADOS: se diligencian beneficiarios de los Asegurados (AF, CO, HI, HE, OT) que se deseen actualizar. - Columna A- Tipo Documento del Afiliado Principal: E-Ced. Extranjeria; C-Cédula; X-Doc.Ident.Extranjeros; F-Id.Fiscal para Extranjeros; P-Pasaporte. - Columna B- Número Documento del Afiliado Principal: número del documento de identidad. - Columna C- Con acrecimiento: se diligencia S o N. - Columna D- Tipo Documento del beneficiario: E-Ced. Extranjeria; C-Cédula; X-Doc.Ident.Extranjeros; F-Id.Fiscal para Extranjeros; P- Pasaporte. (dato no obligatorio). - Columna E- Número Documento del Beneficiario número del documento de identidad. (dato no obligatorio). - Columna F- Primer nombre del beneficiario.

- Columna G- Segundo nombre del Beneficiario. (dato no obligatorio). - Columna H- Primer apellido del Beneficiario. - Columna I- Segundo apellido del Beneficiario. - Columna J- Parentesco: con respecto al afiliado principal. - Columna K- Porcentaje %: con respecto al afiliado principal, se digita números enteros, no acepta decimales. - Columan L- Contingente: si tiene beneficiario contigente, S o N. Si el asegurado tiene varios beneficiarios en la columna A y B debe repetir la cédula, el % no debe superar el 100%, pero si puede ser menor. Después de diligenciar la plantilla completamente, se debe guardar y cerrar, posteriormente se va al cotizador, se da click en el botón Buscar, para encontrar el archivo guardado como Plantilla Vida Grupo. Posteriormente se da click en el botón Validar, este proceso valida si el archivo tiene errores de diligenciamiento. Si el archivo tiene errores muestra un mensaje Se encontraron errores en el archivo. Desea Corregirlos?, se da click en Ahora, para corregir el archivo. Se abre nuevamente el archivo y lista los errores en Rojo, se deben corregir y nuevamente guardar el archivo y cerrar.

Nuevamente se da click en el botón Validar, si es archivo está correcto, se puede dar click en SI para enviar el archivo a un correo electrónico, de lo contrario se da clikc en NO. Luego se da click en el botón Cargar, sube el lote con los asegurados a modificar los beneficiarios. Si se desean ingresar Beneficiarios Contingentes, se debe dar click en el para abrir la pestaña de beneficiarios.

En esta pantalla se puede ingresar los beneficiarios contingentes. Luego se da click en el botón Guardar Lote Y se continúa con el resto de las solicitudes y se realiza el procedimiento anterior, al terminar de validar todas las solicitudes, se da click en el botón Enviar a Expedición.